Comisiones

El TEPJF participa en misiones de acompañamiento y observación electoral en el mundo, con un enfoque particular en la región de América Latina. Además, desde el 2016, participa en las sesiones plenarias de la Comisión de Venecia y ha liderado diversas actividades en iniciativas de la Red Mundial de Justicia Electoral, entre otras actividades.

A continuación, podrá encontrar las diferentes comisiones en las que el TEPJF ha participado:




Comisión:

Conferencias magistrales convocadas por la Academia de la Magistratura de Perú

País:

imagen Perú

Organizador:

Academia de la Magistratura

Objetivo:

Extender los lazos del TEPJF más allá de las institucionales gubernamentales de otros países; posicionarse como un órgano jurisdiccional de vanguardia, activo en la generación y difusión del conocimiento relativo a la democracia , en general, y a temas electorales, en lo particular, e intercambiar información sobre programas, metodologías y sistemas de capacitación y carrera judicial

Inicio:

28 de marzo de 2025

Final:

31 de marzo de 2025

Naturaleza de comisión:

Vinculación estratégica y tribunal abierto

Comisión:

69.° Periodo de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

País:

imagen Estados Unidos de América

Organizador:

ONU

Objetivo:

Reforzar los vínculos del TEPJF con el CSW, considerando que se trata de un foro especializado en el cual el Tribunal participó anteriormente en 2019 y 2023; Compartir los avances del TEPJF en materia de impartición de justicia electoral, y en especial sobre los derechos político-electorales de las mujeres, a la vez que se fortalecen los lazos de colaboración con la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de las Mujeres, y hacer notar las aportaciones del Tribunal en la implementación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, al cumplirse 30 años de su adopción

Inicio:

10 de marzo de 2025

Final:

11 de marzo de 2025

Naturaleza de comisión:

Vinculación estratégica y tribunal abierto

Comisión:

Seminario "La Reforma del poder Judicial en México"; Evento "Leccioens aprendidas y aprendiendo lecciones: la experiencia de la Comisión de Venecia en la elaboración de estándares constitucionales transnacionales válidos"; y 142.a Sesión Plenaria de la Comisión de Venecia

País:

imagen Italia

Organizador:

Universidad de Lumsa, Comisión de Venecia

Objetivo:

Sostener un intercambio con las personas representantes de México en Italia concurrente ante Albania, Malta y San Marino y ante la Santa Sede; debatir a nivel internacional con personas especialistas la materia de constitucionalismo y elecciones, con énfasis en los recientes cambios y sus implicaciones en México; dar a conocer aspectos relevantes de la reforma judicial, y en particular, sobre el proceso de elección para la integración del Poder Judicial y el papel del TEPJF; extender los lazos del TEPJF más allá de las instituciones gubernamentales de otros países, además de posicionarlo como un órgano jurisdiccional de vanguardia y como un órgano activo en la generación y difusión del conocimiento; consolidar vínculos institucionales y estrechar los lazos de cooperación con los miembros de la Comisión de Venecia para impulsar los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho; intercambiar experiencias y buenas prácticas, así como explorar otras oportunidades colaborativas con los miembros de la Comisión de Venecia; cumplir con las responsabilidades asociadas a la membresía de México ante la Comisión de Venecia, y participar en la discusión y aprobación de opiniones en el pleno de la Comisión de Venecia

Inicio:

10 de marzo de 2025

Final:

14 de marzo de 2025

Naturaleza de comisión:

Vinculación estratégica y tribunal abierto/Membresía o representación ante organismos y foros internacionales