La Contraloría Interna es el órgano auxiliar de la Comisión de Administración encargado de vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas en materia administrativa, a través de la realización de auditorías y revisiones; así como de sustanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa en el ámbito de su competencia; y llevar el registro, seguimiento y evolución de la situación patrimonial de las personas servidoras públicas del Tribunal Electoral.
En esta página encontrará, entre otros, información sobre las auditorías practicadas, las actas entrega-recepción de las personas servidoras públicas, las constancias de no inhabilitación, los servidores públicos sancionados, e información relativa a las obligaciones en materia de presentación de declaraciones de situación patrimonial y de intereses.
La Contraloría Interna realiza las funciones que tiene encomendadas a través de las tres áreas que la integran:
Contraloría Interna
Unidad de Auditoría, Control y Evaluación.
Es el área encargada de supervisar el desarrollo y ejecución de las revisiones de control y evaluaciones al cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones contenidas en la normativa aplicable, con relación al ejercicio de los recursos presupuestales asignados, promoviendo una cultura de control interno y rendición de cuentas, asesorando a las unidades administrativas para incorporar mejores prácticas que permitan fortalecer los procesos y el logro de las metas y objetivos establecidos.
Unidad de Sustanciación de Responsabilidades.
Es el área encargada de asegurar la legalidad en el trámite de los procedimientos de responsabilidad administrativa; y de las inconformidades que presenten los particulares relacionadas con los procedimientos de adquisición de bienes y servicios, y obra pública; así como conocer y, en su caso, proponer a la persona titular de la Contraloría Interna las sanciones a licitantes, proveedores o contratistas.
Unidad de Registro y Seguimiento a la Evolución Patrimonial
Obligaciones en materia de presentación de declaraciones de situación patrimonial y de intereses
Con fundamento en el artículo 108, último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que las servidoras públicas y los servidores públicos están obligados a presentar, bajo protesta de decir verdad, sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses ante las autoridades competentes y en los términos que determine la ley.
En ese sentido, dentro de los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas se establece como obligación de todas las personas servidoras públicas el realizar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, así como el plazo y las modalidades para su presentación.
Es por ello que, de conformidad con los preceptos anteriormente señalados, se le recuerda que el plazo para realizar la presentación oportuna de las declaraciones de situación patrimonial en su modalidad de:
Las citadas declaraciones deben presentarse ante este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través del Sistema de Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses, atendiendo las indicaciones siguientes:
Utilizar el navegador Google Chrome
Ingresar al vínculo: https://www.te.gob.mx/declaracion
Ingresar su usuario: correo electrónico (omitiendo el dominio “@te.gob.mx”)
Indicar la contraseña: la que utiliza para ingresar a su equipo de cómputo
En caso de requerir mayor información, puede comunicarse al teléfono 55-5484-5410, a las extensiones 5449, 5436, 5437, 5646, 5703, 5435 y 5599.