RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

EXPEDIENTE: SUP-REC-893/2018

ACTOR: ÁLVARO JOSÉ SUÁREZ GARZA

RESPONSABLE: SALA REGIONAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CORRESPONDIENTE A LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN PLURINOMINAL, CON SEDE EN MONTERREY, NUEVO LEÓN

TERCERO INTERESADO: MOVIMIENTO CIUDADANO

MAGISTRADO PONENTE: REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN

SECRETARIOS: CHRISTOPHER AUGUSTO MARROQUÍN MITRE, PAULO ABRAHAM ORDAZ QUINTERO, ENRIQUE AGUIRRE SALDIVAR Y ALMA DELIA DEL VALLE VELARDE

COLABORARON: ALBERTO DEAQUINO REYES, ALEJANDRO OLVERA FUENTES, ALFONSO MAURICIO RODRÍGUEZ, HERNÁNDEZ, CLAUDIA ELVIRA LÓPEZ RAMOS, HELENA CATALINA RODRÍGUEZ RUAN, ISMAEL CAMACHO HERRERA, JULIO CÉSAR CRUZ ALCALÁ, MARCOS RODRIGO LARA MARTÍN, MAURICIO CASTILLO TORRES, PAMELA HERNÁNDEZ GARCÍA, REGINA SANTINELLI VILLALOBOS, YDALIA PÉREZ FERNÁNDEZ CEJA

Ciudad de México, en sesión pública de diecinueve de agosto de dos mil dieciocho, la Sala Superior dicta sentencia en el expediente en que se actúa.

Sentencia que, por una parte, desestima los planteamientos del actor debido a que: a) omitió señalar qué pruebas presuntamente no fueron valoradas por la autoridad responsable, b) la presunta irregularidad respecto a la fecha de admisión del juicio es insuficiente para revocar la sentencia impugnada, c) fue correcto el desechamiento de pruebas realizado por la Sala Regional, d) el recurrente no desvirtúa el análisis de la Sala Regional relativo a la presunta apertura tardía de casillas, e) el recurrente denunció la presunta sobreexposición de Samuel Alejandro García Sepúlveda de forma genérica, f) es ineficaz el agravio referente a que se actualizó una indebida sobreexposición del candidato del Partido Acción Nacional Víctor Oswaldo Fuentes Solis, y g) la Sala Regional no estaba obligada a exigir al Instituto Nacional Electoral que emitiera el dictamen consolidado en materia de fiscalización antes de la fecha definida legalmente para ello.

 

Por otra parte, revoca la sentencia reclamada, en lo que fue materia de impugnación, teniendo en cuenta que la Sala Regional sí contaba con elementos suficientes para analizar la causal de nulidad consistente en la indebida integración de casillas. Por lo tanto, en plenitud de jurisdicción: a) declara la nulidad de la votación recibida en las casillas que se precisan en el apartado correspondiente, b) modifica los resultados consignados en el acta de cómputo local de la elección de senadurías de mayoría relativa en el estado Nuevo León, y c) confirma, en lo que fueron materia de impugnación, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia respectiva, emitidos por el Consejo local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Nuevo León; pues las irregularidades acreditadas no generan la nulidad de la elección.

 

CONTENIDO

 

GLOSARIO

1. ANTECEDENTES

2. COMPETENCIA

3. PROCEDENCIA

4. TERCERO INTERESADO

5. ESTUDIO DE FONDO

5.1. Planteamiento del caso

5.1.1. Consideraciones de la Sala Regional

5.1.2. Síntesis de agravios del actor

5.2. El actor omitió señalar qué pruebas presuntamente no fueron valoradas por la autoridad responsable

5.3. La presunta irregularidad respecto a la fecha de admisión del juicio es insuficiente para revocar la sentencia impugnada

5.4. Fue correcto estimar que el actor del juicio regional incumplió las reglas para el ofrecimiento de pruebas

5.5. El recurrente no desvirtúa el análisis de la Sala Regional relativo a la presunta apertura tardía de casillas

5.6. La Sala Regional sí contaba con elementos suficientes para analizar la causal de nulidad consistente en la indebida integración de casillas

5.7. El recurrente denunció la presunta sobreexposición de Samuel Alejandro García Sepúlveda de forma genérica

5.8. Es ineficaz el agravio referente a que se actualizó una indebida sobreexposición del candidato Víctor Oswaldo Fuentes Solis

5.9. La Sala Regional no estaba obligada a exigir al INE que emitiera el dictamen consolidado en materia de fiscalización antes de la fecha definida para ello

6. Plenitud de jurisdicción

6.1. Causal e), recibir la votación por personas u órganos distintos a los facultados

6.1.1. Análisis jurídico de la causal

6.1.2 Casillas en las que el actor no señala el nombre completo o refiere que es ilegible, y casillas inexistentes

6.1.3 Casillas donde las personas señaladas por el actor no participaron como funcionarios

6.1.4. En las casillas especiales pueden participar funcionarios de secciones diferentes

6.1.5. Los ciudadanos cuestionados fueron designados por la autoridad electoral para participar como funcionarios de casilla

6.1.6. Los ciudadanos cuestionados no fueron designados por la autoridad electoral, pero aparecen en el listado nominal correspondiente a la sección de cada casilla impugnada

6.1.7. Casillas que se integraron con personas que no pertenecen a la sección electoral

7. EFECTOS

7.1. Anulación de la votación recibida en casillas

7.2. Recomposición del cómputo local de la elección de senadores de mayoría relativa en Nuevo León

8. RESOLUTIVOS

GLOSARIO

-B:

[número de casilla]-Básica

-C:

[número de casilla]-Contigua

-E:

[número de casilla]-Extraordinaria

(1E), (2E) o (3E):

Primer(a) Escrutador(a), Segundo(a) Escrutador(a) o Tercer(a) Escrutador(a).

(1S) o (2S):

Primer(a) Secretario(a) o Segundo(a) Secretario(a)

(1Sup), (2Sup) o (3sup):

Primer(a) Suplente, Segundo(a) Suplente o Tercer(a) Suplente

(P):

Presidente o Presidenta

Constitución General:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

INE:

Instituto Nacional Electoral

LEGIPE:

Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales

Ley de Medios:

Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

PAN:

Partido Acción Nacional

PES:

Partido Encuentro Social

PRD:

Partido Revolucionario Institucional

PT:

Partido del Trabajo

-S:

[número de casilla]-Especial

1. ANTECEDENTES

1.1. Jornada electoral. El primero de julio de dos mil dieciocho[1] se llevaron a cabo las elecciones federales para renovar a la totalidad de los integrantes del Senado de la República, entre ellos, a los representantes del estado de Nuevo León.

1.2. Cómputos distritales. El cuatro de julio, los consejos distritales de Nuevo León iniciaron los cómputos de las elecciones federales correspondientes a sus ámbitos de competencia, entre ellos los relativos a la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa.

1.3. Cómputo de entidad federativa. El ocho de julio, el consejo local culminó el cómputo de la elección de senadurías. Del acta de cómputo respectiva, se advierte que la fórmula postulada por Movimiento Ciudadano obtuvo el triunfo electoral con quinientos veintiséis mil trescientos cincuenta y nueve votos (526,359), seguido por el PAN con quinientos once mil doscientos veintiocho sufragios a favor (511,228), mientras que la coalición integrada por PT-MORENA-PES se colocó en la tercera posición, con cuatrocientos setenta y un mil setecientas cuarenta y seis votos (471,746).

En esa fecha, entregó la constancia de mayoría y validez a la fórmula que obtuvo más votos, y otorgó la constancia de asignación de primera minoría a la fórmula correspondiente.

1.4. Medios de impugnación (SM-JIN-1/2018, SM-JIN-102/2018, SM-JIN-103/2018 y SM-JDC-637/2018) y sentencia. Inconformes con los resultados, la declaración de validez de la elección y la entrega de constancias de mayoría, el PVEM, PRI, MORENA y Álvaro Suárez Garza (candidato de la coalición PT-MORENA-PES), respectivamente, promovieron los juicios de inconformidad y los juicios ciudadanos correspondientes.

El tres de agosto, la Sala Regional Monterrey resolvió acumular los citados juicios; declarar la nulidad de la votación recibida en diversas casillas; y modificar los resultados consignados en el acta de cómputo de entidad federativa de la elección para las senadurías de mayoría relativa en el estado de Nuevo León.

Sin embargo, como la recomposición no generó un cambio de ganador, confirmó, en lo que fue materia de impugnación, la declaración de validez de la elección y la constancia de mayoría y validez respectiva entregada a las fórmulas ganadoras.

La referida determinación se notificó a Álvaro Suárez Garza el cuatro de agosto.

1.5. Recurso de reconsideración (SUP-REC-893/2018). Inconforme con lo anterior, el siete de agosto, Álvaro Suárez Garza promovió el recurso de reconsideración en que ahora se actúa. Tal medio de defensa fue recibido en la Sala Superior el ocho de agosto; en esa misma fecha se turnó a la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

2. COMPETENCIA

Esta Sala Superior es competente para conocer del presente asunto, porque se cuestiona la sentencia de una Sala Regional de este Tribunal, cuya revisión está reservada, de forma exclusiva, a la Sala Superior.

Lo anterior de conformidad con los artículos 189, fracciones I, inciso b) de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y 64 de la Ley de Medios.

3. PROCEDENCIA

Se cumplen los requisitos para la admisión del presente recurso de reconsideración, en términos de lo dispuesto por los artículos 8, 9, párrafo 1; 61, párrafo 1, inciso a); 62 y 63 de la Ley de Medios, tal como se detalla a continuación:

3.1. Forma. La demanda se presentó por escrito ante la autoridad responsable; en ella consta el nombre y la firma del actor; se identifica el acto impugnado y al emisor del mismo, y se mencionan hechos, agravios y los artículos supuestamente violados.

3.2. Oportunidad. Dado que la determinación cuestionada se notificó al actor el cuatro de agosto, y el recurso se interpuso el siete siguiente, se observa que se accionó dentro del plazo legal de tres días.

3.3. Legitimación. El recurrente está legitimado por tratarse de un ciudadano que participó como candidato en la elección de senadores que dio origen a la presente cadena impugnativa[2].

3.4. Interés jurídico. Se satisface, porque Álvaro Suárez Garza controvierte la sentencia que se emitió en el juicio ciudadano que él accionó y que resulta ser contraria a sus pretensiones, al haber desestimado su solicitud de nulidad de la elección.

3.5. Definitividad. El recurso de reconsideración es el único medio previsto por la legislación electoral federal a través del cual se puede combatir una sentencia de una Sala Regional de este tribunal.

3.6. Requisito especial de procedencia. Se cumple este requisito, porque el acto impugnado es una sentencia de fondo, dictada por la Sala Regional Monterrey, en el juicio de inconformidad SG-JIN-1/2018 y acumulados.

Adicionalmente, se observa que uno de los planteamientos del recurrente es el relativo a que la sala responsable dejó de analizar el agravio referente a que los partidos y candidaturas que obtuvieron triunfos electorales rebasaron el tope de gastos de campaña. En ese sentido, se estima que, de asistirle la razón, y de demostrarse el presunto rebase del tope de gastos, se podría generar la nulidad de los comicios impugnados.

Respecto a los temas vinculados a casillas, se observa que entre las casillas que anuló la Sala Regional (182) y las que imponga el actor en esta instancia (1,178), se obtiene un total de 1360 casillas, las cuales superan el veinte por ciento de mesas receptoras instaladas en la elección de senadurías en Nuevo León. Por lo que, de resultar fundados los agravios del actor, pudiera lograr la nulidad de la elección.

4. TERCERO INTERESADO

No procede atender el escrito que el partido Movimiento Ciudadano presentó ostentándose como tercero interesado, teniendo en cuenta que si bien tiene un interés incompatible con el actor, su promoción la presentó de forma extemporánea.

En efecto, de conformidad con los artículos 17, párrafo 1, inciso b), y párrafo 4, de la Ley de Medios los terceros interesados pueden apersonarse válidamente dentro del plazo de setenta y dos horas contadas a partir de que la autoridad responsable fije en estrados la cédula de publicitación correspondiente.

En el caso, dicha publicitación trascurrió de la una con veintisiete minutos del día ocho de agosto, a la misma hora del once de agosto. Por lo tanto, si Movimiento Ciudadano comparece hasta el diecisiete de agosto, se observa que acudió de forma extemporánea.

5. ESTUDIO DE FONDO

5.1. Planteamiento del caso

Álvaro Suárez Garza fue el candidato que la coalición PT-MORENA-PES postuló en el estado de Nuevo León, en el proceso electoral 2017-2018, a fin de ocupar una curul en el Senado de la República.

No obstante, el mayor número de votos lo obtuvieron las candidaturas avaladas por Movimiento Ciudadano y el PAN.

Inconforme con ese resultado, promovió un juicio ciudadano ante la Sala Regional Monterrey haciendo valer lo siguiente:

a. Causales de nulidad de la votación recibida en casilla.

         Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por la Ley: El actor señaló que existieron diversos centros de votación que se integraron con personas no autorizadas para fungir como funcionarios de casilla, ya que no fueron designados por la autoridad electoral o no pertenecen a la sección correspondiente.

 

        Por existencia de error o dolo en el cómputo de la votación: El actor estima que existieron errores al contar los votos que se recibieron en diversas casillas.

 

         Recibir la votación en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección: El actor afirmó que existieron diversas irregularidades en el horario de apertura y cierre de diversas casillas, lo que generó el menoscabo del ejercicio del voto ciudadano en dichos centros de votación.

 

b. Causas de nulidad de la elección.

         Porque alguna o algunas de las causales de nulidad previstas en el párrafo 1 del artículo 75 de la Ley de Medios, se acreditan en por lo menos el veinte por ciento de las casillas que se instalaron en la entidad, y no se corrigió durante el recuento de votos.

         Por existir rebase en el tope de gastos de campaña: Señala que hubo un rebase que excede el cinco por ciento del monto total permitido en gastos de campaña por parte del primero y segundo lugar en la contienda, los cuales se deben fiscalizar, ya que son parte de un gasto no reportado.

        Por sobreexposición en medios de comunicación de las candidaturas al Senado que postularon el PAN y MC, pues refiere que en diversos medios de comunicación y propaganda se divulgó la imagen de las candidaturas en detrimento de la equidad en la contienda.

5.1.1. Consideraciones de la Sala Regional

Para atender tales planteamientos la responsable sostuvo lo siguiente:

a)     Respecto a la causal de indebida integración de casilla:

        Determinó que eran inoperantes los agravios en relación diversas casillas, sobre la base de que el actor únicamente identificó la casilla y el nombre del funcionario impugnado, pero no el cargo que ocupó en la mesa directiva, a partir de la lectura que realizó de la jurisprudencia 26/2016, de la Sala Superior, de rubro: “NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA POR PERSONAS DISTINTAS A LAS FACULTADAS. ELEMENTOS MÍNIMOS PARA SU ESTUDIO”.

        Desestimó los argumentos respecto de diversas casillas y declaró la nulidad en otras tantas.

b)     En relación a la causal de error o dolo analizó los planteamientos, desestimó los que consideró inoperantes e infundados, y anuló diez casillas.

c)     Respecto a la causal de recepción de la votación en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección:

         Desestimó los agravios vinculados a noventa y cinco casillas (95), teniendo en cuenta que si bien se certificó la inexistencia de las actas que debían estar en poder de la autoridad administrativa electoral, el actor no acompañó pruebas que justificaran su dicho, por ejemplo, la copia que se le entregó el día de la jornada en cada una de las actas a las que envió un representante.

         Desestimó los agravios relacionados con la falta de asentamiento de la fecha de inicio de la recepción de la votación en el acta correspondiente; los casos en los que el retraso fue justificado o donde los incidentes no justificaban la nulidad de la votación.

d)    Respecto de las causales de nulidad de la elección:

         Consideró que como no se anuló el veinte por ciento de las casillas instaladas, no procedía dicho supuesto de nulidad de elección.

         Asimismo, estimó que el planteamiento de nulidad de rebase del tope de gastos de campaña expuesto era inatendible, pues a la fecha de resolución de la inconformidad, el INE no había emitido la resolución en materia de fiscalización correspondiente.

         En relación a la presunta sobreexposición del candidato del PAN, la Sala Regional determinó que el actor expuso hechos genéricos que no permitían actualizar los elementos que sustentarían una nulidad de la elección.

En consecuencia, si bien la Sala Regional modificó los resultados consignados en el acta de cómputo de entidad federativa, confirmó en lo que fue materia de impugnación, la declaración de validez de la elección y la constancia de mayoría y validez entregada a las fórmulas ganadoras de las senadurías de Nuevo León.

5.1.2. Síntesis de agravios del actor

Inconforme con la determinación anterior, Álvaro José Suárez Garza promovió el presente recurso de reconsideración, haciendo valer los planteamientos siguientes:

I.            Que la Sala Regional fue incongruente, pues en un acuerdo el magistrado instructor admitió las pruebas ofrecidas por el demandante y en la sentencia no las valoró.

II.            Que la instrucción del expediente fue irregular, pues el magistrado instructor admitió la demanda fuera del plazo legal de seis días, considerando que el expediente le fue turnado el dieciséis de julio y el acuerdo de admisión se emitió el veintisiete siguiente.

III.            Que indebidamente se dejaron de admitir pruebas que fueron oportunamente ofrecidas o bien que eran supervenientes.

IV.            Que, contrariamente a lo que señaló la Sala Regional, el actor sí expuso condiciones precisas de tiempo, modo y lugar de los presuntos hechos que evidencian una indebida sobreexposición del candidato del PAN.

V.            Que la responsable sí contaba con elementos mínimos para analizar la causal de nulidad consistente en la indebida integración de casillas que fueron declaradas inoperantes, pues el actor señaló la casilla y el nombre de la persona que, en su concepto no pertenece a la sección respectiva, sin que resultara necesario precisar el cargo que ocupó en la casilla, al no ser necesario para determinar si la persona está o no en la sección.

VI.            Que es incorrecto que se desestime su planteamiento de nulidad de la votación recibida en casilla, sustentada en la apertura extemporánea de los centros de votación, simplemente porque la autoridad administrativa no cuenta con las actas respectivas.

Asimismo, señala que lo que él busca acreditar es que el tiempo que se retrasó la apertura de la casilla resultó significativo pues, según dice, existieron personas que no pudieron sufragar.

VII.            Que fue indebido que se declarara inatendible la causal de nulidad de la elección por rebase del tope de gastos de campaña sobre la base de que el INE no había emitido el dictamen consolidado de los ingresos y gastos de campaña del proceso electoral correspondiente.

En ese sentido, estima que la Sala Regional debió ordenar al INE que fiscalizara antes de la fecha de resolución del juicio de inconformidad.

Tales agravios se analizan enseguida, en el orden propuesto.

5.2. El actor omitió señalar qué pruebas presuntamente no fueron valoradas por la autoridad responsable

El recurrente afirma que la sentencia impugnada carece de congruencia porque, por una parte, fueron admitidas diversas pruebas que ofreció y, posteriormente, no se valoraron.

Es jurídicamente inviable atender el argumento del actor, pues omite señalar qué pruebas no fueron valoradas, lo cual es indispensable para que esta Sala Superior esté en aptitud de valorar su planteamiento[3].

5.3. La presunta irregularidad respecto a la fecha de admisión del juicio es insuficiente para revocar la sentencia impugnada

El actor argumenta que debe revocarse la determinación reclamada sobre la base de que el magistrado instructor admitió el juicio ciudadano SM-JDC-637/2018 fuera del plazo legal de seis días, contado a partir del turno del expediente, lo cual limitó la posibilidad del desahogo de las pruebas que ofreció.

No le asiste la razón, pues el sólo transcurso del tiempo dispuesto en la legislación electoral para admitir un medio de impugnación, por sí mismo, no amerita la revocación de la sentencia impugnada.

Máxime que la presunta afectación que alega el promovente consiste en la supuesta limitación para el desahogo de las pruebas que ofreció. Sin embargo, además de que no precisa qué pruebas supuestamente no fueron desahogadas, esta sala observa que únicamente no se desahogaron aquellas pruebas que se desecharon por razones ajenas al referido plazo de seis días, las cuales fueron objeto de impugnación y se analizan en el siguiente apartado de esta resolución.

5.4. Fue correcto estimar que el actor del juicio regional incumplió las reglas para el ofrecimiento de pruebas

Mediante acuerdo de veintisiete de julio, el magistrado instructor del juicio ciudadano SM-JDC-367/2018 determinó lo siguiente:

a)     Negar la admisión de los medios de prueba identificados en la demanda primigenia con los números 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 13, 14 y 15, por no haber sido ofrecidos en términos del artículo 9, párrafo 1, inciso f), de la Ley de Medios;

b)     Negar la admisión de los medios probatorios identificados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 16, 18 y 19, por no haber sido ofrecidos en el escrito inicial de demanda, en términos de lo señalado en el artículo 9, párrafo 1, inciso f), de la Ley de Medios.

c)     Negar la admisión de las pruebas identificadas como “17 documental técnica” y “17 inspección”, por no precisar los elementos que refiere el artículo 14, párrafo 6 de la propia Ley de Medios, y

d)     Se desecha la prueba fotostática simple del instructivo que emitió la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León el veintitrés de julio de dos mil dieciocho, por no haber sido ofrecida a través del escrito inicial de demanda.

En contra de tales determinaciones, el actor argumenta en esencia que:

        El acuerdo impugnado carece de congruencia porque las pruebas marcadas en la demanda inicial con los números 1 a 5, 7, 9, 10 y 12, sí acreditan lo dispuesto por el artículo 9, inciso f) de la Ley de Medios, mientras que las marcadas con los números 6, 8,10 y 11 son pruebas documentales “vía en informe” que se solicitaron con las pruebas documentales antes descritas, ante las autoridades y personas morales que se pretende rindan informe, y con el único objeto de acreditar la procedencia de las documentales “vía en informe”.

        La responsable actúa de manera incongruente al exigir que se acredite que las documentales solicitadas no han sido entregadas, pues si éstas se encontraran en poder del actor, se habrían entregado para acreditar la acción intentada.

        Las pruebas identificadas como “17 documental técnica” y “17 inspección”, acreditan los hechos narrados en la demanda, porque son pruebas indirectas que, analizadas de manera conjunta, permiten acreditar una acción y configuran actividades reiteradas y sistemáticas. Además, las circunstancias de modo tiempo y lugar se acreditan con el propio cuerpo de las copias de la videograbación.

        La prueba marcada en la demanda inicial con el número 1, se refiere a una fe de hechos que tiene valor probatorio pleno y que fue desechada de manera incongruente.

        Las pruebas identificadas con los números 1, 10, 11, 12, 16, 18 y 19, fueron ofrecidas conjuntamente con la queja presentada ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, y si bien no están ofrecidas en los términos establecidos, lo cierto es que deberían ser solicitadas a fin de salvaguardar el derecho de pedir a ese ente administrativo que informe sobre el avance dichas pruebas.

        El acuerdo impugnado es incongruente, pues la Sala responsable desechó la prueba consistente en el oficio emitido por la fiscalía general emitido el veintitrés de julio del presente año, por no haber sido ofrecida en la demanda, pasando por alto que esa prueba no existía al momento de la presentación de la demanda.

No le asiste la razón al actor.

En primer lugar, resulta importante destacar que los argumentos del actor no tienen por objeto controvertir la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey el tres de agosto de dos mil dieciocho, sino el acuerdo de veintisiete de julio pasado, por el cual el magistrado instructor negó la admisión de diversas pruebas, porque desde su perspectiva, dicho acuerdo carece de congruencia al haber desechado indebidamente las pruebas que refiere.

En efecto, el actor dirige este agravio a controvertir el citado acuerdo emitido por el magistrado instructor en el expediente del juicio JDC-637/2018, mediante el cual, en lo que interesa, no admitió diversos medios de convicción.

Al respecto, se advierte que la pretensión del actor se encamina a lograr la reposición del procedimiento para que se admitan las pruebas que precisa en su escrito de agravios y que éstas sean consideradas al emitirse una nueva resolución, esto es, el actor relaciona las presuntas violaciones que considera cometidas en el acuerdo referido, con la sentencia impugnada de tres de agosto de dos mil dieciocho.

Así, toda vez que se combate el acuerdo dictado por el magistrado instructor con el objetivo de sustentar incluso la posible ilegalidad de la resolución impugnada, es un aspecto que corresponde al análisis de sus motivos de disenso, pues sólo de esta forma se garantiza su derecho de acceso efectivo a la justicia en términos de lo dispuesto en el artículo 17 constitucional[4].

En relación con las pruebas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 13, 14 y 15, el magistrado instructor de la Sala responsable señaló que, de conformidad con lo establecido en artículo 9 referido, el actor se encontraba obligado a demostrar que solicitó oportunamente y por escrito al órgano competente, las constancias relativas a dichas pruebas, además de que los medios de convicción no le fueron entregados, lo que, desde su óptica, no fue acreditado por el accionante, por lo que calificó de inviable la pretensión de desahogar dichos medios probatorios.

Asimismo, estimó que los medios probatorios identificados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 16, 18 y 19, no fueron ofrecidos con el escrito inicial de demanda, en términos de lo dispuesto en el propio artículo 9, párrafo 1, inciso f), de la Ley de Medios, por lo que no podían ser admitidas.

Respecto a las pruebas identificadas como “17 documental técnica” y “17 inspección”, el instructor precisó que no había lugar a su admisión por no haberse identificado los lugares y las circunstancias de modo y tiempo que reproducen tales pruebas.

Por último, en relación con la copia fotostática del instructivo emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León el veintitrés de julio de dos mil dieciocho, precisó que ésta no fue ofrecida a través del escrito inicial de demanda y no podía calificarse como prueba superveniente en razón de que su emisión dependió de una solicitud presentada por el propio actor, por lo que no podía considerarse que desconociera su existencia.

Expuesto lo anterior, este órgano jurisdiccional considera, del análisis de dicho acuerdo y de las constancias de autos, que los motivos de disenso que hace valer el actor son infundados, según se explica a continuación.

En el agravio sintetizado con el inciso a), el recurrente señala que las pruebas marcadas en la demanda inicial con los números 2 a 5, 7, 9, 10 y 12, debieron admitirse porque sí se acreditó haber cumplido con lo dispuesto en el artículo 9, párrafo 1, inciso f) de la Ley de Medios, mientras que las marcadas con los números 6, 8, 10 y 11 son pruebas documentales ofrecidas “vía en informe” que se solicitaron con las pruebas documentales primeramente mencionadas, ante las autoridades y personas morales que se pretende rindan informe, y con el único objeto de acreditar la procedencia de las documentales “vía informe”.

Asimismo, señala que la responsable actúa de manera incongruente al exigir que se acredite que las documentales solicitadas no han sido entregadas (inciso b)), y que las pruebas identificadas con los números 1, 10, 11, 12, 16, 18 y 19, fueron ofrecidas conjuntamente con la queja presentada ante la Unidad Técnica de fiscalización del INE, y si bien no están ofrecidas en los términos establecidos, lo cierto es que deberían ser solicitadas a fin de salvaguardar su derecho de pedir (inciso e).

A efecto de analizar la eficacia de estos argumentos, conviene tener presente que el artículo el artículo 9, párrafo 1, inciso f), en mención, establece las condiciones del ofrecimiento de pruebas en los términos siguientes:

 

ARTÍCULO 9

1. Los medios de impugnación deberán presentarse por escrito ante la autoridad u órgano partidista señalado como responsable del acto o resolución impugnado, salvo lo previsto en el inciso a) del párrafo 1 del artículo 43 de esta ley, y deberá cumplir con los requisitos siguientes:

[…]

f) Ofrecer y aportar las pruebas dentro de los plazos para la interposición o presentación de los medios de impugnación previstos en la presente ley; mencionar, en su caso, las que se habrán de aportar dentro de dichos plazos; y las que deban requerirse, cuando el promovente justifique que oportunamente las solicitó por escrito al órgano competente, y éstas no le hubieren sido entregadas; y […]”

 

Ahora bien, de las constancias que obran en autos se advierte que las pruebas descritas por el recurrente en su escrito inicial de demanda, identificadas con los números 2 a 9, se refieren a documentales que el propio actor denominó como “documentales vía informe”, por considerar que cada una de ellas deberían ser rendidas, en su momento, por el representante legal de las personas morales que señaló, sin que se hubiera acreditado, en términos del numeral transcrito, que dichas documentales hubieran sido solicitadas oportunamente por escrito ni que su entrega hubiera sido negada.

En tanto, en el escrito de demanda inicial se señaló que las pruebas identificadas con los numerales 10, 11 y 12, se refieren a los oficios UT/18/02020 e INE-UTF-DG/ET/732/2018, así como a capturas de pantalla de diversos correos, sin embargo, dichas pruebas no fueron acompañadas a la demanda inicial.

Como se observa, contrariamente a lo alegado, ninguna de las pruebas descritas fue ofrecida en términos de lo dispuesto en el artículo 9, párrafo 1, inciso f) de la Ley de Medios, pues, por un lado, no se demostró que éstas hubieran sido solicitadas de manera oportuna ante la institución o autoridad competente, ni que se hubiera negado su entrega, además de que, por otra parte, no se aportaron dentro de los plazos para la interposición del medio de impugnación, siendo que tales exigencias se encuentran establecidas en la norma que se ha referido y no son resultado de una actuación arbitraria de la responsable, por lo que no puede considerarse que la autoridad hubiera actuado en forma incongruente y, por lo tanto, resulta infundados los conceptos de violación identificados con los incisos a) y b).

Sobre esta línea, tampoco le asiste la razón al recurrente cuando refiere que las pruebas identificadas con los números 1, 10, 11, 12, 16, 18 y 19, fueron ofrecidas conjuntamente con la queja presentada ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, y si bien no están ofrecidas en los términos establecidos, lo cierto es que deberían ser solicitadas a fin de salvaguardar el derecho de pedir a ese ente administrativo, que informe sobre el avance dichas pruebas.

Esto es así pues, como se ha explicado, y según lo admite el mismo actor, en términos de lo dispuesto en el artículo 9, párrafo 1, inciso f), de la Ley de Medios, las pruebas deben ser ofrecidas o aportadas dentro de los plazos para la interposición o presentación de los medios de impugnación o, en su defecto, el oferente tiene la carga de señalar los plazos en los que habrán de aportarse o señalar las que deben requerirse, siempre que justifique que oportunamente las solicitó por escrito al órgano competente, y éstas no fueron entregadas.

En el caso, las pruebas identificadas con los números 1, 10, 11, 12, 16, 18 y 19, fueron señaladas en el escrito de demanda, pero no fueron acompañadas a la misma ni se justificó que estas debieran ser requeridas, por lo que, contrariamente a lo manifestado por el recurrente, la responsable no se encontraba en aptitud legal de admitirlas, por no colmarse los requisitos a que se refiere el artículo 9, párrafo 1, inciso f), de la ley de medios, lo que conlleva a calificar de infundado el argumento identificado con el inciso e).

Sobre la misma línea argumentativa, el actor señala que la prueba marcada en la demanda inicial con el número 1, se refiere a una fe de hechos que tiene valor probatorio pleno y que fue desechada de manera incongruente.

No obstante, del análisis de las constancias de autos se advierte que dicha prueba no fue acompañada al escrito inicial de demanda por lo que, independiente de su contenido y alcance probatorio, no podía ser admitida por no haber sido ofrecida en los términos legales que han sido precisados, por lo que también resulta infundado el concepto de violación sintetizado en el inciso d).

Por otra parte, el actor se duele de la determinación de no admitir las pruebas que identificó como “17 documental técnica” y “17 inspección”, por considerar que estas acreditan los hechos narrados en la demanda, pues se trata de pruebas indirectas que, analizadas de manera conjunta, permiten acreditar una acción y la configuración de actividades reiteradas y sistemáticas. Además de que las circunstancias de modo tiempo y lugar se acreditan con el propio cuerpo de las copias de la videograbación.

A efecto de analizar este argumento, debe tenerse presente lo dispuesto en el artículo 14, párrafo 6, de la Ley de Medios, que precisa los requisitos que deben colmarse cuando se ofrezcan pruebas técnicas.

Dicho precepto es del tenor siguiente:

Artículo 14

1. Para la resolución de los medios de impugnación previstos en esta ley, sólo podrán ser ofrecidas y admitidas las pruebas siguientes:

[..]

6. Se considerarán pruebas técnicas las fotografías, otros medios de reproducción de imágenes y, en general, todos aquellos elementos aportados por los descubrimientos de la ciencia que puedan ser desahogados sin necesidad de peritos o instrumentos, accesorios, aparatos o maquinaria que no estén al alcance del órgano competente para resolver. En estos casos, el aportante deberá señalar concretamente lo que pretende acreditar, identificando a las personas, los lugares y las circunstancias de modo y tiempo que reproduce la prueba.

Como se observa, dicho precepto establece el deber del oferente de una prueba técnica de señalar concretamente no sólo lo que se pretende acreditar, sino la identificación de las personas, los lugares y las circunstancias de modo y tiempo que reproduce la prueba.

En el caso, la prueba que el recurrente ofreció e identificó como “17 documental técnica”, se refiere, según indica, a una unidad de almacenamiento digital (USB), que contiene diversos videos en formato MP4, mientras que la prueba “17 inspección”, se refiere al ofrecimiento de una inspección de diversos canales de la página YouTube.

Al respecto, del análisis de las constancias de autos, destaca que ninguna de las pruebas en mención fue acompañada por la identificación de las personas, los lugares y las circunstancias de modo y tiempo que reproducen, sino que el recurrente se limitó a señalarlas, en términos generales, como pruebas, incumpliendo con el requisito de admisión a que se refiere el artículo 14, párrafo 6, transcrito, por lo que el instructor actuó conforme a derecho al negar se admisión.

No pasa desapercibido que el recurrente refiere que las circunstancias de modo, tiempo y lugar, se desprenden de las propias pruebas, sin embargo, en términos de los dispuesto en la Ley de Medios, tal situación, en su caso, no se prevé como una excepción al deber de colmar los requisitos de admisibilidad de este tipo de pruebas, por lo que resulta infundado el motivo de disenso identificado con el inciso c).

Por último, se advierte que también es infundado el argumento sintetizado en el inciso f), en el que el actor refiere que el acuerdo impugnado es incongruente porque la Sala responsable desechó la prueba consistente en el oficio emitido por la fiscalía general emitido el veintitrés de julio del presente año, por no haber sido ofrecida en la demanda, pasando por alto que esa prueba no existía al momento de la presentación de la demanda.

Al respecto, debe tenerse presente que en relación con la copia fotostática del instructivo en mención, en el acuerdo combatido se precisó que ésta no fue ofrecida a través del escrito inicial de demanda y no podía calificarse como prueba superveniente en razón de que su emisión dependió de una solicitud presentada por el propio actor, por lo que no podía considerarse que desconociera su existencia.

En este sentido, contrariamente a lo señalado por el actor, el magistrado instructor no pasó por alto que dicha prueba fue emitida con posterioridad a la presentación de la demanda, sino que explicó que no podía ser calificada como prueba superveniente porque su emisión fue el resultado de actuaciones del propio actor, lo que impedía considerar que fuera desconocida y, por tanto, no resultaba admisible como prueba superveniente.

En este contexto, resulta infundado el concepto de violación f), máxime que el actor no planteó ningún argumento que permitiera desvirtuar el razonamiento que se emitió respecto a la imposibilidad de calificar la prueba referida como superveniente, por lo que tal consideración debe considerarse firme.

5.5. El recurrente no desvirtúa el análisis de la Sala Regional relativo a la presunta apertura tardía de casillas

El actor sostiene que es incorrecto el estudio que la Sala Regional llevó a cabo en el apartado 7.5 de la resolución impugnada, ya que desestimó su planteamiento de nulidad de la votación recibida en casilla, sustentada en la apertura extemporánea de los centros de votación, por el hecho de que la autoridad administrativa no cuenta con las actas respectivas, o bien, en las actas no se haya asentado la hora de instalación.

Ante la Sala Regional, el actor señaló que en distintas casillas la recepción de los sufragios inició después de la hora legal prevista para ello, lo cual afectó el desarrollo de la votación.

En relación a esta causa de nulidad, la Sala Regional clasificó las casillas impugnadas en seis supuestos distintos, a saber:

a)     El actor no aportó pruebas para acreditar el retraso en la recepción de la votación.

b)     En las actas de jornada electoral no se asentó la hora de inicio de la recepción de la votación, pero ello es insuficiente para anular.

c)     La votación comenzó a recibirse después de la hora prevista legalmente, sin embargo, no hay incidentes.

d)     En las actas de jornada se asentaron incidentes que justifican el retraso en la recepción de la votación.

e)     Los representantes partidistas o de candidaturas independientes firmaron bajo protesta, pero no especificaron razones.

f)       Se asentó un incidente que no tiene relación con alguna causa de nulidad invocada.

El promovente no formula argumento alguno para cuestionar lo determinado por la sala responsable en los supuestos identificados en los incisos d) al f).

En cuanto a los incisos a) al c), el recurrente expone esencialmente lo siguiente:

        La carga de la prueba no le correspondía a la coalición.

        La Sala Regional llevó a cabo una indebida valoración de las actas de jornada en las que no aparece la hora de instalación, pues pasó por alto que son documentos públicos en términos del artículo 14, párrafo 1, inciso a), numeral 4 de la Ley de Medios.

        Si en las actas no aparece la razón de la apertura tardía de las casillas, eso demuestra que el secretario de casilla no cumplió su función de asentar las incidencias que se presentaran en el desarrollo de la jornada, lo cual no puede generar un perjuicio al recurrente.

No le asiste razón al promovente.

En primer lugar, esta Sala Superior ha considerado que la labor que llevan a cabo los ciudadanos que participan en las casillas el día de la jornada electoral, en cuanto a la integración, instalación, funcionamiento y cierre de casillas, goza de presunción de validez, por lo que es responsabilidad del inconforme demostrar ante la autoridad jurisdiccional las deficiencias ocurridas en la integración de las mesas directivas de casilla[5].

En ese sentido, contrario a lo afirmado por el actor, la Sala Regional consideró adecuadamente que a él le correspondía la carga de probar las irregularidades que invocó. Máxime que en la demanda se realizan afirmaciones relativas al supuesto contenido de las actas de jornada electoral[6], por lo que se observa que el actor las tuvo a la vista, y tenía la obligación de demostrar las inconsistencias que afirma haber detectado en ellas.

Por otra parte, en relación a las actas de jornada en las cuales no se asentó la hora de instalación, la Sala Regional consideró que esa circunstancia era insuficiente para decretar la nulidad porque: a) ese hecho no puede tener el alcance de acreditar de manera plena que se retrasó la recepción de los sufragios por una causa injustificada y, además, que fue determinante para los resultados obtenidos; b) no se asentó que se hubiere presentado algún incidente; c) los representantes partidistas –incluido el del actor– firmaron de conformidad, y d) el actor no aportó mayores elementos de prueba en ese sentido.

Al respecto, el planteamiento del actor resulta ineficaz, pues omite controvertir las razones enunciadas y se limita a afirmar que la responsable pasó por alto que las actas de jornada son documentos públicos.

Finalmente, también resulta insuficiente el argumento del actor relativo a que si en las actas no aparece la razón de la apertura tardía de las casillas, eso demuestra que el secretario de casilla no cumplió su función de asentar las incidencias que se presentaran en el desarrollo de la jornada, lo cual no puede generar un perjuicio al recurrente.

Lo anterior, pues dada la presunción de validez descrita en este apartado, la existencia de incidencias en el desarrollo de la jornada electoral debe acreditarse plenamente, y no es posible presumir alguna irregularidad a partir de la apertura tardía de una casilla. Además, esa circunstancia no opera en perjuicio del actor pues, además de que no está demostrada afectación alguna a su esfera de derechos, la subsistencia de la votación recibida en una casilla en la cual no se observó incidencia alguna es acorde con el principio de conservación de los actos válidamente celebrados.

5.6. La Sala Regional sí contaba con elementos suficientes para analizar la causal de nulidad consistente en la indebida integración de casillas

El recurrente sostiene que en el apartado 7.3.1 de la sentencia impugnada, la sala responsable calificó incorrectamente como ineficaz su argumento en el que hizo valer la nulidad de diversas casillas porque su votación fue recibida por personas no facultadas para ese efecto. En su concepto, sí proporcionó los elementos necesarios para el análisis de dicha causa de nulidad.

Esta Sala Superior considera que le asiste la razón al promovente, pues para efecto de analizar si una persona participó indebidamente como funcionario de casilla, es suficiente contar con el número de la casilla cuestionada y el nombre completo de la persona que presuntamente la integró ilegalmente.

De conformidad con el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios[7], la votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite que se recibió por personas u órganos distintos a los facultados por la Ley General.

En julio de dos mil dieciséis, esta Sala Superior aprobó la jurisprudencia 26/2016[8], en cuyo texto indicó que para que los órganos jurisdiccionales estén en condiciones de estudiar la referida causal de nulidad, es necesario que en la demanda se precisen los requisitos siguientes:

a)     Identificar la casilla impugnada;

b)     Precisar el cargo del funcionario que se cuestiona, y

c)     Mencionar el nombre completo de la persona que se aduce indebidamente recibió la votación, o alguno de los elementos que permitan su identificación.

En el caso, el recurrente sostuvo ante la Sala Regional que diversas casillas debían anularse porque se integraron indebidamente. Para justificar su dicho, proporcionó el número de la casilla impugnada y el nombre completo de las personas que presuntamente recibieron la votación sin contar con facultades para hacerlo.

La Sala Regional consideró ineficaz el planteamiento del actor porque únicamente identificó las casillas impugnadas y mencionó los nombres completos de las personas que adujo recibieron indebidamente la votación, pero no señaló qué cargo ocupó cada una de esas personas. Esta conclusión se sustentó esencialmente en la referida jurisprudencia 26/2016 y en lo decidido en los juicios JIN-2/2016 Y SUP-JIN-28/2016 ACUMULADO.

En esta instancia, el recurrente afirma que la determinación de la Sala Regional fue incorrecta, pues considera que los elementos que proporcionó permitían a la responsable analizar su argumento. Asimismo, afirma que la jurisprudencia invocada en la sentencia recurrida no tiene el alcance que se le atribuyó, pues los precedentes de los cuales deriva no contienen un razonamiento acorde con la conclusión que se adopta en la sentencia. Por esa razón solicita que la jurisprudencia en cuestión se modifique o se determine su alcance correcto.

Al respecto, esta Sala Superior considera que asiste razón al actor cuando afirma que la sala responsable contaba con elementos suficientes para analizar su argumento, sin que para ese efecto fuera obstáculo la tesis jurisprudencial que invocó.

Lo anterior, porque la Sala Regional debió analizar sí los elementos proporcionados por el actor auténticamente le permitían o no realizar el estudio propuesto y, en ese sentido, interpretar y aplicar la jurisprudencia de tal forma que se privilegiara un criterio razonable, consistente con los precedentes de los cuales emanó y que no se tradujera en una restricción irrazonable del derecho de acceso a la justicia.

En relación con el derecho a una tutela judicial efectiva previsto en los artículos 17 de la Constitución General, 8, numeral 1 y 25, numeral 1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Primera y la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han señalado a lo siguiente:

         Los tribunales tienen la obligación de resolver los conflictos que se les plantean sin obstáculos o dilaciones innecesarias y evitando formalismos o interpretaciones no razonables que impidan o dificulten el enjuiciamiento de fondo y la auténtica tutela judicial, por lo que los órganos encargados de administrar justicia, al interpretar los requisitos y las formalidades procesales legalmente previstos, deben tener presente la ratio de la norma para evitar que los meros formalismos impidan un enjuiciamiento de fondo del asunto[9].

         Conforme a ese derecho, en conjunto con los principios de “interpretación más favorable a la persona” y “en caso de duda, a favor de la acción”, los órganos jurisdiccionales, al interpretar las normas procesales respectivas, deben evitar formalismos o entendimientos no razonables que vulneren el derecho del justiciable a obtener una resolución sobre el fondo de la cuestión planteada, lo que supone tomar todas las medidas necesarias para remover los obstáculos existentes para que pueda disfrutar del derecho referido[10].

En el mismo sentido, en septiembre de dos mil diecisiete se incorporó al artículo 17 de la Constitución General la obligación de las autoridades materialmente jurisdiccionales de privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales[11]. 

Tomando en consideración lo anterior, al adoptar la interpretación del artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios, contenida en la jurisprudencia 26/2016 de esta Sala Superior, la Sala Regional debió analizar la razón de ser de dicho criterio a partir de los casos que la originaron, procurando privilegiar la solución de fondo del asunto, pues para que se justifique no realizar un análisis de fondo de la cuestión planteada, debe existir una causa real e insuperable.

Las sentencias de las cuales derivó la referida tesis de jurisprudencia fueron las dictadas en los juicios de inconformidad 1, 3 y 4 de dos mil dieciséis; adicionalmente la Sala Regional invocó como sustento de su decisión el criterio contenido en los juicios JIN-2/2016 y SUP-JIN-28/2016 acumulado. Para mayor claridad, a continuación se inserta un cuadro en el que se transcriben las consideraciones que la Sala Superior expuso en esas sentencias en relación con los elementos mínimos que las partes deben aportar para estar en aptitud de analizar la causa de nulidad en estudio.

Juicio

Consideraciones del caso concreto[12]

SUP-JIN-1/2016

 

En efecto, el instituto actor debía especificar, además de la casilla impugnada, algún dato mínimo para identificar al funcionario que, desde su perspectiva, actuó integrando la mesa directiva de casilla sin pertenecer a la sección electoral correspondiente, como podría ser a través de la mención de alguno de los nombres o apellidos.

En el caso, el actor se limita a exponer "NO PERTENECE A LA SECCIÓN"; por lo que sus argumentos resultan inoperantes, dado que son genéricos, vagos e imprecisos.
 

SUP-JIN-3/2016

 

d) El actor no menciona el nombre del funcionario cuestionado

Respecto de las casillas identificadas como 618C1, 618C2 y 623B, el partido actor aduce que funcionarios de las mesas directivas de casillas no pertenecen a la sección, sin que mencione el nombre del funcionario que aduce no debió integrarlas.

En consideración de esta Sala Superior dichas alegaciones son inoperantes, dado que el actor no precisa el nombre o apellidos del funcionario cuestionado, de modo que se esté en posibilidad de verificar si fue designado previamente para actuar en la casilla, conforme a los nombres que aparecen en el encarte respectivo, o en su defecto, revisar las listas nominales de las casillas pertenecientes a la sección electoral para determinar si al ser un ciudadano inscrito en las mismas, estaba facultado conforme a la ley para desempeñarse como funcionario de casilla.

De ahí que las alegaciones expuestas como agravios son inoperantes.

 

SUP-JIN-4/2016

 

Conforme a lo expuesto, el instituto político actor debió señalar el nombre del ciudadano que, desde su perspectiva, actuó integrando la mesa directiva de casilla sin pertenecer a la sección electoral correspondiente.

En ese sentido, a juicio de este órgano jurisdiccional el argumento del promovente deviene inoperante, dado que es genérico e impreciso, además de pretender que la Sala Superior lleve a cabo, de oficio, una investigación respecto de la debida integración de la mesa directiva de casilla antes precisada.

Lo anterior, se apartaría del orden jurídico, dado que este órgano colegiado, solamente debe resolver impugnaciones, relativas a conflictos de intereses, calificados por la pretensión de una de las partes y la resistencia de la otra, a partir del ejercicio del derecho de acción de un sujeto de Derecho legitimado para ello; sin que tenga facultad constitucional o legalmente prevista, para de oficio, iniciar una investigación respecto de los actos de las autoridades que incidan en materia política-electoral.

En este sentido, la Sala Superior considera que la autoridad jurisdiccional no está compelida a indagar en todas las casillas impugnadas, los nombres de los funcionarios que integraron las mesas directivas y compararlos con el encarte, acta de jornada electoral o la lista nominal, por el contrario, como en todo sistema de justicia, la parte actora debe exponer los hechos y conceptos de agravios respecto de su inconformidad; es decir, debió mencionar el nombre del funcionario que a su parecer integró de manera incorrecta la mesa receptora de votación o, en su caso, presentar mayores elementos de prueba para acreditar que no existe certeza respecto de quién o quienes la integraron, para que este órgano jurisdiccional estuviera en posibilidad de ponderar tal irregularidad para, en su caso, atendiendo a las reglas de la lógica y sana crítica, determinar lo que en Derecho correspondiera, lo que en la especie no ocurrió.

JIN-2/2016 Y SUP-JIN-28/2016 ACUMULADO

6. Casilla en las que omite aportar elemento mínimo de identificación

Este Tribunal considera que es inoperante la impugnación del actor de la casilla que se precisa a continuación, porque no señala un elemento mínimo que permita identificar al funcionario que estima integró la casilla sin pertenecer a la sección electoral respectiva, sino que se limita a señalar "SECRETARIO. HAY SECRETARIO NO".

Lo anterior, porque es evidente que el partido político actor incumple con la carga procesal de expresar con claridad el principio de agravio que le genera el acto controvertido.

En efecto, para el análisis de la validez de la votación recibida en casilla, o de la elección impugnada, no basta con señalar, de manera vaga, general e imprecisa, que el día de la jornada electoral, en determinadas casillas, se actualizó alguna causa de nulidad, pues con esa sola mención no es posible identificar el agravio o hecho concreto que motiva la inconformidad como requisito indispensable para que esta Sala Superior esté en condiciones de analizar el planteamiento formulado por la parte actora.

La exigencia en análisis también tiene por objeto permitir a la autoridad responsable y a los terceros interesados, exponer y probar lo que estimen pertinente respecto de los hechos concretos que constituyen la causa de pedir de la parte actora y son objeto de controversia.

Además, en el caso concreto, la parte actora es omisa en señalar elementos fácticos de los cuales pueda desprenderse la actualización de la causa de nulidad que invoca, lo que imposibilita que esta Sala Superior realice el estudio de tales casillas.

Ello, pues el instituto actor debía especificar, además de la casilla impugnada, algún dato mínimo para identificar al funcionario que, desde su perspectiva, actuó integrando la mesa directiva de casilla sin pertenecer a la sección electoral correspondiente, como podría ser a través de la mención de alguno de los nombres o apellidos.

De las consideraciones transcritas se advierte que ninguno de los precedentes abordó un caso análogo al que nos ocupa, es decir, en ninguno de esos casos se estimó que, aun teniendo el dato de una casilla y el nombre completo de la persona que presuntamente fungió como funcionario sin tener facultades, existía un obstáculo para analizar la causa de nulidad respectiva.

Por el contrario, en aquellos casos el argumento se consideró inoperante porque los promoventes habían omitido proporcionar algún elemento mínimo que permitiera identificar al funcionario, como podría ser justamente el nombre.

A partir de lo anterior se advierte que el criterio en cuestión buscó evitar que a través de argumentos genéricos y sin sustento se permitiera que los promoventes trasladaran a los órganos jurisdiccionales la carga relativa a demostrar la actualización de una irregularidad en la integración de casillas.

De otra forma, los accionantes podrían afirmar que todas las casillas de una elección se integraron por presidencias, secretarías y escrutadores que no pertenecían a la sección electoral, y el tribunal respectivo tendría la obligación de: a) revisar las actas de escrutinio y cómputo y de jornada electoral para verificar los nombres de las personas que fungieron con esos cargos, b) corroborar si esas personas aparecen en los encartes de la sección respectiva y, en su caso, c) verificar si se encuentran en el listado nominal correspondiente a la sección.

En ese sentido, bastaría una afirmación genérica para que en todos los casos la autoridad jurisdiccional estuviera obligada a realizar una verificación oficiosa de la debida conformación de todas las casillas de cada elección.

Ahora bien, en el presente caso no nos encontramos frente a un argumento con las características apuntadas, puescomo lo indicó la sala responsable– el recurrente aportó los datos de identificación de cada casilla, así como el nombre completo de las personas que considera que recibieron la votación sin tener facultades para ello.

Esa información es suficiente para verificar las actas de escrutinio y cómputo, así como de jornada electoral y advertir si la persona que menciona el actor fungió o no como funcionario de casilla y, en su caso, posteriormente verificar en el encarte y listado nominal correspondiente si esa persona estaba designada para ese efecto o pertenece a la sección respectiva.

Además, no se incentiva una conducta como la que la referida jurisprudencia pretendió inhibir, pues el criterio que se adopta no permite que se analice una causa de nulidad a partir de argumentos genéricos, sino únicamente cuando se proporcionen elementos mínimos que permitan identificar con certeza la persona que presuntamente actuó de manera ilegal, como lo es la casilla y el nombre completo de la persona cuya actuación se cuestiona.

Por las razones expuestas, se revoca la determinación contenida en el apartado 7.3.1 de la sentencia impugnada, específicamente en lo relativo a la supuesta ineficacia de los agravios del actor por haber omitido señalar el cargo de la persona que indebidamente fungió como funcionario en las casillas que se analizan en los siguientes subapartados[13].

Así, como se adelantó, para esta Sala Superior no pasa inadvertido que la lectura gramatical de la jurisprudencia 26/2016, al margen de los precedentes que le dieron origen, podría dar lugar a que los agravios de un justiciable, quién busca argumentar la indebida integración de las mesas directivas de casilla, sólo se estudiaran si expresa los tres elementos mínimos que se describen en dicho criterio jurisprudencial.

En ese sentido, para evitar esa posibilidad y a fin de privilegiar un análisis racional de los elementos que, en cada caso, hagan valer los demandantes, con fundamento en el artículo 234 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación esta Sala Superior estima procedente interrumpir la jurisprudencia 26/2016 cuyo texto y rubro son los siguientes:

NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA POR PERSONAS DISTINTAS A LAS FACULTADAS. ELEMENTOS MÍNIMOS PARA SU ESTUDIO.- De los artículos 41, párrafo segundo, Base VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 81, 82, 83 y 274, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; 52, párrafo 1, inciso c), y 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se desprende que es derecho de todo ciudadano votar en las elecciones populares, mismas que serán libres, auténticas y periódicas; que la recepción de la votación compete únicamente a la mesa directiva de casilla, integrada mediante el procedimiento establecido en la ley, para garantizar la certeza e imparcialidad de la participación ciudadana; y que la votación recibida en una casilla será nula cuando se reciba por personas u órganos distintos a los facultados, para lo cual la ley general exige a los impugnantes, entre otras cuestiones, el deber de precisar la mención individualizada de las casillas cuya votación se solicite sea anulada, la causal que se invoque para cada una de ellas, mencionar de manera expresa y clara los hechos en que se basa la impugnación, los agravios que cause el acto o resolución impugnada y los preceptos presuntamente violados. En ese sentido, para que los órganos jurisdiccionales estén en condiciones de estudiar la citada causal de nulidad, resulta indispensable que en la demanda se precisen los requisitos mínimos siguientes: a) identificar la casilla impugnada; b) precisar el cargo del funcionario que se cuestiona, y c) mencionar el nombre completo de la persona que se aduce indebidamente recibió la votación, o alguno de los elementos que permitan su identificación. De esa manera, el órgano jurisdiccional contará con los elementos mínimos necesarios con los cuales pueda verificar con actas, encarte y lista nominal, si se actualiza la causa de nulidad invocada y esté en condiciones de dictar la sentencia correspondiente.

Con base en esta declaración de interrupción, se deberán hacer las certificaciones y notificaciones de conformidad con el Artículo 125 del Reglamento Interno del Tribunal Electoral el Poder Judicial de la Federación.

5.7. El recurrente denunció la presunta sobreexposición de Samuel Alejandro García Sepúlveda de forma genérica

El recurrente señala que la Sala Regional indebidamente determinó que en la demanda inicial se omitió precisar las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los actos reclamados del candidato del PMC, porque no se señaló qué conductas realizó, en dónde o cuándo tuvieron verificativo, ni tampoco se expuso la manera en que esas actuaciones incidieron de manera directa y determinante en el desarrollo y resultado final de la contienda electoral.

Al respecto, el actor precisa que la responsable parte de la premisa falsa de que no se precisaron las circunstancias de modo, tiempo y lugar de las actuaciones denunciadas, siendo que en el escrito de demanda del juicio ciudadano, en las fojas de la 6 a la 36, se citaron las notas periodísticas que revelan los actos realizados por el candidato del PMC.

Asimismo, refiere que la responsable no se encontraba en aptitud de analizar objetivamente las actuaciones que obran en autos, pues la acreditación de los actos denunciados derivará del desahogo la totalidad de las pruebas ofrecidas al sumario, lo que conlleva a que la responsable no puede realizar el estudio del agravio hasta que eso suceda, siendo que, incluso, el desahogo de esas pruebas le permitirán analizar el contenido y alcances del artículo 134 de la Constitución General.

Son infundados e inoperantes los motivos de disenso hechos valer por el recurrente, pues además de que carece de razón cuando refiere que las circunstancias de modo, tiempo y lugar de las actuaciones denunciadas fueron precisadas en el escrito inicial de demanda, emite razonamientos sobre la base de premisas que ya han sido desestimadas, esto es, el deber de la responsable de admitir y valorar la totalidad de las pruebas que el actor ofreció.

En efecto, del análisis del escrito de demanda del juicio ciudadano, se advierte que el recurrente denunció actos que, a su parecer, provocaron la sobreexposición de la imagen del candidato del PMC, Samuel Alejandro García Sepúlveda.

Para sostener su afirmación, el actor se limitó a insertar diversas imágenes de capturas de pantalla en las que presuntamente se aprecian notas periodísticas que refieren a dicho candidato, así como la transcripción del contenido de tres videos en los que aparentemente participa Samuel Alejandro García Sepúlveda, sin embargo, tal como se refiere en la resolución impugnada, el recurrente omitió precisar las circunstancias de modo, tiempo y lugar de las conductas que se reclamaron, además de que tampoco expuso la manera en que esas actuaciones incidieron en el desarrollo y resultado final de la contienda electoral, lo que conlleva a considerar que el argumento formulado al respecto es infundado.

No pasa desapercibido que el recurrente inserta en su escrito de agravios un cuadro en el que pretende precisar las circunstancias de modo, tiempo y lugar de cada una de las notas periodísticas que refirió en su escrito de demanda de juicio ciudadano, sin embargo, dicho contenido resulta novedoso al no haber sido sometido a consideración de la Sala Regional, por lo que es claro que la responsable no se encontró en aptitud de analizarlo. En este sentido, ante la imposibilidad de su estudio, tampoco es dable considerar que la responsable debió analizar las pretensiones del actor en los términos señalados en dicho cuadro.

Por otra parte, el recurrente señala que la responsable no se encontraba en aptitud de analizar objetivamente las actuaciones que obran en autos, pues la acreditación de los actos denunciados derivará del desahogo de la totalidad de las pruebas ofrecidas al sumario, lo que conlleva a que la responsable no puede realizar el estudio del agravio hasta que eso suceda, siendo que, incluso, el desahogo de esas pruebas le permitirán analizar el contenido y alcances del artículo 134 de la Constitución General.

Dicho argumento resulta inoperante pues además de que se basa en apreciaciones subjetivas y generales, el actor pretende sostener la ilegalidad de la resolución impugnada partiendo de la premisa de que las pruebas que ofreció al sumario debieron ser admitidas en su totalidad, a efecto de que pudieran acreditarse las conductas denunciadas.

No obstante, en el apartado 4.4 quedaron desvirtuados los conceptos de violación encaminados a acreditar una indebida actuación relacionada con el desechamiento de pruebas, por lo que, en todo caso, el recurrente parte de premisas que han quedado desvirtuadas, lo que corrobora que el motivo de disenso en estudio resulta inoperante.

5.8. Es ineficaz el agravio referente a que se actualizó una indebida sobreexposición del candidato Víctor Oswaldo Fuentes Solis

Expresa el actor que, al analizar el concepto de violación atinente a la presunta sobreexposición del candidato del Partido Acción Nacional (Víctor Oswaldo Fuentes Solis), la autoridad responsable incurrió en incongruencia al considerar que sólo se externaron argumentos genéricos, sin sustento ni fundamento, de los que no se podían inferir directamente los hechos configurativos de la causa de nulidad.

A decir del actor, tal aseveración es falsa porque de “fojas 34 a 38 de autos” (sic), cuyo contenido transcribe en el escrito de demanda, se desprende que argumentó que Víctor Oswaldo Fuentes Solis tuvo un seguimiento televisivo y una sobreexposición que, aunque hubiese sido de índole periodístico y sólo constituyera indicios, generó una inequidad en la contienda, violatoria del artículo 41 constitucional[14].

Según el actor, se ofrecieron en la demanda medios de prueba tendentes a perfeccionar dichos indicios, así como pruebas supervenientes, lo que la autoridad responsable desestimó al considerar que sólo se trataba de argumentos genéricos.

En ese sentido, el actor concluye que se describieron con precisión los días en que el citado candidato tuvo seguimiento televisivo de su campaña, por lo que, si bien en los procedimientos sancionadores se estableció en lo individual que no existió adquisición alguna de tiempo en radio y televisión, no menos cierto fue que el candidato del Partido Acción Nacional tuvo un seguimiento reiterado y sistemático que se debía considerar de manera completa.

El concepto de violación bajo estudio es inoperante toda vez que el actor, en vez de dirigir sus agravios a controvertir las razones que expuso la autoridad responsable en la resolución impugnada, se limita a reiterar lo manifestado en su demanda primigenia de juicio ciudadano (de hecho, transcribe textualmente la porción atinente de la misma), afirmando de manera genérica que en la especie se actualizó una indebida sobreexposición del candidato Víctor Oswaldo Fuentes Solis que produjo inequidad en la contienda.

En ese sentido, no obstante que el actor reconoce que el material denunciado fue de índole periodístico y que en los procedimientos sancionadores atinentes se estableció que no se actualizó adquisición alguna de tiempo en radio y televisión, insiste en esta instancia excepcional y de estricto derecho que se trató de una sobreexposición violatoria del artículo 41 constitucional.

En ese contexto, el actor no controvierte eficazmente ni acredita en forma alguna, por qué las notas cuestionadas constituían actos publicitarios y no podían ser considerados reportes propios de la labor periodística o de índole noticioso; tampoco alega, por ejemplo, que los medios de comunicación hubiesen omitido dar seguimiento a la campaña de otros candidatos, incluida la del actor, o que se hubiesen cubierto en forma limitada, en contraste con el presunto seguimiento excesivo objeto de queja. 

El actor no argumenta de qué manera podría concluirse la presunta violación al artículo 41 constitucional si, como lo admite en su demanda, en los procedimientos sancionadores atinentes se concluyó que no se actualizó la adquisición de tiempos en radio ni televisión, ni tampoco esgrime razonamientos tendentes a acreditar que, no obstante, no existir dicha irregularidad, en una visión conjunta de los hechos sí se podría actualizar la misma. 

De igual manera, el actor no precisa cuáles son los medios de prueba que aduce haber ofrecido con el fin de perfeccionar los indicios de los hechos, ni identifica las pruebas supervenientes a que alude en su agravio.

Lejos de lo anterior, el actor se constriñe a reiterar que en la especie se actualizó la sobreexposición del mencionado candidato del Partido Acción Nacional, de lo cual, como se ha expuesto, deriva la ineficacia del agravio.

5.9. La Sala Regional no estaba obligada a exigir al INE que emitiera el dictamen consolidado en materia de fiscalización antes de la fecha definida para ello

El actor argumenta que fue indebido que se declarara inatendible la causal de nulidad de la elección por el rebase del tope de gastos de campaña sobre la base de que el INE no había emitido el dictamen consolidado de los ingresos y gastos de campaña del proceso electoral correspondiente.

En ese sentido, estima que la Sala Regional debió ordenar al INE que fiscalizara antes de la fecha de resolución del juicio de inconformidad.

No le asiste la razón, pues de conformidad con lo establecido en el acuerdo INE/CG143/2018 -por el que se aprobó el calendario de plazos para la fiscalización del periodo de campañas electorales a los cargos federales y locales- la fecha para aprobar los dictámenes consolidados correspondientes, sería el seis de agosto de dos mil dieciocho.

Dicho acuerdo alcanzó definitividad y firmeza pues no fue impugnado, por lo que la Sala Regional no podía ordenar la emisión adelantada de los dictámenes correspondientes.

Adicionalmente, se observa que si bien el actor allegó al juicio de inconformidad diversas pruebas para justificar el presunto rebase al tope de gastos de campaña, en el presente recurso su argumento se centra en exponer que la Sala Regional estaba obligada a exigir la emisión anticipada del dictamen consolidado en mención, lo cual, como se dijo, no era jurídicamente viable en el presente caso.

6. Plenitud de jurisdicción

Ante lo fundado del agravio analizado en el apartado 4.6 de esta determinación, lo ordinario sería revocar la sentencia impugnada para efecto de que la Sala Regional analizara la causa de nulidad invocada por el actor.

Sin embargo, esta Sala Superior atenderá en plenitud de jurisdicción los argumentos relativos a la supuesta nulidad de las casillas enunciadas dado que el artículo 69 de la Ley de Medios establece que los recursos de reconsideración que versen sobre los cómputos distritales de la elección de diputados y de entidad federativa de senadores, deberán ser resueltos a más tardar el día 19 de agosto del año del proceso electoral.

6.1. Causal e), recibir la votación por personas u órganos distintos a los facultados

El promovente sostiene que en diversas casillas se actualiza la causal de nulidad, concretamente porque la votación fue recibida por personas que no estaban autorizadas en el encarte para desempeñar la función que realizaron, es decir, que no habían sido previamente insaculadas y capacitadas por la autoridad electoral.

En primer lugar, se analizará la hipótesis de nulidad a partir del texto legal y de las interpretaciones que sobre el mismo ha efectuado este tribunal, para fijar en qué casos puede anularse la votación recibida en una casilla. Posteriormente, se verificará si los hechos en que el actor basa su demanda son suficientes para actualizar el citado supuesto.

6.1.1. Análisis jurídico de la causal

De acuerdo con la LEGIPE, al día de la jornada comicial existen ciudadanos que han sido previamente insaculados y capacitados por la autoridad, para que actúen como funcionarios de las mesas directivas de casilla, desempeñando labores específicas.[15] Tomando en cuenta que los ciudadanos originalmente designados no siempre se presentan a desempeñar tales labores, la ley prevé un procedimiento de sustitución de los ausentes cuando la casilla no se haya instalado oportunamente.[16]

Al respecto, el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios contempla como causa de nulidad que la votación la reciban personas u órganos distintos a los legalmente autorizados, con el fin de proteger la legalidad, certeza e imparcialidad en la captación y contabilización de los sufragios.

Ahora bien, dado que los trabajos en una casilla electoral son llevados a cabo por ciudadanos que no se dedican profesionalmente a esas labores, es de esperarse que se cometan errores no sustanciales que evidentemente no justificarían dejar sin efectos los votos ahí recibidos. Por ello, se requiere que la irregularidad respectiva sea grave y determinante, esto es, de tal magnitud que ponga en duda la autenticidad de los resultados.

Por tanto, si bien la LEGIPE prevé una serie de formalidades para la integración de las mesas directivas de casilla, este Tribunal ha sostenido que no procede la nulidad de la votación, en los casos siguientes:

        Cuando se omite asentar en el acta de jornada electoral la causa que motivó la sustitución de funcionarios de casilla, pues tal deficiencia no implica que se hayan violado las reglas de integración de la mesa receptora, ya que esto únicamente se acreditaría a través de los elementos de prueba que así lo demostraran o de las manifestaciones expresas en ese sentido que se obtuvieran del resto de la documentación generada[17].

        Cuando los ciudadanos originalmente designados intercambien sus puestos, desempeñando funciones distintas a las que inicialmente les fueron encomendadas[18].

        Cuando las ausencias de los funcionarios propietarios son cubiertas por los suplentes sin seguir el orden de prelación fijado en la ley; ello, porque en tales casos la votación habría sido recibida por personas que fueron debidamente insaculadas, designadas y capacitadas por el consejo distrital respectivo[19].

        Cuando la votación es recibida por personas que, si bien no fueron originalmente designadas para esa tarea, están inscritas en el listado nominal de la sección correspondiente a esa casilla[20].

        Cuando faltan las firmas de funcionarios en alguna de las actas, pues la ausencia de rúbricas no implica necesariamente que las personas hayan estado ausentes, sino que debe analizarse el resto del material probatorio para arribar a una conclusión de tal naturaleza; tal como se explica enseguida.

        Cuando los nombres de los funcionarios se apuntaron en los documentos de forma imprecisa, esto es, cuando el orden de los nombres o de los apellidos se invierte, o son escritos con diferente ortografía, o falta alguno de los nombres o de los apellidos; toda vez que ello supone un error del secretario, quien es el encargado de llenar las actas; además de que es usual que las personas con más de un nombre utilicen en su vida cotidiana solo uno de ellos[21].

        Cuando la mesa directiva no cuente con la totalidad de sus integrantes, siempre y cuando pueda considerarse que, atendiendo a los principios de división del trabajo, de jerarquización y de conservación de los actos públicos válidamente celebrados, no se afectó de manera grave el desarrollo de las tareas de recepción, escrutinio y cómputo de la votación. Bajo este criterio, se ha estimado que en una mesa directiva integrada por cuatro ciudadanos (un presidente, un secretario y dos escrutadores) o por seis (un presidente, dos secretarios y tres escrutadores), la ausencia de uno de ellos[22] o de todos los escrutadores[23] no genera la nulidad de la votación recibida.

        Cuando la mesa directiva de una casilla especial se conforme de personas inscritas en secciones diferentes, pues así lo prevé el artículo 258, párrafo 3, de la LEGIPE. Lo anterior tiene razón en que si su función es permitir sufragar a los ciudadanos que se encuentran en tránsito en el país y operan las mismas reglas de integración para los funcionarios de casilla, como lo es seleccionar voluntarios de la fila, es razonable que puedan participar personas inscritas en secciones diversas.

Con base en lo anterior, solamente deberá anularse la votación recibida en casilla, cuando se presente alguna de las hipótesis siguientes:

        Cuando se acredite que una persona actuó como funcionario de la mesa receptora sin pertenecer a la sección electoral de la casilla respectiva[24], en contravención a lo dispuesto en el artículo 83, párrafo 1, inciso a), de la LEGIPE.

        Cuando el número de integrantes ausentes de la mesa directiva haya implicado, dadas las circunstancias particulares del caso, multiplicar excesivamente las funciones del resto de los funcionarios, a tal grado que se haya ocasionado una merma en la eficiencia de su desempeño y de la vigilancia que corresponde a sus labores.

        Cuando con motivo de una sustitución, se habilita a representantes de partidos o candidatos independientes[25].

Antes de realizar el análisis de cada una de las casillas cuestionadas, es pertinente señalar que el actor insiste en la nulidad de diversas casillas que ya habían sido anuladas por la Sala Regional[26], por lo que no serán objeto de estudio en esta sentencia.

6.1.2 Casillas en las que el actor no señala el nombre completo o refiere que es ilegible, y casillas inexistentes

Por lo que hace a las tablas que se insertan a continuación, el actor proporcionó datos insuficientes para identificar al funcionario de casilla cuestionado e impugnó casillas que no se localizaron en el listado del distrito o bien la casilla era inexistente, por lo que se desestima la causal de nulidad.

 

 

DISTRITO 1

CASILLA

1

386-C

2

2000-C3

3

2040-E2C4

4

2043-B

5

2045-C5

6

2081-C1

 

 

 

DISTRITO 2

CASILLA

1                 1

109-B

 

 

DISTRITO 4

CASILLA

1

1978-B

2

1805-C3

La casilla no existe.

 

 

 

 

DISTRITO 5

CASILLA

1          

987-C1

2          

1441-C1

 

 

DISTRITO 6

CASILLA

1          

996-B

2          

1041-B

3          

1047-B

4          

1085-C1

5          

1090-C3

6          

1092-C1

7          

1092-C3

8          

1092-C4

9          

1094-B

10       

1464-B

11       

1465-C1

12       

1488-C1

13       

1506-C3

14       

1507-C8

15       

1510-B

16       

1515-C1

17       

1531-C2

18       

1532-C3

 

 

DISTRITO 8

CASILLA

1

2395 B

La casilla no existe.

 

 

DISTRITO 11

CASILLA

1          

537-C2

2          

600-C1

3          

656-C1

4          

731-C1

5          

744-E1C1

6.1.3 Casillas donde las personas señaladas por el actor no participaron como funcionarios

Por lo que hace a las casillas que se describen en la tabla siguiente, no le asiste la razón al actor, pues de la revisión de las actas ccorrespondientes (jornada electoral y escrutinio y cómputo) se advierte que las personas que el actor señala que recibieron la votación de manera indebida, ni siquiera integraron las mesas directivas correspondientes. Tales personas son las siguientes:

 

DISTRITO 1

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1          

364-C1

CARLOS TADEO FLORES PEREZ

2          

372-C2

ATENOCIA FLORES RIVERA

3          

2000-C4

LUIS CHRISTIAN ANTONIO TAPIA

ELSA MARGARITA GARCIA BRIONES

4          

2004-C2

MARIA CRISTINA SANCHEZ RANGEL

5          

2037-C1

GONZALO GONZALEZ M

6          

2038-C1

JUAN LUIS AMARO DE LA OLANCHO

7          

2040-B

PERLA ELIZABETH AVILA VEGA

8          

2040-C4

FABIOLA VEGA SALDAÑA

9          

2040-C6

ARMANDO CIQUEIRA MARTINEZ

10       

2040-C7

BLANCA IRENE PICON VALLEJO

11       

2040-C8

MONICA SOLIS MORALES

12       

2040-C10

NORA ALMA TAPIA CASTAÑEDA

13       

2040-C12

MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ TORRES

14       

2040-C13

JUAN MANUEL DE LA FUENTE RODRIGUEZ

15       

2040-C14

PEDRO ANTONIO REYES OBIL

16       

2040-C15

MARISOL CARRILLO MARTINEZ

17       

2040-E2C2

EDSON ABRAHAM SALVADOR SOTO ESPINOZA

18       

2040-E2C6

GERARDO SANCHEZ REYES

19       

2040-E2C8

ROSALINDA RODRUIGEZ S

20       

2041-B

JANETZY MENDEZ CERDA

21       

2043-C1

DIANA MARIEL FUENTES PEREYRA

22       

2045-C1

DANIEL AVILA ACEVEDO

23       

2045-C5

MARCELA GALLEGOS MATA

24       

2046-B

EVA RODRIGUEZ

25       

2047-B

RAFAEL COBARRUVIAS MARTINEZ

26       

2047-C3

JULIO RIVERA ESCALANTE

27       

2047-C6

FRANCISCO JAVIER FLORES GUTIERREZ

28       

2047-C8

AGLAE PADRON ALVAREZ

29       

2047-C9

RAUL ANGEL DELGADO GONZALEZ

30       

2047-C15

MAYRA LETICI HERNANDEZ ORTEGA

31       

2048-B

JUAN PABLO DIAZ JIMENEZ

32       

2048-C2

MIRNA NEREYDA MEDINA GALVAN

33       

2048-C3

EUGENIO HERNANDEZ HERNANDEZ

34       

2049-C2

BERTHA ALICIA LOPEZ IBARRA

35       

2049-C5

JOSE MANZANAREZ

36       

2051-C2

LAURA RUFINA RAMIREZ BARBOZA

37       

2052-C1

GRACIELA SAUCEDO SERRANO

38       

2052-C2

FERNANDO CALVILLO VALADEZ

39       

2053-B

ELSA MARIA DIAZ FLORES

40       

2053-C5

JUAN JESUS CORDOVA TAMEZ

41       

2055-B

FRANCISCO ABEL GUERRA

42       

2056-C1

BLANCA ESTHELA MARTINEZ RODRIGUEZ

43       

2059-B

CLAUDIA ESCAREÑO HERRERA

44       

2059-C1

JUAN FRANCISCO GARCIA MATA

45       

2060-B

JONATHAN GARCIA MATA

46       

2060-C2

KATY ELIZABETH GARCIA FRAUSTRO

47       

2061-C1

JESUS SALAZAR CORONADO

48       

2063-B

MIGUEL ANGEL REYNA

49       

2063-C2

ELVIA GARCIA CASTILLO

50       

2064-B

BLANCA NELLY GARCIA GOMEZ

51       

2070-C2

EFIGINIO MORALES TORRES

52       

2073-C3

ANDRES MATA ESMERALDA

53       

2078-B

CECILIA GOCHER JANET

54       

2079-C1

JORGE SANCHEZ MARTINEZ

55       

2080-B

MARIA DELIA GONZALEZ PEREZ

56       

2080-C1

BLANCA IDALIA MARTINEZ MARTINEZ

57       

2084-B

MARIA FERNANDEZ ENRIQUEZ RODRIGUEZ

 

 

DISTRITO 3

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1                 1

449-C4

RICARDO ARRIAGA SOSA

2                 2

469-E1

TANIA NOEMI CASTRO CANTU

 

 

DISTRITO 4

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1          

1767-B

ANA CECILIA ESTRADA MATA

RICARDO PEDRO MALDONADO MATA

ELIZABETH ONTIVEROS VALLADARES

GABRIEL HERNÁNDEZ MARTINEZ

BENITA NOYOLA RUIZ

NOE FLORES MEDRANO

2          

1866-C1

ANA BERTHA HERRERA GARZA

3          

1882-C2

MARCELINA GONZÁLEZ DELIS

4          

1896-C1

MARIA ELENA VILLAFRANCA TREVIÑO

5          

1901-C5

GABRIEL C AYALA

PAOLA DANIELA CRUZ SALAZAR

NELLY TAMEZ SALAZAR

 

 

DISTRITO 5

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1          

1452-C1

ANDRE LÓPEZ QUESADA

2          

1495-B

MARÍA DE LA LUZ MORA

3          

1613-B

ROXANA GUADALUPE CORONADO OVIEDO

ZULEMA ORTIZ BORRUEL

INDIRA PAMELA MENDOZA MARTINEZ

 

 

DISTRITO 6

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1

1001-C1

JUAN GERARDO SALINAS MARENTES

ROSALINDA MONSIVAIS VELA

PERLA DUNIA VALDIVIA CAVAZOS

2

1483-C1

PEDRO ECHARTA RODRIGUEZ

3

1491-C2

MARIANA PATRICIA DIAZ HERNANDEZ

4

1505-C1

SAN JUANA ARACELI RAMOS

5

1534-C2

GUILLERMO DELGADO

BLANCA VALDERRAMA ARELLANO

 

 

DISTRITO 7

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1          

1-B

SANTIAGO BENITO NAYAR S

MA. LUISA RIVERA ARRAMBIDE

2

171-C1

LUZ ANDREA LARA RÍOS[27]

 

 

DISTRITO 8

 

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1         1

142 C6

JOSÉ HDZ

2         2

604 C1

NODIL LEY ALIEB

3         3

622 C2

GABRIELA VIRIDIANA PÉREZ

4         4

2700 B

GUILLERMO MIGUEL PÉREZ GARZA

 

 

DISTRITO 9

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1          

161-B

MIGUEL CASTILLO

2          

241-C1

IRENE ALFARO LLANES

3          

864-C4

MIRNA GUADALUPE MARROQUIN BLANCO

4          

882-C2

 

JOSE CARLOS RIVERA VALLE

TOMASA VELEZ BETANCOURT

JOSE MIGUEL GARCIA LOPEZ

EVELIN DEL PILAR ALFARO PEREZ

5          

2087-B1

 

BERTHA ALICIA ALVAREZ CABALLERO

CRISTIAN AGUSTIN GONZALEZ RAMOS

YAHAIRA ABIGAIL OLIVO ALANIS

AMPARO GARZA ALMAGUER

MARIA ANTONIO HERNANDEZ

MARIA MAGDALENA RAMOS TORRES

 

 

DISTRITO 11

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

1         1

558-C1

Gustavo Hinojosa López

2         2

588-B

Lemuel Hinojosa Blanco

3         3

754-C2

Magdalena Canales Rodríguez

6.1.4. En las casillas especiales pueden participar funcionarios de secciones diferentes

El partido actor se duele de que en las casillas 2087-S1 y 706-S, correspondientes a los distritos 3 y 8, respectivamente, fungieron personas que no fueron designadas por la autoridad electoral para formar parte de la mesa directiva de casilla.

Sin embargo, como se apuntó antes, derivado de su función, en las casillas especiales se encuentra permitido que personas de secciones diversas puedan participar como funcionarios de casilla, por tanto, con independencia de en qué sección se encuentran inscritas las personas impugnadas, no podría actualizarse la causal de nulidad alegada.

6.1.5. Los ciudadanos cuestionados fueron designados por la autoridad electoral para participar como funcionarios de casilla

Respecto a las casillas que se presentan en la tabla siguiente, no se actualiza la causa de nulidad, ya que la persona cuya actuación se impugna fue insaculada y capacitada por la autoridad para integrar la mesa directiva –en alguno de los roles que ahí se llevan a cabo–, ya sea para la casilla controvertida u otra de la misma sección electoral:

 

DISTRITO 1

CASILLA

ENCARTE[28]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1          

358-B

(1E) 358-B:

ROSA ELIA ARIAS FLORES

ROSA ELIA ARIAS FLORES

 

(2S) 358-B:

HUMBERTO RODRIGUEZ GONZALEZ

HUMBERTO RODRIGUEZ GONZALEZ

 

2          

358-C1

(3E) 358-C1:

BRAYAN EMILIANO RODRIGUEZ CHAVEZ

BRAYAN EMILIANO RODRIGUEZ CHAVEZ

 

3          

361-C2

(3E) 361-C2:

SELENE VERONICA VAZQUEZ VAZQUEZ

SELENE V VAZQUEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, se advierte que se refiere a la funcionaria designada Selene Veronica Vazquez Vazquez

4          

364-B

(1E) 364-B:

FRANCISCO JAVIER CEPEDA ALVARADO

FRANCISCO JAVIER CEPEDA ALVARADO

 

(1E) 364-B:

JUANA ARROYOS SERRATOS

JUANA ARROYOS SERRATO

Si bien el actor solo señaló Serratos como segundo apellido, se advierte que se refiere a la funcionaria Juana Arroyos Serrato

5          

370-C1

(3E) 370-C1:

JORGE ALBERTO RAMIREZ RODRIGUEZ

JORGE A RAMIREZ RODRIGUEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, se advierte que se refiere al funcionario designado Jorge Alberto Ramírez Rodríguez

6          

371-C2

(1S) 371-C2:

EDUARDO BOSQUE ANDRADE

EDUARDO BOSQUE ANDRADE

 

(2S) 371-C2:

VERONICA EUGENIA ORTIZ MENA

 

EUGENIA ORTIZ MENA

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, se advierte que se refiere a la funcionaria designada Verónica Eugenia Ortiz Mena

7          

381-B

(3S) 381-C1:

MIREYA DEYANIRA LOERA GOMEZ

MIREYA DEYANIRA LOERA GOMEZ

 

8          

382-B

(2E) 382-B:

PALOMA MARÍA MARTINEZ MARTINEZ

PALOMA MARÍA MARTINEZ MARTINEZ

 

9          

382-C1

(3S) 382-C2:

PATRICIO EUGENIO GUTIERREZ PEREZ

PATRICIO EUGENIO GUTIERREZ PEREZ

 

10       

385-C1

(1S) 385-C1:

INMACULADA CONCEPCIÓN MONTEMAYOR CERDA

INMACULADA CONCEPCIÓN MONTEMAYOR LOREDO

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos como Cerda, se advierte que se refiere a la funcionaria designada Inmaculada Concepción Montemayor Loredo

11       

388-C3

(3S) 388-C3:

MANUEL JAUREGUI SOTO

MANUEL JAUREGUI SOTO

 

12       

390-C4

(1S) 390-C4:

MIGUEL FRANCISCO ALVARADO ESPINOSA

MIGUEL FRANCISCO ALVARADO ESPINOSA

 

13       

1999-C3

(2E) 1999-C3:

DAVID ARMENDARIZ

DAVID ARMENDARIZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, se advierte que se refiere al funcionario designado David Armendáriz Rodríguez

(3S) 1999-C3:

CLAUDIA SALAZAR FLORES

CLAUDIA SALAZAR FLORES

 

(1S) 1999-C3:

JOEL RODRIGUEZ JUAREZ

 

JOEL RDZ JUAREZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, se advierte que se refiere al funcionario designado Joel Rodríguez Juárez

14       

1999-C4

(3E) 1999-C4:

HECTOR CHAVEZ TORRES

HECTOR CHAVEZ TORRES

 

(2S) 1999-C4:

JOSE BENITO REYES

JOSE BENITO REYES

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, se advierte que se refiere al funcionario designado José Benito Reyes Vázquez

(3E) 1999-C4:

MAGUADALUPE LEDEZMA VILLANUEVA

MA. GUADALUPE LEDEZMA VILLANUEVA

 

15       

1999-C5

(P) 1999-C5:

ROSA ELENA AGUILAR AVILA

ROSA ELENA AGUILAR AVILA

 

16       

2000-C3

(2S) 2000-C3:

JANETH MERINOS VICENCIO

JANETH MERINOS VICENCIO

 

(2E) 2000-C3:

SUSANA CARDOZA JUAREZ

SUSANA CARDOZA JUAREZ

 

17       

2000-C8

(1S) 2000-C8:

TERESA ULLOA MONSIVAIS

TERESA ULLOA MONSIVAIS

 

18       

2002-C8

(2S) 2002-12:

JOSE ROBLEDO CALVILLO

JOSE ROBLEDO CALVILLO

 

19       

2003-B

(1S) 2003-C2:

YUBILEN BERENISSE SALDAÑA BERNAL

YUBILEN BERENISSE SALDAÑA BERNAL

 

20       

2003-C3

(2S) 2003-C2:

MARTHA ALICIA HERNANDEZ IBARRA

MARÍA ALICIA HERNANDEZ IBARRA

Si bien el actor solo señaló que se trata de la persona Martha, se desprende que el nombre correcto es María

21       

2003-C5

(2E) 2003-C6:

JUAN VAZQUEZ RIVERA

JUAN VAZQUEZ RIVERA

 

22       

2004-B

(P) 2004-B:

NADIA WENDOLYN GARCIA GARCIA

NADIA WENDOLYN GARCIA GARCIA

 

23       

(1S) 2004-B:

ELEODORO HERRERA BLANCO

ELEODORO HERRERA BLANCO

 

2016-C1

(1S) 2016-C1:

JOSÉ ISABEL GRACIA CANTÚ

JOSÉ ISABEL GRACIA CANTÚ

 

24       

2022-C1

(1S) 2022-B:

ROBERTO FARIAS CHAVEZ

ROBERTO FARIAS CHAVEZ

 

25       

2024-B

(2S) 2024-B:

ANTONIO ARMANDO EVARISTO BORREGO

ANTONIO ARMANDO EVARISTO BORREGO

 

26       

2028-B

(2S) 2028-B:

GUSTAVO PEREZ SANTOYO

GUSTAVO PEREZ SANTOYO

 

(3S) 2028-B:

MIGUEL ANGEL GUEVARA SAUCEDO

MIGUEL ANGEL GUEVARA S

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, se advierte que se refiere al funcionario designado Miguel Angel Guereca Saucedo

(1E) 2028-B:

GABRIELA PADILLA GALEAS

GABRIELA PADILLA GALEAS

 

27       

2028-C2

(2E) 2028-C2:

GABRIELA HEREDIA GAYTAN

GABRIELA HEREDIA GAYTAN

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, se advierte que se refiere a la funcionaria designada Gabriela Catalina Heredia Gaytan

(1S) 2028-C2:

JUAN MANUEL PICASSO SNZ

JUAN MANUEL PICASSO SNZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, se advierte que se refiere al funcionario designado Juan Manuel Picasso Sanchez

28       

2031-C1

(2S) 2031-C1:

SARA MAGDALENA IBARRA RAMÍREZ

SARA MAGDALENA IBARRA RAMÍREZ

 

29       

2031-C2

(3S) 2031-C2:

MARIA LETICIA LUNA RAMIREZ

MARIA LETICIA LUNA RAMIREZ

 

30       

2032-C1

(2S) 2032-B:

GABINO CASTILLO GOENA

GABINO CASTILLO GUERRA

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, se advierte que se refiere al funcionario designado Gabino Castillo Goena

(2S) 2032 C-2:

RANGEL ANGUIANO ZACARÍAS

RANGEL ANGUIANO ZACARÍAS

 

31       

2040-C4

(1S) 2040-C7:

SUSANA GONZALEZ CAMPOS

SUSANA GONZALEZ CAMPOS

 

32       

2040-C7

(2E) 2040-C7:

FIDEL CASTAÑON SARMIENTO

FIDEL CASTAÑON SARMIENTO

 

(3E) 2040-C7:

BLANCA NELLY VALLEJO FUENTES

 

BLANCA NELLY VALLEJO

Si bien el actor no refiere el nombre completo aquí se indica que se trata de la funcionaria designada Blanca Nelly Vallejo Fuentes

33       

2040-C8

(2E) 2040-C8:

BLANCA IRENE PICÓN VALLEJO

BLANCA IRENE PICÓN VALLEJO

 

34       

2040-C11

(2S) 2040-C13:

ALAN ALEXIS NEGRETE

ALAN ALEXIS NEGRETE

 

(1E) 2040-C12:

SANJUANA RETIZ ESCALERA

SANJUANA RETIZ ESCALERA

 

35       

2040-C12

(2S) 2040-B:

SONIA JIMENEZ GARCIA

SONIA JIMENEZ GARCIA

 

36       

2040-C13

(1S) 2040-C13:

MAYRA LETICIA HERNANDEZ MARTINEZ

MAYRA LETICIA HERNANDEZ MARTINEZ

 

(1E) 2040-C13:

VANESSA GUADALUPE GARCIA BERNAL

VANESSA GUADALUPE GARCIA BERNAL

 

37       

2040-C14

(2E) 2040-C14:

VICTOR HUGO AGUILERA REYES

VICTOR HUGO AGULERA REYES

 

(3E) 2040-C14:

MONICA ROCIO CUBOS GARZA

MONICA ROCIO CUBOS GARZA

 

38       

2040-C15

(2S) 2040-C7:

MAGDALENA AVENDAÑO MARTINEZ

MAGDALENA AVENDAÑO MARTINEZ

 

39       

2040-E2C1

(1S) 2040-E2C2:

CLAUDIA MARÍA BELTRAN RAMOS

 

CLAUDIA BELTRAN RAMOS

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, se advierte que se refiere a la funcionaria designada Claudia María Beltran Ramos

40       

2040-E2C2

(2S) 2040-E2C2:

EDELIA GARCIA PEREZ

EDELIA GARCIA PEREZ

 

(2E) 2040-E2C2:

NELSO DE JESUS VELAZCO ALFARO

NELSO DE JESUS VELASCO ALFARO

 

(3E) 2040-E2C2:

VICTOR DAVID JUAREZ MARTINEZ

VICTOR DAVID JUAREZ MARTINEZ

 

41       

2040-E2C8

(2S) 2040-E2C8:

EVA ORTIZ SUSTAITA

EVA ORTIZ SUSTAITA

 

42      31

2041-B

(1S) 2041-C2:

JOSÉ ANGEL MORENO MELENDEZ

JOSÉ ANGEL MORENO MELENDEZ

 

(2E) 2041-C2:

MAYRA DEYANIRA GUEVARA SANCHEZ

MAYRA DEYANIRA GUEVARA SANCHEZ

 

(3E) 2041-C2:

JOSE LUIS PUENTE

JOSE LUIS PUENTE ROJAS

 

(1E) 2041-C2:

GILBERTO NOE LOPEZ AVILA

GILBERTO NOE LOPEZ AVILA

 

43       

2047-C8

(3S) 2047-C7:

ORFA ELVIRA JUAREZ AREVALO

ORFA ELVIRA JUAREZ AREVALO

 

(1S) 2047C-12:

MARIA DEL CARMEN JARAMILLO ESPARZA

MARIA DEL CARMEN JARAMILLO ESPARZA

 

44       

2048-B

(2S) 2048-C5:

MIRIAM MARGARITA RAMIREZ CASTRO

MIRIAM MARGARITA RAMIREZ CASTRO

 

45       

2048-C2

(3S) 2048-C5:

MANUELA HERNÁNDEZ RAMOS

MANUELA HERNÁNDEZ RAMOS

 

46       

2053-B

(3S) 2053-C4:

CIRILA GUTIERREZ PEREZ

CIRILA GUTIERREZ PEREZ

 

47       

2059-B

(3E) 2059-B:

JUANA CORDOBA HERRERA

JUANA CORDOBA HERRERA

 

48       

2059-C1

(2S) 2059-C1:

MARIA EUGENIA ESCAREÑO HERRERA

MARIA EUGENIA ESCAREÑO HERRERA

 

49       

2060-B

(2S) 2060-B:

ALEXIS FERNANDO GARCIA MATA

ALEXIS FERNANDO GARCIA MATA

 

50       

2061-B

(1S) 2061-B:

VICENTA GUTIERREZ CASTILLO

VICENTA GUTIERREZ CASTILLO

 

51       

2082-C1

(2S) 2082-B:

LUIS SERGIO CARREON GARCIA

LUIS SERGIO CARREON GARCIA

 

 

 

DISTRITO 2

CASILLA

ENCARTE[29]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1                    

108-C3

(2SUP) 108-C1:
JESUS FELIPE RAMON GARCIA SANCHEZ

JESÚS FELIPE RAMÓN GARCÍA SÁNCHEZ

 

2                    

108-E1

(3E) 108-E:
JHOVAANA ESTHEFANIA AVILA LUNA

JHOVANNI ESTEFANIA ÁVILA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

3                    

108-E1C4

(3SUP) 108-E1C2:
FABIOLA YOLANDA JIMENEZ RAMOS

FABIOLA JIMÉNEZ GÓMEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

4                    

109-B

(1SUP) 109-B:
MARISA GUADALUPE CISNEROS ANTOPIA

MARISA GUADALUPE CISNEROS

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

5                    

109-C1

(3SUP) 109-C3:
ROBERTO MARTINEZ PEREZ

ROBERTO MARTÍNEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

6                    

110-C1

(2SUP) 110-C2:
ROSA IRMA SOTO SANDOVAL

ROSA IRMA SOTO SANDOVAL

 

7                    

111-C2

(1SUP) 111-C1:
ANA YURITZI SANCHEZ FLORES

ANA YURITZI SÁNCHEZ TORRES

 

(2SUP) 111-C1:
OLEGARIO MARTINEZ MARTELL

OLEGARIO MARTÍNEZ MARTELL

 

8                    

112-C1

(3E) 112-B:
PATRICIA HERNANDEZ ZUÑIGA

PATRICIA HERNÁNDEZ ZÚÑIGA

 

9                    

115-C2

(1SUP) 115-B:
MA. GUADALUPE LOERA MENDOZA

MARIA GUADALUPE LOERA MENDOZA

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres completo, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

10                 

117-B

(P) 117-B:
RICARDO RAMIREZ SANDOVAL

RICARDO RAMÍREZ SANDOVAL

 

(1S) 117-B:
SAILY ANAHI GARCIA AGUILAR

SAILY ANAHÍ GARCÍA AGUILAR

 

(2S) 117-B:
MARIA GUADALUPE CABRIALES BANDA

MARÍA GUADALUPE CABRIALES

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(2E) 117-B:
NORMA ALICIA AGUILAR MORENO

NORMA ALICIA AGUILAR MORENO

 

(2SUP) 117-B:
JUANA RIVERA IBARRA

JUANA RIVERA IBARRA

 

11                 

118-B

(3E) 118-B:
CARLOS ANICETO ESCOBEDO DE LA CRUZ

CARLOS ANICETO ESCOBEDO

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

12                 

124-C5

(2S) 124-C5:
DEVANY VANESSA GAMEZ RODRIGUEZ

DEVANNY VANNESA GAMEZ RODRÍGUEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

13                 

125-B

(1S) 125-B:
JUAN ANTONIO VILLAGOMEZ ANGELES

JUAN ANTONIO VILLA GÓMEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

(3E) 125-B:
JOSEFINA RESENDIZ ARREOLA

JOSEFINA RESENDIZ AREOLA

 

14                 

125-C2

(2SUP) 125-C1:
JUAN CARLOS MACIAS RODRIGUEZ

JUAN CARLOS MACÍAS RODRÍGUEZ

 

15                 

128-B

(P) 128-B:
JUAN GERARDO RODRIGUEZ DE LEON

JUAN GERARDO

Si bien el actor no señaló los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

(2E) 128-B:
ROSALIA SALDAÑA SALDAÑA

ROSARIO SALDAÑA

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

16                 

130-B

(1SUP) 130-C2:
ELEUSINE POLANCO PIÑA

ELEUSINE POLANCO PIÑA

 

(2SUP) 130-C3:
DEBANHI LUZELY SARABIA GONZALEZ

DEVANNY LUZELY SARABIA GONZÁLEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

17                 

130-C1

(1SUP) 130-B:
ROBERTO BLADIMIR MORENO SIGALA

ROBERTO BLADIMIR MORENO SIGALA

 

18                 

130-C3

(2S) 130-C3:
CARLOS ALBERTO CASTILLO MARIN

CARLOS ALBERTO CASTRO MARÍN

 

19                 

130-C7

(2SUP) 130-C9:
PATRICIA GUADALUPE MEDINA DAVILA

PATRICIA GUADALUPE MEDINA DÁVILA

 

20                 

130-C9

(3SUP) 130-C7:
MARGARITA PORRAS PECINA

MARGARITA PORRAS PECINA

 

21                 

131-C2

(1SUP) 131-C1:
MARTIN ALDAIR LOPEZ NAVARRO

MARTÍN ADAIR LÓPEZ NAVARRO

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

22                 

131-C3

(3SUP) 131-C1:
ROLANDO MONTOYA CAMARILLO

ROLANDO MONTOYA CAMARILLO

 

23                 

136-C1

(P) 136-C1:
SAMANTHA LEONOR LOPEZ MONTES

SAMANTHA LEONOR LÓPEZ MONTES

 

(1E) 136-C1:
MARISOL FLORES ARANDAY

MARISOL FLORES

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

24                 

2174-C1

(2E) 2174-B:
JOSE GERARDO GONZALEZ BRIONES

JOSÉ GERARDO GONZÁLEZ BRIONES

 

25                 

2177-B

(2SUP) 2177-C1:
PATRICIA MARTINEZ GASPAR

PATRICIA MARTÍNEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

26                 

2178-B

(P) 2178-B:
LUIS ALBERTO GARCIA SILVA

LUIS ALBERTO GARCÍA SILVA

 

27                 

2181-C1

(3SUP) 2181-B:
ALDO ALEJANDRO ESCOBEDO FLORES

ALDO ALEJANDRO ESCOBEDO FLORES

 

28                 

2182-C1

(P) 2182-C1:
NORMA LETICIA SANTILLAN CISNEROS

NORMA LETICIA SANDILLÁN

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(2E) 2182-B:
ROSA DEL ANGEL DEL ANGEL

ROSA DEL ÁNGEL DEL ÁNGEL

 

29                 

2183-B

(3SUP) 2183-C1:
MARIO MARCIAL ARREZ

MARÍA MARICELA ARREZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

30                 

2185-C1

(2S) 2185-C1:
CESAR OZIEL BLANCO CHAPARRO

CÉSAR OZIEL BLANCO CHAPARRO

 

31                 

2197-C1

(3E) 2197-B:
MARIA DE LA LUZ GUTIERREZ RAMIREZ

MARÍA DE LA LUZ GUTIÉRREZ RAMÍREZ

 

32                 

2209-B

(1SUP) 2209-B:
JAIR AARON GARCIA RODRIGUEZ

JAIR AARON GARZA RODRÍGUEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

33                 

2209-C1

(1E) 2209-C1:
AROLDO NICOLAS GAMEZ MEZA

ARNOLDO NICOLÁS GÁMEZ MEZA

 

(3E) 2209-C1:
AURORA GARCIA HERNANDEZ

AURORA GARCÍA HERNÁNDEZ

 

34                 

2416-B

(P) 2416-B:
PATRICIA LOURDES ESQUIVEL CASTAÑEDA

PATRICIA LOURDES ESQUIVEL CASTAÑEDA

 

35                 

2418-B

(2SUP) 2418-C1:
JUANA ROCIO CABRERA OLIVO

JUANA ROCÍO CABRERA OLIVO

 

 

 

DISTRITO 3

CASILLA

ENCARTE[30]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1                    

446-B

(P) 446-B:

CARLO EMMANUEL MENDOZ IBARRA

CARLO EMMANUEL MENDOZA IBARRA

 

2                    

446-C1

(2S) 446-C1:

PATRICIA BASURTO DEL TORO

PATRICIA BASURTO DEL TORO

 

3                    

456-B

(P) 456-B:

RODOLFO RINCÓN SALDAÑA

RODOLFO RINCÓN SALDAÑA

 

(1E) 456-B:

JUAN MANUEL ALFARO BARBOSA

JUAN MANUEL ALFARO BARBOSA

 

4                    

458-C2

(1S) 458-C2:

JOSÉ RAÚL PEREZ GUEVARA

JOSÉ RAY PEREZ GUEVARA

Si bien el actor señala un nombre ligeramente diferente es posible asumir que se trata de la persona indicada ya que coincide en cargo y en encarte

(2S) 458-C2:

ASTRID NALLELY PEREZ ANDRADE

ASTRID NALLELY PEREZ ANDRADE

 

(1E) 458-C2:

REYNA EDITH ADRIANA

REINA EDITH ADRIANA

La diferencia en el nombre es de una sola letra y el resto de los datos de la funcionaria coinciden.

5                    

458-C4

(2E) 458-C4:

JESUS RAMOS

JESUS RAMOS

 

6                    

459-B

(2S) 459-B:

ELVA LUZ ALCALÁ ALFARO

ELVA LUZ ALCALÁ ALFARO

 

7                    

459-C1

(3E) 459-C1:

MARÍA DEL CARMEN BAÑUELOZ MADRIGAL

MARÍA DEL CARMEN BENAVIDES MADRIGAL

Si bien el actor señala un apellido diferente, el nombre Bañueloz coincide entre el encarte y la lista nominal en el caso de la funcionaria.

8                    

461-B

(1E) 461-B:

ADOLFO RODRÍGUEZ GUERRA

ADOLFO RODRIGUEZ GUERRA

 

9                    

469-B

(2S) 469-C1:

YADIRA RAMIREZ TAMEZ

YADIRA RAMIREZ GAMEZ

Si bien el actor señala un apellido diferente, la coincidencia de los datos de la funcionaria nos deja asumir que se trata de un error de dedo

10                 

469-C9

(1S) 469-C1:

MARIO ALBERTO OLMOS ALEJANDRE

MARIO ALBERTO OLMOS HERNANDEZ

Sí bien el actor señala un apellido diferente, podemos corroborar que se trata del funcionario

11                 

469-C12

(3S) 469-C10:

BULFRANO MARTI GAMEZ

BULFRANO MARTI GOMEZ

Si bien el actor señala un apellido diferente, la coincidencia de los datos del funcionario nos deja asumir que se trata de un error de dedo

12                 

469-E1C2

(2S) 469-E1C2:

CLEMENTINA CARLOS ARIZPE

CLEMENTINA CARLOS ARIZPE

 

13                 

472-C2

(P) 472-C2:

SANDRA PATRICIA ORTIZ LOZANO

SANDRA PATRICIA ORTIZ LOZANO

 

14                 

491-B1

(3S) 491-C3:

MARÍA FERNANDA ENRIQUEZ RODRIGUEZ

MARÍA FERNANDA ENRIQUEZ RODRIGUEZ

 

(1S) 491-C7:

JUAN SERGIO MARTINEZ GARCÍA

JUAN SERGIO MARTINEZ GARCIA

 

15                 

491-C8

(1S) 491-C9:

PATRICIA MENDEZ MEDRANO

PATRICIA MENDEZ MEDRANO

 

(3S) 491-C9:

FLORENTINO MORENO ROJAS

FLORENTINO MORENO ROJAS

 

16                 

492-C4

(1S) 492-C4:

PORFIRIO EDUARDO DIAZ SANDOVAL

PORFIRIO EDUARDO DIAZ SANDOVAL

 

17                 

492-E1

(2S) 492-E1

TANIA NOEMI CASTILLO CANTÚ

TANIA NOHEMI CASTRO CANTÚ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

18                 

2530-B

(3E) 2530-B:

MARÍA DOLORES MARTINEZ

MARÍA DOLORES MARTINEZ

 

 

 

DISTRITO 4

CASILLA

ENCARTE[31]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1          

1763-B

(3E) 1763-B:

 BRENDA MARISOL CHAVARRIA GAONA

BRENDA MARISOL CHAVARRIA GAONA

 

2          

1763-C2

(2S) 1763-C2:

 TANYA MARICRUZ CORONADO MINOR

TANIA MARICRUZ CORONADO MINOR

 

(2E) 1763-C2:

 DITER ALFREDO MUÑOZ OJEDA

DITER ALFREDO MUÑOZ OJEDA

 

(3E) 1763-C2:

 SANJUANA YOLANDA DOMINGUEZ REYNA

JUANA DOMINGUEZ REINA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

(3SUP) 1763-C2:

MARIA DEL ROSARIO GATICA TORRES

MARIA DE ROSARIO GATICA TORRES

 

(1S) 1763-B:

JOSÉ ANTONIO GARCÍA SEGURA

JOSÉ ANTONIO DE JESÚS GARCÍA SEGURA

 

3          

1764-B

(P) 1764-B:

IRMA AYALA HERNÁNDEZ

IRMA AYALA HERNÁNDEZ

 

(1E) 1764-B:

MAURICIO TREVIÑO VERASTEGUI

MAURICIO TREVIÑO VERASTEGUI

 

(3E) 1764-B:

SAMANTHA MICHELLE RANGEL TREVIÑO

SAMANTHA MICHELLE RANGEL TREVIÑO

 

4          

1765-B

(3SUP) 1765-B:

MARIA ANA RANGEL PAULIN

MARIA ANA RAYOEL PAULIN

 

5          

1765-C1

(2E) 1765-B:

DAVID RAFAEL REMIREZ MAGALLANES

DAVID RAMÍREZ MAGALLANES

 

6          

1766-B

(1SUP) 1766-B:

ROSA IRMA ALVAREZ ALEGRIA

ROSA IRMA ALVAREZ ALEGRIA

 

7          

1766-C1

(1SUP) 1766-B:

CARLOS BARRÓN ROBLEDO

CARLOS BARRÓN ROBLEDO

 

(3SUP) 1766-B:

JOSÉ CESAR MUÑIZ GUANAJUATO

JOSÉ CESAR MUÑIZ GUANAJUATO

 

8          

1766-C2

(P) 1766-C2:

SILVERIO OMAR HERNANDEZ GARZA

SILVERIO OMAR HERNANDEZ RANGEL

 

9          

1767-C2

(P) 1767-C2:

DARSVING OMAR EHRENZWEIG MORALRES

DARSVING O EHRENZWEIG MONTES

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

10       

1769-C2

(P) 1769-C2:

CYNTHIA KARINA TORREZ RODRIGUEZ

CINTHIA KARINA TORREZ RODRIGUEZ

 

(1S) 1769-C2:

VICTOR MANUEL CASTAÑEDA SERDA

VICTOR MANUEL CASTAÑEDA CERDA

 

(2S) 1769-C2:

MARIA ISABEL MORALES GALVAN

MARIA ISABEL MORALES GALVAN

 

(2E) 1769-C2:

JUAN GABRIEL GOMEZ PEREZ

JUAN GABRIEL GOMEZ PEREZ

 

(1E) 1769-C2:

NORMA NELLY ABUNDIS TRVEIÑO

NORMA NELLY ABUNDIS TRVEIÑO

 

11       

1770-C1

(1S) 1770-C1:

LORENA PADILLA MARIN

LORENA PADILLA MARIN

 

(2SUP) 1770-C1:

 DIANA EUGENIA SACA ARANCIVIA

DIANA EUGENIA SACA ARANCIVIA

 

(2E) 1770-C2:

DIEGO MELESIO RIOS PUENTE

DIEGO MELESIO RIOS PUENTE

 

12       

1771-B

(1S) 1771-B:

ROBERTO ALDAHIR BARRAZA ALVAREZ

ROBERTO ALDAHIR BARRAZA ALVAREZ

 

(1E) 1771-B:

ABDIEL BECERRA ESTRADA

ABDIEL BECERRA ESTRADA

 

13       

1772-C1

(1SUP) 1772-C1:

MA. ALEJANDRINA PALACIO GALLEGOS

ALEJANDRINA PALACIO GALLEGOS

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

14       

1772-C2

(1SUP) 1772-C2:

SONIA LILIANA AVILA SILVA

SONIA LILIANA AVILA SILVA

 

(2E) 1772-C2:

JOSE LUIS HERNANDEZ PEREZ

JOSE LUIS HERNANDEZ PEREZ

 

(3E) 1772-C2:

HUGO MEDINA MORALES

HUGO MEDINA MORALES

 

15       

1773-C1

(2SUP) 1773-C1:

CLAUDIA LIZETH RODRIGUEZ CASTAÑEDA

CALUDIA LIZETH RODRIGUEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

16       

1776-C1

(2E) 1776-C1:

EDUARDO BOBADILLA DEL ANGEL

EDUARDO BOBADILLA DEL ANGEL

 

(1SUP) 1776-C1:

PAULA CASTILLO MUÑOZ

PAULA CASTILLO MUÑOZ

 

17       

1776-C2

(1E) 1776-C2:

CARLOS FRANCISCO ALONSO SANCHEZ

CARLOS FRANCISCO ALONSO SANCHEZ

 

(2E) 1776-C2:

PERLA VERONICA GUERRA LARA

PERLA VERONICA GUERRA LARA

 

(1SUP) 1776-C2

ALFREDO CAZARES GALICIA

ALFREDO CAZARES GALICIA

 

(3SUP) 1776-C2:

 CAROLINA PUENTE GONZALEZ

CAROLINA PUENTE GONZALEZ

 

18       

1777-C1

(1SUP) 1777-C1:

 LUIS ANGEL MEDINA SOLIS

LUIS A MEDINA SOLIS

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(2E) 1777-C1:

 CARLOS EDUARDO HERRERA PERALES

CARLOS HERRERA

Si bien el actor solo señaló un nombre y un apellido, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

(3E) 1777-C1:

 JESUS MISSAEL HERRERA PERALES

JESÚS HERRERA

Si bien el actor solo señaló un nombre y un apellido, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

19       

1778-B

(2S) 1778-B:

JESSICA YAZMIN AVILA VELASCO

JESSICA YAZMIN AVILA VELASCO

 

20       

1780-C1

(P) 1780-B:

 DORA ELENA LEIJA PEREZ

DORA ELENA LEIJA PEREZ

 

(1E) 1780-C1:

 APOLINAR TORRES CONSTANTE

APOLINAR TORRES CONSTANTE

 

(1S) 1780-C1:

 LIZZI EVELYN OCHOA GALLARDO

LIZZI EVELYN OCHOA GALLARDO

 

(2E) 1780-C1:

 BLANCA LETICIA SILVA CASTAÑEDA

BLANCA LETICIA SILVA CASTAÑEDA

 

(3E) 1780-C1:

 MIRTHALA MAYELA VILLASANA CEPEDA

MIRTHALA MAYELA VILLASANA CEPEDA

 

21       

1780-C2

(P) 1780-C2:

 OSVALDO JOAQUÍN PADILLA CHAVEZ

OSVALDO JOAQUÍN PADILLA CHAVEZ

 

(1E) 1780-C2:

 MIGUEL ANGEL DIAZ CABALLERO

MIGUEL ANGEL DIAZ CABALLERO

 

22       

1781-C1

(1SUP) 1781-C1:

 JOSÉ JUAN BARRÓN SUAREZ

JOSE JUAN BANDA SUAREZ

 

23       

1783-C1

(2SUP) 1783-C1:

 HECTOR CORTEZ VAZQUEZ

HECTOR CORTES VAZQUEZ

 

(2E) 1783-C2:

 EPIGMENIA HERNANDEZ HERNANDEZ

EPIGMENIA HERNANDEZ

 

24       

1784-C1

(2E) 1784-C1:

JUAN CARLOS HERRERA PEÑA

JUAN CARLOS HERRERA PEÑA

 

(3E) 1784-C1:

VALENTIN ANTONIO HERNANDEZ ISLAS

VALENTIN ANTONIO HERNANDEZ ISLAS

 

(1SUP) 1784-C1:

 ROSENDO FONSECA TORRES

ROSENDO FONSECA TORRES

 

(2S) 1784-C1:

 HUMBERTO CERDA LOPEZ

HUMBERTO CERDA LOPEZ

 

25       

1787-B

(2E) 1787-B:

 KEVIN MIGUEL SALINAS LOPEZ

KEVIN MIGUEL SALINAS LOPEZ

 

26       

1787-B

(3E) 1787-B:

 KARINA DENISSE GUERRA CUENCA

KARINA DENISSE GUERRERO C

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

27       

1788-C3

(2SUP) 1788-C3:

 CARLOS EDUARDO HERNANDEZ SILVA

CARLOS EDUARDO HERNANDEZ SILVA

 

28       

1791-C1

(2S) 1791-C1:

JOSÉ DE JESÚS DURAN Y ENRIQUEZ

JOSÉ DE JESÚS DURAN Y ENRIQUEZ

 

(3SUP) 1791-C1:

 GLORIA MARGARITA MORALES LOPEZ

GLORIA MARGARITA MORALES LOPEZ

 

29       

1792-C2

(3SUP) 1792-B:

 DAVID HUMBERTO PEREZ WALDO

DAVID HUMBERTO PEREZ WALDO

 

(2SUP) 1792-C1:

 ANGELINA MEDRANO JUÁREZ

ANGELINA MEDRANO JUAREZ

 

30       

1800-C1

(P) 1800-C1:

 ALFREDO ROMÁN CORREA MARTINEZ

ALFREDO CORREA MARTINEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

(2SUP) 1800-C1:

 RUTH ROBLES IBARRA

RUTH ROBLES IBARRA

 

(3S) 1800-B:

 YOLANDA GARCÍA CANTU

YOLANDA GARCÍA CANTU

Si bien el actor señala que esta persona no pertenece a la sección en la que actuó, aparece en el encarte de

31       

1802-B

(2E) 1802-B:

 CLAUDIA PATRICIA VALDEZ AGUILA

CLAUDIA PATRICIA VALDEZ AGUILAR

 

(3E) 1802-B:

 MIROSLAVA CONTRERAS PIÑA

MIROSLAVA CONTRARAS PIÑAS

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

(3SUP) 1802-B:

 ROSA PATRICIA SEGURA PEREZ

ROSA PATRICIA SEGURA PEREZ

 

32       

1803-B

(1SUP) 1803-B:

 JOSE EDUARDO ESPARZA GARZA

JOSE EDUARDO ESPARZA GARZA

 

33       

1804-C1

(P) 1804-C1:

BRENDA LIZETH SANCHEZ FLORES

BRENDA LIZETH SANCHEZ FLORES

 

34       

1806-B

(2S) 1806-B:

 RAFAELA MEDELLÍN BORREGO

RAFAEL MEDELLÍN BORREGO

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

(2SUP) 1806-B:

 FRANCISCO GUERRERO DE LA GARZA

FRANCISCO GUERRERO DE LA G

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

35       

1806-C1

(2S) 1806-C1:

 JOSUE LOPEZ QUILANTAN

JOSUE LOPEZ QUILANTAN

 

(2E) 1806-C1:

ALEJANDRA CAROLINA CORRAL PEREZ

ALEJANDRA CAROLINA CORRAL PEREZ

 

(3E) 1806-C1:

KENIA DANIELA LOPEZ GARZA

KENIA DANIELA LOPEZ GARZA

 

 

36       

1808-C1

(3SUP) 1808-C2:

PATRICIA GONZALEZ ARROYO

PATRICIA GONZALEZ ARROYO

 

37       

1809-B

(3SUP) 1809-B:

 ADRIANA AVALOS QUIROZ

ADRIANA AVALOS QUIROZ

 

38       

1812-C1

(2E) 1812-C2:

 BLANCA ALICIA LOPEZ RAMIREZ

BLANCA ALICIA LOPEZ RAMIREZ

 

39       

1814-B

(2S) 1814-C1:

SALMA NETZAHIT GONZALEZ FLORES

SALMA NETZAHIT GONZALEZ FLORES

 

(2SUP) 1814-B:

CANDY BERENICE MEDRANO TAMEZ

CANDY BERENICE MEDRANO TAMEZ

 

40       

1815-B

(1SUP) 1815-C1:

GRACIELA MARTINEZ CORONADO

GRACIELA MARTINEZ CORONADO

 

(2SUP) 1815-C1:

FELIPE PATIÑO REYNA

FELIPE PATIÑO REYNA

 

41       

1816-C1

(2E) 1816-C1:

EDITH POYATO LINARES

EDITH POYATO LINARES

 

42       

1816-C2

(3SUP) 1816-C1:

MARIA GUADALUPE LUMBRERAS PALACIOS

MARIA GUADALUPE LUMPRANOS

 

43       

1820-C1

(3SUP) 1820-B:

ALFREDO SEGOVIA MARTINEZ

ALFREDO SEGOVIA MARTINEZ

 

44       

1826-C1

(P) 1826-C1:

 GUDALUPE LOZANO LOZANO

GUDALUPE LOZANO LOZANO

 

(1SUP) 1826-C1:

 MARIA FELICITAS VEGA MELENDEZ

MARIA FELICITAS VEGA MELENDEZ

 

45       

1827-C1

(2SUP) 1827-C2:

 AIDA PATRICIA MEDINA SALINAS

AIDA PATRICIA MEDINA SALINAS

 

46       

1827-C2

(P) 1827-C2:

 JULIO CESAR CHAVEZ RIOS

JULIO CESAR CHAVEZ RUIZ

 

47       

1830-C1

(3SUP) 1830-C1:

 ESTEFANIA SILVA CANTU

ESTEFANIA SILVA CANTU

 

48       

1831-B

(3SUP) 1831-C1:

 ANA VICTORIA CASILLAS ZAPATA

ANA VICTORIA CASILLAS ZAPATA

 

49       

1832-C1

(2S) 1832-C1:

MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ ALVARADO

MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ ALVARADO

 

(2E) 1832-C1:

 YARETZI ABIGAIL MEDERES CANO

YARETZI ABIGAIL MEDERES CANO

 

(3E) 1832-C1:

 SAMANTHA GOMEZ SUAREZ

SAMANTHA GOMEZ SUAREZ

 

(1SUP) 1832-C1:

 JUAN ANTONIO GAYTAN CANTU

JUAN ANTONIO GAYTAN CANTU

 

50       

1836-B

(2E) 1836-B:

 RODOLFO GERARDO ELIZONDO MIRELES

RODOLFO GERARDO ELIZONDO MIRELES

 

51       

1843-B

(2E) 1843-B:

 OLGA ELIZABETH RUBIO OVALLE

OLGA ELIZABETH RUBIO OVALLE

 

52       

1846-C1

(1E) 1846-C1:

 KARINA BERENICE LEOS MASCORRO

KARINA BERENICE LEOS MASCORRO

 

53       

1848-B

(1E) 1848-B:

FRANCISCO FERNANDO PINALES GARZA

FRANCISCO FERNANDO PINALES GARZA

 

54       

1849-C2

(2E) 1849-C2:

 GERARDO HUMBERTO DIAZ LOPEZ

GERARDO HUMBERTO DIAZ LOPEZ

 

55       

1850-C1

(P) 1850-C1:

JOSE MARIO BILDOZOLA BELTRAN

JOSE MARIO BILDOZOLA BELTRAN

 

56       

1852-C2

(3SUP) 1852-B:

MARIA GLORIA ALANIS ZUMAYA

MARIA GLORIA ALANIS ZUMAYA

 

57       

1860-C1

(1E) 1860-C1:

 JANETH GUADALUPE HUERTA TORRES

JANETH GUADALUPE HUERTA TORRES

 

58       

1861-C1

(1S) 1861-C2:

 ROMAN ANDRES DAVILA GARCIA

ROMAN ANDRES DAVILA GARCIA

 

59       

1864-B

(3E) 1864-B:

 MIREYA GONZALEZ GALVAN

MIREYA GONZALEZ GALVAN

 

60       

1869-C2

(2S) 1869-C2:

 ELVIA SARAHÍ ESPINOZA OLIVO

ELVIA SARAHÍ ESPINOZA OLIVO

 

61       

1875-B

(2S) 1875-B:

JUAN LUIS CRUZ MARTINEZ

JUAN LUIS CRUZ MARTINEZ

 

62       

1875-C1

(1S) 1875-C1:

 EDUARDO ALVARADO RIVERA

EDUARDO ALVARADO RIVERA

 

(2SUP) 1875-C1:

JOSE ANGEL DE LUNA GRIMALDO

JOSE ANGEL DE LUNA GRIMALDO

 

63       

1875-C4

(3E) 1875-C4:

 FERNANDA LUCIA CHAIDEZ GARCIA

FERNANDA LUCIA CHAIDEZ GARCIA

 

64       

1875-C7

(1SUP) 1875-C7:

 CUTBERTO CONEJO MURILLO

CUTBERTO CONEJO MURILLO

 

(2SUP) 1875-C7:

 LADISLAO ARREDA ESCOBAR

LADISLAO ARREDA ESCOBAR

 

65       

1876-C1

(2E) 1876-C2:

 CESAR FRANCISCO ROCHA FACIO

CESAR FRANCISCO ROCHA FACIO

 

66       

1878-C1

(1SUP) 1878-C1:

 RODRIGO BAZAN CASTILLO

RODRIGO BAZAN CASTILLO

 

67       

1878-C2

(1SUP) 1878-C2:

 HEIDI MAGDALENA TORRES SALAZAR

HEIDI MAGDALENA TORRES SALAZAR

 

68       

1899-C2

(P) 1899-C2:

 ELIZABETH ALANIS SANCHEZ

ELIZABETH ALANIS SANCHEZ

 

(3SUP) 1899-B:

 MARIA TERESA RODRIGUEZ HERNANDEZ

MARIA TERESA RODRIGUEZ HERNANDEZ

 

69       

1901-C3

(2SUP) 1901-C2:

 ALICIA HERNANDEZ RICO

ALICIA HERNANDEZ RICO

 

70       

1902-C2

(1SUP) 1902-B:

 BRENDA PATRICIA RENTERÍA SIFUENTES

BRENDA PATRICIA RENTERÍA SIFUENTES

 

71       

1906-C1

(2S) 1906-C1:

 EUNICE ALEJANDRINA SANCHEZ PEREZ

EUNICE ALEJANDRINA SANCHEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

72       

1911-C1

(3SUP) 1911-C2:

 VICTOR MANUEL ARCINIEGA JACOB

VICTOR M ARCINIEGA

Si bien el actor solo señaló un nombre y un apellido, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

73       

1916-C1

(2SUP) 1916-C1:

 JAVIER MARTINEZ ALFARO

JAVIER MARTINEZ ALFARO

 

74       

1927-C1

(1S) 1927-C1:

BRITHANY VILLARREAL ALMAGUER

BRITHANY VILLARREAL

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(2S) 1927-C1:

ADRIANA BERENICE VILLARREAL ALMAGUER

ADRIANA BERENICE

Si bien el actor no señaló apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

75       

1928-B

(2S) 1928-B:

 CONSTANCIO UGALDE MARQUEZ

CONSTANCIO UGALDE MARQUEZ

 

(3E) 1928-C1:

 BENITO HERNANDEZ BERNAL

BENITO HERNANDEZ BERNAL

 

76       

1936-B

(P) 1936-B:

 NORMA ALICIA RAYAS PALACIOS

NORMA ALICIA PALACIOS

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(2S) 1936-C1:

 LAURA AIDEE DE LEON MARTINEZ

LAURA AIDEE DE LEON MARTINEZ

 

(2E) 1936-B:

BIANCA ARACELY PADRÓN REGALADO

BLANCA ARACELY PADRÓN

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

77       

1944-C2

(2E) 1944-C2:

 OSCAR JAVIER BARBOSA MORIN

OSCAR JAVIER BARBOSA MORIN

 

78       

1945-B

(2S) 1945-B:

RAYMUNDO ARREGUIN TOVAR

RAYMUNDO ARREGUIN TOVAR

 

(2E) 1945-B:

 ARMANDO TOBIAS CARRILLO

ARMANDO TOBIAS CARRILLO

 

79       

1945-C1

(2S) 1945-C1:

 LUZ ELENA TOBIAS TORRES

LUZ ELENA TOBIAS T

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(1E) 1945-C1:

 MARTHA ELENA TORRES GONZALEZ

MARTHA ELENA TORRES

 

(3E) 1945-C1:

 YORDI MISSAEL CAZARES HERNANDEZ

YORDI CAZARES HERNANDEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

80       

1947-B

(3SUP) 1947-C1:

MINERVA MONSIVAIS RANGEL

MINERVA MONSIVAIS RANGEL

 

81       

1948-C1

(2S) 1948-B:

 SELENE BERENICE ALVAREZ RAMIREZ

SELENE BERENICE ALVAREZ RAMIREZ

 

82       

1953-B

(1SUP) 1953-C1:

JOSÉ LUIS AMATITLA DIAZ

JOSÉ LUIS AMATITLA DIAZ

 

83       

1954-C2

(1S)1954-C1:

 JOSE OLIVO GONZALEZ

JOSE OLIVO GONZALEZ

 

(2SUP)1954-B:

 MA QUINTIN MONTOYA FLORES

MARIA QUINTIN MONTOYA

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(2S)1954-C1:

RENE GONZALEZ LOMELI

RENÉ GOMEZ L

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

84       

1961-C2

(2E) 1961-C3:

 MARIA FERNANDA GARCIA ESCAREÑO

MARIA FERNANDA GARCIA ESCAREÑO

 

(3S) 1961-B:

 JAIME RANGEL GARCIA

JAIME RANGEL GARCIA

 

85       

1961-C3

(P)1961-C3:

 LINDA PAOLA AVILA BARRERA

LINDA AVILA BARRERA

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

86       

1961-C4

(P) 1961-C4:

 MARIANA MICHELLE SAUCEDO PEÑA

MARIANA MICHELLE SAUCEDO PEÑA

 

(3SUP) 1961-C4:

 JOSÉ LUIS CABALLERO LUNA

JOSÉ LUIS CABALLERO LUNA

 

87       

1962-B

(S)1962-C2:

 EMILIA MONZERRATH MIRELES GAONA

EMILIA MONSERRATH MIRELES G

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

(1S) 1962-B:

 LUIS GALARZA ESTRADA

LUIS GARZA ESTRADA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

88       

1962-C3

(2S) 1962-C3:

 JUAN DE DIOS REBOLLOSO RAMIREZ

IVAN DE DIOS REBOLLOSO RAMIREZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

(1SUP) 1962-C3:

 MILTON JORDAN CORTEZ JIMENEZ

JORDAN MILTON CORTEZ JIMENEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

89       

1963-B

(2E) 1963-B:

NORMA MAGDALENA CARDONA CASAS

NORMA MAGDALENA CARDONA CASAS

 

90       

1963-C1

(3E) 1963-C1:

 ALEJANDRA HERNANDEZ TORRES

ALEJANDRA HERNANDEZ TORRES

 

(1SUP) 1963-C1:

MARTHA LILIA HERNANDEZ SALINAS

MARTHA LILIA HERNANDEZ SALINAS

 

(2SUP)1963-C1:

 MARIA SELENE GAONA TREVIÑO

MARIA SELENE GAONA TREVIÑO

 

(3SUP)1963-C1:

GRICELA MORALES CONTRERAS

GRICELA MORALES CONTRERAS

 

91       

1963-C3

(3SUP) 1963-C2:

YAZMIN ALEJANDRA TREVIÑO MORALES

YAZMIN ALEJANDRA TREVIÑO MORALES

 

92       

1963-C5

(P) 1963-C5:

 JULIO CARRASCO PLATA

JULIO CARRASCO PLATA

 

93       

1964-B

(2E) 1964-C2:

LUIS FIGUEROA SAAVEDRA

LUIS FIGUEROA SAAVEDRA

 

94       

1964-C1

1964-C2:

 MIGUEL E GARZA ARIZMENDI

MIGUEL E GARZA ARIZMENDI

 

95       

1964-C2

(2S) 1964-C2:

 MARTA LETICIA SALINAS LEAL

MARTA LETICIA SALINAS LEAL

 

(2SUP) 1964-C2:

CESAR AUGUSTO AGUIRRE ANDA

CESAR AUGUSTO AGUIRRE

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario

96       

1965-C2

(1E) 1965-C2:

LAURA ANGELICA ESTRADA ENEMEGIO

LAURA ENEMEGIO GALVAN

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

97       

1965-C2

(3SUP) 1965-B:

JOSE HERNAN CANTU ISLAS

JOSE HERNAN CANTU ISLAS

 

98       

1966-B

(1SUP) 1966-C3:

ADRIANA MARIA BUSTOS CRUZ

ADRIANA MARIA BUSTOS CRUZ

 

99       

1966-C1

(2E) 1966-C1:

MARTIN GUMERCINDO GONZALEZ SNACHEZ

MARTIN GUMERCINDO GONZALEZ SNACHEZ

 

(3E) 1966-C1:

MIGUEL ANGEL MATA MATA

MIGUEL ANGEL MATA MATA

 

(3SUP) 1966-C1:

MARIA GUDALUPE MATA GARZA

MARIA GUDALUPE MATA GARZA

 

100    

1967-C1

(3SUP) 1967-B:

MARIA DE LA LUZ TOLENTINO MARTINEZ

MARIA DE LA LUZ TOLENTINO MARTINEZ

 

101    

1969-B

(1SUP) 1969-C2:

VICTOR MANUEL HERNANDEZ GLORIA

VICTOR MANUEL HERNANDEZ GLORIA

 

102    

1969-C1

(2SUP) 1969-C1:

JOSE MATA TORRES

JOSE MATA TORRES

 

103    

1971-B

(3SUP) 1971-C1:

ALMA YADIRA VALDEZ GAYTAN

ALMA YADIRA VALDEZ GAYTAN

 

104    

1973-C1

(3SUP) 1973-C2:

CESAREO SANCHEZ VALDEZ

CESAREO SANCHEZ VALDEZ

 

105    

1976-C1

(2S) 1976-C1:

MARTHA LETICIA CRUZ SANCHEZ

MARTHA LETICIA CRUZ SANCHEZ

 

(2SUP) 1976-C1:

MARIA NELLY ESPINOSA MARTINEZ

MARIA NELLY ESPINOZA MARTINEZ

 

106    

1977-C1

(3E) 1977-C1:

 MARIA NELLY CERVANTES HERNANDEZ

MARIA NELLY CERVANTES HERNANDEZ

 

107    

1982-C1

(2S) 1982-C1:

EDWIN LEVI PADRON GONZALEZ

EDWIN LEVI PADRON GONZALEZ

 

(1E) 1982-C1:

DAGOBERTO CANTU GARZA

DAGOBERTO CANTU GARZA

 

(2E) 1982-C1:

RAUL ALFONSO CUELLAR REYNA

RAUL ALFONSO CUELLAR REYNA

 

(2SUP) 1982-C1:

VICTORIA ALEJANDRA BUENO NAVARRO

VICTORIA ALEJANDRA BUENO NAVARRO

 

108    

1984-C2

(3SUP) 1984-B:

NORA ELVIA DE LA CERDA PEREZ

NORA ELVIA DE LA CERDA PEREZ

 

109    

1985-C2

(2S) 1985-C2:

SANDRA EDITH MARTINEZ GARCIA

SANDRA EDITH MARTINEZ GARCIA

 

110    

1987-C1

(2S)1987-C1:

VICTOR EDUARDO GUTIERREZ MONTEMEYOR

VICTOR EDUARDO GUTIERREZ MONTEMEYOR

 

(1E) 1987-C1:

HERIBERTO HERNANDEZ ORTIZ

HERIBERTO HERNANDEZ ORTIZ

 

(2E) 1987-C1:

JUANA MARIA MOLINA BRIONES

JUANA MARIA MOLINA BRIONES

 

(2S) 1987-C1:

BLANCA ESTHELA MEDINA MUCHOS

BLANCA ESTHELA MEDINA MUCHOS

 

(3S) 1987-B:

MARIO ALBERTO CASTILLO GONZALEZ

MARIO ALBERTO CASTILLO GONZALEZ

 

111    

1988-C1

(2E)1988-C1:

LOURDES NAYELI ONTIVEROS HERNÁNDEZ

LOURDES NAYELI ONTIVEROS HERNÁNDEZ

 

112    

1991-B

(3E) 1991-B:

DULCE MARIA VERDUGO EZQUIVEL

DULCE MARIA VERDUGO EZQUIVEL

 

113    

1991-C1

(P) 1991-C1:

ANDRÉS MONCADA VIGIL

ANDRÉS MONCADA VIGIL

 

(1SUP) 1991-B:

JOSE LUIS MEJIA LOPEZ

JOSE LUIS MEJIA LOPEZ

 

114    

1997-C1

(2SUP) 1997-B:

CIRILA GARCIA GOMEZ

CIRILA GARCIA GOMEZ

 

 

 

DISTRITO 5

 

CASILLA

ENCARTE[32]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1          

976-C1

(3E) 976-B:

JOSÉ JUAN ROCHA FLORES

JOSÉ JUAN ROCHA FLORES GONZÁLEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

2          

1438-B

(3SUP) 1438-C2:

JUANA GUTIERREZ HERNÁNDEZ

JUANA GUTIERREZ HERNÁNDEZ

 

3          

1441-C2

(2E) 1441-C1:

JUAN ANTONIO CARDOZA LUNA

JUAN ANTONIO CARDOZA LUNA

 

4          

1444-B

(2S) 1444-B:

JESÚS SANTIAGO ÁLVAREZ GAYTÁN

JESÚS ÁLVAREZ GAYTÁN

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

5          

1455-C3

(2S) 1455-C2:

JOSÉ CONTRERAS FLORES

JOSÉ FLORES

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

6          

1456-C2

(1SUP) 1456-C3:

OCTAVIO DELGADO TORRES

OCTAVIO DELGADO TORRES

 

7          

1460-B

(3E) 1460-B:

ELEVINIA MARTINEZ SANTANA

ELVINIA MARTINEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de jornada.

8          

1471-C2

(3SUP) 1471-B:

SANTIAGO NAVA SÁNCHEZ

SANTIAGO NAVA SÁNCHEZ

 

9          

1480-B

(2SUP) 1480-C3:

IRMA FLORES OJEDA

IRMA FLORES OJEDA

 

10       

1495-C2

(P) 1495-C2:

EUGENIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

EUGENIO HERNANDEZ HDZ.

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

11       

1499-C2

(P) 1499-C2:

ROLANDO OLIVARES CANIZALES

ROLANDO OLIVARES CANIZALES

 

12       

1548-C1

(3E) 1548-C1:

YESICA PINEDA ROSALES

YESICA PINEDA ROSALES

 

13       

(1E) 1548-B:

JULIO CESAR SAUCEDA GUEVARA

JULIO CESAR SAUCEDA GUERRA

Si bien el actor señaló como apellido Guerra, se advierte que se refiere al funcionario designado. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

14       

1551-C1

(3E) 1551-C1:

LEANDRO MARTINEZ DE LEÓN

SANDRO MARTINEZ DE LEÓN

Si bien el actor señaló como nombre Sandro, se advierte que se refiere al funcionario designado.

15       

(1S) 1455-C3:

JESÚS OSIEL RUIZ OTERO

JESÚS OSIEL ÁVILA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

16       

1552-C2

(3SUP) 1552-C1:

MARÍA BLASA BANDA RODRÍGUEZ

MARÍA BLANSA BANDA RODRÍGUEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada

17       

1593-C2

(1SUP) 1593-B:

MARÍA DOLORES HERNÁNDEZ GARCÍA

MARÍA DOLORES HERNÁNDEZ GARCÍA

 

18       

2124-C17

(P) 2124-C17:

VALENTINA ÁLVAREZ DÍAZ

VALENTINA ÁLVAREZ DÍAZ

 

19       

2133-C3

(2SUP) 2133-C5:

SILVIA JUÁREZ ESMERALDA

SILVIA JUÁREZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

 

 

DISTRITO 6

 

CASILLA

ENCARTE[33]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1          

986-C1

(1S) 986-C1:

BARBARA REQUENA ESQUIVEL

BÁRBARA PEQUEÑO ESQUIVEL

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

2          

991-B

(3E) 991-B:

MARIA DE JESUS GARCIA MORENO

MARIA DE JESUS MORENO

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

3          

992-B

(3E) 992-B:

MARIA FERNANDA TREVIÑO GONZALEZ

MARIA FERNANDA TREVIÑO GONZALEZ

 

4          

990-B

(1SUP) 990-C1:

JUAN CORPUS CAPISTRAN

JUAN CORPUS CAPISTRAN

 

(2SUP) 990-C1:

SEVERIANA MORIN CASTRO

SEVERIANA MORIN CASTRO

 

5          

998-B

(2S) 998-B:

JUANA DE LEON RODRIGUEZ

JUANA DE LEON R.

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

6          

1001-C1

(1E) 1001-C1:

JAVIER ROCHA OVALLE

JAVIER ROCHA OVALLE

 

7          

(2SUP) 1001-C1:

PAULA JARAMILLO ACUÑA

PAULA JARAMILLO ACUÑA

 

8          

1005-C1

(2E) 1005-C1:

MELISSA AYMEE ALVAREZ VILLANUEVA

MELISA AYMEE ALVAREZ VILLANUEVA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

(3E) 1005-C1:

JOSE JESUS TORO COY

JOSE JESUS TORO COY

 

9          

1005-C2

(1E) 1005-C2:

MARIA GUADALUPE MENDEZ MARTINEZ

MARIA GUADALUPE MENDEZ MARTINEZ

 

10       

1007-B

(P) 1007-B:

JORGE ALFREDO MENDOZA MARTINEZ

JORGE ALFREDO MENDOZA MARTINEZ

 

(1S) 1007-B:

JAHAIRA RAQUEL RODRIGUEZ HUERTA

YAHAIRA RAQUEL RODRIGUEZ HUERTA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

(2E) 1007-B:

RAQUEL HERNANDEZ RIVERA

RAQUEL HERNANDEZ RIVERA

 

(3E) 1007-B:

YAHAIRA LISSETE HUERTA DE LA CRUZ

YAHAIRA LISSETE HUERTA DE LA CRUZ

 

11       

1007-C1

(1S) 1007-C1:

JESUS PADILLA ROQUE

JESUS PADILLA ROQUE

 

(3E) 1007-C1:

JESSE EMANUEL MENDOZA HERNANDEZ

JESSE EMANUEL MENDOZA HERNANDEZ

 

12       

1008-C1

(3SUP) 1008-B1:

ERNESTINA RAMIREZ MATA

ERNESTINA RAMIREZ MATA

 

(1SUP) 1008-B1

GABRIELA CASTRO ESPINOSA

GABRIELA CASTRO ESPINOSA

 

13       

1010-B

(P) 1010-B:

IVANNA MICHEL MARTINEZ SALINAS

IVANNA MICHEL MARTINEZ SANCHEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

14       

1014-B

(2E) 1014-B:

ELIDIA FLORES SANCHEZ

ELIDIA FLORES SANCHEZ

 

15       

1015-B

(1E) 1015-B:

VICTOR FIDEL CERDA ALFARO

VICTOR FIDEL CONDE ALFARO

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

16       

1015-C1

(2SUP) 1015-C1:

CAROLINA ALEJANDRA ESTRADA VILLANUEVA

CAROLINA ESTRADA VILLANUEVA

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(3E) 1015-C1:

MARIA CANDELARIA ESCAMILLA GUERRERO

MARIA CANDELARIA ESCAMILLA GUERRERO

 

17       

1016-B

(2E) 1016-B:

CARMELO RODRIGUEZ LAZARO

CARMELO RODRIGUEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

18       

1018-C1

(3SUP) 1018-B1:

JUAN ANTONIO MARTINEZ JAIME

JUAN ANTONIO MARTINEZ JAIME

 

19       

1035-C1

(2SUP) 1035-C1:

JESUS AMEZQUITA RODRIGUEZ

JESUS AMELQUITA RODRIGUEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

20       

1038-B

(P) 1038-B:

JUDITH ALEXIS SALAZAR DE LEON

JUDITH ALEXIS SALAZAR DE LEON

 

21       

1044-B

(1E) 1044-B:

ENRIQUE ELIZONDO ELIZONDO

ENRIQUE ELIZONDO ELIZONDO

 

(2E) 1044-B:

DIEGO ANTONIO DE LA CERDA NAIME

DIEGO ANTONIO DE LA CERDA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

22       

1044-C2

(2S) 1044-C2:

CRUZ NOELIA CANTU CANTU

CRUZ NOELIA CANTU CANTU

 

23       

1045-B

(1SUP) 1045-C1:

DIANA MARIA REYNA GARZA

DIANA MARIA REYNA GARZA

 

24       

1050-C1

(1S) 1050-C1:

EDUARDO JAVIER FLORES BORDA

EDUARDO JAVIER FLORES CERDA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

(2S) 1050-C1:

MARIA ORALIA HERNANDEZ CONTRERAS

MARIA ORALIA HERNANDEZ CONTRERAS

 

25       

1052-C1

(2E) 1052-C1:

ROGELIO RAMIREZ MARTINEZ

ROGELIO RAMIREZ MARTINEZ

 

26       

1054-C1

(1E) 1054-B1:

ROLANDO JAVIER HERNANDEZ FERNANDEZ

ROLANDO HERNANDEZ FERNANDEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

27       

1059-B

(2 SUP) 1059-C1:

SILVINO SERVIN PALACIOS

SOLOVINO SERVIN PALACIOS

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

28       

1068-B

(P) 1068-B:

GUILLERMO PATTON OCEJO

GUILLERMO PATAN QUEJA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

29       

1069-B

(2E) 1069-B:

TOMAS EDGARDO CONTRERAS LUCIO

TOMAS EDGARDO CONTRERAS LUCIO

 

(1SUP) 1069-C1:

LETICIA GUADALUPE GUERRERO SEGOVIA

LETICIA GUADALUPE GUERRERO SEGOVIA

 

30       

1079-B

(2S) 1079-B:

JUAN ARTURO SANCHEZ BECERRA

JUAN ARTURO SANCHEZ BECERRA

 

(1E) 1079-B:

LUIS CARLOS FRAGA CANTU

LUIS CARLOS FRAGA CANTU

 

(2E) 1079-B:

JOSE LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ

JOSE LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ

 

31       

1088-C1

(3E) 1088-C1:

BRENDA RENDON GUAJARDO

BRENDA RENDON GUAJARDO

 

32       

1091-C4

(1SUP) 1091-C2:

OSCAR DE LA PEÑA GUAJARDO

OSCAR DE LA PEÑA GUAJARDO

 

(2SUP) 1091-C1:

RUBEN ARTURO PEREZ RAMIREZ

RUBEN ARTURO PEREZ RAMIREZ

 

33       

1092-B

(2E) 1092-B:

RAUL CHAPA PEREZ

RAUL CHAPA PEREZ

 

(3E) 1092-B:

GERARDO PATRICIO LEDESMA RAMOS

GERARDO PATRICIA LEDEZMA

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

34       

1092-C2

(1E) 1092-C2:

JAVIER GERARDO CANEDO HINOJOSA

JAVIER GERARDO CAREDO HINOJOSA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

35       

1092-C5

(3E) 1092-C5:

GABRIELA MONTFORT CALDERON

GABRIELA MONSERRAT CALDERON

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

36       

1096-C1

(1SUP) 1096-B1:

MARIA EUGENIA CASTILLO VALLIN

MARIA EUGENIA CASTILLO VALLIN

 

(3SUP) 1096-C2:

EVA MATA DAVILA

EVA MATA DAVILA

 

37       

1097-B

(3SUP) 1097-C1:

ALEJANDRO LOPEZ CALDERONI

ALEJANDRO LOPEZ CALDERON

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

38       

1102-B

(1S) 1102-B:

MARIA GUADALUPE ELIZONDO GIL

MARIA GUADALUPE ELIZONDO

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(1E) 1102-B:

JOSE ADRIAN ROSALES

JOSE ANTONIO ROSALES

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

39       

1113-B

(P) 1113-B:

BLANCA EUGENIA CAVAZOS MONCADA

BLANCA EUGENIA

Si bien el actor no señaló los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

40       

1115-B

(1E) 1115-B:

GONZALO RUIZ SANCHEZ

GONZALO RUIZ SANCHEZ

 

41       

1127-B

(2SUP) 1127-C1:

CRISTINA RAMIREZ SEGUNDO

CRISTINA RAMIREZ SEGUIDO

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

42       

1127-C1

(1S) 1127-C1:

ERICKA YAZMIN ALVARADO FLORES

ERIKA JASMIN ALVARADO FLORES

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

(3E) 1127-C1:

JOSE ALVARADO SANDOVAL

JOSE ALVARADO SANDOVAL

 

43       

1128-B

(1S) 1128-B:

JAQUELINE GALICIA CHAVARRIA

JAQUELINE GALICIA CHAVARRIA

 

(1E) 1128-B:

EMILIO GERARDO CARRILLO LEDEZMA

EMILIO GERARDO CARRILLO LEDEZMA

 

44       

1128-C1

(2E) 1128-C1:

SANDRA ALTAMIRANO BONILLA

SANDRA ALTAMIRANO BONILLA

 

(2SUP) 1128-B:

JUANA ELIZABETH LEAL LEAL

JANETH ELIZABETH LEAL LEAL

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

45       

1463-C1

(1SUP) 1463-C2:

OLGA BARRON ALVARADO

OLGA BARRON ALVARADO

 

46       

1463-C3

(1E) 1463-C3:

CATALINA CONTRERAS REYNA

CATALINA CONTRERAS REYNA

 

47       

1464-C1

(2SUP) 1464-C2:

KARLA YANETH GUTIERREZ JIMENEZ

KARLA YANETH GUTIERREZ JIMENEZ

 

48       

1488-C4

(P) 1488-C4:

KARLA ESTEFANIA MENDOZA JUAREZ

KARLA ESTEFANIA MENDOZA JUAREZ

 

(3E) 1488-C4:

IRMA GUADALUPE DE LA CRUZ ALVAREZ

IRMA GUADALUPE DE LA CRUZ ALVAREZ

 

49       

1491-B

(P) 1491-B:

HUMBERTA ACUÑA MALIBRAN

HUMBERTO ACUÑA MALIBRAN

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

50       

1492-C1

(1SUP) 1492-B1:

GLORIA CECILIA MARTINEZ MARTINEZ

GLORIA CECILIA MARTINEZ MARTINEZ

 

51       

1492-C4

(3SUP) 1492-C2:

IRMA LAURA GALINDO SOTELO

IRMA LAURA GALINDO SOTELO

 

52       

1503-B

(1SUP) 1503-C1:

MYRNA ELIZABETH COLMENAREZ BROWN

MYRNA ELIZABETH COLM

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

53       

1504-C3

(1SUP) 1504-C2:

SERGIO MATA QUINTERO

SERGIO MATA QUINTERO

 

54       

1506-C4

(2S) 1506-C4:

CARLOS EDUARDO CARRILLO BARBOZA

CARLOS EDUARDO CARRILLO BARBOZA

 

55       

1507-B

(2S) 1507-B:

ROGELIO IGNACIO CHAVEZNAVA GARCIA

ROGELIO IGNACIO CHAVEZ NAVA

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

(1SUP) 1507-B:

ANDRES JUAREZ GARZA

ANDRES JUAREZ GARZA

 

56       

1507-C4

(3E) 1507-C4:

NATANAEL HERRERA NAVA

NATANAEL HERRERA NAVA

 

57       

1507-C6

(P) 1507-C8:

ANTONIO LEONARDO SUAREZ MEJIA

ANTONIO SUAREZ MEJIA

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

(1S) 1507-C8:

ALFONSO MEJIA MARTINEZ

ALFONSO MEJIA MARTINEZ

 

58       

1510-C2

(3SUP) 1510-C1:

RICARDA MARTINEZ VELEZ

RICARDA MARTINEZ VELEZ

 

59       

1514-C2

(1SUP) 1514-B1:

WENDY NALLELY ROSALES SALINAS

WENDY NALLET ROSALES SALINAS

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

60       

1526-B

(3SUP) 1526-C1:

ORFELINA REYES ESCOBEDO

ORFELINA REYES ESCOBEDO

 

61       

1526-C1

(1SUP) 1526-B:

ALMA PATRICIA CHAVEZ GALINDO

ALMA PATRICIA CHAVEZ GALINDO

 

62       

1530-C1

(2S) 1530-C1:

KENAT LEDEZMA BORJAS

KENOT LEDEZMA BORJAS

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

63       

1532-C2

(1SUP) 1532-C1:

AURORA ELIZABETH VARGAS AGUILAR

AURORA ELIZABETH VARGAS A.

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

64       

1533-B

(2SUP) 1533-C1:

SANDRA HERNANDEZ RAMIREZ

SANDRA HERNANDEZ RAMIREZ

 

65       

1533-C1

(2SUP) 1533-B:

YOLANDA ZAMORA FLORES

YOLANDA ZAMORA FLORES

 

66       

1535-B

(P) 1535-B:

SYLVIA SOSA RODRÍGUEZ

Silvia Soto RDZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(1E) 1535-B:

MARÍA DEL ROSARIO PINEDA ESTEBIS

Rosario Pineda Estebis

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(2S) 1535-C1:

IRMA LEONORA ORTIZ GARCÍA

IRMA LEONORA ORTIZ GARCÍA

 

(3E) 1535-C1:

DEVANY YAREZI NERI ORTIZ

BERONE YAREZI NERI ORTIZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

67       

1536-C1

(2S) 1536-C1:

MARIANA ABIGAIL GUTIERREZ LOPEZ

MARIANA ABIGAIL GTZ LOPEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

68       

1560-B

(1SUP) 1560-C1:

JORDANN MOLINA ALANIS

JORDAN MOLINA ALANIS

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

69       

1568-B

(2S) 1568-B:

FELIX MORALEZ RAMIREZ

FELIX MORALES GAMEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

70       

1573-C2

(1 SUP) 1573-B:

JUAN GABRIEL DE LEON RODRIGUEZ

JUAN GABRIEL DE LEON RODRIGUEZ

 

71       

1574-C5

(3E) 1574-C5:

ELENA ELIZABETH CARIÑO TORRES

ELENA ELIZABETH CARIÑO TORRES

 

72       

1576-C2

(1E) 1576-C2:

LUIS URIEL GUERRA MARTINEZ

LUIS URIEL GUERRA MARTINEZ

 

73       

1579-C1

(2S) 1579-C1:

PRISCILA MARISOL PEREZ DUEÑAS

PATRICIA PEREZ DUEÑAS

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

(1E) 1579-C1:

BERTA MUÑOZ MESA

BERTA MUÑOZ MESA

 

74       

1581-C2

(3E) 1581-C2:

JOSE LUIS GARCIA BUENO

JOSE LUIS GARCIA EBANO

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

75       

1587-B

(1 SUP) 1587-C1:

JESUS MAGALLANES VILLA

JESUS MAGALLANES VILLA

 

76       

1587-C1

(1 SUP) 1587-C2:

HUMBERTA MARTINEZ LIMON

HUMBERTA MARTINEZ LIMON

 

77       

1594-C2

(3 SUP) 1594-B:

CESAREO TORRES HERNANDEZ

CESARIO TORRES HERNANDEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

78       

1595-C2

(P) 1595-C2:

MARCOS CESAR GUTIERREZ HERNANDEZ

MARCO CESAR GUTIERREZ HERNANDEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

79       

1599-B

(2 SUP) 1599-C1

ANA RUT MARTINEZ VIERA

ANA RUT MARTINEZ VIERA

 

80       

1599-C2

(1S) 1599-C2:

ALYSSA CADENA GARCIA

ALESA CARDENAS

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

81       

1603-B

(2E) 1603-B:

ROSALBA GONZALEZ JIMENEZ

ROSALVA GZZ JIMENEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos completo, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

82       

1603-C2

(1SUP) 1603-C1:

JUAN DE DIOS MARTINEZ SIFUENTES

JUAN DE DIOS MARTINEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

(1E) 1603-C1:

MARIA ROSA ELBA CASTRO ALONSO

MARIA ROSA ELENA CASTRO

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

(2SUP) 1603-C1:

MARIA DE LOURDES VARAS SOTO

MARIA DE LOURDES VARGAS

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

83       

1608-B

(3SUP) 1608-C1:

RODOLFO SANTACRUZ DÍAZ

RODOLFO SANTA CRUZ DIAZ

 

84       

1611-C1

(1E) 1611-C1:

ANA LAURA PONCE LOPEZ

ANA PONCE LOPEZ

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

85       

2135-C2

(2E) 2135-C2:

JOSE PEDRO CUELLO QUEVEDO

JOSE PEDRO CUELLO QUEVEDO

 

86       

2135-C11

(2SUP) 2135-C9:

HECTOR SALVADOR AVIZO IBARRA

HECTOR SALVADOR ALVICIO

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

87       

2135-C17

(3SUP) 2135-C16:

DAVID PINEDA LOPEZ

DAVID PINEDA LOPEZ

 

88       

2135-C18

(2E) 2135-C18:

ANDRES DAVILA CHAPA

ANDRES DAVILA CHAPA

 

89       

2135-C26

(3SUP) 2135-C2:

LETICIA GONZALEZ GARZA

LETICIA GONZALEZ GARCA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

90       

2135-C21

(3SUP) 2135-C9:

KARINA ANEL LOPEZ DELFIN

KARINA ANEL LOPEZ DELFIN

 

(2SUP) 2135-C2:

CARLOS ISRAEL ORTIZ GARZA

CARLOS ISRAEL ORTIZ GARZA

 

 

 

DISTRITO 7

CASILLA

ENCARTE[34]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1          

44-C1

(2SUP) 44-B:

LORENA CRISTINA RAZURA RENTENA

LORENA CRISTINA RAZURA RENTENA

 

2          

857-B

(3SUP) 857-C1:

JUAN JOSÉ VALADES GALLEGOS

 

JUAN JOSÉ BALADEZ GALLEGOS

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

3          

1733-B

(2E) 1733-B:

JOSÉ ALBERTO ELÍAS ESTRADA

JOSÉ ALBERTO ELÍAS ESTRADA

 

4          

1742-C1

 

(1SUP) 1742-C1:

MARÍA DE JESÚS PINEDA HERNÁNDEZ

MARÍA DE JESÚS PINEDA HERNÁNDEZ

 

(2SUP) 1742-B:

JOSEFINA GARCÍA BENITEZ

JOSEFINA GARCÍA BENITEZ

 

(3SUP) 1742-B:

SANTOS VILLAREAL VILLEREAL

SANTOS VILLAREAL VILLEREAL

 

(1SUP) 1742-B:

HÉCTOR NOÉ RODRÍGUEZ REYNA

HÉCTOR NOÉ RODRÍGUEZ REYNA

 

5          

1753-C1

(1SUP) 1753-B:

MELBA VILLAREAL GARCÍA

MELDA VILLAREAL GARCÍA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

6          

1755-B

(2SUP) 1755-C2:

ARTEMISA PEÑA LOZANO

ARTEMISA PEÑA LOZANO

 

(3E) 1755-C1:

JUANA MARÍA PUENTE GALINDO

JUANA MARÍA PUENTE GALINDO

 

 

 

DISTRITO 8

 

 

CASILLA

ENCARTE[35]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1          

141-C7

(P) 141-C7:

IRENE RAMÍREZ ESPARZA

IRENE RAMOS ESPARZA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

2          

148-B

(P) 148-B1:

MARICELA MARTÍNEZ ZÚÑIGA

MARCELA MARTÍNEZ ZÚÑIGA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

3          

148-C3

(1SUP) 148-C4:

DENNIS ARACELY MEDINA RODRÍGUEZ

DENISSE ARACELY MEDINA RODRÍGUEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

4          

607-E1C1

(3SUP) 607-E1:

ROSENDA COLUNGA LARA

ROSENDA COLUNGA LARA

 

5          

607-E1C4

(3SUP) 607-E1C2:

ONÉSIMO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

ONÉSIMO MTZ HDZ

Si bien el actor no señaló los apellidos completos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

6          

607 E1C5

(3SUP) 607-E1C8:

JOSEFA CASTRO MARTEL

JOSEFA CASTRO MARTEL

 

7          

607-E1 C6

(1SUP) 607-E1C7:

ALIM YURITZA PERALTA DOMÍNGUEZ

ALIM YURITZA PERALTA DOMÍNGUEZ

 

8          

609-B

(3SUP) 609-C1:

ELVA GUADALUPE ROSALES DELGADO

ELVA ROSALES

Si bien el actor solo señaló un nombre y un apellido, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

9          

617-C3

(2SUP) 617-B1:

LUIS ROBERTO CAMPOS RODRÍGUEZ

LUIS ROBERTO CAMPOS

Si bien el actor solo señaló un apellido, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

10       

619-C1

(3SUP) 619-B1:

EDITH DANIELA BALDERRAMA ROMERO

 

EDITH DANIELA BALDERRAMA ROMERO

 

11       

619-C4

(3SUP) 619-C5:

MARÍA DEL ROSARIO ENCINIAS PUENTE

MARÍA DEL ROSARIO ENCINIAS PUENTE

 

12       

620-C2

(3SUP) 620-C1:

LESLY GRISSEL RODRÍGUEZ LÓPEZ

LESLY GRISEL

Si bien el actor no señaló los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

13       

622-C3

(2SUP) 622-B1:

EVA BRECEDA ALMAGUER

EVA BROCEDA ALMAGUER

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

14       

623-C3

(3SUP) 623-B:

JAVIER SILVA CASTILLO

JAVIER SILVA CASTILLO

 

15       

646-C2

(P) 646-C1:

JONATHAN ADRIÁN GUTIÉRREZ ALVARADO

JONATHAN ADRIÁN GUTIÉRREZ ALVARADO

 

16       

(1SUP) 646-C1:

BLANCA ESTHELA RIVERA PEÑA

BLANCA ESTHELA RIVERA PEÑA

 

17       

651-C3

(2E) 651-B:

FERNANDO JAVIER MEDINA HERNÁNDEZ

FERNANDO JAVIER MEDINA

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

18       

653-C1

(1SUP) 653-B:

JUAN MANUEL RAMÍREZ JIMÉNEZ

JUAN MANUEL RAMÍREZ JIMÉNEZ

 

19       

668-B

(1SUP) 668-B:

NANCY GABRIELA BECERRA GONZALEZ

NANCY GABRIELA BECERRA GONZALEZ

 

20       

672-C1

(2SUP) 672-C2:

MARTHA ZAPATA RAMÍREZ

MARTHA ZAPATA RAMÍREZ

 

(3SUP) 672-B:

LUCERO GUADALUPE ABUNDIS GRANADOS

LUCERO GUADALUPE ABUNDIS GRANADOS

 

21       

675-B

(3SUP) 675-C2:

CARLOS JUAN HERNÁNDEZ EUGENIO

CARLOS JUAN HERNÁNDEZ EUGENIO

 

22       

688-C2

(1SUP) 688-B:

NANCY GABRIELA BECERRA GONZÁLEZ

NANCY GABRIELA BECERRA GONZÁLEZ

 

23       

690-C1

 

(3E) 690-C1:

JESÚS DEL ROBLE ALANÍS NIÑO

JESÚS DEL ROBLE ALANÍS NIÑO

 

(2S) 690-B1:

JORGE ALBERTO MORENO MÉNDEZ

JORGE ALBERTO MORENO

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

(1S) 690-C2:

MARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ MENDOZA

MARÍA MAGDALENA MATA MÉNDEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

(1SUP) 690-C1:

AMELIA MARTÍNEZ BALDERRAMA

AMELIA MARTÍNEZ BALDERRAMA

 

(1E) 690-B1:

ANGELICA CORTES ROCHA

ANGELICA CORTES

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

24       

690-C2

(3SUP) 690-C1:

NICOLAS JACINTO FLORES

NICOLAS JACINTO FLORES

 

25       

691-B

(3SUP) 691-C2:

MARÍA DE JESÚS GUAJARDO VILLEGAS

MARÍA DE JESÚS GUAJARDO

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

26       

693-C2

(1SUP) 693-B1:

MARÍA EUGENIA ARENAS GONZALEZ

MARÍA EUGENIA ARENAS GONZALEZ

 

27       

694-E1C4

(1SUP) 694-E1C2:

CLAUDIA DOMÍNGUEZ FLORES

CLAUDIA DOMÍNGUEZ FLORES

 

28       

698-C2

(3SUP) 698-C1:

ABRAHAM LÓPEZ VILLANUEVA

ABRAHAM LÓPEZ VILLANUEVA

 

 

 

 

29       

699-C5

(3SUP) 699-C2:

IRASEMA MARGARITA PEÑA

IRASEMA MARGARITA PEÑA

 

(3SUP) 699-C4:

IRMA ESTHER ROSALES PERALES

IRMA ROSALES PERALES

Si bien el actor solo señaló uno de los nombres, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

30       

701 C2

(1S) 701-C1:

GUADALUPE GARCÍA CANO

GUADALUPE GARCÍA CANO

 

(3SUP) 701-B:

RUBÉN FRANCO BELTRÁN

RUBÉN FRANCO BELTRÁN

 

31       

2252-C1

 

(3E) 2252-C1:

MARÍA MAGDALENA LÓPEZ MEDINA

MARÍA MAGDALENA LÓPEZ MEDINA

 

32       

2263-C1

(2SUP) 2263-B:

DENISSE ALEJANDRA MERAZ FRAUSTO

DENIS ALONDRA FRAUSTRO MERAZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

33       

2698-C1

(2E) 2698-C1: LUIS EDUARDO TORRES MARTÍNEZ

EDMUNDO TORRES MARTÍNEZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado. Además, el nombre del encarte coincide con el asentado en el acta de escrutinio.

34       

2699-B

(2S) 2699-B:

MARÍA FERNANDA MOTA GARCÍA

MARÍA FERNANDA MATA GARCÍA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

(3E) 2699-B:

MARICELA CORONADO ABREGO

MARICELA CORONADO ABREGO

 

35       

2704-B

(1E) 2704-C2:

JUAN MARTÍNEZ VÉLEZ

JUAN MARTÍNEZ VÉLEZ

 

(2SUP) 2704-C2:

MÓNICA ILIANA PERALES CASTAÑEDA

MÓNICA LILIÁN PERALES CASTAÑEDA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

36       

2706-C2

(1SUP) 2706-C1:

JUAN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JUAN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

 

(3SUP) 2706-C1:

JUAN CASTILLO VILLEGAS

JUAN CASTILLO VILLEGAZ

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

 

 

DISTRITO 9

CASILLA

ENCARTE[36]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1          

20-C6

(1SUP) 20-C5:

ESPERANZA ESPIRICUETA RIVAS

ESPERANZA ESPIRICUETA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

2          

21-C1

 (2SUP) 21-C1:

ARMINDA TAMEZ SILVA

ARMINDA TAMEZ SILVA

 

(3SUP) 21-C2:

EVANGELINA RODRÍGUEZ SALAZAR

EVANGELINA RODRÍGUEZ SALAZAR

 

3          

25-C2

(3SUP) 25-C1:

JUANA YOLANDA TAMEZ GARZA

JUANA YOLANDA TAMEZ GARZA

 

4          

26-C1

(1S) 26-C1:

VELIA ESTHELA CAVAZOS GARZA

DELIA ESTHER CAVAZOS GARZA

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

(2E) 26-C1:

ERIKA JANNETH MORENO RIOS

ERIKA JANNETH MORENO RIOS

 

(3E) 26-C1:

SALOME GARCÍA GARCIA

SALOME GARCÍA GARCIA

 

5          

36-B

(P) 36-B:

ANGELICA CAVAZOS SILVA

ANGELICA CAVAZOS SILVA

 

6          

151-C2

(2SUP) 151-B:

JUANA GARCÍA GALLEGOS

JUANA GARCÍA GALLEGOS

 

7          

151-C1

(3SUP) 151-B:

ALMA GUADALUPE CERDA JUAREZ

ALMA GUADALUPE CERDA JUAREZ

 

(1E) 151-C1:

JOVA MARTÍNEZ CASTILLOS

NORMA MARTÍNEZ CASTILLO

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

8          

153-B

(P) 153-B:

ROSA VENTURA BERMUDEZ E

ROSA VENTURA BERMUDEZ E

 

9          

161-B

(1S) 161-B:

ERIKA LIZETTE SALAZAR RAMOS

ERIKA LIZETTE SALAZAR RAMOS

 

10       

245-C1

(1S) 245-C1

SOFIA JOCELYNE GONZALEZ REYES

SOFIA JOCELYNE GONZALEZ REYES

 

11       

262-C2

(P) 262-C2:

MIGUEL ANGEL REGALADO MUÑOZ

MIGUEL ANGEL REGALADO MUÑOZ

 

(1SUP) 262 B:

SERGIO ESCOBEDO ROSALES

SERGIO ESCOBEDO ROSALES

 

12       

294-B

(3E) 294-B:

JONATHAN BAZON PARTIDA

JONATHAN BAZON PARTIDA

 

13       

303-B

(P) 303-B:

CARLOS HUGO GUEVARA GARCIA

CARLOS HUGO GUEVARA GARCIA

 

14       

306-C1

(3SUP) 306-B:

FRANCISCA LÓPEZ HEREDIA

FRANCISCA LÓPEZ HEREDIA

 

15       

307-B

(2S) 307-B:

SARA LUCAS CASANOVA

SARA LUCAS CASANOVA

 

16       

419-B

(2SUP) 419-B:

BLANCA ALICIA ALFARO DELGADO

BLANCA ALICIA ALFARO DELGADO

 

17       

494-C1

(3SUP) 494-B:

MARIO IRLAS VILLEGAS

MARIO IRLAS VILLEGAS

 

18       

860-C1

(3SUP) 860-C3:

CANDELARIO LUNA IBARRA

CANDELARIO LUNA IBARRA

 

19       

865-C3

(1SUP) 865-C4:

ADRIANA GARZA ZAMORA

ADRIANA GARZA ZAMORA

 

20       

866-C4

(1E) 866-C4:

IRIS LUCERO SOLIS CARDONA

IRIS LUCERO SOLIS CARDONA

 

(2E) 866-C4:

MAYRA DOLORES CUELLAR CHAVEZ

MAYRA DOLORES CUELLAR CHAVEZ

 

21       

870-C1

(2S) 870-C1:

SANDRA ELIZABETH ALCALA

SANDRA ELIZABETH ALCALA

 

(1E) 870-C1:

LOURDES GARCIA RODRIGUEZ

LOURDES GARCIA RODRIGUEZ

 

22       

870-C2

(2S) 870-C2:

MARTIN CARRANZA MANCHA

MARTIN CARRANZA MANCHA

 

23       

871-C1

(2S) 871-C1:

MARTHA ALICIA LEAL CARDONA

MARTHA ALICIA LEAL CARDONA

 

24       

871- B

(3SUP) 871-C1:

MIGUEL ANGEL ESCOBAR SOTELO

MIGUEL ANGEL ESCOBAR SOTELO

 

(2SUP) 871-C1:

NORMA ELIA MARROQUIN BARBA

NORMA ELIA MARROQUIN BARBOSA

25       

872-B

(1E) 872 B:

MA CANDELARIA DORIA VAZQUEZ

MA CANDELARIA DORIA VAZQUEZ

 

26       

879-C1

(1E) 879-C1:

DIANA MARICELA GAUNA ZUÑIGA

DIANA MARICELA GAUNA ZUÑIGA

 

(1SUP) 879-C1:

MARÍA GUDALUPE ZUÑIGA SOLANO

MARÍA GUDALUPE ZUÑIGA SOLANO

 

27       

882-B

(3SUP) 882-C2

ALICIA LUNA EURESTI

ALICIA LUNA EURESTI

 

28       

882-C2

(2SUP) 882-C1

MARÍA DEL SOCORRO GUTIERREZ TREVIÑO

MARÍA DEL SOCORRO GUTIERREZ TREVIÑO

 

29       

882-C3

(1E) 882 B:

LILIANA JUDITH GARCIA CEPEDA

LILIANA JUDITH GARCIA CEPEDA

 

30       

882-C4

(3E) 888 C1:

JORGE LUIS LIMAS PINEDA

JORGE LUIS LIMAS PINEDA

 

31       

884-B

(2SUP) 884-C1:

HORTENSIA CHARLES PINEDA

HORTENSIA CHARLES PINEDA

 

32       

887-B

(2SUP) 887-C1:

CLARA ORNELAS NAJERA

CLARA ORNELAS NAJERA

 

33       

887-C2

(1SUP) 887-C2:

HECTOR MARIO OLVERA TOVAR

HECTOR MARIO OLVERA TOVAR

 

34       

892-B

(2S) 892-B:

EDUARDO DE JESUS TIRADO LIMAS

EDUARDO TIRADO LIMAS

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere al funcionario designado.

(1E) 892-B:

RIGOBERTO LERMA GONZALEZ

RIGOBERTO LEMA

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicho funcionario.

35       

897-C1

(P) 897-C2:

JESUS VALENTIN RIVERA RAMIREZ

JESUS VALENTIN RIVERA RAMIREZ

 

36       

904-B

(3E) 904-B:

ROSA IRMA MUÑIZ SAVALA

ROSA IRMA MUÑIZ SAVALA

 

37       

954-C1

(2S) 954-C1:

PERLA MARIBEL CAVAZOS RÍOS

PERLA MARIBEL CAVAZOS RÍOS

 

(1E) 954-C1:

MARIA DE JESUS VALDEZ MEDINA

MARIA DE JESUS VALDEZ MEDINA

 

(2S) 954 B:

PERLA DIAMANTINA RIOS PEÑA

PERLA DIAMANTINA RIOS PEÑA

 

38       

963-B

(3SUP) 963-C1

ROSALINDA GUADALUPE GOMEZ GONZALEZ

ROSALINDA GUADALUPE GOMEZ GONZALEZ

 

39       

964-C1

(1S) 964-B:

SHARAI GARCIA TAMEZ

SHARAI GARCIA TAMEZ

 

(2S) 964-C1:

RUBI ELIZABETH DE ALEJANDRO NAVA

RUBI ELIZABETH DE ALEJANDRO NAVA

 

40       

2087-B

(P) 2087-B:

JUANA FELICITAS GARZA ALANIS

JUANA FELICITAS GARZA ALANIS

 

(1E) 2087-B:

SILVIA YAREZI SALAZAR MARTINEZ

SILVIA YAREZI SALAZAR MARTINEZ

 

(2E) 2087-B:

OLGA LIDIA RUIZ SAAVEDRA

OLGA LIDIA RUIZ SAAVEDRA

 

(3E) 2087-B:

MIGUEL XX SALAS

MIGUEL XX SALAS

 

41       

2091-C1

(2S) 2091-C1:

SAMANTHA SARAI GARCIA

SAMANTHA SARAI GARCIA

 

(1S) 2091-C1:

GUADALUPE MARTA GONZALEZ REYNA

 

GUADALUPE MARTA GONZALEZ REYNA

 

 

(2E) 2091 B:

MARÍA DE LA LUZ RUIZ

MARÍA DE LA LUZ RUIZ

 

42       

2092-B

(P) 2092-B:

CLAUDIA AZUCENA BUSTOS GAITAN

CLAUDIA AZUCENA BUSTOS GAITAN

 

(2S) 2092-B:

ELVA KENIA ALMAGUER BUSTOS

ELVA KENIA ALMAGUER BUSTOS

 

43       

2094-B

(P) 2094-B:

ESTHER BELTRAN RAMOS

ESTHER BELTRAN RAMOS

 

(2SUP) 2094 C1:

MARTIN GONZALEZ RAMIREZ

MARTIN GONZALEZ RAMIREZ

 

(3E) 2094 C2:

YOLANDA SALAZAR GONZALEZ

YOLANDA SALAZAR GONZALEZ

 

44       

2094-C2

(2SUP) 2094 B:

ELODIA SALAZAR ROCHA

ELODIA SALAZAR ROCHA

 

45       

2095-C1

(P) 2095-C1:

MARIA IRASEMA CANTU TORRES

MARIA IRASEMA CANTU TORRES

 

46       

2095-C2

(2E) 2095 C2:

JUANA INES AGUIRRE ALANIS

JUANA INES AGUIRRE ALANIS

 

47       

2098-C2

(1E) 2098-C1:

BERTHA MARTINEZ ALANIS

BERTHA MARTINEZ ALANIS

 

48       

2103-B

(3SUP) 2103 C2:

CRISTIAN ESMERALDA COMODRIAN RAMOS

CRISTIAN ESMERALDA COMODRIAN RAMOS

 

49       

2106-B

(P) 2106-B:

MARIA NEYDA TORRES GONZALEZ

MARIA NEYDA TORRES GONZALEZ

 

 

 

DISTRITO 11

CASILLA

ENCARTE[37]

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

OBSERVACIONES

1          

535-C1

(3E) 535-C1:

CRISTINA BANDA RICO

Cristina Banda Rico

 

2          

539-B

(P) 539-B:

MARIA LOURDES BALANDRAN ROSALES

Maria Lourdes

Si bien, el actor no señaló los apellidos completos de un análisis de los documentos se advierte se refiere al mismo funcionario.

(3SUP) 539-B:

FLORA GUADALUPE AYALA FLORES

Flora Guadalupe

Si bien, el actor no señaló los apellidos completos de un análisis de los documentos se advierte se refiere al mismo funcionario.

3          

552-C1

(1E) 552-C1:

DANIEL ISMAEL LOPEZ CANTU

Daniel Ismael Lopez Cantu

 

(2E) 552-B:

MIGUEL IVAN ARAUJO CALDERON

Miguel Ivan Araujo Calderon

 

4          

556-C1

(1S) 556-C1:

JAIME HUMBERTO CORTES

Jaime Humberto Cortes

 

5          

563-B

(2SUP) 563-B:

FRANCISCO RINCON MOYA

Francisco Rincon Moya

 

6          

567-B

(3SUP) 567-B:

RICARDO VAZQUEZ MELCHOR

Ricardo Vazquez Melchor

 

7          

590-B

(2E) 590-B:

GERARDO CARLOS GARCIA ORTIZ

Gerardo Carlos Garcia Ortiz

 

8          

592-C1

(1S) 592-C1:

RUTH CAMPACOS LÓPEZ

Ruth Camperos L.

Si bien el actor solo señaló uno de los apellidos, es posible identificar que se refiere a dicha funcionaria.

9          

595-C1

(P) 595-C1:

MARTHA PATRICIA PEÑA HUERTA

Maria Patricia Peña Huerta

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

10       

595-C2

(1SUP) 595-C2:

CRUZ RODRIGUEZ GUTIERRES

Cruz Rodriguez Gutierrez

 

11       

598-C3

(3SUP) 598-B:

LUCIA VILLALOBOS ESCAMILLA

Lucia Villalobos Escamilla

 

12       

600-C2

(P) 600-C2:

RICARDO ANTONIO SANCHEZ SECILIANO

Ricardo Antonio Sanchez

 

13       

603-C1

(P) 603-C1:

PEDRO GILBERTO DE ISLA LOPEZ

Pedro Gilberto de Isla Lopez

 

14       

632-C1

(1S) 632-C1:

JORGE ADRIAN GARZA ISAAC

Jorge Adrian Garza Isaac

 

(1SUP) 632-C1:

ROBERTO GARZA ISAAC

Roberto Garza Isaac

 

15       

633-C1

(1E) 633-C1:

ENRIQUE CRESENCIO MACIAS ZARATE

Enrique Cresencio Macias Zarate

 

16       

634-C1

(1SUP) 634-C1:

MARIA MAGDALENA OLVERA

Maria Magdalena Olvera

 

17       

635-C1

(1S) 635-C1:

MARICA CONSUELO OBREGON FUENTES

Maria Consuelo Obregon Fuentes

 

18       

636-B

(1E) 636-B:

JAVIER ALEJANDRO QUIROGA VAZQUEZ

Javier Alejandro Quiroga Vazquez

 

19       

654-C1

(P) 654-C1:

JOSE ANDRES AYALA LOPEZ

Jose Andres Ayala

Si bien, el actor no señaló los apellidos completos de un análisis de los documentos se advierte se refiere al mismo funcionario.

20       

659-B

(P) 659-B:

MARIA DE LA LUZ MONSIVAIS COVARRUBIAS

Maria de la Luz Monsivais Covarrubias

 

21       

661-B

(2E) 661-B:

JOSE FRANCISCO ELIZONDO GOMEZ

Jose Francisco Elizondo Gomez

 

(1SUP) 661-B:

SILVIA CONCEPCION GOMEZ BUENTELLO

Silvia Concepcion Gomez Buentello

 

22       

715-C1

(1SUP) 715-B:

YESICA CAROLINA MATA TOMAYO

Yesina Carolina Mata Tomayo

 

23       

724-C1

(3SUP) 724-C2:

UBALDA VILLAREAL CEDILLO

Ubalda Villareal Cedillo

 

24       

729-C1

(1E) 729-C1:

MARTINA DEL ROSARIO CASAS DAVILA

Martina de la Rosa

Si bien, el actor no señalo los apellidos completos de un análisis de los documentos se advierte se refiere al mismo funcionario.

25       

739-C3

(1S) 739-C3:

JESUS ENRIQUE CORDOVA GUAJARDO

Jesus Enrique Cordova Guajardo

 

26       

744-C1

(3E) 744-C1:

IRMA MARTINEZ PEREZ

Irma Martinez Perez

 

27       

759-C3

(P) 759-C3:

AGUSTINA ESTRADA RODRIGUEZ

Agustina Est.

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

(2S) 759-C3:

CRISTINA MONTSERRAT TELLEZ HUERTA

Cristina Montserrat

Si bien el nombre que señaló el actor no coincide de manera exacta con el nombre del encarte, es posible identificar que se refiere a la funcionaria designada.

28       

760-C2

(2S) 760-B:

LUIS ENRIQUE CORTES MENDOSA

Luis Enrique Cortes Mendosa

 

29       

766-B

(1E) 766-C2:

FELICITAS MEXICANO BARCENOS

Felicitas Mexicano Barcenos

 

30       

781-C3

(3SUP) 781-B:

MARTHA PATRICIA CASTILLO PEREZ

Martha Patricia Castillo Perez

 

(2E) 781-C3:

HUGO GUILLERMO CHARLES CORONADO

Hugo Guillermo Charles Coronado

 

31       

794-C1

(1S) 794-C1:

ARACELY CASTAÑEDA HINOJOSA

Aracely Castañeda Hinojosa

 

 

Como puede observarse, en algunos casos las personas cuya actuación impugna el actor fueron designadas por la autoridad electoral para realizar las tareas correspondientes en la casilla impugnada y, en otros, fueron insaculados y capacitados por la autoridad para integrar otro centro de votación que pertenece a la misma sección electoral. Bajo estas condiciones y conforme a lo razonado anteriormente en esta sentencia, se estima que su actuación fue conforme a Derecho.

6.1.6. Los ciudadanos cuestionados no fueron designados por la autoridad electoral, pero aparecen en el listado nominal correspondiente a la sección de cada casilla impugnada

En las casillas de la siguiente tabla tampoco se acredita la causal de nulidad, ya que, si bien la votación fue recibida por personas que no habían sido previamente insaculadas ni capacitadas por la autoridad electoral, están inscritas en el listado nominal de electores de la sección correspondiente:

 

DISTRITO 1

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL[38]

1          

356-C2

MARÍA GUADALUPE COVARRUBIAS OLIVARES

Sección 356-B

Página 16

Folio 372

2          

356-B

CALENDARIO LUGO SALAS

Sección 356-C1

Página 13

Folio 306

3          

368-C1

NADIA VALERIA AYALA ALONSO

Sección 368-B

Página 6

Folio 126

VÍCTOR EDDY GARCÍA AYALA

Sección 368-B

Página 21

Folio 485

MARÍA JULIA FLORES RODRÍGUEZ

Sección 368-B

Página 20

Folio 457

MARÍA LUISA MEDRANO RODRÍGUEZ

Sección 368-C1

Página 17

Folio 401

4          

358-B

DAGOBERTO RODRÍGUEZ ESCOBEDO

Sección 358-C1

Página 19

Folio 438

5          

358-C1

VANESSA JUDITH RUIZ GARCÍA

Sección 358-C1

Página 21

Folio 489

6          

363-C1

JUAN JOSÉ TORRES SOLIS

Sección 363-C2

Página 17

Folio 408

PEDRO GARCÍA LÓPEZ

Sección 363 B

Página 22

Folio 508

7          

363-B

CORTES VIDAL MARÍA ELENA

Sección 363-B

Página 17

Folio 283

8          

370-C1

AURELIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Sección 370-C1

Página 5

Folio 103

371-B

MARCO ANTONIO SANDOVAL CONTRERAS

Sección 371-C2

Página 18

Folio 425

9          

378-B

CATALINA MARTINEZ GARZA

Sección 378-C1

Página 4

Folio 76

BALBINA HINOJOSA GALLARDO

Sección 378-B

Página 26

Folio 618

FRANCISCO CERVANTEZ PINEDA

Sección 378-B

Página 8

Folio 188

10       

381-B

JUAN JESUS ISLAS VILLAREAL

Sección 381-B

Página 15

Folio 359

11       

382-C1

FRANCISO JOSÉ ELOSUA ROBLES

Sección 382-B

Página 15

Folio 341

12       

388-C4

JORGE VASQUEZ MARTINEZ

Sección 388-C4

Página 16

Folio 506

13       

1999-C4

MARÍA GUILLERMINA RIVERA RIVERA

Sección 1999-C6

Página 10

Folio 239

14       

2002-B

RAUL SALAS MARTINEZ

Sección 2002-C10

Página 26

Folio 604

15       

2002-C5

EDGAR SANTIAGO VILLALOBOS ORTIZ

Sección 2002-C12

Página 19

Folio 443

16       

2002-C6

MARIA DEL CARMEN MOLLEDA SEGURA

Sección 2002-C7

Página 27

Folio 626

17       

2002-C8

MONIKA YUDITH MUÑOZ BUSTOS

Sección 2002-C8

Página 11

Folio 181

PARTIDA TOSCANO ARNULFO FRANCISCO

Sección 2002-C8

Página 27

Folio 634

JOSE ROBLEDO CALVILLO

Sección 2002-C10

Página 2

Folio 44

18       

2002-C11

JAVIER TORRES NAVA

Sección 2002-C11

Página 27

Folio 647

19       

2004-B

ANGEL ESAU FLORES VARGAS

Sección 2004-B

Página 22

Folio 506

MONICA YARESI LUNA RAMIREZ

Sección 2004-C1

Página 14

Folio 336

20       

2004-C1

REINA CECILIA MEDRANO CHAVEZ

Sección 2004-C1

Página 19

Folio 448

21       

2004-C2

MARIA ISABEL MONCADA TORREZ

Sección 2004-C1

Página 21

Folio 490

ABEL GARCIA RAMIREZ

Sección 2004-B

Página 25

Folio 580

NORMA ARACELY RÍOS CARRILLO

Sección 2004-C2

Página 8

Folio 172

22       

2005-B

JOSE GERARDO SAUCEDO GARZA

Sección 2005-C1

Página 24

Folio 562

JUANA ROQUE ORTIZ

Sección 2005-C1

Página 20

Folio 472

23       

2006-C1

CALENDARIO SOLIS MALDONADO

Sección 2006-C8

Página 31

Folio 734

CARLOS MIGUEL CORDOBA MARTINEZ

Sección 2006-C1

Página 6

126

24       

2009-C3

MARIA MAGDALENA ESQUIVEL ALVAREZ

Sección 2009-C1

Página 15

Folio 338

25       

2019-C3

 

MARIA LORENA REGUEO

Sección 2019-C3

Página 20

Folio 460

ELIA DINORAH BARRIOS

Sección 2019-B

Página 12

Folio 273

26       

2020-B

DANIEL GILBERTO LIRA RANGEL

Sección 2020-B

Página 22

Folio 508

27       

2021-C1

MARICELA RIVERA PORRAS

Sección 2021-B

Página 15

Folio 349

JOSE ANGEL RODRIGUEZ

Sección 2021-C1

Página 17

Folio 396

28       

2022-C1

MARGARITA OVIEDO MEDINA

Sección 2022-C1

Página 10

Folio 220

MARIA DEL ROSARIO RUIZ HERNANDEZ

Sección 2022-C1

Página 17

Folio 397

29       

2029-C1

NOEL REYES MARTINEZ

Sección 2029-C

Página 16

Folio 367

30       

2031-C2

LEOBARDO ISAY IBARRA RAMÍREZ

Sección 2031-C1

Página 8

Folio 173

31       

2032-C1

NADIA YESENIA CRUZ AMBRIZ

Sección 2032-B

Página 13

Folio 32

32       

2040 C13

MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ TORRES

Sección 2040-C13

Página 21

Folio 492

33       

2040-E2C4

MAYRA CASTILLO GUTIERREZ

Sección 2040-E2C1

Página 11

Folio 245

34       

2047-B

MANUEL ALEJANDRO AGUILAR GALLARDO

Sección 2047-B

Página 3

Folio 71

35       

2047-C3

MARIA GUADALUPE DE LA TORRE NAVARRO

Sección 2047-C3

Página 13

Folio 301

36       

2047-C9

JOSE MARTIN AGUILAR RODRIGUEZ

Sección 2047-B

Página 5

Folio 109

37       

2048-C3

JOSE SANTOS OVIEDO DURAN

Sección 2048-C3

Página 27

Folio 633

38       

2047-C8

PEDRO ISMAEL CASTRO BACA

Sección 2047-C2

Página 13

Folio 293

TEODORO RIVERA ESCALANTE

Sección 2047-C12

Página 14

Folio 330

39       

2049-C5

MARCO ANTONIO ORTIZ R

Sección 2049-C5

Página 12

Folio 275

como ORTIZ RIVERA MARCO ANTONIO

40       

2053-C5

MARICELA DIAZ FLORES

Sección 2053-C2

Página 2

Folio 42

41       

2070-C2

MIGUEL PUENTE RODRIGUEZ

Sección 2070-C2

Página 2

Folio 26

ROBERTO LAREDO PUENTE

Sección 2070-c1

Página 7

Folio 164

COMO: ROBERTO LAREDO PUENTE

AMALIA LUMBRERAS RODRIGUEZ

Sección 2070-C1

Página 10

Folio 234

42       

2073-C3

CRUZ OLIVIA LOPEZ JIMENEZ

Sección 2073-C2

Página 17

Folio 396

 

 

DISTRITO 2

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL[39]

1                    

63-B

TOMÁS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Sección 63-C2
Página 3
Folio 57

2                    

108-E1C6

BLANCA

Sección 108-E1C3
Página 16
Folio 382
como BLANCA ESTELA LOPEZ RODRIGUEZ

3                    

109-C2

RUBEN REYES ORTIZ

Sección 109-C3
Página 4
Folio 86

4                    

112-C1

TOMASA ZAPATA MUÑOZ

Sección 112-C1
Página 29
Folio 696

5                    

114-B

JESÚS YAIR ARMENDÁRIZ

Sección 114-B
Página
Folio 158
como JESUS JAIR ARMENDARIZ GARCIA

6                    

115-C2

ALMA MIREYA GONZÁLEZ CORTEZ

Sección 115-C1
Página 3
Folio 55

7                    

122-C3

MARÍA DE LA LUZ COMPEÁN RAMOS

Sección 122-B
Página 21
Folio 486

8                    

125-C2

EMA BEATRIZ SAUCEDO GUANAJUATO

Sección 125-C3
Página 13
Folio 299
como EMMA BEATRIZ SAUCEDO GUANAJUATO

9                    

128-B

VIRGILIO CABRERA

Sección 128-B
Página 7
Folio 136
como VIRGILIO CABRERA IBARRA

EFRÉN JOSÉ SOSA

Sección 128-C1
Página 23
Folio 531
como EFREN JORGE SOSA RAMIREZ

10                 

131-C2

CARLOS MARTÍNEZ RAZA

Sección 131-C4
Página 27
Folio 648
como CARLOS MARTINEZ RAZO

MARÍA GUADALUPE RAMOS MATOZ

Sección 131-C6
Página 16
Folio 376
como MARIA GUADALUPE RAMOS MATUZ

11                 

131-C3

SARA ANITA MARTÍNEZ VILLALOBOS

Sección 131-C5
Página 2
Folio 30

FRANCISCO NAVARRO GONZÁLEZ

Sección 131-C5
Página 21
Folio 502

ARTURO SALAZAR TORRES

Sección 131-C7
Página 15
Folio 337

12                 

131-C4

MARÍA ANTONIA MORALES

Sección 131-B
Página 7
Folio 151
como MARIA ANTONIA ALFARO MONCADA

13                 

138-B

DIEGO HERIBERTO SERRANO

Sección 138-B
Página 4
Folio 88
como DIEGO HUMBERTO BAGNOD SERRATO

14                 

2167-B

ALEXIS PAZ CORTÉS

Sección 2167-B
Página 17
Folio 401

JOSÉ MARÍA SALAZAR

Sección 2167-B
Página 21
Folio 497
como JOSÉ MARÍA SALAZAR ESCALANTE

15                 

2180-C1

TERESA MARTÍNEZ CONTRERAS

Sección 2180-C1
Página 2
Folio 33

16                 

2181-C1

LUCERO GUADALUPE GONZÁLEZ

Sección 2181-B
Página 15
Folio 337
como GONZÁLEZ FRÍAS LUCERO GUADALUPE

17                 

2183-B

JUAN CARLOS MARTÍNEZ

Sección 2183-C1
Página 4
Folio 87
como JUAN CARLOS MARTÍNEZ PÉREZ

18                 

2208-B

DIANA GUADALUPE HERNÁNDEZ QUINTERO

Sección 2208-B
Página 11
Folio 262

19                 

2209-B

OMAR ALEJANDRO GARCÍA REYES

Sección 2209-B
Página 21
Folio 482

20                 

2209-C1

SAN JUANA ALEMÁN SERNA

Sección 2209-B
Página 1
Folio 24

JONATHAN OZIEL TOVAR ROMERO

Sección 2209-C2
Página 17
Folio 404

LUIS RICARDO TOVAR ROMERO

Sección 2209-C2
Página 17
Folio 405

21                 

2210-C1

FRANCISCO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Sección 2210-C1
Página 16
Folio 370

EDUARDO PISANO CHÁVEZ

Sección 2210-C1
Página 11
Folio 264

22                 

2211-B

MARÍA AURORITA GARCÍA GONZÁLEZ

Sección 2211-B
Página 13
Folio 289

23                 

2416-B

IRMA PATRICIA CASTAÑEDA CERDA

Sección 2416-B
Página 7
Folio 155
como IRMA PATRICIA CASTAÑEDA CEPEDA

24                 

2418-C1

ZENAIDA MARENTE MORALES

Sección 2418-C1
Página 4
Folio 92
como ZENAIDA MORANTES MORALES

25                 

2440-B

ANTONIO NELSON ÁLVAREZ

Sección 2440-B
Página 2
Folio 38
como ANTONIO NELSON ALVAREZ VALDES

26                 

2443-B

TANIA YADIRA MEDINA AMADOR

Sección 2443-B
Página 10
Folio 228

ANDREA CAROLINA MÉNDEZ RODRÍGUEZ

Sección 2443-B
Página 10
Folio 235
como ANDREA CAROLINA DEL PILAR MENDEZ RODRIGUEZ

TERESA DE JESÚS GARCÍA GARZA

Sección 2443-B
Página 5
Folio 111

27                 

2446-B

CARLOS QUINTANA AGUAYO

Sección 2446-B
Página 10
Folio 224

CARLOS RAMÓN QUINTANA

Sección 2446-B
Página 10
Folio 225
como CARLOS RAMÓN QUINTANA AHUMADA

28                 

2469-B

CARLOS JAIME BENARTO RODRÍGUEZ

Sección 2469-B
Página 2
Folio 37 como CARLOS JAIME BENAVENTE RODRIGUEZ

29                 

2470-B

DAMARIS RAMÍREZ HERNÁNDEZ

Sección 2470-C1
Página 15
Folio 341

FERNANDO ALBERTO BARRAZA VILLEGAS

Sección 2470-B
Página 5
Folio 101
como EDUARDO ALBERTO BARRAZA VILLEGAS

ZULEMA ANAHÍ REYES DE LEÓN

Sección 2470-C1
Página 16
Folio 370

 

 

DISTRITO 3

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL[40]

1                    

445-B

ELISEO MUÑOZ MATA

Sección 445-C1

Página 23

Folio 537

2                    

446-C1

JOHANA EDITH HERNANDEZ MEDINA

Sección 446-B

Página 19

Folio 436

ROSA MARÍA REYES CHÁVEZ

Sección 446-B

Página 11

Folio 242

JOHANA EDITH HERNANDEZ MEDINA

Sección 446-B

Página 11

Folio 360

FLORENTINO LÓPEZ TORRES

Sección 446-B

Página 16

Folio 456

3                    

447-C-2

JUAN DANIEL VARGAS HERRERA

Sección 447-C5

Página 18

Folio 452

4                    

451-B

BRENDA LIZETH ALEJANDRO COSSÍO

Sección 451-B

Página 11

Folio 259

5                    

454-C1

PATRICIA MARTÍNEZ MORALES

Sección 454-C1

Página 17

Folio 385

6                    

456-B

MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ VILLAREAL

Sección 456-C1

Página 17

Folio 391

ARMANDO DE JESÚS MENDOZA

Sección 456-C1

Página 24

Folio 555

7                    

458-C4

FRANCISCA RODRÍGUEZ CERVANTES

Sección 458-C4

Página 19

Folio 438

8                    

459-C1

ROSA MARÍA MORALES CANTÚ

Sección 459-C3

Página 17

Folio 401

OSCAR BARRIENTOS VÉLEZ

Sección 459-B

Página 13

Folio 297

9                    

459-C4

ISAURO ALBERTO RODRÍGUEZ ALANIS

Sección 459-C4

Página 29

Folio 465

FERMÍN VÁZQUEZ BOEZA

Sección 459-C5

Página 20

Folio 457

MARTÍN VALENZUELA PANTOJA

Sección 459-C5

Página 18

Folio 426

10                 

459-C5

SALAZAR VAZQUEZ SOTO

Sección 459-C5

Página 17

Folio 66

Como Sara Salazar Vazquez

11                 

461-B

PATRICIA NOEMI GONZALEZ

Sección 461-B

Página 19

Folio 456

12                 

462-B

DIANA CARDEÑA MOTA

Sección 462-B

Página 28

Folio 654

13                 

462-C1

SERGIO BAUTISTA HERNANDEZ

Sección 462-B

Página 19

Folio 468

14                 

462-C7

ELISA ROSALINDA BRISEÑO TORRES

Sección 462-B

Página 22

Folio 518

15                 

467-C1

ERIKA GUADALUPE ALONSO GARZA

Sección 467-B

Página 2

Folio 35

AMARAIRUANY DEL PILAR CARRANZA ALONSO

Sección 467-B

Página 9

Folio 196

ANGÉLICA RETAMOZA FIGUEROA

Sección 467-C2

Página 5

Folio 113

16                 

469-E1C2

LAURA CORREA PAEZ

Sección 469-E1C1

Página 13

Folio 297

RAQUEL RODRÍGUEZ RAMÍREZ

Sección 469-E1C6

Página 14

Folio 326

17                 

471-C1

MARÍA DEL ROSARIO FAVELA VAZQUEZ

Sección 471- B

Página 12

Folio 269

LAURA REYNA FLORES GARCÍA

Sección 471- B

Página 12

Folio 282

18                 

472-C6

RAYMUNDO DE LEÓN MORALES

Sección 472-C2

Página 7

Folio 160

19                 

483-E1

MARICELA VILLAREAL ALVARADO

Sección 483-E1C2

Página 30

Folio 712

20                 

491-C3

AMIEL ALEJANDRA DE LEÓN GARZA

Sección 491-C3

Página 13

Folio 305

DULCE MARÍA PERALTA LÓPEZ

Sección 491-C11

Página 5

Folio 118

21                 

491-C4

CARLOS RUBÉN ÁLVAREZ MARTÍNEZ

Sección 491-B

Página 18

Folio 430

22                 

491-C13

DAVID ANGEL CARRILLO CANTÚ

Sección 491-C2

Página 1

Folio 9

 

 

DISTRITO 4

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL[41]

1          

1765-C1

ANTONIO CESAR MESA GARCIA

Sección 1765-C1

Página 8

Folo171

2          

1772-C1

ADELA DELIA ARMENDARIZ LARA

Sección 1772-B

Página 3

Folio 65

3          

1774-C1

MARGARITA CAMARILLO

Sección 1774-B

Página 7

Folio 148

4          

1778-B

BEATRIZ ALEJANDRA VAZQUEZ MARTINEZ

Sección 1778-C1

Página 23

Folio 533

5          

1778-C1

DEISY ARANDA SALAS

Sección1778-C1

Página 4

Folio 86

LUIS R CANELA GARCIA

Sección 1778-B

Página 9

Folio 206

6          

1780-C1

DORA ELENA LEIJA PEREZ

Sección 1780-C1

Página 9

Folio 212

7          

1780-C2

MARIA ASUNCION ROJAS CARRETE

Sección 1780-C2

Página 9

Folio 213

8          

1781-C1

NESTOR LOPEZ

Sección 1781-C1

Página 13

Folio 307

9          

1782-B

HOMERO BENJAMIN AGUIRRE MORENO

Sección 1782-B

Página 1

Folio 19

10       

1783-C1

CECILIA NOHEMI CORTES DELGADILLO

Sección 1783-B

Página 14

Folio 323

EPIGMENIA HERNÁNDEZ

Sección1783-C1

Página 7

Folio 152

MARIA ALICIA CHAVEZ MERIDA

Sección 1783-B

Página 12

Folio 285

11       

1787-B

KEVIN MIGUEL SALINAS LOPEZ

Sección 1787-C2

Página 12

Folio 288

KARINA DENISSE GUERRERO C

Sección 1787-C1

Página 5

Folio 117

12       

1788-C1

CARLOS EDUARDO HERNADEZ SILVA

Sección 1787-C1

Página 19

Folio 433

13       

1791-B

OLIVIA ROSETE CORTES

Sección 1791-C2

Página 7

Folio 163

ARTURO HUERTA QUINTANILLA

Sección 1791-C1

Página 8

Folio 174

MARIA DE LOURDES CORNEJO AMBRIZ

Sección 1791-B

Página 9

Folio 199

14       

1791-C1

CASSANDRA GARZA CANTU

Sección 1791-B

Página 19

Folio 447

JOSE LUIS ALVAREZ GUTIERREZ

Sección 1791-B

Página 2

Folio 35

15       

1801-B

SOFIA ACEVEDO GARZA

Sección 1801-B

Página 1

Folio 1

MARTHA HILDA GUERRA GARZA

Sección 1801-B

Página 9

Folio 216

MARIA HORTENCIA MORALES

Sección 1801-B

Página 14

Folio 315

MARIA TEREZA ORDOÑEZ CORTES

Sección 1801-B

Página 14

Folio 331

16       

1803-C1

DIAMMANS ALEJANDRA GASTON DE LA CRUZ

Sección 1803-B

Página 18

Folio 415

17       

1804-C1

MARIA CONCEPCION SALAZAR

Sección 1804-C2

Página 13

Folio 297

18       

1815-C2

ADRIANA VILLANUEVA MESTA

Sección 1815-C2

Página 25

Folio 591

TOMAS ESPINOZA RODRÍGUEZ

Sección 1815-B

Página 21

Folio 486

19       

1822-B

CONCEPCION ALVAREZ MARTINEZ

Sección 1822-B

Página 2

Folio 39

20       

1824-B

MARIA AMPARO LOPEZ LOPEZ

Sección 1824-B

Página 12

Folio 283

Como Maria Amparo Lopez de la Cruz

21       

1828-B

JESÚS DAVID MARTINEZ LORENZO

Sección 1828-C1

Página 4

Folio 82

22       

1832-C1

MARIANA DE LEON GONZALEZ

Sección 1832-B

Página 12

Folio 281

23       

1834-B

MARIA ENRIQUETA MORELOS BARRERA

Sección 1834-C1

Página 5

Folio 105

24       

1839-B

LUIS ANDRES ALVARADO PEREZ

Sección 1839-B

Página 1

Folio 24

25       

1841-B

ENRIQUE SANTIAGO

Sección 1841-B

Página 27

Folio 640

ANGELICA PADILLA

Sección 1841-B

Página 22

Folio 511

PERLA MONTES

Sección 1841-B

Página 20

Folio 474

26       

1843-B

ELIZA DEL CARMEN CANTU GARZA

Sección 1843-B

Página 3

Folio 63

OLGA ELIZABETH RUBIO OVALLE

Sección 1843-B

Página 21

Folio 493

27       

1844-C1

HOMERO HEBERARDO DIAZ DE LA TORRE

Sección 1844-B

Página 22

Folio 525

CLAUDIA MAYELA DEL CARMEN BUENDIA M

Sección 1844-B

Página 9

Folio 199

28       

1845-C2

MARIO ALBERTO HIDALGO

Sección 1845-C1

Página 8

Folio 186

29       

1850-B

JOSÉ LUIS ALVARADO SALDAÑA

Sección 1850-B

Página 3

Folio 64

30       

1861-B

MARIA CLOTILDE TREVIÑO GARCIA

Sección 1861-C2

Página 21

Folio 496

JOSE LUIS LICEA PORTALES

Sección 1861-C1

Página 12

Folio 275

JESUS DANIEL MARQUEZ GOMEZ

Sección 1861-C1

Página 16

Folio 378

MARIA VICTORIA VELA BALMONTE

Sección 1861-C2

Página 25

Folio 581

31       

1865-B

MARÍA DEL CARMEN FERNANDEZ MUÑOZ

Sección 1865-B

Página 18

Folio421

32       

1865-C2

CARLO MAGNO BERNAL CORTEZ

Sección 1865-B

Página 6

Folio 142

NANCY MONTENEGRO LUNA

Sección 1865-C1

Página 19

Folio 449

JESUS MATIAS GARCIA VILLARREAL

Sección 1865-B

Página 22

Folio 512

BERTHA CAVAZOZ GARZA

Sección 1865-B

Página 10

Folio 236

33       

1869-C1

ERICK DANIEL MONTEMAYOR

Sección 1869-C3

Página 5

Folio 116

34       

1873-B

ALICIA YAZMINA VALERO DUEÑEZ

Sección 1873-B

Página 28

Folio 663

35       

1879-B

RICARDO OROZCO ABRAJAN

Sección 1879-C1

Página 21

Folio 494

36       

1880-B

PABLO RODRIGUEZ LAURO

Sección 1880-B

Página 10

Folio 217

Como Lauro Gonzalez Ramirez

37       

1881-C1

JUAN ANTONIO VAZQUEZ JUAREZ

Sección 1881-C2

Página 19

Folio 452

38       

1887-C1

SILVIA GONZALEZ MONSIVAIS

Sección 1887-C1

Página 5

Folio 105

39       

1887-C2

RAFAEL RAPPA MEDINA

Sección 1887-C2

 Página 7

Folio 158

40       

1893-B

GUADALUPE FRANCISCA HINOJOSA SALAZAR

Sección 1893-C1

Pagina 8

Folio 175

LAURA JUANA SOTO CARREÓN

Sección 1893-C2

 Página 20

Folio 470

41       

1894-B

JUANA GARCIA DIEGO

Sección 1894-B

Página 14 Folio 326

42       

1894-C1

CLARA GUADALUPE SANCHEZ REYNA

Sección 1894-C1

Página 17

Folio 399

43       

1896-C3

LUCILA ALICIA ALVARADO GARCIA

Sección 1896-B

Página 5

Folio 109

DALIA DE LA GARZA VARGAS

Sección 1896-C1

Página 2

Folio 92

44       

1911-C1

GILVERTO VALERIO ANDRADE

Sección 1911-C2

Página 25

Folio 578

AGELICA A SAENZ

Sección 1911-C2

Página 17

Folio 390

FRANCISCA N SANCHEZ

Sección 1911-C2

Página 18

Folio 430

45       

1927-C1

MARICELA QUIROZ HERNANDEZ

Sección 1927-C1

Página 15

Folio 349

46       

1930-B

WENDY ASUCENA DIAZ TREVIÑO

Sección 1930-B

Página 7

Folio 168

47       

1943-B

IVAN ALVAREZ GARCIA

Sección 1943-B

Página 4

Folio 79

Como Lucía Alvarez Garcia

48       

1945-B

ISABEL HERNANDEZ EGUIA

Sección 1945-B

Página 24

Folio 558

49       

1947-C1

LEONARDO COLLAZO HERNANDEZ

Sección 1947-B

Página 9

Folio 196

50       

1949-B

JAIME ALBERTO FIGUEROA VILLASEÑIR

Sección 1949-B

Página 8

Folio 173

51       

1953-B

ROSA VELIA DE HOYOS

Sección 1953-B

Página 12

Folio 283

ANGELICA MARQUEZ HERNÁNDEZ

Sección 1953-C1

Página 3

Folio 63

52       

1954-B

CARMEN BAUTISTA

Sección 1954-B

Página 6

Folio 144

Germán de Jesús Bautista Padilla

53       

1957-C1

LUIS ANGEL ZAPATA GOMEZ

Sección 1957-C3

Página 27

Folio 645

54       

1957-C3

EUNICE RIVERA GONZALEZ

Sección 1957-C3

Página 1

Folio 4

55       

1958-C1

BRIAN NICOLAS ESCAMILLA

Sección 1958-B

Página 21

Folio 496

MARIA BLANCA GONZALEZ DE LEON

Sección 1958-C1

Página 1

Folio 3

56       

1958-C2

TEOFILA ZAVALA MARIA

Sección 1958-C2

Página 28

Folio 662

JUAN JESUS VARGAS RUIZ

Sección 1958-C2

Página 25

Folio 588

57       

1959-B

MARIA DEL ROSARIO PEREZ REQUENA

Sección 1959-C1

Página 5

Folio 97

58       

1961-C2

SILVIA JIMENEZ TEJEDA

Sección 1961-C2

Página 8

Folio 183

59       

1961-C3

DECIA RODRÍGUEZ DAVILA

Sección 1961-C2

Página 1

Folio 3

60       

1962-B

IRASEMA YARED MARTINEZ TORRES

Sección 1962-C2

Página 4

Folio 241

61       

1962-C2

ILDA BERNARDINA ZAPATA ZAPATA

Sección 1962-C3

Página 30

Folio 716

62       

1962-C3

ANA VICTORIA SOLIS MEDINA

Sección 1962-C3

Página 19

Folio 438

63       

1963-C1

CARLOS EDUARDO CRUZ TINAJERO

Sección 1963-C1

Página 8

Folio 184

64       

1965-C1

JOSE DAVID NIÑO GUTIERREZ

Sección 1965-C1

Página 21

Folio 494

Como David Muñoz Gutierrez

65       

1965-C2

LETICIA ISLAS VILLEGAS

Sección 1965-C1

Página 8

Folio 188

66       

1966-C1

MARIA DE LOS ANGELES TREJO TORRES

Sección 1966-C3

Página 17

Folio 405

67       

1969-C1

MARIA DE LA LUZ SANCHEZ GARCIA

Sección 1969-C2

Página 15

Folio 337

68       

1970-B

IRMA MAGDALENA LÓPEZ BACLEA

Sección 1970-B

Página 42

Folio 238

69       

1972-C1

ORALIA RODRIGUEZ LUCIO

Sección 1972-C1

Página 20

Folio 466

ALEJANDRA RODRIGUEZ CASTILLO

Sección 1972-C1

Página 19

Folio 456

70       

1977-C2

JESÚS EDUARDO LOPEZ FERNANDEZ

Sección 1977-C2

Página 15

Folio 340

71       

1977-C4

ANGELICA MONTAÑEZ

Sección 1977-C3

Página 3

Folio 72

LUIS HERRERA MUÑOZ

Sección 1977-C2

Página 7

Folio 167

72       

1980-C1

DOLORES ANTONIA ALEMAN CASTILLO

Sección 1980-B

Página 1

Folio 22

73       

1982-C1

RAFAEL ORTIZ DIAZ

Sección 1982-C1

Página 6

Folio 133

74       

1988-C1

VICENTA GLORIA TREVIÑO

Sección 1988-C2

Página 17

Folio 408

75       

1988-C2

CHRISTIAN I CASTRO BRAVO

Sección 1988-B

Página 8

Folio 188

76       

1991-C1

ZULLED ARISBEL RUIZ RANGEL

Sección 1991-C1

Página 15

Folio 339

 

 

DISTRITO 5

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL[42]

1          

976-B

MAYRA ELIZABETH MEDINA

Sección 976-C1

Página 15

Folio 352

MARIA LIDIA ALVAREZ CAMARILLO

Sección 976-B

Página 4

Folio 84

2          

983-C1

ANGEL LARA RIOS

Sección 983-B

Página 26

Folio 624

3          

1435-B

MARIA SEBASTINA ORTIZ

Sección 1435-C2

Página 18

Folio 411

MISAEL ROMAN HERNANDEZ GONZALEZ

Sección 1435-C1

Página 18

Folio 416

ESTHELA CARRIZALEZ GUERRERO

Sección 1435-B

Página 12

Folio 279

como ESTELA CANIZALEZ GUERRERO

4          

1438-B

ALVARO MEDRANO

Sección 1438-C1

Página 21

Folio 503

ESTHER ESMERALDA TORRES

Sección 1438-C2

Página 24

Folio 554

5          

1439-B

JESSICA JOCELYN CHAVEZ GONZALEZ

Sección 1439-B

Página 12

Folio 273

MAXIMO TOSCANO DE LEÓN

Sección 1439-C2

Página 20

Folio 476

TITO CEDILLO GUERRERO

Sección 1439-B

Página 11

Folio 243

6          

1439-C2

ROSA MARIA CUEVAS LOPEZ

Sección 1439-B

Página 16

Folio 370

7          

1441-B

FRANCISCA ULLOA TORRES

Sección 1441-C2

Página 26

Folio 621

8          

1441-C2

JUANA MARIA RUIZ

Sección 1441-C2

Página 15

Folio 344

9          

1444-B

GERARDO MARTINEZA ABUNDIS

Sección 1444-B

Página 29

Folio 695

BLANCA KARINA GONZALEZ

Sección 1444-C1

Página 20

Folio 472

10       

1455-C3

JUDY LOYA GALVAN

Sección 1455-C3

Página 2

Folio 38

11       

1456-B

JOAN ALEXIS MARTINEZ HERNANDEZ

Sección 1456-C2

Página 6

Folio 121

12       

1456-C3

MARIA GUADALUPE VAZQUEZ ESQUIVEL

Sección 1456-C3

Página 21

Folio 602

SANTIAGO CARRANZA MARTINEZ

Sección 1456-C3

Página 25

Folio 597

13       

1457-B

JUANA MARIA BANDA GUZMAN

Sección 1457-B

Página 5

Folio 99

BENJAMIN RENTERÍA CASTILLO

Sección 1457-B

Página 10

Folio 228

como BENJAMIN CASTILLO RENTERIA

14       

1458-B

SANDRA GUADALUPE LLAMAS GUITIERREZ

Sección 1458-C1

Página 11

Folio 261

MARTHA ISABEL MANZANO

Sección 1458-B

Página 28

Folio 664

DIANA PATRICIA SALAZAR

Sección 1458-C2

Página 16

Folio 363

15       

1458-C2

MARIA GUADALUPE FAZ RIVAS

Sección 1458-B

Página 22

Folio 512

MAXIMO GONZÁLEZ GUAJARDO

Sección 1458-C1

Página 2

Folio 25

como MAXIMINO GUAJARDO GONZÁLEZ

16       

1460-B

ANTONIA CAROLINA M.

Sección 1460-C1

Página 22

Folio 507

17       

1471-C2

ARANTZA PAMELA RAMOS

Sección 1471-C2

Página 6

Folio 135

18       

1472-B

JOSÉ BENJAMÍN

Sección 1472-C2

Página 17

Folio 399

19       

1477-B

SILVIA GRISSEL BANDA RODRÍGUEZ

Sección 1477-B

Página 6

Folio 144

MARIA DOLORES GALVAN GARCÍA

Sección 1477-B

Página 24

Folio 563

GRACIELA RODRIGUEZ ROJAS

Sección 1477-C2

Página 12

Folio 276

VALERIA ABIGAIL LOERA GONZALEZ

Sección 1477-C1

Página 12

Folio 285

ALAN ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ

Sección 1477-C1

Página 14

Folio 408

20       

1480-B

ANAHI FAVELA REYES

Sección 1480-C1

Página 2

Folio 45

21       

1495-C2

LOURDES IRASELA AGUILAR

Sección 1495-C2

Página 24

Folio 570

22       

1499-C2

PABLO CONTRERAS CORTES

Sección 1499-B

Página 15

Folio 355

ARMANDO RAMIREZ LOZANO

Sección 1499-C2

Página 5

Folio 112

CARMELO INOSENCIO ALEMAN MUÑOZ

Sección 1499-B

Página 2

Folio 48

23       

1500-C2

MA. DEL ROSARIO TORRES HERRERA

Sección 1500-C2

Página 19

Folio 436

ESPERANZA MARTINEZ AVILA

Sección 1500-C1

Página 11

Folio 256

24       

1517-C1

SAUL JOVANNY CAMERO AMADOR

Sección 1517-C2

Página 7

Folio 155

25       

1518-C3

BERTHA MURILLO GONZALEZ

Sección 1518-C2

Página 15

Folio 354

ISIDRO ZAMARRIPA BRIONES

Sección 1518-B

Página 23

Folio 542

26       

1545-C2

HORACIO MONTERO ORTEGA

Sección 1545-C1

Página 24

Folio 516

27       

1547-C1

ROSA NELLY RAMOS LOPEZ

Sección 1547-C2

Página 4

Folio 92

VENISEL PAMELA CEIDA AQUINO

Sección 1547-B

Página 12

Folio 274

28       

1550-B

GLORIA LOREDO GARCIA

Sección 1550-C1

Página 12

Folio 269

PABLO LUNA LUNA

Sección 1550-C1

Página 12

Folio 286

TITO ALEJO QUINTANILLA

Sección 1550-B

Página 2

Folio 35

29       

1551-C1

JUAN ANTONIO CASILLAS RODRIGUEZ

Sección 1551-B

Página 14

Folio 324

30       

1552-C1

ONEIDA AGUILAR SOTO

Sección 1552-B

Página 2

Folio 27

31       

1552-C2

ENRIQUE HERNANDEZ VARGAS

Sección 1552-C1

Página 14

Folio 335

32       

1553-C2

JOSE M. COPIAN ROBLES

Sección 1553-B

Página 15

Folio 341

33       

1556-B

JOSE LUIS SILVA REYES

Sección 1556-C1

Página 23

Folio 551

34       

1590-B

JOSE RICARDO RANGEL

Sección 1590-C2

Página 8

Folio 170

SANDRA CRUZ ACOSTA

Sección 1590-B

Página 16

Folio 375

35       

1591-C1

CARLOS BAUTISTA SANCHEZ

Sección 1591-B

Página 9

Folio 193

36       

1593-C2

JAIME QUIROZ RODRIGUEZ

Sección 1593-C2

Página 5

Folio 104

ANGEL RENATO HERNANDEZ VALENCIANO

Sección 1593-C1

Página 8

Folio 186

37       

1613-B

GABINO CANTU

Sección 1613-B

Página 21

Folio 489

VICTOR DANIEL CUELLAR CASTILLO

Sección 1613-B

Página 15

Folio 340

38       

2124-C10

BERTHA MALLA MORENO ALOIZO

Sección 2124-C11

Página 6

Folio 143

JOSÉ ANTONIO DUQUE HDZ

Sección 2124-C3

Página 15

Folio 357

como JOSE ANTONIO DE JESUS HERNANDEZ

39       

2124-C11

ELOIZA ORTIZ SOLIS

Sección 2124-C11

Página 31

Folio 721

40       

2124-C17

MA. GUADALUPE VICTORIA VILLARREAL

Sección 2124-C17

Página 21

Folio 497

EMILY BRISIDY RDZ

Sección 2124-C14

Página 22

Folio 517

41       

2128-B

BLANCA NELLY RIDRUGUEZ

Sección 2128-C4

Página 24

Folio 553

42       

2133-C3

JESUS ARMANDO TORRES RAMIREZ

Sección 2133-C6

Página 15

Folio 354

 

 

DISTRITO 6

 

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL

1          

992-C1

VERÓNICA BARBOSA OLIVARES

Sección 992-B

Página 5

Folio 105

como VERÓNICA BERZOSA OLIVARES

2          

1000-B

Edgar Medina Balderas

Sección 1000-C1

Página 3

Folio 66

3          

1010-B

Alejandra Manzano Aguilera

Sección 1010-C1

Página 4

Folio 81

4          

1012-B

Ernesto Ramos Perales

Sección 1012-C1

Página 13

Folio 301

5          

1031-B

leon fernando hernandez gil

Sección 1031-B

Página 11

Folio 245

6          

1032-B

SAN JUANA AGUILAR MORALES

Sección 1032-B

Página 1

Folio 07

7          

1040-C1

antonia salazar valdivieso

Sección 1040-C1

Página 14

Folio 281

8          

1052-C1

norma josefina alvear luna

Sección1052-B

Página 2

Folio 39

9          

1054-C1

Valeria Cuella Cepeda

Sección 1054-B

Página 8

Folio 182

como Valeria Cuellar Cepeda

Ana Herrera Lopez

Sección 1054-B

Página 18

Folio 431

como Ana María Herrera López

10       

1060-B

Ignacio Javier Blanco

Sección 1060-B

Página 1

Folio 19

como Ignacio Javier Blanco Bonillo

11       

1067-B

Ivonne Adriana Gonzalez Moreno

Sección 1067-B

Página 11

Folio 248

12       

1076-B

Ramiro Aguilar Esquivel

Sección 1076-B

Página 1

Folio 6

13       

1090-C1

Andres Manuel Moreno Morocos

Sección 1090-C1

Página 17

Folio 402

14       

1484-B

María de lourdes Guevara

Sección 1484-C1

Página 5

Folio 100

como María de Lourdes Guevara Alamanza

15       

1488-C3

BEATRIZ ELIZABETH MEVERO

Sección 1484-C3

Página 6

Folio 126

16       

1491-C2

Maria del carmen Ovalle Camarillo

Sección 1491-C2

Página 2

Folio 37

como MARÍA DEL CARMEN MAGDALENA OVALLE CARAMILLO

 

Cabe señalar que en la demanda también impugnó la casilla 1491-c1, pero esa persona ACTUÓ en la casilla que ahora se analiza

17       

1492-B

Irma Patricia Hernandez Acosta

Sección 1492-C2

Página 2

Folio 28

18       

1492-C4

Caledorio Davila Peña

Sección 1492-C1

Página 4

Folio 76

como CALEDONIO DÁVILA PEÑA

19       

1502-C1

NORA EUSEVIA AYALA MARTINEZ

Sección 1502-B

Página 4

Folio 78

como NORA EUSEVIA AYALA MATA

20       

1513-C2

Joel Salatiel Morales Guel

Sección 1513-C2

Página 13

Folio 298

Brenda Berenice Puente Cuellar

Sección 1513-C2

Página 27

Folio 632

21       

1513-C3

MAURICIO ACEVEDO

Sección 1513-B

Página 5

Folio 115

Alejandro Rodriguez Acevedo

22       

1516-B

Mariana Alejandra del Real Rocha

Sección 1516-B

Página 15

Folio 309

23       

1530-C1

Reyes Sanchez R.

Sección 1530-C1

Página 19

Folio 405

como ROCÍO GABRIELA REYES SÁNCHEZ

24       

1532-C1

Michel Alejanda Espinoza

Sección: 1532-C1

Página 3

Folio 2

como MICHELLE ALEJANDRA ESPINOSA HERNÁNDEZ

25       

1534-C2

Apolonia Zavala Machuca

Sección 1534-C2

Página 25

Folio 641

como APOLONIO ZAVALA MACHUCA

26       

1540-C1

Patricia del Carmen Miranda Ortiz

Sección 1540-C1

Página 7

Folio 97

27       

1560-C1

Hector Omar Garcia Hernandez

Sección 1560-B

Página 24

Folio 560

Aida Ruiz Carranza

Sección 1560-C1

Página 12

Folio 275

28       

1571-B

Rafael Mejia Lara

Sección 1571-C1

Página 17

Folio 395

29       

1574-C3

MARISELA GUADALUPE ALEMANTE

Sección 1574-B

Página 5

Folio 117

como MARICELA GUADALUPE ALEMAN TIJERINA

30       

1583-B

Carlos Boca Negro

Sección 1583-B

Página 5

Folio 107

como CARLOS BOCANEGRA PEÑA

31       

1587-C2

JUAN HERNANDEZ MARTINEZ

Sección 1587-C1

Página 16

Folio 367

como JUAN MARTINEZ HERNANDEZ

32       

1595-C2

Guadalupe Hernandez Hernandez

Sección 1595-C2

Página 2

Folio 46

33       

1603-C1

Lily Janeth Bazurto Mendoza

Sección 1603-B

Página 6

Folio 140

como LILY JANETT BASURTO MENDOZA

Miguel Angel Espinoza Contreras

Sección 1603-B

Página 20

Folio 466

Heriberto Bazurto Mendoza

Sección 1603-B

Página 6

Folio 142

34       

1603-C2

Maria Elena Negri Gallegos

Sección 1603-C1

Página 26

Folio 621

35       

1609-B

Veronica Maldonado Reyna

Sección 1609-C1

Página 3

Folio 52

36       

1611-C1

ROSARIO CONTRERAS

Sección 1611-B

Página 7

Folio 160

como ROSALIO CONTRERAS SANCHEZ

37       

2135-c27

Carina anel lópez delfín

Sección 2135-C14

Página 25

Folio 584

carlos israel ortiz garza

Sección 2135-C19

Página 18

Folio 430

 

 

DISTRITO 7

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL[43]

1          

1-B

BRENDA ILEANA CONTRERAS GARCÍA

Sección 1-B

Página 7

Folio 158

2          

1-C1

JESUS HECTOR TOVAR

Sección 1-C1

Página 7

Folio 171

Como Jesus Hector Perez Tovar

3          

39-C1

 

PRISCILA TORRES TERÁN

Sección 39-C1

Página 23

Folio 536

EUFEMIA SÁNCHEZ PEÑA

Sección 39-C1

Página 18

Folio 428

ARTURO SALAZAR MORENO

Sección 39-C1

Página 17

Folio 393

4          

49-C1

SAMUEL RAMÍREZ MALDONADO

Sección 49-C1

Página 12

Folio 265

TANIA FUENTES CÁRDENAS

Sección 49-C1

Página 15

Folio 337

como TANIA ELIZABETH FUENTES CÁRDENAS

5          

171-B

GRISELDA GONZÁLEZ JASSO

Sección 171-B

Página 19

Folio 468

6          

523-C1

VIRGINIA DE LEÓN

Sección 523-C1

Página 8

Folio 173

como VIRGINIA DE LEÓN CASTILLO

JORGE ANTONIO

Sección 523-B

Página 4

Folio 84

como JOSÉ ANTONIO CAMPOS VILLAREAL

7          

524-C1

MARTHA OLIVIA

Sección 524-B

Página 26

Folio 601

como MARTHA OLIVIA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

8          

856-C1

GRISSELA BARBOSA MOTA

Sección 856-B

Página 4

Folio 82

como GISSELA NOEMI BARBOSA MATA

9          

857-B

ALBERTO CASTILLO

Sección 857-B

Página 5

Folio 110

como ALBERTO CASTILLO PÉREZ

10       

1730-C1

ALONDRA B. PÉREZ GARZA

Sección 1730-C2

Página 5

Folio 118

como ALONDRA DENISSE PÉREZ GARZA

11       

1731-B

JORGE ALEJANDRO SIFUENTES FLORES

Sección 1731-C1

Página 17

Folio 397

ROGELIO DE LLANO GARCÍA

Sección 1731-B

Página 10

Folio 237

12       

1733-B

FRANCISCA ESPINOZA CARRIZALEZ

Sección 1733-B

Página 12

Folio 269

13       

1734-B

YOLANDA CORONADO MANCHA

Sección 1734-B

Página 12

Folio 283

14       

1734-C1

JULIO ANTONIO VELÁZQUEZ GONZÁLEZ

Sección 1734-C2

Página 20

Folio 457

15       

1742-C1

SANDRA LUZ HINOJOSA PÉREZ

Sección 1742-C1

Página 2

Folio 48

16       

1744-C1

MANUEL ULISES VELÁZQUEZ SALAZAR

Sección 1744-C1

Página 18

Folio 422

RAQUEL ALEIDA LANDIN IBARRA

Sección 1744-C1

Página 2

Folio 36

17       

1745-B

JOSÉ ÁNGEL TAMEZ GARZA

Sección 1745-C1

Página 20

Folio 479

18       

1749-B

MARÍA SORAIDA ORTEGÓN TREVIÑO

Sección 1749-B

Página 15

Folio 351

JOSÉ MIGUEL MACÍAS MONTEZ

Sección 1749-B

Página 14

Folio 326

19       

1752-C2

MARISSA JAJALY ELIZONDO

Sección 1752-B

Página 27

Folio 647

como MARISA ILAJALY ELIZONDO PEÑA

20       

1754-B

CLARIVEL CASAS

Sección 1754-B

Página 11

Folio 251

como CLARIVEL CASAS RODRÍGUEZ

21       

1754-C2

CAROLINA TREVIÑO TORRES

Sección 1754-C2

Página 20

Folio 477

Como Carolina Treviño Reyes

22       

1755-C1

DELIA ANABEL MÁRQUEZ CASTILLO

Sección 1755-C2

Página 23

Folio 550

23       

1755-C4

ADELA RICARDA RUIZ PÉREZ

Sección 1755-C4

Página 5

Folio 114

24       

1759-C1

SERGIO GONZÁLEZ

Sección 1759-B

Página 25

Folio 577

como SERGIO GONZÁLEZ YAÑEZ

25       

1760-E1

SULEMA PÉREZ VÁZQUEZ

Sección 1760-E1c2

Página 4

Folio 81

como ZULEMA PÉREZ VARGAS

26       

1760-E3

MARÍA DE LOS ÁNGELES CONTRERAS LÓPEZ

Sección 1760-E3

Página 21

Folio 488

27       

2117-B

MARGARITA VERA PÉREZ

Sección 2117-B

Página 21

Folio 486

28       

2410-B

JOSÉ MANUEL CISNEROS H.

Sección 2410-B

Página 6

Folios 139 / 141

Pudiendo ser JOSÉ MANUEL CISNEROS HERRERA o JOSÉ MANUEL CISNEROS HIPÓLITO.

El actor no ofrece elementos que descarten la posibilidad de que sea alguno de ellos.

29       

2412-C1

MARIO GAMEZ IBAÑEZ

Sección 2412-C1

Página 11

Folio 243

ALEJANDRINA ORTIZ

Sección 2412-C1

Página 6

Folio 125

como ALEJANDRINA ORTIZ MONTOÑA

MARÍA OLVIDO SANTOS

Sección 2412-C1

Página 13

Folio 312

como MARÍA OLVIDO SANTOS JASSO

30       

2415-B

 

JONATHAN FLORES TORRES

Sección 2415-B

Página 11

Folio 254

como JONNATHAN FLORES TORRES

BRAULIO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Sección 2415-B

Página 17

Folio 401

MARTÍN DELGADO REYNA

Sección 2415-B

Página 9

Folio 195

31       

2566-B

LETICIA MORALES RANGEL

Sección 2566-B

Página 6

Folio 133

ANGELICA MA. RODRÍGUEZ ROBLEDO

Sección 2566-B

Página 8

Folio 176

32       

2594-C1

EDUARDO RAFAEL MARTÍNEZ BENAVIDES

Sección 2594-C1

Página 3

Folio 61

33       

2649-B

ADRIANA ELIZABETH MENDOZA

Sección 2649-B

Página 14

Folio 333

como ADRIANA ELIZABETH MENDOZA MARTÍNEZ

MARÍA SOLEDAD PADRÓN

Sección 2649-B

Página 17

Folio 405

como MARÍA SOLEDAD PADRÓN ZERMEÑO

 

 

DISTRITO 8

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL[44]

1          

141-C1

RAUL BALDERA CANTÚ

Sección 141-B

Página 21

Folio 489

2          

142-B

JOSÉ DE LA PAZ DÍAZ CORONADO

Sección 142-B

Página 17

Folio 392

3          

142-C3

MARÍA GUADALUPE CASTILLO R

Sección 142-C1

Página 18

Folio 413

4          

142-C5

ALEJANDRO CARRIZALES RODRÍGUEZ

Sección 142-C1

Página 14

Folio 321

5          

142-C6

ELIZABETH SÁNCHEZ CAMPOS

Sección 142-C10

Página 9

Folio 20

DIEGO SEPÚLVEDA AGUILAR

Sección 142-C10

Página 20

Folio 458

YESENIA TRINIDAD SANTILLÁN

Sección 142-C10

Página 15

Folio 352

6          

142-C10

JUANITA CAROLINA MONTES GONZÁLEZ

Sección 142-C7

Página 10

Folio 223

7          

148-C1

MIREYA RUIZ SILVA

Sección 148-C4

Página 31

Folio 729

8          

148-C5

ANTONIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Sección 148-C5

Página 3

Folio 68

9          

604-C4

SAMUEL DELGADO

Sección 604-C1

Página 9

Folio 193

10       

607-C2

MARIELI MELISSA BENÍTEZ SOSA

Sección 607-B

Página 6

Folio 123

11       

607-E2

ROSA MARIA ALVARADO

Sección 607-B

Página 2

Folio 32

como ROSA MARÍA ALVARADO MAZUCA

12       

611-B

JOSÉ ALFREDO SOLER HDZ

Sección 611-C2

Página 16´

Folio 381

13       

611-C2

RAMONA SANDOVAL ORTIZ

Sección 611-C2

Página 14

Folio 336

14       

613-C1

JESSICA LIZETHE RODRIGUEZ RENTERÍA

Sección 613-C2

Página 10

Folio 217

15       

613-C2

JOSE EDUARDO MALGADO CRUZ

Sección 613-C1

Página 19

Folio 444

 

como JOSE EDUARDO MOLGADO CRUZ

16       

614-C1

KEVIN OZIEL BALDERAS CORONADO

Sección 614-B

Página 4

Folio 87

17       

616-B

MARGARITA DE LA ROSA SALAZAR

Sección 616-B

Página 6

Folio 131

18       

618-C1

MA DE JESÚS GONZÁLEZ MIRELES

Sección 618-C1

Página 12

Folio 281

19       

624-C1

SOFÍA SALAS ROSAS

Sección 624-C2

Página 14

Folio 330

20       

625-C2

JOSÉ DANIEL CONTRERAS CASTILLO

Sección 625-B

Página 14

Folio 320

21       

645-B

GUILLERMINA ALEMÁN

Sección 645-B

Página 01

Folio 19

22       

646-C2

CHRISTIAN ALEXIS RODRÍGUEZ GAYTÁN

Sección 646-C2

Página 12

Folio 252

BLANCA ESTHELA RDZ GAYTÁN

Sección 646-C2

Página 12

Folio 251

23       

652-B

DIEGO ULISES REYES ARRIETA

Sección 652-C2

Página 5

Folio 117

MARTHA CAMARILLO VILLARREAL

Sección 652-B

Página 8

Folio 175

24       

652-C2

ANA LUISA MARTÍNEZ

Sección 652-C1

Página 17

Folio 406

EDER DELGADO DÍAZ

Sección 652-B

Página 17

Folio 399

25       

669-B

 

JULIA ARACELY RODRIGUEZ GARCÍA

Sección 669-C2

Página 9

Folio 197

26       

669-C1

 

MARÍA DEL ROSARIO RIVERA CRUZ

Sección 669 C2

Página 7

Folio 156

27       

673-C1

 

KARLA DENISSE MARTÍNEZ CERVANTES

Sección 673 C1

Página 11

Folio 255

GPE RDZ MORENO

Sección 673 C2

Página 10

Folio 236

28       

674-C1

 

MA OFELIA GÓMEZ MEJORADO

Sección 674 B

Página 24

Folio 561

JUAN DE DIOS ANDRADE VALDEZ

Sección 674 B

Página 4

Folio 81

29       

675-C2

 

IVON NOHEMÍ VALLADARES CARMONA

Sección 675 C2

Página 22

Folio 522

30       

694-B

JORGE VALLEJO LEAL

Sección 694-C5

Página 19,

Folio 437

VICENTE RAMÍREZ GONZALEZ

Sección 694 C5

Página 19

Folio 434

31       

694-C4

JAVIER ENRIQUEZ ZAMARRIPA

Sección 694 C1

Página 11

Folio 241

32       

ADAN ESPINOZA MAGDALENA

Sección 694 C1

Página 12

Folio 272

33       

MERCEDES CORONADO HERNANDEZ

Sección 694 C4

Página 2

Folio 29

Como Merced Coronado Hernandez

34       

694-E1C4

VIRGILIO SAUCEDA PLATA

Sección 694 C4

Página 9

Folio 215

35       

700-B

JOSÉ TRINIDAD TORRES HERNÁNDEZ

Sección 700 C4

página 18

Folio 416

36       

703-C4

MA GUADALUPE VITELA DONIAS

Sección 703 C8

Página 25

Folio 585

37       

703-E1C1

NOHEMÍ GONZALEZ GÓMEZ

Sección 703 E1C1

Página 13

Folio 298

38       

742-C1

MARÍA LUISA MARTÍNEZ J

Sección 742 C5

Página 26

Folio 624

39       

2222-B

ROSA REYNA TÉLLEZ

Sección 2222 B

Página 18

Folio 423

como Reyna Téllez Rosa Esthela

40       

2223-B

LUIS FERNANDO ESTRADA LOPEZ

Sección 2223 B

Página 5

Folio 115

41       

2225-B

LEOPOLDO AVILA GONZALEZ

Sección 2225 B

Página 2

Folio 36

42       

2235-B

SILVIA CORONA REYNA

Sección 2235 B

Página 4

Folio 96

43       

2240-B

ATENEA ARREOLA HERNÁNDEZ

Sección 2240 B

Página 3

Folio 59

44       

2244-C1

PAMELA MALDONADO MARTÍNEZ

Sección 2244 C1,

Página 2,

Folio 31

como José Benito Maldonado Martínez

45       

2263-C1

ELIZABETH RODRÍGUEZ ARMIZQUITA

Sección 2263 C1

Página 11

Folio 253

Rodríguez Amezquita

Elizabeth

46       

2266-B

DIANA ITZEL BOTELLO BENÍTEZ

Sección 2266 B

Página 6

Folio 128

MARIO ALBERTO TORRES CASTILLO

Sección 2266 C1

Página 23

Folio 536

MARIO PÉREZ CISNEROS

Sección 2266 C1

Página 11

Folio 261

47       

2266-C1

ESPERANZA MARIBEL MONTALVO LÓPEZ

Sección 2266-C1

Página 3

Folio 55

como Esperanza Maribel Martínez López

48       

2698-B

ANTONIO CONTRERAS GUEVARA

Sección 2698-B

Página 7

Folio 148

GLORIA ELIZABETH HERNÁNDEZ LOREDO

Sección 2698 B

Página 15

Folio 357

VERÓNICA FLORES ROSALES

Sección 2698 B

Página 10

Folio 231

49       

 

2698-C1

OFELIA RANGEL VÉLEZ

Sección 2698 C1

Página 8

Folio 187

como Ofelio Rangel Vélez

MARELY ORDAZ DE LEÓN

Sección 2698 C1

Página 6

Folio 127

como Marely Orozco de León

50       

2699 B

ROSALINDA HERNÁNDEZ VARGAS

Sección 2699 B

Página 22

Folio 509

51       

2699-C1

KENIA PAOLA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Sección 2699-C1

Página 15

Folio 349

52       

2702-C1

RICARDO MAGAÑA GARZA

Sección 2700-C1

Página 3

Folio 54

JUAN DE DIOS RAMOS LEIJIA

 

Sección 2702-C1

Página 11

Folio 254

 

53       

2708-C1

VICENTE MENDOZA GARZA

Sección 2708-C1

Página 7

Folio 161

DULCE KARINA CÁZARES

Sección 2708-B

Página 7

Folio 160

AGUSTÍN CÁZARES CARRILLO

Sección 2708-B

Página 7

Folio 161

 

 

DISTRITO 9

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL

1          

20-C3

ELISA GUADALUPE ALANÍS SALAZAR

Sección 20-B

Página 8

Folio 139

JUAN CHÁVEZ PEÑA

Sección 20-C1

Página 6

Folio 96

FRANCISCO JAVIER DE LA ROSA GUERRERO

Sección 20-C1

Página 13

Folio 251

como FRANCISCO JAVIER DE LA ROSA GUAJARDO

2          

20-C4

CARMEN MARTÍNEZ CHÁVEZ

Sección 20-C3

Página 33

Folio 722

MARGARITA FLORES MORENO

Sección 20-C1

Página 28

Folio 618

3          

20-C6

CRISTÓBAL FERNÁNDEZ LÓPEZ

Sección 20-C1

Página 26

Folio 558

como CRISTÓBAL FERNANDO LÓPEZ

DIONISIO ROBLES DELGADO

Sección 20-C5

Página 13

Folio 188

como DIONICIA ROBLES DELGADO

JOSÉ LONGINO SÁNCHEZ

Sección 20-C6

Página 4

Folio 31

como JOSÉ LONGINO SÁNCHEZ SALAZAR

4          

23-B

VÍCTOR HUGO ALANÍS LEAL

Sección 23-B

Página 3

Folio 24

5          

25-B

MARÍA DE LOS ÁNGELES FUENTES SALAZAR

Sección 25-B

Página 21

Folio 455

JOSEFINA GUERRERO MONTES

Sección 25-C1

Página 9

Folio 156

MELISA LIMÓN CAVAZOS

Sección 25-C1

Página 14

Folio 269

como MELISSA LIMÓN CAVAZOS

6          

26-C1

ROSA LAURA AGUIRRE TAMEZ

Sección 26-B

Página 4

Folio 36

JESUS MARIA SOTELO T

Sección 26-C2

Página 12

Folio 236

como JESUS MARIA SALAZAR TAMEZ

7          

28-B

MARTHA MONTALVO PEREZ

Sección 28 C2

Página 12

Folio 226

8          

32-B

MAGDA LIZETH MARIANO CASTELLANO

Sección 32-C1

Página 9

Folio 162

como MAGDA LIZETH MONTALVO CASTELLANO

DIANA ESMERALDA MÉNDEZ MONTES

Sección 32-B

Página 9

Folio 151

NORMA NELLY GARCÍA AYALA

Sección 32-B

Página 18

Folio 376

MAGDA ELIZABETH CASTELLANO CARRIZALES

Sección 32-B

Página 11

Folio 199

9          

34-C1

BEATRIZ AURORA AGUIRRE MENDOZA

Sección 34-B

Página 3

Folio 10

como BEATRIZ ADRIANA AGUIRRE MENDOZA

10       

36-B

MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ SALAZAR

Sección 36-B

Página 16

Folio 284

11       

37-B

JOSÉ ANTONIO CASANOVA JUÁREZ

Sección 37-B

Página 6

Folio 83

12       

222-B

ISRAEL MORENO VEGA

Sección 222-C1

Página 32

Folio

como JORGE IRRAEL MORENO VEGA

13       

261-C1

ISABEL J LANDEROS OBREGÓN

Sección 261-B

Página 26

Folio 560

14       

262-C1

ALEJANDRO GALVÁN

Sección 262-B

Página 18

Folio 369

como ALEJANDRO GALVÁN GARCÍA

15       

265-B

ISIDORO REYNA RANGEL

Sección 265-B

Página 19

Folio 393

como ISIDORO REYNA OLIVA

16       

293-B

AMPARO MORÍN

Sección 293-B

Página 9

Folio 203

como AMPARO MORÍN CARMONA

17       

312- E1

MARIA GUADALUPE ALTAMIRANO

Sección 312-E1

Página 4

Folio 32

como MARIA GUADALUPE ALTAMIRANO MARTÍNEZ

ANTONIO SOLIS

Sección 312-E1

Página 20

Folio 430

como ANTONIO SOLIS BASALDUA

BEATRIZ ADRIANA RIVERA

Sección 312-E1

Página 19

Folio 395

como BEATRIZ ADRIANA RIVERA MACIAS

EDUVIGUEZ SOLIS RODRIGUEZ

Sección 312-E1

Página 21

Folio 449

18       

313-B

ISRAEL MARTÍNEZ LOERA

Sección 313-B

Página 21

Folio 445

FILIBERTO COBARRUBIAS GUTIÉRREZ

Sección 313-B

Página 13

Folio 230

19       

418-C1

JAIME LEYVA GARCÍA

Sección 418-B

Página 22

Folio 474

20       

496-C1

JUANA MARÍA GARCÍA

Sección 496-B

Página 17

Folio 360

como JUANA MARÍA GARCÍA GARCÍA

OLIVIA QUINTANILLA CASTRO

Sección 496-C1

Página 13

Folio 262

como OLIVIA QUINTANILLA GARZA

21       

497-C1

BRAYAN GABRIEL QUINTERO RDZ

Sección 497-C1

Página 16

Folio 326

como BRAYAN GABRIEL QUINTERO RODRÍGUEZ

22       

807-B

ROSA ESMERALDA CHAVERO HERNANDEZ

Sección 807-B

Página 6

Folio 77

23       

860-C1

ADRIANA GÓMEZ ALEJANDRO

Sección 860-C1

Página 18

Folio 372

como ADRIANA GUADALUPE GÓMEZ ALEJANDRO

MARCO ANTONIO GÓMEZ ALEJANDRO

Sección 860-C1

Página 18

Folio 374

24       

866-C4

MARÍA GILBERTA MONTES LÓPEZ

Sección 866-C3

Página 6

Folio 73

como MARTÍN GILBERTO MIRELES LÓPEZ

GRACIELA CAZAREZ

Sección 866-B

Página 24

Folio 522

como AURELIA CAZARES VILLALOBOS

25       

870-C1

GLORIA ELENA CUEVA GARCÍA

Sección 870-B

Página 22

Folio 462

como GLORIA ELENA CUEVAS GARCÍA

26       

871-B

RICARDO MARTÍNEZ PARRA

Sección 871-C1

Página 18

Folio 381

27       

876-B

MARTHA VILLANUEVA

Sección 876-C1

Página 29

Folio 638

como MARTHA YATZIRI DENISSE VILLANUEVA CASTILLO

28       

876-C1

APOLONIO ESQUIVEL S

Sección 876-B

Página 15

Folio 299

como APOLONIO ESQUIVEL SEPÚLVEDA

29       

881-C2

ERIKA GUADALUPE BELTRAN ZUÑIGA

Sección 881-C2

Página 26

Folio 616

como ERIKA GUADALUPE ZIÑIGA BELTRAN

30       

883-B

FLOR MARÍA OLIVIA FERNÁNDEZ

Sección 883-C2

Página 19

Folio 392

como FLOR MARÍA OLIVIA HERNÁNDEZ

31       

904-B

ISMAEL RAMÍREZ CUEVAS

Sección 904-B

Página 17

Folio 339

32       

954-C1

LORENA MARROQUÍN SALAZAR

Sección 954-B

Página 17

Folio 351

33       

2086-B

RODOLFO VARGAS TAMEZ

Sección 2086-C3

Página 24

Folio 525

AIDE DE ALBA GARAY

Sección 2086-B

Página 23

Folio 500

34       

2086-C1

ERIKA LIZETH MARROQUI

Sección 2086-C2

Página 6

Folio 86

como ERIKA LIZETH MARROQUIN RAMIREZ

35       

2086-C2

YOLANDA SALAZAR MARROQUIN

Sección 2086-C2

Página 93

Folio 98

como YOLANDA MARROQUIN SALAZAR

36       

2086-C3

XIOMARA GUADALUPE SALAZAR ALMAGUER

Sección 2086-C3

Página 93

Folio 182

LEOPOLDO HERNÁNDEZ GARZA

Sección 2086-C3

Página 21

Folio 440

37       

2091-B

MARÍA GUADALUPE CAVAZOS ARIZPE

Sección 2091-B

Página 16

Folio 321

como MARÍA GUADALUPE CAVAZOS GARZA

MARÍA ESTHER TORRES FLORES

Sección 2091-C2

Página 19

Folio 405

ESTHER GUADALUPE GARZA GARCÍA

Sección 2091-C1

Página 4

Folio 45

38       

2091-C2

FRANCISCO CONCEPCIÓN SALINAS R

Sección 2091-C2

Página 15

Folio 292

como FRANCISCA CONCEPCIÓN SALINAS REYES

39       

2093-C1

LUCERO ALEJANDRA HERNÁNDEZ

Sección 2093-B

Página 21

Folio 443

como LUCERO ALEJANDRA HERNÁNDEZ PÉREZ

ELIDA MARTÍNEZ

Sección 2093-B

Página 25

Folio 535

como ELIDA MARTÍNEZ IZAGUIRRE

40       

2094-C2

LITHZY MARLUCA SILVA ROCHA

Sección 2094-C2

Página 20

Folio 413

como LITHZY MARLUCY SILVA ROCHA

ELVIRA SALAZAR ROCHA

Sección 2094-C2

Página 12

Folio 234

41       

2095-B

YESENIA ESPARZA MARTÍNEZ

Sección 2095-C1

Página 3

Folio 19

42       

2095-C1

MARISOL CORRAL GÓMEZ

Sección 2095-B

Página 22

Folio 472

MARCO ALBERTO GUTIÉRREZ CORRAL

Sección 2095-C1

Página 18

Folio 362

como MARIO ALBERTO GUTIÉRREZ CORRAL

CRISTINA GUZMÁN RODRÍGUEZ

Sección 2095-C1

Página 19

Folio 404

CONSUELO GONZÁLEZ CERDA

Sección 2095-C1

Página 14

Folio 282

MARÍA JOSEFINA GONZÁLEZ

Sección 2095-C1

Página 16

Folio 334

como MARÍA JOSEFINA GONZÁLEZ RODRIGUEZ

43       

2095-C2

ALEJANDRA GUADALUPE MARROQUÍN

Sección 2095-C2

Página 3

Folio 1

como ALEJANDRA GUADALUPE MARROQUÍN ALVAREZ

44       

2098-C1

JUAN MARROQUÍN MORALES

Sección 2098-C1

Página 13

Folio 257

como JUAN LUIS MARROQUÍN MORALES

PORFIRIA MACÍAS PÉREZ

Sección 2098-C1

Página 12

Folio 226

como PORFIRIO MACÍAS PÉREZ

45       

2100-B

JESSICA DE LA PEÑA HERRERA

Sección 2100-B

Página 4

Folio 40

como JESSICA JOSEFINA DE LA PEÑA HERRERA

LUIS LAURO MONROY

Sección 2100-B

Página 7

Folio 103

como LUIS LAURO MONROY RUGERIO

MIYERA NOEMI MORENO

Sección 2100-B

Página 7

Folio 112

como MIYERA NOEMI MORENO BELTRÁN

46       

2101-C2

MARÍA JOSEFINA VALDÉZ OYERVIDEZ

Sección 2101-C4

Página 21

Folio 440

47       

2106-B

MIGUEL JHOAN REYNA TORRES

Sección 2106-B

Página 1

Folio 206

SUSANA AGUILAR GUTIERREZ

Sección 2106-B

Página 3

Folio 5

48       

2109-C1

JOSEFA FLORES BELTRÁN

Josué Flores Beltrán

Sección 2109-B

Página 6

Folio 90

 

 

DISTRITO 11

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

LISTA NOMINAL[45]

1          

539-B

Dante

Sección 539-B

Página 6

Folio 123

2          

564-B

Luciano Hernandez Arturo

Sección 564-B

Página 12

Folio 271

Sinforiana Benito Esteban

Sección 564-B

Página 3

Folio 43

3          

567-B

Maria Perez Garcia

Sección 567-B

Página 11

Folio 228

4          

570-C1

Evelin Hayde Valeria

Sección 570-C1

Página 19

Folio 449

5          

585-B

Maria de los Remedios Olvera

Sección 585-C1

Página 10

Folio 227

6          

590-B

Andrea Estela Baron Fernandez

Sección 590-B

Página 4

Folio 79

7          

598-B

Maria Belen Martinez Rojas

Sección 598-C2

Página 9

Folio 205

Nancy Endelia Balesteros F.

Sección 598-B

Página 6

Folio 140

8          

598-C3

Daniela Gallardo Escamilla

Sección 598 C1

Página 2

Folio 36

9          

633-B

Irma Yolanda García Guajardo

Sección 633-B

Página 18

Folio 406

Cecilia Beatriz Treviño Sepulveda

Sección 633-B

Página23

Folio 537

Enrique Marcias Zarate

Sección 633-B

Página 3

Folio 64

Everardo Leal Garza

Sección 533-B

Página 19

Folio 631

Noe Alejandro Lopez Degollado

Sección 633-B

Página 1

Folio 21

Maria Guadalupe Castañeda Flores

Sección 533-B

Página 8

Folio 176

10       

634-C1

Maria del Refugio Martinez Ibarra

Sección 634-C1

Página 3

Folio 69

11       

654-C1

Antonio Diaz Carillo

Sección 654-B

Página 13

Folio 283

12       

665-C1

Bladimir Guadalupe Compean Navarro

Sección 655-B

Página 6

Folio 141

Maria Teresa Gonzales Haro

Sección 655-B

Página 16

Folio 362

Geronimo Zamarron de la Rosa

Sección 655-C1

Página 20

Folio 469

Ulises Moises Leal Villasana

Sección 655-C1

Página 1

Folio 6

Armando Javier Serna Ledesma

Sección 665-C1

Página 15

Folio 344

13       

667-B

Gloria Chap

Sección 667-B

Página 14

Folio 314

Carlos Ray

Sección 667-B

Página 17

Folio 388

14       

667-C1

Ana Dulce Garcia Galvan

Sección 667-B

Página 26

Folio 621

15       

667-C2

Flor Estela

Sección 667-B

Página 22

Folio 502

16       

687-C1

Claudia Ivana Luna Rojas

Sección 687-C1

Página 10

Folio 288

Julian Ernesto Pacheco Gutierrez

Sección 687-C1

Página 23

Folio 532

17       

712-C2

Roxana Viez

Sección 712-C3

Página 29

Folio 682

Matias Vergas

Sección 712-C3

Página 27

Folio 633

18       

729-C1

Oliver Ismael

Sección 729-C1

Página 29

Folio 682

19       

744-C1

Mariana Cruz Velez

Sección 744-B

Página 27

Folio 629

20       

749-C2

Maria Concepción

Sección 749-C2

Página 1

Folio 3

21       

759-C1

Maria Teresa Arondonio Diaz

Sección 759-B

Página 8

Folio 191

22       

759-C5

Fernando Moreno Garcia

Sección 759-C3

Página 18

Folio 422

23       

760-C2

Francisca Saucedo Fuentes

Sección 760-C2

Página 16

Folio 372

24       

784-C2

Narciso Gonzales Velez

Sección 784-C1

Página 6

Folio 126

25       

787-C1

Raul Gonzalez Ramirez

Sección 787-C1

Página 18

Folio 428

Dora Esthela Garcia Reyes

Sección 787-C1

Página 13

Folio 298

26       

799-C2

Blanca Rosa Ibarra Valverde

Sección 799-C3

Página 5

Folio 119

27       

799-C6

Ludivina Villanueva Alvizo

Sección 799-C6

Página 27

Folio 629

Maria Isabel Morales Sierra

Sección 799-C4

Página 10

Folio 236

Claudia Guadalupe Porras Alvarez

Sección 799-C4

Página 30

Folio 703

28       

802-B

Celina Lizeth Cruz Santillana

Sección 802-B

Página 13

Folio 290

6.1.7. Casillas que se integraron con personas que no pertenecen a la sección electoral

En las casillas que se enuncian a continuación se actualiza la causal de nulidad de la votación prevista en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios, toda vez que se corroboró que los ciudadanos impugnados efectivamente participaron como funcionarios de las mesas directivas sin pertenecer a la sección electoral correspondiente.

 

DISTRITO 1

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

1                   1

2018-C2

CASILDA HERNANDEZ HERNANDEZ

2                   3

2040-E2C1

JUAN EDUARDO GOMEZ MENDOZA

3                   4

2041-C1

JUANA OVALDE GARCIA

4                   5

2075-C1

ESPERANZA PALO MEDINA

5                   6

2076-B

JOSE LUIS SANCHEZ MORENO

6                   7

2081-B

JESUS RENE RODRIGUEZ DE LEON

 

 

DISTRITO 2

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

7                    

126-B

JUANA MARÍA MARTÍNEZ MENDOZA

8                    

136-B

AGUSTÍN SÁNCHEZ

 

 

DISTRITO 3

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

9                    

453-C4

MARÍA GUADALUPE A

10                 

481-C1

PALOMINO HERRERA CRECENCIO

11                 

2542-C1

ANTONIO ÁVILA SAEDO

 

 

DISTRITO 4

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

12                 

1782-C2

PATRICIA NELLY TAVERA HERRERA

13                 

1786-C1

MAURICIO ALEJANDRO VILLARREAL DOMINGUEZ

14                 

1814-C1

MARTHA RODRIGUEZ HINOJOSA

15                 

1825-B

NORA GUADALUPE GUADIANA H

16                 

1861-C2

HILARIA DEYANIRA PORTALES

17                 

1948-B

ROSA ELIA TREVIÑO CRUZ

18                 

1958-B

MARIA DE JESUS GIL T

19                 

1990-C1

ALBERTO ALEJANDRO DE LA GARZA ALEJANDRO

 

 

DISTRITO 5

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

20                 

1459-C2

BERENICE CRISTAL TORRES

21                 

1517-C2

PAULA URRIETA URIETTA

22                 

1548-B

GLORIA CASTORENA BARBOSA

23                 

1550-C1

KARLA MARÍA SALAZAR

24                 

1551-C3

PRISILIO LOPEZ CAMACHO

25                 

1552-B

MIRIAM NOHEMI ORTIZ MENDOZA

26                 

1615-C2

ELIZABETH VERÓNICA TADEO ALONSO

 

 

DISTRITO 6

CASILLA

FUNCIONARIO IMPUGNADO

(SEGÚN DEMANDA)

27                 

1001-B

HILONA LOZANO DOMINGUEZ

28                 

1004-B

YOLANDA AMAGA AMARO

29                 

1032-C1

ARACELY MARTINEZ MARTINEZ

30                 

1109-B

JUAN ANTONIO DIEGO MORENO

31                 

1486-C1

PAOLA E. VELAZQUEZ

32                 

1528-C1

LUIS JAIME MELENDEZ

OLIVIA GARCIA

BLANCA TREVIÑO

33                 

1560-C2

ALBINO GARZA HERNANDEZ

34                 

1570-C1

MAGDALENA RUIZ VAZQUEZ

35                 

1596-B

CARMEN OCHOA AVILA

MARIA AVILA ALONZO

 

 

DISTRITO 7

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

36                 

2613-B

VERÓNICA YOLANDA ESPINOZA R.

 

 

DISTRITO 8

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

37                 

611-C1

MARIA EDUVIGES RUBALCAVA

 

 

DISTRITO 9

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

38                 

873-C1

JUAN CARLOS TREVIÑO SOTO

 

 

DISTRITO 11

CASILLA

PERSONA QUE INTEGRÓ INDEBIDAMENTE LA CASILLA

39                1

537-B

Ruis Gaspar Hector

40                2

767-C2

Julia Margarita Acuna Duenez

7. EFECTOS

Derivado de lo anterior, debe anularse la casilla impugnada y recomponer las actas de cómputo local de la elección impugnada, conforme a lo siguiente.

7.1. Anulación de la votación recibida en casillas

Debe anularse la votación recibida en las casillas que se señalan en el apartado 6.1.7 de esta sentencia y cuya votación se muestra enseguida. Lo anterior pues se actualiza la causal de nulidad del artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios.

 

7.2. Recomposición del cómputo local de la elección de senadores de mayoría relativa en Nuevo León

De acuerdo con las citadas cantidades de votación anulada y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56, párrafo 1, inciso c), de la Ley de Medios, se modifican los resultados consignados en el acta de cómputo de senadores de mayoría relativa del estado de Nuevo León, para quedar en los términos siguientes:

PARTIDO O COALICIÓN

CÓMPUTO

MODIFICADO POR SALA REGIONAL MONTERREY

VOTACIÓN

ANULADA

CÓMPUTO

RECOMPUESTO

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PAN.png

496,673

3,462

493,211

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PRI.png

322,707

1,773

320,934

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PRD.png

16,236

79

16,157

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PVEM.png

81,428

462

80,966

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.png

82,464

852

81,612

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MC.png

511,507

3526

507,981

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/NA.png

57,559

382

57,177

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.png

332,141

1917

330,224

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

30,216

156

30,060

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

7,420

41

7,379

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.png

4,828

45

4,783

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

458

2

456

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

1,604

5

1,599

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ci_056675.png

102,476

575

101,901

CANDIDATOS NO

REGISTRADOS

1,074

4

1,070

VOTOS NULOS

65,074

402

64,672

TOTAL

2,113,865

13,683

2,100,182

Ahora, de conformidad con el numeral 311, párrafo 1, inciso c), de la LEGIPE, los sufragios emitidos a favor de dos o más partidos coaligados se distribuirán igualitariamente entre los partidos que integran la coalición; de existir fracción, los votos correspondientes se asignarán a los partidos de más alta votación:

DISTRIBUCIÓN DE VOTOS ENTRE PARTIDOS COALIGADOS

COMBINACIONES EN BOLETA

VOTOS

PARTIDO POLÍTICO

DISTRIBUCIÓN

DE VOTOS

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

7,379

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.png

2,460

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.png

2,460

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

2,459

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.png

4,783

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.png

2,391

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.png

2,392

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

456

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.png

228

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

228

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

1,599

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.png

800

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

799

Entonces, los votos anteriores se distribuirían de la siguiente forma:

PARTIDO POLÍTICO

VOTOS

DISTRIBUCIÓN

DE VOTOS

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.png

2,460 + 2,391 + 228

5,079

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.png

2,460 + 2,392 + 800

5,652

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

2,459 + 228 + 799

3,486

Enseguida, se dispone la distribución final de la votación por cada partido político:

PARTIDO O

COALICIÓN

VOTOS RECIBIDOS POR LOS PARTIDOS EN LO INDIVIDUAL

VOTOS DE LA COALICIÓN DISTRIBUIDOS

DISTRIBUCIÓN FINAL

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PAN.png

493,211

NO APLICA

493,211

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PRI.png

320,934

NO APLICA

320,934

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PRD.png

16,157

NO APLICA

16,157

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PVEM.png

80,966

NO APLICA

80,966

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.png

81,612

5,079

86,691

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MC.png

507,981

NO APLICA

507,981

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/NA.png

57,177

NO APLICA

57,177

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.png

330,224

5,652

335,876

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.png

30,060

3,486

33,546

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ci_056675.png

101,901

NO APLICA

101,901

CANDIDATOS NO

REGISTRADOS

1,070

NO APLICA

1,070

VOTOS NULOS

64,672

NO APLICA

64,672

TOTAL

2,085,965

14,217

2,100,182

A continuación, se expone la votación obtenida por cada candidato postulado:

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PAN.png

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PRI.png

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PRD.png

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PVEM.png

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MORENA.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/ES.pnghttps://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/PT.png

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/MC.png

 

https://computos2018.ine.mx/assets/img/LogosPartidos/emblemasPartidos/NA.png

CANDIDATOS NO REGISTRADOS

VOTOS NULOS

CAMDODATO
INDEPENDIENTE

TOTAL

493,211

320,934

16,157

80,966

456,113

507,981

57,177

1,070

64,672

101,901

2,100,182

Tomando en consideración que la anulación de la votación recibida en las casillas indicadas y la correspondiente modificación de los resultados consignados en el acta de cómputo local no traen como consecuencia un cambio en la fórmula de candidaturas que obtuvieron el mayor número de sufragios, lo procedente es confirmar el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez respectiva, y la declaratoria de validez de la elección.

8. RESOLUTIVOS

PRIMERO. Se revoca, en lo que fue materia de impugnación, la sentencia reclamada.

SEGUNDO. En plenitud de jurisdicción, se declara la nulidad de las casillas precisadas en el apartado de efectos de esta sentencia.

TERCERO. En consecuencia, se modifican los resultados consignados en las actas de cómputo de la elección de senadurías de mayoría relativa del estado de Nuevo León, para quedar en los términos precisados en el apartado de efectos de esta sentencia, misma que sustituye a las actas correspondientes.

CUARTO. Se confirma, en lo que fueron materia de impugnación, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez emitida a favor de la fórmula de candidaturas que obtuvieron los triunfos electorales.

QUINTO. Esta Sala Superior interrumpe la jurisprudencia 26/2016, de rubro: “NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA POR PERSONAS DISTINTAS A LAS FACULTADAS. ELEMENTOS MÍNIMOS PARA SU ESTUDIO”.

Así lo resolvieron por unanimidad las Magistradas y los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante la Secretaria General de Acuerdos, quien autoriza y da fe.

MAGISTRADA PRESIDENTA

 

 

 

 

 

JANINE M. OTÁLORA MALASSIS

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

 

FELIPE DE LA MATA PIZAÑA

MAGISTRADO

 

 

 

 

 

FELIPE ALFREDO FUENTES BARRERA

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

 

INDALFER INFANTE GONZALES

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

 

REYES RODRÍGUEZ MONDRAGÓN

 

 

MAGISTRADA

 

 

 

 

 

MÓNICA ARALÍ SOTO FREGOSO

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

 

 

JOSÉ LUIS VARGAS VALDEZ

 

SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS

 

 

 

 

 

MARÍA CECILIA SÁNCHEZ BARREIRO

 


[1] Las fechas que en adelante se citan corresponden al año en curso (2018), salvo mención en contrario.

[2] Jurisprudencia 3/2014, de la Sala Superior, de rubro “LEGITIMACIÓN. LOS CANDIDATOS A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, LA TIENEN PARA INTERPONER RECURSO DE RECONSIDERACIÓN”. Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 7, Número 14, 2014, páginas 22 y 23.

[3] El mismo criterio fue sostenido por esta Sala Superior al resolver el juicio SUP-JRC-306/2017 Y ACUMULADO.

[4] Al respecto, se comparten los razonamientos emitidos por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la jurisprudencia 172/2009, correspondiente a la Novena Época, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXX, de noviembre de dos mil nueve, página 422, de rubro y texto siguientes: “AGRAVIOS EN AMPARO EN REVISIÓN. CUANDO SE IMPUGNA LA OMISIÓN DE VALORAR ALGUNA PRUEBA, BASTA CON MENCIONAR CUÁL FUE ÉSTA PARA QUE EL TRIBUNAL ESTUDIE LA ALEGACIÓN RELATIVA, SIENDO INNECESARIO EXPONER SU ALCANCE PROBATORIO Y CÓMO TRASCENDIÓ AL RESULTADO DEL FALLO. Conforme a los artículos 150 de la Ley de Amparo y 79 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria en términos del precepto 2o. de aquélla, la admisión de pruebas en amparo indirecto está sujeta a que no se trate de la confesional por posiciones, a que no contraríen la moral ni el derecho y a que sean pertinentes. Así, una vez admitidas las probanzas de las partes, se presumen relacionadas con la litis constitucional y el Juez de Distrito (o el Magistrado del Tribunal Unitario de Circuito o la autoridad que conozca del amparo) debe valorarlas en la sentencia, según deriva de los numerales 77, fracción I, y 79, ambos de la ley de la materia, y cuando omite hacerlo comete una violación que vincula al afectado a impugnarla en los agravios que formule en el recurso de revisión, en términos del artículo 88, primer párrafo, de la misma Ley, ya que de lo contrario, atento al principio de estricto derecho previsto en el diverso 91, fracción I, de la propia legislación, salvo los casos en que opera la suplencia de la queja deficiente, el tribunal revisor no estará en aptitud de examinar la omisión cometida y subsanarla en su caso. Ahora bien, acorde con la jurisprudencia del Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación P./J. 69/2000, de rubro: "AGRAVIOS EN RECURSOS INTERPUESTOS DENTRO DEL JUICIO DE AMPARO. PARA QUE SE ESTUDIEN BASTA CON EXPRESAR EN EL ESCRITO RELATIVO, RESPECTO DE LAS CONSIDERACIONES QUE SE CONTROVIERTEN DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, LA CAUSA DE PEDIR.", así como con el principio procesal relativo a que las partes exponen los hechos y el juzgador aplica el derecho, se concluye que el recurrente tiene la carga procesal mínima de impugnar la omisión referida, mencionando en los agravios expresados en la revisión cuál fue la prueba omitida, pues ello es suficiente para demostrar racionalmente la infracción alegada; luego, exigir al recurrente que además precise cuál es el alcance probatorio del medio de convicción eludido y de qué modo trascendió al resultado del fallo, como presupuesto para que el revisor analice el agravio relativo, so pena de considerarlo inoperante, constituye una carga procesal excesiva y conlleva materialmente denegación de justicia, al erigirse en un obstáculo injustificado al acceso efectivo a la jurisdicción, en desacato al artículo 17, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

[5] Véanse sentencias dictadas en los juicios SUP-JIN-3/2016 Y SUP-JIN-27/2016.

[6] Por ejemplo, el recurrente afirma que “en las distintas actas de jornada o de incidentes no se precisan las razones por las que se instaló y se comenzó a recibir la votación después de las ocho horas”.

[7] “Artículo 75

1. La votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite cualesquiera de las siguientes causales:

(…)

e) Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales;

(…)”

[8] El rubro y datos de identificación de la citada jurisprudencia son NULIDAD DE VOTACIÓN RECIBIDA POR PERSONAS DISTINTAS A LAS FACULTADAS. ELEMENTOS MÍNIMOS PARA SU ESTUDIO. Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 9, Número 19, 2016, páginas 27 y 28.

[9] TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE ADMINISTRAR JUSTICIA, AL INTERPRETAR LOS REQUISITOS Y LAS FORMALIDADES ESTABLECIDOS EN LA LEY PARA LA ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA DE LOS JUICIOS, DEBEN TENER PRESENTE LA RATIO DE LA NORMA PARA EVITAR FORMALISMOS QUE IMPIDAN UN ENJUICIAMIENTO DE FONDO DEL ASUNTO. Décima Época, Registro: 2007064, Primera Sala, Tesis Aislada, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 9, agosto de 2014, Tomo I, Materia(s): Constitucional, Tesis: 1a. CCXCI/2014 (10a.), página: 536

[10] RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO. CONTRA LA DETERMINACIÓN QUE RESUELVE UNA RECLAMACIÓN PROCEDE EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, INDEPENDIENTEMENTE DE SI EL PRONUNCIAMIENTO ES O NO DE FONDO [ABANDONO DE LAS JURISPRUDENCIAS 2a./J. 163/2015 (10a.) Y 2a./J. 104/2012 (10a.)]. Décima Época, Registro: 2015389, Instancia: Segunda Sala, Tesis Aislada, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 47, Octubre de 2017, Tomo II, Materia(s): Constitucional, Administrativa, Tesis: 2a. CLVIII/2017 (10a.), Página: 1229.

[11] “Artículo 17.

(…)

Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales.

…”

[12] El énfasis contenido en las transcripciones de esta tabla, es propio de esta resolución y no de las sentencias de las que se extraen.

[13] En este apartado no se incluyen las casillas 656 Contigua 1 y 537 Contigua 2, ya que el recurrente no combate los argumentos con los cuales las desestimó la Sala Regional. Asimismo, aunque fueron parte del mismo apartado, no se incluyen aquellas casillas respecto de las cuales el recurrente no aportó el nombre de la persona que presuntamente fungió como funcionario de casilla.

[14] En síntesis, el actor adujo una sobreexposición del candidato Víctor Oswaldo Fuentes Solis, a través de notas transmitidas en diversas fechas en el estado de Nuevo León, en el espacio televisivo de “TV Azteca”, en el noticiero “Info 7”, en el espacio de noticias Televisa Monterrey y estaciones de radio.

[15] Artículos 253 y 254 de la LEGIPE.

[16] Artículo 274 de la LEGIPE.

[17] Al respecto, véanse las sentencias de los juicios de revisión constitucional electoral: SUP-JRC-266/2006 y SUP-JRC-267/2006.

[18] Véase, a manera de ejemplo, la sentencia dictada dentro del expediente SUP-JIN-181/2012.

[19] Véase, a manera de ejemplo, la sentencia dictada dentro del expediente SUP-JIN-181/2012. Asimismo, véase la Jurisprudencia 14/2002, de rubro: “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS PROPIETARIOS DE CASILLA POR LOS SUPLENTES GENERALES PREVIAMENTE DESIGNADOS POR LA COMISIÓN MUNICIPAL. CUÁNDO NO CONSTITUYE CAUSAL DE NULIDAD (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE Y SIMILARES)”. Consultable en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 6, Año 2003, páginas 68 y 69.

[20] Tesis XIX/97, de rubro: “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”. Publicada en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 1, Año 1997, página 67. Véase también, por ejemplo, las sentencias recaídas al expediente SUP-JIN-198/2012, SUP-JIN-260/2012 y al SUP-JIN-293/2012 y acumulado.

[21] Véanse las sentencias de la Sala Superior de los juicios SUP-JIN-39/2012 Y ACUMULADO SUP-JIN-43/2012; SUP-JRC-456/2007 Y SUP-JRC-457/2007; y SUP-JIN-252/2006.

[22] Véase la Tesis XXIII/2001, de rubro: “FUNCIONARIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN”, consultable en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 5, Año 2002, páginas 75 y 76.

[23] Véase la Jurisprudencia 44/2016, de rubro: “MESA DIRECTIVA DE CASILLA. ES VÁLIDA SU INTEGRACIÓN SIN ESCRUTADORES”, consultable en Gaceta de Jurisprudencia y Tesis en materia electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Año 9, Número 19, 2016, páginas 24 y 25.

[24] Jurisprudencia 13/2002, de rubro: “RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y SIMILARES)”. Publicada en Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 6, Año 2003, páginas 62 y 63.

[25] Artículo 274, párrafo 3 de la LEGIPE.

[26] Las casillas que se encuentran en este supuesto son las siguientes: 2030C1, 475C1, 1942C1, 1595C1, 1595C3, 1595C4, 1400C2, 1658C1, 1481C2, 685C1, 771C1, 2064C1, 2429B1, 1245B1, 2001C1, 2035C1, 2048C4, 2195C1, 449B1, 477B1, 1761C1, 1769B1, 1769C1, 1769C4, 1770C4, 1782C1, 1978C5, 982C1, 987B1, 1477C2, 1496B1, 993B1, 1012C1, 1017C1, 1515B1, 1584C1, 625B1, 644C2, 261B1, 2089B1, 684C2, 762C1.

[27] El nombre señalado por el actor no aparece en el acta de jornada electoral y en la de escrutinio y cómputo el nombre que aparece es el de “Liz Adriana Lamas Ríos”.

[28] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[29] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[30] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[31] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[32] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[33] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[34] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[35] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/1903_Gral%20Escobedo.pdf  

[36] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[37] El listado de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla (encarte) correspondiente al distrito impugnado, puede consultarse en la página oficial de internet de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León: https://www.ceenl.mx/mesas/aux2/inicio.html

[38] Consultable en el expediente principal.

[39] Consultable en el expediente principal.

[40] Consultable en el expediente principal.

[41] Consultable en el expediente principal.

[42] Consultable en el expediente principal.

[43] Consultable en el expediente principal.

[44] Consultable en el expediente principal.

[45] Consultable en el expediente principal.