Avisos de privacidad


logo_premio

El “Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2021” tiene como objetivo fomentar la privacidad y el cuidado de datos personales, a través del reconocimiento e impulso de las mejores prácticas e innovaciones para el debido tratamiento de esta información, que ocurren en México. Esto, a su vez, permite valorar e impulsar mejoras sustantivas en los procedimientos utilizados para el tratamiento de datos personales, en beneficio de la población.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación obtuvo el Primer Lugar por el proyecto “Buscador de Avisos de Privacidad” en la categoría “Responsables o encargados del sector público federal, estatal o municipal”

Para más información consultar: https://premioinnovacionpdp.inai.org.mx/

De conformidad con el artículo 250 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público y con la Metodología, criterios, formatos e indicadores en materia de evaluación del desempeño de los responsables respecto al cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás disposiciones que resulten aplicables en la materia podrás consultar los avisos integrales de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el siguiente documento: Vertiente 1: Principios. Variable y formato 1.1 Aviso de Privacidad Integral.

Buscador de Avisos de Privacidad

Con el objeto de facilitar la localización del aviso de privacidad de tu interés, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación diseño el este buscador te permite la consulta por palabra o por área de los Avisos de Privacidad Integrales y simplificados, así como un breve resumen de cada uno de los tratamientos que se realizan.

Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Contraloría Interna
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, persona tercera interesada, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
• Antecedentes laborales;
• Año de nacimiento o edad;
• Circunstancias socioeconómicas;
• Correo electrónico;
• Datos de identificación;
• Datos personales contenidos en documento para acreditar personalidad de la persona representante y en la identificación oficial presentada por la persona física, domicilio, firma, ocupación;
• Salario de la persona servidora pública;
• Segundo apellido de persona física (titular de los datos personales, representante, persona tercera interesada, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
• Sexo;
• Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y
• Clave Única de Registro Poblacional (CURP).

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa, a los siguientes órganos: Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y a la Secretaría de la Función Pública, de conformidad en lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 107, fracciones I y VIII, 112 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 27 y 28, fracciones V, VIII y XI. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, persona tercera interesada, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
• Datos laborales;
• Datos personales contenidos en la identificación oficial presentada por la persona física;
• Firma;
• Nivel educativo, y
• Datos académicos.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el procedimiento de ejecución de auditoría, de las revisiones de control, seguimiento de acciones de mejora, de evaluación al ejercicio del gasto, registro y utilización, como parte del supuesto de la procedencia de elaboración de un informe para la Dirección General de Investigación de Responsabilidades Administrativas, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 182, fracción IV, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Contraloría Interna
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
• Datos laborales;
• Domicilio particular;
• Registro Federal de Contribuyentes (RFC);
• Grado académico;
• Nombres de participantes;
• Teléfono fijo o celular;
• Correo electrónico;
• Datos personales contenidos en la identificación oficial presentada por la persona física;
• Cargo.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el proceso para la realización de acta entrega-recepción, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículo 182, fracción XIII del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Artículos 1 y 7 del Acuerdo que establece las normas y políticas generales para la Entrega - Recepción de los asuntos y recursos asignados a los servidores públicos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión; y artículos 17 y 18, fracción X, del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Contraloría Interna
Datos Personales que se recaban

• Datos identificativos, académicos, laborales, de terceros (de la pareja, del dependiente económico) y patrimoniales, mismos que son referidos en los formatos de declaraciones patrimoniales y de intereses emitidos mediante Acuerdo por el que se modifican los Anexos Primero y Segundo del Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de septiembre de 2019.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el sistema de declaraciones de situación patrimonial y de intereses, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 104, fracción VI, en relación con el 209, fracción XXXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y con los diversos 181 y 182, fracción XIX, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público. Aunado a la fundamentación jurídica antes señalada se hace mención que, a través de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su sesión plenaria de fecha once de abril de dos mil diecinueve, aprobó la propuesta consistente en que los servidores públicos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deben presentar sus declaraciones patrimoniales y de intereses ante su Contraloría Interna. Así como por el Acuerdo por el que se modifican los Anexos Primero y Segundo del Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción emite el formato de declaraciones: de situación patrimonial y de intereses; y expide las normas e instructivo para su llenado y presentación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de septiembre de 2019.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Datos Personales que se recaban

• Nombre de la persona física;
• Año de nacimiento o edad;
• Correo electrónico;
• Currículum vitae;
• Datos académicos;
• Datos de identificación;
• Datos laborales;
• Datos personales contenidos en la identificación oficial presentada por la persona física;
• Domicilio;
• Firma;
• Nacionalidad;
• Estado civil;
• Ocupación;
• Títulos o constancias profesionales;
• Teléfono fijo o celular;
• Datos correspondientes a sanciones administrativas, con inhabilitación temporal o destitución y antecedentes penales y datos sobre cargos de no desempeño ni antecedentes de desempeño en cargos de titular de la Presidencia o dirección en algún Comité Ejecutivo Nacional, Estatal, Distrital o Municipal, de un partido político o agrupación política o en algún órgano de dirección, mando o representación reconocido en los sistemas normativos internos; ni haber ocupado cargo de elección popular, ni registrado como candidato o candidata para ello, en los últimos tres años.

 

Se informa que se recabarán los siguientes datos personales sensibles: lengua indígena, origen étnico o racial, pertenencia a pueblo indígena, sexo, imagen y fotografía.


Asimismo, se hace de conocimiento que no se recaban datos adicionales, salvo que los aspirantes los proporcionen como parte de su exposición de motivos, por lo que se entenderá que, al presentarlos como parte de su expediente, están otorgando su consentimiento para el tratamiento de éstos.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales sensibles relacionados con la convocatoria para conformar la lista de personas habilitadas para desempeñarse como defensoras y defensores y defensoras, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 5, párrafo primero, 8 y 173, fracción V, y Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 6, fracción II y 8. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Datos Personales que se recaban

• Nombre de la persona física;
• Edad;
• Correo electrónico;
• Currículum vitae;
• Datos académicos;
• Datos de identificación;
• Datos personales contenidos en la identificación oficial presentada por la persona física;
• Domicilio;
• Firma o huella dactilar;
• Nacionalidad y
• Teléfono fijo o celular.

Adicionalmente se recaban los siguientes datos personales sensibles: lengua indígena, circunstancias socioeconómicas, origen étnico o racial, pertenencia a pueblo indígena, sexo, imagen y fotografía.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales sensibles relacionados con los eventos organizados por la Defensoría Pública Electoral, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 5, párrafo primero, 8 y 173, fracción V, y Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 6, fracción II y 8. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Datos Personales que se recaban

• Año de nacimiento o edad,
• Correo electrónico,
• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones)
• Datos personales contenidos en la identificación oficial presentada por la persona física,
• Domicilio, firma,
• Ocupación,
• Teléfono fijo o celular,
• Lugar de autoadscripción y
• Fotografía.

Se informa que se recabarán y tratarán los datos personales sensibles siguientes: datos sobre procedimientos judiciales o seguidos en forma de juicio, huella dactilar, lengua indígena, origen étnico o racial, pertenencia a pueblo indígena, sexo y pertenencia a algún grupo en situación de vulnerabilidad o desventaja histórica.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales sensibles relacionados con la solicitud de servicios en materia electoral de representación jurídica, asesoría jurídica, coadyuvancia para la mediación en los asuntos contemplados en la ley y orientación (SIDEPE), salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 188 Bis, 188 Quáter, 188 Quintus, 188 Sextus y 188 Undecimus fracción XVII. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación artículos 1, 4, 6, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17. Acuerdo General que establece las bases de organización y funcionamiento de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 15 fracción XVII, 18, 19 y 20. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protecciónde Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Adquisiciones, Servicios y Obra Pública
Datos Personales que se recaban

• Nombre,
• Rúbrica y firma;
• Imagen física y voz tanto de su apoderado legal como de quien comparece en su representación a los eventos para la sustanciación de los procedimientos de adjudicación;
• Registro federal de contribuyentes (RFC);
• Domicilio fiscal y de contacto;
• Teléfonos de contacto;
• Clave de elector y número de la credencial para votar y/o de cualquier otra identificación oficial;
• Nombre de sus socios y en su caso, participación accionaria de cada uno de éstos conforme al acta constitutiva de las personas morales y,
• Relaciones laborales y profesionales,
• Así como información financiera de los últimos dos ejercicios fiscales reportados ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Cabe señalar que todos los datos personales mencionados en el párrafo anterior son obligatorios para poder participar en los procedimientos mencionados, así como para entablar una relación contractual con el TEPJF. Asimismo, se informa que no se solicitarán datos personales sensibles en tanto que éstos no son necesarios para el trámite de los procedimientos de adjudicación previstos en el Acuerdo General que regula los procedimientos de Adquisición, Arrendamiento de Bienes Muebles, Prestación de Servicios, Obra Pública y los Servicios Relacionados con la misma, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


De no manifestarse en contra de lo establecido en el presente aviso de privacidad se entiende que como titular de sus datos personales otorga su consentimiento de manera libre e informada para los fines que en este aviso se señalan, salvo excepción de los que otorguen para el ejercicio de un derecho o bien de cuando se trate de datos sensibles, en cuyo caso, requerirá de su consentimiento expreso por escrito.

Transferencias previstas
Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales salvo aquéllas estrictamente necesarias para atender requerimientos de autoridades competentes y siempre que éstos se encuentren debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II, III, IV, VI y VIII, del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Este tratamiento de datos personales por parte del TEPJF tiene fundamento constitucional y legal en los artículos 134, párrafos tres y cuatro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 216 y 2017 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 259 y 260 del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 18, fracción XX, 23, 40, 49, 81 y 91 Bis del Acuerdo General que regula los procedimientos de adquisición, arrendamiento de bienes muebles, prestación de servicios, obra pública y los servicios relacionados con la misma, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como en el Acuerdo General para la desincorporación, destino final y baja de toda clase de bienes muebles del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los Lineamientos generales para la asignación temporal de espacios en los inmuebles del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Adquisiciones, Servicios y Obra Pública
Datos Personales que se recaban

• Nombre,
• Rúbrica y firma;
• Registro federal de contribuyentes (RFC);
• Domicilio fiscal y de contacto;
• Teléfonos de contacto;
• Clave de elector y número de la credencial para votar y/o de cualquier otra identificación oficial;
• Nombre de sus socios y en su caso, participación accionaria de cada uno de éstos conforme al acta constitutiva de las personas morales y,
• Relaciones laborales y profesionales.

Cabe señalar que todos los datos personales mencionados en el párrafo anterior son obligatorios para poder participar en los procedimientos mencionados, así como para entablar una relación contractual con el TEPJF. Asimismo, se informa que no se solicitarán datos personales sensibles en tanto que éstos no son necesarios para el trámite de los procedimientos de adjudicación previstos en el Acuerdo General que regula los procedimientos de Adquisición, Arrendamiento de Bienes Muebles, Prestación de Servicios, Obra Pública y los Servicios Relacionados con la misma, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


De no manifestarse en contra de lo establecido en el presente aviso de privacidad se entiende que como titular de sus datos personales otorga su consentimiento de manera libre e informada para los fines que en este aviso se señalan, salvo excepción de los que otorguen para el ejercicio de un derecho o bien de cuando se trate de datos sensibles, en cuyo caso, requerirá de su consentimiento expreso por escrito.

Transferencias previstas
Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales salvo aquellas estrictamente necesarias para atender requerimientos de autoridades competentes y siempre que éstos se encuentren debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II, III, IV, VI y VIII, del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Este tratamiento de datos personales por parte del TEPJF tiene fundamento constitucional y legal en los artículos 134, párrafos tres y cuatro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 216 y 2017 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 259 y 260 del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 23, 40, 75, 88, fracción I y 89 párrafo primero del Acuerdo General que regula los procedimientos de adquisición, arrendamiento de bienes muebles, prestación de servicios, obra pública y los servicios relacionados con la misma, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Asuntos Jurídicos
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Domicilio,
• Datos de identificación,
• Teléfono fijo o celular,
• Año de nacimiento o edad,
• Correo electrónico,
• Currículum vitae,
• Datos académicos,
• Firma, nacionalidad,
• Nivel educativo,
• Registro Federal de Contribuyentes (RFC),
• Clave Única de Registro Poblacional (CURP),
• Cédula profesional,
• Acta de nacimiento (datos contenidos en ella),
• FM3,
• Pasaporte y
• Datos bancarios.


Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles ni se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este aviso de privacidad.

Transferencias previstas
No se tiene prevista transmisión alguna de datos personales relacionados con la elaboración de contratos, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 204 y 205, fracción III; Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 168, fracción IV, 177 y 178, fracción I. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los artículos 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Asuntos Jurídicos
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros), d
• Domicilio,
• Datos de identificación,
• Teléfono fijo o celular,
• Año de nacimiento o edad,
• Correo electrónico,
• Currículum vitae,
• Datos académicos,
• Firma, nacionalidad,
• Nivel educativo,
• Registro Federal de Contribuyentes (RFC),
• Clave Única de Registro Poblacional (CURP),
• Cédula profesional,
• Acta de nacimiento (datos contenidos en ella),
• FM3,
• pasaporte y datos bancarios.


Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles ni se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este aviso de privacidad.

Transferencias previstas
No se tiene prevista transmisión alguna de datos personales relacionados con la elaboración y formalización de convenios, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 204 y 205, fracción III; Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 168, fracción IV, 177 y 178 fracción I. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Comunicación Social
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física,
• Datos laborales,
• Medio de comunicación/lugar donde labora,
• Correo electrónico,
• Imagen,
• Puesto,
• Nombre de jefe inmediato,
• Teléfono de trabajo y
• Teléfono fijo o celular.


Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transferencia de datos personales, salvo las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 186, fracciones VIII y IX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y 197, fracción I, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público. Transferencia de datos personales
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Documentación
Datos Personales que se recaban

• Nombre de la persona física,
• Domicilio,
• Número de empleado,
• Correo electrónico institucional,
• Área de adscripción,
• Cargo que desempeña,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico y
• Firma.


No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión de datos personales para atender las solicitudes de préstamos interbibliotecarios, con las instancias con las que se realice dicho préstamo.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 201, fracciones II, IX y X; Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo, 130, fracción III. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público. Transferencia de datos personales.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Documentación
Datos Personales que se recaban

• Nombre de la persona física,
• Firma,
• Correo electrónico,
• Imagen,
• Institución de procedencia,
• Cargo


No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales relacionados con los eventos de difusión y distribución de publicaciones de la Dirección General de Documentación, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 201, fracciones, II y XI; Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 130, fracción VI. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público. Transferencia de datos personales
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Correo electrónico,
• Sexo,
• Cargo y
• Adscripción.


Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 198 y 199, Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 101 y 102. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público. Transferencia de datos personales.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Investigación de Responsabilidades Administrativas
Datos Personales que se recaban
  • Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, entre otros),
  • Domicilio,
  • Edad,
  • Estado civil,
  • Ocupación,
  • Nacionalidad,
  • Datos laborales,
  • Expediente personal de las y los servidores públicos o ex servidores de este Tribunal Electoral, así como de particulares,
  • Información adicional que los titulares de los datos proporcionen durante la investigación de responsabilidades Administrativas.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General de Responsabilidades Administrativas, artículo 95, párrafo primero. Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 182 bis y 182 Ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público. Transferencia de datos personales.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Jurisprudencia, Seguimiento y Consulta
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo,
• Correo electrónico y
• Firma.


Cabe señalar que no se solicitarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales salvo aquellas estrictamente necesarias para atender requerimientos de autoridades competentes y siempre que éstos se encuentren debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II, III, IV, VI y VIII, del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 195, fracción XI del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 76, fracción VIII, del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física y
• Correo electrónico institucional.

No se requerirán datos sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el procedimiento de mesa de servicios de mantenimiento, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 227 Bis y 227 Ter fracciones I, II y III del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301 y 302 del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Manual de Procedimientos de la Dirección de Mantenimiento. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público. Transferencia de datos personales
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Datos Personales que se recaban

• Nombre del servidor público que tendrá bajo su responsabilidad el uso del vehículo y
• Firma

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el procedimiento de Sistema de Control Vehicular, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 227 Bis y 227 Ter, fracciones III y IV, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y 303, 304, 305, 306, 307 y 308 del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Datos Personales que se recaban

• Nombre,
• Número de empleado,
• Correo institucional y
• Firma.


No se requerirán datos sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el procedimiento de almacén, inventarios y desincorporación, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 227 Bis y 227 Ter, fracciones V, VI, VII y VIII, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 37 y 39 de los Lineamientos para la administración del Almacén General, inventarios, desincorporación, baja y destino final de bienes inventariables y de consumo del TEPJF. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Datos Personales que se recaban

• Nombre,
• Domicilio y
• Correo electrónico institucional.


Es importante señalar que no se recaban datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el procedimiento de mesa de servicios de almacén, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 227 Bis y 227 Ter fracciones IV, V y VI, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301 y 302 del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas se tratan los siguientes datos:
• Nombre y
• Correo electrónico.

Se informa que de acuerdo a lo anterior, generalmente no se recaban datos personales sensibles, salvo que en el procedimiento de registro del mecanismo de participación ciudadana, la persona que ingrese al portal interactivo decida incluir en su registro aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. Lo anterior implica que, al ingresar al registro en portal interactivo de los mecanismos de participación ciudadana del TEPJF, está otorgando su consentimiento para el tratamiento de estos.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el mecanismo de participación ciudadana en portal interactivo, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículo 222 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Artículos 376, fracciones VI, VII, XVI, 379 y 380 fracción II del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Protección Institucional
Datos Personales que se recaban

• Imagen de las personas que se encuentren en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

No se recabarán datos sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el sistema de circuito cerrado de televisión, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 218 y 219 fracciones II, VII, VIII, XII y XIII del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 49 de los Lineamientos para la Protección Institucional. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, así como 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Protección Institucional
Datos Personales que se recaban

Para el acceso peatonal

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros), y
• Tipo de identificación y procedencia.

Para el acceso vehicular se recaban los siguientes datos personales:
• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Marca del vehículo,
• Tipo de vehículo, y
• Placas del vehículo.


Se informa que de acuerdo a lo anterior, generalmente no se recaban datos personales sensibles, salvo que en el procedimiento del sistema de control de acceso (peatonal y vehicular), la persona que ingrese al TEPJF decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. Lo anterior implica que, al ingresar al TEPJF, está otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el sistema de control de acceso (peatonal y vehicular), salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 218 y 219 fracciones II, VII, VIII, XII, XIII y XIV del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 9, 15, 17, 30 y 31 de los Lineamientos para la Protección Institucional. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Recursos Financieros
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física,
• Registro Federal de Contribuyentes (RFC),
• Correo electrónico,
• Teléfono fijo o celular,
• Datos de cuenta bancaria personal,
• Datos de identificación y
• Domicilio.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transferencia de datos personales al Servicio de Administración Tributaria, además de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 16, 17 y 18 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; y 220, fracciones IV, XII y XV del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Recursos Financieros
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física,
• Registro Federal de Contribuyentes (RFC),
• Correo electrónico,
• Teléfono fijo o celular,
• Datos de cuenta bancaria personal,
• Número de empleado,
• Datos laborales, domicilio y
• Datos de identificación.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transferencia de datos personales al Servicio de Administración Tributaria, además de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 16, 17 y 18 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; y 220, fracciones IV, XII y XV del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Recursos Humanos
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Segundo apellido de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Domicilio,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Estado civil, Registro Federal de Contribuyentes (RFC),
• Clave Única de Registro Poblacional (CURP),
• Datos personales contenidos en la identificación oficial presentada por la persona física,
• Año de nacimiento o edad,
• Lugar de nacimiento,
• Sexo,
• Nacionalidad,
• Matrícula de la cartilla militar,
• Número de seguridad social,
• Número y tipo de licencia de manejo,
• Fotografía,
• Firma,

• Referencias personales: nombre, dirección y teléfono, datos académicos, currículum vitae, títulos o constancias profesionales, títulos profesionales, datos laborales y datos patrimoniales,

• Características biométricas de la palma de la mano,
• Huella dactilar,
• Registro biométrico facial,
• Datos de familiares (cónyuge, hijos, padres etc.)
• Nombre,
• Fecha y lugar de nacimiento,
• Estado civil,
• Domicilio,
• Teléfono,
• Ocupación y
• Datos de salud.

Para los cuales se requerirá el consentimiento expreso y por escrito. Se informa que de acuerdo a lo anterior, generalmente no se recaban más datos personales sensibles, salvo que en los escritos de integración de expediente de personal y seguimiento laboral, la persona decida incluir en el proceso aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. Lo anterior implica que, al presentar la documentación en el proceso de integración de expediente de personal y seguimiento de relación laboral, está otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión algunos de los datos personales sensibles relacionados con la integración del expediente de personal y seguimiento de relación laboral al Servicio de Administración Tributaria (SAT), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), a Seguros Banorte S.A. de C.V., Grupo Financiero Banorte; a Metlife México, S.A.; a Axa Seguros, S.A. de C.V., a Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V., a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura Federal en términos de las fracciones I, II y VI del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículo 213 fracciones VII, IX, X, XII, XIV y XVI del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Artículo 184, fracciones III, IV y V del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Acuerdo General relativo a la reincorporación presencial a las actividades laborales, bajo los protocolos de seguridad sanitaria que permitan salvaguardar la salud del personal del TEPJF, aprobado el 28 de octubre de 2021 y que entró en vigor el 1 de noviembre de 2021. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Recursos Humanos
Datos Personales que se recaban

• Nombre de la persona física titular de los datos personales,
• Sexo,
• Número de clave de empleado,
• Lugar de adscripción,
• Año de nacimiento o edad.

Asimismo, se recabarán los siguientes datos sensibles: antecedentes e historial clínico, medicamentos, hábitos de higiene, tipo de sangre, alergias, adicciones, enfermedades familiares, actividades de riesgo para la salud y diagnóstico. Para los cuales se requerirá el consentimiento expreso y por escrito. Se informa que de acuerdo a lo anterior, generalmente no se recaban más datos personales sensibles, salvo que en el servicio médico, la persona decida incluir en el proceso aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. Lo anterior implica que, al presentarse al servicio médico, está otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales sensibles relacionados con el servicio médico, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículo 213, fracciones VIII y IX del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Artículos 203 y 204, fracciones VI y VII del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Recursos Humanos
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Ocupación,
• Año de nacimiento o edad,
• Datos de identificación,
• Datos laborales,
• Firma,
• Sexo.

Asimismo, se recabarán los siguientes datos sensibles:
• Datos de salud,
• Otros datos biométricos y
• Otros datos personales que el titular aporte por considerarlos necesarios para su atención. Para los cuales se requerirá el consentimiento expreso y por escrito.

Se informa que de acuerdo a lo anterior, generalmente no se recaban más datos personales sensibles, salvo que en el servicio de atención psicológica, la persona decida incluir, aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. Lo anterior implica que, al presentarse al servicio de atención psicológica, está otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales sensibles relacionados con el servicio de atención psicológica, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículo 213, fracciones VIII y IX del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Artículos 203 y 204, fracciones VI y VII del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Recursos Humanos
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Carta de presentación expedida por la institución educativa,
• INE,
• Clave Única de Registro Poblacional (CURP),
• Domicilio,
• Fotografía,
• Carta compromiso,
• Carta de aceptación del servicio social,
• Los datos contenidos en el acta de nacimiento,
• Reportes mensuales,
• Reporte de registro de incidencias,
• Reporte de incidencias.

Se informa que de acuerdo a lo anterior, generalmente no se recaban datos personales sensibles, salvo que en la relación de hechos, la persona que se presente al Programa de Servicio Social decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. Lo anterior implica que al presentar la documentación para el Programa de Servicio Social está otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales sensibles relacionados con el Programa de Servicio Social, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Lineamientos de la Dirección General de Recursos Humanos, Capítulo IX, Servicio social, prácticas profesionales, estadías académicas, acompañamiento académico o análogos. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 184, fracción XXI. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Internacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Ocupación,
• Correo electrónico,
• Teléfono fijo o móvil,
• Firma, nacionalidad,
• Datos académicos,
• Datos laborales,
• Currículum vitae,
• Sexo,
• Voz,
• Video e imagen.

Adicionalmente, se podrá recabar el siguiente dato sensible:
• Estado de salud. Sin embargo, si en el registro a las actividades, la persona propietaria de los datos decide incluir aquellos que se refieran a su esfera más íntima o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para esa persona, al presentar la inscripción a las actividades de vinculación internacional, está otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de éstos. De manera enunciativa mas no limitativa, e consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con las actividades de vinculación internacional, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 99, párrafos primero y octavo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184, 186, fracciones VIII y IX, 191, fracciones I y VIII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Artículos 202 y 203 fracciones I, II y IV del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
• Imagen;
• Sexo;
• Datos académicos (grado escolar que están cursando cuando es para una institución de educación);
• Datos laborales (cargo e institución); y

Sólo en el caso del responsable del grupo:

• Teléfono fijo o celular;
• Correo electrónico;
• Datos personales contenidos en la identificación oficial presentada por la persona física.
No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Firma,
• Imagen y
• Sexo.

No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa de procedencia,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Firma,
• Imagen (fotografía y video),
• Voz, año de nacimiento o edad,
• Institución educativa de procedencia,
• Datos laborales (Institución de procedencia) y
• Sexo.

No se recabarán datos personales sensibles

Transferencias previstas
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Fundamento legal
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
• Entidad federativa de procedencia;
• Correo electrónico;
• Imagen (fotografía y video);
• Voz;
• Institución educativa de procedencia;
• Sexo; y
• Año de nacimiento o edad.

No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban
  • Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
  • Entidad federativa de procedencia;
  • Correo electrónico;
  • Imagen (fotografía y video);
  • Voz y
  • Sexo.

No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
• Entidad federativa de procedencia;
• Teléfono fijo o celular;
• Correo electrónico; firma;
• Imagen (fotografía);
• Año de nacimiento o edad;
• Institución educativa de procedencia;
• Datos laborales (Institución de procedencia) y
• Sexo.

No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 202 bis y 202 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa de procedencia,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Firma (de los padres o tutores de la o el menor),
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Año de nacimiento o edad,
• Datos personales contenidos en (acta de nacimiento) y
• Sexo.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 22 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban
  • Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
  • Entidad federativa (residencia),
  • Teléfono,
  • Correo electrónico,
  • Firma,
  • Imagen (fotografía y video),
  • Voz,
  • Año de nacimiento o edad,
  • Datos académicos y
  • Sexo.

Asimismo, se informa que se recabará el siguiente dato personal sensible: discapacidad.

Transferencias previstas
No se tiene prevista transferencia alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 6, Apartado A, fracción II, y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 203 bis y 203 ter del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa de procedencia,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Institución educativa de procedencia,
• Sexo; y
• Año de nacimiento o edad.

No se recabarán datos personales sensibles

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa de procedencia,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Firma,
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Año de nacimiento o edad,
• Datos contenidos en la identificación oficial presentada por la persona física y
• Sexo.

Es importante mencionar que para estas finalidades no se requerirán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad Federativa de procedencia,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Firma,
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Año de nacimiento o edad,
• Datos académicos, y
• Sexo.

Asimismo, se informa que se recabará el siguiente dato sensible: discapacidad.

En caso de recabar los datos señalados, se requerirá su consentimiento expreso y por escrito.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Sistemas
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Datos laborales: área de adscripción,
• Puesto o cargo y número de empleado, y
• Firma.

Se informa que de acuerdo a lo anterior, generalmente no se recaban datos personales sensibles, salvo que para el servicio de apoyo, la persona decida incluir en el proceso de contratación aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. Lo anterior implica que, al llenar la hoja de servicios referente al servicio de apoyo a usuarios de equipos de cómputo, está otorgando su consentimiento tácito para el tratamiento de estos.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el servicio de apoyo a usuarios de equipos de cómputo, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 220 y 227 Bis fracción V del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como el artículo 363 del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Sistemas
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas se tratarán los datos siguientes:

• Nombre completo.
• Correo electrónico.
• CURP.
• Firma autógrafa.
• Fotografía.
• Nacionalidad.
• Clave de elector.
• OCR de credencial de elector.

Aquellos que se desprendan de la identificación oficial proporcionada por la persona solicitante (credencial para votar, pasaporte, credencial expedida por la Suprema Corte, por el Tribunal Electoral o por el Consejo con resello autorizado, cédula profesional o cartilla del Servicio Militar), tales como:

• Nombre completo.
• Fecha de nacimiento.
• Fotografía.
• Domicilio.
• Firma.
• CURP.
• Nacionalidad.
• Clave de elector
• Número de pasaporte.

Aquellos que se desprendan de la copia certificada del acta de nacimiento, de la Carta de Naturalización o del documento de identidad y viaje proporcionada por la persona solicitante, tales como:

• Nombre completo.
• Lugar y fecha de nacimiento.
• Sexo.
• Nombre completo,
• Edad y nacionalidad de los padres.
• Nombre completo de los abuelos maternos y paternos.

Aquellos que se desprendan del comprobante de domicilio proporcionado por la persona solicitante, tales como:

• Nombre completo.
• Dirección.

Se informa que se recabarán y tratarán los datos personales sensibles siguientes: huella dactilar. Adicionalmente, podrán tratarse aquellos que la persona titular de los datos proporcione en cumplimiento de alguna de las finalidades de este tratamiento. Lo anterior implica que al proporcionar la persona titular de los datos este tipo de información estará otorgando su consentimiento para el tratamiento de estos.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con la FIREL al Consejo de la Judicatura Federal y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación; además de las transmisiones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 3, penúltimo párrafo, de la Ley de Amparo; 3, 4, 7 y 8 del Acuerdo General Conjunto Número 1/2013 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y del Consejo de la Judicatura Federal, Relativo a la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL) y al Expediente Electrónico; 220 y 221 del Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Puntos 1.2.3,1.2.8, 1.2.51,2.1.3, 6.3 y 6.4 de las Políticas para la obtención y uso de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL), así como para la operación de su infraestructura tecnológica; y numerales primero, fracción LIV, y quinto del Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2015, de diez de febrero de dos mil quince, por el que se establece el procedimiento para la obtención de la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación en el Tribunal Electoral. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Domicilio,
• Sexo,
• Año de nacimiento o edad,
• Ocupación,
• Correo electrónico,
• Cualquier otro dato que el solicitante incluya en su escrito o petición,
• Nivel educativo,
• Segundo apellido de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Nacionalidad,
• Teléfono fijo o celular,
• Circunstancias socioeconómicas y cualquier otro dato que el solicitante incluya en su escrito o petición.

Se informa que se recabará los siguientes datos personales sensibles: lengua indígena y discapacidad, para los cuales otorgará su consentimiento tácito al momento de una solicitud de información ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión de datos personales, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Información Pública y 9; 121; 122; 125; 145; 156, fracciones II y V, de la Ley Federal de Trasparencia Acceso a la Información Pública. Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 206 y 206 bis. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Domicilio,
• Sexo,
• Año de nacimiento o edad,
• Ocupación,
• Correo electrónico,
• Cualquier otro dato que el solicitante incluya en su escrito o petición,
• Nivel educativo,
• Segundo apellido de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Nacionalidad,
• Teléfono fijo o celular,
• Circunstancias socioeconómicas y cualquier otro dato que el solicitante incluya en su escrito o petición.

Se informa que se recabará los siguientes datos personales sensibles: lengua indígena y discapacidad, para los cuales otorgará su consentimiento tácito al momento de una solicitud de derechos ARCO ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. momento de una solicitud de información ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión de datos personales, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 16, 17, 31, 43, 48, 49, 52, 65, 85, 107 fracción l de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados,142 y 150 de la Ley General de Transparencia Acceso a la Información Pública. Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 206 y 206 bis Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Sexo,
• Correo electrónico,
• Ocupación,
• Firma e
• Imagen.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión los de datos personales, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de conformidad en los establecido por los artículos 69 y 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, así como en el caso de las excepciones previstas en el artículo 22 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 206 y 206 bis. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

• Correo electrónico,
• Datos de identificación,
• Nivel educativo,
• Nacionalidad,
• Sexo,
• Firma e
• Imagen.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 183. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 37 y 38, fracciones III, IV, XII, XVI y XVII; 40, fracción X, XI y XIII; 51 y 52, fracciones III, IV, V, VI, y IX y 55. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas se tratan los datos personales siguientes: nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros), correo electrónico, firma, número de empleado, teléfono fijo o celular, asistencias y calificaciones, imagen, datos contenidos en el currículum vitae y datos fiscales del proveedor.

Transferencias previstas
Se informa que, en algunos casos, se tiene prevista la transferencia de los datos personales recabados al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), y al Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República, para la inscripción de cursos de capacitación contenidos en la plataforma de dichas dependencias.
Fundamento legal
Artículos 183 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 37, 38, fracciones I y II, 40, fracción I, 55 y 56, fracciones I, III y IV del Acuerdo General de Administración.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero
interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Sexo,
• Clave Única de Registro Poblacional (CURP),
• Correo electrónico,
• Estado de residencia,
• Nacionalidad,
• Imagen,
• Firma,
• Datos laborales (adscripción y cargo).

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 183. Acuerdo General de Administración artículos 37 y 38, fracciones I y II: 40, fracciones III, XI y XIII; 43; 44 fracciones III y IV; 49; 50, fracciones I, III y V; 51 y 52, fracciones III, IV, V, VI, VIII y IX. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Fundamento legal
Artículo 183 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; artículos 37 y 38, fracciones I y II: 40, fracciones III, XI y XIII; 43; 44 fracciones III y IV; 49; 50, fracciones I, III y V; 51 y 52, fracciones III, IV, V, VI, VIII y IX, del Acuerdo General de Administración.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Nivel educativo,
• Sexo,
• Imagen y
• Adscripción.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se informa que, en algunos casos, se tiene prevista la transferencia de los datos personales recabados al Instituto Nacional Electoral, a la Fiscalía General de la República, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al Centro de Capacitación y Formación Permanente del Senado de la República para la inscripción de cursos de capacitación contenidos en la plataforma de dichas dependencias.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 183. Acuerdo General de Administración artículos artículo 37 y 38, fracciones I y II: 40, fracciones III, XI y XIII; 43; 44 fracciones III y IV, 45 y 46, fracciones I, III y V; 51 y 52, fracciones III, IV, V, VI, VIII y IX. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Sexo,
• Año de nacimiento o edad,
• Datos académicos,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Imagen (fotografía o video),
• Acta de nacimiento,
• INE y
• Currículum vitae.

Se informa que se recabará el siguiente dato personal sensible: antecedentes penales, para el cual otorgará su consentimiento tácito al momento de ingresar al sistema de Carrera Judicial.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación artículos 105 y 112. Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 183. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Artículo 38 fracciones I, III, IV, X, XV, XVI y XVII, 43, 44, fracción II, 45, 46, fracciones III y IX. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Sexo,
• Clave Única de Registro Poblacional (CURP),
• Registro Federal de Contribuyentes (RFC),
• INE,
• Año de nacimiento o edad,
• Foto,
• Antecedentes laborales,
• Correo electrónico,
• Firma,
• Datos académicos (carrera) matrícula de la EJE,
• Cédula profesional,
• Historial académico en la EJE,
• Antecedentes académicos en la EJE,
• Curriculum vitae,
• Cursos impartidos por la EJE que ha tomado.

Se informa que se recabará el siguiente dato personal sensible: antecedentes penales, para el cual otorgará su consentimiento tácito al momento de ingresar a la formación de posgrado.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 183. Acuerdo General de Administración artículos 37; 38, fracciones III, IV y; 40, fracción IX; 50, fracción III y IV; 51 y 52, fracciones III, IV, V, VI, VIII y IX. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Visitaduría Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Antecedentes laborales,
• Datos académicos,
• Nivel educativo,
• Año de nacimiento o edad,
• Correo electrónico,
• Currículum vitae,
• Nacionalidad y
• Títulos profesionales.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales sensibles relacionados con visitas ordinarias de inspección, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 178, fracción II. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 6, fracción II; 12; 13 y 33, fracción II, inciso e). Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

• Nombre de persona física (parte en el asunto),
• Domicilio para recibir notificaciones,
• Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
• Documento (s) para acreditar la personería,
• Firma autógrafa o huella digital,
• Correo electrónico,
• Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

• Nombre y apellidos,
• Fecha de nacimiento,
• Teléfono,
• Contraseña,
• Datos de domicilio,
• Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
• Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Lineamientos Generales para la Identificación e Integración de Expedientes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su numeral I, del doce de noviembre de dos mil catorce; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

• Nombre de persona física (parte en el asunto),
• Domicilio para recibir notificaciones,
• Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
• Documento (s) para acreditar la personería,
• Firma autógrafa o huella digital,
• Correo electrónico,
• Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

• Nombre y apellidos,
• Fecha de nacimiento,
• Teléfono,
• Contraseña,
• Datos de domicilio,
• Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
• Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, numeral 2 inciso c); 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador, publicado el 30 de mayo de 2020; Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en sus numerales 1, 3, 4, 6, 7, 23, 60, 62, 64, 68, 7
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

• Nombre de persona física (parte en el asunto),
• Domicilio para recibir notificaciones,
• Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
• Documento (s) para acreditar la personería,
• Firma autógrafa o huella digital,
• Correo electrónico,
• Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

• Nombre y apellidos,
• Fecha de nacimiento,
• Teléfono,
• Contraseña,
• Datos de domicilio,
• Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
• Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como a aquellas autoridades que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, numeral 2 inciso d); 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador, publicado el 30 de mayo de 2020; Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en sus numerales 1, 3, 4, 6, 7, 23, 60, 62, 64, 68, 7
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

• Nombre de persona física (parte en el asunto),
• Domicilio para recibir notificaciones,
• Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
• Documento (s) para acreditar la personería,
• Firma autógrafa o huella digital,
• Correo electrónico,
• Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

• Nombre y apellidos,
• Fecha de nacimiento,
• Teléfono,
• Contraseña,
• Datos de domicilio,
• Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
• Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como a aquellas autoridades que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, numeral 2 inciso b); 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador, publicado el 30 de mayo de 2020; Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en sus numerales 1, 3, 4, 6, 7, 23, 60, 62, 64, 68, 7
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

  • Nombre de persona física (parte en el asunto),
  • Domicilio para recibir notificaciones,
  • Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
  • Documento (s) para acreditar la personería,
  • Firma autógrafa o huella digital,
  • Correo electrónico,
  • Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

  • Nombre y apellidos,
  • Fecha de nacimiento,
  • Teléfono,
  • Contraseña,
  • Datos de domicilio,
  • Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma
  • Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
  • Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como a aquellas autoridades que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, numeral 2 inciso b); 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador, publicado el 30 de mayo de 2020; Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en sus numerales 1, 3, 4, 6, 7, 23, 60, 62, 64, 68, 7
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

• Nombre de persona física (parte en el asunto),
• Domicilio para recibir notificaciones,
• Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
• Documento (s) para acreditar la personería,
• Firma autógrafa o huella digital,
• Correo electrónico,
• Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

• Nombre y apellidos,
• Fecha de nacimiento,
• Teléfono,
• Contraseña,
• Datos de domicilio,
• Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
• Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como a aquellas autoridades que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, numeral 2 inciso b); 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador, publicado el 30 de mayo de 2020; Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en sus numerales 1, 3, 4, 6, 7, 23, 60, 62, 64, 68, 7
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

• Nombre de persona física (parte en el asunto),
• Domicilio para recibir notificaciones,
• Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
• Documento (s) para acreditar la personería,
• Firma autógrafa o huella digital,
• Correo electrónico,
• Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

• Nombre y apellidos,
• Fecha de nacimiento,
• Teléfono,
• Contraseña,
• Datos de domicilio,
• Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
• Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como a aquellas autoridades que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, numeral 2 inciso b); 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador, publicado el 30 de mayo de 2020; Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en sus numerales 1, 3, 4, 6, 7, 23, 60, 62, 64, 68, 7
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

En general: nombre de persona física (parte en el asunto) y su domicilio, así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones. En el caso del juicio en línea: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, teléfono, contraseña, datos de domicilio, señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada. Asimismo, se recabará la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos. Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, no son requisitos para la interposición de la demanda, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual. Lo anterior implica que, al proporcionar el titular de los datos este tipo de información estará otorgando su consentimiento expr

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como a aquellas autoridades que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Lineamientos Generales para la Identificación e Integración de Expedientes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su numeral I, del doce de noviembre de dos mil catorce; Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento Es
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

• Nombre de persona física (parte en el asunto),
• Domicilio para recibir notificaciones,
• Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
• Documento (s) para acreditar la personería,
• Firma autógrafa o huella digital,
• Correo electrónico,
• Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

• Nombre y apellidos,
• Fecha de nacimiento,
• Teléfono,
• Contraseña,
• Datos de domicilio,
• Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
• Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como a aquellas autoridades que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, numeral 2 inciso b); 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento Especial Sancionador, publicado el 30 de mayo de 2020; Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en sus numerales 1, 3, 4, 6, 7, 23, 60, 62, 64, 68, 7
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área jurisdiccional), Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional), Sala Regional Guadalajara (Área Jurisdiccional), Sala Regional Monterrey (Área jurisdiccional), Sala Regional Toluca (Área jurisdiccional), Sala Regional Xalapa (Área jurisdiccional), Secretaría General de Acuerdos
Datos Personales que se recaban

Para las finalidades mencionadas en los incisos a) al c), se recaban:

• Nombre de persona física (parte en el asunto),
• Domicilio para recibir notificaciones,
• Nombre de quien pueda oír y recibir notificaciones,
• Documento (s) para acreditar la personería,
• Firma autógrafa o huella digital,
• Correo electrónico,
• Así como aquellos que las partes proporcionen como parte de sus actuaciones.

Para efectos de la finalidad señalada en el inciso f), se recaban, además:

• Nombre y apellidos,
• Fecha de nacimiento,
• Teléfono,
• Contraseña,
• Datos de domicilio,
• Señalar un correo electrónico personal en el que llegarán las alertas, y vincular su Certificado Digital de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación o Firma Electrónica Avanzada.
• Asimismo, se podrá recabar la institución o dependencia a la que pertenece y el género, únicamente para fines estadísticos.

Se informa que no se solicitarán datos personales sensibles pues de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no son requisitos para la interposición de los medios de impugnación, salvo que la persona titular de los datos personales decida incluir en su escrito aquellos que se refieran a su esfera más íntima, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para él; de manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

Lo anterior implica que al proporcionar el o la titular de los datos este tipo de información en su escrito con firma (autógrafa o electrónica) estará otorgando su consentimiento expreso para el tratamiento de estos. Es importante señalar que no se dará tratamiento a estos datos para finalidades distintas a las señaladas en este Aviso de Privacidad.

Transferencias previstas
Se informa que los datos personales que se recaben podrán ser susceptibles de transferencia a la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, para el ejercicio de facultades propias del cumplimiento de sentencias, así como aquéllas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en sus artículos 3, 9, 17, 27 y 28; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 19 al 39, 53 al 56, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101; Lineamientos Generales para la Identificación e Integración de Expedientes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su numeral I, del doce de noviembre de dos mil catorce; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 1/2018, de veintisiete de febrero de dos mil dieciocho, por el que se adecua el procedimiento para la notificación por correo electrónico aprobado por Acuerdo General número 3/2010, para transitar al uso de las notificaciones electrónicas; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación número 1/2020, del siete de enero de dos mil veinte, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del sistema institucional de archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus numerales 26, 27, 28, 46, 47, 49, 69 y 72; Acuerdo General de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Número 5/2020, por el que se Aprueban los Lineamientos para la Implementación y el Desarrollo del Juicio en Línea en Materia Electoral, Respecto de los Recursos de Reconsideración y de Revisión del Procedimiento
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Pasaporte o INE,
• Fecha de nacimiento,
• País de nacimiento,
• Domicilio, (población de nacimiento, dirección, código postal, alcaldía)
• Teléfono móvil,
• Correo electrónico y
• Datos profesionales: (entidad, cargo, correo electrónico),
• Teléfono,
• Título universitario y/o
• Otras titulaciones.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se informa que, en algunos casos, se tiene prevista la transferencia de los datos personales recabados a la Fundació Universitat de Girona: Innovació I Formació.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 183. Acuerdo General de Administración artículos 37; 38, fracciones III y IV; 44, fracciones IV y X; 46, fracciones III y VIII 51 y 52, fracciones III, IV, V, VI, VIII y IX. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Imagen,
• Procedencia.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 183. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 37 y 38, fracciones XI, XII y XIII; 40, fracción VII; 53 y 54, fracciones IV y VII. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Igualdad de Derechos y Paridad de Género
Datos Personales que se recaban

Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para  recibir notificaciones, entre otros), domicilio, año de nacimiento o edad, sexo, correo electrónico, nacionalidad, ocupación, firma, datos académicos, huella digital, teléfono fijo o celular, voz e imagen.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 198 y 199. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Datos Personales que se recaban
  • Nombre completo,
  • Correo electrónico,
  • Nacionalidad,
  • Ocupación,
  • Institución de la que proviene,
  • Área y puesto en caso de ser personal del Tribunal Electoral y
  • Firma.

No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión de datos personales, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 4, fracciones VIII, XIX, 5, fracción V, 11, 12, 32, fracciones II y III, 34, 39, 103 de la Ley General de Archivos; artículo 206 Ter, del Reglamento Interno del TEPJF; artículos 14, fracciones III, IX, XII, 55 y 56, fracciones I, III, IV, VI, VII, VIII y X, 64 fracciones I y II del Acuerdo General 1/2020, relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes judiciales que forman parte del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y los artículos 13, fracción XI,, 54 y 55, fracciones III, IV, VI, VII, VIII y X, 63, fracciones I y II del Acuerdo General relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes que en el ámbito administrativo forman parte del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa de procedencia,
• Teléfono fijo o celular,
• Correo electrónico,
• Firma (de los padres o tutores de la o el menor)
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Sexo y
• Año de nacimiento o edad.

No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 1, 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban
  • Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
  • Entidad federativa de procedencia;
  • Teléfono fijo o celular;
  • Correo electrónico;
  • Firma;
  • Imagen (fotografía y video);
  • Año de nacimiento;
  • Voz;
  • Datos laborales y
  • Sexo.

No se recabarán datos personales sensibles

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 202 bis y 202 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Datos Personales que se recaban

 

  • Nombre de persona física y
  • Correo electrónico institucional.

No se requerirán datos sensibles.

 

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el procedimiento de servicios de transparencia, acceso a la información, datos personales y archivos, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 45, 121, 124, 141, 142 y 150, fracciones II y III, de la Ley General de Trasparencia Acceso a la Información Pública; 9, 121, 122, 125, 145 y 156, fracciones II y V, de la Ley Federal de Trasparencia Acceso a la Información Pública; 16, 17, 31, 43, 48, 49, 52, 65, 85 y 107 fracción l de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 4, fracciones VIII, XIX, 5, fracción V, 11, 12, 32, fracciones II y III, 34, 39 y 103 de la Ley General de Archivos; 13, fracción XI, 54, 55, fracciones III, IV, VI, VII, VIII y X, y 63, fracciones I y II del Acuerdo General relativo a la organización, descripción, conservación, valoración y destino final de los expedientes que en el ámbito administrativo forman parte del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 206, 206 bis y 206 Ter del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física y
• Correo electrónico institucional.


No se requerirán datos sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el procedimiento de Mesa de Apoyo de Servicios Auxiliares salvo lo previsto en el artículo 70, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 99, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 166, 167, 168, y 170, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 227 Bis y 227 Ter fracciones II, III y IV, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 295, 296, 303, 304, 305, 306, 307 y 308, del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Manual de Procedimientos de la Dirección de Servicios Auxiliares. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa (residencia),
• Teléfono,
• Correo electrónico,
• Firma (de los padres o tutores de la o el menor),
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Año de nacimiento o edad,
• Datos personales contenidos en (acta de nacimiento) y
• Sexo.

Asimismo, se informa que se recabará el siguiente dato personal sensible: discapacidad.

 

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban
  • Nombre completo de persona física o moral (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
  • Entidad federativa (residencia),
  • Domicilio,
  • Teléfono,
  • Correo electrónico,
  • Firma,
  • Imagen (fotografía y video),
  • Voz,
  • Institución de procedencia,
  • Ocupación y
  • Sexo.

No se recabarán datos personales sensibles

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa (residencia),
• Teléfono,
• Correo electrónico,
• Firma,
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Año de nacimiento o edad,
• Institución educativa de procedencia,
• Datos laborales (institución de procedencia) y
• Sexo.


No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa (residencia),
• Teléfono,
• Correo electrónico,
• Firma,
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Año de nacimiento o edad,
• Datos académicos y
• Sexo.

Asimismo, se informa que se recabará el siguiente dato personal sensible: discapacidad.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa (residencia),
• Teléfono,
• Correo electrónico,
• Firma,
• Imagen (fotografía y video),
• Voz,
• Año de nacimiento o edad,
• Datos académicos y
• Sexo.

Asimismo, se informa que se recabará el siguiente dato personal sensible: discapacidad.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física y
• Correo electrónico institucional.


No se requerirán datos sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con el procedimiento de Mesa de Servicios Vehicular salvo lo previsto en el artículo 70, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 99, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 166, 167, 168, y 170, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 227 Bis y 227 Ter fracciones II, III y IV, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 295, 296, 303, 304, 305, 306, 307 y 308, del Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Manual de Procedimientos de la Dirección de Servicios Auxiliares. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Escuela Judicial Electoral
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Pasaporte o INE,
• Fecha de nacimiento,
• País de nacimiento,
• Domicilio, (población de nacimiento, dirección, código postal, alcaldía)
• Teléfono móvil,
• Correo electrónico y
• Datos profesionales: (entidad, cargo, correo electrónico),
• Teléfono,
• Título universitario y/o
• Otras titulaciones e imagen.

Transferencias previstas
Se informa que, en algunos casos, se tiene prevista la transferencia de los datos personales recabados al Departamento de Derecho de la Universidad de Pisa.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 183. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículo 37 y 38, fracciones III, y IV; 44, fracciones III y VIII; 51 y 52, fracciones III, IV, V, VI, y IX. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Entidad federativa (residencia),
• Teléfono,
• Correo electrónico,
• Firma (de los padres o tutores de la o el menor),
• Imagen (fotografía),
• Año de nacimiento o edad y
• Sexo.

No se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 94 y 99, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículos 1, 184, 186 fracción IX, Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 203 bis y 203 ter. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Recursos Humanos
Datos Personales que se recaban

 De la persona servidora pública:

  • Número de expediente.
  • Nombre
  • Clave y denominación del área administrativa u órgano jurisdiccional al cual está adscrita.

De los puntos de atención:

  • Afirmación o no, respecto de haber contactado al Centro de Atención Telefónica (CAT) para personas adscritas al Poder Judicial de la Federación.
  • Tiempo promedio de espera para ser atendida/o en el CAT para personas adscritas al Poder Judicial de la Federación.
  • Percepción de cómo se considera el trato del personal que atendió en el CAT para personas adscritas al Poder Judicial de la Federación.
  • Percepción de cómo se considera el conocimiento del personal que atendió en el CAT para personas adscritas al Poder Judicial de la Federación.
  • Evaluación de la experiencia en el CAT para personas adscritas al Poder Judicial de la Federación.
  • Afirmación o no, de si se ha visitado el portal electrónico de Seguros Banorte.
  • Afirmación o no, de si se considera que el contenido de información del portal electrónico de Seguros Banorte fue de utilidad.
  • Afirmación o no, respecto de si se ha visitado el Módulo de atención de Seguros Banorte en las instalaciones del TEPJF.
  • Tiempo promedio de espera para recibir atención en el Módulo de atención de Seguros Banorte que se encuentra en las instalaciones del TEPJF.
  • Percepción del trato del personal de Seguros Banorte que atiende en el Módulo de atención de Seguros Banorte en las instalaciones del TEPJF.
  • Percepción del conocimiento del personal que atiende en el Módulo de atención de Seguros Banorte en las instalaciones del TEPJF.
  • Evaluación de la experiencia que tuvo con el personal de Seguros Banorte del Módulo de Atención en las instalaciones del TEPJF.
  • Afirmación a no, respecto de haber visitado el Módulo de atención de Seguros Banorte instalado en los hospitales.
  • Tiempo promedio de espera para atención en el Módulo de atención de Seguros Banorte instalado en los hospitales.
  • Percepción del trato del personal que atendió en el Módulo de atención de Seguros Banorte instalado en los hospitales.
  • Percepción del conocimiento del personal que atendió en el Módulo de atención de Seguros Banorte instalado en los hospitales.
  • Evaluación de la experiencia en el Módulo de atención de Seguros Banorte instalado en los hospitales.
  • Aquellos&
Transferencias previstas
No se tiene prevista la transferencia de datos personales, sin embargo, de actualizarse alguno de los supuestos previstos en el artículo 70 de la Ley General, se podrán realizar transferencias de datos personales sin necesidad de requerir su consentimiento.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 212 y 213 fracción III y VIII. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Secretaría Técnica de Estudios y Justicia Abierta
Datos Personales que se recaban
  • Nombre de la persona física.
  • Correo electrónico.
  • Número telefónico.
  • Lugar de residencia y
  • Datos de organización o colectivo al que pertenece.

Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transferencia de datos personales, sin embargo, de actualizarse alguno de los supuestos previstos en el artículo 70 de la Ley General, se podrán realizar transferencias de datos personales sin necesidad de requerir su consentimiento.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 13, fracciones III y X, y 14 y Manual de Organización Especifico de la Presidencia, numerales 3 y 4. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Secretaría Técnica de Estudios y Justicia Abierta
Datos Personales que se recaban

• Nombre de la persona física y
• Correo electrónico.

Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transferencia de datos personales, sin embargo, de actualizarse alguno de los supuestos previstos en el artículo 70 de la Ley General, se podrán realizar transferencias de datos personales sin necesidad de requerir su consentimiento.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 13, fracción X y 14, y Manual de Organización Especifico de la Presidencia, numerales 3 y 4. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27 y 28 de la Ley General y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Secretaría Técnica de Estudios y Justicia Abierta
Datos Personales que se recaban

• Nombre de la persona física y
• Correo electrónico.

Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transferencia de datos personales, sin embargo, de actualizarse alguno de los supuestos previstos en el artículo 70 de la Ley General, se podrán realizar transferencias de datos personales sin necesidad de requerir su consentimiento.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 13, fracción X y 14, y Manual de Organización Especifico de la Presidencia, numerales 3 y 4. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27 y 28 de la Ley General y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Sistemas
Datos Personales que se recaban

Personas servidoras públicas

• Nombre.
• Correo electrónico institucional y contraseña.
• Número de extensión.

Usuarios externos

• Nombre de la persona física.
• Currículum de los participantes.
• Número telefónico.
• Correo electrónico.

Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transferencia de datos personales, sin embargo, de actualizarse alguno de los supuestos previstos en el artículo 70 de la Ley General, se podrán realizar transferencias de datos personales sin necesidad de requerir su consentimiento.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 220, 221 fracciones V y X. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27 y 28 de la Ley General y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales
Datos Personales que se recaban
  • Nombre completo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
  • Entidad federativa (residencia),
  • Teléfono,
  • Correo electrónico,
  • Firma,
  • Imagen (fotografía y video),
  • Voz,
  • Año de nacimiento o edad,
  • Datos académicos y
  • Sexo.

Asimismo, se informa que se recabará el siguiente dato personal sensible: discapacidad.

Transferencias previstas
No se tiene prevista transferencia alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Artículos 6, Apartado A, fracción II, y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 203 bis y 203 ter del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Adquisiciones, Servicios y Obra Pública
Datos Personales que se recaban

Datos personales sometidos a tratamiento

  • Nombre de la persona física
  • Correo electrónico

Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión de los datos personales relacionados con los comentarios y/o sugerencias a la Plataforma Digital “Pre-Bases para Próximos Procesos de Adjudicación”, salvo lo previsto en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 216. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Recursos Financieros
Datos Personales que se recaban

• Nombre de la persona física
• Correo electrónico


Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 214 y 215 fracciones XV y XVIII. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Coordinación General de la Oficina de la Presidencia
Datos Personales que se recaban
  • Nombre de la persona física
  • Firma
  • Fecha de nacimiento
  • Grado académico
  • Datos de organización o colectivo al que pertenece
  • Correo electrónico
  • Número telefónico
  • Lugar de residencia

Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transferencia de algunos de los datos personales a las agencias con las que el TEPJF contrate el servicio de transporte y/o hospedaje, en términos de la fracción VII del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 13 y 14; Manual de Organización Específico de la Presidencia, artículos 2, fracciones I y X, 3 y 4. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Documentación
Datos Personales que se recaban

• Nombre(s) y apellido(s) de la persona ponente, moderadora y/o presentadora;
• Ciudad y país de residencia;
• Así como la imagen y/o voz en caso de videoconferencias, talleres, tertulias, seminarios o cursos, correo electrónico,
• Número telefónico fijo y/o celular,
• Ocupación o actividad que desempeña,
• Nivel educativo,
• Institución de procedencia y
• Cargo


Se informa que no se recabarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
En los [eventos] organizados en conjunto, se tiene prevista la trasferencia de datos personales con la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, de conformidad con lo previsto en el artículo 201, fracción VI del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 201, fracciones, II y VI; Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 107 y 108 fracciones XIV, XV y XVII. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Mantenimiento y Servicios Generales
Datos Personales que se recaban

• Nombre
• Correo electrónico
• Datos de identificación
• Nivel educativo
• Nacionalidad
• Sexo
• Firma
• Imagen


Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles

Transferencias previstas
No se tiene prevista transmisión alguna de datos personales, salvo que se actualizara alguna de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: artículo 227 Bis. Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: artículo 296, fracciones XIX y XXVI. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Datos Personales que se recaban
  • Nombre y/o pseudónimo de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros);
  • Domicilio;
  • Año de nacimiento o edad;
  • Sexo;
  • Correo electrónico;
  • Nacionalidad;
  • Entidad federativa;
  • Ocupación;
  • Firma;
  • Datos académicos;
  • Teléfono fijo o celular;
  • Imagen;
  • Voz y
  • Datos contenidos en la identificación oficial.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo que se actualizara alguna de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 206 y 206 bis. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Especializada (Área jurisdiccional)
Datos Personales que se recaban

• Nombre completo de los participantes
• Correo electrónico
• Teléfono
• Domicilio
• Datos de identificación
• Datos de la Universidad en la que están inscritos los participantes
• Periodo lectivo en que esté cursando la carrera en Derecho cada participante
• Nivel educativo
• Entidad federativa y ciudad del participante
• Firma
• Imagen.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo que se actualizara alguna de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículo 185 fracciones VIII, IX y XII. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área Administrativa), Sala Regional Especializada (Área Administrativa), Sala Regional Guadalajara (Área Administrativa), Sala Regional Monterrey (Área Administrativa ), Sala Regional Toluca (Área Administrativa ), Sala Regional Xalapa (Área Administrativa )
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física o representante,
• Correo electrónico,
• Sexo,
• Escolaridad,
• Institución/ocupación,
• Cargo,
• Teléfono fijo o celular,
• Entidad federativa,
• Firma,
• Año de nacimiento o edad,
• Clave Única de Registro de Población (CURP),
• INE. (imagen en fotografía y/o video),
• Audio y
• Acreditación de personalidad en representación de menores de edad.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Se tiene prevista la transmisión de datos personales a los Tribunales Electorales Locales y Organismos Públicos Locales Electorales, para comprobar la actividad realizada en coordinación con la Sala Regional correspondiente. Es importante mencionar que para dichas transferencias no se requerirá del consentimiento del titular de los datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo de las excepciones previstas en las fracciones I, II y III del artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, artículo 186 fracciones VIII y IX; Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 187, 188 fracción I y 227 fracción I. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área Administrativa), Sala Regional Especializada (Área Administrativa), Sala Regional Guadalajara (Área Administrativa), Sala Regional Monterrey (Área Administrativa ), Sala Regional Toluca (Área Administrativa ), Sala Regional Xalapa (Área Administrativa )
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales),
• Sexo,
• Clave de empleado,
• Adscripción,
• Año de nacimiento y
• Edad.

Se informa que se recabarán y tratarán los datos personales sensibles siguientes:

• Estado de salud,
• Antecedentes e historial clínico,
• Medicamentos que toma al momento de la consulta,
• Hábitos personales de higiene,
• Actividades de riesgo para la salud,
• Tipo de sangre,
• Alergias,
• Adicciones,
• Enfermedades de los miembros de la familia.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 187, 188 fracción I y 227 fracción IV, Lineamientos de operación de los servicios médicos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, numerales 14, 15, 24, 76 y 77. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área Administrativa), Sala Regional Especializada (Área Administrativa), Sala Regional Guadalajara (Área Administrativa), Sala Regional Monterrey (Área Administrativa ), Sala Regional Toluca (Área Administrativa ), Sala Regional Xalapa (Área Administrativa )
Datos Personales que se recaban

Acceso peatonal visitantes:

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros).
• Nombre de la o el servidor público que autoriza

Acceso peatonal servidores públicos:

• Nombre de persona física (titular de los datos personales)
• Área de adscripción
• Teléfono o extensión
• Firma

Acceso peatonal proveedor o contratista:

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros).
• Lugar de trabajo (empresa)
• Nombre de la o el servidor público que autoriza

Acceso vehicular servidores públicos:

• Placas del vehículo
• Marca, submarca y color de vehículo
• Número de tarjetón

Acceso vehicular visitantes:

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros)
• Motivo de la visita o empresa
• Nombre de la o el servidor público que autoriza
• Placas del vehículo
• Marca, submarca y color de vehículo

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 187, 188, fracción I, y 227, fracción IV, Lineamientos para la Operación de los Servicios de Protección Institucional en los Inmuebles Ocupados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, numeral 7 inciso B. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área Administrativa), Sala Regional Especializada (Área Administrativa), Sala Regional Guadalajara (Área Administrativa), Sala Regional Monterrey (Área Administrativa ), Sala Regional Toluca (Área Administrativa ), Sala Regional Xalapa (Área Administrativa )
Datos Personales que se recaban

• Imagen y
• Vehículos captados por el sistema de Circuito Cerrado.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Artículos 187, 188, fracción I, y 227, fracción IV, Lineamientos para la operación de los servicios de protección institucional en los inmuebles ocupados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, numeral 13, incisos c) y f). Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Sala Regional Ciudad de México (Área Administrativa), Sala Regional Especializada (Área Administrativa), Sala Regional Guadalajara (Área Administrativa), Sala Regional Monterrey (Área Administrativa ), Sala Regional Toluca (Área Administrativa ), Sala Regional Xalapa (Área Administrativa )
Datos Personales que se recaban

• Nombre de persona física (titular de los datos personales, representante, tercero interesado, promovente, persona autorizada para recibir notificaciones, entre otros),
• Correo electrónico,
• Credencial para votar,
• RFC,
• Domicilio,
• Firma,
• Nacionalidad,
• Ocupación,
• Sexo,
• Teléfono fijo o celular,
• Cédula profesional,
• Cargo,
• Pasaporte,
• Constancia de situación fiscal,
• Curriculum vitae,
• Poder notarial,
• Acta constitutiva,
• Año de nacimiento o edad.

Se informa que no se recabarán ni tratarán datos personales sensibles.

Transferencias previstas
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación artículos 187, 188 fracción I y 227 fracción IV, Acuerdo General que regula los procedimientos de Adquisición, Arrendamiento de Bienes Muebles, prestación de Servicios, Obra Pública y los servicios relacionados con la misma, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 24. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y 4 y 7 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Fundamento legal
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo en el caso de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Defensoría Pública Electoral Especializada en la Atención de Asuntos de Violencia Política en Razón de Género
Datos Personales que se recaban

• Nombre
• Cargo
• Datos personales contenidos en la identificación oficial
• Domicilio
• Correo electrónico
• Firma o Huella dactilar
• Nacionalidad
• Teléfono fijo o celular.

Se informa que se recabarán los siguientes datos personales sensibles: lengua indígena, circunstancias socioeconómicas, origen étnico o racial, pertenencia a pueblo indígena, sexo, imagen y fotografía.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo que se actualizara alguna de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 5, párrafo primero, 8 y 173, fracción VII, y Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 8. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Nombre del Aviso de Privacidad

Área(s) responsable(s)
Defensoría Pública Electoral Especializada en la Atención de Asuntos de Violencia Política en Razón de Género
Datos Personales que se recaban

• Nombre
• Cargo
• Datos personales contenidos en la identificación oficial
• Domicilio
• Correo electrónico
• Firma o Huella dactilar
• Nacionalidad
• Teléfono fijo o celular.

Se informa que se recabarán los siguientes datos personales sensibles: lengua indígena, circunstancias socioeconómicas, origen étnico o racial, pertenencia a grupo en situación de vulnerabilidad o desventaja histórica, sexo, imagen y fotografía.

Transferencias previstas
No se tiene prevista la transmisión alguna de datos personales, salvo que se actualizara alguna de las excepciones previstas en el artículo 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Fundamento legal
Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículos 5, párrafo primero, 8, 173, fracción VII,188 Quintus, 188 Septimus decimus, 188 Duodevicesimus y 188 Undevicesimus, Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, artículo 8. Lo anterior, en relación con lo establecido en los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.