N O T A I N F O R M A T I V A
Cerrar
Acción de Inconstitucionalidad
ENGROSE
AI 290/2020
VERSIÓN ESTENEOGRÁFICA
Skip Navigation Links
22/01/2021
Estado:
San Luis Potosí
Skip Navigation Links
PENDIENTE DE PUBLICACIÓN
Ministro:
Yasmín Esquivel Mossa
Skip Navigation Links
SUP-OP-38/2020
Promovente(s):
Fiscalía General de la República
Resolución:
22/01/2021
Temas:
Régimen municipal
Acción de Inconstitucionalidad relacionados
AI 50/2016 y acumuladas
AI 126/2015 y acumulada
AI 76/2016
AI 16/2002
AI 24/2002
AI 39/2006
AI 14/2004 y sus acumuladas 15/2004 y 16/2004
AI 3/2005
AI 7/1998
AI 23/2012
AI 87/2009 y su acumulada 88/2009
AI 15/2017 y sus acumuladas 16/2017, 18/2017 y 19/2017
AI 33/2017
AI 32/2017 y acumulada 34/2017
AI 38/2017 y acumuladas
AI 41/2017 y acumulada
AI 61/2017 y acumulada
AI 63/2017 y sus acumuladas 65/2017, 66/2017, 67/2017, 68/2017, 70/2017, 71/2017, 72/2017, 74/2017 y 75/2017
AI 54/2017 y sus acumuladas 55/2017 y 77/2017
AI 131/2017 y acumuladas
AI 142/2017
CC 57/2017
CC 77/2017
CC 237/2017
CC 218/2018
CC 10/2019
CC 128/2018
CC 184/2018
CC 200/2019
CC 176/2018
CC 229/2018
CC 222/2018
CC 126/2019
CC 288/2019
CC 278/2019
CC 237/2019
AI 140/2020 y su acumulada 145/2020
AI 136/2020
AI 157/2020 y sus acumuladas 160/2020 y 225/2020
AI 164/2020
AI 148/2020 y sus acumuladas 150/2020, 152/2020, 153/2020, 154/2020, 229/2020, 230/2020 y 252/2020
AI 265/2020 y sus acumuladas 266/2020, 267/2020 y 268/2020.
AI 76/2019 y su acumulada 77/2019
AI 158/2020 y sus acumuladas 159/2020, 161/2020, 224/2020 y 227/2020
AI 134/2020
AI 273/2020
AI 286/2020
AI 278/2020 y acumuladas 279/2020, 280/2020, 281/2020, 282/2020 y 284/2020
AI 290/2020
CC 131/2018
CC 7/2017
CC 96/2017
CC 154/2017
CC 165/2017
CC 2/2018
CC 50/2018
CC 72/2018
CC 98/2018
CC 140/2018
CC 229/2019
CC 254/2019
CC 258/2019
CC 286/2019
CC 292/2019
CC 299/2019
CC 333/2019
CC 355/2019
CC 34/2020
CC 54/2020
CC 151/2020
CC 173/2020
CC 182/2020
CC 189/2020
CC 1/2021
CC 3/2021
CC 207/2020
CC 273/2019
CC 108/2021
CC 10/2020
CC 80/2020
CC 42/2022
CC 2/2022
CC 155/2021
CC 140/2021
CC 90/2021
CC 41/2021
CC 40/2021
CC 30/2021
CC 25/2021
CC 131/2021
CC 136/2021
CC 215/2020
CC 199/2020
CC 171/2021
CC 198/2021
CC 105/2021
CC 155/2020
CC 165/2021
CC 17/2022
CC 20/2022
AI 123/2021
CC 93/2022
AI 192/2023 y sus acumuladas 194/2023, 195/2023 y 196/2023
CC 201/2022
CC 202/2022
CC 113/2024
SÍNTESIS INFORMATIVA
Tema: Invasión de competencias del Congreso de la Unión. La Fiscalía General de la Republica consideró que el Congreso del Estado de San Luis Potosí, invadió la esfera de competencias del Congreso de la Unión, prevista en el artículo 73, fracción XXI, inciso a), de la CPEUM, ya que excedió sus facultades al reformar y adicionar el código penal local, en el que estableció diversos delitos en materia electoral y varios de estos se modifican en su sentido, alcance y sanciones, lo que generó la existencia de dos tipos penales con características y alcances punitivos diversos. La Sala Superior no emitió opinión especializada respecto del decreto impugnado, porque versa sobre la tipificación de diversos delitos electorales en el Código Penal para el Estado de San Luis Potosí, lo cual es ajeno al TEPJF. La referida reforma tiene que ver con la potestad punitiva del Estado para señalar determinadas conductas como delitos. La especialización que el artículo 99 de la Constitución Federal prevé para el tribunal electoral no abarca la materia penal electoral, sino que se limita a la validez de los actos y resoluciones que versen sobre el desarrollo de los procesos electorales. En todo caso, las únicas sanciones revisables por este Tribunal son aquellas impuestas por los órganos administrativos electorales, tales como el Instituto Nacional Electoral o los organismos públicos electorales locales. El Pleno de la SCJN declaró la invalidez de los artículos 365, 366, párrafos primero, fracciones de la I a la X, y último, 367, 369, párrafo último, 370, 371, párrafos primero, fracciones XII y de la XV a la XIX y último, 372, párrafos primero, fracciones de la II a la VII y último, 374, 375 y 376, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, reformados mediante el Decreto 784, en razón de que el Congreso de San Luis Potosí, no es competente para emitir leyes en las que se establezcan los tipos penales y sanciones relacionados con delitos electorales, porque está facultad es exclusiva del Congreso de la Unión, lo cual vulnera los artículos 16 y 73, fracción XXI de la CPEUM. Efectos: • Tema: Invasión de competencias del Congreso de la Unión. El Pleno de la SCJN declaró la invalidez por extensión de los artículos 369, párrafo primero, fracciones de la I a la V, 371, párrafo primero, fracciones de la I a la XI, XIII, XIV, 372, párrafo primero, fracción III, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí. El Pleno de la SCJN declaró improcedente la propuesta de invalidez por extensión de efectos respecto de los artículos 368 y 373 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, ya que no se alcanzó la mayoría calificada. • Tema: Invasión de competencias del Congreso de la Unión. Aprobado por una mayoría de 9 votos a favor del sentido del proyecto, con reserva de voto concurrente del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ministro José Fernando Franco González Salas, la Ministra Norma Lucia Piña Hernández y con voto en contra del Ministro Javier Laynez Potisek quien anuncia voto particular. Respecto del artículo 368 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, existió mayoría es de 7 votos, y del artículo 373 de la misma ley, existió mayoría es de 6 votos, por lo que no alcanzaron la votación calificada requerida.