JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL
EXPEDIENTE: SUP-JRC-304/2001
ACTOR: PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.
TERCERO INTERESADO: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
MAGISTRADO PONENTE: JOSÉ DE JESÚS OROZCO HENRÍQUEZ
SECRETARIO: GUSTAVO AVILÉS JAIMES.
México, Distrito Federal, a veintidós de diciembre de dos mil uno. VISTOS para resolver los autos del expediente al rubro citado, relativo al juicio de revisión constitucional electoral promovido por el Partido Revolucionario Institucional, por conducto de José Luis Becerra Esparza, representante propietario de ese instituto político ante el Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes, Aguascalientes, en contra de la resolución del tribunal local electoral del quince de noviembre de dos mil uno, dictada en el toca electoral TLE-RI-092/2001, y sus acumulados TLE-RA-038/2001, TLE-RA-039/2001, TLE-RA-040/2001, TLE-RA-041/2001, TLE-RA-042/2001, TLE-RA-043/2001, TLE-RA-044/2001, TLE-RA-045/2001, TLE-RR-069/2001, TLE-RR-070/2001, TLE-RR-071/2001, TLE-RR-072/2001, TLE-RR-073/2001, TLE-RR-074/2001 TLE-RR-075/2001 y TLE-RR-080/2001, y
I. El veinticinco de julio de dos mil uno, el Partido Revolucionario Institucional por conducto de sus representantes ante los órganos electorales que enseguida se mencionan, impugnó mediante sendos recursos de revisión, los respectivos acuerdos emitidos el veintiuno de julio del mismo año por los consejos distritales electorales I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII del Estado de Aguascalientes, relativos a la lista que contiene la ubicación e integración de las casillas, que se instalaron durante la jornada electoral celebrada el cinco de agosto del mismo año en la mencionada entidad federativa. Tales recursos se resolvieron el tres de agosto de dos mil uno por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes.
II. El cuatro de agosto de dos mil uno, el Partido Revolucionario Institucional interpuso sendos recursos de apelación en contra de las resoluciones desestimatorias precisadas en el resultando que antecede, mismos que se integraron en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes en los tocas electorales con número de expediente TLE-RA-038/2001, TLE-RA-039/2001, TLE-RA-040/2001, TLE-RA-041/2001, TLE-RA-042/2001, TLE-RA-043/2001, TLE-RA-044/2001, y TLE-RA-045/2001, correspondientes a las resoluciones emitidas con relación a la impugnación de los acuerdos de los distritos electorales II, IV, I, III, V, VII, VIII y VI, respectivamente, los cuales se acumularon al recurso de Inconformidad con número de expediente TLE-RI-092/2001.
III. El cuatro de agosto de dos mil uno, el Partido Revolucionario Institucional, por conducto de sus representantes ante los respectivos órganos electorales, interpuso sendos recursos de revisión en contra de los correspondientes acuerdos dictados por los consejos distritales electorales I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII mencionados en el resultando I de esta resolución, mediante los cuales autorizaron a los asistentes electorales para instalar las casillas y nombrar a los funcionarios electorales que integrarían las mesas directivas de casilla, durante la jornada electoral celebrada el cinco de agosto del año en curso en el Estado de Aguascalientes, cuando no asistiera funcionario alguno de los nombrados por esos consejos. Dichos recursos se radicaron en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes en los tocas electorales con número de expediente TLE-RR-069/2001, TLE-RR-070/2001, TLE-RR-071/2001, TLE-RR-072/2001, TLE-RR-073/2001, TLE-RR-074/2001, TLE-RR-075/2001 y TLE-RR-080/2001, a los cuales les recayeron sendos acuerdos de acumulación al recurso de inconformidad con número de expediente TLE-RI-092/2001.
IV. El cinco de agosto de dos mil uno, se llevó a cabo la jornada electoral para renovar a los miembros de los ayuntamientos del Estado de Aguascalientes, entre ellos, el del municipio de Aguascalientes.
V. El ocho y nueve de agosto de dos mil uno, el Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes, Aguascalientes, realizó el cómputo de la elección de ayuntamiento de ese municipio, declaró la validez de la elección y entregó las respectivas constancias de mayoría y validez a los candidatos integrantes de la planilla postulada por el Partido Acción Nacional.
Dicho cómputo arrojó los siguientes resultados:
PARTIDO | VOTACIÓN (CON NÚMERO) | VOTACIÓN (CON LETRA) |
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. | 85, 169 | OCHENTA Y CINCO MIL, CIENTO SESENTA Y NUEVE. |
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL. | 57, 872 | CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS. |
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA. | 11,926 | ONCE MIL, NOVECIENTOS VEINTISÉIS. |
PARTIDO DEL TRABAJO. | 8,399 | OCHO MIL, TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE. |
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. | 5,055 | CINCO MIL, CINCUENTA Y CINCO |
CONVERGENCIA POR LA DEMOCRACIA, PARTIDO POLÍTICO NACIONAL. | 1, 335 | UN MIL, TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO. |
PARTIDO DE LA SOCIEDAD NACIONALISTA. | 514 | QUINIENTOS CATORCE. |
PARTIDO ALIANZA SOCIAL. | 780 | SETECIENTOS OCHENTA. |
CANDIDATOS NO REGISTRADOS. | 310 | TRESCIENTOS DIEZ |
TOTAL DE VOTOS VALIDOS. | 171, 360 | CIENTO SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS SESENTA. |
TOTAL DE VOTOS NULOS. | 4, 212 | CUATRO MIL, DOSCIENTOS DOCE. |
VOTACIÓN TOTAL | 175, 572 | CIENTO SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS. |
VI. El Partido Revolucionario Institucional, por conducto de sus representantes, promovió recurso de inconformidad en contra del referido cómputo, impugnando la nulidad de la votación recibida en quinientas casillas, por la causa de nulidad prevista en la fracción V del artículo 62, de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes, relativa a la recepción de la votación por personas u organismos distintos a los facultados por la ley. Asimismo, el inconforme adujo en su escrito recursal que existió iniquidad durante el proceso electoral en virtud de que el candidato del Partido Acción Nacional recibió apoyo económico y político por parte del gobierno del Estado y del presidente municipal de Aguascalientes; que el Partido Acción Nacional excedió los topes de gastos de campaña establecido por el órgano electoral competente; que la integración de las mesas directivas de casilla no se llevó a cabo correctamente y, como consecuencia, la recepción y el cómputo de los votos se realizó por personas u órganos distintos a los facultados para hacerlo; que el día de la jornada electoral no se entregaron los paquetes electorales en 171 casillas sino hasta las 7:00 horas, y que el inconforme solicitó la información relativa a 175 casillas, misma información que le fue negada, y que la instalación de las casillas del municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, se llevó a cabo después de las diez horas del día de la elección.
VII. El quince de noviembre de dos mil uno, el Tribunal Local Electoral de Aguascalientes resolvió el recurso de inconformidad precisado en el resultando inmediato anterior, integrado en el toca electoral con número de expediente TLE-RI-092/2001, y sus acumulados TLE-RA-038/2001, TLE-RA-039/2001, TLE-RA-040/2001, TLE-RA-041/2001, TLE-RA-042/2001, TLE-RA-043/2001, TLE-RA-044/2001, TLE-RA-045/2001, TLE-RR-069/2001, TLE-RR-070/2001, TLE-RR-071/2001, TLE-RR-072/2001, TLE-RR-073/2001, TLE-RR-074/2001, TLE-RR-075/2001 y TLE-RR-080/2001, y decidió revocar parcialmente el acuerdo dictado por el Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes, Aguascalientes, del ocho de agosto de dos mil uno así como declarar la validez de la elección de regidores de mayoría relativa y la expedición de las constancias de mayoría y validez entregadas a los candidatos postulados por el Partido Acción Nacional. La parte considerativa de esa resolución, en lo que interesa, es del tenor siguiente:
(...)
V.- Tomando en consideración lo anteriormente reproducido y teniendo a la vista, las copias autógrafas y certificadas de las actas de instalación y clausura, cómputo y escrutinio, de la Sesión permanente y de otorgamiento de las constancias de Validez, por el Principio de Mayoría Relativa, a los Regidores ganadores, emitidas por las mesas directivas de casillas y el Consejo Municipal Electoral, correspondiente al Municipio de Aguascalientes, respectivamente, así como, del Encarte y la Lista Nominal de Electores, que elaboró y publicitó, en su momento, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de las constancias, actuaciones y pruebas, que corren agregadas en los autos del expediente en que se actúa, este Tribunal Local Electoral, resuelve, que tomando en consideración y haciendo una valoración jurídica de las actuaciones y probanzas, a que nos hemos referido en líneas anteriores, así como, de un estudio y análisis de las disposiciones legales, Tesis Relevantes y Jurisprudencias, relativas y aplicables en la materia, resulta menester señalar, que a fin de realizar una relación lógica, congruente y objetiva, en la estructura de la presente Sentencia, evitando repeticiones ociosas en la expresión de los agravios de los Impetrantes, de lo que menciona el Tercero Interesado y las Autoridades Responsables, en sus Informes Circunstanciados y de los argumentos de este Tribunal, para resolver, en consecuencia, se plasmarán primeramente, los planteamientos del Partido Revolucionario Institucional, que coinciden en gran medida en el combate de todas las casillas impugnadas, para ulteriormente, su inmediata resolución. Mas adelante, se hará referencia, a los demás agravios expuestos por los impetrantes, en sus Recursos de inconformidad, Apelación y Revisión y su correspondiente estudio, análisis y resolución.
VI.- En este orden de ideas, a continuación se expondrán los argumentos del Partido Revolucionario Institucional, que como arriba se mencionó, formula para combatir con los mismos planteamientos y fundamentos jurídicos, los resultados de las casillas impugnadas y que forman parte del Municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, así como también, la anulación del resultado de la votación emitida en ciertas casillas, de ahí la necesidad de agruparlos, como sigue: fundamenta primeramente sus agravios, en la violación a lo que prescribe la fracción V del Artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de impugnación en Materia Electoral, esto es, por haber recibido la votación personas no facultadas para integrar las casillas, todo lo cual, ES OBJETO DE DESCRIPCIÓN POR EL AHORA RECURRENTE, EN EL LISTADO CORRESPONDIENTE Y QUE INSERTÓ EN EL CAPÍTULO DE HECHOS, QUE, SIN EMBARGO, SE ABORDA EN SU ESTUDIO Y ANÁLISIS, EN CONGRUENCIA A LAS TESIS DE JURISPRUDENCIAS ANTERIORMENTE TRANSCRITAS, EN LOS PRESENTES AUTOS, por lo que en este tenor, tenemos que el Partido Revolucionario Institucional, combate las casillas que a continuación se enlistan y que este Tribunal, consideró conveniente, no transcribir ni copiar dicho listado, que elaboró el propio Instituto Político, arriba señalado, sino que se optó, para mayor claridad, por scanear o fotografiar, la multicitada relación a efecto de evitar posibles errores en su transcripción, máxime que se Trata de quinientas casillas impugnadas y que cada una de ellas, cuenta con diversas cuestiones, por lo que las subsecuentes fojas, debidamente numeradas, forman parte integrante de la presente sentencia.
DISTRITO 1
A.- Sección y Tipo de Casilla. | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. | |
1 Básica | PRESIDENTE | PLASENCIA DE LA MORA LORENA MARIA | REYES SACABERT JOSÉ ERNESTO |
SECRETARIO | AGUILAR BARRÓN DANIELA | PATIÑO MANCERA CONCEPCIÓN | |
leer. ESCRUTADOR | REYES SALABERT JOSÉ ERNESTO | ALBA BADILLO CLAUDIO ARTURO | |
2do. ESCRUTADOR | PATIÑO MANCERA CONCEPCIÓN | CUMMINAS DE ALBA AMET VÍCTOR | |
1 Contigua 1 | PRESIDENTE | AMADOR ROMO DE VIVAR JUAN JAVIER | B |
SECRETARIO | ÁVILA CASTELLANOS MANUEL GERARDO | CARDONA VELAZCO MARTHA ELBA | |
leer. ESCRUTADOR | BACA PÉREZ NANCY ELIZABETH | ÁLVAREZ RIVERA ADRIANA | |
2do. ESCRUTADOR | CARDONA VELASCO (sic) MARTHA ELBA | GIL PAREDES LAURA CECILIA | |
2 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ BRIANO ELVIA | B |
SECRETARIO | ORTIZ MEZA HUGO HUMBERTO | DE LOS REYES TORRES VÍCTOR MANUEL | |
1er. ESCRUTADOR | CANSINO LAMAS GABRIELA | ESCAMILLA MORENO JOSEFINA | |
2do. ESCRUTADOR | DE LOS REYES TORRES VÍCTOR MANUEL | CORNEJO PADILLA MA. GUADALUPE | |
2 Contigua 1 | PRESIDENTE | BERNAL SAHAGUN BEATRIZ | B |
SECRETARIO | VÁSQUEZ HERNÁNDEZ MARIA GUADALUPE | B | |
1er. ESCRUTADOR | ALBA RODRÍGUEZ JOSÉ | B | |
2do. ESCRUTADOR | VELA CANO MA. DEL ROSARIO | MARTÍNEZ REBECA | |
3 Básica | PRESIDENTE | QUIROZ BENÍTEZ ROBERTO | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ CHÁVEZ GERARDO | REYES UGARTE PEDRO | |
1er. ESCRUTADOR | APARICIO SERNA CUAUHTÉMOC | CORNEJO JAVIER | |
2do. ESCRUTADOR | REYES UGARTE PEDRO | BÁEZ MA. DEL REFUGIO | |
3 Contigua 1 | PRESIDENTE | BAÑUELOS BENÍTES RODOLFO | B |
SECRETARIO | BUSTILLOS BUSTILLOS RAFAEL | B | |
1er. ESCRUTADOR | ARCOS ALVIRDE IRENE | BERNAL MONREAL GLORA (sic) | |
2do. ESCRUTADOR | BERNAL MONREAL GLORIA | SÁNCHEZ DE LA VEGA ENRIQUE | |
4 Básica | PRESIDENTE | PUGA PULIDO JAIME | B |
SECRETARIO | ORTIZ MONTOYA GRACIELA | B | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ ZACARÍAS EVANGELINA | GARCÍA SANDOVAL JOSÉ | |
2do. ESCRUTADOR | GARCÍA SANDOVAL JOSÉ | CARRILLO RODRÍGUEZ MA. JUANA | |
5 Básica | PRESIDENTE | SÁNCHEZ ESCORZA LILIANA | B |
SECRETARIO | PUEBLA DURAN MA. GUADALUPE | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROMO RODRÍGUEZ LAURA GABRIELA | OLMOS MUÑOZ RICARDO | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ ÁLVAREZ LUIS JORGE | RODRÍGUEZ RUIZ ESPARZA SERGIO | |
5 Contigua 1 | PRESIDENTE | VILLEGAS ROMO JOSÉ HUMBERTO | B |
SECRETARIO | VÁZQUEZ IBARRA KARINA | B | |
1er. ESCRUTADOR | SILVA CARREON ALEJANDRO | VELASCO VALDIVIA MARIA GPE. | |
2do. ESCRUTADOR | AGREDANO DÍAZ MARCO ANTONIO | YÁNEZ MURGUÍA MACARIO | |
6 Básica | PRESIDENTE | ACEVEDO RODRÍGUEZ REBECA | B |
SECRETARIO | ALEMÁN BRITO MARIA DEL SOCORRO | ÁLVAREZ ROMERO CALEB | |
1er. ESCRUTADOR | OLVERA ROMERO CALEB | BARRAZA LÓPEZ PABLO | |
2do. ESCRUTADOR | VALDEPEÑA AGUILAR BIANCA FABIOLA | ESPINOZA DE LOS MOMEROS RAMOS MÓNICA | |
6 Contigua 1 | PRESIDENTE | BARBA ORTIZ IRINEO | B |
SECRETARIO | AZPEITIA LINARES SILVIA ALICIA | MORA VELA ALEJANDRO | |
1er. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ CHÁVEZ ROBERTO MARGO | ALMANZA LÓPEZ YOLANDA | |
2do. ESCRUTADOR | AMBRIZ ZACARÍAS MARISOL IVETTE | KARLA MARGARITA REYES ESPARZA | |
7 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ REZA JORGE EDUARDO | B |
SECRETARIO | SALAS VÁZQUEZ JAIME IVÁN | ROBLES CABRAL ARACELI OYUKI | |
1er. ESCRUTADOR | ROBLES CABRAL ARELY OYUKI | PUENTE CHÁVEZ CARLOS ABRAHAM | |
2do. ESCRUTADOR | PUENTE CHÁVEZ CARLO ABRAHAM | IBARRA ZAPATA BENITO | |
7 Contigua 1 | PRESIDENTE | SANTOS LÓPEZ BRENDA ANGÉLICA | B |
SECRETARIO | ALONSO TÉLLEZ GEORGINA LIZETH | B | |
1er. ESCRUTADOR | VALADEZ HUERTA ALEJANDRO | GLORIA VENEGAS JUAN ROSENDO | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ HURTADO MA. DEL CARMEN ADEL | 0 | |
8 Básica | PRESIDENTE | PADILLA RUIZ VELASCO ANTONIO | B |
SECRETARIO | RUIZ ESPARZA RAMÍREZ MA. GUADALUPE | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ DELGADO TERESA EKATERINA | B | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ GARCÍA ANTONIO | RAMOS ESCALANTE MARINA | |
9 Básica | PRESIDENTE | ORTIZ ARECHAR RUBÉN | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ ARÉVALO ARMANDO | RUIS MARMOLEJO RODOLFO | |
1er. ESCRUTADOR | QUIROZ HERNÁNDEZ FIDEL | SOLANA LÓPEZ KARINA | |
2do. ESCRUTADOR | QUEZADA DELGADO HÉCTOR MANUEL | ÁVILA TORRES RENE | |
9 Contigua 1 | PRESIDENTE | ARIAS CONTRERAS PASCUAL | TRINIDAD OLIVARES JORGE |
SECRETARIO | TRINIDAD OLIVARES JORGE | SOLANA RAMÍREZ JOSÉ | |
1er. ESCRUTADOR | SOLANA RAMÍREZ JOSÉ | AGUIRRE GUTIÉRREZ SHIRLEY | |
2do. ESCRUTADOR | ALVARADO CHÁVEZ BARUCK FRANCISCO | MERCADO ZÚÑIGA HAYDEE GABRIELA | |
10 Básica | PRESIDENTE | ROBERTO RAMÍREZ DAVID | B |
SECRETARIO | ROSAS REYES MARIA DEL PILAR | B | |
1er. ESCRUTADOR | RIVAS RODRÍGUEZ LUIS MANUEL | SÁNCHEZ CRUZ IVÁN RICARDO | |
2do. ESCRUTADOR | ROSAS REYES MARIA DE LA LUZ | ROSA REYES MARIA DE LA LUZ | |
11 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROMO RODRÍGUEZ TEOFILO | VIZCAÍNO REYES GUADALUPE |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ OMAR | RUELAS MURILLO GLORIA ANGÉLICA | |
1er. ESCRUTADOR | RUELAS MURILLO GLORIA ANGÉLICA | RUIZ MUÑOZ GUILLERMO | |
2do. ESCRUTADOR | SUÁREZ ROMERO ELIZABETH | RODRÍGUEZ RAMÍREZ ANTONIO | |
12 Básica | PRESIDENTE | SALINAS REYNA ALFREDO | B |
SECRETARIO | TINOCO LEÓN RAFAEL | RANGEL REYES SELENE MARBETH | |
1er. ESCRUTADOR | RANGEL REYES SELENE MARBETH | FLORES ACUARADO ALEJANDRINA | |
2do. ESCRUTADOR | CASTAÑEDA BARBA ROCÍO | ANDRADE BECERREA HERMINIA | |
12 Contigua 1 | PRESIDENTE | AGUINAGA SANTILLÁN VÍCTOR ALFONSO | B |
SECRETARIO | ÁLVAREZ MARTÍNEZ ANA BELEM | B | |
1er. ESCRUTADOR | VALDERRABANO GÓMEZ MARCELA | MARTÍNEZ MARIA DEL ROSARIO | |
2do. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ SÁNCHEZ PABLO ALEJANDRO | TORRES CRUZ RICARDO | |
13 Básica | PRESIDENTE | OLMOS ROSALES MA. DEL ROSARIO | B |
SECRETARIO | ROMO ORTEGA IRMA ALICIA | RAMÍREZ RAMÍREZ MARIO ALBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ RAMÍREZ MARIO ALBERTO | ALMENDARIZ FRAUSTO NORMA | |
2do. ESCRUTADOR | SALAS ROBLEDO ARTEMIO | B | |
13 Contigua 1 | PRESIDENTE | VILLALPANDO DE LUNA HUMBERTO | B |
SECRETARIO | ALMANZOR RODRÍGUEZ JOEL ERNESTO | SANTOS GÓMEZ ILIANA | |
1er. ESCRUTADOR | SOLÍS LÓPEZ MÓNICA IVON | AGUILERA BAUTISTA JOSÉ FERNANDO | |
2do. ESCRUTADOR | SANTOS GÓMEZ ILIANA | GALLEGOS SILVA CARLOS ALFONSO | |
14 Básica | PRESIDENTE | RUVALCABA ALONSO RAMÓN | B |
SECRETARIO | REVELES MÁRQUEZ LAURA GABRIELA | B | |
1er. ESCRUTADOR | AGUIRRE MEZA TOPILTZIN | PADILLA RODRÍGUEZ MARIA LUISA | |
2do. ESCRUTADOR | SALAS PACHECO MA. DEL CARMEN | CARLOS RICARDAY JUAN | |
14 Contigua 1 | PRESIDENTE | AGUILAR RÍOS VIDAL | B |
SECRETARIO | AGUIRRE MEZA YOLOXOCHITL TERESITA | PÉREZ GONZÁLEZ NOE JULIO | |
1er. ESCRUTADOR | FLORES DÍAZ ARACELI | ALBA LÓPEZ MARIA ENGRACIA | |
2do. ESCRUTADOR | ZARCO NEVEL JOSEFINA | 0 | |
15 Básica | PRESIDENTE | RIVERA GARCÍA GEORGINA ALEJANDRA | B |
SECRETARIO | OCHOA SAHAGUN MANUEL ALEJANDRO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ PAREDES JORGE | B | |
2do. ESCRUTADOR | VALDIVIA OCHOA JUAN GABRIEL | VÁZQUEZ RAMÍREZ MA. INÉS | |
15 Contigua 1 | PRESIDENTE | ZAMARRIPA RAMÍREZ MA. ISABEL | LÓPEZ ANGELINA |
SECRETARIO | ALBA DÍAZ DE LEÓN GABIELA (sic) | XX MÁRQUEZ MARIA ELENA | |
1er. ESCRUTADOR | LÓPEZ ANGELINA | DIRANO SOTO NOEMÍ FÁTIMA | |
2do. ESCRUTADOR | XX MÁRQUEZ MARIA ELENA | SAMARRIPA MACIAS JOSÉ DE JESÚS | |
16 Contigua 1 | PRESIDENTE | ZERMEÑO MARTÍNEZ MAJERLINE | B |
SECRETARIO | VALERO PADILLA MARTHA | DE GONZÁLEZ GLORIA B. | |
1er. ESCRUTADOR | BECERRIL GÓMEZ MA. FLORINA | VARGAS MORENO JUANA MARIA | |
2do. ESCRUTADOR | VARGAS MORENO JUANA MARIA | DELGADILLO REYES MARICELA | |
17 Básica | PRESIDENTE | REYES SALAZAR JOSÉ ANTONIO | B |
SECRETARIO | PEDROZA SUSTAITA GABRIELA | REYES MUÑOZ MA. LUISA | |
1er. ESCRUTADOR | REYES SALAZAR MARTHA GABRIELA | B | |
2do. ESCRUTADOR | QUEZADA GONZÁLEZ BLANCA MA. DEL ROSA | B | |
17 Contigua 1 | PRESIDENTE | SEPÚLVEDA ANTUNA MARCOS JAVIER | B |
SECRETARIO | SANTOS MARTÍNEZ ROCÍO DEL CARMEN | B | |
1er. ESCRUTADOR | TAPIA SALINAS JULIETA | B | |
2do. ESCRUTADOR | XX RODRÍGUEZ ERIKA NOEMÍ | DE LUNA TOVAR JORGE | |
18 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ DE LA CRUZ LUIS | B |
SECRETARIO | PIÑA LÓPEZ JORGE ALBERTO | DOMINGUEZ VÁZQUEZ VÍCTOR | |
1er. ESCRUTADOR | ROBLEDO CORTEZ ELIZABETH | B | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ RAMOS JOSÉ DEL CARMEN | B | |
18 Contigua 1 | PRESIDENTE | TREJO TRUJILLO GUILLERMO | SOTELO CHAPARRO ROSALVA |
SECRETARIO | SOTELO CHAPARRO ROSALVA | BRIZUELA LÓPEZ JOSÉ GUADALUPE | |
1er. ESCRUTADOR | BRIZUELA LÓPEZ JOSÉ GUADALUPE | CARLOS FLORES MARIO ALBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | CARLOS FLORES MARIO ALBERTO | BERTA | |
19 Básica | PRESIDENTE | REYES CORDERO EDUARDO | B |
SECRETARIO | PATRÓN REYNA SANDRA ISABEL | B | |
1er. ESCRUTADOR | SALAZAR RICHARTE JACQUELINE LIZETH | CHÁVEZ ESCOTO MARIA GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | CHÁVEZ ESCOTO MARIA GUADALUPE | ESTRADA PIÑA JOSÉ NATIVIDAD | |
19 Contigua 1 | PRESIDENTE | ZAMARRIPA GUTIÉRREZ ALBIN ISMETT | CORTES LAURA PATRICIA |
SECRETARIO | CORTES LAURA PATRICIA | PICAZO DÍAZ DE LEÓN ROSALBA | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA ESTELA | CHÁVEZ ,MA. ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | CHÁVEZ MA. ELENA | RAMÍREZ MACARENA MANUEL | |
20 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ JIMÉNEZ MA. DEL REFUGIO | B |
SECRETARIO | SALADO RODRÍGUEZ MARGARITA MARIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RIVERA ARANDA JORGE ALBERTO | RODRÍGUEZ DÍAZ ALMA DELIA | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ DÍAZ ALMA DELIA | HERNÁNDEZ ROMERO ANTONIO | |
20 Contigua 1 | PRESIDENTE | SOCONINI HERNÁNDEZ ALFREDO | MARTÍNEZ LÓPEZ MARCELA |
SECRETARIO | BARBA ALEMÁN JOSÉ FLORENCIO | MORALES SANVICENTE CLAUDIA | |
1er. ESCRUTADOR | ARELLANO GALLO MARCO ANTONIO | NIGUES MEDINA CLAUDIA ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | SILVA ALANÍZ MARIA GABRIELA | JIMÉNEZ MARTÍNEZ GILBERTO | |
21 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ VILLALOBOS MA. DE LOURDES | PLASCENCIA TORRES ROBERTO |
SECRETARIO | PLASCENCIA TORRES ROBERTO | CONTRERAS MUÑOZ MA. DEL CONSUELO | |
1er. ESCRUTADOR | RANGEL LUÉVANO MARIA PATROCINIO | UDAVE PEREDA MA. DE LA LUZ | |
2do. ESCRUTADOR | CONTRERAS MUÑOZ MA. DEL CONSUELO | ESPARZA MARIA DEL ROSARIO | |
21 Contigua 1 | PRESIDENTE | VALDIVIA JESÚS ANTONIO | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ XX MIGUEL ÁNGEL | B | |
1er. ESCRUTADOR | SALAS PADILLA GLORIA | B | |
2do. ESCRUTADOR | SILVA CHACÓN GLORIA | VALDIA PÉREZ MARIANA DEL ROCÍO | |
21 Contigua 2 | PRESIDENTE | ALONSO GARCÍA CLAUDIO ALEJANDRO | 0 |
SECRETARIO | ÁVILA ÁVILA OTILIA | BALTAZAR MIÑOZ (sic) ARMANDO | |
1er. ESCRUTADOR | CAMACHO GUERRERO ANACLETO | JIMÉNEZ RODRÍGUEZ CATALINA | |
2do. ESCRUTADOR | BALTAZAR MUÑOZ ARMANDO | 0 | |
23 Contigua 1 | PRESIDENTE | VENEGAS RAMÍREZ NANCY ALEJANDRA | CASTILLO VALLIN MARIA DEL ROSARIO |
SECRETARIO | CASTILLO VALLIN MARIA DEL ROSARIO | CASTILLO BALLIN MA. DOLORES | |
1er. ESCRUTADOR | CASTILLO BALLIN MA. DOLORES | OROZCO MENDEL RAMIRO | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES MUÑOZ ERIKA | ARAUSO MENA GREGORIO | |
24 Básica | PRESIDENTE | PADILLA JUÁREZ JUANA MARIA | PLASCENCIA ROMO MARIA GUADALUPE |
SECRETARIO | PLASCENCIA ROMO MARIA GUADALUPE | VÁZQUEZ CARLOS JORGE HUMBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ CARLOS JORGE HUMBERTO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | VARGAS LARA MIGUEL ÁNGEL | 0 | |
25 Básica | PRESIDENTE | SANTANA ÁVILA MARICELA | B |
SECRETARIO | VALDIVIA HUMILDAD J. GUADALUPE | B | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA ROMO JOSEFINA | VELASCO LOERA RAFAELA | |
2do. ESCRUTADOR | SANTILLÁN MOLINA RIGOBERTO | SILVA SALAS ANITA | |
25 Contigua 1 | PRESIDENTE | BARBOSA ÁLVAREZ BLANCA ESTHELA | B |
SECRETARIO | ÁVILA VARGAS JUAN CARLOS | ÁVILA VARGAS MA. DE JESÚS | |
1er. ESCRUTADOR | ÁVILA VARGAS MA. DE JESÚS | DE LA RIVA JOSÉ ANTONIO | |
2do. ESCRUTADOR | DE LA RIVA JOSÉ ANTONIO | BARBOSA RODRÍGUEZ JOSÉ REFUGIO | |
26 Básica | PRESIDENTE | PRIETO CISNEROS OSCAR ENRIQUE | RIVERA SAUCEDO JULIO |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ DE LA TORRE MA. APOLINAR | VILLALPANDO GARCÍA JUANA MARIA | |
1er. ESCRUTADOR | RIVERA SAUCEDO JULIO | CARRASCO VÁZQUEZ NORA ELIZABETH | |
2do. ESCRUTADOR | VILLALPANDO GARCÍA JUANA MARIA | 0 | |
27 Básica | PRESIDENTE | REYES SANTOS JESÚS RODRIGO | RAYGOZA MEJÍA JORGE |
SECRETARIO | RAYGOZA MEJÍA JORGE | RAYGOZA ROSALES GERARDO | |
1er. ESCRUTADOR | RAYGOZA ROSALES GERARDO | RAIGOZA CRUZ DAVID | |
2do. ESCRUTADOR | REYNOSO PICAZO HUGO ADELAIDO | RAMÍREZ CASTRO BENJAMÍN | |
28 Básica | PRESIDENTE | RINCÓN SALAZAR MARIA DEL CARMEN | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ MUÑOZ OFELIA | RINCÓN SALAZAR MA. GUADALUPE | |
1er. ESCRUTADOR | RINCÓN SALAZAR MA. GUADALUPE | RINCÓN SALAZAR MARIA TERESA | |
2do. ESCRUTADOR | RINCÓN SALAZAR MARIA TERESA | SALAS SALDAÑA SALVADOR | |
29 Básica | PRESIDENTE | ONTIVEROS MEDINA MA. ADELAIDA | RODRÍGUEZ MONTES MARIA ELENA |
SECRETARIO | RANGEL DÍAZ JORGE ALEJANDRO | RÍOS HERNÁNDEZ ARMANDO | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MONTES MARIA ELENA | CERVANTES MARIA BELEM | |
2do. ESCRUTADOR | ROMO FRANCO ALICIA | ARRIAGA GUADALUPE | |
29 Contigua 1 | PRESIDENTE | SÁNCHEZ RAMÍREZ RICARDO | B |
SECRETARIO | ROSALES TRINIDAD ALMA JACQUELINE | B | |
1er. ESCRUTADOR | RUIZ ESPARZA SANTOS JOSÉ | VARELA DÁVALOS MA. DOLORES | |
2do. ESCRUTADOR | VARELA DÁVALOS MA. DOLORES | RAMÍREZ GUTIÉRREZ JORGE LUIS | |
30 Básica | PRESIDENTE | PADILLA NÚÑEZ MÓNICA CRISTINA | B |
SECRETARIO | PADILLA NÚÑEZ ANA MARIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ PÉREZ ANA BERTA | DE LIRA PEDROZA RAMIRO | |
2do. ESCRUTADOR | REYES GUTIÉRREZ VIRGINIA | TOSTADO MARTHA CECILIA | |
30 Contigua 1 | PRESIDENTE | VÁZQUEZ RODRÍGUEZ SANDRA | B |
SECRETARIO | SOTO GONZÁLEZ WENDY GRISEL | ACUÑA DÍAZ CARLOS OCTAVIO | |
1er. ESCRUTADOR | ACUÑA DÍAZ CARLOS OCTAVIO | VELASCO DE LIRA RAÚL | |
2do. ESCRUTADOR | VELASCO DE LIRA RAÚL | DE LIRA PEDROZA RITA | |
31 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ PÉREZ MANUEL ENRIQUE | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ JUANA MA. DE LOURDES |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ JUANA MA. DE LOU | VILLALOBOS ROJAS FABIOLA ROCÍO | |
1er. ESCRUTADOR | VILLALOBOS ROJAS FABIOLA ROCÍO | ROSALES RAMÍREZ FABIOLA ELIZABETH | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES RAMÍREZ FAVIOLA ELIZABETH | LANDEROS MAGADAN MA. DE LOURDES | |
31 Contigua 1 | PRESIDENTE | CASTAÑEDA SERNA ANGÉLICA | B |
SECRETARIO | AVALOS MACIAS MARTHA | LAREDO MEDINA HIGINIA | |
1er. ESCRUTADOR | ANDRADE LÓPEZ MA. DE JESÚS | B | |
2do. ESCRUTADOR | CAMPOS ALONSO JUAN FRANCISCO | ESPARZA RAMÍREZ JUANA | |
32 Básica | PRESIDENTE | ROJO FLORES ABIGAIL | 0 |
SECRETARIO | VIDALES VÁZQUEZ MA. ESTELA | RAMOS ANGELA MARTINA | |
1er. ESCRUTADOR | RAMOS ANGELA MARTINA | GÓMEZ RODRÍGUEZ MARIO ALBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | PEÑA VÁZQUEZ SALVADOR | 0 | |
32 Contigua 1 | PRESIDENTE | BERNAL VIDALES ERIKA | B |
SECRETARIO | BARAJAS ALVARADO CLAUDIA LILIANA | B | |
1er. ESCRUTADOR | GARCÍA BRISEÑO JORGE LUIS | ESPARZA VALENZUELA MA. DE LOURDES | |
2do. ESCRUTADOR | ESPARZA VALENZUELA MA. DE LOURDES | DE LA ROSA MARTÍNEZ RUBÉN | |
33 Contigua 1 | PRESIDENTE | APOLINAR REYES CLAUDIA PATRICIA | 0 |
SECRETARIO | ALTAMIRA GARCÍA CHRISTIAN ALBERTO | VÁZQUEZ LÓPEZ MA. TERESA | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES HERNÁNDEZ MACIEL CARINA | MARTÍNEZ ALCALÁ EFRAÍN | |
2do. ESCRUTADOR | MARTÍNEZ ALCALÁ EFRAÍN | ISABEL SERNA VALLECILLO | |
34 Básica | PRESIDENTE | SAUCEDO DE LARA MA. DEL ROCÍO | ÁLVAREZ ALBA JOSÉ RAÚL |
SECRETARIO | ÁLVAREZ ALBA JOSÉ RAÚL | QUEZADA ESCOTO MARCOS | |
1er. ESCRUTADOR | QUEZADA ESCOTO MARCOS | DE LOS SANTOS DE LARA MÓNICA | |
2do. ESCRUTADOR | PALOS PEDROZA GUADALUPE | MONTOYA ANA MARIA | |
34 Contigua 1 | PRESIDENTE | CASTAÑEDA ARELLANO IRMA | B |
SECRETARIO | ÁLVAREZ MARMOLEJO MARIA CRUZ | ÁLVAREZ ALBA MARTHA IRENE | |
1er. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ MARTÍNEZ GUILLERMINA | ÁLVAREZ GONZÁLEZ JUAN | |
2do. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ ALBA MARTHA IRENE | DE LARA MARTÍNEZ MARTHA | |
35 Básica | PRESIDENTE | VILLALOBOS SERNA JORGE | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ MARIA ISABEL |
SECRETARIO | POZOS GARCÍA RICARDO | ÁLVAREZ CHÁVEZ ISIDRO | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ MARIA ISABEL | SALAZAR CHÁVEZ ALMA ROSA | |
2do. ESCRUTADOR | SERNA LUÉVANO MA. DEL ROSARIO | SALAZAR SÁNCHEZ MARTHA | |
35 Contigua 1 | PRESIDENTE | CRUZ CAMACHO BEATRIZ ALEJANDRA | B |
SECRETARIO | BRIZUELA HERNÁNDEZ GABRIELA | B | |
1er. ESCRUTADOR | CONTRERAS HERNÁNDEZ MARIA DEL ROCI | B | |
2do. ESCRUTADOR | CABALLERO GARCÍA MARIA TERESA | CHÁVEZ ESCOTO MA. DEL ROSARIO | |
36 Básica | PRESIDENTE | RÍOS MAGDALENO MA. DE LOS DOLORES | RODRÍGUEZ FLORES ADRIANA YANET |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ FLORES ADRIANA YANET | GARCÍA CÓRDOBA MA. LUISA | |
1er. ESCRUTADOR | PUENTES PUENTES MA. ABIGAIL | SOTO HERNÁNDEZ RUBÉN | |
2do. ESCRUTADOR | SOTO HERNÁNDEZ RUBÉN | FLORES GARCÍA JOSÉ REFUGIO | |
36 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALONZO RODRÍGUEZ HÉCTOR | B |
SECRETARIO | MERCADO GUSTAVO ADOLFO | B | |
1er. ESCRUTADOR | CASTAÑEDA GONZÁLEZ GLORIA SILVIA | B | |
2do. ESCRUTADOR | CALVILLO GUTIÉRREZ ARACELI | TRUJILLO MURO ROCÍO | |
37 Básica | PRESIDENTE | ROBLES FRANCO BEATRIZ EUGENIA | B |
SECRETARIO | PADILLA LÓPEZ MARIA MERCEDES | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÓN HERRERA ENRIQUE | GONZÁLEZ GONZÁLEZ MARIA ANGRACIA | |
2do. ESCRUTADOR | PRADO GUERRERO MANUELA | B | |
37 Contigua 1 | PRESIDENTE | ÁLVAREZ JARAMILLO MÓNICA | B |
SECRETARIO | SUSTAITA ROMERO GUILLERMINA | WILLIE GUMAN IGNACIO | |
1er. ESCRUTADOR | SERRANO TEJEDA MA. DOLORES | B | |
2do. ESCRUTADOR | SUSTAITA GARCÍA IGNACIO | B | |
38 Básica | PRESIDENTE | RIVERA MEDINA MA. DE LOURDES | B |
SECRETARIO | REYES MEDINA LUIS RAMÓN | RODRÍGUEZ DÍAZ JAIME | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ DÍAZ JAIME | PLASCENCIA RAMÍREZ EULALIA | |
2do. ESCRUTADOR | PLASCENCIA RAMÍREZ EULALIA | ARANDA ULLOA ROSA | |
38 Contigua 1 | PRESIDENTE | SOTO ALVARADO CLAUDIA PATRICIA | B |
SECRETARIO | SIGALA AMADOR CARMEN GRACIELA | SOTO ALVARADO MARTHA PAOLA | |
1er. ESCRUTADOR | SEGURA VILLANUEVA MÓNICA | B | |
2do. ESCRUTADOR | SAUCEDO RAMÍREZ CLAUDIA PATRICIA | MUÑOZ TORRES VÍCTOR | |
39 Básica | PRESIDENTE | DE ANDA ROSA MARIA | MARTÍNEZ LUCIO VÍCTOR HUGO |
SECRETARIO | ACOSTA GUTIÉRREZ MARIA DE JESÚS | CASTAÑON ROMO IVÁN ALEJANDRO | |
1er. ESCRUTADOR | CASTAÑON ROMO IVÁN ALEJANDRO | JIMÉNEZ GONZÁLEZ CATALINA LETICIA | |
2do. ESCRUTADOR | MARTÍNEZ LUCIO VÍCTOR HUGO | MEDINA GONZÁLEZ JULIÁN DEMETRIO | |
39 Contigua 1 | PRESIDENTE | ÁVILA LÓPEZ GUSTAVO | B |
SECRETARIO | CARLOS HERNÁNDEZ MA. DE LA CRUZ | ALVARADO QUEZADA CLAUDIA ESTHELA | |
1er. ESCRUTADOR | ALVARADO QUEZADA CLAUDIA ESTHELA | BECERRA ÁLVAREZ EDUARDO | |
2do. ESCRUTADOR | BECERRA ÁLVAREZ EDUARDO | PASILLAS GONZÁLEZ MA. DE JESÚS | |
40 Básica | PRESIDENTE | OLIVA MARFILEÑO RUBÉN | B |
SECRETARIO | RICO CERVANTES CARLOS ALBERTO | TORRES CASTAÑEDA LETICIA | |
1er. ESCRUTADOR | PONCE CARREÑO ARMANDO | B | |
2do. ESCRUTADOR | QUIROZ FRAUSTO JUAN CARLOS | RANGEL SÁNCHEZ SOL CAROLINA | |
40 Contigua 1 | PRESIDENTE | TOVAR ROBLES CLARA LOURDES | B |
SECRETARIO | ACEVEDO CHAVIRA HUMBERTO | B | |
1er. ESCRUTADOR | RUIZ ESPARZA MUÑOZ IVÁN ANTONIO | LETICIA RAMOS CRUZ | |
2do. ESCRUTADOR | RIZO JIMÉNEZ JORGE | MUÑOZ VÁZQUEZ MA. DEL ROSARIO |
A.- Sección y Tipo de Casilla. | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. | |
41 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ RAMÍREZ NORMA | PADILLA GAYTAN MARTÍN |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ DELGADO ROSA MARIA | RENTERIA LÓPEZ ISMAEL | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA GAYTAN MARTÍN | PADILLA MA. GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | RENTERIA LÓPEZ ISMAEL | DELGADO CAMPOS JUAN | |
42 Básica | PRESIDENTE | RUELAS DÍAZ TERESA | ORTEGA HERNÁNDEZ MARIA CRUZ |
SECRETARIO | PAREDES HERNÁNDEZ SAN JUANA | RAMÍREZ PONCE EMMA MARIA | |
1er. ESCRUTADOR | ORTEGA HERNÁNDEZ MARIA CRUZ | ORTEGA FILIBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ PONCE EMMA MARIA | DELGADO VILLALOBOS MA. DOLORES | |
43 Básica | PRESIDENTE | ORTIZ PLASCENCIA DORIAN JAVIER | ORTIZ PLASCENCIA DORIAN JAVIER |
SECRETARIO | PÉREZ YEBRA JORGE ALFREDO | PÉREZ YEBRA JORGE ALFREDO | |
1er. ESCRUTADOR | MOSQUEDA VILLALOBOS MA. GUADALUPE | MOSQUEDA VILLALOBOS MA. GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | PACHECO SILVA IRENE | PERES GUERRERO MIGUEL ÁNGEL | |
43 Contigua 1 | PRESIDENTE | RAMÍREZ ARMENDÁRIZ MARIA DEL SOCORR | RAMÍREZ ARMENDÁRIZ MARIA DEL SOCORRO |
SECRETARIO | RAMÍREZ FALCÓN ELÍAS | RAMÍREZ FALCÓN ELÍAS | |
1er. ESCRUTADOR | RABANAL ACERO LUCIA | RÍOS CAMACHO LORENA | |
2do. ESCRUTADOR | RÍOS CAMACHO LORENA | RODRÍGUEZ AGUALLO ARMANDO | |
44 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ JUÁREZ ELIA DEL CARMEN | PÉREZ JUÁREZ ELIA DEL CARMEN |
SECRETARIO | AVENDAÑO VÁZQUEZ JOSUÉ | AVENDAÑO VÁZQUEZ JOSUÉ | |
1er. ESCRUTADOR | REYES CASTRO ROCÍO NAIVI | PÉREZ ARIAGA ISRAEL | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ ARRIAGA ISRAEL ARTURO | PEÑA OLGUÍN ANA PATRICIA | |
44 Contigua 2
| PRESIDENTE | SOLÍS GONZÁLEZ LUCILA VICTORIA | ROMO LÓPEZ MA. ELENA |
SECRETARIO | MEDEL ROGERO NORA ILIANA | PEDROZA PEDROZA PEDRO | |
1er. ESCRUTADOR | SANTAMARÍA OROZCO BRENDA | DURAN MUÑOZ LUZ MARIA | |
2do. ESCRUTADOR | SALAZAR MARTÍNEZ FABIOLA | MEDINA R. IRMA LETICIA | |
46 Contigua 2 | PRESIDENTE | LÓPEZ GONZÁLEZ GUILLERMINA | LÓPEZ GONZÁLEZ GUILLERMINA |
SECRETARIO | CALDERÓN MONTOYA DAVID | GARZA PÉREZ MA. DE LOS ÁNGELES | |
1er. ESCRUTADOR | GONZÁLEZ JAIME OSCAR | PINEDA MARTHA EUGENIA | |
2do. ESCRUTADOR | GARZA PÉREZ MA. DE LOS ÁNGELES | TRUJILLO ALCALÁ JOSÉ LUIS | |
47 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ RUIZ ESPARZA MARIO ARTURO | RODRÍGUEZ RUIZ ESPARZA MARIO ARTURO |
SECRETARIO | PONCE BONILLA MARIA EUGENIA | GUEVARA TOLEDO RAÚL R. H. | |
1er. ESCRUTADOR | RIOJAS GONZÁLEZ IRMA LORENA | MARAGED MÁRQUEZ MARIA LETICIA | |
2do. ESCRUTADOR | RUBALCAVA MIRELES ELVIA | HERNÁNDEZ GUILLÉN JORGE | |
47 Contigua 1 | PRESIDENTE | URIBE GONZÁLEZ VÍCTOR JAVIER | VALERO VÁZQUEZ ALEJANDRA JOSEFINA |
SECRETARIO | RUVALCABA CARRILLO RAQUEL | LARA RUIZ SALVADOR | |
1er. ESCRUTADOR | URIBE GONZÁLEZ NORMAN GABRIEL | LÓPEZ DELGADILLO MARTA | |
2do. ESCRUTADOR | VALERO VÁZQUEZ ALEJANDRA JOSEFINA | GUTIÉRREZ ISMAEL | |
47 Contigua 3 | PRESIDENTE | Presidente | CASILLAS GUTIÉRREZ PABLO |
SECRETARIO | CHACÓN REZA ADRIANA | CHACÓN REZA ADRIANA | |
1er. ESCRUTADOR | CHAVARIN SALAZAR GUILLERMINA | CHAVARIN SALAZAR GUILLERMINA | |
2do. ESCRUTADOR | CASILLAS GUTIÉRREZ CATALINA | CASILLAS GUTIÉRREZ CATALINA | |
48 Básica | PRESIDENTE | PONCE RODRÍGUEZ MAGDALENA ESTHER | PONCE RODRÍGUEZ MAGDALENA ESTHER |
SECRETARIO | PADILLA GARCÍA LAURA CATALINA | PADILLA GARCÍA LAURA CATALINA | |
1er. ESCRUTADOR | GUTIÉRREZ ROMO MA. ALICIA | GUTIÉRREZ ROMO MA. ALICIA | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA LÓPEZ MARIA GUADALUPE | ROBLES MIJARES EDELAURE | |
48 Contigua 1 | PRESIDENTE | AGUIRRE RAMÍREZ VALENTINA | JAIME VELOZ GUILLERMO |
SECRETARIO | JAIME VELOZ GUILLERMO | AVELAR RIVERA GLORIA | |
1er. ESCRUTADOR | AVELAR RIVERA GLORIA | SERNA MACIAS MA. ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | SERNA MACIAS MA. ELENA | RODRÍGUEZ CORREA FRANCISCO | |
49 Básica | PRESIDENTE | SILVA ARCE JORGE | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ HERRERA ROCÍO | B | |
1er. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ DÍAZ DE LEÓN JOSÉ DE JESÚS | VILLALOBOS M. ALICIA | |
2do. ESCRUTADOR | VILLASEÑOR LÓPEZ JOSÉ DE JESÚS | 0 | |
49 Contigua 1 | PRESIDENTE | ZAPATA MACIAS FRANCISCO JAVIER | B |
SECRETARIO | BALDERAS CANDELAS MA. ESTHER | B | |
1er. ESCRUTADOR | CHAIREZ PÉREZ J. CRUZ | ALONSO MOTA RAÚL | |
2do. ESCRUTADOR | MACIAS ANA MARIA | 0 | |
50 Básica | PRESIDENTE | PRIETO LÓPEZ JUAN CARLOS | B |
SECRETARIO | SAUCEDO ORTIZ MAYRA ANETTE | PIÑA FONSECA JOSÉ DE JESÚS | |
1er. ESCRUTADOR | PIÑA FONSECA JOSÉ DE JESÚS | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RAMOS DE LA ROSA CECILIA | 0 | |
51 Básica | PRESIDENTE | ORTIZ ESCAREÑO ELOY | B |
SECRETARIO | GARCÍA GÓMEZ JOSÉ MANUEL | ROBLEDO GONZÁLEZ PATRICIA | |
1er. ESCRUTADOR | ROBLEDO GONZÁLEZ PATRICIA | JIMÉNEZ CANIZALES JORGE ASHAEL | |
2do. ESCRUTADOR | JIMÉNEZ CANIZALES JORGE AZHAEL | OROZCO GARCÍA MARCOS | |
51 Contigua 1 | PRESIDENTE | HERNÁNDEZ SÁNCHEZ RUBÉN | TAGLE MACIAS MA. CONCEPCIÓN |
SECRETARIO | HERNÁNDEZ GONZÁLEZ ANA MARIA | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | TORALES SOLEDAD GUILLERMO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | SEGOVIA MARTÍNEZ CATALINA | GARCÍA VELASCO MA. GUADALUPE | |
53 Básica | PRESIDENTE | QUEZADA GALLO JESÚS ALBERTO | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ ESQUIVEL ALICIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | PACHECO VELÁSQUEZ ZITA ITALIANA | B | |
2do. ESCRUTADOR | ORTIZ FLORES CARLOS ERNESTO | PADILLA MUÑOZ BENJAMÍN | |
53 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROMO SÁNCHEZ CLAUDIA CECILIA | RÍOS CRUZ CLAUDIA |
SECRETARIO | RÍOS CRUZ CLAUDIA | CRUZ BECERRA FRANCISCO JAVIER | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ REYNOSO J. SALVADOR | VARGAS LÓPEZ RAYMUNDO | |
2do. ESCRUTADOR | XX GARZA MOISÉS | CUEVAS DE LA TORRE JORGE | |
53 Contigua 2 | PRESIDENTE | GONZÁLEZ ÁLVAREZ MARIA DEL PILAR | B |
SECRETARIO | GALLEGOS DE LA CRUZ RICARDA | B | |
1er. ESCRUTADOR | LÓPEZ DE LUNA MANUEL | B | |
2do. ESCRUTADOR | CUEVAS DE LA TORRE JORGE HUMBERTO | MERCADO DE LUNA VERÓNICA | |
55 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ RANGEL VELIA | RÍOS BARAJAS CATALINA |
SECRETARIO | RÍOS BARAJAS CATALINA | GONZÁLEZ V. MA. GUADALUPE | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA BAUTISTA CECILIA | GUERRERO MA. GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | REVILLA SILVA JESÚS ALBERTO | NÚÑEZ MUÑOZ MA. CONSUELO | |
55 Contigua 1 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ LARA JORGE HUMBERTO | B |
SECRETARIO | ROMO MEDINA MARIA DE LA LUZ | ZAMORA MONTAÑÉS JEANETH | |
1er. ESCRUTADOR | ZAMORA MONTAÑÉS JEANETH | SANTILLÁN PÉREZ MARICELA | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ VALDÉS JOSÉ MARCOS | VELÁSQUEZ ROJAS GUILLERMINA | |
56 Básica | PRESIDENTE | PARGA ARIAS MARIA DEL CARMEN | B |
SECRETARIO | PALOMINO AGUAYO ARTURO | B | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES GALVÁN EVA | B | |
2do. ESCRUTADOR | OCAMPO CID DEL PRADO RICARDO | CHÁVEZ VÁSQUEZ MANUEL | |
56 Contigua 1 | PRESIDENTE | SALADO HERNÁNDEZ SERGIO | B |
SECRETARIO | SERRANO GUZMÁN MARIA DE LOURDES | SEGURA ORTIZ ANDREA | |
1er. ESCRUTADOR | SERNA MARTÍNEZ MARCO ANTONIO | SEGURA ORTIZ JOSÉ | |
2do. ESCRUTADOR | SEGURA ORTIZ ANDREA | ATAIDE CAUDILLO AURELIO | |
57 Básica | PRESIDENTE | SANTILLÁN BERNAL FERNANDO | PRIETO BRIANO MA. DEL REFUGIO |
SECRETARIO | PRIETO BRIANO MA. DEL REFUGIO | RENDÓN BATRES JOSÉ SOTERO | |
1er. ESCRUTADOR | RENDÓN BATRES JOSÉ SOTERO | ALVISO FLORES GUSTAVO ANTONIO | |
2do. ESCRUTADOR | ROMÁN MORALES ANA MARIA | ROCHA SALADO RAQUEL | |
57 Contigua 1 | PRESIDENTE | VERA LÓPEZ MARIA GUADALUPE | B |
SECRETARIO | VÁZQUEZ CORONEL J. JESÚS | DÍAZ NOLAS EFRÉN CLEMENTE | |
1er. ESCRUTADOR | VILLALOBOS VALADÉS MARIA JESÚS | ORTIZ V. MA. JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | VERA LÓPEZ CESAR ALEJANDRO | PERES MURO FANY | |
58 Básica | PRESIDENTE | TORRES TOVAR JOSÉ GUILLERMO | ALONSO CAMPOS JOSÉ ALEJANDRO |
SECRETARIO | AGUILAR DE LEÓN ANA MA. GUADALUPE | CASTAÑEDA ROSA MARIA | |
1er. ESCRUTADOR | VELÁZQUEZ VILLA ADRIANA PATRICIA | CAMPOS ORTIZ MA. DE JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | ALONSO CAMPOS MARIBEL SANDRA | MACIAS MORENO ROSA MARIA | |
58 Contigua 1 | PRESIDENTE | ÁVILA SÁNCHEZ ESTHELA | ALONSO CAMPOS MARIBEL SANDRA |
SECRETARIO | ALONSO CAMPOS MARIBEL SANDRA | CASTOREÑA ESPARZA ALICIA | |
1er. ESCRUTADOR | BOCANEGRA CASTILLO ADELA | GARCÍA DE LUNA BERTA | |
2do. ESCRUTADOR | CASTOREÑA ESPARZA ALICIA | ALONZO VILLALOBOS MARIA GLORIA | |
59 Básica | PRESIDENTE | ULLOA GONZÁLEZ MARTHA ELISA | PADILLA REYES GLORIA |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ ESPARZA GLORIA | VILLEGAS NARVARTE MANUEL | |
1er. ESCRUTADOR | REYNA MUÑOZ JOSÉ | RIVERA MORONES JOSÉ MANUEL | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA REYES GLORIA | VELADOR FLORES GLORIA | |
60 Contigua 1 | PRESIDENTE | AMEZQUITA MUÑOZ IMELDA | B |
SECRETARIO | XX VEGA MAYELA MONTSERRAT | B | |
1er. ESCRUTADOR | RUIZ ESPARZA MENDOZA ANTONIO | HERRADA ARENA CATALINA | |
2do. ESCRUTADOR | SANTILLÁN DÍAZ JOSÉ PAUL | B | |
61 Básica | PRESIDENTE | PONCE ESPARZA PATRICIA | PONCE MUÑOZ JOSÉ LUIS |
SECRETARIO | PONCE MUÑOZ JOSÉ LUIS | MORENO PRIETO BLANCA BIENEY | |
1er. ESCRUTADOR | OLMOS OLMOS MA. DEL REFUGIO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA MONTOYA MARIO | GALLEGOS LÓPEZ MARIA FELICITAS | |
61 Contigua 1 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ MACIAS LAURA ALICIA | RODRÍGUEZ PARGA ESTHELA |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ PARGA ESTHELA | CAMCHO ROSALES VALERIA | |
1er. ESCRUTADOR | REGALADO SALAZAR GUILLERMINA | JIMÉNEZ RAMOS MARGARITA | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES CRUZ JULIA ESTHER | UVARIO MARGARITA | |
73 Básica | PRESIDENTE | QUESADA PARGA MARIO LEONEL | B |
SECRETARIO | SERRANO ALMEIDA SERGIO | B | |
1er. ESCRUTADOR | TRUJILLO JUÁREZ IRMA GEORGINA | ACEVES FERNÁNDEZ JOSÉ ROBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | ACEVES FERNÁNDEZ JOSÉ ROBERTO | QUEZADA CASILLAS MARTHA | |
73 Contigua 1 | PRESIDENTE | CASTRO CHÁVEZ IGNACIO | COMTE VILLALOBOS MARCELA |
SECRETARIO | COLÍN LOZANO ESPERANZA IMELDA | ALCALÁ GALLEGOS MA. MARTHA | |
1er. ESCRUTADOR | COMTE VILLALOBOS MARCELA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | ALCALÁ GALLEGOS MA. MARTHA | VALDEZ ARNOLDO | |
74 Básica | PRESIDENTE | ÁVILA SALCEDA LUIS MARIANO | B |
SECRETARIO | DÍAZ CASILLAS GLORIA ESTHER | B | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA DE ANDA JOSÉ | B | |
2do. ESCRUTADOR | ARAUJO GARCÍA ARELI | TORRES DÁVILA MARIA DOLORES | |
75 Básica | PRESIDENTE | SANTOS FEMAT LUIS JAIME | QUIÑÓNEZ CALLEROS SERGIO GERARDO |
SECRETARIO | AGUILAR HERRERA ROSA MARIA | RUIZ GARCÍA MA. DE LOURDES | |
1er. ESCRUTADOR | QUIÑÓNEZ CALLEROS SERGIO GERARDO | R. REYNOSO B. ALICIA | |
2do. ESCRUTADOR | OLMOS RAMÍREZ CHRISTIAN CAROLINA | FEMAT MORONES ANTONIO | |
75 Contigua 1 | PRESIDENTE | BARBA SERRANO MARIA DE LAS MERCEDES | HERRERA ESTRADA FERNANDO |
SECRETARIO | CASTRO LOMELÍ MARIA TERESA | MURO CORNEJO YOLANDA | |
1er. ESCRUTADOR | CONTRERAS BALDERAS ALBERTO | GARCÍA LÓPEZ GRACIELA | |
2do. ESCRUTADOR | DOMINGUEZ CASTRO ADOLFO | SALAZAR PÉREZ MA. DEL SOCORRO | |
77 Básica | PRESIDENTE | AGUILAR ESPARZA ANDRÉS EDUARDO | B |
SECRETARIO | RAMOS RAMÍREZ MA. DEL ROSARIO | B | |
1er. ESCRUTADOR | RINCÓN RODRÍGUEZ EVANGELINA | SALAZAR ESPARZA PEDRO | |
2do. ESCRUTADOR | ORTEGA MARTÍNEZ MARIA ANASTACIA | SUÁREZ DEL REAL ALONZO YOLANDA | |
78 Básica | PRESIDENTE | OLVERA MARTÍNEZ MINERVA MIRIAM | B |
SECRETARIO | PÉREZ RAMÍREZ EVANGELINA | B | |
1er. ESCRUTADOR | PÉREZ DÍAZ ANGELINA | ÁLVAREZ SANDOVAL MA. GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | ADAME GUTIÉRREZ RICARDO | ORTEGA MARTÍNEZ MARISOL | |
79 Contigua 1 | PRESIDENTE | VARGAS SALAS MARIA ELENA | B |
SECRETARIO | TRONCO HERRERA OBDULIA SCARLETT | VALDEZ NÁJERA CARMEN | |
1er. ESCRUTADOR | VALDÉS NÁJERA CARMEN | GUERRERO MIRANDA EDURDO | |
2do. ESCRUTADOR | SANTOYO GARCÍA IRMA | VÁZQUEZ MIRIAM ALEJANDRA |
DISTRITO 3
A.- Sección y Tipo de Casilla. | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. | |
80 Básica | PRESIDENTE | OLAYO GARCÍA JUAN | B |
SECRETARIO | ORTIZ ROMERO HÉCTOR HUGO | ALCALÁ VILLEGAS JAVIER | |
1er. ESCRUTADOR | PRIETO DE LEÓN MA. DEL ROSARIO | PADILLA PADILLA ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA PADILLA ALEJANDRO | MUÑIZ ZÚÑIGA SILVIA | |
80 Contigua 3 | PRESIDENTE | SANSÓN RAMÍREZ J. CRUZ | B |
SECRETARIO | UVARIO MORENO YOLANDA | B | |
1er. ESCRUTADOR | CAMPOS TORRES MARIA PATRICIA | MORA JASSO ENRIQUE | |
2do. ESCRUTADOR | BARAJAS TRIANA SERGIO | SIFUENTES RIVERA ANTONIO | |
81 Básica | PRESIDENTE | ORTEGA RODRÍGUEZ ALMA GABRIELA | ORDÓÑEZ CARRASCO ALFREDO JAIME |
SECRETARIO | ORDÓÑEZ CARRASCO ALFREDO JAIME | ORTIZ QUEZADA PEDRO | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA DÍAZ MARTHA ISELA | LICON BALDERAS DAVID | |
2do. ESCRUTADOR | ORTIZ PEDROZA ANTONIA | 0 | |
81 Contigua 2 | PRESIDENTE | RÍOS VÁZQUEZ MA. DEL CARMEN | RÍOS VÁZQUEZ MA. DEL CARMEN |
SECRETARIO | RIVERA MACIAS MARIBEL | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | RIVERA SERAPIO NANCY BELEM | RIVERA SERAPIO NANCY BELEM | |
2do. ESCRUTADOR | RENTERIA ESQUIVEL OMAR ALEJANDRO | 0 | |
81 Contigua 3 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ VÁZQUEZ DANIEL | ROCHA AVELAR JUANA MARIA |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ VITAL MA. DEL SOCORRO | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ HUERTA MA. CELEDONIA ROSAL | ROJAS IBARRA JORGE | |
2do. ESCRUTADOR | ROCHA AVELAR JUANA MARIA | IBARRA CELIA | |
81 Contigua 4 | PRESIDENTE | SALAS NICASIO JUAN JOSÉ | SALAS HERNÁNDEZ ELIZABETH |
SECRETARIO | ROMÁN TRINIDAD EMMANUEL | PADRÓN SAUCEDO MARIA MONSERAR | |
1er. ESCRUTADOR | RUVALCABA ANDRADE MA. GUADALUPE | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | SALAS HERNÁNDEZ ELIZABETH | 0 | |
81 Contigua 5 | PRESIDENTE | ORTEGA BETANCOURT JORGE DANIEL | RODRÍGUEZ JÁUREGUI BERNARDINO |
SECRETARIO | PADILLA RANGEL MARIA GUADALUPE | RODRÍGUEZ MATINEZ MARIA DOLORES | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ JÁUREGUI BERNARDINO | MARTÍNEZ ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | SALAZAR VÁZQUEZ EDUARDO | 0 | |
82 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ MALDONADO DULCE ALEJANDRA | RAMÍREZ MALDONADO DULCE ALEJANDRA |
SECRETARIO | RENDÓN CAMPOS MARTHA TERESA | RENDÓN CAMPOS MARTHA TERESA | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ REGIS MA. GUADALUPE | PÉREZ LUCERO MARIA DEL REFUGIO | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ MESTA FRANCISCA | ORTIZ REGUIS MARIA GUADALUPE | |
82 Contigua 1 | PRESIDENTE | RUIZ LUÉVANO GONZALO | RODRÍGUEZ CHÁVEZ MARIA ASCENSIÓN |
SECRETARIO | REYES PEDROZA GABRIEL | MUÑOZ MATINEZ JUANA MARIA | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ CHÁVEZ MARIA ASCENSIÓN | ROMO ALBA RAÚL | |
2do. ESCRUTADOR | RUVALCABA ALBA JORGE | 0 | |
82 Contigua 2 | PRESIDENTE | SAUCEDO PADILLA J. PEDRO | SOTO PONCE MARIA ARCELIA |
SECRETARIO | SOTO PONCE MARIA ARCELIA | VARGAS PADILLA GABRIELA | |
1er. ESCRUTADOR | VARGAS PADILLA GABRIELA | VARGAS FLORES JAIME | |
2do. ESCRUTADOR | VARGAS PADILLA SAMUEL ALEJANDRO | 0 | |
84 Contigua 2 | PRESIDENTE | ÁLVAREZ MATA ARACELI | B |
SECRETARIO | VILLALPANDO OLVERA DOLORES | B | |
1er. ESCRUTADOR | VILLEGAS ARTEAGA SERGIO ALEJANDRO | CAMPOS MARTHA | |
2do. ESCRUTADOR | XX CAMPOS MARTHA | RODRÍGUEZ GABRIELA | |
85 Básica | PRESIDENTE | PACHECO LLAMAS MARCOS AURELIO | PÉREZ GUTIÉRREZ JACINTO |
SECRETARIO | PÉREZ GUTIÉRREZ JACINTO | ORTIZ BARBOSA VÍCTOR MANUEL | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ BARBOSA VÍCTOR MANUEL | MONREAL ALFARO MA. ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ VILLA ELIZABETH | B | |
85 Contigua 2 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ OROZCO GUSTAVO | B |
SECRETARIO | ROMERO COLUNGA IRMA | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROMO VIRAMONTES ANTONIO | SEGOVIA REFUGIO | |
2do. ESCRUTADOR | ROJAS RAMOS VÍCTOR MANUEL | B | |
86 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ GARCÍA ANGÉLICA | PEDROZ DURON JAIME |
SECRETARIO | PÉREZ NAVA JOSÉ LUIS | GUTIÉRREZ BALTAZAR | |
1er. ESCRUTADOR | PEDROZA DURON JAIME | CHÁVEZ WELL FRANCISCO | |
2do. ESCRUTADOR | ORTIZ MARTÍNEZ SILVIA | GALINDO GUTIÉRREZ JUAN MANUEL | |
86 Contigua 1 | PRESIDENTE | QUEVEDO RANGEL ALMA ADRIANA | B |
SECRETARIO | PLASCENCIA NERI CRUZ MARIN | RAMÍREZ MARTÍNEZ JOSÉ DOLORES | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ REYES YOLANDA | VÁZQUEZ ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ HERNÁNDEZ SANDRA | 0 | |
86 Contigua 2 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ CASTILLO MA. GUADALUPE | B |
SECRETARIO | REYES CRUZ BLANCA MARGARITA | ROMÁN LÓPEZ GERARDO | |
1er. ESCRUTADOR | RIVERA JARAMILLO JORGE | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ ALMANZA CAROLINA | 0 | |
86 Contigua 4 | PRESIDENTE | SANDOVAL SANDOVAL MA. DE LOS ÁNGELES | SÁNCHEZ SALADO NORMA ANGÉLICA |
SECRETARIO | SANDOVAL VÁZQUEZ VERÓNICA | SILVA POSADA BERNARDINA | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ SALADO NORMA ANGÉLICA | MEDINA ARMANDO | |
2do. ESCRUTADOR | SILVA VELASCO VIRGINIA | CHÁVEZ FRANCISCA | |
86 Contigua 5 | PRESIDENTE | TENORIO ELÍAS CLARA LUZ | TOVAR RUBALCAVA JOSÉ ALFREDO |
SECRETARIO | TISCAREÑO RAMÍREZ MA. GUADALUPE | TORRES CAMPOS ROSA | |
1er. ESCRUTADOR | TOVAR RUBALCAVA JOSÉ ALFREDO | PÉREZ RÍOS MARTHA | |
2do. ESCRUTADOR | TAVARES JARAMILLO NORMA PATRICIA | MEZA GARVIA RICARDO | |
86 Contigua 6 | PRESIDENTE | VALLIN RANGEL ANTONIO ALBERTO | B |
SECRETARIO | VILLALOBOS CAMPOS RAÚL | TRUJILLO CONTRERAS JUANA MARIA | |
1er. ESCRUTADOR | TRUJILLO CONTRERAS JUANA MARIA | VISCENCIO BAUTISTA MA. MARGARITA | |
2do. ESCRUTADOR | VISCENCIO BAUTISTA MA. MARGARITA | VIRAMONTES SALAS LETICIA | |
87 Contigua 1 | PRESIDENTE | VALENCIA SOLANO FRANCISCO JAVIER | TERÁN TRUJILLO MARCOS |
SECRETARIO | VALDOVINOS MERCADO GONZALO | ARELLANO ULLOA RUBÉN | |
1er. ESCRUTADOR | TERÁN TRUJILLO MARCOS | ALEMÁN PALOS MARIA DOLORES | |
2do. ESCRUTADOR | ARELLANO ULLOA RUBÉN | REFUGIO SEGURA JOSÉ | |
88 Contigua 1 | PRESIDENTE | CHÁVEZ GUTIÉRREZ MA. DE LA CRUZ | CHÁVEZ OROZCO MARTHA ANGÉLICA |
SECRETARIO | CHÁVEZ OROZCO MARTHA ANGÉLICA | CONTRERAS DELGADO BEATRIZ | |
1er. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ CANDELAS MIGUEL ÁNGEL | AGUILAR ESTRADA REBECA | |
2do. ESCRUTADOR | DE LA LUNA DE LUNA SALVADOR | B | |
89 Básica | PRESIDENTE | PEDROZA REYES HÉCTOR | RODRÍGUEZ GARCÍA MA. DE LOURDES |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ GARCÍA MA. DEL LOURDES | RODRÍGUEZ GARCÍA RAFAEL | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ GARCÍA RAFAEL | RODRÍGUEZ GARCÍA ANGÉLICA MARIA | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ GARCÍA ANGÉLICA MARIA | RODRÍGUEZ LARA JUAN CARLOS | |
92 Básica | PRESIDENTE | CARRILLO LARA ALFONSO | B |
SECRETARIO | ÁLVAREZ MEDINA EDWIGES | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | PÉREZ DE LIRA LAURA GRACIELA | VALDEZ BELTRÁN ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | VALDEZ BELTRÁN ALEJANDRO | B | |
94 Básica | PRESIDENTE | PASILLAS ESCALERA MA. DEL ROSARIO | ALVARADO RICASO (sic) XOCHILT (sic) |
SECRETARIO | ALVARADO PICAZO XOCHITL | REYES CASILLAS MARIA ELENA | |
1er. ESCRUTADOR | REYES CASILLAS MARIA ELENA | OLIVARES ALVARADO JOSÉ OCTAVIO DE LA SANT | |
2do. ESCRUTADOR | OLIVARES ALVARADO JOSÉ OCTAVIO DE LA | DE LA ROSA CARMONA ROMANA | |
96 Básica | PRESIDENTE | PALACIOS LÓPEZ JORGE HUMBERTO | B |
SECRETARIO | PEDROZA GARCÍA MARIA DEL ROSARIO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ORNELAS VELÁSQUEZ JORGE | ROSALES HERNÁNDEZ ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | QUINTANILLA BECERRA SERAFÍN | RAMÍREZ PARDO RAÚL | |
96 Contigua 1 | PRESIDENTE | SALMERÓN GONZÁLEZ ALEJANDRO | B |
SECRETARIO | VELASCO GARCÍA MA. ELENA | AGUILAR ROMO GRACIELA | |
1er. ESCRUTADOR | SORIA RIVAS ROBERTO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ ALEMÁN MARIA DE JESÚS | 0 | |
97 Contigua 1 | PRESIDENTE | SAAVEDRA HERNÁNDEZ PATRICIA | B |
SECRETARIO | SAAVEDRA HERNÁNDEZ ELVIA | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | ASPEITIA CASTILLO GUILLERMO | SAAVEDRA HERNÁNDEZ ELVIA | |
2do. ESCRUTADOR | SUSTAITA GARCÍA MA. DEL SOCORRO | ARGUIANO ROJAS GREGOTIA | |
98 Básica | PRESIDENTE | PACHECO MÉNDEZ ROSA MA. | B |
SECRETARIO | OJEDA ZAPATA ANGÉLICA MIRIAM | ORTEGA IBARRA MA. ELENA | |
1er. ESCRUTADOR | ORTEGA IBARRA MA. ELENA | ORTIZ ROMERO MARCO ANTONIO | |
2do. ESCRUTADOR | ORTIZ ROMERO MARCO ANTONIO | 0 | |
98 Contigua 1 | PRESIDENTE | RAMÍREZ PRECIADO MATILDE | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ CARMONA RAFAEL | PRADO HERNÁNDEZ RICARDO | |
1er. ESCRUTADOR | PÉREZ SOTELO FRANCISCO | BRUNO SARMIENTO ALSELMA ESTHELA | |
2do. ESCRUTADOR | PRADO HERNÁNDEZ RICARDO | CORNEJO SANTRA CRUZ ESPERANZA | |
98 Contigua 2 | PRESIDENTE | RANGEL PÉREZ OMAR ISAAC | RAMÍREZ REYES MA. DE JESÚS |
SECRETARIO | RAMÍREZ REYES MA. DE JESÚS | RANGEL LOZA MA. REBECA | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ SAUCEDO ROSA LILIA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RANGEL LOZA MA. REBECA | 0 | |
98 Contigua 6 | PRESIDENTE | SÁNCHEZ MARTÍNEZ MARGARITA | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ HEREDIA MARIA TERESA | B | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ SÁNCHEZ JOSÉ MARIO | B | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ PAREDES ISMAEL | MADROZA SILVA FRANCISCO | |
98 Contigua 8 | PRESIDENTE | VALLE RODRÍGUEZ MARTHA ELENA | TORRES MACIAS UBALDO |
SECRETARIO | VALDEZ MACIAS MARIA ARISBET | UDAVE DÍAZ JESÚS SALVADOR | |
1er. ESCRUTADOR | SIERRA ESPINOZA GERARDO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | TORRES MACIAS UBALDO | 0 | |
98 Contigua 10 | PRESIDENTE | VISCENCIO ELÍAS ALMA DELIA | VILLARREAL PÉREZ JORGE HUGO |
SECRETARIO | VILLARREAL PÉREZ JORGE HUGO | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | VILLALOBOS MEDINA JUAN ANTONIO | XX MARTÍNEZ ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | XX MARTÍNEZ ALEJANDRO | GALIINDO GUSTAVO | |
98 Contigua 11 | PRESIDENTE | MOLINA VÁZQUEZ ELEDINA | CARDONA VILLALOBOS LAURA ELENA |
SECRETARIO | CARDONA VILLALOBOS LAURA ELENA | ARANDA VILLEGAS BLANCA MARGARITA | |
1er. ESCRUTADOR | ARANDA VILLEGAS BLANCA MARGARITA | LÓPEZ VÁZQUEZ MARTHA GEORGINA | |
2do. ESCRUTADOR | LÓPEZ VÁZQUEZ MARTHA GEORGINA | HERNÁNDEZ VÁZQUEZ JOSÉ MANUEL | |
99 Básica | PRESIDENTE | OLAN MORALES EDUARDO | B |
SECRETARIO | QUE RAMÍREZ JORGE MANUEL | PARRAS MORALEZ (sic) MARCO ANTONIO | |
1er. ESCRUTADOR | PARRA MORALES MARCO ANTONIO | REYES FLORES ANGÉLICA | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ OLIVAS JOSÉ LUIS | MONTEL MARIBEL | |
99 Contigua 1 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ MARICELA | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ OJEDA ARTURO | GUTIÉRREZ VILLANUEVA GABRIEL | |
1er. ESCRUTADOR | REYES HERNÁNDEZ VERÓNICA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | AGUIRRE ROMO MARIA ANTONIA | 0 | |
99 Contigua 2 | PRESIDENTE | XX LÓPEZ RAÚL ALEJANDRO | B |
SECRETARIO | AGUILAR CANO OLIVERO | AGUILAR FLORES SILVIA PATRICIA | |
1er. ESCRUTADOR | VERDÍN VALDEZ M. ISABEL | B | |
2do. ESCRUTADOR | AGUILAR FLORES SILVIA PATRICIA | DE LIRA VALTIERRA GRACIELA | |
101 Básica | PRESIDENTE | PEREA CERVANTES BERTA | FIGUEROA LOERA ARACELI |
SECRETARIO | VALDEZ GARCÍA PATRICIA | GUZMÁN LOTERO ENRIQUE | |
1er. ESCRUTADOR | PRECIADO ESQUIVEL SOFÍA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | VARGAS MORENO TERESITA DE JESÚS | 0 | |
101 Contigua 1 | PRESIDENTE | TORRES CARREON MA. LUZ | LÓPEZ VÁZQUEZ MARTHA GEORGINA |
SECRETARIO | XOCHIHUA CARRASCO BERNABÉ | LARA DE LA CRUZ MIGUEL ÁNGEL | |
1er. ESCRUTADOR | MALPICA ENRÍQUEZ VIOLETA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | LARA DE LA CRUZ MIGUEL ÁNGEL | 0 | |
102 Contigua 1 | PRESIDENTE | SAUCEDO DE LA ROSA MARIO DAGOBERTO | B |
SECRETARIO | TISCAREÑO MAURICIO IVONNE | VILLEGAS MENDOZA MARIA CECILIA | |
1er. ESCRUTADOR | VILLEGAS MENDOZA MARIA CECILIA | ACOSTA ACOSTA SILVIA | |
2do. ESCRUTADOR | ZÚÑIGA SÁNCHEZ JUAN ANTONIO | SACARÍAS GUERRERO ESQUIEL | |
103 Básica | PRESIDENTE | RUIZ TORRES MELESIO | REGALADO DELGADILLO RAMÓN |
SECRETARIO | REGALADO DELGADILLO RAMÓN | PINADO MA. DE LA LUZ | |
1er. ESCRUTADOR | SANTANA VILLALPANDO AURORA | ÁVILA SAVALA BLANCA ESTHELA | |
2do. ESCRUTADOR | SALADO LUNA ANA LILIA | CALDERÓN DÍAZ JUAN ANTONIO | |
104 Básica | PRESIDENTE | ARENAS DUARTE JOSÉ FERNANDO | ROSALES DOMINGUEZ ARTURO |
SECRETARIO | TISCAREÑO OLMOS MARIA MAYELA | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | ROSALES DOMINGUEZ ARTURO | VILLA H. ANTONIO FRANCISCO | |
2do. ESCRUTADOR | SORIANO RAZO GUADALUPE | 0 | |
104 Contigua 1 | PRESIDENTE | CASTAÑEDA INFANTE DIANA GRISELDA | B |
SECRETARIO | DE LIRA PÉREZ ALMA CECILIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | CUEVAS PRECIADO SERGIO ULISES | CARREON HERNÁNDEZ CATARINO | |
2do. ESCRUTADOR | CASTAÑEDA PADILLA CHRISTIAN FRANCISC | B | |
106 Contigua 1 | PRESIDENTE | SOTO RAMÍREZ LOURDES | B |
SECRETARIO | SANTOYO LOZANO MARTHA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RIZO VELÁSQUEZ EFRAÍN | B | |
2do. ESCRUTADOR | SERNA SÁNCHEZ MARISELA | ROSALES CALDERÓN ENDINA | |
107 Contigua 1 | PRESIDENTE | ARREDONDO LÓPEZ FELIPE | B |
SECRETARIO | ARELLANO ÁVILA GILBERTO | ARAIZA REYES MA. DE LA LUZ | |
1er. ESCRUTADOR | ARAIZA REYES MA. DE LA LUZ | MÁRQUEZ QUEZADA SILVIA | |
2do. ESCRUTADOR | AGUILAR RAMÍREZ TRINIDAD | CORTEZ VILLANUEVA ELIZA | |
108 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ MIRANDA ALEJANDRA CARLA | 0 |
SECRETARIO | RAMÍREZ MIRANDA GLORIA | PACHECO RANGEL ELIZABETH | |
1er. ESCRUTADOR | PACHECO RANGEL ELIZABETH | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | VARGAS GALVÁN YOLANDA | 0 | |
108 Contigua 1 | PRESIDENTE | ARENAS QUEZADA CESAR ALBERTO | VILLALOBOS ROMERO SANDRA LUCIA |
SECRETARIO | XX BUENO JOSÉ ALEJANDRO | AREÑANO DÍAZ MA. DE LA LUZ | |
1er. ESCRUTADOR | VILLALOBOS ROMERO SANDRA LUCIA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | CARDONA VALADEZ GLORIA | RAMÍREZ ESTRADA ANGÉLICA | |
109 Básica | PRESIDENTE | PARGA RODRÍGUEZ ARACELI | PALACIOS TISCAREÑO MA. ESTHELA |
SECRETARIO | PALACIOS TISCAREÑO MA. ESTHELA | GARCÍA DOMINGUEZ LIDIA | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ PAREDES MARIA GUADALUPE | MARTÍNEZ AGUILAR JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | GARCÍA DOMINGUEZ LIDIA | LOMELIN CASRTILLO (sic) CELIA DEL CARMEN | |
110 Básica | PRESIDENTE | RUBALCAVA VILLALOBOS RAQUEL | B |
SECRETARIO | ROBLEDO FLORES MAYRA ESTHER | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROBLEDO FLORES SONIA IVETTE | PALAFOX RUIZ ADOLFO | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ SANDOVAL EZEQUIEL | 0 | |
111 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ RIVERA PEDRO | B |
SECRETARIO | ROMO CARRANZA JESÚS | ORTEGA MARTÍNEZ JOSÉ | |
1er. ESCRUTADOR | ORTEGA MARTÍNEZ JOSÉ | PÉREZ GARCÍA JULIA | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ GARCÍA JULIO | EUREGIA LARA MARAIA | |
111 Contigua 1 | PRESIDENTE | TOVAR GUERRERO JOSÉ ALFREDO | SÁNCHEZ ORTIZ FRANCISCO JAVIER |
SECRETARIO | VILLANUEVA GONZÁLEZ JAZMÍN IVONNE | VILLALOBOS CAMPOS RAÚL | |
1er. ESCRUTADOR | TOVAR GUERRERO ALEJANDRA | TERRAZAS FLORES ALEJANDRINA | |
2do. ESCRUTADOR | VILLANUEVA GONZÁLEZ JUAN CARLOS | ALDEZ MARÍN MARIA GUADALUPE | |
112 Contigua 1 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ RICHARD MIGUEL ÁNGEL | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ MUÑOZ ROBERTO | PRADO RODRÍGUEZ MA. LEONOR | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ PRADO MA. LEONOR | CAMPOS C. ALICIA | |
2do. ESCRUTADOR | TIVO CASTREJÓN HUGO ENRIQUE | 0 | |
113 Básica | PRESIDENTE | OLIVAS CARDONA SOLEDAD | RODRÍGUEZ SANTILLÁN ARMANDO |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ SANTILLÁN ARMANDO | REGALADO ZAMORA MA. DE JESÚS | |
1er. ESCRUTADOR | REGALADO ZAMORA MA. DE JESÚS | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | REYES ITURRIAGA ROXANA | 0 | |
113 Contigua 1 | PRESIDENTE | SALAS DEL RIO RUBÉN | B |
SECRETARIO | ROMO BARBA RODRIGO RAFAEL | SANTOYO LOMELÍ PEDRO ALFONSO | |
1er. ESCRUTADOR | SALVATIERRA VALDEZ RUTH | SABAS PARGAS ADRIANA MARIBEL | |
2do. ESCRUTADOR | SANTOYO LOMELÍ PEDRO ALFONSO | TORRES SERNA FRANCISCO | |
114 Contigua 1 | PRESIDENTE | SEDANO GONZÁLEZ MÓNICA DEL ROCÍO | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ HARO JOSÉ RAÚL | JAIME SILVA ALEJANDRO | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MEDINA LUIS FERNANDO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ COLÍN JOSÉ | 0 | |
115 Básica | PRESIDENTE | PEDROZA LÓPEZ MARIA MERCEDES | LÓPEZ CARRILLO LIZETH |
SECRETARIO | PEDROZA LÓPEZ JOSÉ MANUEL | LÓPEZ CARRILLO LIDIA | |
1er. ESCRUTADOR | PICHARDO PÉREZ JOSÉ LUIS | LÓPEZ ZUL BIBIANA | |
2do. ESCRUTADOR | LÓPEZ CARRILLO LIZETH | 0 | |
115 Contigua 1 | PRESIDENTE | SANTILLÁN RAMÍREZ JULIÁN JAVIER | B |
SECRETARIO | ABURTO CABALLERO LETICIA MAGDALENA | MENDOZA LÓPEZ PETRA | |
1er. ESCRUTADOR | VELOZ MARTÍNEZ MARIA DE LOURDES | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | ACOSTA CAMPOS RAMIRO | 0 | |
116 Contigua 1 | PRESIDENTE | QUINTERO MARTÍNEZ ENRIQUE | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ CASTILLO JUANA | B | |
1er. ESCRUTADOR | PÉREZ PRIETO PATRICIA ELIZABETH | PÉREZ PRIETO PATRICIA ELIZABETH | |
2do. ESCRUTADOR | PEDROZA TISCAREÑO JOSÉ JESÚS | B | |
116 Contigua 2 | PRESIDENTE | REYES CONTRERAS MARIA DOLORES | B |
SECRETARIO | REQUENES ORTEGA OLGA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RENDÓN DÍAZ DE LEÓN ROSA MARIA | CÓRDOVA BERMEJO BEATRIZ | |
2do. ESCRUTADOR | REYES HERRERA LORENA | 0 | |
116 Contigua 5 | PRESIDENTE | SANTOS MONREAL ANA MARIA | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ JOSÉ DE JESÚS |
SECRETARIO | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ JOSÉ DE JESÚS | RAMÍREZ GONZÁLEZ GLORIA | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ RAMÍREZ GLORIA CONCEPCIÓN | SÁNCHEZ GUTIÉRREZ ELVIA | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ GUTIERRES ELVIA | 0 | |
118 Básica | PRESIDENTE | OCAMPO PADILLA ELÍAS | B |
SECRETARIO | PALOMINO HERNÁNDEZ MANUEL | PASILLAS ESQUIVEL ARTURO | |
1er. ESCRUTADOR | PASILLAS CASTILLO ROSA MARIA | PEDROZA MARTÍNEZ MA. ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | PASILLAS ESQUIVEL ARTURO | PEDROZA DELGADO ROBERTO | |
118 Contigua 2 | PRESIDENTE | REYES FLORES MA. DEL ROSARIO | B |
SECRETARIO | ROSALES PÉREZ ERIKA | RODRÍGUEZ ORTEGA ANSELMO | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ ORTEGA ANSELMO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RINCÓN MOLINA MARTHA VICENTA | 0 | |
118 Contigua 3 | PRESIDENTE | SALAZAR CAMACHO MARIA | SOLANA MAGDALENO MARIA DE LOURDES |
SECRETARIO | SOLANA MAGDALENO MARIA DE LOURDES | SALAZAR ESQUEDA MARTHA ELBA | |
1er. ESCRUTADOR | SALAZAR ESQUEDA MARTHA ELBA | SALINAS LARA ANA | |
2do. ESCRUTADOR | SALINAS LARA ANA | MÁRQUEZ SÁNCHEZ ANTONIO | |
120 Básica | PRESIDENTE | ROSAS MESA ALMA VIRGINIA | B |
SECRETARIO | RANGEL SOSA ELOISA MAGDALENA | CALVILLO SABALA JOSÉ LUIS | |
1er. ESCRUTADOR | SANTOS SANTOYO ALEJANDRO | SERNA RUIZ MA. DEL ROSARIO 0 | |
2do. ESCRUTADOR | SERNA RUIZ MA. DEL ROSARIO | 0 | |
122 Básica | PRESIDENTE | SERRANO PLASCENCIA GLORIA | SANTOS CARRILLO JUAN CARLOS |
SECRETARIO | SANTOS CARRILLO JUAN CARLOS | SALAS TIRADO ROSA MARIA | |
1er. ESCRUTADOR | SALAS TIRADO ROSA MARIA | MONTOYA VARGAS ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | RANGEL SÁNCHEZ JUANA IMELDA | FRAUSTO RUIZ ESPERANZA ISIDRA | |
122 Contigua 1 | PRESIDENTE | AGUILAR RODRÍGUEZ ARMANDO | B |
SECRETARIO | VIEYRA LÓPEZ JOSÉ RICARDO | ALANÍS RAMÍREZ MARIA MAGDALENA | |
1er. ESCRUTADOR | ALANÍS RAMÍREZ MARIA MAGDALENA | MONTOYA VARGAS JOEL ÁNGEL | |
2do. ESCRUTADOR | CARRASCO ROSALES GLORIA | 0 |
DISTRITO 4
A.- Sección y Tipo de Casilla. | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. | |
123 Básica | PRESIDENTE | VÁZQUEZ RESENDIZ PABLO RICARDO | B |
SECRETARIO | ALBA FRANCO CESAR RENE | B | |
1er. ESCRUTADOR | VELASCO RODRÍGUEZ MARIA ELENA | VALENCIANO LÓPEZ MARINA | |
2do. ESCRUTADOR | VALENCIANO CRUZ JOSÉ VICENTE | PADIERNA MACIAS JUAN CARLOS | |
123 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROBLES LÓPEZ J. GUADALUPE | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ GONZÁLEZ SONIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RANGEL GUAJARDO FABIOLA | SOLÍS LONA EDGAR | |
2do. ESCRUTADOR | ROBLEDO DÍAZ J. GUADALUPE | B | |
124 Básica | PRESIDENTE | AVENDAÑO CHAVIRA GUSTAVO | CERDA LIZALDE BENJAMÍN |
SECRETARIO | VÁZQUEZ SÁNCHEZ CONSUELO | RODRÍGUEZ GALINDO CECILIA | |
1er. ESCRUTADOR | BARRÓN OROZCO JOSÉ LUIS | USADLE O. LIDIA | |
2do. ESCRUTADOR | CERDA LIZALDE BENJAMÍN | 0 | |
125 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ VARGAS JENNIFER | B |
SECRETARIO | PÉREZ GONZÁLEZ MARIA GUADALUPE | PALESTINA MÉNDEZ MARIA DEL SOCORRO | |
1er. ESCRUTADOR | PALESTINA MÉNDEZ MA. DEL SOCORRO | RÍOS I. ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ RODRÍGUEZ LUIS RICARDO | RAMÍREZ GUERRA EFRÉN | |
127 Básica | PRESIDENTE | SÁNCHEZ SÁNCHEZ IRMA | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ BARQUERA GUILLERMO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ MALDONADO VÍCTOR HUGO | B | |
2do. ESCRUTADOR | SERRANO PIÑA BLANCA ESTHELA | GARCÍA SÁNCHEZ JESSICA YESSENIA | |
128 Básica | PRESIDENTE | BAROJAS DEMONET JUARY | B |
SECRETARIO | ÁLVAREZ AYALA MYRIAM BERENICE | ARRIAGA SUSTAITA MIGUEL ÁNGEL | |
1er. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ MONTES JOSÉ LUIS | RUIZ LARA BERTA | |
2do. ESCRUTADOR | ARRIAGA SUSTAITA MIGUEL ÁNGEL | ISLAS AGUILAR ANELIA | |
128 Contigua 1 | PRESIDENTE | PRIAN GONZÁLEZ MARCOS | ROJAS MONTIEL ADRIANA |
SECRETARIO | ROJAS MONTIEL ADRIANA | RAMÍREZ FRAUSTO MARIA INÉS | |
1er. ESCRUTADOR | QUINTANA ALVARADO ARTURO | B | |
2do. ESCRUTADOR | RAMIREZ FRAUSTO MARIA INÉS | RUVALCABA MEDINA MARIA DEL ROSARIO | |
129 Contigua 1 | PRESIDENTE | TRUJILLO DOMINGUEZ JAIME | URIBE INIESTA MARTHA ALEJANDRA |
SECRETARIO | URIBE INIESTA MARTHA ALEJANDRA | MOLINA TORRES IBIS ALBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | CASTRO TAMAYO JUAN FERNANDO | GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ANTONIA | |
2do. ESCRUTADOR | GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ANTONIA | 0 | |
130 Básica | PRESIDENTE | VILLANUEVA QUINTERO JORGE | B |
SECRETARIO | PIMENTEL RAMÍREZ MIGUEL ÁNGEL | B | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA ARMAS OLIVIA | B | |
2do. ESCRUTADOR | CAPUCHINO DE LIRA ALFREDO | SERMEÑO RODRÍGUEZ CARLOS | |
130 Contigua 1 | PRESIDENTE | GUEL VELÁSQUEZ ARMANDO | B |
SECRETARIO | ARCE MARTÍNEZ VÍCTOR MANUEL | FONSECA ALFREDO | |
1er. ESCRUTADOR | BRAVO BARRAGÁN BLANCA ARELY | PÉREZ JOSÉ DE JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ JOSÉ DE JESÚS | LUNA GUZMÁN CLAUDIA | |
131 Básica | PRESIDENTE | TORRES INFANTE LUIS ALBERTO | B |
SECRETARIO | RUIZ HERNÁNDEZ CARLOS | B | |
1er. ESCRUTADOR | VALENCIA QUIJAS MA. DE LOS ÁNGELES | SANTILLÁN ZÚÑIGA FELIPE DE JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | SANTILLÁN ZÚÑIGA FELIPE DE JESÚS | DELGADO RIVERO MARIA DEL SOCORRO | |
131 Contigua 1 | PRESIDENTE | RIVERA HURTADO JULIO | B |
SECRETARIO | URISTA PINEDO ANA CRISTINA | VALENCIA G. MARIA DE LOS ÁNGELES | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ OCHOA JORGE | AVECHAR BARCENAS JOSÉ ALFREDO | |
2do. ESCRUTADOR | ARECHAR BARCENAS JOSÉ ALFREDO | RAMÍREZ ESQUIVEL ALFREDO GUADALUPE | |
132 Básica | PRESIDENTE | VARGAS HERNÁNDEZ JUAN MANUEL | B |
SECRETARIO | ORTIZ ARANDA RAFAEL DE JESÚS | PALMA VÁZQUEZ FERNANDO CARLOS | |
1er. ESCRUTADOR | PALMA VÁZQUEZ FERNANDO CARLOS | CALVILLO MUÑOZ MARIA GABRIELA | |
2do. ESCRUTADOR | CALVILLO MUÑOZ MARIA GABRIELA | PÉREZ HERNÁNDEZ CATALINA | |
132 Contigua 1 | PRESIDENTE | LANDIN VÁZQUEZ MARTHA SILVIA | B |
SECRETARIO | XX TAVAREZ GUADALUPE RAMÓN | ORTEGA ANDERSON MIRIAM BELEM | |
1er. ESCRUTADOR | ORTEGA ANDERSON MIRIAM BELEM | CALVILLO RODRÍGUEZ ROSA MARIA | |
2do. ESCRUTADOR | CALVILLO RODRÍGUEZ ROSA MARIA | PÉREZ HERNÁNDEZ CATALINA | |
133 Básica | PRESIDENTE | ZERMEÑO DÍAZ MARIA DE JESÚS | HERNÁNDEZ GARCÍA RAMIRO |
SECRETARIO | HERNÁNDEZ GARCÍA RAMIRO | VELASCO VÁZQUEZ SANDRA | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES DURAN JOSEFA | HERNÁNDEZ MARTÍNEZ MARIA GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | VELASCO VÁZQUEZ SANDRA | AGUILAR DÍAZ OFELIA | |
134 Básica | PRESIDENTE | RINCÓN MARTÍNEZ OCTAVIO | B |
SECRETARIO | RUIZ HERNÁNDEZ RAÚL | B | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ DÍAZ TERESITA DE JESÚS | SAUCEDO REMIGIO JAVIER | |
2do. ESCRUTADOR | ROSAS PÉREZ ERNESTO | TREJO MARTÍNEZ IGNACIO | |
134 Contigua 1 | PRESIDENTE | VEGA GÓMEZ JOSÉ LUIS | 0 |
SECRETARIO | TEYSSIER VALLE CARITINA | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | SAUCEDO REMIGIO JUAN CARLOS | TISCAREÑO CRUZ MARIA GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | AHUMADA DELGADO MA. VERÓNICA | SILVA CANO FRANCISCO | |
135 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ BERNAL ADALBERTO | ÁLVAREZ PORTILLO MARIA VICTORIA |
SECRETARIO | VELA LUGO MARIA | ACOSTA MUÑOZ SAÚL | |
1er. ESCRUTADOR | RAMOS MARTÍNEZ ROSALINA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | ACOSTA MUÑOZ SAÚL | 0 | |
135 Contigua 1 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ LÓPEZ ENRIQUE | BETINEZ VARGAS MARIA DOLORES |
SECRETARIO | UBARIO MEDINA ISRAEL | SILVA LÓPEZ AMELIA | |
1er. ESCRUTADOR | ANDERSON MONRROY (sic) ERIKA LETICIA | HORACIO ROBERTO NAVA | |
2do. ESCRUTADOR | SILVA LÓPEZ AMELIA | SILVA BLANCO TEODORO | |
136 Básica | PRESIDENTE | ROSALES BÁEZ MAURO | SALAZAR TORRES DEMENCIO |
SECRETARIO | SALAZAR TORRES DEMENCIO | MARTÍNEZ GAYTAN GLORIA | |
1er. ESCRUTADOR | POSADA DÁVILA MARIA GUADALUPE | VILLALOBOS MACIAS VÍCTOR GERARDO | |
2do. ESCRUTADOR | VILLALOBOS MACIAS VÍCTOR GERARDO | PONCE LÓPEZ MARIA | |
136 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALFARO PEDROZA ALFREDO | B |
SECRETARIO | SOTO CAMPOS MA. DOLORES | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | HERRERA ESCOBEDO HÉCTOR | B | |
2do. ESCRUTADOR | SORIA GARCÍA MA. DE JESÚS | JARA JIMÉNEZ ELIZABETH | |
138 Básica | PRESIDENTE | PATIÑO GUERRERO EDUARDO | PEDROZA ALCÁNTAR FRANCISCO ISRAEL |
SECRETARIO | PEDROZA ALCÁNTAR FRANCISCO ISRAEL | PEDROZA ALCÁNTAR ERIKA IVONNE | |
1er. ESCRUTADOR | PEDROZA ALCÁNTAR ERIKA IVONNE | PEDROZA ROMERO EVARISTA | |
2do. ESCRUTADOR | PEDROZA ROMERO EVARISTA | GONZÁLEZ POZOS MARIA DEL CARMEN | |
139 Básica | PRESIDENTE | RÍOS CAMPOS VÍCTOR MANUEL | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ROGELIO | B | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ OLGA LILIA | RIVERA GONZÁLEZ MARIA | |
2do. ESCRUTADOR | PINALES SANTACRUZ JAIME ALBINO | NORIEGA RIVERA MARIA DE LA LUZ | |
140 Básica | PRESIDENTE | SÁNCHEZ CORTES MIGUEL ÁNGEL | PÉREZ MONSALVE MARCOS |
SECRETARIO | ARAN MARTÍNEZ MARIA DEL ROCÍO | ALMAN PALOS RITA | |
1er. ESCRUTADOR | PÉREZ MONSALVE MARCOS | PÉREZ CATAÑEDA ESPERANZA | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ CASTAÑEDA ESPERANZA | MARIA GUADALUPE | |
140 Contigua 1 | PRESIDENTE | ACERO VALDÉS SIMÓN | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ SANTOS MA. DE LOS ÁNGELES YA | VÁZQUEZ RODRÍGUEZ GEORGINA | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ JASSO MARCO ANTONIO | B | |
2do. ESCRUTADOR | RUIZ ESPARZA GUERRERO LEONOR | B | |
141 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ LEAL RUBÉN ALEJANDRO | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ NUNGARAY IRENE | B | |
1er. ESCRUTADOR | RANGEL GALLEGOS NORMA ANGÉLICA | RODARTE GÓMEZ AMALIA | |
2do. ESCRUTADOR | RODARTE GÓMEZ AMALIA | ROMO LÓPEZ MARIA DEL REFUGIO | |
141 Contigua 1 | PRESIDENTE | SANTOYO RANGEL ANA MARIA | B |
SECRETARIO | RUIZ ESPARZA PÉREZ JESÚS | AGUILAR BUGARIN PEDRO | |
1er. ESCRUTADOR | SANTOYO RANGEL HERMELINDA | RUIZ ESPARZA PÉREZ JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | SANTOS RAMÍREZ CRUZ CELIA | ZUBIA RODRÍGUEZ GLORIA IRMA | |
142 Básica | PRESIDENTE | RUIZ ESPARZA HERRERA JUAN PATRICIO | B |
SECRETARIO | ALFARO RAZURA RICARDO | ROJAS SÁNCHEZ MA. GUADALUPE | |
1er. ESCRUTADOR | ROJAS SÁNCHEZ MA. GUADALUPE | ROCHA TISCAREÑO ARTURO CUAUHTÉMOC | |
2do. ESCRUTADOR | ROCHA TISCAREÑO ARTURO CUAUHTÉMOC | SALAZAR MARIA DE JESÚS | |
144 Básica | PRESIDENTE | ROMÁN HURTADO MANUEL | B |
SECRETARIO | ACATITLA CORONEL JUAN FERNANDO | RAMOS SANTILLÁN NORMA PATRICIA | |
1er. ESCRUTADOR | RAMOS SANTILLÁN NORMA PATRICIA | SALAS ESTRADA RUBÉN | |
2do. ESCRUTADOR | SALAS ESTRADA RUBÉN | SAUCEDO SALAS LETICIA | |
144 Contigua 1 | PRESIDENTE | AGUILAR LÓPEZ FRANCISCA JERÓNIMA | B |
SECRETARIO | BECERRA REGALADO MARTHA PATRICIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | DÁVALOS MARTÍNEZ CLAUDIA ELENA | B | |
2do. ESCRUTADOR | CRUZ CAMARILLO MA. DEL SOCORRO | DELGADO CAMACHO MÓNICA MARICELA | |
145 Básica | PRESIDENTE | PALOS PEDROZA ANA ELIZABETH | B |
SECRETARIO | PESQUERA LÓPEZ MARIA TERESA | VALERIA LÓPEZ ALICIA | |
1er. ESCRUTADOR | REYES GONZÁLEZ MA. DEL SOCORRO | AQUINO SAN JUAN EVELIA | |
2do. ESCRUTADOR | REYES GONZÁLEZ MARTHA MARIBEL | REYES GONZÁLEZ MA. DEL SOCORRO | |
146 Básica | PRESIDENTE | TORRES HERNÁNDEZ BRENDA VIRGINIA | B |
SECRETARIO | ROMO AVALOS GABRIELA | ORTIZ VELÁSQUEZ GEORGINA | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ VELÁSQUEZ GEORGINA | ORTIZ ESPARZA VALERIA YANICE | |
2do. ESCRUTADOR | TORRES URQUIJO ROMELIA | 0 | |
147 Contigua 1 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ RUIZ MARGARITA | B |
SECRETARIO | TORRES GUERRERO GLORIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROJAS SANTOS SANDRA VERÓNICA | B | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ RAMÍREZ JOSÉ LUIS | LUGO ALCAZAR ROBERTO | |
148 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ TRUEBA ANA AMPARO | ASPEITIA GUERRERO LETICIA |
SECRETARIO | ASPEITIA GUERRERO LETICIA | BARBA RAMÍREZ ANA BERTA | |
1er. ESCRUTADOR | BARBA RAMÍREZ ANA BERTA | MONSIVAIS JOSÉ LUIS | |
2do. ESCRUTADOR | MONSIVAIS JOSÉ LUIS | AMADOR SANDOVAL JOSÉ GUADALUPE | |
148 Contigua 2 | PRESIDENTE | AGUILAR DÍAZ JUANA MARIA | AGUILAR MARÍN LETICIA |
SECRETARIO | AGUILAR MARÍN LETICIA | AGUIRRE LÓPEZ GLORIA ELIZABETH | |
1er. ESCRUTADOR | ACOSTA INCHAUREGUI GLORIA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | AGUIRRE LÓPEZ GLORIA ELIZABETH | 0 | |
149 Básica | PRESIDENTE | RENDÓN PLACENCIA MA. GUADALUPE | PASTRANA VÁZQUEZ ALEJANDRO |
SECRETARIO | PASTRANA VÁZQUEZ ALEJANDRO | RAMÍREZ PÉREZ JUAN CARLOS | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ PÉREZ JUAN CARLOS | RANGEL ROMO MARTHA ELIZABETH | |
2do. ESCRUTADOR | OJEDA FLORES URIEL | PIÑAZA MUÑIZ OFELIA | |
149 Contigua 2 | PRESIDENTE | RUIZ MARÍN ERIKA | ROBLES CORRALES ARIZA IVÁN |
SECRETARIO | SANDOVAL TORRES RAÚL | MARÍN PABILA NELLY MARGARITA | |
1er. ESCRUTADOR | ROBLES CORRALES ARIES IVÁN | ROSAS OROPEZA LORENA | |
2do. ESCRUTADOR | SANDOVAL ANGUIAR GRACIELA | ROQUE OCHOA PERFECTA | |
150 Básica | PRESIDENTE | AGUILERA GARCÍA MA. ANTONIETA | B |
SECRETARIO | OLVERA Monroy MARIA SOLEDAD | B | |
1er. ESCRUTADOR | ALTAMIRANO GAMEZ SANTIAGO | B | |
2do. ESCRUTADOR | SANDOVAL GONZÁLEZ MARTHA IMELDA | SARATE MONTEJO POLANCA MIRIAM | |
152 Básica | PRESIDENTE | RASGADO VÁZQUEZ DAVID | REYES GRACIELA JUAN MANUEL |
SECRETARIO | REYES CABRERA JUAN MANUEL | PÉREZ MÁRQUEZ ESTHELA | |
1er. ESCRUTADOR | REYES MERCADO MARIA DEL ROSARIO | ESPIRICUETA RICO LAURA ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ MÁRQUEZ ESTELA | MONTALVO LÓPEZ ALFREDO | |
152 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROSAS SOLÍS EPIFANIA | B |
SECRETARIO | SALAS BECERRA JUANA PATRICIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ REYES JUANA | SALAZAR GÓMEZ ROSALBA MARIA | |
2do. ESCRUTADOR | RICARTE CHÁVEZ ROGELIO | ROJAS ARELLANO ALICIA | |
153 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ DÍAZ JOSÉ HUMBERTO | PINEDA HERRERA ISIDRO JAIME |
SECRETARIO | PINEDA HERRERA ISIDRO JAIME | RIVAS PRIETO PATRICIA | |
1er. ESCRUTADOR | RIVAS PRIETO PATRICIA | GAMEZ ROJAS ADOLFO | |
2do. ESCRUTADOR | ROBLES TREJO SUSANA | VALENCIA QUIJAS MARIA GUADALUPE | |
155 Básica | PRESIDENTE | OCHOA HERNÁNDEZ JORGE LUIS | PALOMAR ESPARZA HILARIO |
SECRETARIO | PALOMAR ESPARZA HILARIO | PEDROZA HERNÁNDEZ RICARDO | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ GAUSIN MARIO ALBERTO | GUZMÁN SOTO MARIA GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | PEDROZA HERNÁNDEZ RICARDO | MACIAS TOVAR ARACELI | |
155 Contigua 1 | PRESIDENTE | PINEDO RODRÍGUEZ JOSÉ BERNARDO | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ DÍAZ CLAUDIA RUTH | B | |
1er. ESCRUTADOR | PEDROZA SANDOVAL MARIA OFELIA | B | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ ESPARZA ALEJANDRA | PÉREZ PEDROZA RAQUEL | |
155 Contigua 2 | PRESIDENTE | RAMÍREZ MACIAS VIRGINIA | SAMARRIPA SILVIA MARTHA |
SECRETARIO | RAYGOZA FLORES YOLANDA | VALADEZ TAVAREZ MA. PERFECTA | |
1er. ESCRUTADOR | REYES CALVILLO MA. DE LOURDES | SOLO F. | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ NARVÁEZ HUGO RAÚL | TAPIA SANTOYO PEDRO | |
155 Contigua 3 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ ARMENDÁRIZ SERGIO | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ CHÁVEZ MA. CRISTINA | ROBLES CAÑAS JOSÉ DEL REFUGIO | |
1er. ESCRUTADOR | ROCHA ALVISO MA. OFELIA | CASTILLO THIERRY ERIC EDUARDO | |
2do. ESCRUTADOR | ROBLES CAÑAS JOSÉ DEL ROSARIO | RODRÍGUEZ R. MA. LUISA | |
155 Contigua 5 | PRESIDENTE | ROSALES LEMUS ANA LILIA | B |
SECRETARIO | SALAZAR ZAVALA SALVADOR | SALAS CORTEZ AMÉRICA ARACELI | |
1er. ESCRUTADOR | SALAS CORTES AMÉRICA ARACELI | RUVALCABA DELGADO LORENA | |
2do. ESCRUTADOR | SALAS MENDOZA MARIA ADRIANA | ROSALES LANDEROS ELVIA | |
155 Contigua 6 | PRESIDENTE | REYES TORRES CARLOS | B |
SECRETARIO | RANGEL QUEZADA J. JESÚS | B | |
1er. ESCRUTADOR | RENDÓN CERVANTES MIRIAM GABRIELA | B | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ MENDOZA MA. DOLORES | BARAJAS TRIANA MARIA DEL CONSUELO | |
156 Básica | PRESIDENTE | PADILLA ESPARZA JOSÉ ERNESTO | B |
SECRETARIO | PADILLA RODRÍGUEZ ALEJANDRA | PADILLA ROJAS RICARDO | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA ROJAS RICARDO | PEDROZA GUERRERO MARIA GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | DÍAZ VILLALPANDO ALFONSO | BONILLA CARRASCO MIGUEL | |
156 Contigua 3 | PRESIDENTE | RAMOS MEDELLÍN DULCE MARIA | B |
SECRETARIO | SILVA TREJO ISAURA | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ NIETO OLGA | RAMÍREZ SÁNCHEZ MARTHA | |
2do. ESCRUTADOR | SALAZAR BAUTISTA DOMINGO MANUEL | CHÁVEZ MÁRQUEZ MARIA SAN JUANA | |
156 Contigua 4 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ ROMO MARCELA | B |
SECRETARIO | SALADO ARELLANO JAIME HUMBERTO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROLDAN GUERRERO MARIA DEL ROSARIO | ROQUE VALTIERRA MÓNICA | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ GARCÍA PATRICIO | B | |
156 Contigua 5 | PRESIDENTE | ARELLANO UREÑA NICOLAS | B |
SECRETARIO | CAÑEDO VILLARREAL GLADYS VERÓNICA | GODINEZ TORRES MA. MARICELA | |
1er. ESCRUTADOR | HERNÁNDEZ VALDEZ EVELIO | (NO LEGIBLE) MARIA DE LOURDES | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ SAUCEDO SOCORRO | PUGA V. EDUARDO | |
156 Contigua 7 | PRESIDENTE | XX URZUA MA. DE JESÚS | B |
SECRETARIO | PÉREZ BRAVO CARLOS ENRIQUE | PÉREZ LÓPEZ MARIBEL | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES AGUILAR JOSÉ ARTURO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | TORRES PÉREZ ANA GABRIELA | VALDEZ MUÑOZ MARIA DE JESÚS | |
156 Contigua 8 | PRESIDENTE | TORRES ROJAS MA. ANGÉLICA | B |
SECRETARIO | PRADO PEDROZA ALFREDO | REYES GARCÍA CLAUDIA | |
1er. ESCRUTADOR | QUIROZ SANTOYO ISIDRO GUADALUPE | VARELA DELGADO PATRICIA | |
2do. ESCRUTADOR | VARELA DELGADO PATRICIA | RUIZ SERNA ADRIANA | |
156 Contigua 9 | PRESIDENTE | VÁZQUEZ ACEVEDO VERÓNICA | ESPARZA CH. LAURA YOLANDA |
SECRETARIO | RECUÑES DE LUNA ESPERANZA | DE LA ROSA PALOMO MARICELA | |
1er. ESCRUTADOR | PEÑALOSA GUZMÁN GUSTAVO | LEDESMA PÉREZ IRMA | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ GARCÍA GEORGINA | VARGAS RÍOS DOLORES JENNY | |
157 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ JUAN | B |
SECRETARIO | TEJEDA CARREON RUBÉN | URZUA MARTÍNEZ ELVIA | |
1er. ESCRUTADOR | URZUA MARTÍNEZ ELVIA | RODRÍGUEZ RAMÍREZ MARCELINO | |
2do. ESCRUTADOR | MONTOYA LOZOYO MARIA GUADALUPE | RODRÍGUEZ R. ANTONIO | |
157 Contigua 1 | PRESIDENTE | VILLALOBOS SAUCEDO MARCO ANTONIO | B |
SECRETARIO | ALBA MARTÍNEZ MA. ELENA | ACOSTA ÁVILA MARIA TERESA | |
1er. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ LOZANO JUAN ROMÁN | ÁLVAREZ DE LEÓN JOSÉ | |
2do. ESCRUTADOR | ACOSTA ÁVILA MA. TERESA | ALVARADO ESPARZA CECILIA | |
158 Básica | PRESIDENTE | VIVAS ROSETE JOSÉ ERICK | ZÚÑIGA ALDANA GENARO |
SECRETARIO | ZEPEDA DÍAZ LILIA | AGUILAR ACOSTA F. | |
1er. ESCRUTADOR | ZÚÑIGA ALDANA GENARO | COVARRUBIAS ANAYA PABLO LUIS | |
2do. ESCRUTADOR | VALENZUELA MONTEALEGRE MA. DE GUADA | 0 | |
159 Básica | PRESIDENTE | ROCHA MENDOZA ANTONIO | B |
SECRETARIO | VALDÉS RODRÍGUEZ MA. FÉLIX | TORRES PALOS MARIA DE LOURDES | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES PALOS MA. DE LOURDES | VÁZQUEZ MÁRQUEZ ELSA MAGALI | |
2do. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ MÁRQUEZ ELSA MAGALI | ÁVILA RENDÓN ARACELI | |
160 Contigua 1 | PRESIDENTE | CARDOZO DÍAZ YOLANDA | B |
SECRETARIO | ALCOCER FRANCO MARIA ANGÉLICA | BOTELLO CASTRO MARIA DEL SOCORRO | |
1er. ESCRUTADOR | BOTELLO CASTRO MA. DEL SOCORRO | TORRES JUÁREZ MARIO LEÓN | |
2do. ESCRUTADOR | TORRES JUÁREZ MARIO LEÓN | BOTELLO CASTRO MANUELA | |
161 Básica | PRESIDENTE | ORDÓÑEZ SALAS MANUEL ALEJANDRO | B |
SECRETARIO | PEREDO PARRA PATRICIA | G. REYES LUIS MARTÍN | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA REYNOSO JUAN DAVID | PALOS PEDROZA ROBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ BADILLO GERARDO | PADILLA PERALTA JUAN DAVID | |
161 Contigua 1 | PRESIDENTE | QUIÑÓNEZ NIETO PATRICIA GUADALUPE | B |
SECRETARIO | PÉREZ VELÁSQUEZ ALEJANDRO BALDOMER | B | |
1er. ESCRUTADOR | RANGEL RODRÍGUEZ JAVIER | B | |
2do. ESCRUTADOR | CASILLA 161 CONTIGUA 2 | RAMÍREZ VICENCIO JOSÉ DE JESÚS | |
161 Contigua 2 | PRESIDENTE | ROMO PICAZO SERGIO HUMBERTO | RODRÍGUEZ NUNGARAY FRANCISCO |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ NUNGARAY FRANCISCO | RUIZ ESPARZA RODRÍGUEZ MACRINA | |
1er. ESCRUTADOR | RUIZ ESPARZA RODRÍGUEZ MACRINA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RIVERA PÉREZ MARICRUZ | GARCÍA SOLÍS NORMA GEAN | |
161 Contigua 3 | PRESIDENTE | SARABIA RODRÍGUEZ SILVIA ALEJANDRA | B |
SECRETARIO | SOLÍS FARIAS ALBERTO | B | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ CRUZ SUSANA | B | |
2do. ESCRUTADOR | TAPIA GÓMEZ ANAHI | GUTIÉRREZ FLORES PAULO GUSTAVO | |
161 Contigua 4 | PRESIDENTE | TÉLLEZ GIRON Y MORALES ELIZABETH YVE | TORRES CALDERÓN MARCOS |
SECRETARIO | TORRES CALDERÓN MARCOS | VILLICAÑA NIETO HIGINIO | |
1er. ESCRUTADOR | VILLICAÑA NIETO HIGINIO | VELAZCO LANDEROS MA. PIEDAD | |
2do. ESCRUTADOR | ACERO ALBA SALVADOR RAÚL | VILLALOBOS SALAZAR CLAUDIA | |
162 Contigua 1 | PRESIDENTE | SANDOVAL CARMONA ALMA PAZ | B |
SECRETARIO | SALAS RODRÍGUEZ JOSÉ MARCELINO | TAVARES TIRADO MARIA DEL CARMEN | |
1er. ESCRUTADOR | TÉLLEZ RENTERIA TERESA | VILLALPANDO DÍAZ ROSA IMELDA | |
2do. ESCRUTADOR | TABARES TIRADO MARIA DEL CARMEN | CRUZ ESPARZA MA. DE LOURDES | |
163 Básica | PRESIDENTE | PROA ROMÁN AMPARO | B |
SECRETARIO | RANGEL LÓPEZ MIGUEL ÁNGEL | CALDERÓN SANTOS ELIZABETH | |
1er. ESCRUTADOR | SANTOS TAPIA YOLANDA RAQUEL | REYES RODRÍGUEZ GERARDO | |
2do. ESCRUTADOR | Resendiz AGUILAR MARIA | B | |
164 Básica | PRESIDENTE | PALACIO CASTRO GLORIA | OLIVOS SÁNCHEZ ESTEBAN ROGELIO |
SECRETARIO | PADILLA AMADOR NORMA LETICIA | ORDUÑO VEGA GISELA OLIVIA | |
1er. ESCRUTADOR | OLIVOS SÁNCHEZ ESTEBAN ROGELIO | ORTEGA SOLANO OFELIA GLORIA | |
2do. ESCRUTADOR | ORDUÑO VEGA GISELA OLIVIA | CAMACHO VILLEGAS GABRIEL | |
164 Contigua 1 | PRESIDENTE | RINCÓN SALAZAR JORGE LUIS | B |
SECRETARIO | PATIÑO ZAVALA MARIA DE JESÚS | VEGA CORDERO MA. ANTONIETA | |
1er. ESCRUTADOR | VERA CORDERO MA. ANTONIETA | RODRÍGUEZ LUIS MA. CONCEPCIÓN | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ LUIS MA. CONCEPCIÓN | CASTRO VALTIERRA MA. MAGDALENA | |
164 Contigua 2 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ RAMOS IRMA ELENA | RODRÍGUEZ PÉREZ YOLANDA |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ PÉREZ YOLANDA | ROMERO OROZCO ANA MA. | |
1er. ESCRUTADOR | ROQUE GUZMÁN MA. GUADALUPE | NÁJERA ROJAS JORGE IGNACIO | |
2do. ESCRUTADOR | ROMERO OROZCO ANA MARIA | ROSALES ESPARZA JOAQUÍN | |
164 Contigua 3 | PRESIDENTE | SABAS SOTO IRENE | LÓPEZ SALAS ARTURO |
SECRETARIO | SORIANO VEGA EMMA | MADRIGAL PANDURO GONZALO | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES SANDOVAL MARIA DE JESÚS | CRUZ MÁRQUEZ TIMOTEO | |
2do. ESCRUTADOR | SALDAÑA CELIS CAROLINA | J. ENRIQUE | |
164 Contigua 4 | PRESIDENTE | VELOZ CUELLAR MARTHA SILVIA | TOVAR MACIAS JUANA VERÓNICA DEL ROCÍO |
SECRETARIO | TOVAR MACIAS JUANA VERÓNICA DEL ROCÍO | BISECA DE SANTIAGO ERIKA | |
1er. ESCRUTADOR | VELIO MEJÍA LÓPEZ GEMA | PIÑA SÁNCHEZ OSCAR | |
2do. ESCRUTADOR | VILLALBA CEDILLO LUIS GUILLERMO | B | |
164 Contigua 5 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ ORTEGA MARISELA | RODRÍGUEZ RIVERA BLANCA ARACELI |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ RIVERA BLANCA ARACELI | SEGURA GONZÁLEZ JORGE HUMBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | SEGURA GONZÁLEZ JORGE HUMBERTO | GALLARDO VARGAS MA. DEL CARMEN | |
2do. ESCRUTADOR | VILLALPANDO MUÑOZ ANTONIA | 0 | |
165 Básica | PRESIDENTE | QUINTANA SERRANO VÍCTOR MANUEL | B |
SECRETARIO | GUTIÉRREZ SOLÍS CATALINA DEYANIRA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RÍOS HERRERA MA. MAGDALENA | B | |
2do. ESCRUTADOR | PACHECO VÁZQUEZ LUZ MARIA | PUENTE REYES MA. CELESTINA | |
165 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROMERO UGALDE MARICRUZ | SANTOS CUEVAS BRENDA MAYELA |
SECRETARIO | SANTOS CUEVAS BRENDA MAYELA | SÁNCHEZ BRECEDA SONIA BERENICE | |
1er. ESCRUTADOR | VILLALPANDO VILCHES ROSA HERLINDA | B | |
2do. ESCRUTADOR | RUIZ GUTIÉRREZ LUZ EVELIA | ROMERO UGALDE MARICRUZ | |
166 Contigua 1 | PRESIDENTE | SIERRA MORENO ANTONIO | B |
SECRETARIO | ROSALES GARCÍA AMPARO DELIA | RODRÍGUEZ QUINTERO JUAN ANTONIO | |
1er. ESCRUTADOR | VIVERO ARAUJO OLGA LIDIA | MEDELLÍN VÁZQUEZ SANDRA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ MEZA MARIBEL | BRICEÑO ZAMBRANO OFELIA | |
166 Contigua 4 | PRESIDENTE | RUELAS LÓPEZ MIGUEL ÁNGEL | B |
SECRETARIO | PÉREZ FLORES MARTHA ESTHELA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ VÁZQUEZ HUMBERTO | B | |
2do. ESCRUTADOR | AGUIRRE DELGADO NORA JUDITH | GARCÍA VITE RICARDO | |
166 Contigua 5 | PRESIDENTE | PADILLA MICHEL VÍCTOR HUGO | P. ZAMARRIPA MA. DE LOURDES |
SECRETARIO | PORTILLO ZAMARRIPA MA. DE LOURDES | GUTIÉRREZ FELIPA IRENE | |
1er. ESCRUTADOR | GUTIÉRREZ FELIPA IRENE | HERNÁNDEZ SOTO JOSÉ DE JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | HERNÁNDEZ SOTO JOSÉ DE JESÚS | TORRES JUAN FRANCISCO | |
166 Contigua 6 | PRESIDENTE | VALERIO SILVA JORGE | VELÁSQUEZ FONSECA JUANA MARIA |
SECRETARIO | VELÁSQUEZ FONSECA JUANA MARIA | RAMOS SAUCEDO JOSÉ MARCOS | |
1er. ESCRUTADOR | RAMOS SAUCEDO JOSÉ MARCOS | MACIAS ZÚÑIGA A. ROXANA | |
2do. ESCRUTADOR | MEDINA ZÚÑIGA HERMELINDA | HERNÁNDEZ TORRES MIRIAM | |
166 Contigua 8 | PRESIDENTE | PRIETO ESQUIVEL ELSA AGUSTINA | SAUCEDO BONILLA JOSÉ DE JESÚS |
SECRETARIO | SAUCEDO BONILLA JOSÉ DE JESÚS | VERA ANA MARIA | |
1er. ESCRUTADOR | VERA ANA MARIA | PEDROZA HERNÁNDEZ REBECA | |
2do. ESCRUTADOR | PEDROZA HERNÁNDEZ REBECA | EUDAVE VALADEZ BARTHA ALICIA | |
166 Contigua 10 | PRESIDENTE | RIVAS RIVERA MA. ROSALBA | B |
SECRETARIO | REYNA ACOSTA MA. DEL SOCORRO | B | |
1er. ESCRUTADOR | SAUCEDO ROSALES GUILLERMO | B | |
2do. ESCRUTADOR | SALAZAR GONZÁLEZ MA. SANTOS | DELGADILLO ZAPATA JOSÉ | |
166 Contigua 11 | PRESIDENTE | SOLEDAD BUENO JORGE | B |
SECRETARIO | TREJO ESTRADA JOSÉ MANUEL JAIME | B | |
1er. ESCRUTADOR | RUIZ BARBA JUAN MANUEL | B | |
2do. ESCRUTADOR | TOVAR IBARRA PEDRO | ARAIZA Z. JORGE | |
166 Contigua 13 | PRESIDENTE | SALAS QUEZADA ROGELIO | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ QUINTERO JUAN ANTONIO | PORTILLO ZAMARRIPA FERNANDO | |
1er. ESCRUTADOR | PORTILLO ZAMARRIPA FERNANDO | PINEDO SIFUENTES MARTHA | |
2do. ESCRUTADOR | PINEDO SIFUENTES MARTHA | ISLAS VARGAS PRUDENCIO | |
167 Básica | PRESIDENTE | SALAZAR VÁZQUEZ MARIA SOLEDAD | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ PÉREZ JESÚS | REYNA PLASCENCIA JAIME | |
1er. ESCRUTADOR | REYNA PLASCENCIA JAIME | OLVERA MENDOZA ROBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | RAMOS ARENAS MARIA GUADALUPE | RODRÍGUEZ MONDRAGÓN PRUDENCIO | |
168 Contigua 1 | PRESIDENTE | RUIZ VIDALES SAMUEL | VARGAS ESPINOZA JAVIER |
SECRETARIO | VARGAS ESPINOZA JAVIER | ROMERO JIMÉNEZ GLORIA | |
1er. ESCRUTADOR | ROMERO JIMÉNEZ GLORIA | SAUCEDO GAYTAN DALILA | |
2do. ESCRUTADOR | SAUCEDO GAYTAN DALILA | GUZMÁN ACOSTA YOLANDA EDITH | |
168 Contigua 2 | PRESIDENTE | VELASCO GUERRERO FRANCISCA | B |
SECRETARIO | ZÚÑIGA VIVEROS MARTHA DELIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | ABUNDES MACIAS ROSA MARIA | ALFONSO DE LA ROSA RAQUEL | |
2do. ESCRUTADOR | ALONSO DE LA ROSA RAQUEL | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ GEORGINA | |
169 Básica | PRESIDENTE | PORTILLA ANORVE CONCEPCIÓN E. | ORENDAY HERNÁNDEZ MARTHA |
SECRETARIO | ORENDAY HERNÁNDEZ MARTHA | ORENDAY HERNÁNDEZ RICARDO | |
1er. ESCRUTADOR | ORENDAY HERNÁNDEZ RICARDO | OLIVA REYES JUANA MARIA | |
2do. ESCRUTADOR | OLIVA REYES JUANA MA. | PONCE GARCÍA CLAUDIA LETICIA | |
169 Contigua 2 | PRESIDENTE | VALENZUELA MUÑOZ VICENTE | VILLEGAS MONTERO N. |
SECRETARIO | VILLEGAS MONTERO NATHAN | ROSALES VELA GLORIA | |
1er. ESCRUTADOR | VARGAS GAYTAN EUSTOLIA | GARCÍA GARCÍA FÁTIMA | |
2do. ESCRUTADOR | SANDOVAL CARRILLO ALVERTA | DÍAZ ÁLVAREZ GABRIEL | |
170 Contigua 2 | PRESIDENTE | ALTAMIRA RODRÍGUEZ YESSICA YURIDIA | B |
SECRETARIO | ARANDA ARANDA AÍDA ALICIA | ARTEAGA HERNÁNDEZ NORMA PATRICIA | |
1er. ESCRUTADOR | ARTEAGA HERNÁNDEZ NORMA PATRICIA | ARIAS MÉNDEZ JORGE | |
2do. ESCRUTADOR | ARIAS MÉNDEZ JORGE | SALAZAR ACOSTA MA. DEL CARMEN |
DISTRITO 5
A.- Sección y Tipo de Casilla. | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. | |
171 Básica | PRESIDENTE | SANTACRUZ GARCÍA ADRIANA | B |
SECRETARIO | SUSTAITA LUÉVANO MARIA DOLORES | CARDONA VELASCO VENANCIO | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ MAYELA MARIA | SUSTAITA LUÉVANO MARIA DOLORES | |
2do. ESCRUTADOR | CÓRDOVA VELASCO MARIA DE LOURDES | GARCÍA RANGEL ROSA MA. | |
172 Básica | PRESIDENTE | ACERO RODRÍGUEZ LUIS MARIO | B |
SECRETARIO | AGUAYO DELGADILLO ISIDORO | ALVARADO VELASCO CECILIA | |
1er. ESCRUTADOR | ALVARADO VELASCO CECILIA | QUIROZ MENDOZA BENJAMÍN | |
2do. ESCRUTADOR | QUIROZ MENDOZA BENJAMÍN | TISCAREÑO MARTÍNEZ PEDRO | |
173 Básica | PRESIDENTE | RUIZ JACQUEZ MA. DEL ROSARIO | SEVILLA FLORES FEDERICO OCTAVIO |
SECRETARIO | SEVILLA FLORES FEDERICO OCTAVIO | SOLÍS LONA MARIA VERÓNICA | |
1er. ESCRUTADOR | SOLÍS LONA MARIA VERÓNICA | RAMÍREZ AVALOS IMELDA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ AVALOS IMELDA | DURAN ESPAJO JOSÉ | |
174 Básica | PRESIDENTE | RUVALCABA TORRES GLORIA EUGENIA | SERRANO DE LUNA FLAVIO ANTONIO |
SECRETARIO | SERRANO DE LUNA FLAVIO ANTONIO | ULLOA LÓPEZ MARIA GUADALUPE | |
1er. ESCRUTADOR | ULLOA LÓPEZ MARIA GUADALUPE | LÓPEZ LÓPEZ JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ MACIAS ARMANDO ALEJANDRO | CAMPOS LÓPEZ JORGE | |
174 Contigua 1 | PRESIDENTE | VALDEZ DURAN JOAQUÍN RODRIGO | B |
SECRETARIO | ANDRADE ROSALES ESPERANZA | ALFÉREZ BECERRA JUAN FRANCISCO | |
1er. ESCRUTADOR | ALFÉREZ BECERRA JUAN FRANCISCO | ACOSTA PATIÑO J. SALVADOR | |
2do. ESCRUTADOR | ACOSTA PATIÑO J. SALVADOR | AGUIRRE JIMÉNEZ JORGE LUIS | |
176 Básica | PRESIDENTE | CABRAL ANDRADE FERNANDO ALBERTO | B |
SECRETARIO | ANDRADE MÉNDEZ DE VIGO GABRIEL EMILI | B | |
1er. ESCRUTADOR | URZUA LÓPEZ IMELDA | REYES TISCAREÑO MA. ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | ARELLANO ARELLANO MARTHA BEATRIZ | SÁNCHEZ LÓPEZ ROSA MA. | |
177 Básica | PRESIDENTE | FUENTES SERNA JUAN ANTONIO | B |
SECRETARIO | MAGDALENO MARIA ISABEL DE LA LUZ | B | |
1er. ESCRUTADOR | PENILLA LÓPEZ ROSA MARIA EUGENIA | RODRÍGUEZ GARIBAY ANA MARIA | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ GARIBAY ANA MARIA | ALCARAZ ANDRADE BLANCA ESTHELA | |
177 Contigua 1 | PRESIDENTE | CASTOREÑA FRANCO OSCAR FERNANDO | DÍAZ DE LEÓN GUTIÉRREZ JOSÉ ANTONIO |
SECRETARIO | DÍAZ DE LEÓN GUTIÉRREZ JOSÉ ANTONIO | BECERRA VELÁSQUEZ LUIS ARTURO | |
1er. ESCRUTADOR | BECERRA VELÁSQUEZ LUIS ARTURO | CASTAÑEDA SÁNCHEZ CRISTIAN ERNESTO | |
2do. ESCRUTADOR | CASTAÑEDA SÁNCHEZ CRISTIAN ERNESTO | CARRILLO GUEVARA RUFINA | |
178 Básica | PRESIDENTE | SILVA BRIANO MARCO TULIO | RODRÍGUEZ SÁNCHEZ RAFAEL |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ SÁNCHEZ RAFAEL | RODRÍGUEZ SÁNCHEZ JORGE | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ SÁNCHEZ JORGE | ESPARZA VILLALOBOS LAURA ELENA | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ GARCÍA JORGE ANTONIO | PABALA OLMOS FEDERICO EDUARDO | |
178 Contigua 1 | PRESIDENTE | ANDRADE ARTEAGA ANA MARIA | B |
SECRETARIO | COVARRUBIAS MARTÍNEZ SALVADOR | B | |
1er. ESCRUTADOR | ARENAS LUÉVANO FLABIO | B | |
2do. ESCRUTADOR | BARBA OLMOS MA. MAGDALENA | HERNÁNDEZ MORA JESÚS | |
179 Básica | PRESIDENTE | RUIZ DE LA ROSA JORGE LUIS GERARDO | VILLALOBOS PEDROZA JOSÉ |
SECRETARIO | PRECIADO ORTIZ EVA GABRIELA | YOLANDA | |
1er. ESCRUTADOR | RIVAS PUENTES ELIZABET | MA. DE LA LUZ | |
2do. ESCRUTADOR | VILLALOBOS PEDROZA JOSÉ | MUÑOZ HÉCTOR | |
179 Contigua 1 | PRESIDENTE | BERNAL CISNEROS ALBERTO | B |
SECRETARIO | ARANDA LOZANO GERARDO ARNOLDO | FERNANDO | |
1er. ESCRUTADOR | ALONSO GÓMEZ LUIS ALFREDO | ALONSO GUZMÁN LUIS ALFREDO | |
2do. ESCRUTADOR | ANAYA RODRÍGUEZ SILVIA | ESPARZA AGUILAR SAÚL | |
181 Básica | PRESIDENTE | ILLESCAS RAMOS GUILLERMINA CONSTAN | B |
SECRETARIO | ROMO VELASCO LILIANA | SEGURA BRECEDA JERÓNIMO | |
1er. ESCRUTADOR | SEGURA BRECEDA JERÓNIMO | PADILLA GUERRERO M. DE LOURDES | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA GUERRERO M. DE LOURDES | RAMÍREZ CORNEJO MARIA | |
183 Básica | PRESIDENTE | TOVAR LÓPEZ MARIA CONCEPCIÓN | SALINAS GONZÁLEZ KARINA |
SECRETARIO | SALINAS GONZÁLEZ KARINA | ABUNDEZ MARTÍNEZ MARIA MATILDE | |
1er. ESCRUTADOR | ABUNDEZ MARTÍNEZ MARIA MATILDE | PEDROZA HERNÁNDEZ IRENE | |
2do. ESCRUTADOR | PEDROZA HERNÁNDEZ IRENE | RAÚL SÁNCHEZ GARCÍA | |
184 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ MALDONADO GEORGINA | B |
SECRETARIO | SALAS LIRA MARIA ABIGAIL | VALENCIANO TRUJILLO SANDRA CAROLINA | |
1er. ESCRUTADOR | VALENCIANO TRUJILLO SANDRA CAROLINA | PÉREZ MALDONADO AMALIA | |
2do. ESCRUTADOR | SERNA PADILLA GILBERTO DOMINGO | 0 | |
184 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALVARADO DELGADO IRMA IRENE | CASTAÑEDA ESPARZA JORGE HUMBERTO |
SECRETARIO | CASTAÑEDA ESPARZA JORGE HUMBERTO | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | ACOSTA CORTES MA. TRINIDAD | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | CHÁVEZ VALDEPEÑA TOMAS | 0 | |
185 Básica | PRESIDENTE | ALCALÁ RODRÍGUEZ MA. DEL CARMEN | B |
SECRETARIO | ROMO GUTIÉRREZ CAROLINA | VEGA L. AM ALEJANDRA LOURDES | |
1er. ESCRUTADOR | SERRANO PALAFOX JOSÉ ELÍAS NEREO | LOGRA L. ELIZABETH | |
2do. ESCRUTADOR | VARGAS SÁNCHEZ JORGE ALEJANDRO | 0 | |
186 Básica | PRESIDENTE | ROSALES SILVA XOCHIL EDITH | XX PALOS JUAN LUIS |
SECRETARIO | XX PALOS JUAN LUIS | SÁNCHEZ CRUZ YADIRA YURAY | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ CRUZ YADIRA YURAY | RANGEL ALVARADO ESPINOZA | |
2do. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ GONZÁLEZ YADIRA ELIZABETH | 0 | |
187 Básica | PRESIDENTE | SÁNCHEZ CAMPOS ISMAEL | B |
SECRETARIO | ACOSTA MUÑOZ RIGOBERTO | BARBOSA JUANEZ BLANCA ESTHELA | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ PÉREZ REBECA | B | |
2do. ESCRUTADOR | ALDAPE GALVÁN IRASEMA | EDGAR | |
187 Contigua 1 | PRESIDENTE | CARREON CALVILLO GABRIELA | B |
SECRETARIO | ARREOLA LUNA RAÚL | SÁNCHEZ CRUZ YADIRA YURAY | |
1er. ESCRUTADOR | CARREON CALVILLO ANTONIO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | CARREON CALVILLO JORGE ANTONIO | 0 | |
188 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ CAMPOS MARIA DE LOURDES | PADILLA GONZÁLEZ BEATRIZ |
SECRETARIO | PADILLA GONZÁLEZ BEATRIZ | ORNELAS NORIEGA ANDRÉS | |
1er. ESCRUTADOR | ORNELAS NORIEGA ANDRÉS | SALMÓN GUZMÁN RAFAEL | |
2do. ESCRUTADOR | SALMÓN GUZMÁN RAFAEL | REYES MARTÍNEZ PATRICIA | |
189 Básica | PRESIDENTE | VALADEZ ZAPATA GUADALUPE ANGÉLICA | ZÚÑIGA RODRÍGUEZ JUAN CARLOS |
SECRETARIO | ZÚÑIGA RODRÍGUEZ JUAN CARLOS | URENDA VELOZ MARTHA ALICIA | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ RAMÍREZ ESQUIVEL JORGE ANTONIO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | URENDA VELOZ MARTHA ALICIA | 0 | |
189 Contigua 1 | PRESIDENTE | AGUILAR HERNÁNDEZ XOCHITL | CORTES VICENCIO BEATRIZ ADRIANA |
SECRETARIO | CORTES VICENCIO BEATRIZ ADRIANA | CAMACHO HERNÁNDEZ MARIA DEL SOCORRO | |
1er. ESCRUTADOR | CAMACHO HERNÁNDEZ MARIA DEL SOCORR | ÁLVAREZ MARTÍNEZ EDUARDO ISAURO | |
2do. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ MARTÍNEZ EDUARDO ISAURO | 0 | |
190 Básica | PRESIDENTE | RAMOS GONZÁLEZ GILBERTO | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ LLAMAS MARIA DEL ROCÍO | B | |
1er. ESCRUTADOR | PARRA MONCADA MARIA GUADALUPE | B | |
2do. ESCRUTADOR | SALAZAR MUÑOZ ANA LUISA | ROMÁN GONZÁLEZ CARMEN TERESA | |
190 Contigua 1 | PRESIDENTE | BERUMEN DORONSORO VÍCTOR | B |
SECRETARIO | CALDERÓN HERNÁNDEZ NORMA ANGÉLICA | SÁNCHEZ MUÑOZ ANA LUISA | |
1er. ESCRUTADOR | BERNAL LÓPEZ NANCY YOLANDA | ALVARADO MARÍN ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | VILLALPANDO RUIZ JUAN RAMÓN | 0 | |
191 Básica | PRESIDENTE | PLASCENCIA NÚÑEZ GUILLERMINA | B |
SECRETARIO | REYES GONZÁLEZ NYDIA JACARANDA | ROMERO HERNÁNDEZ MA. DE JESÚS | |
1er. ESCRUTADOR | SANTOYO CHÁVEZ JUAN LUIS | REYES GONZÁLEZ NYDIA JACARANDA | |
2do. ESCRUTADOR | ROMERO HERNÁNDEZ MA. DE JESÚS | 0 | |
192 Básica | PRESIDENTE | SAUCEDO CARRILLO NOEMÍ | B |
SECRETARIO | RODARTE GONZÁLEZ ANA BERTA | B | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA DÁVILA NORMA ANGÉLICA | B | |
2do. ESCRUTADOR | TIRADO LÓPEZ JUAN | PIÑALES ESPINOZA NORMA | |
192 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALCALÁ SORIANO ISAAC OMAR | B |
SECRETARIO | ANAYA VARGAS JOSÉ DE JESÚS | ADAME LEOS RAQUEL | |
1er. ESCRUTADOR | ÁVILA SILVA FERNANDO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | ADAME LEOS RAQUEL | ALBA MEDINA IGNACIA | |
193 Básica | PRESIDENTE | PEDROZA SANTOYO ANTONIO | DEL MONTE PAGRA GUADALUPE |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ URALDO MA. DOLORES | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | ROQUE MORENO PABLO | CAMPOS SALAS ISIDRO | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES RAMÍREZ HÉCTOR GABRIEL | GARCÍA PADILLA ANTONIO | |
193 Contigua 1 | PRESIDENTE | ACEVEDO MACIAS OMAR ALEJANDRO | ROSALES RAMÍREZ MARTÍN DE JESÚS |
SECRETARIO | ALBA ESPERANZA MÓNICA ELIZABETH | MORENO RAMÍREZ ADRIÁN ISRAEL | |
1er. ESCRUTADOR | SERNA SERNA MA. DE JESÚS | TISCAREÑO SILVA SANDRA LIDIA | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES RAMÍREZ MARTÍN DE JESÚS | 0 | |
194 Básica | PRESIDENTE | RAMOS DURAN EDGAR ORLANDO | B |
SECRETARIO | PALACIOS MEDINA GERARDO | B | |
1er. ESCRUTADOR | OLIVA DE LA CRUZ MARINA | PEDROZA PÉREZ NORMA ARACELI | |
2do. ESCRUTADOR | PEDROZA PÉREZ NORMA ARACELI | 0 | |
194 Contigua 1 | PRESIDENTE | RÍOS LÓPEZ AMELIA | RIZO HERNÁNDEZ FABIOLA ELIZABETH |
SECRETARIO | RIZO HERNÁNDEZ FABIOLA ELIZABETH | RODRÍGUEZ MÉNDEZ NANCY PATRICIA | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MÉNDEZ NANCY PATRICIA | RÍOS TAPIA MA. GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | RÍOS TAPIA MA. GUADALUPE | 0 | |
194 Contigua 2 | PRESIDENTE | TAVAREZ AMADOR SAMUEL | B |
SECRETARIO | VÁZQUEZ RODRÍGUEZ MARTÍN | SIGALA ESQUEDA JOSEFINA | |
1er. ESCRUTADOR | SANTOYO DELGADO HÉCTOR | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | SIGALA ESQUEDA JOSEFINA | 0 | |
195 Contigua 1 | PRESIDENTE | SANTILLÁN SANTILLÁN GLORIA ALICIA | B |
SECRETARIO | XX REYES VÍCTOR MANUEL | B | |
1er. ESCRUTADOR | SALAZAR CARLIN MA. MERCEDES | B | |
2do. ESCRUTADOR | TAPIA MORALES IVÁN | DE LA PAZ LEÓN MARIA DEL SOCORRO | |
196 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ GONZÁLEZ JAIME RICARDO | B |
SECRETARIO | REYES GARCÍA BLANCA ARACELI | REYES GARCÍA GERARDO | |
1er. ESCRUTADOR | REYES GARCÍA GERARDO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | URZUA BARBA MARIA ESTHELA | 0 | |
196 Contigua 1 | PRESIDENTE | CHÁVEZ GUERRERO JOSÉ DE JESÚS | B |
SECRETARIO | CONTRERAS BARBA GUSTAVO ADOLFO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ACOSTA LÓPEZ CLAUDIA VERÓNICA | ALCÁNTAR MARTÍNEZ MA. ALICIA | |
2do. ESCRUTADOR | ALCÁNTAR MARTÍNEZ MA. ALICIA | SUÁREZ BLANCA ESTHELA | |
200 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ CAMINO JOSÉ CARLOS | B |
SECRETARIO | SERNA OBREGÓN KAREN IRENE | GUZMÁN ESPARZA LETICIA | |
1er. ESCRUTADOR | ROMO ROMO MARTHA ELENA | RICARDO FLAVIO T. | |
2do. ESCRUTADOR | SAUCEDO PÉREZ ANA MARIA | B | |
200 Contigua 1 | PRESIDENTE | VARELA QUIÑÓNEZ JOCABED | B |
SECRETARIO | VILLALPANDO MEDINA CATALINA | ANAYA GUILLÉN JUAN CARLOS | |
1er. ESCRUTADOR | ANAYA GUILLÉN JUAN CARLOS | ULLOA DELGADILLO ROBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | ULLOA DELGADILLO ROBERTO | MACIAS MARTÍNEZ GUILLARMO | |
201 Básica | PRESIDENTE | SOTO BRAVO ALEJANDRO | TORRES TORRES PABLO |
SECRETARIO | TORRES TORRES PABLO | SALGADO GÓMEZ MA. DE LOURDES | |
1er. ESCRUTADOR | ROCHA SÁNCHEZ JUANA MA. | SALCEDO JUAMBELEZ RUBÉN GUILLERMO | |
2do. ESCRUTADOR | SALGADO GÓMEZ MA. DE LOURDES | FLORES SOTO JOSÉ LUIS | |
201 Contigua 1 | PRESIDENTE | ZAMUDIO DEGOLLADO GUILLERMO | B |
SECRETARIO | ALONSO DE LA ROSA MÓNICA | B | |
1er. ESCRUTADOR | URZUA RIVERA SALVADOR | AMEZQUITA MUÑOZ ELOINA | |
2do. ESCRUTADOR | AMEZQUITA MUÑOZ ELOINA | DELGADO MAGDALENO BERTA FLORINA | |
202 Contigua 1 | PRESIDENTE | XX RUIZ JESÚS | B |
SECRETARIO | BELTRÁN TAPIA PETRONILA | B | |
1er. ESCRUTADOR | BALTAZAR HERNÁNDEZ MARTHA ALICIA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | CABRERA GONZÁLEZ MA. DEL CARMEN | FIGUEROA CUBON MA. TERESA | |
203 Básica | PRESIDENTE | TERÁN MARMOLEJO LETICIA | TORRES SÁNCHEZ PERLA ELIZABETH |
SECRETARIO | TORRES SÁNCHEZ PERLA ELIZABETH | QUEZADA MURILLO CAROLINA | |
1er. ESCRUTADOR | QUEZADA MURILLO CAROLINA | GÓMEZ MUÑOZ SUSANA | |
2do. ESCRUTADOR | TERRONES FLORES JAIME | OCHOA OCHOA MA. ELENA | |
203 Contigua 1 | PRESIDENTE | PADILLA BELEN | ARAMBULA ALVARADO ANTONIO |
SECRETARIO | CASTRO RUIZ MA. DEL REFUGIO | GUERRERO JULIO | |
1er. ESCRUTADOR | ARAMBULA ALVARADO ANTONIO | ALCALAR RODRÍGUEZ VALENTÍN | |
2do. ESCRUTADOR | BARCENAS MEDINA JORGE HUMBERTO | CASTRO MORALES JOSÉ DE LA LUZ | |
204 Básica | PRESIDENTE | REYES GÓMEZ CLAUDIA LORENA | RODRÍGUEZ GONZÁLEZ MIGUEL ÁNGEL |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ GONZÁLEZ MIGUEL ÁNGEL | OCHOA MUÑOZ ALEJANDRO DANIEL | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ RAMÍREZ ANGELINA | RAMÍREZ RAMÍREZ POMPEYO | |
2do. ESCRUTADOR | OCHOA MUÑOZ ALEJANDRO DANIEL | RIVAS HERNÁNDEZ ANTONIA | |
204 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROMO MEDINA MA. DOLORES | B |
SECRETARIO | VÁSQUEZ LÓPEZ ANA LILIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | ZAMARRIPA REGALADO SONIA ANGÉLICA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | VALDEZ DÍAZ DOLORES | ROQUE SOLÍS BACILILA | |
205 Básica | PRESIDENTE | ROJAS RAMIRES ESPERANZA | SANTANA RODRÍGUEZ MAYRA ELIZABETH |
SECRETARIO | SANTANA RODRÍGUEZ MAYRA ELIZABETH | MEDINA VÁZQUEZ JOSÉ | |
1er. ESCRUTADOR | OVALLE DELGADILLO MARIA CRISTINA | ROMO MORA MA. LUISA | |
2do. ESCRUTADOR | ROMO MORA MA. LUISA | HERRERA LANDIN FRANCISCO | |
205 Contigua 1 | PRESIDENTE | VARGAS SANTILLÁN ADRIANA | VISCENCIO ELÍAS BERTA ALICIA |
SECRETARIO | VISCENCIO ELÍAS BERTA ALICIA | VARGAS SANTILLÁN RICARDO | |
1er. ESCRUTADOR | VARGAS SANTILLÁN RICARDO | CUEVAS ALFREDO | |
2do. ESCRUTADOR | XX RODRÍGUEZ MARIA ELENA | GUERRERO GUADALUPE | |
206 Básica | PRESIDENTE | ORTIZ DE LIRA JESÚS | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ SÁNCHEZ IRENE | ABUNDEZ ESPARZA LUIS MARGARITO | |
1er. ESCRUTADOR | ABUNDEZ ESPARZA LUIS MARGARITO | ACERO PÉREZ AMELIA | |
2do. ESCRUTADOR | SALAS ZAPATA AMPARO | SOSA HERNÁNDEZ MA. DEL CARMEN | |
207 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ MIER GABRIELA | B |
SECRETARIO | RIVERA QUIJANO JUAN JOSÉ | SÁNCHEZ ESTRADA SERGIO IVÁN | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ ESTRADA SERGIO IVÁN | RODRÍGUEZ LÓPEZ VIRGINIA | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ LÓPEZ VIRGINIA | RODRÍGUEZ CAUDILLO AM. EUGENIA | |
207 Contigua 1 | PRESIDENTE | TOVAR MARTÍNEZ OSCAR | SERRANO ALMEIDA SILVIA GRACIELA |
SECRETARIO | TRUJILLO MORA JUAN GABRIEL | TRUJILLO GARCÍA JUAN MANUEL | |
1er. ESCRUTADOR | SERRANO ALMEIDA SILVIA GRACIELA | MARTÍNEZ JUAN ANTONIO | |
2do. ESCRUTADOR | TRUJILLO GARCÍA JUAN MANUEL | MAYYNEZ AARÓN ALAN | |
208 Básica | PRESIDENTE | ROMERO SAAVEDRA SILVIA ALEJANDRA | CASTAÑEDA ROMO BERTA |
SECRETARIO | PALOS DE LA ROSA BERTA ELIZABETH | FLORES RAMÍREZ LUIS FERNANDO | |
1er. ESCRUTADOR | FLORES RAMÍREZ LUIS FERNANDO | MENDOZA MARIO | |
2do. ESCRUTADOR | GALLARDO MARTÍNEZ SILVIA YOLANDA | CERVANTES GUERRA IMELDA | |
209 Básica | PRESIDENTE | ORTIZ ARELLANO MARIA ISABEL DE LOS DO | B |
SECRETARIO | PERALES RIVERA ANA CECILIA | CHÁVEZ VILLALOBOS ELOISA | |
1er. ESCRUTADOR | PLANCARTE BRECEDA MARGARITA | HERNÁNDEZ LÓPEZ EDUARDO | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ RAMÍREZ MARTHA | HERNÁNDEZ G. JUAN EDUARDO | |
209 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALBA RODRÍGUEZ MA. CONCEPCIÓN | B |
SECRETARIO | TOSTADO CAMACHO MARIA FERNANDA | AMELJEIRA SUÁREZ ANTONIO | |
1er. ESCRUTADOR | ALVARADO ROBLES FERNANDO HUGO | CASILLAS RELLAS MARIA ISABEL | |
2do. ESCRUTADOR | AMELJEIRA SUÁREZ ANTONIO | LOMELÍ PÉREZ SERGIO | |
210 Básica | PRESIDENTE | REYNOSO FEMAT GRACIELA | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ VILLARREAL CARLOS ALBERTO | B | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ RUIZ RAÚL | DÍAZ GONZÁLEZ ROBERTO J. | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA FLORES MARIA ELENA | MONSIVAIS JUÁREZ CLAUDIO | |
210 Contigua 1 | PRESIDENTE | VELASCO BARBA RICARDO | ZAPATA DÍAZ DE LEÓN RODOLFO |
SECRETARIO | BACCIO CARDONA KARINA | ALFÉREZ NÚÑEZ LUIS ENRIQUE | |
1er. ESCRUTADOR | ZAPATA DÍAZ DE LEÓN RODOLFO | NAVARRO ROMERO MARCELA | |
2do. ESCRUTADOR | ALFEREZ NÚÑEZ LUIS ENRIQUE | 0 | |
211 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ ARREDONDO JOVITA | B |
SECRETARIO | CHOCOTECO SÁNCHEZ ERNESTO | B | |
1er. ESCRUTADOR | VALDEZ ACOSTA RAQUEL | PALACIOS FLORES CECILIA | |
2do. ESCRUTADOR | PALACIOS FLORES CECILIA | OTILIA ORTEGA SILVIA | |
212 Básica | PRESIDENTE | RIVERA CRUZ ARNOLDO | B |
SECRETARIO | QUIROZ LOZANO RICARDO | ROBLEDO CONTRERAS ALMA DELIA | |
1er. ESCRUTADOR | ROBLEDO CONTRERAS ALMA DELIA | ROQUE NERI GUILLERMINA | |
2do. ESCRUTADOR | ROQUE NERI GUILLERMINA | MA. INÉS RUIZ ISAC | |
212 Contigua 1 | PRESIDENTE | BARBA LUNA LUZ MARIA | B |
SECRETARIO | AGUILAR SÁNCHEZ MARIA SUSANA | VELASCO MONROY IGNACIO | |
1er. ESCRUTADOR | BELTRANO IBARRA ADÁN | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | VELASCO MONROY IGNACIO | ÁLVAREZ ÁLVAREZ MA. DEL ROSARIO |
DISTRITO 6
A.- Sección y Tipo de Casilla. | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. | |
214 Básica | PRESIDENTE | SOLÍS CONTRERAS MARTHA IRELA | B |
SECRETARIO | PÉREZ INFANTE JULIO CÉSAR | ROJAS GARCÍA FABIOLA PAULINA | |
1er. ESCRUTADOR | ROJAS GARCÍA FABIOLA PAULINA | ESQUIVEL VÁZQUEZ HUMBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | CHÁVEZ LÓPEZ MARÍA ESTHER | VALDIS SÁENZ CRISTIAN ISRAEL | |
214 Contigua 1 | PRESIDENTE | VIRAMONTES SERNA MARÍA EUGENIA | B |
SECRETARIO | ROJAS MÁRQUEZ MA. DE JESÚS | B | |
1er. ESCRUTADOR | BARBA MACÍAS SALVADOR RAYNERIO | B | |
2do. ESCRUTADOR | CARRILLO TORRES FRANCISCO JAVIER | CHÁVEZ PUEBLA ISRAEL | |
215 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ CHÁVEZ FLOR ELIZABETH | ROMO MARTÍN MARÍA DE LA ASUNCIÓN |
SECRETARIO | ROMO MARTÍN MARÍA DE LA ASUNCIÓN | XX JÁUREGUI CARMEN GEORGINA | |
1er. ESCRUTADOR | XX JÁUREGUI CARMEN GEORGINA | MÉNDEZ GUEL FRANCISCO | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ CRUZ MARCELA | CASTAÑEDA YOLANDA | |
215 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROMO ÁVILA RAFAEL | SERNA SERNA IRMA |
SECRETARIO | SÁNCHEZ SARQUIS MARÍA DEL PILAR | MARTÍNEZ CASTAÑEDA LUIS RICARDO | |
1er. ESCRUTADOR | SERNA SERNA IRMA | BARBA AGUAYO DANIEL | |
2do. ESCRUTADOR | ROSAS LOZANO VICENTE | B | |
216 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALONSO GASCA GABRIELA | ALARCÓN RAMÍREZ MARCO ANTONIO |
SECRETARIO | ALARCÓN RAMÍREZ MARCO ANTONIO | DE LEÓN GARCÍA MARÍA TOMASA | |
1er. ESCRUTADOR | VEGA MUÑOZ SUSANA | MARTÍNEZ DÍAZ BERTHA ALICIA | |
2do. ESCRUTADOR | DE LEÓN GARCÍA MARÍA TOMASA | PETIÑO RODRÍGUEZ AURORA | |
217 Básica | PRESIDENTE | TRUJILLO TAVERA JOSÉ FERNANDO ANTONIO | B |
SECRETARIO | PÉREZ LUÉVANO ALMA ALICIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | TRUJILLO TAVERA LAURA IVETTE | B | |
2do. ESCRUTADOR | QUEVEDO NIEVES MA. GUADALUPE | LEYVA VARGAS MARIO ALBERTO | |
217 Contigua 1 | PRESIDENTE | VALADEZ OLMOS MARÍA SILVIA | DE LA TORRE ACERO MAYOLA DEL SOCORRO |
SECRETARIO | DE LA TORRE ACERO MAYOLA DEL SOCORRO | BARBA CORTÉS JOSÉ ALEJANDRO | |
1er. ESCRUTADOR | BARBA CORTÉS JOSÉ ALEJANDRO | QUEVEDO NIEVES MA. GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | HERENDA SALAZAR PEDRO | GONZÁLEZ TAGLE MA. DEL ROSARIO | |
218 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ VELASCO SERGIO MIGUEL | B |
SECRETARIO | SILVA RANGEL BEATRIZ | B | |
1er. ESCRUTADOR | BECERRA CARRERA ARMANDO | B | |
2do. ESCRUTADOR | PUENTE DÍAZ MAYRINE | SALABERT ESPARZA HILDA | |
218 Contigua 1 | PRESIDENTE | VEGA JIMÉNEZ JOSÉ LUIS | B |
SECRETARIO | PÉREZ PEDROZA ARMANDO JESÚS | VÁZQUEZ HERNÁNDEZ ARTURO | |
1er. ESCRUTADOR | BERMEJO ESPARZA SILVIA BERENICE | ESQUEDA PRIETO J. ASUNCIÓN | |
2do. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ HERNÁNDEZ ARTURO | VEGA ZERMEÑO LUIS HUMBERTO | |
219 Básica | PRESIDENTE | ROCHA PEDRAJO JORGE | B |
SECRETARIO | BARRÓN VALADEZ GERARDO ALEJANDRO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ARELLANO GONZÁLEZ ROSARIO ADRIANA | SALCEDA GARCÍA LOURDES ALICIA | |
2do. ESCRUTADOR | SALCEDA GARCÍA LOURDES ALICIA | MARTÍNEZ DIESTRA GUILLERMO | |
220 Básica | PRESIDENTE | TRIGOS ESPAÑA AIDÉ | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ AGUAYO MA. ELENA | SILVA LÓPEZ YOLANDA | |
1er. ESCRUTADOR | SILVA LÓPEZ YOLANDA | PRIETO ESPARZA RAFAEL | |
2do. ESCRUTADOR | PRIETO ESPARZA RAFAEL | GONZÁLES FLORES CECILIA | |
220 Contigua 1 | PRESIDENTE | BARROS GARCÍA MARÍA GRACIELA | DE LA TORRE FLESCHER |
SECRETARIO | ÁLVAREZ MORA MA. DEL REFUGIO | MILÁN CORTÉS ELSA | |
1er. ESCRUTADOR | VACA MEZA FABIOLA | DE LA ORTEGA CORONEL GLORIA | |
2do. ESCRUTADOR | ARELLANO ARREOLA GEORGINA DE LA CON | SERRATO ORTIZ JOSÉ | |
221 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ RAMÍREZ PABLO | DE LA TORRE FLESCHER |
SECRETARIO | SOLÍS CERVANTES AARÓN BENJAMÍN | MILÁN CORTÉS ELSA | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ PÉREZ LUCÍA | DE LA ORTEGA CORONEL GLORIA | |
2do. ESCRUTADOR | ORTEGA FLORES APOLONIO | SERRATO ORTIZ JOSÉ | |
221 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALVARADO GARZA CARLOS JAVIER | B |
SECRETARIO | ALVARADO GARZA MARÍA DEL SOL | B | |
1er. ESCRUTADOR | ÁVILA LUNA VIRGINIA DE LA CRUZ | MORALES ESCOBEDO LUIS ALBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | CASILLAS VARGAS GABRIELA | MORALES ESCOBEDO ROSARIO | |
222 Básica | PRESIDENTE | RUIZ MARTÍNEZ ALEJANDRO | CAMPOS CALDERÓN CLAUDIA |
SECRETARIO | ROMO RAMÍREZ HUGO | RUIZ HERNÁNDEZ ISABEL | |
1er. ESCRUTADOR | QUEZADA JUÁREZ ALEJANDRO | VARGAS BAÑUELOS OSCAR | |
2do. ESCRUTADOR | ROMO GALARZA MARICELA | EZUMO CARDENAZ CARLOS | |
223 Básica | PRESIDENTE | ROSALES TORRES EDUARDO | B |
SECRETARIO | VALENZUELA ROMO ERIKA | ULLOA GONZÁLEZ CARLOS ALBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | ULLOA GONZÁLEZ CARLOS ALBERTO | AGUINAGA ARECHIGA GERARDO | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ GARCÍA MA. DEL CARMEN | BALLESTEROS VÁZQUEZ ESTHELA | |
225 Básica | PRESIDENTE | OLIVA MARES ABEL | SABAS RIVAS ESTHER |
SECRETARIO | SABAS RIVAS ESTHER | ALFARO PADILLA EDGAR E. | |
1er. ESCRUTADOR | QUIROGA MARTÍNEZ VERÓNICA ISELA | CAMPOS HERNÁNDEZ ALFONSO | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ RIVAS MARÍA ARACELI | ZÚÑIGA ARCE ALEJANDRA | |
225 Contigua 1 | PRESIDENTE | ZACARÍAS GONZÁLEZ JOSÉ LUIS | DE LARA IBARRA VÍCTOR MANUEL |
SECRETARIO | ALFARO PADILLA EDGAR EDUARDO | DE LIRA IBARRA HORACIO | |
1er. ESCRUTADOR | ARELLANO RUIZ GUADALUPE | FLORES ORTIZ GONZALO EDUARDO | |
2do. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ MÉNDEZ CLAUDIA | FLORES GARCÍA EDUARDO | |
226 Básica | PRESIDENTE | ROMO DÍAZ DE LEÓN JOSÉ RAFAEL | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ SÁNCHEZ NORMA GABRIELA | SOSA MARTÍNEZ ANTONIO | |
1er. ESCRUTADOR | SOSA MARTÍNEZ ANTONIO | VILLANUEVA MEDINA MA. GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | VILLANUEVA MEDINA MA. GUADALUPE | ALVARES ROSALES EUSEBIO | |
226 Contigua 1 | PRESIDENTE | CEJA ESTRADA GLORIA NANCY | B |
SECRETARIO | DÍAZ DE LA TORRE ANA MARÍA | B | |
1er. ESCRUTADOR | FERNÁNDEZ RAMÍREZ GABRIEL | HERNÁNDEZ MEDINA SERGIO RODOLFO | |
2do. ESCRUTADOR | GALINDO FLORES ADRIANA | GALINDO FLORES ADRIANA | |
228 Básica | PRESIDENTE | ORTIZ GAMEZ MARCOS | RAMÓN GARCÍA ADRIANA |
SECRETARIO | SÁNCHEZ PEDROZA MA. ESTHER | ORTIZ ANTONIO | |
1er. ESCRUTADOR | ROSALES FRANCO JUDITH FABIOLA | GARCÍA ESPARZA ANGÉLICA MA. | |
2do. ESCRUTADOR | RIVERA BATRES JUAN CARLOS | 0 | |
228 Contigua 1 | PRESIDENTE | SANTOYO ENRIQUEZ MARTHA ALICIA | BARROS GARCÍA MA. GRACIELA |
SECRETARIO | VILLALOBOS MORALES JOEL | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES VARGAS MA. DEL CARMEN | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | XX DÍAZ NORMA ANGÉLICA | 0 | |
229 Básica | PRESIDENTE | RAMOS PARRA MIGUEL | SANCHES PEDROZA MA. ESTHER |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ NUNGARAY MA. DOLORES | ROSALES FRANCO JUDITH FAVIOLA | |
1er. ESCRUTADOR | RICHART ZAMARRIPA CAROLINA ARCELIA | RIVERA BATRES JUAN CARLOS | |
2do. ESCRUTADOR | TORRES ESCALANTE LUZ ADRIANA | ALFERES MORENO JOSÉ ANTONIO | |
229 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALVARADO HERNÁNDEZ MANUEL | 0 |
SECRETARIO | AMARO SÁENZ LEONOR | VILLALOBOS MORALES JOEL | |
1er. ESCRUTADOR | BERNAL RAMOS EDUARDO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | BALLIN MARTÍNEZ MARÍA ELENA DEL CARMEN | 0 | |
230 Básica | PRESIDENTE | OCAMPO RAMÍREZ RAÚL | RAMOS PARRA MIGUEL |
SECRETARIO | RAMOS RIVERA ADONAI | RODRÍGUEZ MA. DOLORES | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ CAMACHO LAURA ELENA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | PALOMINO CAMARGO OSCAR | RODRÍGUEZ ARMANDO | |
230 Contigua 1 | PRESIDENTE | VÁZQUEZ BARROSO LUZ MARÍA | OCAMPO RAMÍREZ RAÚL |
SECRETARIO | TAPIA GONZÁLEZ RUBÉN | RAMÓN RIVERA ADRIANA | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES MARMOLEJO MARÍA LETICIA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | VEGA IGLESIAS ARACELI | 0 | |
231 Básica | PRESIDENTE | PEDROZA MÉNDEZ CRESCENCIANA | VÁZQUEZ VARRÓN LUZ MARÍA |
SECRETARIO | POZO VÁZQUEZ GERARDO | TAPIA GONZÁLEZ RUBÉN | |
1er. ESCRUTADOR | ORTEGA RODRÍGUEZ ANA DANIELA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | PONCE Y FÉLIX MARCOS LEOBARDO | 0 | |
231 Contigua 1 | PRESIDENTE | AGUINAGA VARGAS OLIVER | 0 |
SECRETARIO | AGUILERA ANDRADE RAMIRO | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | CAMPOS LULE DAVID | CALVILLO MA. DE LOS ÁNGELES | |
2do. ESCRUTADOR | AYAQUICA GONZÁLEZ ROSALBA | PARDO VILLANUEVA GUADALUPE | |
232 Básica | PRESIDENTE | REYES CALVILLO MARCO ANTONIO | AGUÑAGA VARGAS OLIVER |
SECRETARIO | PACHECO RODRÍGUEZ ISAÍAS | AGUILERA ANDRADE RAMIRO | |
1er. ESCRUTADOR | SALCE MÁRQUEZ CRISTINA DENISSE | CAMPOS DAVID | |
2do. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ AGUILAR MARTHA | DE JESÚS CAMPOS ELISEN | |
233 Básica | PRESIDENTE | PRIETO GUTIÉRREZ ALMA DELIA | 0 |
SECRETARIO | SANTILLÁN DE LARA FILIBERTO | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | ORNELAS DURÓN MARÍA DE LOURDES | ZAPATA JORGE HORACIO | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ REYEZ VIRGINIA | VÁZQUEZ AGULAR MARTHA | |
233 Contigua 1 | PRESIDENTE | APARICIO GARCÍA LUZ MARÍA | B |
SECRETARIO | ALDAPE SANDOVAL SERGIO | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | ALVARADO ORTEGA JORGE ALEJANDRO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | ANDRADE GARCÍA DELIA | BALDERAS ROMO JUAN | |
234 Básica | PRESIDENTE | RAMOS MOLINA EUSTAQUIO | PRIETO GUTIÉRREZ ALMA |
SECRETARIO | SOTO MARTÍNEZ RENÉ | MARMOLEJO ÁNGELA | |
1er. ESCRUTADOR | SORIA SÁNCHEZ ALEJANDRA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | REYES MACÍAS IRENE | JIMÉNEZ JOSÉ LUIS | |
234 Contigua 1 | PRESIDENTE | BARRÓN GARCÍA ADRIANA | 0 |
SECRETARIO | BARRÓN GARCÍA JAIME | SOSA MARTÍNEZ RENÉ | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES TORRES M. DEL CARMEN | SÁNCHEZ ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | ORTIZ ANTONIA | 0 | |
235 Básica | PRESIDENTE | PORTILLO PATIÑO CLARIVEL | 0 |
SECRETARIO | SANROMÁN VÁZQUEZ CLAUDIA | SAN ROMO VÁZQUEZ CLAUDIA | |
1er. ESCRUTADOR | SAUCEDO TEJEDA VERÓNICA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | SAUCEDO PÉREZ JOSÉ | 0 | |
236 Básica | PRESIDENTE | ORTEGA SAUCEDO RODOLFO | 0 |
SECRETARIO | OCHOA DUEÑAS MARCOS | VÁZQUEZ MA. GRACIELA | |
1er. ESCRUTADOR | TREJO PADILLA JOSÉ SANTOS | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA RODRÍGUEZ SARA | 0 | |
236 Contigua 1 | PRESIDENTE | SUSTAITA MEJÍA FERNANDO | RODRÍGUEZ MA. ELENA |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ SÁNCHEZ MARÍA ELENA | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ FRANCISCO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RAMOS RODRÍGUEZ MARÍA ENGRACIA | 0 | |
237 Básica | PRESIDENTE | BUENO RUIZ MARÍA ANTONIETA | RAMÍREZ NORMA ALICIA |
SECRETARIO | RIVERA DURON JOSÉ CELSO | RAMÍREZ ESMERALDA | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES FLORES MARÍA | PARRA CRUZ OLGA DELIA | |
2do. ESCRUTADOR | SALAS ZAPATA SANJUANA | GÓMEZ DÍAZ KAROLINA | |
238 Básica | PRESIDENTE | SILVA MARÍN OLGA LIDIA | VÁZQUEZ VALIDEZ LUIS |
SECRETARIO | OROPEZA PÉREZ OFELIA | GARCÍA JUAN FRANCISCO | |
1er. ESCRUTADOR | PULIDO FLORES XOCHITL | GÓMEZ CHÁVEZ MA. LEONOR | |
2do. ESCRUTADOR | SALAS MONTES ROGELIO | MUÑOS HERNÁNDEZ LETICIA | |
238 Contigua 1 | PRESIDENTE | VÁZQUEZ VALADEZ LUIS | SUSTARTA MEJÍA ANA MARÍA |
SECRETARIO | GARCÍA CAMPOS JUAN FRANCISCO | RAMORA MIGUEL | |
1er. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ ORTIZ CRUZ SANTOS | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ PACHECO EZEQUIEL | 0 | |
239 Básica | PRESIDENTE | SUSTAITA MEJÍA ANA MARÍA | RAMOS ALBERTO LÓPEZ |
SECRETARIO | BRIANO GÓMEZ IMELDA | BECERRA SANCHES IRMA | |
1er. ESCRUTADOR | ZAMORA ZERMEÑO MIGUEL ÁNGEL | TORRES HERNÁNDEZ VERÓNICA ALEJANDRA | |
2do. ESCRUTADOR | ORTIZ ROBERTO | 0 | |
240 Básica | PRESIDENTE | SANDOVAL MURILLO BERTHA ALICIA | B |
SECRETARIO | QUINTERO ARENAS FRANCISCO JAVIER | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ CONTRERAS ADRIANA DE LA LUZ | URZUA HINOJO HILDA CAROLINA | |
2do. ESCRUTADOR | URZUA HINOJO HILDA CAROLINA | RAMÍREZ TORRES SILVIA | |
240 Contigua 1 | PRESIDENTE | VÁZQUEZ MARMOLEJO DAVID | ALANÍZ RAMÍREZ MANUEL |
SECRETARIO | ALANÍZ RAMÍREZ MANUEL | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ ESTRADA IRMA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ ARANDA ISMAEL | 0 | |
241 Básica | PRESIDENTE | PAULÍN BALDERAS JAVIER | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ ANA CECILIA | SÁNCHEZ JUÁREZ OSWALDO | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ JUÁREZ OSWALDO | ROMO PORTUGAL MA. SOCORRO | |
2do. ESCRUTADOR | PALOS LARA JUANA MARIA | B | |
245 Básica | PRESIDENTE | REGALADO PÉREZ MARTHA SOFÍA | TRISTAN ESPINO MA. GUADALUPE |
SECRETARIO | TRISTAN ESPINO MA. GUADALUPE | PÉREZ VENEGAS FELICITAS | |
1er. ESCRUTADOR | PÉREZ VENEGAS FELICITAS | RAMÍREZ MARTÍNEZ MÓNICA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ MARTÍNEZ MÓNICA | GUTIÉRREZ ORTIZ MA. GUADALUPE | |
246 Básica | PRESIDENTE | RÍOS PEDROZA LORENA | RAMÍREZ MACÍAS MANUEL |
SECRETARIO | PADILLA ORTIZ JUAN CARLOS | RAMÍREZ MACÍAS VERÓNICA | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ MACÍAS EMMANUEL | SANTOS ALONZO GABRIELA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ MACÍAS VERÓNICA | SANTOS ALONZO ROSA MARÍA | |
246 Contigua 1 | PRESIDENTE | ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ELIZABETH | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ BRIONES MARÍA GUADALUPE | ALONSO RAMÍREZ MARTÍN | |
1er. ESCRUTADOR | HERNÁNDEZ BLANCA ESTHELA | ALVARES CANDELAS MANUEL | |
2do. ESCRUTADOR | ALONSO RAMÍREZ MARTÍN | SANTOS ALONZO ROSA MA. | |
247 Contigua 1 | PRESIDENTE | CONTRERAS ANABERTA | B |
SECRETARIO | AGUILAR BUENDÍA GLORIA | AREBALOS SÁNCHEZ MA. LOURDES | |
1er. ESCRUTADOR | CANO MARTÍNEZ SAMUEL | AGUILAR BUENDÍA GLORIA | |
2do. ESCRUTADOR | CARRERA MORALES JOSÉ ROBERTO | CASTRO CUEVAS ROSA MA. | |
248 Básica | PRESIDENTE | PADILLA DE VELASCO HAYDÉ MARTINA | B |
SECRETARIO | ANDRADE DE LEÓN ISMAEL | ROSALES VÁZQUEZ OMAR | |
1er. ESCRUTADOR | ARÉVALO ESPINO CÉSAR ALEJANDRO | B | |
2do. ESCRUTADOR | RAMOS ALONSO ARTURO | B | |
248 Contigua 1 | PRESIDENTE | ÁVILA GONZÁLEZ ORTEGA VÍCTOR MANUEL | B |
SECRETARIO | ARANDA BARRERA JAIME | B | |
1er. ESCRUTADOR | PANTOJA MUÑOZ JOSÉ | ARCOS GARCÍA SANDRA JASMÍN | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES GARCÍA SAN JUANA | MONREAL ZÚÑIGA ANTONIO | |
249 Básica | PRESIDENTE | PALAFOX TRUJILLO HÉCTOR | B |
SECRETARIO | REYES DEL REAL BRENDA CRISTINA | RÍOS-SANDRA MARGARITA | |
1er. ESCRUTADOR | RÍOS-SANDRA MARGARITA | RODRÍGUEZ ARÁMBULA ROBERTO | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ ARÁMBULA ROBERTO | BARIENTOS DÍAZ GLORIA | |
251 Básica | PRESIDENTE | ROMO RIVERA ÁNGEL | SANTOYO DELGADO ANA MARÍA |
SECRETARIO | SANTOYO DELGADO ANA MARÍA | ROBLES GONZÁLEZ PETRA | |
1er. ESCRUTADOR | ROBLES GONZÁLEZ PETRA | BENITES ROBLES CRUZ ANTONIO | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ AVELINO ELEAZAR | RODRÍGUEZ SILVA GABRIELA | |
251 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALFERES VÁZQUEZ SILVIA | CRUZ RIVERA JUANA |
SECRETARIO | ALVARADO SAUCEDO ESPERANZA | B | |
1er. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ HERRERA SELSA | VÁZQUEZ RIVERA JUANA | |
2do. ESCRUTADOR | ALFARO CRUZ PEDRO | 0 | |
252 Básica | PRESIDENTE | SÁNCHEZ RAMÍREZ MA. DE JESÚS | B |
SECRETARIO | TAVAREZ TISCAREÑO ALICIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | TAVAREZ TISCAREÑO HIPÓLITO | B | |
2do. ESCRUTADOR | DELGADILLO CISNEROS MARÍA GUADALUPE | RAMÍREZ OFELIA | |
253 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ ISLAS JUAN GABRIEL | B |
SECRETARIO | REYES MÁRQUEZ FELIPE | B | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ CÓRDOVA RUFINO | SILVA MÉNDEZ JOSÉ ANTONIO | |
2do. ESCRUTADOR | REYES GONZÁLEZ PEDRO | CENTENO RAMÍREZ RUBÉN | |
253 Contigua 1 | PRESIDENTE | TORRES PALOMO GLORIA | B |
SECRETARIO | CABRERA ORTIZ SANDRA FABIOLA | CABRERA ORTIZ SANDRA FABIOLA | |
1er. ESCRUTADOR | MORENO MÓNICA ARLET | MORENO MÓNICA ARLETH | |
2do. ESCRUTADOR | CARDONA MARTÍNEZ MIRNA TRINIDAD | CARLOS MARMOLEJO GABRIELA | |
254 Básica | PRESIDENTE | XX MONTOYA MARÍA TRINIDAD | PÉREZ IBARRA MARÍA DEL ROCÍO |
SECRETARIO | PÉREZ IBARRA MARÍA DEL ROCÍO | GARCÍA VARGAS MARÍA | |
1er. ESCRUTADOR | GARCÍA VARGAS MARÍA | ROSALES MACÍAS MARCELINO | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES MACÍAS MARCELINO | 0 | |
255 Básica | PRESIDENTE | PONCE SIGALA JUAN ANTONIO | B |
SECRETARIO | ROCHA SALAS GRACIELA | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROCHA PÉREZ JULIO | RODRÍGUEZ ALVARES ANA MARÍA | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ ÁLVAREZ ANA MARÍA | RODRÍGUEZ LÓPEZ ROBERTO | |
256 Básica | PRESIDENTE | REYES HERNÁNDEZ JUAN DE DIOS | RAMÍREZ ESPARZA AMPARO |
SECRETARIO | RAMÍREZ ESPARZA AMPARO | RAMÍREZ ESPARZA MARGARITA | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ ESPARZA MARGARITA | RIVERA ROSALES MARTHA ALICIA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ RODRÍGUEZ JEHU | REYES CRUZ ELVIRA | |
257 Contigua 1 | PRESIDENTE | VALLE LÓPEZ VIRGINIA ELVA | VÁZQUEZ LOZOYA OFELIA |
SECRETARIO | VÁZQUEZ LOZOYA OFELIA | TRUJILLO DÍAZ MARCELA | |
1er. ESCRUTADOR | VILLALOBOS LÓPEZ MA. DE LA PAZ | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | TRUJILLO DÍAZ MARCELA | 0 | |
258 Básica | PRESIDENTE | ORTIZ RUVALCABA MA. LAURA | ORTIZ ANDERSON MINUETH IVONNE |
SECRETARIO | REVELES TORRES MA. DE LOS ÁNGELES | PALACIOS MONTES MA. ELENA | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ ANDERSON MINUETH IVONNE | PRIETO VILLA MARTHA ESTHELA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMOS MACÍAS MARTHA | 0 | |
258 Contigua 1 | PRESIDENTE | SÁNCHEZ BURGOS JORGE ALEJANDRO | SÁNCHEZ IBARRA HÉCTOR |
SECRETARIO | SÁNCHEZ IBARRA HÉCTOR | REYES ESQUIVEL ALEJANDRO | |
1er. ESCRUTADOR | REYES ESQUIVEL ALEJANDRO | ABALLE RODRÍGUEZ RAIMUNDO | |
2do. ESCRUTADOR | RUIZ MORA MIREYA | SALAS HERNÁNDEZ TOMÁS | |
260 Básica | PRESIDENTE | PALOS TORRES ROSA ISELA | SANTILLÁN CHIA GEORGINA |
SECRETARIO | SANTILLÁN CHIA GEORGINA | REYES ESPARZA ROBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | PÉREZ DURÁN ESTHELA | B | |
2do. ESCRUTADOR | RIVERA MORALES ALEJANDRO | PÉREZ PALOMINO JOSÉ | |
264 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ GONZÁLEZ JOSÉ DE JESÚS | B |
SECRETARIO | SALAZAR GUERRERO MARÍA HERLINDA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ LEMUS ZENORINA | LÓPEZ RICHARTE JORGE | |
2do. ESCRUTADOR | LÓPEZ RICHARTE JORGE | PÉREZ MÁRQUEZ SANTOS | |
268 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ RODRÍGUEZ JOSÉ GUADALUPE | B |
SECRETARIO | PADILLA ROMÁN ROGELIO | RAMOS DE LA VEGA JOSÉ JUSTINO | |
1er. ESCRUTADOR | RAMOS DE LA VEGA JOSÉ JUSTINO | MARTÍNEZ PRECIADO MARTHA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ PRECIADO MARTHA | SALADO SANDOVAL SILVIA | |
269 Contigua 1 | PRESIDENTE | VALTIERRA ACOSTA NORMA ANGÉLICA | B |
SECRETARIO | VALENZUELA RIVERA OFELIA | ANDRADE ALTAMIRA ROBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | ANDRADE ALTAMIRA ROBERTO | CAMPOS LÓPEZ AMALIA | |
2do. ESCRUTADOR | CAMPOS LÓPEZ AMALIA | 0 | |
270 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ LUÉVANO LILIA | B |
SECRETARIO | PALOS MARTÍNEZ JUAN IGNACIO | PEDROZA GÁMEZ ROBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | PEDROZA GÁMEZ ROBERTO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ CUEVAS MA. TERESA | 0 | |
270 Contigua 1 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ ÁLVAREZ MARTÍN | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ SALAS ELVIRA | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROQUE ROQUE ALFREDO | B | |
2do. ESCRUTADOR | VILLALPANDO ORTEGA JAIME | SANTOS CISNEROS JOSÉ |
DISTRITO 7
A.- Sección y Tipo de Casilla. | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. | |
271 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ MONTOYA JUAN ANTONIO | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ PÉREZ EUGENIA MAGNOLIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROSALES RODRÍGUEZ MA. CRISTINA | ROSALES RODRÍGUEZ ALEJANDRO | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES RODRÍGUEZ ALEJANDRO | ROSALES RODRÍGUEZ MA. CRISTINA | |
271 Contigua 1 | PRESIDENTE | AGUILERA VALERIO ALEJANDRA | B |
SECRETARIO | AGUILERA VALERIO ALICIA | BECERRA VÁZQUEZ ASUNCIÓN | |
1er. ESCRUTADOR | BECERRA VÁZQUEZ ASUNCIÓN | ALCARAZ MEDINA HERLINDA | |
2do. ESCRUTADOR | ALCARAZ MEDINA HERLINDA | AGUILERA VALERIO ALICIA | |
273 Básica | PRESIDENTE | RIVERA DE LOERA ALBERTO JORGE ARMAN | B |
SECRETARIO | SORIANO ÁVILA JESÚS | OLIVA BECERRA MARTÍN FERNANDO | |
1er. ESCRUTADOR | OLIVA BECERRA MARTÍN FERNANDO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | RENDÓN DÍAZ DE LEÓN BERTHA ALICIA | 0 | |
273 Contigua 1 | PRESIDENTE | MATA CARLOS ALBERTO | B |
SECRETARIO | ARRIAGA MORENO ISAAC | B | |
1er. ESCRUTADOR | ALBA HERNÁNDEZ MANUEL | B | |
2do. ESCRUTADOR | CUEVAS CARDONA MARÍA DEL CARMEN | ACOSTA LÓPEZ RICARDO | |
274 Básica | PRESIDENTE | PEDROZA DE SANTOS MARTHA ANGÉLICA | B |
SECRETARIO | SABAS DÍAZ ANA SILVIA | LOZANO SÁNCHEZ LOURDES | |
1er. ESCRUTADOR | SERNA SANTANA MARTHA | TORRES GONZÁLEZ IGNACIO | |
2do. ESCRUTADOR | TORRES GONZÁLEZ IGNACIO | MACÍAS ORTEGA MA. GUADALUPE | |
275 Básica | PRESIDENTE | ORENDAY CARRILLO YOLANDA | B |
SECRETARIO | ORENDAY CARRILLO SILVIA | ARTEAGA RUIZ ESPARZA RAÚL | |
1er. ESCRUTADOR | MUÑOZ TEJEDA SILVIA | VEGA PONCE JAIME | |
2do. ESCRUTADOR | ARTEAGA RUIZ ESPARZA RAÚL | BUENO MUÑOZ MA. DEL CARMEN | |
275 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALTAMIRA MACÍAS MA. DE LOURDES | B |
SECRETARIO | VILLALOBOS FUENTES JUAN | B | |
1er. ESCRUTADOR | ALBA GRANADOS ENGRACIA | B | |
2do. ESCRUTADOR | CARDONA MUÑOZ JOSÉ DE JESÚS | ARTEAGA MONTES ANA GEORGINA | |
276 Básica | PRESIDENTE | ROQUE ARECHIGA JOSÉ DE JESÚS | B |
SECRETARIO | ROMO DE VIVAR JAIME | B | |
1er. ESCRUTADOR | PÉREZ VÁZQUEZ VIRGINIA | B | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MONTERO BLANCA ESTELA | ORTIZ PÉREZ OSCAR | |
276 Contigua 1 | PRESIDENTE | RUEDAS JIMÉNEZ HÉCTOR MANUEL | B |
SECRETARIO | BACCIO PÉREZ KARINA | B | |
1er. ESCRUTADOR | BACCIO PÉREZ KARLA | BERNAL CABARRUBIAS MARÍA DEL CARMEN | |
2do. ESCRUTADOR | ACERO DÍAZ LILIANA | HERRERA HDZ. JESUE | |
277 Básica | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ MACÍAS MARTHA ALICIA | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ SÁNCHEZ KARLA YAZMÍN | REYES REYES MARÍA DEL CARMEN | |
1er. ESCRUTADOR | REYES REYES MARÍA DEL CARMEN | ORTEGA SORIANO FCO. JAVIER | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ RAYGOZA LETICIA | CABRERA SANTACRUZ MA. DE LOURDES | |
277 Contigua 1 | PRESIDENTE | SÁNCHEZ GARCÍA FRANCISCO EUSEBIO | B |
SECRETARIO | VALADEZ GONZÁLEZ RITA SILVIA | VALENZUELA ACEVEDO MARÍA DEL SOCORRO | |
1er. ESCRUTADOR | VALENZUELA ACEVEDO MARÍA DE SOCOR | CRUZ RIVERA FRANCISCA TERESA | |
2do. ESCRUTADOR | ULLOA RAMÍREZ RAMÓN | RAMÍREZ DÍAZ JOSÉ | |
278 Básica | PRESIDENTE | OROZCO JIMÉNEZ MICAELA | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ GONZÁLEZ MARINA DOLORES | B | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ MA. ELENA | GUZMÁN TRUJILLO AURORA | |
2do. ESCRUTADOR | GUZMÁN TRUJILLO AURORA | LÓPEZ SÁNCHEZ ANA MARÍA | |
278 Contigua 1 | PRESIDENTE | ANDRADE ORTIZ ELSA MARGARITA | B |
SECRETARIO | ALONSO GAYTÁN LOURDES | B | |
1er. ESCRUTADOR | ALFARO DELGADILLO ELOY | ANDRADE VALOEPEÑA JUAN ARTURO | |
2do. ESCRUTADOR | AGUAYO RAMÍREZ ALICIA | LIRA PERALTA MA. MAGDALENA | |
279 Básica | PRESIDENTE | RIVERA ARELLANO NATALIA | RAMÍREZ SERNA NOEMÍ |
SECRETARIO | RAMÍREZ SERNA NOEMÍ | CEVANTES CLAUDIA CRISTINA | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ CASILLAS BÉLGICA YOLANDA | ELVIA CERVANTES SILVA | |
2do. ESCRUTADOR | PATRÓN AMATO JUAN FRANCISCO | CERVSANTES SILVA MA. ELENA | |
280 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ MARTÍNEZ CHRISTIAN IVÁN | B |
SECRETARIO | OROZCO MURILLO CECILIA | RIVERA ESPARZA SERGIO ISMAEL | |
1er. ESCRUTADOR | RIVERA ESPARZA SERGIO ISMAEL | PERES DE LOS S. FCO. JAVIER | |
2do. ESCRUTADOR | REYNOSO VALDIVIA EVELIA | CASTRO LUIS FERNANDO | |
281 Básica | PRESIDENTE | OCHOA TÉLLEZ JOSÉ LUIS | B |
SECRETARIO | RAMOS PESQUEIRA VANESSA PATRICIA | VALDEPEÑA AGUILAR JUAN ALBERTO | |
1er. ESCRUTADOR | VALDEPEÑA AGUILAR JUAN ALBERTO | RODRÍGUEZ PÉREZ JUAN MANUEL | |
2do. ESCRUTADOR | RANGEL DELGADO MA. TERESA | 0 | |
282 Básica | PRESIDENTE | OLIVA ROQUE RAMÓN | B |
SECRETARIO | REYES LOERA GUILLERMO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROBLES ESCOBAR ROSA | B | |
2do. ESCRUTADOR | ROMO MACÍAS JUANA | MACÍAS DÍAZ MARCELINO | |
283 Básica | PRESIDENTE | RUIZ ESPARZA PADILLA ERNESTO | SAUCEDO ESPARZA ROSA ISELA |
SECRETARIO | SAUCEDO ESPARZA ROSA ISELA | RODRÍGUEZ SALAZAR JORGE EDUARDO | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ SALAZAR JORGE EDUARDO | SALAZAR ACERO JORGE FRANCISCO | |
2do. ESCRUTADOR | SALAZAR ACERO JORGE FRANCISCO | PONCE DE LEOS MÉNDEZ CARLOS | |
284 Básica | PRESIDENTE | SÁNCHEZ RODRÍGUEZ AGUSTÍN | B |
SECRETARIO | SILVA CARREÓN ROSA MARÍA | ORTIZ VÁZQUEZ MÓNICA | |
1er. ESCRUTADOR | ORENDAY SÁNCHEZ AMPARO | ORENDAY SÁNCHEZ AMPARO | |
2do. ESCRUTADOR | REYES GUTIÉRREZ JORGE | B | |
284 Contigua 1 | PRESIDENTE | TORRES PADILLA JOSÉ LUIS | B |
SECRETARIO | TRONCO GALINDO MARÍA ARCELIA | VÁZQUEZ VEGA JUAN ANTONIO | |
1er. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ VEGA JUAN ANTONIO | SILVA SORIA JUAN MANUEL | |
2do. ESCRUTADOR | XX RAMÍREZ PEDRO | ESPARZA MEDINA JUAN FRANCISCO | |
285 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ AGUILAR GENARO | B |
SECRETARIO | ROBERTO RODRÍGUEZ JOSÉ DE LOS REYES | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ HERNÁNDEZ MARÍA GUADALUPE | CÁRDENAS BELTRÁN MARÍA ISABEL | |
2do. ESCRUTADOR | QUEZADA PÉREZ MA. DEL CONSUELO | SANTOS SÁNCHEZ ROLANDO | |
285 Contigua 1 | PRESIDENTE | SERNA RENTERÍA JUAN FERNANDO | SERNA RENTERÍA MARÍA DE LOS DOLORES |
SECRETARIO | SERNA RENTERIA MARÍA DE LOS DOLORES | BONILLA LOZANO LUIS MARTÍN | |
1er. ESCRUTADOR | BONILLA LOZANO LUIS MARTÍN | GUZMÁN CUEVAS ENEDINA | |
2do. ESCRUTADOR | GUZMÁN CUEVAS ENEDINA | 0 | |
286 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ MENDOZA ROSA IMELDA | B |
SECRETARIO | RUBIO CAMARENA EMILIO | RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ JOSÉ SAÚL | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ JOSÉ SAÚL | OLIVARES GONZÁLES CATALINA | |
2do. ESCRUTADOR | REYES AGUILAR JOSÉ ÁNGEL | CARREÓN GUERRERO MA. AUXILIO | |
287 Básica | PRESIDENTE | ROBLES RODRÍGUEZ VIRGILIO MANUEL | SAAVEDRA HERRERA SERGIO |
SECRETARIO | SAAVEDRA HERRERA SERGIO | TAMAYO PEÑA GLORIA MARÍA | |
1er. ESCRUTADOR | TAMAYO PEÑA GLORIA MARÍA | MENDOZA MARTÍNEZ LIDIA | |
2do. ESCRUTADOR | HERRERA HERNÁNDEZ JORGE ARMANDO | LUGO RODRÍGUEZ MA. ISABEL | |
287 Contigua 1 | PRESIDENTE | ÁLVAREZ PAREDES MIRIAM REGINA | B |
SECRETARIO | TERÁN DÍAZ DAVID | B | |
1er. ESCRUTADOR | XX MARTÍNEZ ARELY PAOLA | B | |
2do. ESCRUTADOR | VALADEZ FLORES ADRIANA | ALBA CASTAÑEDA CARMEN JULIETA | |
288 Básica | PRESIDENTE | SALADO HERNÁNDEZ AMELIA | RUBALCAVA LÓPEZ GILBERTO |
SECRETARIO | RUBALCAVA LÓPEZ GILBERTO | RAMOS RODRÍGUEZ ANDRÉS | |
1er. ESCRUTADOR | REYES CHAVIRA RICARDO | OLIVARES GONZÁLEZ CATARINO | |
2do. ESCRUTADOR | RAMOS RODRÍGUEZ ANDRÉS | CARREÓN GUERRERO MA. AUXILIO | |
288 Contigua 1 | PRESIDENTE | TORRES MACÍAS MARÍA ESTHER | B |
SECRETARIO | AMADOR CARREÓN OCTAVIO | B | |
1er. ESCRUTADOR | SORIANO MEJÍA RODOLFO | GONZÁLEZ AGUIRRE BALNCA NOEMÍ | |
2do. ESCRUTADOR | ANDRADE ARTEAGA BERENICE | SALAZAR ROSALES MA. ENGRASIA | |
289 Básica | PRESIDENTE | SOSA ROMO DE VIVAR EDUARDO ALBERTO | B |
SECRETARIO | PALOS MORALES GABRIELA | SÁNCHEZ MARTÍNEZ PATRICIA | |
1er. ESCRUTADOR | PALOS VARGAS JOEL | PEDROZA SALAZAR JUAN | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ ALBINA | DOMÍNGUEZ AGUILAR RAÚL | |
289 Contigua 1 | PRESIDENTE | VELA MARTÍNEZ MA. DE LOURDES | TORRES MARTÍNEZ FABIOLA |
SECRETARIO | TORRES MARTÍNEZ FABIOLA | VALTIERRA ORTIZ JUAN ANTONIO | |
1er. ESCRUTADOR | VALTIERRA ORTIZ JUAN ANTONIO | ORTIZ MARÍA DE JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | ORTIZ MARÍA DE JESÚS | ALVARODO CARREÓN RAQUEL | |
290 Básica | PRESIDENTE | PADILLA MOLINA GLORIA | B |
SECRETARIO | RUIZ JARAMILLO ROSA MA. | LÓPEZ TEMPLOS RADALIO | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ GONZÁLEZ ADRIÁN | B | |
2do. ESCRUTADOR | RUIZ VÁZQUEZ MARÍA GUADALUPE | BAHN ARMENTA ANDREA | |
291 Básica | PRESIDENTE | RAMÍREZ PONCE JUAN MARTÍN | B |
SECRETARIO | ORTIZ RIVAS MARÍA ELENA | SÁNCHEZ SOSA MALDADA | |
1er. ESCRUTADOR | PEDROZA GAMES RAQUEL | DOMÍNGUEZ AGUILAR IRMA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMÍREZ HEREDIA SARA | DÍAZ JUAN FCO. | |
291 Contigua 1 | PRESIDENTE | TAGLE FLORES JUAN MANUEL | B |
SECRETARIO | ALFÉREZ ORTEGA VICTORIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | SOTO ALFARO GRACIELA | B | |
2do. ESCRUTADOR | ÁLVAREZ DÁVALOS JOSÉ CRUZ | AGUILAR NAVARRO ROSA EVELIA | |
292 Básica | PRESIDENTE | REGALADO PONCE RAQUEL | B |
SECRETARIO | QUIROZ BERUMEN JUAN IGNACIO | B | |
1er. ESCRUTADOR | PALOS MORALES BEATRIZ | ORTIZ LARA HERMELINDA | |
2do. ESCRUTADOR | ORTIZ LARA HERMELINDA | ARMENDIZ ARAUGO BEATRIZ | |
292 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROJO GONZÁLEZ MARÍA DE LA LUZ | SCOTT BARBOSA ANGÉLICA |
SECRETARIO | ARAIZA LOERA ROSA ELENA | ROJO GONZÁLEZ JOSÉ HÉCTOR | |
1er. ESCRUTADOR | SCOTT BARBOSA ANGÉLICA | SCOTT BARBOSA MARÍA GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | ROJO GONZÁLEZ JOSÉ HÉCTOR | ALVARES MARTÍNEZ ABERARDO | |
293 Básica | PRESIDENTE | VELÁZQUEZ VILLA ALBERTO | B |
SECRETARIO | ROBLES RODRÍGUEZ RAÚL | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROMO DE LA RIVA BLANCA | B | |
2do. ESCRUTADOR | SERRANO RANCEL JAQUELINE SUSANA | MARTÍNEZ PRIETO VERÓNICA | |
293 Contigua 1 | PRESIDENTE | XX FLORES MARCOS MATILDE JESÚS | B |
SECRETARIO | ALONSO MARCHAN ARMANDO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ALVARADO SÁNCHEZ CASHANDRA MIREYA | ANDRADE CERVANTES MA. DEL SOCORRO | |
2do. ESCRUTADOR | ANDRADE CERVANTES MA. DEL SOCORRO | GARCÍA MACÍAS JOSÉ ARMANDO | |
294 Básica | PRESIDENTE | AZUA MARTÍNEZ REBECA | RODRÍGUEZ IBARRA MARISOL |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ IBARRA MARISOL | SANDOVAL RODRÍGUEZ GABRIELA | |
1er. ESCRUTADOR | SANDOVAL RODRÍGUEZ GABRIELA | VARGAS CASILLAS IRMA LORETO | |
2do. ESCRUTADOR | ROMO FLORES JOSÉ | MARTÍNEZ JOSEFINA | |
295 Contigua 1 | PRESIDENTE | ACOSTA DÁVILA ALMA ROCÍO | B |
SECRETARIO | PALOS VÁZQUEZ CLAUDIA INÉS | B | |
1er. ESCRUTADOR | SOSA ZERMEÑO JUVENCIO | B | |
2do. ESCRUTADOR | VILLANUEVA GARCÍA MARÍA DEL SOL | VELASCO SUSTAIRA ANTONIO | |
296 Básica | PRESIDENTE | ROCHA COLIS YOLANDA ALEJANDRA | RANGEL RODRÍGUEZ NANCY |
SECRETARIO | RÍOS MARTÍNEZ JOSÉ MANUEL | SILVA AREÑANO JORGE | |
1er. ESCRUTADOR | RANGEL RODRÍGUEZ NANCY | BÁRCENAS VARGAS JULIA | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ CÁRDENAS JOSÉ DAVID | 0 | |
297 Básica | PRESIDENTE | VELÁZQUEZ RODRÍGUEZ FABIOLA | ANAYA VARGAS JUAN CARLOS |
SECRETARIO | ANAYA VARGAS JUAN CARLOS | RUVALCABA LÓPEZ CLAUDIA VETA | |
1er. ESCRUTADOR | GARCÍA ARTURO | LÓPEZ CEPEDA JOSÉ LUIS | |
2do. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ MARTÍNEZ NORMA PATRICIA | ALVARES PLATA NORMA | |
297 Contigua 1 | PRESIDENTE | CABRERA OCHOA LUIS FERNANDO | 0 |
SECRETARIO | ANDRADE GONZÁLEZ MARÍA GUADALUPE | SÁNCHEZ PÉREZ VIRGINIA | |
1er. ESCRUTADOR | CALVILLO SALDÍVAR CHRISTIAN GUILLERMO | SÁNCHEZ PÉREZ MARGARITA | |
2do. ESCRUTADOR | ARANDA VENEGAS VÍCTOR MANUEL | SÁNCHEZ PÉREZ TANIA | |
298 Básica | PRESIDENTE | TORRES LÓPEZ AURORA | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ GONZÁLEZ MA. DEL ROSARIO | TORRES LÓPEZ ROSA IMELDA | |
1er. ESCRUTADOR | OROZCO DÍAZ JOSÉ LUIS | VITELA VOLIVIA MARAI DOLORES | |
2do. ESCRUTADOR | OLVERA GARCÍA JUAN MANUEL | B | |
298 Contigua 1 | PRESIDENTE | VALDIVIA SOTO JUAN RAMÓN | B |
SECRETARIO | RAMOS RODRÍGUEZ ENRIQUE | B | |
1er. ESCRUTADOR | VILLASEÑOR GALINDO ENRIQUE | ROMO VIRAMONTES JOSÉ LUIS | |
2do. ESCRUTADOR | ROMO VIRAMONTES JOSÉ LUIS | TORRES CAMARENA RITA | |
299 Contigua 1 | PRESIDENTE | VARELA CAMPOS RAÚL | B |
SECRETARIO | GÓMEZ BENJAMÍN | GONZÁLEZ PADILLA MARÍA DEL REFUGIO | |
1er. ESCRUTADOR | XX MUÑOZ ANA CLAUDIA | B | |
2do. ESCRUTADOR | VILLALOBOS HERNÁNDEZ CLAUDIA GABRIEL | 0 | |
300 Básica | PRESIDENTE | PLASCENCIA PERALES MARÍA DOLORES | PÉREZ PÉREZ ANTONIO |
SECRETARIO | PÉREZ PÉREZ ANTONIO | ROMO ARELLANO MA. DE JESÚS | |
1er. ESCRUTADOR | RENTERÍA MUÑOZ ESTHELA | CARDONA ARCEO MIRSHA | |
2do. ESCRUTADOR | SANTANA VALDEZ SILVIA | GUERRERO SÁNCHEZ MA. GUADALUPE | |
300 Contigua 1 | PRESIDENTE | TRIANA RODRÍGUEZ DIONISIO RODOLFO | VELA GARCÍA MA. VIRGINIA |
SECRETARIO | ZACARÍAS VELASCO JUAN MANUEL | ZACARÍAS VELASCO MARÍA DEL CARMEN | |
1er. ESCRUTADOR | VELA GARCÍA MA. VIRGINIA | SOTO JIMENTAL JESÚS | |
2do. ESCRUTADOR | ZACARÍAS VELASCO MARÍA DEL CARMEN | GONZÁLEZ MACÍAS FIDEL | |
301 Básica | PRESIDENTE | OCOTITLA MUÑOZ ALEJANDRO | OLVERA ALMANZA DENEB JESÚS |
SECRETARIO | PHILLIPS BÁRCENAS ESTHER CONSUELO | SALVATORE OLIVARES MARCO VINICIO | |
1er. ESCRUTADOR | RUZ CHI VÍCTOR GABRIEL | CASTAÑEDA ALBA LORENA DEL CARMEN | |
2do. ESCRUTADOR | RAMOS CASTRO CYNTHIA ANGÉLICA | AGULAR GONZÁLEZ CARLOS | |
301 Contigua 1 | PRESIDENTE | SEDANO CARMONA JAVIER | VELASCO YÁNEZ SERGIO |
SECRETARIO | VELASCO YÁNEZ SERGIO | AGUILAR AMÉZQUITA LEONOR | |
1er. ESCRUTADOR | SÁNCHEZ VICENTEÑO EDUARDO | MEDINA AVENDAÑO MÓNICA | |
2do. ESCRUTADOR | AGUILAR AMÉZQUITA LEONOR | SÁNCHEZ VICENTEÑO EDUARDO | |
303 Básica | PRESIDENTE | RIVAS GONZÁLEZ VICENTA | RAMÍREZ CONTRERAS MA. ESTHER |
SECRETARIO | RAMÍREZ CONTRERAS MA. ESTHER | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | PALOMO GAYTÁN BELÉN | PALOMO GAYTÁN BELÉN | |
2do. ESCRUTADOR | SIFUENTES TOLENTINO ALICIA | LÓPEZ RAMÍREZ ELIZABETH | |
303 Contigua 1 | PRESIDENTE | ACOSTA RANGEL LUZ MARÍA | ACOSTA RANGEL LUZ MARÍA |
SECRETARIO | ACOSTA ALEMÁN ANGÉLICA MARÍA | ACOSTA ALEMÁN ANGÉLICA MARÍA | |
1er. ESCRUTADOR | ACOSTA TORRES GLORIA | AGUILERA CAMPOS CARMEN | |
2do. ESCRUTADOR | XX DELGADO JORGE HUMBERTO | 0 | |
304 Contigua 1 | PRESIDENTE | RIVERA RAYGOZA BEATRIZ | B |
SECRETARIO | TRUJILLO ESQUIVEL FERNANDO | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | SIGALA GUZMÁN J. REFUGIO | B | |
2do. ESCRUTADOR | TORRES MOJICA MARÍA ANGÉLICA | PADILLA REBECA | |
305 Básica | PRESIDENTE | SAUCEDO LOERA MARIO | B |
SECRETARIO | RÍOS TORRES ALMA ELIZABETH | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROMERO CARREÓN GERARDO | DE LUNA TABARES JORGE ANTONIO | |
2do. ESCRUTADOR | PÉREZ REYES LUIS | PÉREZ BÁEZ OFELIA | |
307 Contigua 1 | PRESIDENTE | TELLO JASSO MIRIAM | TORRES VILLASEÑOR SANDRA OFELIA |
SECRETARIO | TORRES VILLASEÑOR SANDRA OFELIA | SANTILLÁN ARELLANO GLORIA | |
1er. ESCRUTADOR | SANTILLÁN ARELLANO GLORIA | SAUCEDO GALAVIZ NORMA PATRICIA | |
2do. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ MONTES JUAN MANUEL | AGUILERA PATRICIA | |
308 Básica | PRESIDENTE | ROMO VALDÉS HUMBERTO | ROMO VALDÉS HUMBERTO |
SECRETARIO | OCAMPO RAMÍREZ VÍCTOR ALFREDO | OCAMPO RAMÍREZ VÍCTOR ALFREDO | |
1er. ESCRUTADOR | TAPIA SALAZAR MARÍA GUADALUPE | PADILLA MARTÍNEZ INOCENCIA | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA MARTÍNEZ INOCENCIA | GONZÁLEZ GARCÍA ALICIA | |
308 Contigua | PRESIDENTE | ACUÑA LANDEROS FERNANDO | ACUÑA LANDEROS FERNANDO |
SECRETARIO | XX RANGEL ALEJANDRO | XX RANGEL ALEJANDRO | |
1er. ESCRUTADOR | SALAS BERTHA | BARRAGÁN TORRES MARÍA DE LA CRUZ | |
2do. ESCRUTADOR | BARRAGÁN TORRES MARÍA DE LA CRUZ | ARMAS VILLANUEVA ANTONIO | |
309 Básica | PRESIDENTE | ROBLEDO CAMPOS ROBERTO ENRIQUE | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ JUAN ANTONIO |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ JUAN ANTONIO | PALOMARES BARRIENTOS MANUEL EXIQUIO | |
1er. ESCRUTADOR | ORTEGA PINEDO GLORIA JUANA | RAMÍREZ TERRONES MA. ESTHER | |
2do. ESCRUTADOR | PALOMARES BARRIENTOS MANUEL EXIQUIO | GAYTÁN RIVAS HUGO | |
310 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ ESPARZA GONZALO | ORTIZ BARRÓN ALBERTO |
SECRETARIO | RUBALCAVA GONZÁLEZ SALVADOR | HEREDIA E. TERESA YUKIRI | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ RUVALCABA BEATRIZ EUGENIA | HEREDIA E. ALMA HAYDEE | |
2do. ESCRUTADOR | REYES LINARES JOSÉ DE JESÚS | DÍAZ OLVERA SERGIO | |
310 Contigua 1 | PRESIDENTE | RIVERA MARTÍNEZ BERTHA ENGRACIA | B |
SECRETARIO | OROZCO LÓPEZ MARCO ANTONIO | B | |
1er. ESCRUTADOR | RUIZ ROMERO JAIME | RODRÍGUEZ MEDRANO MA. DEL CARMEN | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MEDRANO MA. DEL CARMEN | ÁVILA ARREDONDO JULIA | |
311 Básica | PRESIDENTE | SANTILLÁN DE LA ROSA ALFREDO | ORENDAY GONZÁLEZ JORGE ALEJANDRO |
SECRETARIO | ORENDAY GONZÁLEZ JORGE ALEJANDRO | PIÑA ROMO HORACIO | |
1er. ESCRUTADOR | PIÑA ROMO HORACIO | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | PONCE ESPARZA MARÍA ESTER | 0 | |
311 Contigua 1 | PRESIDENTE | VALADEZ BONILLA FRANCISCO JUVENAL | TORRES MARES CINTHIA ALEJANDRA |
SECRETARIO | TORRES MARES CINTHIA ALEJANDRA | VARELA RIVAS JUANA | |
1er. ESCRUTADOR | SOLÍS BELTRÁN MARÍA GUADALUPE | VÁZQUEZ CÁRDENAS CATALINA | |
2do. ESCRUTADOR | VARELA RIVAS JUANA | DE LOERA SEGURA JUAN | |
312 Básica | PRESIDENTE | VÁZQUEZ HERNÁNDEZ MARÍA ESTER | B |
SECRETARIO | ROJAS PÉREZ CARLOS FABIÁN | B | |
1er. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ SANDOVAL ROSALBA | B | |
2do. ESCRUTADOR | OVIEDO ESCOBEDO LORENZO | VELÁSQUEZ CONTRERAS GUADALUPE | |
312 Contigua 1 | PRESIDENTE | CABRERA RAMOS ALICIA | ARECHIGA RIVERA GLORIA |
SECRETARIO | ARECHIGA RIVERA GLORIA | VERDEJA TERRONES ESPERANZA | |
1er. ESCRUTADOR | VERDEJA TERRONES ESPERANZA | VÁZQUEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES | |
2do. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ MARÁ DE LOS ÁNGELES | AGUINAGA REYES MARTHA | |
313 Básica | PRESIDENTE | ORTIZ AMADOR VERÓNICA | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ GÓMEZ J. REFUGIO | PATLAN MUÑOZ SANDRA OFELIA | |
1er. ESCRUTADOR | PATLAN MUÑOZ SANDRA OFELIA | PICHARDO GAMBOA LIVERATO | |
2do. ESCRUTADOR | PALOS BARRIOS HERIBERTO | REYES ÁVILA LÁZARO | |
313 Contigua 1 | PRESIDENTE | SALDÍVAR MARTÍNEZ SOFÍA | B |
SECRETARIO | VELASCO LANDEROS ALICIA | 0 | |
1er. ESCRUTADOR | GÓMEZ VERÓNICA | B | |
2do. ESCRUTADOR | TORRES DURÓN IRENE | GUERRERO VILLALOBOS RAÚL | |
314 Básica | PRESIDENTE | TAGLE FLORES JUAN | B |
SECRETARIO | ROSALES DE LUNA NORMA CECILIA | PACHECO ESQUIVEL MARÍA GUADALUPE | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ RAMÍREZ JORGE HUMBERTO | PONCE HERNÁNDEZ JUANA MARÍA | |
2do. ESCRUTADOR | PACHECO ESQUIVEL MARÍA GUADALUPE | ROSALES HERNÁNDEZ VIRGINIA |
DISTRITO 8
A.- Sección y Tipo de Casilla. | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. | |
316 Básica | PRESIDENTE | RANGEL RUIZ MAXIMINO | B |
SECRETARIO | ORTIZ TORRES NORMA | PARGAS MACÍAS JOSÉ LUIS | |
1er. ESCRUTADOR | REYES RODRÍGUEZ MARÍA DEL CARMEN | GONZÁLEZ CASTILLO SANTIAGO | |
2do. ESCRUTADOR | CAMPOS TORRES BENJAMÍN | 0 | |
316 Contigua 2 | PRESIDENTE | TORRES MARTÍNEZ NOEMÍ | B |
SECRETARIO | TORRES MARTÍNEZ ANTONIO | B | |
1er. ESCRUTADOR | PADILLA RUIZ MA. DEL REFUGIO | CAMPOS TORRES ESTHER | |
2do. ESCRUTADOR | PICAZO SÁNCHEZ LILIANA | I. TORRES FRANCISCO | |
318 Básica | PRESIDENTE | PEDROZA HERNÁNDEZ JUAN | B |
SECRETARIO | PÉREZ PEDROZA VICENTE | B | |
1er. ESCRUTADOR | PREDOZA FRANCO ELVIRA | REYES MARTÍN DEL CAMPO MARÍA GUADALUPE | |
2do. ESCRUTADOR | REYES MARTÍN DEL CAMPO BELÉN | B | |
318 Contigua 1 | PRESIDENTE | DE LA CRUZ PEDROZA CECILIA | B |
SECRETARIO | BEATRIZ SANTOS ROSARIO | ESPARZA SÁNCHEZ MARÍA DE LOURDES | |
1er. ESCRUTADOR | CARRILLO HERRERA HERMINIA | ENRÍQUEZ VALENZUELAS MARÍA DEL CARMEN | |
2do. ESCRUTADOR | DE LA CRUZ ESPARZA MA. DEL REFUGIO | B | |
319 Básica | PRESIDENTE | PAIZ ESTRADA VÍCTOR HUGO | B |
SECRETARIO | OLMOS MATEOS BERNABÉ | B | |
1er. ESCRUTADOR | PAREDES MARTÍNEZ ENEDINA | DURÓN SAUCEDO JOSEFINA | |
2do. ESCRUTADOR | PADILLA SALAZAR JUAN PABLO | PADILLA IBARRA ARNURFO | |
319 Contigua 2 | PRESIDENTE | RIVERA DE LA VEGA MARÍA DE LA LUZ | B |
SECRETARIO | RAMÍREZ ROSALES JANET | MURO ROMERO ALEJANDRO | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ CARRANZA MARTINA | 0 | |
2do. ESCRUTADOR | REYES AGUILERA GERARDO | HERNÁNDEZ CINDY ANAÍS | |
319 Contigua 3 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ LÓPEZ YENI ROSI | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ SOCORRO |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ MARTÍNEZ SOCORRO | ESQUIVEL RODRÍGUEZ BERTA | |
1er. ESCRUTADOR | ROJAS LUNA MARICELA | PAREDES MARTÍNEZ ENEDINA | |
2do. ESCRUTADOR | ROBLEDO MARTÍNEZ JOSÉ GUADALUPE | ESPARZA LEOS MARÍA | |
319 Contigua 4 | PRESIDENTE | ROMO MEDINA HILDA | B |
SECRETARIO | SALMERÓN SÁNCHEZ MARÍA GUADALUPE | B | |
1er. ESCRUTADOR | ROQUE RAMÍREZ ADELA | B | |
2do. ESCRUTADOR | ROSALES DELGADO LETICIA | GARCÍA DELGADO VICENTE | |
319 Contigua 5 | PRESIDENTE | TAVERA TEJADA FRANCISCO | B |
SECRETARIO | SWAIN AGUILAR ALEJANDRO | TORRES CANCINO ALFREDO | |
1er. ESCRUTADOR | TORRES CANCINO ALFREDO | SANDOVAL MENDOZA NORMA | |
2do. ESCRUTADOR | SANDOVAL MENDOZA NORMA | MURILLO MARTÍNEZ MARTÍN | |
319 Contigua 6 | PRESIDENTE | VILLANUEVA ORTIZ JUAN MANUEL | B |
SECRETARIO | VARGAS AGUILAR JUAN ALBERTO | VARGAS PÉREZ MARÍA GUADALUPE | |
1er. ESCRUTADOR | VARGAS PÉREZ MARÍA GUADALUPE | VÁZQUEZ ORTIZ APOLONIO | |
2do. ESCRUTADOR | VÁZQUEZ ORTIZ APOLONIA | 0 | |
319 Contigua 7 | PRESIDENTE | XX HERNÁNDEZ ISMAEL | B |
SECRETARIO | ABARCA ARCOS DANIEL ALEJANDRO | XX RAMOS JUANA VERÓNICA | |
1er. ESCRUTADOR | XX RAMOS JUANA VERÓNICA | GARCÍA BÁRCENAS PATRICIA | |
2do. ESCRUTADOR | XX VÁZQUEZ MA. DEL ROCÍO ESTHER | CRUZ L. ASUNCIÓN | |
319 Contigua 9 | PRESIDENTE | LÓPEZ ESPINOSA OFELIA | B |
SECRETARIO | LÓPEZ QUINTEROS ISABEL BETZABED | B | |
1er. ESCRUTADOR | LOZANO GARCÍA YOLANDA | B | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ MIRELES MARÍA GUADALUPE | MARTÍNEZ UVARIO SILVIA | |
319 Contigua 10 | PRESIDENTE | AGUILAR ROMO SERGIO | B |
SECRETARIO | ANGUIANO JUÁREZ DIOCORO | ACOSTA MUÑOZ MARTÍN | |
1er. ESCRUTADOR | ACOSTA MUÑOZ MARTÍN | SÁNCHEZ MARTÍNEZ VÍCTOR HUGO | |
2do. ESCRUTADOR | ANGUIANO DAMIÁN OFELIA | NIEVES CAPETILLO BLANCA | |
320 Básica | PRESIDENTE | PIÑÓN ZAVALA MARÍA DE JESÚS | B |
SECRETARIO | PIÑÓN SALDÍVAR VÍCTOR | B | |
1er. ESCRUTADOR | ORTIZ RODRÍGUEZ ENEDINA | PIÑÓN CARREÓN MA. SILVIA | |
2do. ESCRUTADOR | PIÑÓN CARREÓN MA. SILVIA | ORTIZ RODRÍGUEZ ENEDINA | |
320 Contigua 1 | PRESIDENTE | RODRÍGUEZ PADILLA JOSÉ MARGARITO | B |
SECRETARIO | RÍOS ROMO MARÍA VIRGINIA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMOS VALDIVIA RAFAEL | RÍOS ROMO JULIA SUSANA | |
2do. ESCRUTADOR | RÍOS ROMO JULIA SUSANA | RAMÍREZ DELGADILLO ISIDORO | |
320 Contigua 2 | PRESIDENTE | SAUCEDO DE LUNA JULISSA | RODRÍGUEZ REYES GUADALUPE |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ REYES GUADALUPE | ROMO RIVERA DOMINGO | |
1er. ESCRUTADOR | ROMO RIVERA DOMINGO | SERRANO VARGAS SANDRA LORENA | |
2do. ESCRUTADOR | SERRANO VARGAS SANDRA LORENA | SÁNCHEZ ROBLES JORGE | |
322 Básica | PRESIDENTE | ORTEGA SALAZAR JORGE ALFREDO | B |
SECRETARIO | PORTILLO PÉREZ ÁLVARO | PONCE RODRÍGUEZ MIGUEL | |
1er. ESCRUTADOR | PONCE RODRÍGUEZ MIGUEL | QUEZADA AGUAYO CATALINA | |
2do. ESCRUTADOR | QUEZADA AGUAYO CATALINA | RAREDES R. JUANA MARÍA | |
322 Contigua 1 | PRESIDENTE | REYES ESCOBEDO JOSÉ LUIS | B |
SECRETARIO | REYNA DÍAZ GLORIA MARÍA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMÍREZ RAMÍREZ OFELIA | B | |
2do. ESCRUTADOR | RÍOS CRUZ MA. LUISA | CISNEROS TERRONES MARCO ANTONIO | |
322 Contigua 2 | PRESIDENTE | ROMO LUÉVANO JOSÉ AMADOR | B |
SECRETARIO | VALDIVIA CHÁVEZ ADRIANA | B | |
1er. ESCRUTADOR | VARGAS GONZÁLEZ MARIA DE LOURDES | B | |
2do. ESCRUTADOR | TERRONES DE LA ROSA ARCELIA | RAMÍREZ R. MERCEDES | |
323 Básica | PRESIDENTE | RANGEL TORRES MARÍA GUADALUPE | REYES DURÓN JORGE |
SECRETARIO | REYES DURÓN JORGE | REYES DURÓN JORGE | |
1er. ESCRUTADOR | REYES DURÓN YOLANDA | B | |
2do. ESCRUTADOR | REYES MEDINA RAFAEL | ROQUE SANTOS DOMINGO | |
324 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALBA IÑIGUEZ ALBERTO | B |
SECRETARIO | ALBA IÑIGUEZ GRACIELA | RANGEL PEDROZA MA. DE LOS ÁNGELES | |
1er. ESCRUTADOR | SANDOVAL GÁMEZ J. MARCOS | MEZA RUVALCABA RAQUEL | |
2do. ESCRUTADOR | URZUA ESPARZA GLORIA | B | |
325 Contigua 1 | PRESIDENTE | ROQUE LLAMAS RICARDO | B |
SECRETARIO | RODRÍGUEZ NAVARRO ALEJANDRO | RODRÍGUEZ NAVARRO ÁLVARO | |
1er. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ NAVARRO ÁLVARO | RODRÍGUEZ NAVARRO ÁLVARO | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ ÁVILA LILIA | GUERRERO P. MARÍA MARCOS | |
325 Contigua 2 | PRESIDENTE | TAPIA SALAZAR MÓNICA | ROQUE TORRES CELSO |
SECRETARIO | ROQUE TORRES CELSO | VALDEZ CHÁVEZ ELVIRA | |
1er. ESCRUTADOR | TOSTADO PÉREZ MARÍA | CÓRDOVA TORRES PEDRO | |
2do. ESCRUTADOR | ROQUE TORRES ARTURO | RAMÍREZ ELEUTERIO | |
326 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ CHÁVEZ ADOLFO SABINO | B |
SECRETARIO | ROQUE ESPARZA JUAN MANUEL | SOTO DÍAZ ESMERALDA | |
1er. ESCRUTADOR | ORTEGA VELÁZQUEZ MA. PATROCINIO | RANGEL RIVERA SOLEDAD | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ ROMERO JOSÉ GUADALUPE | ROQUE BARRIENTO FRANCISCO | |
327 Contigua 1 | PRESIDENTE | SÁNCHEZ CANO DELFINA | B |
SECRETARIO | SÁNCHEZ SALAS ALEJANDRA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RAMOS VILLALOBOS ALMA DELIA | SOSA MARTÍNEZ GRACIELA | |
2do. ESCRUTADOR | SOSA MARTÍNEZ GRACIELA | RAMOS VILLALOBOS ALMA DELIA | |
328 Contigua 1 | PRESIDENTE | ALBA MARTÍNEZ JORGE | B |
SECRETARIO | VELÁZQUEZ VELÁZQUEZ GUSTAVO | B | |
1er. ESCRUTADOR | ALBA NIEVES RAÚL | ALBA SÁNCHEZ VERÓNICA | |
2do. ESCRUTADOR | ALBA RODRÍGUEZ JOSÉ ROBERTO | MACÍAS JUAN | |
331 Básica | PRESIDENTE | PÉREZ LÓPEZ J. GUADALUPE | B |
SECRETARIO | REA MARTÍNEZ MARICELA | PRECIADO ORTIZ GLORIA | |
1er. ESCRUTADOR | PRECIADO ORTIZ GLORIA | RAMOS LUÉVANO LUCINA | |
2do. ESCRUTADOR | RAMOS LUÉVANO LUCINA | ASCENCION ARECHIGA RUBÉN | |
331 Contigua 1 | PRESIDENTE | ARECHIGA ALBA BALDO | B |
SECRETARIO | ARECHIGA ALBA MA. SOCORRO | ARECHIGA ORNELAS MANUEL | |
1er. ESCRUTADOR | ARECHIGA ORNELAS MANUEL | ASCENCIO ARECHIGA ANA BERTHA | |
2do. ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ ORNELAS AURORA | CASTILLO MERMEJO MARTINA | |
332 Contigua 1 | PRESIDENTE | SORIANO FLORES IRMA | B |
SECRETARIO | SALAS OROZCO JOSÉ | B | |
1er. ESCRUTADOR | SOTO MARTÍNEZ FRANCISCO JAVIER | B | |
2do. ESCRUTADOR | VALADEZ GÓMEZ DANIEL | CASTAÑEDA AGUILAR RICARDO | |
333 Contigua 1 | PRESIDENTE | QUEZADA MONTES JORGE | B |
SECRETARIO | ORTIZ MELENDRES MA. DE LA LUZ | B | |
1er. ESCRUTADOR | QUIJANO DE ANDA MA. GUADALUPE | OROPEZA VALTIERRA JUANA | |
2do. ESCRUTADOR | OROPEZA VALTIERRA JUANA | PONCE LUÉVANO JESÚS | |
334 Contigua 1 | PRESIDENTE | VILLALOBOS RUVALCABA SARA | B |
SECRETARIO | CARREÓN LUÉVANO ADELA | SERVANTES MATA FRANCISCA YOLANDA | |
1er. ESCRUTADOR | DELGADO DE SANTOS ANTONIO | DÍAZ DELGADO JOSÉ DEL SOCORRO | |
2do. ESCRUTADOR | SERVANTES MATA FRANCISCA YOLANDA | 0 | |
337 Básica | PRESIDENTE | PICAZO DÍAZ GLORIA | B |
SECRETARIO | RUBALCAVA LARIS MODESTA | B | |
1er. ESCRUTADOR | RUBALCAVA PICAZO MA. ANITA | B | |
2do. ESCRUTADOR | RUIZ CONTRERAS LURDES | PIRAZO RUIZ CRISÓFORO |
VII. En cuanto al estudio de las probanzas aportadas y ofrecidas oportunamente por los recurrentes, se establece por razón de método, lo siguiente:
1. Respecto de la copia certificada del acta en versión estenográfica, de la sesión permanente, realizada el día ocho de agosto de 2001, ésta se tiene por desahogada, conforme a su propia naturaleza, por tratarse de una documental pública y se tiene por acreditada la declaración de validez de la elección de Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes, misma que es objeto del Recurso de INCONFORMIDAD.
2. En cuanto a la copia certificada de la declaración de validez de la elección de Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes, la misma se tiene por desahogada, conforme a su naturaleza y sirve de fundamento, para la procedencia del presente recurso.
3. Respecto de la copia certificada del acta de cómputo final municipal de la elección de Ayuntamiento de Aguascalientes, la misma se tiene por desahogada conforme a su propia naturaleza, por obrar en autos, al igual que las antes descritas, probanza que desde luego, sirve para dar validez a las enunciadas en los números 1 y 2 y en íntima relación, con las actas de escrutinio y cómputo de las casillas, descritas e inventariadas bajo el número 4 de las pruebas aportadas, las que, sin embargo, tan sólo será modificada, según la nueva valoración que se formule, una vez que se eliminen los resultados de las votaciones de las casillas anuladas.
4. En cuanto a las actas de escrutinio y cómputo de las casillas, éstas se tienen por desahogadas conforme a su naturaleza y con base en los mismos razonamientos expuestos anteriormente.
5. En cuanto a la documental pública, consistente en las actas de instalación y clausura de casillas y de las hojas de incidentes descritas en el numeral que le corresponde a este punto, se tienen por desahogadas, conforme a su propia naturaleza y han servido de prueba plena, para demostrar o no, las violaciones cometidas a la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y que se han analizado en el cuerpo de la presente resolución.
6. En cuanto a las actas de sesión de instalación del Consejo Municipal de fecha 1° de abril; extraordinaria de fecha 26 de abril; ordinaria de 10 de mayo; extraordinaria de 2 de junio; ordinaria de fecha 14 de junio; ordinaria de 12 de julio; extraordinaria de fecha 20 de julio y permanente de cinco de agosto, todas de 2001, se tienen por desahogadas conforme a su naturaleza, agregándose que las mismas, por corresponder a hechos acontecidos previos a la jornada electoral, excepción de la última de las citadas, por no tener relación alguna a la violación que es objeto del recurso de inconformidad, no benefician de manera alguna al recurrente, puesto que se refieren a hechos que no son materia de la presente sentencia.
7. Corren la misma suerte, que las anteriores, las pruebas que se ofrecieron por el recurrente, descritas en los números 7, 8, 9, 10, 11 y 13, de su escrito de recurso de inconformidad, las que por referirse a hechos anteriores a la jornada electoral, no pueden ser materia de reparación en esta resolución.
8. Respecto de las pruebas detalladas con el número que se anota, dígasele al promovente, que las mismas, se desahogan conforme a su propia naturaleza y que sirven de fundamento en el análisis de las casillas materia de anulación, corriendo agregadas a los autos del expediente en que se actúa, para que surtan sus efectos y consecuencias jurídicas, atentos a lo establecido en el artículo 21 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
9. En cuanto a las pruebas a que se refieren los puntos 14, 16, 17, 20, 21, 22, 23 y 24, se tienen por ofrecidas y desahogadas conforme a su naturaleza, pero las mismas no acreditan de manera alguna los hechos materia del recurso, puesto que no se encuentran adminiculadas con otros medios probatorios, que hagan creíble lo que en los mismos se contiene y constituyen probanzas que no fueron perfeccionadas y por tanto, carece del valor probatorio que se pretende obtener por parte del recurrente, las cuales no le son favorables, para la procedencia de la impugnación, sin embargo, conveniente es establecer que las mismas, al igual que las establecidas en el número 7 de esta relación, corresponden a hechos irreparables y que en todo caso, pudieron haber sido materia de denuncias de hechos a formularse durante la etapa previa a la jornada electoral.
10. Respecto a la prueba documental pública descrita en el número 18 del escrito de impugnación, ésta no puede ser desahogada, por no haberse ofrecido la misma, conforme a derecho, ni haberse solicitado se recabara por el organismo municipal electoral, por tanto, no puede ser tomada en consideración para la resolución de este recurso.
11. En cuanto a la prueba ofrecida en el número 19 del escrito de impugnación, debe establecerse que la misma no fue posible desahogarla, en virtud de que ésta no existe hasta la fecha, ya que no se ha constituido comisión alguna por parte del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, que tenga por propósito fiscalizar los recursos de los partidos políticos, que éstos emplearon para y durante la campaña electoral 2001, por lo que no se puede estudiar o analizar y mucho menos valorar, lo que aún no existe.
VIII. al tener a la vista cada una de las pruebas que se especificaron en los puntos que anteceden y en especial las actas de instalación, clausura, cómputo y escrutinio, expedidas por las mesas directivas de casilla, el encarte y las listas nominales de electores, que elaboró y publicitó, en su momento, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y haciendo un examen concienzudo y pormenorizado, consistente en el debido cotejo y compulsa, entre la relación de casillas que arriba se scaneo o fotografió y que es la que refieren los impetrantes, en su escrito del recurso de inconformidad y la documentación oficial arriba especificada y por ende, probanzas valoradas con el carácter de documentales públicas y a las que se les otorga valor legal pleno, de conformidad a lo que señalan los numerales 16 fracción I, 17 y 21, párrafos primero y segundo de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, debemos señalar que resultan procedentes parcialmente, los agravios hechos valer por los recurrentes, en cuanto a que en varias mesas directivas de casilla, actuaron con el carácter de funcionarios, diferentes personas a las que previamente se insacularon y autorizaron por parte del Instituto Estatal Electoral, según el encarte correspondiente, así como tampoco se les encontró inscritos en la sección de la ubicación de la casilla respectiva de la lista nominal de electores, de ahí que están sustentados los agravios en la ley, además de que se exhiben o aportan las pruebas suficientes e idóneas para demostrarlos, de donde deviene que sean parcialmente fundados los recursos promovidos por los quejosos y por ello, es de declararse y se declara que se les causa parcialmente agravio y por ende, se violenta en su perjuicio los principios de constitucionalidad, legalidad, imparcialidad, transparencia, objetividad y certeza, por lo que se configura la violación que preconiza la fracción V, del artículo 62 de la materia. Las casillas que se encuentran dentro de la causal de nulidad en comento y en consecuencia, procede la anulación del resultado de la votación recibida en ellas y que representaron 47 casillas, son las siguientes:
6 contigua 1, 12 básica, 14 básica, 16 contigua 1, 20 básica, 35 básica, 37 contigua 1, 57 básica, 62 básica, 66 contigua 1, 75 básica, 81 contigua 4 y 5, 86 contigua 4 y 5, 98 contigua 6, 99 básica, 103 básica, 104 contigua, 108 contigua, 113 contigua, 124 básica, 130 contigua, 131 contigua, 155 contigua 2, 156 contigua 9, 166 contigua 1 y 5, 185 básica, 187 básica, 190 básica y contigua 1, 193 básica, 200 básica, 203 básica, 210 básica, 218 contigua 1, 225 básica, 251 básica y contigua 1, 268 básica, 303 básica y 319 contigua 2, 3, 5, 7 y 10.
Sin embargo, es conveniente referir que la INCONFORMIDAD, al no ejercitarse contra todas las secciones ni casillas que conforman al Municipio de Aguascalientes, sino de manera selectiva a las casillas que se han descrito por el recurrente en su inconformidad y respecto de las cuales como queda evidente, no todas se encuentran anuladas, por no encuadrarse dentro de la hipótesis legal que prevé la causal de nulidad invocada y por lo mismo, no resulta fundado anular el resultado de la votación obtenida en ellas, por la razón de que el impetrante, al combatir algunas, no establece qué personas recibieron la votación, sino que tan solo se concreta a dejar espacios en blanco, por lo que consecuentemente, no puede ser objeto de estudio ni análisis y mucho menos de anulación, ya que no se propone probanza alguna para demostrar que su dicho es veraz; no obstante ello, este órgano jurisdiccional, realizando una valoración de las pruebas documentales públicas, aportadas por el actor, así como por las autoridades electorales (CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL y CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL), a que hemos hecho alusión en líneas arriba y que se tienen a la vista, nos encontramos que las afirmaciones del recurrente, no son en su totalidad demostradas y por otro lado, resultan inciertas y para lo cual, es pertinente señalar el resultado del estudio y análisis elaborado por este Tribunal, para mejor proveer y resolver en consecuencia.
Así tenemos, que las personas que intervinieron el día de la jornada electoral, o sea, el cinco de agosto de dos mil uno, con el carácter de funcionarios, en la mayoría de las mesas directivas de casillas que por deducción y exclusión, son todas aquellas en las que no procedió anular el resultado de la votación arriba mencionadas, están debidamente insaculadas y autorizadas, dentro del propio encarte o en su defecto, se encontraron inscritas dentro de la sección de ubicación de la casilla respectiva, de acuerdo a la lista nominal de electores que elaboró y publicó en su momento, como ya se dijo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, tal y como este Tribunal lo constató, al llevar a cabo el cotejo y compulsa a que se hace mención en líneas anteriores, de donde se infiere y es la verdad cívica y jurídica, que lo que en realidad sucedió el día de la elección, fue que en gran medida, algunos funcionarios de las mesas directivas de casilla que estaban insaculados y autorizados por el mismo encarte, como Presidentes, Secretarios, Escrutadores o Suplentes Generales, no acudieron a la cita cívica, por lo que con base y en cumplimiento fiel a lo que prescriben los numerales 165 y 166 del Código Electoral del Estado, se recorrieron y designaron a los mismos funcionarios que también se encontraban en el encarte, o en su caso, a los ciudadanos que estaban inscritos dentro de la sección de la ubicación de la casilla correspondientes, de acuerdo a la lista nominal de electores, de ahí de que este Tribunal Electoral, concluye que en su inmensa mayoría, las mesas directivas de casilla, sí se conformaron con las personas insaculadas y autorizadas previamente por el consejo General del Instituto Estatal Electoral, dentro del encarte y en su defecto, designados con las personas que están inscritos dentro de la sección respectiva, según la ubicación de la casilla, de conformidad a la lista nominal de electores, por lo que a los recurrentes no se les causa ningún perjuicio, procediendo declarar la validez del resultado de la votación en el Municipio de Aguascalientes, en donde resultaron ganadores los candidatos del Partido Acción Nacional.
Al respecto, conviene transcribir algunas tesis jurisprudenciales que en este sentido ha dictado la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a saber:
RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS FACULTADOS POR EL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES. CASO EN EL QUE SE ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD. (Se transcribe).
RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS FACULTADOS POR EL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES. LA ACTUACIÓN DE FUNCIONARIOS SUPLENTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EN CARGOS DISTINTOS PARA LOS QUE ORIGINALMENTE FUERON DESIGNADOS NO ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD RESPECTIVA. (Se transcribe).
SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL. (Se transcribe).
SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS PROPIETARIOS DE CASILLA POR LOS SUPLENTES GENERALES PREVIAMENTE DESIGNADOS POR LA COMISIÓN MUNICIPAL. CUANDO NO CONSTITUYE CAUSAL DE NULIDAD (LEGISLACIÓN DE VERACRUZ) (Se transcribe).
IX. Tampoco es procedente lo que busca el Partido Revolucionario Institucional, de anular el resultado de la votación EMITIDA para el Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes, en sus ocho distritos uninominales, con el argumento de que existió INEQUIDAD durante el proceso electoral, previo a la jornada electoral y circunstancias, descritas en los incisos que van de la a) a la i), del primer concepto de agravios, de su escrito que contiene el recurso de inconformidad, que ahora se resuelve.
Lo anterior, en atención a que los hechos narrados, son considerados como inatacables, por irreparables, toda vez que se trata de actos preparatorios y que acontecieron en etapa anterior a la jornada electoral celebrada el cinco de agosto de dos mil uno y por ende, ahora ya no pueden ser objeto o materia de estudio y análisis y mucho menos de resolución por parte de este Tribunal Local Electoral, puesto que ya no pueden ser reparables. Esto es así, en atención y cumplimiento a las tesis de jurisprudencia que a continuación se mencionan:
PLAZOS ELECTORALES. CONCEPTO Y DIFERENCIA CON LOS PLAZOS PROCESALES. (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 99, PÁRRAFO CUARTO, FRACCIÓN IV, DE LA CONSTITUCIÓN) (Se transcribe).
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN. (Se transcribe).
X. De igual forma, debemos destacar que se estableció a lo largo del escrito de recurso de inconformidad planteado por el Licenciado José Luis Becerra Esparza, que existe conexidad entre el RECURSO DE INCONFORMIDAD, con los que en su momento formuló el propio Partido Revolucionario Institucional, consistente en los recursos de apelación y revisión promovidos cinco días antes de la jornada electoral y presentados en contra de distintos acuerdos emitidos por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y el Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes, los cuales fueron en su oportunidad radicados con los números de tocas electorales, señalados al inicio de la presente resolución, en los que se esgrimen argumentos y agravios con el objeto de inconformarse u oponerse a lo siguiente:
a. Sesión de Instalación del Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes, por no haber sido convocado e invitado el Partido Revolucionario Institucional, ahora quejoso, agravio y medio de impugnación que fue resuelto con antelación a esta controversia y en la cual se determinó su improcedencia, tal como se demuestra dentro de los autos del toca electoral TLE-RA-032/2001, por lo que se trata de un asunto considerado como cosa juzgada y que por ende, ahora no le causa agravio ni le favorece, además de tratarse de un acto irreparable, por ser previo a la jornada electoral.
b. Denuncia de hechos que en su momento presentó en contra del Partido Acción Nacional, en la que denunciaba el inicio anticipado de actos de campaña por parte de este instituto político, lo que ha sido objeto de resolución por parte de este órgano jurisdiccional, según el toca electoral TLE-DH-023/2001, habiéndose resuelto aplicar una sanción pecuniaria a dicho partido, por lo que consecuentemente, es conveniente precisar que se trata de un asunto de cosa juzgada y un acto anterior al día de la jornada electoral y por ello, no le causa agravio alguno.
c. Igualmente, se afirma por el ahora recurrente, que el Partido Acción Nacional, ha rebasado los topes de campaña establecidos para el ejercicio del financiamiento otorgado por el Instituto Estatal Electoral y para justificar lo anterior, se fundamenta en las propias declaraciones del Secretario General del Consejo Directivo Estatal de Acción Nacional, pero tales dichos, no se perfeccionan con otro elemento de prueba que lo robustezcan, de donde resulta que no existen elementos suficientes o de convicción, para llegar a la conclusión de que efectivamente se rebasaron los límites de los topes de gastos de campaña, puesto que el órgano electoral encargado de establecer tal situación, o sea, el Instituto Estatal Electoral, no ha realizado auditoria alguna a los partidos y en este caso, a Acción Nacional, de cuyo resultado, se llegue a la conclusión de que efectivamente se rebasaron los gastos de campaña y menos aún que éstos llegaron a la cifra de $4,175.448.42, ya que como arriba se mencionó, no se rindió o aportó prueba idónea para demostrar tal afirmación y la existencia de las publicaciones de los diarios de la localidad, que contienen las afirmaciones del Secretario General del Partido Acción Nacional, constituyen pruebas documentales privadas, que al no ser ratificados por el reportero de la fuente, para constatar su origen, ni estar vinculados con otro elemento de prueba, no son suficientes para tener por probadas las afirmaciones hechas por el impetrante, máxime que tiene en su contra la carga de la prueba, de conformidad a lo que prevén los artículos 16, fracción II, 18, fracción I, 19, 29, 21, párrafo tercero de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
d) Se establece que quienes fungieron como funcionarios de casillas, no son personas facultadas para recibir la votación, lo anterior, ha sido objeto de un estudio bastante detallado en párrafos anteriores y en donde se establece que los nombres de las personas proporcionadas, por el propio recurrente, no es en todos los casos expuestos, de las quinientas casillas revisadas veraz, puesto que existen bastantes casillas en las cuales afirma que fungieron como funcionarios algunas personas, pero los nombres proporcionados no corresponden a los que realmente calzan las actas de instalación y clausura, por lo que consecuentemente, no se surtió en la especie la causal contenida en la fracción V del numeral 62, de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, vigente para el Estado y siendo que es la única causal de nulidad, que se hizo valer por el recurrente para las casillas en cuestión, de conformidad con lo establecido por el artículo 55, fracción II de la ley citada, es por lo que sólo en aquellos casos en que se acreditó la existencia del agravio, se pronunció la nulidad de la casilla correspondiente, siendo éstas la 6 contigua 1, 12 básica, 14 básica, 16 contigua 1, 20 básica, 35 básica, 37 contigua 1, 57 básica, 62 básica, 66 contigua 1, 75 básica, 81 contigua 4 y 5, 86 contigua 4 y 5, 98 contigua 6, 99 básica, 103 básica, 104 contigua, 108 contigua, 113 contigua, 124 básica, 130 contigua, 131 contigua, 155 contigua 2, 156 contigua 9, 166 contigua 1 y 5, 185 básica, 187 básica, 190 básica y contigua 1, 193 básica, 200 básica, 203 básica, 210 básica, 218 contigua 1, 225 básica, 251 básica y contigua 1, 268 básica, 303 básica y 319 contigua, 2, 3, 5, 7 y 10.
Especial mención se realiza, al establecer que en las listas formuladas por el impetrante respecto de las casillas impugnadas, en muchas de ellas no se anotaron los nombres de quienes integraron las casillas, sin embargo, nunca se mencionó como concepto de violación o agravio, que las mismas no estuviesen debidamente integradas, no obstante ello, se agotó su examen y del mismo se concluyó que quienes las integraron, sí estaban inscritos en el padrón electoral o listas nominales y/o formaban parte del encarte, cubriéndose por tanto, los requisitos legales para ser funcionarios de las casillas.
e. De igual manera, se afirma que las personas que actuaron en las casillas recibiendo el cómputo y haciendo el escrutinio, tomaron posesión de los cargos, cometiendo violaciones al artículo 166 del Código Electoral, sin embargo, respecto de esta afirmación, no se rindió prueba alguna y la sola afirmación de este acontecimiento no es suficiente para tener por probadas las afirmaciones del impugnante, lo que desde luego, no fue óbice para el estudio y análisis que al respecto se realizó, el cual no determina que las casillas hubiesen operado irregularmente y no se hubiese recibido la votación por los ciudadanos enlistados en las mismas, así se desprendió del cotejo y compulsa que llevó a cabo este Tribunal, además de que resultan hechos agotados e irreparables, en razón de haberse culminado dicha etapa electoral y procesal.
f. Se ha establecido que se cometieron violaciones al artículo 8 de la Constitución Política Mexicana, lo que refieren como uno más de los hechos que resultan antecedentes del recurso de INCONFORMIDAD, sin embargo, debemos señalar que tal hecho, en su oportunidad fue materia del recurso de apelación integrado con el TLE-RA-032/2001, lo que por consiguiente, tiene el carácter de cosa juzgada y no puede ser materia de estudio y agravio para la resolución del presente toca electoral, puesto que en su momento, este Tribunal decretó las medidas correspondientes, incluyendo una amonestación al propio Secretario Técnico del Instituto Estatal Electoral, por lo que al igual que los anteriores razonamientos vertidos por el recurrente son materia de actos que no pueden ser objeto de resolución en este toca electora, por virtud de tratarse de acontecimientos agotados en otra etapa electoral y procesal e irreparables para su estudio y análisis en esta sentencia.
XI. En cuanto al informe circunstanciado emitido por el Consejo Municipal Electoral, así como el escrito que formula el tercero interesado, este Tribunal los considera como suficientes, para tener por acreditadas las causales de improcedencia del recurso de INCONFORMIDAD, hecho valer por el representante propietario del Partido Revolucionario Institucional, en lo correspondiente a lo establecido en el cuerpo de la presente resolución y que por razón de método, fueron debidamente analizadas y cuya omisión de transcripción se realiza por economía procesal, teniéndose por reproducidas como si a la letra se insertaren y que efectivamente ponen de manifiesto que, los hechos narrados en el recurso de inconformidad, formulados por el Lic. José Luis Becerra Esparza, así como los AGRAVIOS contenidos en el mismo escrito, sean improcedentes a excepción de los que se manejaron respecto de las casillas que fueron motivo de anulación y que desde luego, quedaron convalidados en razón de la aplicación de la jurisprudencia de la permanencia de los hechos válidos sobre los inútiles y que se ha citado a lo largo de la presente sentencia, expresándose que, aunque el informe circunstanciado no constituye una parte esencial de la litis, el mismo sí crea una presunción para la elaboración de la resolución final, acorde con lo establecido en la tesis relevante, que a la letra establece:
INFORME CIRCUNSTANCIADO. SU CONTENIDO PUEDE GENERAR UNA PRESUNCIÓN. (Se transcribe).
(...)
VIII. Inconforme con la anterior resolución, el veinte de noviembre de dos mil uno, el Partido Revolucionario Institucional, por conducto de José Luis Becerra Esparza, representante propietario de ese partido político, promovió juicio de revisión constitucional electoral en contra de la resolución precisada en el resultando inmediato anterior. En su escrito inicial de demanda, el enjuiciante expresó los siguientes agravios:
I.- CAUSA AGRAVIO al Partido Revolucionario Institucional la resolución emitida por el Tribunal Local Electoral, en virtud de violar lo establecido en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que la resolución es arbitraria por carecer de motivación, es decir, como lo ha sostenido esa Honorable Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación según se desprende de las tesis relevantes y de jurisprudencia emitidas, la sentencia arbitraria, la que carece de la debida motivación, es aquella que no es derivación razonada del derecho vigente apoyada en los hechos de la causa, toda vez que como sucede en la sentencia impugnada, ésta no solo se estructura sobre una aplicación equivocada de la ley, sino la motivación está ausente, además de carecer de racionalidad.
II.- CAUSA AGRAVIO al Partido Revolucionario Institucional el Considerando IV de la Resolución que se impugna en relación con los Resolutivos Segundo, Tercero y Cuarto de la misma, toda vez que dicho considerando señala “Una vez que este Órgano Jurisdiccional estudió y analizó pormenorizadamente cada uno de los agravios hechos valer por los Recurrentes, así como los argumentos que contiene el escrito del Tercero Interesado y los Informes Circunstanciados, formulados por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Municipal Electoral, correspondientes al Municipio de Aguascalientes y así mismo, de la valoración que se realizó, a las pruebas aportadas por las partes involucradas en este asunto, se considera que los Recursos planteados por los impetrantes del Partido Revolucionario Institucional, resultan fundados parcialmente, sin embargo, ello, debemos señalar, no son suficientes ni meritorios, para modificar el resultado global de la votación, por lo que se declara la validez del resultado de la votación emitida, por el Consejo Municipal Electoral, correspondiente al Municipio de Aguascalientes, para la elección de Regidores por el Principio de Mayoría Relativa de conformidad a lo que más adelante nos referiremos...”, lo citado es contrario al contenido de la resolución que se impugna, es decir, en ningún momento se desprende de la sentencia emitida y que por esta vía se impugna que en la misma se realizó un estudio y análisis pormenorizado de cada uno de los agravios hechos valer por el Partido Político que represento, lo cual se traduce en primer lugar, en la violación a lo dispuesto por el artículo 28 fracción III de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes, la cual dispone que las sentencias dictadas por el Tribunal Local Electoral, deberán contener el análisis de los agravios, así como el examen y valoración de las pruebas que resulten pertinentes, lo cual no ocurre en la sentencia dictada por el Tribunal Local Electoral, contradiciendo lo establecido en la ley y en el propio considerando IV que se cita, es decir, el Tribunal Local Electoral en ningún momento realiza el análisis de los agravios planteados por el recurrente Partido Revolucionario Institucional y que fueron plasmados en el escrito de Recurso de Inconformidad y en los Recursos de Apelación y los respectivos de Revisión, tal y como lo podrá apreciar sus Señorías al momento de dar lectura a la sentencia que por este medio se impugna.
La violación a la Ley que comete el Tribunal Local Electoral al omitir realizar el análisis de los agravios planteados por el Partido Político que represento, se traduce en la violación a lo dispuesto por los artículos 17, 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en virtud de que el Tribunal Local Electoral al no entrar al estudio y análisis de todos y cada uno de los agravios planteados en los recursos de apelación, revisión y el respectivo de Inconformidad, vulnera los artículos señalados, al denegar injustificadamente el acceso a la justicia y emitir una resolución de manera incompleta; la resolución impugnada, conculca las disposiciones Constitucionales lo que CAUSA AGRAVIO a mí representado en virtud de que la misma no reúne legalmente los requisitos de Congruencia y Exhaustividad, respecto del análisis y valoración que debió realizar del fondo del asunto y medios de prueba, ello en razón de que el organismo jurisdiccional en mención al resolver la controversia planteada no fue congruente con la esencia de la litis, desatendiendo lo planteado por mi representado al omitir cuestiones que se hicieron valer en la Revisión Apelación e Inconformidad y donde obran todos y cada uno de los elementos de convicción y prueba donde se demuestra que la autoridad electoral violó en sus funciones las facultades que le establece el Código Electoral en la Entidad; y de igual forma no fue exhaustiva la autoridad jurisdiccional, por la razón de que omitió su obligación de estudiar completamente todos y cada uno de los puntos integrantes de las cuestiones que mi representado sometió a su conocimiento; con lo cual no aseguró la certeza jurídica con la que debió resolver los medios de impugnación interpuestos, lo que acarrea la incertidumbre jurídica y consiguientemente la conculcación al Principio de Legalidad, Certeza y Objetividad electoral a que se refieren los artículos 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; mismos que por regla general en toda resolución deben de retomarse para la impartición de justicia.
Sirve de base para robustecer los agravios que se hacen valer, las tesis emitidas por el órgano jurisdiccional federal que señalan:
EXHAUSTIVIDAD PRINCIPIO DE. LAS AUTORIDADES ELECTORALES DEBEN OBSERVARLO EN LAS RESOLUCIONES QUE EMITAN.(se transcribe)
Sala Superior. S3EL 005/97 Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-010/97. Organización Política “Partido de la Sociedad Nacionalista”. 12 de marzo de 1997. Unanimidad de votos. Ponente: Mauro Miguel Reyes Zapata.
EXHAUSTIVIDAD, MODO DE CUMPLIR ESTE PRINCIPIO CUANDO SE CONSIDEREN INSATISFECHAS FORMALIDADES ESENCIALES. (se transcribe)
Sala Superior. S3EL 026/99 Recurso de apelación SUP-RAP-001/99. Partido de la Revolución Democrática. 23 de marzo de 1999. Unanimidad de votos. Ponente: Leonel Castillo González. Secretario: Ángel Ponce Peña.
III. CAUSA AGRAVIO al Partido Revolucionario Institucional la resolución que se impugna en lo relativo al considerando VI de la misma, toda vez que, el Tribunal Local Electoral en ningún momento entra al estudio y análisis de los agravios planteados en el Recurso de Inconformidad que se hiciera valer, y por el cual se solicita la nulidad de votación recibida en quinientas de las setecientas veinticinco casillas que se instalaron el día de la jornada electoral en el Municipio de Aguascalientes. Tal y como se puede leer en el considerando en cita, la Autoridad Jurisdiccional Electoral del Estado únicamente transcribe el listado de casillas en las que actuaron (suponiendo sin conceder que las que estaban en el encarte respectivo sean las facultadas por la ley) personas distintas a las facultadas por la ley para integrar las casillas, mas no hace un análisis de cada una de las mismas, ni expone en ninguna parte de la resolución las razones y fundamentos jurídicos por los cuales considera inoperantes los agravios expuestos, y por tanto la no actualización del supuesto contenido en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes, lo cual se traduce en la violación al principio de certeza y legalidad de la función electoral que también abarca la jurisdiccional.
IV. CAUSA AGRAVIO al Partido Político que represento el considerando VII de la Sentencia que se impugna, toda vez que en la misma, la autoridad responsable realiza una narrativa de los medios de prueba aportados por el suscrito, y a los cuales en ningún momento relaciona con los agravios invocados en los medios de impugnación hechos valer; además que no realiza un estudio pormenorizado de los medios de prueba y su respectiva valoración respecto de los agravios invocados en el Recurso de Inconformidad, en los de Revisión y en los de Apelación, lo cual se traduce en la violación a los principios de certeza, objetividad y legalidad. Causa agravio el considerando mencionado, toda vez que en el numeral 6 del mismo, la autoridad jurisdiccional señala que las pruebas”... por corresponder a hechos acontecidos previos a la jornada electoral, excepción a la última de las citadas, por no tener relación alguna a la violación que es objeto el Recurso de Inconformidad, no benefician de manera alguna al Recurrente, puesto que se refieren a hechos que no son materia de la presente...”lo anterior está fuera de toda lógica jurídica, en virtud de que los medios de prueba se ofrecen a fin de acreditar fundamentalmente dos cosas: a) lo hechos narrados; y b) los agravios planteados, de tal manera que sí los medios de prueba fueron ofrecidos tanto para una y otra cosa según se desprende del Recurso de Inconformidad, la apreciación subjetiva e irracional que presenta la Autoridad Jurisdiccional Responsable viola en perjuicio del Partido que represento, lo establecido por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que se viola la garantía de audiencia consignada en el mismo, es decir, con la consideración realizada por la autoridad responsable, no se protege el derecho consignado en tal garantía de audiencia, que en parte se refiere a la posibilidad de ser oído y vencido en juicio y en ella la posibilidad de aportar pruebas, que estas sean admitidas y desahogadas pero que también dichas probanzas sean valoradas conforme a las reglas de la ley y a las de la lógica, lo cual en el caso que nos ocupa no acontece. De igual forma sucede en lo establecido en los numerales 7 y 9 del mismo considerando por los cuales en obvio de repeticiones ociosas, téngase por reproducidos los argumentos vertidos líneas arriba, y por lo que se establece la violación en la que incurre el Tribunal Local Electoral al realizar un desahogo sesgado de los medios de prueba ofrecidos por el suscrito recurrente. Además, al señalar el Tribunal Local Electoral que los medios de prueba son inoperantes (tal y como si los medios de prueba fueran los argumentos vertidos por el Partido Recurrente para impugnar la elección del Ayuntamiento de Aguascalientes(sic), es contrario a lo establecido por el artículo 21 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, toda vez que no son las pruebas a las que se debe declarar operantes o inoperantes, sino son los agravios que se hacen valer en el Recurso de Inconformidad y en los de Revisión y Apelación los que deben ser estudiados, agravios que pretenden ser acreditados con los medios de prueba ofrecidos.
Causa Agravio al partido político que represento el numeral 11 del considerando VII de la resolución impugnada, toda vez que el mismo señala que “En cuanto a la prueba ofrecida en el número 19 del escrito de impugnación, debe establecerse que la misma no fue posible desahogarla, en virtud de que ésta no existe, hasta la fecha, ya que no se ha constituido Comisión alguna, por parte del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, que tenga por propósito fiscalizar los recursos de los Partidos Políticos, que estos emplearon, para y durante la campaña electoral 2001, por lo que no se puede estudiar o analizar y mucho menos valorar, lo que aún no existe”. Lo expuesto por la responsable es falso, toda vez que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral desde el mes de enero del año dos mil uno, integró y cuenta con la Comisión de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, Comisión ésta que es auxiliada por un despacho de auditores externos y la cual realizó los procesos de auditoria a los partidos políticos, por lo tanto, lo dictado por el Tribunal Local Electoral viola lo dispuesto por el artículo 11 fracción VI de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, toda vez que la probanza fue ofrecida en tiempo y forma, además de haberse acreditado y justificado que la probanza fue debidamente solicitada y ésta no fue entregada a pesar de haberse solicitado por escrito y oportunamente y tal y como lo acredito y que obra en autos, por tanto, el hecho de no haberse desahogado dicha probanza viola lo dispuesto por el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los mismos términos en que se precisó en el párrafo que antecede.
V.- CAUSA AGRAVIO al Partido Revolucionario Institucional el Considerando VIII de la resolución que se impugna bajo los siguientes términos:
A).- Señala el Tribunal Local Electoral, en el primer párrafo del considerando VIII que: “haciendo un examen concienzudo y pormenorizado, consistente en el debido cotejo y compulsa, entre la relación de casillas, que arriba se scanneo o fotografió y que es la que refieren los Impetrantes, en su escrito del Recurso de Inconformidad y la documentación oficial arriba especificada y por ende, probanzas valoradas con el carácter de documentales públicas...” “...” “debemos señalar, que resultan procedentes parcialmente, los agravios hechos valer por los Recurrentes, en cuanto a que en varias mesas directivas de casilla, actuaron con el carácter de funcionarios, diferentes personas a los que previamente se insacularon y autorizaron, por parte del Instituto Estatal Electoral, según Encarte correspondiente, así como, tampoco se les encontró inscritos, en la sección de la ubicación de la casilla respectiva, de la Lista Nominal de Electores, de ahí que están sustentados los agravios en la ley, además de que exhiben o aportan las pruebas suficientes e idóneas, para demostrarlos, promovidos por los Quejosos y por ello, es de declararse y se declara, que se les causa parcialmente agravio y por ende, se violenta en su perjuicio, los Principios de Constitucionalidad, Legalidad, Imparcialidad, Transparencia, Objetividad y Certeza, por lo que se configura la violación, que preconiza la fracción V del Artículo 62 de la Ley de la materia. Las casillas que se encuentran dentro de la causal de nulidad en comento y en consecuencia, procede la anulación del resultado de la votación recibida en ellas y que representaron 47 casillas, son las siguientes:...”, si bien es cierto, el Tribunal Local Electoral declara fundado el agravio, también lo hace de manera parcial, lo cual viola en perjuicio del Partido que represento el principio de exhaustividad, legalidad, objetividad y certeza, en virtud de lo siguiente:
1.- No se encuentra debidamente motivado y fundado por parte del Tribunal Local Electoral el razonamiento por el cual considera que en lo referente a las cuatrocientas cincuenta y tres casillas impugnadas por el Partido Político que represento aparte de las cuarenta y siete que declara nulas, no se acredita la causal de nulidad de la votación recibida en la casilla en términos de lo dispuesto por la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de impugnación en Materia Electoral, es decir, no establece los razonamientos lógico jurídicos por los cuales llega a la conclusión de que en las casillas impugnadas y que no declara la nulidad, no se encuentra acreditada la causal prevista en la fracción V del artículo citado, por tanto, el Tribunal Local Electoral viola en perjuicio del Partido Revolucionario Institucional lo establecido en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que, no se funda ni motiva debidamente la resolución impugnada, y además se deja de valorar los medios de prueba ofrecidos y que acreditan la actualización de la causal en comento.
2.- Se advierte de este primer párrafo del considerando VIII, que el Tribunal considera actualizada la causal de nulidad prevista en el artículo 62 fracción V, solo y siempre y cuando, las personas que hayan Fungido como funcionarios de mesas directivas de casilla aparte de no haber sido insaculadas y autorizadas, no estén en la lista nominal de electores de la sección donde se instaló la casilla y fungieron como funcionarios de mesa directiva de casilla; la anterior interpretación y aplicación de la ley se traduce en dos violaciones más en perjuicio del Partido Político que representó:
a) En primer lugar, suponiendo sin conceder, que la aplicación e interpretación que realiza el Tribunal Local Electoral sea el correcto, la aplicación de dicha interpretación es incompleta y por tanto violatoria de los principios de exhaustividad en la resolución emitida, toda vez, que no únicamente fueron en las cuarenta y siete casillas declaradas nulas por el Tribunal Local Electoral en las que actuaron personas no autorizadas por la ley sustantiva y que ni siquiera se encontraban inscritas en la lista nominal de electores de la sección donde fungieron, sino que además lo fueron en las mesas directivas de casilla que a continuación se describen, en las que fungieron funcionarios que no se encuentran dentro de la lista nominal de electores de la sección donde actuaron, por lo que viola el principio de exhaustividad, congruencia, certeza y objetividad el Tribunal Local Electoral, al emitir una sentencia que no analiza de manera “concienzuda y pormenorizada” (sic) todas y cada una de las casillas impugnadas y de las cuales se solicita la nulidad de la votación recibida, es decir, no únicamente fueron en cuarenta y siete casillas, sino que existieron más mesas directivas de casilla en las que fungieron como funcionarios de las mismas personas que no se encontraban en la lista nominal de electores de la sección correspondiente a la casilla. A continuación se establece el listado de casillas donde fungieron funcionarios que no se encuentran en la lista nominal de electores, se realiza en cuatro columnas: la primera correspondiente al número de la casilla; la segunda al tipo de casilla; la tercera al cargo que ocupó la persona no autorizada en la mesa directiva de casilla; y la cuarta el nombre de la persona que fungió como funcionario de mesa directiva de casilla y que no se encuentra en la lista nominal de electores de esa sección.
NUM DE CASILLA | TIPO DE CASILLA | CARGO QUE OCUPÓ | NOMBRE DE LA PERSONA NO AUTORIZADA POR LA LEY SUSTANTIVA Y QUE FUNGIÓ COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA DE CASILLA Y QUE NO SE ENCONTRABA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES |
1 | BÁSICA | PRESIDENTE | REYES SALABERT JOSÉ ERNESTO |
1 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | CUMMINAS ALBA EMET VÍCTOR |
2 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | MARTÍNEZ REBECA |
3 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | BAEZ MA DEL REFUGIO |
6 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | MONTEROS ROMO MÓNICA |
8 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | RAMOS ESCALERA MARINA |
12 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | TORRES CRUZ RICARDO |
15 | CONTIGUA 1 | PRESIDENTE | LÓPEZ ANGELINA |
18 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | MÁRQUEZ VÁZQUEZ VÍCTOR |
19 | CONTIGUA 1 | PRESIDENTE | CORTES LAURA PATRICIA |
25 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | RIVA JOSÉ ANTONIO |
32 | BÁSICA | SECRETARIO | RAMOS ÁNGELA MARTINA |
34 | BÁSICA | PRESIDENTE | ÁLVAREZ ALBA JOSÉ RAÚL |
35 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SALAZAR CHAVEZ MARTHA |
47 | BÁSICA | SECRETARIO | CALDERÓN DE GUEVARA TOLEDANO |
47 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | MARAGED MÁRQUEZ MARÍA LETICIA |
48 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | ROBLES MIJARES EDELMIRA |
63 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | ESTEBAS TORRES ANA MARÍA |
65 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | BRANDOLPH MUÑOZ ARACELI |
77 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SUÁREZ DEL REAL ALONZO YOLANDA |
84 | CONTIGUA 2 | PRIMER ESCRUTADOR | CAMPOS MARTHA |
84 | CONTIGUA 2 | SEGUNDO ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ GABRIELA |
98 | CONTIGUA 10 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GALINDO GUSTAVO |
111 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | LÓPEZ M. GABRIELA |
112 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | CAMPOS C. ALICIA |
132 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | PÉREZ HERNÁNDEZ MARÍA DEL CARMEN |
142 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SALAZAR MARÍA DE JESÚS |
149 | CONTIGUA 2 | SECRETARIO | MARÍN ÁVILA NELLY Y MARGARITA |
163 | BÁSICA | SECRETARIO | CALDERÓN SANTOS ELIZABETH |
178 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | ESPARZA VILLALOBOS LAURA ELENA |
179 | BÁSICA | SECRETARIO | YOLANDA DEL CARMEN AGUILAR |
193 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | TISCAREÑO SILVA SANDRA LIDIA |
203 | CONTIGUA 1 | SECRETARIO | GUERRERO JULIO |
204 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | ROQUE SOLIS BASILILA |
205 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | CUEVAS ALFREDO |
205 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GUERRERO GUADALUPE |
207 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MARTÍNEZ JUAN ANTONIO |
221 | BÁSICA | PRESIDENTE | DE LA ORTA FLESCHER HEIKE |
238 | BÁSICA | SECRETARIO | DE LARA RAMÍREZ LETICIA |
238 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MUÑOZ HERNÁNDEZ LETICIA |
246 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | PADILLA MA DEL REFUGIO |
248 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | HERNÁNDEZ ANTONIO |
253 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MARTÍNEZ MARÍA TRINIDAD |
270 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | COBOS AGUILAR JOSÉ SANTOS |
277 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | CRUZ RIVERA TERESA |
279 | BÁSICA | SECRETARIO | CERVANTES CLAUDIA CISTINA |
284 | BÁSICA | SECRETARIO | ORTIZ VÁZQUEZ MÓNICA |
295 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | VELASCO SUSTAYTA ANTONIO |
298 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | TORRES CAMARENA RITA |
303 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GUADALUPE FELIPE |
304 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | PADILLA SILVIA |
307 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | AGUILERA PATRICIA |
319 | CONTIGUA 9 | SEGUNDO ESCRUTADOR | MARTÍNEZ UVARIO SILVIA |
320 | CONTIGUA 2 | SEGUNDO ESCRUTADOR | SÁNCHEZ ROBLES JORGE |
325 | CONTIGUA 2 | SECRETARIO | VALDEZ CHAVEZ ELVIRA |
325 | CONTIGUA 2 | PRIMER ESCRUTADOR | CÓRDOVA TORRES PEDRO |
328 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO SECRETARIO | MACIAS JUAN |
B) En segundo lugar, bajo el criterio establecido por el Tribunal Local Electoral en términos del primer párrafo del considerando VIII de la resolución que se impugna, se advierte de manera clara que se violan los principios de legalidad, objetividad, certeza e imparcialidad contenidos en los artículos 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que, la interpretación hecha por la responsable (suponiendo sin conceder que los funcionarios de mesa directiva de casilla que fungieron el día de la jornada electoral y que aparecieron en el encarte publicado por el Instituto Estatal Electoral fueran los autorizados por la ley) contraviene lo dispuesto por el artículo 166 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, en virtud de que quienes fungieron el día de la jornada electoral como funcionarios de mesas directivas de casilla, que no aparecen en el Encarte publicado por la Autoridad Electoral y que aparecen en el listado que el propio Tribunal Local Electoral reprodujera a fojas 10 a la 44 de la sentencia que se impugna, no fueron designados conforme al procedimiento establecido en el numeral 166 citado, es decir, no obra en ninguna parte de las actas de instalación y clausura ni en las de incidente de las casillas impugnadas, que se haya cumplido con las formalidades establecidas en las fracciones I a la VIII del artículo 166 del Código Electoral por lo que se violaron los principios de legalidad y certeza contenidos en la legislación electoral tanto federal como estatal, y como consecuencia de tal violación, se traduce en que quienes fungieron el día de la jornada electoral y que aparecen en la lista de casillas impugnadas, son personas distintas a las autorizadas por la ley, actualizándose la causal de nulidad de la votación recibida en la casilla prevista en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. Por tanto, la consideración realizada por el Tribunal Local Electoral en el sentido que únicamente se actualiza la multicitada causal de nulidad de la votación recibida en la casilla solo y si, quienes fungieron como funcionarios de mesa directiva de casilla no se encontraban en la lista nominal, es una interpretación sesgada y violatoria de la normatividad electoral. Tal y como se ha expuesto, la causal de nulidad de la votación recibida en la casilla, cuando la votación es recibida por persona distinta a la autorizada por la ley, se actualiza también cuando no se cumplen las formalidades de instalación de la mesa directiva de casilla previstas por el artículo 166 del Código Electoral, por tanto, el Tribunal Local Electoral al no haber declarado nula la votación recibida en las cuatrocientas cincuenta y tres casillas restantes a las cuarenta y siete que declaró nulas, viola en perjuicio del Partido Político que represento los principios de legalidad, objetividad, imparcialidad y certeza de la función electoral.
c) El Considerando VIII en su primer párrafo de la Sentencia que se impugna, CAUSA AGRAVIO al Partido Revolucionario Institucional, ya que el Tribunal Local Electoral únicamente considera procedente parcialmente los agravios hechos valer en el Recurso de Inconformidad respecto a la solicitud de declarar la nulidad en las casillas electorales donde fungieron personas distintas a las autorizadas por la ley, además de no fundar ni motivar tal consideración, lo anterior viola en perjuicio del Partido Político que represento el principio de legalidad y certeza, en virtud de los siguientes razonamientos: 1) Bajo los argumentos vertidos por el Tribunal Local Electoral, se desprende que para tal órgano jurisdiccional son personas facultadas por la ley para fungir como funcionarios de mesas directivas de casillas, todas las personas que independientemente de aparecer en el Encarte publicado por la autoridad administrativa electoral, se encuentra en la lista nominal de electores, lo anterior es una interpretación errónea y falsa, que además es violatorio de los artículos 92, 93 y 146 del Código Electoral, toda vez que únicamente son funcionarios de mesa directiva de casilla legalmente autorizados, aquellos que fueron nombrados en los términos de los artículos citados, y excepcionalmente los de la lista nominal y solamente en aquellos casos en que se actualicen los supuestos contenidos en el artículo 166 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes. Considerar como lo hace el Tribunal Local Electoral que todas las personas inscritas en la lista nominal de electores de una sección son los facultados por la ley para fungir como funcionarios nos lleva al absurdo, a la maquiavélica posibilidad de que los partidos políticos antes del día de la jornada electoral puedan motivar a sus militantes para que donde se va a ubicar la casilla electoral se formen en primer lugar de la fila, para que una vez que se llegue el día de la jornada y se de el procedimiento de instalación de la mesa directiva de casilla sean los militantes de los partidos políticos que se encuentran en primer lugar de la fila, los llamados a fungir como funcionarios de mesa directiva de casilla, lo cual nos lleva a otro absurdo, la eliminación del procedimiento de integración de mesas directivas de casilla que establece la ley y dejar que el día de la jornada electoral sean integradas las mesas directivas de casilla con los que se encuentran en la fila, lo cual es aberrante en el Estado de Derecho que se supone vivimos los aquicalidenses y los mexicanos, pero sucedió en la integración de las mesas directivas de casillas instaladas en el Municipio de Aguascalientes, lo cual se tradujo necesariamente en la violación a los principios rectores de la función electoral como son los de legalidad, imparcialidad, objetividad, pero sobre todo la violación al principio de CERTEZA contenido en el artículo 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 2) Suponiendo sin conceder, que los Consejos Distritales Electorales se hubieren apegado a lo establecido por los artículos 92, 93, 146 del Código Electoral del Estado y por tanto, las personas nombradas como funcionarios de mesa directiva de casilla y que fueron publicadas en el Encarte sean las legalmente autorizadas por la ley; en quinientas casillas de las setecientas veinticinco casillas instaladas en el Municipio de Aguascalientes, fungieron como funcionarios de mesa directiva de casilla personas diferentes a las del Encarte, tal y como fue acreditado al órgano jurisdiccional local, ahora bien, el hecho de que halla sido en quinientas casillas en las que se actualizó la causal de nulidad prevista en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral resulta determinante para el resultado electoral y se traduce en violaciones a los principios de legalidad y certeza como ya se ha dicho, pero mas aun, al haber sido sistemática la integración e instalación de las mesas directivas de casilla el día de la jornada electoral por personas no autorizadas por la ley, repercute necesariamente en considerar una jornada electoral FRAUDULENTA y por tanto, al actualizarse la causal contenida en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral en las dos terceras partes de las casillas instaladas en el Municipio, es de proceder y procede la nulidad en cada una de ellas al no operar las tesis que inserta el Tribunal Local Electoral en la resolución impugnada, toda vez, que las mismas son para casos excepcionales y no así cuando el vicio y FRAUDE se comete en prácticamente la mayoría de las casillas instaladas en el Municipio de Aguascalientes, por lo anterior, el Partido Político que represento considera que le causa agravio la resolución impugnada bajo los argumentos aquí expuestos, razón por la cual, ese Honorable Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, salvo su más prudente juicio, deberá entrar al estudio y análisis de las causales de nulidad invocadas en el primigenio Recurso de Inconformidad en todas y cada una de las cuatrocientos cincuenta y tres casillas que no fueron declaradas nulas, en los términos expuestos en el Recurso de Inconformidad.
B) CAUSA AGRAVIO al Partido Político que represento, el párrafo tercero del considerando VIII de la resolución impugnada bajo los siguientes razonamientos: Señala el Tribunal Local Electoral “Sin embargo, es conveniente referir que la INCONFORMIDAD, al no ejercitarse contra todas las secciones si casillas que conforman al Municipio de Aguascalientes, sino de manera selectiva, a las casillas que se han descrito por el Recurrente, en su Inconformidad y respecto de las cuales, como queda evidente, no todas se encuentran anuladas, por no encuadrarse dentro de la hipótesis legal, que prevé la causal de nulidad invocada y por lo mismo, no resulta fundado anular el resultado de la votación obtenida en ellas, por la razón de que el Impetrante, al combatir algunas, no establece que personas recibieron la votación, sino que tan solo se concreta a dejar espacios en blanco, por lo que consecuentemente, no puede ser objeto de estudio ni análisis y mucho menos de anulación, ya que no se propone probanza alguna para demostrar que su dicho es veraz; no obstante ello, este Órgano Jurisdiccional, realizando una valoración de las pruebas documentales públicas, aportadas por el Actor así como las autoridades electorales....... nos encontramos que las afirmaciones del Recurrente, no son en su totalidad demostradas y por otro lado, resultan inciertas y para lo cual es pertinente señalar, el resultado del estudio y análisis elaborado por este Tribunal, para mejor proveer y resolver en consecuencia.”, conforme a lo transcrito y que obra a foja 50 de la resolución combatida, el Tribunal Local Electoral, viola el principio de exhaustividad y congruencia de toda resolución, y demuestra que no dio lectura al Recurso de Inconformidad planteado por el Partido Político que Represento, toda vez que el Tribunal basa su negativa a realizar el estudio y análisis de las impugnaciones realizadas por el suscrito a las casillas bajo el siguiente razonamiento “por la razón de que el Impetrante, al combatir algunas, no establece que personas recibieron la votación, sino que tan solo se concreta a dejar espacios en blanco, por lo que consecuentemente, no puede ser objeto de estudio ni análisis y mucho menos de anulación, ya que no se propone probanza alguna para demostrar que su dicho es veraz”, lo expuesto por el Tribunal es falso y viola en perjuicio del partido político que represento el principio de legalidad, toda vez que como lo podrá observar ese Honorable Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el Recurso de Inconformidad aparecen los siguientes argumentos:
“...Por lo que se procede a individualizar el número de casillas y tipo de la misma que se solicita su anulación, en virtud de que se actualiza el supuesto contenido en el artículo 62 fracción V de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes, y cuya violación sistemática se traduce en la actualización de la fracción XI del mismo numeral del ordenamiento citado.
Este cuadro comparativo, se estructura con tres columnas (de la letra A a la letra C), cuyos rubros son:
1.- En la columna marcada con la letra A se referencia el número de sección y tipo de casilla.
2.- En la columna marcada con la letra B se nombra a los ciudadanos designados y los cargos que les fueron conferidos, conforme a la publicación definitiva, suponiendo sin conceder que se halla cumplido con los extremos del Art. 146 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes.
3.- En la columna marcada con la letra C se nombra a las personas que recibieron la votación y que son distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral puesto que no se respetó el procedimiento previsto en el artículo 166 del código aludido, ni en lo previsto por el acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral que determina el procedimiento para cubrir las vacantes de los funcionarios de mesas directivas de casilla para el día de la jornada electoral, emitido el seis de junio del año que transcurre, lo que necesariamente conlleva a la violación del artículo 62 fracción V de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y con dicha violación sistemática la actualización del supuesto contenido en la fracción XI del mismo numeral.
(aparece la lista de casillas impugnadas)”
Además de lo anterior, aparece un recuadro inicial en cada hoja que contiene el listado de casillas impugnadas por el Partido Político recurrente, el cual como podrá darse cuenta esa Honorable Sala Superior, también aparece en las fojas “scaneadas o fotografiadas” (sic) por el Tribunal Local Electoral y que aparecen en la resolución a fojas 10 a la 44, con lo cual se acredita que por método y mejor comprensión en la columna C del listado aparecen únicamente las personas que fungieron como funcionarios de mesa directiva de casilla el día de la jornada electoral y que no estaban legalmente autorizadas para recibir la votación, por tanto, los espacios en blanco por exclusión extiéndase de personas que si se encontraban en el encarte respectivo de funcionarios de mesas directivas de casilla. A continuación se transcribe la leyenda escrita como encabezado en todas y cada una de las hojas donde se enlistan las casillas impugnadas, la cual reza de la siguiente manera:
A.- Sección y Tipo de Casilla | B.- Ciudadanos que debieron actuar | C.- Personas que recibieron la votación distintas a las facultadas por la ley sustantiva electoral y por tanto actuaron ilegalmente el día de la Jornada Electoral, actualizándose el supuesto de nulidad previsto en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes. |
Causa Agravio al Partido Revolucionario Institucional la resolución impugnada y en particular el presente considerando que se examina, en virtud de que la autoridad jurisdiccional de manera indebida señala que “...ya que no se propone probanza alguna para demostrar que su dicho es veraz; no obstante ello, este Órgano Jurisdiccional, realizando una valoración de las pruebas documentales públicas, aportadas por el Actor, así como las autoridades electorales... nos encontramos que las afirmaciones del Recurrente, no son en su totalidad demostradas y por otro lado, resultan inciertas y para lo cual es pertinente señalar, el resultado del estudio y análisis elaborado por este Tribunal, para mejor proveer y resolver en consecuencia.”, lo anterior es a todas luces erróneo y falso, toda vez que de los medios de prueba ofrecidos lo están, la lista nominal de electores, el Encarte publicado por la autoridad electoral administrativa, las actas de instalación y clausura de las casillas electorales, todas ellas documentales públicas, que obran en el Toca Electoral, y que son pruebas idóneas para acreditar que quienes fungieron el día de la jornada electoral y que aparecen en la columna C de la lista de casillas impugnadas, son personas distintas a las facultadas por la ley para recibir la votación en una casilla, y por tanto se actualizó el supuesto de nulidad de la votación recibida en una casilla multicitado, por tanto, la apreciación del juzgado viola en perjuicio del suscrito el contenido del artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por haber valorado indebidamente los medios de prueba aportados, admitidos y desahogados en el Toca Electoral cuya resolución se impugna, es decir, haberse violado en perjuicio del mí representado la garantía de audiencia.
C.- El párrafo cuarto del considerando VIII, CAUSA AGRAVIO al Partido Político que represento, toda vez que el Tribunal Local Electoral mantiene su interpretación errónea y aplicación ilegal de la ley, al considerar que no le causa agravio a mi representado el hecho de que las mesas directivas de casilla se hayan instalado con personal distinto al autorizado por la ley, lo cual a todas luces es violatorio a los principios de legalidad y certeza en el proceso electoral, máxime que como ya se ha expuesto, las personas no autorizadas por la ley, son aquellas que no aparecen en el Encarte publicado por la Autoridad Administrativa Electoral, y las casillas impugnadas por el recurrente lo son porque en ellas fungieron personas que no estaban en el mencionado Encarte, por tanto no son las autorizadas ni designadas en términos del Código Electoral en sus artículos 92, 93 y 146, además como también ya quedó expresado, no fueron designadas en términos de los dispuestos por el propio numeral 166 del mismo ordenamiento electoral, por consecuencia, la apreciación del Tribunal Local Electoral viola el principio de legalidad.
D.- Ahora bien, el Recurso de Inconformidad tal y como lo podrá apreciar ese Honorable Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se interpone para acreditar la nulidad de la votación recibida en las casillas electorales el día de la jornada electoral en términos de lo dispuesto por las causales V y XI del Artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación, y en quinientas de las setecientas veinticinco casillas instaladas el día de la jornada electoral, y en las cuales como ya se ha argumentado el Tribunal Local debió declarar su nulidad, pero también, al Recurso de Inconformidad se acumularon los Recursos de Revisión y los Recursos de Apelación, todos ellos relacionados directamente con la integración de las mesas directivas de casilla, por lo cual, en términos generales, en la elección del Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes se encuentran impugnadas todas y cada una de las mesas directivas de casilla que se instalaron el día de la jornada electoral, tal y como es argumentado en los recursos que se señalan, y a los cuales en ningún momento el Tribunal Local Electoral entró al análisis de los mismos, violando los principios de exhaustividad y congruencia que deben estar comprendidos en la resolución que se impugna. Por tanto, esa Honorable Sala Superior deberá también entrar al estudio y análisis de los agravios planteados en los Recursos de Revisión y de Apelación que se hicieron valer en tiempo y forma y que se acumularon al de Inconformidad, toda vez que éstos, tienen conexidad con éste último y de manera directa se refieren a la integración indebida de las mesas directivas de casilla y a las facultades indebidas otorgadas a los asistentes electorales para instalar mesas directivas de casilla, lo cual robustece y acredita que quienes recibieron la votación el día de la jornada electoral fueron personas distintas a las autorizadas por la ley, en virtud de que, en términos de ley no existieron funcionarios debidamente autorizados para recibir la votación el día de la jornada electoral.
IV.- Causa Agravio al Partido Político que represento, el considerando IX de la resolución impugnada, toda vez que, la Autoridad Jurisdiccional no entra al estudio y análisis de los agravios propuestos por el Partido Político recurrente, y se concreta a señalar el Tribunal Local Electoral que son inatacables los hechos narrados, por irreparables, toda vez de que se trata de actos preparatorios y que acontecieron en etapa anterior a la jornada electoral. Lo anterior, es violatorio del principio de exhaustividad y congruencia, toda vez que la autoridad jurisdiccional no establece los razonamientos lógico jurídicos por los cuales considera que los agravios planteados originalmente por el suscrito son inatacables e irreparables, además, debemos señalar a esa Honorable Sala Superior que dichos agravios obedecen a la falta de equidad con la que se desarrollo el proceso electoral y las campañas realizadas por los partidos políticos y en las cuales, como se demostrara en su momento el Partido Acción Nacional y sus candidatos a miembros del Ayuntamiento de Aguascalientes recibieron el apoyo en ánimo y especie por parte de las Autoridades Estatales y Municipales de Aguascalientes, tan es así que incluso, el Partido Político presentó como medios de prueba supervenientes las documentales privadas en las que se acredita el linchamiento político efectuado en contra del Tribunal Local Electoral para que resolviera a favor de los candidatos del Partido Acción Nacional, e incluso dichas autoridades estatales presentaron iniciativa de juicio político en contra de los Magistrados del Tribunal Local Electoral, lo cual evidentemente influyó en el ánimo de los Magistrados del Tribunal Local para emitir una sentencias sesgada, parcial, en la que no se valoraron los medios de prueba ofrecidos por el recurrente, ni se analizaron los conceptos de agravios hechos valer por el Partido Político que represento, lo cual se tradujo en perjuicio para el Partido Revolucionario Institucional y de la sociedad de Aguascalientes. Es por lo anterior, que ese H. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, deberá entrar al estudio y análisis de los agravios planteados con respecto a la inequidad con la que se desenvolvió el proceso electoral en nuestro Municipio de Aguascalientes para la elección de Ayuntamiento.
V.- Causa Agravio al Partido Revolucionario Institucional, el considerando X de la resolución que se impugna, toda vez que el Tribunal Local Electoral muy al contrario de lo que señala, en ningún momento entró al estudio y análisis de los Recursos de Revisión y de Apelación que se acumularon al recurso de Inconformidad y que guardan como ya se ha manifestado conexidad directa con éste último. Tan es evidente que no entraron al estudio y análisis de dichos medios de impugnación que establece el Tribunal que el Recurrente esgrime argumentos y agravios referentes a lo siguiente: a.- La instalación del Consejo Municipal Electoral, lo cual es evidentemente erróneo y falso, toda vez que en los recursos de apelación y revisión que se acumulan, en ningún momento se recurre la integración del Consejo Municipal Electoral: b.- Denuncia de hechos, en contra del Partido Acción Nacional, tampoco en los medios de impugnación se hacen agravios respecto a tal denuncia de hechos, máxime que no son a través de los recursos de revisión ni de apelación por los cuales se puede denunciar hechos cometidos por otros partidos, sino únicamente se recurren actos de las autoridades administrativas electorales, lo cual evidencia que no fueron ni siquiera leídos los medios de impugnación que se acumularon al Recurso de Inconformidad; c.- Tampoco fue a través de éstos medios de impugnación por los cuales se afirma que el Partido Acción Nacional rebasó los topes de gastos de campaña, toda vez que en los términos del inciso que antecede, no es a través de los recursos de apelación ni de revisión en los que se puede denunciar dichos actos contrarios a la normatividad electoral cometidos por los partidos políticos, otra muestra más de que los recursos que se acumularon al de inconformidad ni siquieran fueran leídos, mucho menos estudiados y analizados los agravios planteados en ellos: d.- Lo señalado en el inciso d del considerando X de la resolución que se impugna, si bien es cierto en los recursos de apelación y revisión fundamentalmente impugnados la integración de mesas directivas de casilla, también lo es, que son otros los razonamientos lógico jurídicos los utilizados para impugnar dichos órganos electorales (mesas directivas de casilla), muy diferentes a los narrados en el Recurso de Inconformidad, por lo que el Tribunal Local Electoral al establecer que son improcedentes los recursos acumulados por los argumentos vertidos en otros considerandos de la misma resolución, viola el principio de exhaustividad y congruencia, dado que no tiene el mismo sustento jurídico la inconformidad planteada para la nulidad de las quinientas casillas impugnadas, con la respectiva nulidad que debe recaer con motivo de la integración indebida de las mesas directivas de casilla por parte de los Consejos Distritales Electorales I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII todos correspondientes al Municipio de Aguascalientes, y que se acredita con los medios de prueba aportados en cada recurso de apelación y de revisión y los agravios hechos valer en los mismos. Ahora bien, insiste el Tribunal Local Electoral en el segundo párrafo del inciso d del considerando X de la resolución impugnada, que el Partido Revolucionario Institucional nunca mencionó como concepto de violación o agravio, que las casillas impugnadas, no estuviesen debidamente integradas, lo cual como ya se argumentó líneas arriba es evidentemente falso, toda vez que en el listado de casillas impugnadas, aparece de manera clara la causal de nulidad que se actualiza y las personas no autorizadas por la ley para recibir la votación el día de la jornada electoral, por lo que en obvio de tiempo y repeticiones ociosas, señalamos que dicho argumento vertido por el Tribunal Local no es procedente, y que sí fueron mencionados de manera completa el concepto agravio y las personas que fungieron no siendo las autorizadas por la ley.
Por todo lo anterior, la resolución impugnada CAUSA AGRAVIO al Partido Revolucionario Institucional, al no haberse realizado el estudio y análisis de todos y cada uno de los agravios planteados en el Recurso de Inconformidad, en los ocho Recursos de Apelación y en los ocho Recursos de Revisión, por tanto, ese Honorable Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, deberán entrar nuevamente al estudio y análisis de los Recursos de Revisión, los de Apelación y el respectivo RECURSO DE INCONFORMIDAD en todas y cada una de sus partes, por lo que a fin de evitarnos repeticiones ociosas, desde estos momentos solicito que se tengan por impugnadas las cuatrocientos cincuenta y tres casillas que no fueron analizadas por el Tribunal Local Electoral y que aparecen en el Recurso de Inconformidad y en la resolución impugnada a fojas 10 a la 44, y que solicito se tengan por reproducidas en el presente escrito de Juicio de Revisión Constitucional, como si a la letra se insertaran en el mismo, surtiendo todos sus efectos legales, para que sean consideradas por este Honorable Tribunal Electoral como las casillas impugnadas.
En virtud de lo anterior, y dado que es procedente y procede anular la votación recibida en las casillas electorales impugnadas, por las razones expuestas y por los agravios hechos valer con respecto a la inequidad electoral que se observó en la elección del Ayuntamiento de Aguascalientes, es procedente solicitar a esa Honorable Sala Superior la actualización del supuesto contenido en la fracción I y el último párrafo del artículo 63 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por tanto la declaración de la nulidad de la elección de miembros del ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes.
IX. El veintitrés de noviembre de dos mil uno, se recibió en la Oficialía de Partes de esta Sala Superior el Oficio número TLE/ 414/2001 del veintitrés del mismo mes y año, mediante el cual el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Aguascalientes, remitió, entre otros documentos: A) El escrito inicial de demanda de juicio de revisión constitucional electoral; B) El expediente del toca electoral TLE-RI-092/2001 y sus acumulados, y C) Informe circunstanciado de ley.
X. El veintitrés de noviembre de dos mil uno, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por ministerio de ley, acordó turnar el expediente SUP-JRC-304/2001 al Magistrado José de Jesús Orozco Henríquez, para los efectos establecidos en los artículos 19 y 92 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; acuerdo cumplimentado mediante oficio TEPJF-SGA-1455/01, de la misma fecha, suscrito por el Subsecretario General de Acuerdos de esta Sala Superior.
XI. El veintitrés de noviembre de dos mil uno, el Partido Acción Nacional, por conducto de Ma. Leticia Ramírez Alba, representante propietaria de ese partido político, presentó escrito de tercero interesado.
XII. El veintiséis de noviembre de dos mil uno, se recibió en la Oficialía de Partes de esta Sala Superior el oficio número TLE/417/2001, suscrito por el Magistrado Presidente del Tribunal Local Electoral de Aguascalientes, con el cual remitió: A) Razón de retiro de la cédula de publicitación del medio de impugnación, y B) Escrito de tercero interesado que presentó el Partido Acción Nacional por conducto de Ma. Leticia Ramírez Alba el veintitrés de noviembre de dos mil uno
XIII. El trece de diciembre de dos mil uno, el Magistrado Electoral encargado de la sustanciación y elaboración del proyecto de sentencia acordó: A) Tener por recibido el expediente SUP-JRC-304/2001, radicándolo en la ponencia para su sustanciación; B) Reconocer la personería de José Luis Becerra Esparza, en su carácter de representante propietario del Partido Revolucionario Institucional, ante el Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes, Aguascalientes, en términos de lo dispuesto en el artículo 88, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en virtud de ser la misma persona que interpuso el medio de impugnación, al cual le recayó la resolución impugnada; C) Tener por señalado domicilio para oír y recibir notificaciones el que se indica en el escrito de demanda; D) Tener por presentado al Partido Acción Nacional como tercero interesado; E) Reconocer la personería de Ma. Leticia Ramírez Alba como representante propietaria del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes, Aguascalientes; F) Tener como domicilio para oír y recibir notificaciones del compareciente el señalado en su escrito de demanda; G) Admitir a trámite la demanda, por satisfacer los requisitos generales y especiales de procedencia previstos en los artículos 9º, párrafo 1, y 86, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en particular, el relativo a que la violación reclamada pueda ser determinante para el resultado final de la elección, porque de estimarse fundados los agravios expresados, daría lugar a la nulidad de la elección, ya que de anularse las casillas que impugnó el hoy actor (cuatrocientas cincuenta y tres) sumadas a las que anuló la autoridad responsable (cuarenta y siete), juntas sumarían treinta y ocho por ciento del total de las secciones instaladas en el Municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, en donde se instalaron, en total, setecientas veinticinco casillas, con lo cual se actualizaría la hipótesis prevista en el artículo 63, fracción II, de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes, máxime que, en su caso, se anularía la votación recibida en el sesenta y ocho por ciento de las casillas instaladas, lo que deja ver con toda claridad que la violación reclamada sería determinante desde un punto de vista cualitativo. y H) Requerir al presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes y al Presidente del Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes, Aguascalientes, el original o copia certificada del acta de escrutinio y cómputo de la casilla 75 básica, así como el acta en la que conste la aplicación de la fórmula de representación proporcional y la asignación de regidores por este principio.
XIV. El veintiuno de diciembre del presente año, el magistrado instructor acordó tener por desahogado en tiempo y forma el requerimiento que se menciona en el resultando anterior y en virtud de no existir trámite alguno pendiente de realizar, declaró cerrada la instrucción, quedando los autos en estado de dictar sentencia, y
PRIMERO. Esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es competente para conocer y resolver el presente medio de impugnación, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 99, párrafo cuarto, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 186, fracción III, inciso b), y 189, fracción I, inciso e), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como 4 y 87 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en virtud de que se trata de un juicio de revisión constitucional electoral promovido por un partido político en contra de la resolución definitiva dictada por una autoridad electoral de una entidad federativa, competente para resolver controversias que surjan con motivo de comicios locales.
SEGUNDO. En virtud de que el estudio de las causas de improcedencia es una cuestión de orden público y, por tanto, de análisis preferente, ya sea que las hagan valer las partes o se adviertan de oficio, más por el hecho de que están relacionadas con la no actualización de los requisitos para la válida instauración del proceso y la consecuente emisión de una sentencia de fondo, en términos de lo dispuesto en los artículos 1º, 9º, 10º, 86 al 88 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se procede ha analizar la esgrimida por el partido político tercero interesado.
Aduce el referido instituto político que es de explorado derecho que el juicio de revisión constitucional electoral es improcedente cuando en el mismo se propongan hechos o actos que no fueron planteados en el medio de impugnación del que derive la resolución combatida mediante dicho juicio.
Es inatendible la causa de improcedencia invocada por el partido político tercero interesado, en virtud de que la determinación de si el actor en el juicio de revisión constitucional electoral invoca o no cuestiones novedosas, por ser ajenas o distintas a las planteadas ante la autoridad responsable, forma parte del estudio de fondo del asunto. En este sentido, en el caso de que se determinara que alguno o algunos agravios son ajenos a lo planteado y resuelto en la instancia ordinaria, los agravios no serían improcedentes sino inoperantes.
Toda vez que esta Sala Superior no advierte, de oficio, que se actualice alguna otra causa de improcedencia, procede a realizar el estudio de fondo del asunto.
TERCERO. El partido político actor aduce, en esencia, que la autoridad responsable viola los artículos 14; 16; 17; 41; 99, fracciones III, IV y VIII; 116, fracción IV, incisos b) y d), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 17 y 51 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, 1; 2; 3; 22, fracciones II y III; 27, fracción I; 92; 93; 146 y 166 del Código Electoral de Aguascalientes; 1; 2; 3; 4; 11; 16; 21; 28, fracciones I y II, 42; 47; 50; 62 y 63 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral de la misma entidad federativa, y que, en consecuencia, la resolución impugnada es conculcatoria de los principios de legalidad, certeza y objetividad, en virtud de que:
a) La resolución carece de la debida motivación.
b) La autoridad responsable omitió realizar un estudio y análisis completo y pormemorizado de todos y cada uno de los agravios hechos valer en los recursos de apelación, revisión e inconformidad, acumulados, con lo cual incurrió en una denegación injustificada de acceso a la justicia y en violación de los principios de exhaustividad y congruencia de las sentencias.
c) En el considerando VI, la autoridad responsable transcribió el listado de las quinientas casillas impugnadas, de un total de setecientas veinticinco instaladas el día de la jornada electoral en el municipio de Aguascalientes, pero alega el actor, la propia autoridad responsable no hace un análisis de todas y cada una de esas casillas ni expone las razones y fundamentos jurídicos por los cuales llegó a considerar que no se actualiza la causa de nulidad contenida en la fracción V del artículo 62 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral de Aguascalientes, consistente en que la votación sea recibida por personas u organismos distintos a las facultadas por la ley.
d) Esgrime el partido político ahora enjuiciante que en el considerando VII de la resolución impugnada, la autoridad responsable omitió relacionar los medios de prueba aportados con los respectivos agravios invocados por el entonces recurrente, absteniéndose, asimismo, de realizar un estudio y valoración pormenorizados de ellos, y afirma que, específicamente, le causan agravio los numerales 6, 7, 9 y 11 del referido considerando.
En relación con los tres primeros numerales alega el actor que carece de toda lógica jurídica la consideración que hizo la autoridad responsable en el sentido de que las pruebas que se mencionan en tales numerales no beneficiaba en manera alguna al entonces recurrente, por corresponder a hechos acontecidos previamente al día de la jornada electoral y por no tener relación alguna con la violación alegada en el recurso de inconformidad. Al respecto, agrega el actor, los medios de prueba ofrecidos se hizo con el fin de acreditar, fundamentalmente, los hechos narrados y los agravios planteados y al no haberlo apreciado así la autoridad responsable, viola en su perjuicio la garantía de audiencia consignada en el artículo 14 constitucional, en la que, según aduce el propio actor, se contempla la posibilidad de aportar pruebas dentro del juicio y que sean admitidas y valoradas conforme con las reglas de la ley y de la lógica. Agrega el enjuiciante que es ilegal que la autoridad responsable haya calificado de inoperantes las pruebas, dado que ese calificativo únicamente puede aplicarse a los agravios.
Por cuanto a la prueba mencionada en el numeral 11 del considerando VII de la resolución hoy impugnada, aduce el actor que la autoridad responsable viola también la garantía de audiencia, ya que es falso que no estuviera integrada la Comisión de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, la cual fue designada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral en enero de 2001, agregando que dicha comisión realizó los procesos de auditoria a los partidos políticos, lo cual se pretendió acreditar con la probanza consistente en un informe de esa comisión, misma que según expone el propio actor fue debidamente solicitada.
e) En relación con el considerando VIII de la resolución combatida, en el que la autoridad responsable declaró parcialmente fundado el agravio relativo, aduce el enjuiciante que la consideración del tribunal responsable carece de la debida fundamentación y motivación, en virtud de que dicha autoridad no expresó razonamiento alguno para sustentar la determinación de que en cuatrocientas cincuenta y tres de las quinientas casillas impugnadas no se acreditó la causa de nulidad prevista en la fracción V del citado artículo 62, además de que, según el mismo enjuiciante, se dejaron de valorar los medios de prueba ofrecidos para acreditar los hechos en relación con la nulidad alegada.
f) Añade el actor que del primer párrafo del considerando VIII se advierte que, según el criterio de la autoridad responsable, la citada causa de nulidad se actualizaba si las personas que hubieren fungido como funcionarios de las mesas directivas de casilla, además de no haber sido insaculados, no se encontraran incluidos en la lista nominal de electores de la respectiva casilla. Según estima el enjuiciante, esta interpretación se tradujo en las siguientes violaciones perniciosas para sus intereses:
f.1) Alega el enjuiciante que suponiendo que tal interpretación fuera correcta, su aplicación es incompleta, toda vez que, según estima el propio actor, la referida hipótesis se actualizó, además de las cuarenta y siete casillas cuya votación fue anulada por la autoridad responsable, en las casillas que a continuación se enlistan, en las que, según el punto de vista del actor, fungieron ciudadanos que no se encontraban contemplados en la respectiva lista nominal de electores:
NUM DE CASILLA | TIPO DE CASILLA | CARGO QUE OCUPÓ | NOMBRE DE LA PERSONA NO AUTORIZADA POR LA LEY SUSTANTIVA Y QUE FUNGIÓ COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA DE CASILLA Y QUE NO SE ENCONTRABA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES |
1 | BÁSICA | PRESIDENTE | REYES SALABERT JOSÉ ERNESTO |
1 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | CUMMINAS ALBA EMET VÍCTOR |
2 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | MARTÍNEZ REBECA |
3 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | BAEZ MA DEL REFUGIO |
6 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | MONTEROS ROMO MÓNICA |
8 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | RAMOS ESCALERA MARINA |
12 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | TORRES CRUZ RICARDO |
15 | CONTIGUA 1 | PRESIDENTE | LÓPEZ ANGELINA |
18 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | MÁRQUEZ VÁZQUEZ VÍCTOR |
19 | CONTIGUA 1 | PRESIDENTE | CORTES LAURA PATRICIA |
25 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | RIVA JOSÉ ANTONIO |
32 | BÁSICA | SECRETARIO | RAMOS ÁNGELA MARTINA |
34 | BÁSICA | PRESIDENTE | ÁLVAREZ ALBA JOSÉ RAÚL |
35 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SALAZAR CHAVEZ MARTHA |
47 | BÁSICA | SECRETARIO | CALDERÓN DE GUEVARA TOLEDANO |
47 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | MARAGED MÁRQUEZ MARÍA LETICIA |
48 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | ROBLES MIJARES EDELMIRA |
63 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | ESTEBAS TORRES ANA MARÍA |
65 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | BRANDOLPH MUÑOZ ARACELI |
77 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SUÁREZ DEL REAL ALONZO YOLANDA |
84 | CONTIGUA 2 | PRIMER ESCRUTADOR | CAMPOS MARTHA |
84 | CONTIGUA 2 | SEGUNDO ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ GABRIELA |
98 | CONTIGUA 10 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GALINDO GUSTAVO |
111 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | LÓPEZ M. GABRIELA |
112 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | CAMPOS C. ALICIA |
132 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | PÉREZ HERNÁNDEZ MARÍA DEL CARMEN |
142 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SALAZAR MARÍA DE JESÚS |
149 | CONTIGUA 2 | SECRETARIO | MARÍN ÁVILA NELLY Y MARGARITA |
163 | BÁSICA | SECRETARIO | CALDERÓN SANTOS ELIZABETH |
178 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | ESPARZA VILLALOBOS LAURA ELENA |
179 | BÁSICA | SECRETARIO | YOLANDA DEL CARMEN AGUILAR |
193 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | TISCAREÑO SILVA SANDRA LIDIA |
203 | CONTIGUA 1 | SECRETARIO | GUERRERO JULIO |
204 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | ROQUE SOLIS BASILILA |
205 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | CUEVAS ALFREDO |
205 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GUERRERO GUADALUPE |
207 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MARTÍNEZ JUAN ANTONIO |
221 | BÁSICA | PRESIDENTE | DE LA ORTA FLESCHER HEIKE |
238 | BÁSICA | SECRETARIO | DE LARA RAMÍREZ LETICIA |
238 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MUÑOZ HERNÁNDEZ LETICIA |
246 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | PADILLA MA DEL REFUGIO |
248 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | HERNÁNDEZ ANTONIO |
253 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MARTÍNEZ MARÍA TRINIDAD |
270 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | COBOS AGUILAR JOSÉ SANTOS |
277 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | CRUZ RIVERA TERESA |
279 | BÁSICA | SECRETARIO | CERVANTES CLAUDIA CISTINA |
284 | BÁSICA | SECRETARIO | ORTIZ VÁZQUEZ MÓNICA |
295 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | VELASCO SUSTAYTA ANTONIO |
298 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | TORRES CAMARENA RITA |
303 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GUADALUPE FELIPE |
304 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | PADILLA SILVIA |
307 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | AGUILERA PATRICIA |
319 | CONTIGUA 9 | SEGUNDO ESCRUTADOR | MARTÍNEZ UVARIO SILVIA |
320 | CONTIGUA 2 | SEGUNDO ESCRUTADOR | SÁNCHEZ ROBLES JORGE |
325 | CONTIGUA 2 | SECRETARIO | VALDEZ CHAVEZ ELVIRA |
325 | CONTIGUA 2 | PRIMER ESCRUTADOR | CÓRDOVA TORRES PEDRO |
328 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO SECRETARIO | MACIAS JUAN |
f.2) Esgrime el partido político impetrante que la interpretación que hace la autoridad responsable es violatoria del artículo 166 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, en virtud de que dicha autoridad estimó que la causa de nulidad prevista en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes se actualiza cuando un funcionario de mesa directiva de casilla, además de no aparecer en el encarte, no está incluido en la respectiva lista nominal de electores, pero no tuvo en consideración que, según estima el actor, dicha causa de nulidad también se actualiza cuando la sustitución de los mencionados funcionarios de casilla con electores inscritos en la respectiva lista nominal, se hace sin cumplir con las formalidades establecidas en las fracciones I a VIII del artículo 166 antes citado. En consecuencia, según el enjuiciante, quienes fungieron como funcionarios de las mesas directivas de casilla que se encontraban en la situación de no estar incluidos en el encarte pero sí en el respectivo listado nominal, son personas distintas a las autorizadas en la ley, porque no obra en parte alguna de las actas de instalación y clausura ni en las de incidente, que se haya cumplido con las mencionadas formalidades legales.
f.3) Al respecto, también alega el partido político actor que la interpretación realizada por la autoridad responsable es errónea y falsa, toda vez que, en concepto del enjuiciante, únicamente pueden ser funcionarios de una mesa directiva de casilla aquellas personas que hayan sido nombradas de conformidad con los artículos 92, 93 y 146 del Código Electoral de Aguascalientes y, excepcionalmente, las personas quienes estén incluidas en la lista nominal, en los casos en que se actualicen los supuestos previstos en el artículo 166 del mismo ordenamiento.
Agrega el partido político actor que la consideración de la autoridad responsable en el sentido de que todas las personas inscritas en la lista nominal de electores están facultadas para fungir como funcionarios, lleva al absurdo de que sean los ciudadanos que se encuentren en los primeros lugares de la fila los que integren la mesa directiva de casilla, lo cual implica la eliminación del procedimiento de integración de esos órganos electorales y es, a la vez, una aberración jurídica que sucedió en la integración de las mesas directivas de casilla instaladas en el municipio de Aguascalientes.
f.4) Finalmente, en relación con la causa de nulidad de la votación recibida en casilla, sometida a discusión, aduce el enjuiciante que, tal y como quedó acreditado ante la autoridad responsable, en virtud de que en quinientas de las setecientas veinticinco casillas instaladas en el municipio de Aguascalientes, fungieron como funcionarios de mesa directiva de casilla personas diferentes a las del encarte, lo que dio lugar a que, según el propio actor, se actualizara la causa de nulidad prevista en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral local, ese mismo hecho, por sí solo, además, resulta determinante para el resultado del proceso electoral y violatorio del principio de legalidad, ya que en concepto del actor, por haber sido sistemática la integración indebida de las mesas directivas de casilla por personas no autorizadas por la ley, la jornada electoral debe ser considerada como fraudulenta y, en consecuencia, no son aplicables las tesis invocadas por el tribunal responsable, toda vez que las mismas son aplicables sólo en casos excepcionales y no así cuando el vicio y fraude se comete en prácticamente la mayoría de las casillas.
g) Por otra parte, esgrime el enjuiciante que la autoridad responsable violó los principios de exhaustividad y congruencia de las sentencias, al negarse a realizar el estudio y análisis de aquellas casillas en las que, según lo consideró la propia autoridad, el recurrente no estableció en su escrito recursal qué personas recibieron la votación, pues se concretó a dejar espacios en blanco, por lo que no podían ser objeto de estudio y análisis, ya que el recurrente no propuso probanza alguna para demostrar su dicho.
Al respecto, el enjuiciante aduce que la autoridad responsable debió entender que los espacios en blanco que aparecen en la lista de casillas impugnadas por la causa de nulidad de votación recibida en casilla prevista en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes, se refieren a personas que se encontraban en el encarte respectivo, dado que en el escrito recursal especificó que en la tercera de las columnas de la lista de casillas se mencionaría a las personas que recibieron la votación sin estar debidamente autorizadas en la ley. Por tanto, continua el alegato del actor, por exclusión, debía entenderse que los espacios en blanco se referían a personas que sí estaban autorizados. Asimismo, alega el enjuiciante que, contrariamente a lo considerado por la autoridad responsable, sí ofreció pruebas de su parte para acreditar los hechos que dan sustento a la causa de nulidad invocada, como son la lista nominal de electores, el encarte publicado por la autoridad electoral administrativa, así como las actas de instalación y clausura de las casillas impugnadas.
h) En el considerando IX de la resolución impugnada, la autoridad responsable desestimó el argumento esgrimido por el recurrente en el sentido de que existió iniquidad durante el proceso electoral, misma que hizo consistir en las distintas circunstancias descritas en los incisos a) al i) del primer agravio expresado en la demanda de inconformidad, en los que, en esencia, el inconforme adujo que el candidato del Partido Acción Nacional recibió apoyo económico y político de las autoridades estatales y municipales. Sobre este particular la autoridad responsable estimó que los hechos narrados eran irreparables por haber acontecido antes del día de la jornada electoral, razón por la cual ya no podían ser materia de estudio y análisis y mucho menos de resolución.
En contra de las anteriores consideraciones, el enjuiciante arguye que le causa agravio el hecho de que la autoridad responsable se abstuviera de hacer el estudio y análisis de los agravios hechos valer, sin que la propia autoridad estableciera los razonamientos por los cuales estimó que los mismos eran inatacables e irreparables.
i) Por último, aduce el actor que el considerando X de la resolución impugnada le causa agravio porque la autoridad responsable no hizo el estudio y análisis de los recursos de revisión y apelación acumulados al recurso de inconformidad en el que se emitió la resolución impugnada. Agrega el enjuiciante que dicha autoridad se refirió en su resolución a cuestiones que no esgrimió en los escritos recursales, tales como la integración del Consejo Municipal Electoral, una denuncia de hechos contra el Partido Acción Nacional, así como el rebasar los topes de gastos de campaña por el partido político antes mencionado.
En relación con lo plasmado por el tribunal responsable en el inciso d) del considerando X de la resolución impugnada, alega el actor que en los recursos de apelación y revisión impugnó, fundamentalmente, la integración de mesas directivas de casilla, pero que lo hizo con razonamientos diversos a los utilizados para impugnar a dichos órganos electorales en el recurso de inconformidad. En consecuencia, el enjuiciante estima que la autoridad responsable violó los principios de exhaustividad y congruencia al sustentar la desestimación de los agravios contenidos en los recursos de revisión y apelación en los mismos argumentos utilizados para desestimar los relativos al recurso de inconformidad, agregando el actor que es falso que nunca haya alegado ante el tribunal responsable que las casillas impugnadas no estuviesen debidamente integradas.
Previamente al análisis de los agravios antes resumidos es importante destacar que la naturaleza extraordinaria del juicio de revisión constitucional electoral implica el cumplimiento irrestricto de ciertos principios y reglas establecidos, principalmente, en los artículos 41, fracción IV, y 99, párrafo cuarto, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 199, fracción I, inciso e), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y 3, párrafo 2, inciso d), y 86 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Entre dichos principios destaca el hecho de que, en atención a lo previsto en el artículo 23, párrafo 2, de la citada Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en el juicio de revisión constitucional electoral no procede la suplencia de la queja deficiente, en tanto que se está ante un medio de impugnación de estricto derecho que hace imposible a este órgano jurisdiccional electoral suplir las deficiencias u omisiones en el planteamiento de los agravios, permitiéndose únicamente al tribunal del conocimiento resolver con sujeción a los agravios expuestos por el enjuiciante, siguiendo las reglas establecidas en el Libro Cuarto, Título Único, de la ley mencionada.
Si bien es cierto que para la expresión de agravios se ha admitido que ésta puede tenerse por formulada independientemente de su ubicación en cierto capítulo o sección de la demanda, así como de su presentación, formulación o construcción lógica, ya sea como silogismo o utilizando cualquier fórmula deductiva o inductiva (puesto que el juicio de revisión constitucional electoral no es un procedimiento formulario o solemne), también lo es que, como requisito indispensable, éstos deben expresar con claridad la causa de pedir, precisando la lesión o agravio que ocasiona el acto o resolución impugnado y los motivos que originaron ese agravio, para que con tal argumento expuesto por el enjuiciante, dirigido a demostrar la ilegalidad o inconstitucionalidad en el proceder de la autoridad responsable, este órgano jurisdiccional se ocupe de su estudio con base en los preceptos jurídicos aplicables.
De lo anterior se advierte que, aun cuando dicha expresión de agravios no debe cumplir una forma sacramental inamovible, los agravios que se hagan valer en el juicio de revisión constitucional electoral, sí deben ser, necesariamente, argumentos jurídicos adecuados, encaminados a destruir la validez de las consideraciones o razones que la responsable tomó en cuenta al resolver. Así, el actor en el juicio de revisión constitucional electoral debe verter argumentos para hacer patente que los utilizados por la autoridad responsable, conforme con los preceptos normativos aplicables, son insostenibles, debido a que sus inferencias no son acordes con las reglas de la lógica, la experiencia o la sana crítica; los hechos no fueron debidamente probados; las pruebas fueron indebidamente valoradas, o cualquier otra circunstancia que hiciera ver que se contravino la Constitución o la ley por indebida o defectuosa aplicación o interpretación, o bien, porque simplemente se dejó de aplicar una disposición jurídica.
Al expresar cada agravio el actor debe explicar, fundamentalmente, mediante el desarrollo de razonamientos dirigidos a desvirtuar los motivos de la responsable, exponiendo de esta manera la argumentación que considere conveniente para demostrar la inconstitucionalidad o ilegalidad del acto reclamado; en este sentido, los agravios que dejan de atender tales requisitos resultan inoperantes, puesto que o no atacan en sus puntos esenciales el acto impugnado, o bien no señalan argumentos en contra de la totalidad de los mismos, entonces lo dejan, prácticamente, intacto.
Sentado lo anterior, cabe precisar que los motivos de inconformidad resumidos en los incisos a) y b), en los que el actor aduce que la resolución carece de motivación y que la autoridad responsable omitió estudiar y resolver en relación con la totalidad de los agravios expresados en sus escritos recursales, serán estudiados en el contexto de los restantes agravios. Asimismo, por razón de método, el agravio extractado en el inciso d) será resuelto en el último de los cinco apartados en que se divide el presente considerando, en la inteligencia de que, dada su estrecha vinculación, los agravios resumidos en los incisos c), e), y g), se estudiarán en forma conjunta en el apartado I.
I. Son infundados los agravios contenidos en los incisos c), e), y g), en los que el partido político actor alega, en lo sustancial, que la resolución impugnada carece de la debida fundamentación y motivación, en razón de que la autoridad responsable declaró parcialmente fundado el agravio expresado en el recurso de inconformidad en el que el impugnante adujo que en quinientas casillas de las instaladas el día de la jornada electoral celebrada el cinco de agosto del presente año en el municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, para la elección del respectivo ayuntamiento, se actualizó la causa de nulidad prevista en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral de esa entidad federativa, en la que se establece que la votación recibida en una casilla será nula cuando la recepción se haga por personas u organismos distintos a los facultados por la ley sustantiva.
Al respecto, de la lectura de la resolución impugnada, esta Sala Superior advierte que en el considerando VI de la misma, la autoridad responsable transcribió la lista de las casillas impugnadas, agrupadas por distritos.
Asimismo, en el considerando VII hizo una relación de las pruebas aportadas por el recurrente, entre las que menciona:
4. En cuanto a las actas de escrutinio y cómputo de las casillas, éstas se tienen por desahogadas conforme a su naturaleza y con base en los mismos razonamientos expuestos anteriormente.
5. En cuanto a la documental pública, consistente en las actas de instalación y clausura de casillas y de las hojas de incidentes descritas en el numeral que le corresponde a este punto, se tienen por desahogadas, conforme a su propia naturaleza y han servido de prueba plena, para demostrar o no, las violaciones cometidas a la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y que se han analizado en el cuerpo de la presente resolución.
8. Respecto de las pruebas detalladas con el número que se anota, dígasele al promovente, que las mismas, se desahogan conforme a su propia naturaleza y que sirven de fundamento en el análisis de las casillas materia de anulación, corriendo agregadas a los autos del expediente en que se actúa, para que surtan sus efectos y consecuencias jurídicas, atentos a lo establecido en el artículo 21 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
En virtud de que en el numeral 7 del mencionado considerando VII, la autoridad responsable hizo referencia a las pruebas descritas en los números 7, 8, 9, 10, 11 y 13 del capítulo de pruebas del escrito de inconformidad, en tanto que en el numeral 9 hace mención de las pruebas contenidas en los puntos 14, 16, 17, 20, 21, 22, 23 y 24 del mismo escrito, se infiere que la prueba que relaciona dicha autoridad en el numeral 8, es la marcada con el número 12 en el capítulo de pruebas de la demanda de inconformidad, relativa al encarte o lista que contiene la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla, publicada en el Periódico Oficial del gobierno del Estado de Aguascalientes.
Por otra parte, la autoridad responsable manifestó en el considerando VIII de su resolución que, al tener a la vista cada una de las pruebas relacionadas en el diverso considerando VII, en especial las actas de instalación, clausura, cómputo y escrutinio, expedidas por las mesas directivas de casilla, la lista que contiene la ubicación e integración de las casillas para las elecciones locales celebradas en el Estado de Aguascalientes el cinco de agosto de dos mil uno, publicada en el Periódico Oficial de esa entidad federativa el treinta de julio del mismo año, comúnmente conocida como encarte, así como las listas nominales de electores, documentos a los que calificó como pruebas documentales publicas y a las que otorgó valor probatorio pleno, de conformidad con lo establecido en los artículos 16, fracción I; 17, y 21, párrafos primero y segundo, de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes, estimó parcialmente procedente (sic) el agravio en el que el entonces inconforme adujo que en las mesas directivas de las casillas mencionadas en la lista insertada en el resultando VI, actuaron con el carácter de funcionarios personas diferentes a las que previamente fueron insaculadas y autorizadas por el Instituto Estatal Electoral, según el encarte correspondiente, y que tampoco estaban inscritas en la lista nominal de electores correspondiente a las respectivas casillas, razón por la cual, según estimó dicha autoridad, se actualizó la causa de nulidad de la votación recibida en casilla, prevista en la fracción V del artículo 62 de la ley antes mencionada, en las cuarenta y siete casillas que a continuación se mencionan: 6 contigua 1, 12 básica, 14 básica, 16 contigua 1, 20 básica, 35 básica, 37 contigua 1, 57 básica, 62 básica, 66 contigua 1, 75 básica, 81 contigua 4 y 5, 86 contigua 4 y 5, 98 contigua 6, 99 básica, 103 básica, 104 contigua, 108 contigua, 113 contigua, 124 básica, 130 contigua, 131 contigua, 155 contigua 2, 156 contigua 9, 166 contigua 1 y 5, 185 básica, 187 básica, 190 básica y contigua 1, 193 básica, 200 básica, 203 básica, 210 básica, 218 contigua 1, 225 básica, 251 básica y contigua 1, 268 básica, 303 básica y 319 contigua 2, 3, 5, 7 y 10.
Asimismo, la autoridad responsable consideró que, no obstante que algunos espacios de la lista antes mencionada se encontraban en blanco y que el recurrente no aportó probanza alguna para demostrar su dicho, con base en la valoración de las pruebas documentales públicas antes mencionadas, estimaba que las afirmaciones del recurrente no quedaban demostradas en su totalidad, pues en la mayoría de las mesas directivas de casilla que, por exclusión, son todas aquellas en las que no se anuló el resultado de la votación, los ciudadanos que fungieron como funcionarios electorales estaban incluidos en el encarte o, en su defecto, estaban inscritos en las respectiva lista nominal de electores, según se pudo advertir del cotejo y compulsa de las pruebas documentales públicas antes mencionadas, agregando que tales funcionarios se recorrieron y designaron de conformidad con lo establecido en los artículos 165 y 166 del Código Electoral del Estado.
De las consideraciones efectuadas por la autoridad responsable, esta Sala Superior advierte que, contrariamente a lo afirmado por el enjuiciante, no es exacto que dicha autoridad se abstuvo de efectuar el análisis de la totalidad de las casillas impugnadas; de relacionar y valorar las pruebas aportadas por el recurrente, así como de expresar las razones en las que sustentó su determinación de que en cuatrocientas cincuenta y tres de las quinientas casillas impugnadas no se acreditó la mencionada causa de nulidad de votación, dado que, como ya quedó establecido, la autoridad consideró, en esencia, que del cotejo y compulsa de las pruebas documentales públicas que relacionó en el considerando VII y a las que se refiere expresamente en el considerando VIII, mismas a las que otorgó valor probatorio pleno, consistentes en las actas de instalación, de escrutinio y cómputo y clausura de las casillas, así como en el encarte y las respectivas listas nominales de electores, y sin perjuicio de que la propia autoridad advirtió que en algunos casos apreció espacios en blanco en la lista que contiene las casillas impugnadas, llegó a la conclusión de que la causa de nulidad invocada se configuró únicamente en las cuarenta y siete casillas que expresamente enlistó en el considerando VIII, agregando que, por exclusión, tal causal no se actualizó en las cuatrocientas cincuenta y tres casillas restantes, en virtud de que del mencionado cotejo y compulsa de las referidas pruebas documentales públicas, dicha autoridad advirtió que los ciudadanos que fungieron como funcionarios electorales estaban incluidos en el encarte o, en su defecto, estaban inscritos en la respectiva lista nominal de electores.
Asimismo, cabe precisar que de lo considerado por la autoridad responsable, esta Sala Superior advierte que, contrariamente a lo afirmado por el actor, los referidos espacios en blanco no fueron obstáculo para que dicha autoridad arribara a la conclusión de que en cuatrocientas cincuenta y tres de las quinientas casillas impugnadas no se configuró la causa de nulidad invocada por el recurrente, dado que, finalmente, hizo el estudio con base en las probanzas ya precisadas.
En consecuencia, no es exacto que la parte de la resolución que se analiza carezca de la debida fundamentación y motivación o que sea contraria a los principios de congruencia y exhaustividad que rigen a toda sentencia.
II. Por lo que se refiere a los agravios a que el enjuciante se refiere en el inciso f), esta Sala Superior considera lo siguiente:
A. Es parcialmente fundada la parte del agravio que se analiza, en la que el actor afirma que el criterio seguido por la autoridad responsable, consistente en que la causa de nulidad invocada se actualiza si las personas que hayan fungido como funcionarios de las mesas directivas de casilla, además de no haber sido insaculados, no se encuentran en la lista nominal de electores, le causa agravio debido a que, suponiendo que tal interpretación fuera correcta, su aplicación se hizo en forma incompleta porque la mencionada hipótesis se actualizó también en otras casillas, diversas a las cuarenta y siete cuya votación fue anulada por la autoridad responsable, en las que, según el enjuiciante, fungieron como funcionarios personas que no se encontraban en la lista nominal de electores.
Al respecto, en primer término, cabe precisar que, tal como lo razonó la autoridad responsable, esta Sala Superior en forma reiterada ha considerado que cuando la mesa directiva de una casilla no se complete con los funcionarios propietarios y suplentes designados por la autoridad competente y contemplados en el respectivo encarte, los puestos vacantes deben ocuparse por electores inscritos en la lista nominal de la sección correspondiente que se encuentren en la casilla en el momento de su instalación. En consecuencia, cuando la mesa directiva de casilla se integre con alguna persona que no fue designada por el órgano electoral competente ni aparezca en el mencionado listado nominal de electores, debe anularse la votación recibida en la casilla.
Los criterios antes mencionados se encuentran recogidos en las tesis relevantes, publicadas en los suplementos números 1, página 67, y 3, páginas 69 y 70, respectivamente, de Justicia Electoral, revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, bajo los siguientes rubros y textos:
SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 213, párrafo 1, inciso a), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuando la mesa directiva de una casilla no se complete con los funcionarios designados que asistan y los suplentes que se presenten, el presidente habilitará para los puestos vacantes a electores que se encuentren en la casilla, que desde luego deben ser de los inscritos en la lista nominal correspondiente y no estar impedidos legalmente para ocupar el cargo, ya que con esto se garantiza la acreditación de la generalidad de los requisitos que exige el artículo 120 del ordenamiento mencionado, especialmente los precisados en los incisos a), b), c) y d); de manera que no es admisible la designación de personas distintas, que por cualquier circunstancia se encontraran en ese sitio.
RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA SUR). El artículo 116 de la Ley Electoral del Estado de Baja California Sur, señala que las mesas directivas de casilla se integran con residentes de la sección electoral respectiva, en pleno ejercicio de sus derechos políticos, de reconocida probidad, que tengan modo honesto de vivir, y los conocimientos suficientes para el desempeño de sus funciones. Por su parte, el artículo 210 del mismo ordenamiento prescribe la forma en que deben proceder los ciudadanos insaculados y nombrados para los cargos de Presidente, Secretario y Escrutadores propietarios de la casilla electoral para instalarla, previéndose, al efecto, en el numeral 215, los mecanismos o procedimientos a seguir en caso de que no pueda instalarse la mesa directiva con la normalidad apuntada, entre cuyos supuestos eventualmente puede y debe recurrirse a ocupar los cargos faltantes mediante la designación, por parte de algún funcionario propietario o suplente, la propia autoridad electoral o incluso los representantes de los partidos políticos de común acuerdo, según fuere el caso, de entre los electores que se encontraren en la casilla, esto es, pertenecientes a dicha sección electoral. Ahora bien, el simple hecho de que haya formado parte en la integración de la mesa directiva de casilla, cualesquiera que hubiese sido el cargo ocupado, una persona que no fue designada por el organismo electoral competente ni aparezca en el listado nominal de electores correspondiente a la sección electoral respectiva, al no tratarse de una irregularidad meramente circunstancial, sino una franca transgresión al deseo manifestado del legislador ordinario de que los órganos receptores de la votación se integren, en todo caso, con electores de la sección que corresponda, pone en entredicho el apego irrestricto a los principios de certeza y legalidad del sufragio; por lo que, consecuentemente, en tal supuesto, debe anularse la votación recibida en dicha casilla.
Por otra parte, el análisis del cuadro inserto a fojas 22 y 23 del escrito inicial de demanda, en el que se contienen las casillas en las que, según el enjuiciante, fungieron como funcionarios de la respectiva mesa directiva de casilla personas que no se encontraban en el encarte ni en la respectiva lista nominal de electores, arroja los resultados que se anotan en la siguiente tabla, en la inteligencia de que primero se verificó si tales funcionarios estaban o no mencionados en el correspondiente encarte, en cuyo caso se anotó el cargo correspondiente con las claves que se indican al final de la tabla. Sólo en el caso en que no aparecieron en el encarte, se verificó si estaban incluidos en la respectiva lista nominal, hipótesis en la cual, en caso afirmativo, se anotó la letra L. Asimismo, únicamente en aquellos casos en que los ciudadanos no aparecieron ni en el encarte ni en la lista nominal de electores se verificó en las actas de instalación y clausura y en las de escrutinio y cómputo si ocuparon o no el cargo que el actor afirma desempeñaron el día de la jornada electoral, puesto que de no haberlo desempeñado, ninguna relevancia tendría que los ciudadanos de que se trate no hayan estado incluidos ni en el encarte ni en la respectiva lista nominal.
No se hace pronunciamiento alguno en relación con la casilla 35 básica, en virtud de que fue anulada por la autoridad responsable.
Afirmaciones del Actor | Información derivada de las constancias de autos | ||||||
NUM DE CASILLA | TIPO DE CASILLA | CARGO QUE OCUPÓ | NOMBRE DE LA PERSONA NO AUTORIZADA POR LA LEY SUSTANTIVA Y QUE FUNGIÓ COMO FUNCIONARIO DE MESA DIRECTIVA DE CASILLA Y QUE NO SE ENCONTRABA EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES | Aparece en el encarte o en la lista nominal | Desempeñó el cargo que afirma el actor | ||
Sí | No | Sí | No | ||||
1 | BÁSICA | PRESIDENTE | REYES SALABERT JOSÉ ERNESTO | 1E |
|
|
|
1 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | CUMMINAS ALBA EMET VÍCTOR | SG |
|
|
|
2 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | MARTÍNEZ REBECA | L |
|
|
|
3 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | BAEZ MA DEL REFUGIO |
| | |
|
6 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | MONTEROS ROMO MÓNICA | SG |
|
|
|
8 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | RAMOS ESCALERA MARINA | SG |
|
|
|
12 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | TORRES CRUZ RICARDO | SG |
|
|
|
15 | CONTIGUA 1 | PRESIDENTE | LÓPEZ ANGELINA | 1E |
|
|
|
18 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | MÁRQUEZ VÁZQUEZ VÍCTOR | L |
|
|
|
19 | CONTIGUA 1 | PRESIDENTE | CORTES LAURA PATRICIA | S |
|
|
|
25 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | RIVA JOSÉ ANTONIO | 2E |
|
|
|
32 | BÁSICA | SECRETARIO | RAMOS ÁNGELA MARTINA | 1E |
|
|
|
34 | BÁSICA | PRESIDENTE | ÁLVAREZ ALBA JOSÉ RAÚL | S |
|
|
|
35 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SALAZAR CHAVEZ MARTHA |
|
|
|
|
47 | BÁSICA | SECRETARIO | CALDERÓN DE GUEVARA TOLEDANO | SG |
|
|
|
47 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | MARAGED MÁRQUEZ MARÍA LETICIA | SG |
|
|
|
48 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | ROBLES MIJARES EDELMIRA | SG |
|
|
|
63 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | ESTEBAS TORRES ANA MARÍA | SG |
|
|
|
65 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | BRANDOLPH MUÑOZ ARACELI | L |
|
|
|
77 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SUÁREZ DEL REAL ALONZO YOLANDA | SG |
|
|
|
84 | CONTIGUA 2 | PRIMER ESCRUTADOR | CAMPOS MARTHA | 2E |
|
|
|
84 | CONTIGUA 2 | SEGUNDO ESCRUTADOR | RODRÍGUEZ GABRIELA | 1E |
|
|
|
98 | CONTIGUA 10 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GALINDO GUSTAVO | SG |
|
|
|
111 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | LÓPEZ M. GABRIELA |
| | |
|
112 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | CAMPOS C. ALICIA | SG, L |
|
|
|
132 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | PÉREZ HERNÁNDEZ MARÍA DEL CARMEN | SG |
|
|
|
142 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | SALAZAR MARÍA DE JESÚS | L |
|
|
|
149 | CONTIGUA 2 | SECRETARIO | MARÍN ÁVILA NELLY Y MARGARITA | SG |
|
|
|
163 | BÁSICA | SECRETARIO | CALDERÓN SANTOS ELIZABETH | SG |
|
|
|
178 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | ESPARZA VILLALOBOS LAURA ELENA | SG |
|
|
|
179 | BÁSICA | SECRETARIO | YOLANDA DEL CARMEN AGUILAR | SG |
|
|
|
193 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | TISCAREÑO SILVA SANDRA LIDIA |
| | |
|
203 | CONTIGUA 1 | SECRETARIO | GUERRERO JULIO | SG |
|
|
|
204 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | ROQUE SOLIS BASILILA | SG |
|
|
|
205 | BÁSICA | PRIMER ESCRUTADOR | CUEVAS ALFREDO | SG |
|
|
|
205 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GUERRERO GUADALUPE | SG |
|
|
|
207 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MARTÍNEZ JUAN ANTONIO | L |
|
|
|
221 | BÁSICA | PRESIDENTE | DE LA ORTA FLESCHER HEIKE | SG |
|
|
|
238 | BÁSICA | SECRETARIO | DE LARA RAMÍREZ LETICIA | SG |
|
|
|
238 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MUÑOZ HERNÁNDEZ LETICIA | SG |
|
|
|
246 | BÁSICA | SEGUNDO ESCRUTADOR | PADILLA MA DEL REFUGIO | SG |
|
|
|
248 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | HERNÁNDEZ ANTONIO | SG |
|
|
|
253 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | MARTÍNEZ MARÍA TRINIDAD | 2E |
|
|
|
270 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | COBOS AGUILAR JOSÉ SANTOS | SG |
|
|
|
277 | CONTIGUA 1 | PRIMER ESCRUTADOR | CRUZ RIVERA TERESA | SG |
|
|
|
279 | BÁSICA | SECRETARIO | CERVANTES CLAUDIA CISTINA | L |
|
|
|
284 | BÁSICA | SECRETARIO | ORTIZ VÁZQUEZ MÓNICA |
| | |
|
295 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | VELASCO SUSTAYTA ANTONIO | SG |
|
|
|
298 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | TORRES CAMARENA RITA | SG |
|
|
|
303 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | GUADALUPE FELIPE | SG |
|
|
|
304 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | PADILLA SILVIA | SG |
|
|
|
307 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO ESCRUTADOR | AGUILERA PATRICIA | SG |
|
|
|
319 | CONTIGUA 9 | SEGUNDO ESCRUTADOR | MARTÍNEZ UVARIO SILVIA | SG |
|
|
|
320 | CONTIGUA 2 | SEGUNDO ESCRUTADOR | SÁNCHEZ ROBLES JORGE | SG |
|
|
|
325 | CONTIGUA 2 | SECRETARIO | VALDEZ CHAVEZ ELVIRA | SG |
|
|
|
325 | CONTIGUA 2 | PRIMER ESCRUTADOR | CÓRDOVA TORRES PEDRO | SG |
|
|
|
328 | CONTIGUA 1 | SEGUNDO SECRETARIO | MACIAS JUAN | SG |
|
|
|
* Significado de las claves:
P = Presidente
S = Secretario
1 E = Primer escrutador
2 E = Segundo escrutador
S G = Suplente general
De la tabla anterior se advierte que únicamente en las casillas 3 básica, 111 contigua 1, 193 contigua 1 y 284 básica, se desempeñaron como funcionarios de la mesa directiva de casilla, personas no incluidas en el encarte ni en la respectiva lista nominal de electores, por lo que debe declararse la nulidad de la votación recibida en esas casillas.
No es inadvertido para esta Sala Superior que en la casilla 112 contigua 1, fungió como primer escrutador la ciudadana Alicia Campos, quien aparece incluida en el encarte como suplente general de la casilla 112 básica, así como en la respectiva lista nominal. En tal virtud, dado que la ciudadana está incluida en el listado nominal de la sección correspondiente, no se actualiza la causa de nulidad de la votación, de acuerdo con lo establecido en la tesis relevante antes invocada, publicada con el rubro RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN, así como en el artículo 92 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes que exige que las mesas directivas de casilla estén integradas por ciudadanos que residan en la sección respectiva.
Cabe precisar que en relación con las casillas que se mencionan en el siguiente cuadro, en cuanto al nombre de ciertos funcionarios electorales, se apreciaron las particularidades que en el mismo se indican.
Casilla | Nombre que aparece en: | Nombre anotado en el encarte o en la lista nominal de electores | Nombre anotado en el acta de instalación y clausura | |
Demanda de inconformidad | Demanda de JRCE | |||
2 contigua 1 | Martínez Rebeca | Martínez Rebeca | Martínez Guzmán Rebeca | Rebeca Martínez |
18 básica | Domínguez Vázquez Víctor | Márquez Vázquez Víctor | Domínguez Márquez Víctor | Víctor Domínguez Márquez |
65 básica |
| Brandolph Muñoz Araceli | Randolph Muñoz Araceli | Araceli Randolph Muñoz |
132 contigua 1 | Pérez Hernández Catalina | Pérez Hernández María del Carmen | Pérez Hernández Catalina | María Catalina Pérez Hernández |
178 básica | Esparza Villalobos Laura Elena | Esparza Villalobos Laura Elena | Esparza Villalpando Laura Elena | Laura Elena Esparza |
238 básica | Muñoz Hernández Leticia | De Lara Ramírez Leticia | De Lara Ruiz Leticia | Leticia De Lara Ruiz |
246 básica |
| Padilla María del Refugio | Padilla Duron María del Refugio | María del Refugio Padilla |
248 contigua 1 | Monreal Zúñiga Antonio | Hernández Antonio | Monreal Zúñiga Antonio | Antonio Monreal Z. |
253 contigua 1 |
| Martínez María Trinidad | Cardona Martínez Mirna Trinidad | Mirna Trinidad Martínez |
270 contigua 1 | Santos Cisneros José | Cobos Aguilar José Santos | Cisneros Aguilar José Santos | José Santos Cisneros Aguilar |
279 básica | Cervantes Claudia Cristina | Cervantes Claudia Cistina | Cervantes Claudia Cristina | Claudia Cristina Cervantes |
303 contigua 1 | Aguilera Campos Carmen | Guadalupe Felipe | Aguilera Campos Carmen | Carmen Aguilera Campos |
320 contigua 2 | Sánchez Robles Jorge | Sánchez Robles Jorge | Sánchez Rosales Jorge | Ilegible |
325 contigua 2 | Córdova Torres Pedro | Córdova Torres Pedro | Córdova Roque Pedro | Pedro Córdova Roque |
Como se advierte del cuadro anterior, en el caso de las casillas 18 básica, 65 básica, 238 básica, 270 contigua 1, 279 básica, 303 contigua 1 y 325 contigua 2, existe plena coincidencia en el nombre del funcionario electoral anotado en el encarte o en la lista nominal de electores, según el caso, y el que aparece en el acta de instalación y clausura, apreciándose que el error estuvo en el nombre que el actor anotó en su demanda de juicio de revisión constitucional electoral.
Por lo que se refiere a las casillas 2 contigua 1, 178 básica y 246 básica, se advierte que en el acta de instalación y clausura no se anotó el segundo apellido del funcionario electoral, en tanto que en relación con la casilla 253 contigua 1, no se anotó el primer apellido. Asimismo, se advierte que respecto a la casilla 132 contigua 1, la funcionaria electoral aparece en el acta de instalación y clausura con dos nombres (María Catalina), en tanto que en el encarte aparece con uno solo (Catalina), sin que sea inadvertido que el actor afirmó en su demanda de inconformidad que el nombre de la referida funcionaria es, precisamente, Pérez Hernández Catalina. Respecto de la casilla 248 contigua 1, en el acta únicamente se anotó la inicial del segundo apellido, pero se advierte que en la demanda antes mencionada el actor afirmó que el nombre completo de ese funcionario es Monreal Zúñiga Antonio, el cual coincide con el nombre anotado en el encarte.
No es inadvertido que, en relación con los ciudadanos mencionados en la demanda de juicio de revisión constitucional que fungieron como funcionarios de las casillas 65 básica, 246 básica y 253 contigua 1, y que según el actor no aparecen en el encarte ni en la respectiva lista nominal de electores, en la demanda de inconformidad ninguna mención hizo al respecto, lo cual constituye un motivo más para estimar inatendible el agravio en lo que a estas casillas se refiere, en razón de que el enjuiciante introdujo cuestiones ajenas a la litis planteada ante la autoridad responsable.
Finalmente, en relación con la casilla 320 contigua 2, el nombre anotado en el acta de instalación y clausura es ilegible, pero en este caso el actor afirmó en su escrito inicial de demanda que fungió como funcionario de casilla Sánchez Robles Jorge, mientras que en el encarte aparece como suplente general Sánchez Rosales Jorge.
En relación con las anteriores diferencias, esta Sala Superior ha considerado en diversos precedentes, entre otros, en la ejecutoria dictada en el expediente identificado con la clave SUP-JRC-504/2000, que del hecho conocido, consistente en la no coincidencia exacta de los nombres de los funcionarios de casilla anotados en las actas, no es factible deducir como consecuencia fácil, natural, ordinaria, directa y sencilla, que se trate de ciudadanos distintos, en virtud de que esas diferencias pudieron obedecer a diversas causas como, por ejemplo, el error en la escritura o a que el funcionario que llenó las actas simplemente omitió anotar los nombres completos, de tal suerte que corresponde al actor la carga de probar su afirmación de que la diferencia en los nombres que aparecen en uno y otro documentos obedece a que se trata de ciudadanos distintos, carga que en ningún momento fue cumplida por el enjuiciante.
B. Es infundada la parte del agravio en la que el actor afirma que la causa de nulidad bajo análisis se actualiza también cuando la sustitución de los funcionarios no se lleva a cabo de conformidad con las formalidades establecidas en el artículo 166 de la citada ley, agregando que en las respectivas actas de instalación y de clausura y en las hojas de incidentes, no se advierte que se haya cumplido con las mencionadas formalidades.
En el invocado precepto se establece:
ARTÍCULO 166
De no instalarse la casilla conforme lo señala el Artículo 164, a las 8:15 horas se procederá en la forma siguiente:
I. Si estuviera el Presidente, éste designará a los funcionarios necesarios para su integración, recorriendo en primer término y en su caso, el orden para ocupar los cargos de los funcionarios ausentes, con los propietarios presentes y habilitando a los suplentes presentes para los faltantes, y en ausencia de los funcionarios designados, de entre los electores que se encuentren en la casilla;
II. Si no estuviera el Presidente, pero estuviera el Secretario, éste asumirá las funciones de Presidente de la casilla y procederá a integrarla en los términos señalados en la fracción anterior;
III. Si no estuvieran el Presidente ni el Secretario, pero estuviera alguno de los Escrutadores, éste asumirá las funciones de Presidente y procederá a integrar la casilla de conformidad con lo señalado en la fracción I;
IV. Si sólo estuvieran los suplentes, uno de ellos asumirá las funciones de Presidente, los otros las de Secretario y Primer Escrutador, procediendo el primero a instalar la casilla nombrando a los funcionarios necesarios de entre los electores presentes;
V. Si no asistiera ninguno de los funcionarios de la casilla, el Consejo Distrital autorizará la instalación de la casilla por un Asistente Electoral, quien nombrará a los funcionarios correspondientes;
VI. Si a las diez horas aún no se ha instalado y en ausencia de un Asistente Electoral, los representantes de los partidos políticos ante la mesa directiva de casilla, designarán, por mayoría, a los funcionarios necesarios para integrar la casilla, de entre los electores presentes, en cuyo caso se requerirá:
a) La presencia de un juez o notario público, quien tiene la obligación de acudir, y dar fe de los hechos; y
b) En ausencia de juez o notario público, bastará que los representantes expresen su conformidad para designar, de común acuerdo, a los miembros de la mesa directiva de casilla.
VII. En todo caso, integrada conforme a los anteriores supuestos, la mesa directiva de casilla iniciará sus actividades, recibirá válidamente la votación y funcionará hasta su clausura;
VIII. Los nombramientos que se hagan conforme a lo dispuesto en este artículo, deberán recaer en electores que se encuentren en la casilla para emitir su voto, en ningún caso podrán recaer los nombramientos en los representantes de los partidos políticos.
De la lectura del precepto antes transcrito se desprende lo siguiente:
a) Si a las ocho horas con quince minutos no se ha instalado la casilla por inasistencia de alguno de los integrantes de la mesa directiva de casilla, el presidente designa a los funcionarios necesarios. Primero debe recorrer el orden de los propietarios presentes y después habilitar a los suplentes que sustituyan a los faltantes. En caso de que lo anterior no sea suficiente para integrar la mesa directiva de casilla, entonces la ausencia de los funcionarios faltantes puede ser suplida por los electores que se encuentren en la casilla.
b) Para la sustitución de los funcionarios electorales se establece una prelación, de tal forma que el secretario sustituye al presidente, alguno de los escrutadores debe sustituir al secretario o al presidente, en su caso, y así sucesivamente.
c) Si no asiste ningún funcionario, el Consejo Distrital respectivo autorizará la instalación de la casilla por un asistente electoral.
d) Si a las diez horas aún no se ha instalado la casilla, los representantes de los partidos políticos designarán a los funcionarios necesarios de entre los electores presentes y ante la presencia de un juez o notario público y, en ausencia de los mismos, bastará el común acuerdo de tales representantes.
En el artículo 167 del ordenamiento que se viene citando se contempla que la hora de instalación de la casilla se registrará en el espacio correspondiente del acta respectiva, en la que se harán constar los incidentes ocurridos durante la instalación.
De las formalidades previstas para designar a los funcionarios de las mesas directivas de casilla que suplan a los que no concurran a cumplir con su obligación el día de la jornada electoral, el actor sólo se refirió en su escrito de demanda de juicio de revisión constitucional electoral al hecho de que, en ciertas casillas, los funcionarios suplentes no estaban contemplados en la lista nominal de electores, así como la relativa a que en las actas de instalación y de clausura y en las hojas de incidentes no se hicieron constar las referidas sustituciones.
En lo que concierne a la primera de las pretendidas omisiones, la misma fue objeto de estudio en el numeral inmediatamente anterior.
Respecto a la alegada omisión de hacer constar en el acta respectiva y en las hojas de incidentes la sustitución de los mencionados funcionarios, esta Sala Superior en forma reiterada ha sostenido el criterio de que la sustitución de funcionarios de casilla sin hacer mención de ello en los mencionados documentos, no es razón suficiente, por sí sola, para actualizar la nulidad de la votación recibida en la casilla.
Si bien es cierto que en el artículo 167 del código electoral local se establece que en el acta respectiva deben hacerse constar los incidentes ocurridos durante la instalación, entre los que se incluye el relativo a la sustitución de funcionarios, también es cierto que ni en el precepto citado ni en algún otro del mismo ordenamiento se le atribuye a esta exigencia la calidad de requisito sine qua non para la existencia o validez de la integración de la casilla o para la sustitución de funcionarios, sino que el sistema de formalidades previsto para el llenado de las actas de la jornada electoral tiene el propósito de preconstituir, en documento público, la prueba de ciertos hechos importantes, para dejar establecido que en los comicios se observaron los principios que rigen en la materia. Esto es, por regla general, las formalidades previstas para estos documentos son ad probationem y no ad solemnitatem, lo que conduce al convencimiento de que cuando faltan o son deficientes tales formalismos, ello no produce inexorablemente la nulidad de la votación recibida en casilla, sino que, para que ello ocurra, es necesario que se aporten mayores elementos de convicción para que el juzgador pueda actuar en consecuencia, sin que de autos se advierta que el enjuiciante haya señalado cuáles son tales elementos.
Adicionalmente, esta Sala Superior considera que las circunstancias consistentes en que aparezcan los nombres de las personas que intervinieron como funcionarios de casilla en el acta de instalación de la misma y los funcionarios reúnan los requisitos mínimos para fungir como tales, fundamentalmente, el de pertenecer a la sección electoral correspondiente, bastan para establecer la presunción de que las designaciones se ajustaron a la ley, salvo prueba en contrario, que en el caso concreto, como ya quedó señalado, no se rindió.
Entre otros precedentes, los anteriores criterios fueron sostenidos por este órgano jurisdiccional en las ejecutorias dictadas en los expedientes identificados con las claves SUP-JRC-274/2000 y SUP-JRC-523/2000 y acumulado.
Por otra parte, si bien el enjuiciante no alega que en la sustitución de los funcionarios de casilla no se observó la formalidad consistente en el recorrimiento de funcionarios en términos de lo establecido en el artículo 166 antes transcrito, esta Sala Superior considera que, si bien esa omisión constituye una falta, la misma no es de naturaleza grave por la que se tenga que decretar la nulidad de la votación recibida, máxime en los casos en los que conste que se instaló la casilla con ciudadanos insaculados y capacitados.
Adicionalmente, no debe perderse de vista que, a efecto de no hacer nugatorio el derecho constitucional al sufragio, en la propia ley electoral local se contempla la posibilidad de que la mesa directiva de casilla se integre en su totalidad por funcionarios que no fueron previamente capacitados, lo cual sucede cuando ninguno de los funcionarios de casilla designados en el encarte se presenta a cumplir con su cometido, según se establece en las fracciones V y VI del artículo 166 de ese ordenamiento. En consecuencia, por mayoría de razón, no debe existir reparo alguno para que un funcionario de casilla que no fue capacitado participe al lado de uno o más que sí lo fueron.
Son aplicables las siguientes tesis relevantes y de jurisprudencia, publicadas en Justicia Electoral, revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, suplemento número 2, páginas 85 y 86; suplemento número 4, página 21, y suplemento número 2, páginas 19 y 20, respectivamente, sustentadas por esta Sala Superior, cuyo rubro y contenido son, respectivamente, los siguientes:
SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS PROPIETARIOS DE CASILLA POR LOS SUPLENTES GENERALES PREVIAMENTE DESIGNADOS POR LA COMISIÓN MUNICIPAL. CUANDO NO CONSTITUYE CAUSAL DE NULIDAD (LEGISLACIÓN DE VERACRUZ). En el artículo 194 del Código de Elecciones del Estado de Veracruz-Llave se establece el procedimiento para integrar la mesa directiva de casilla que, por ausencia de alguno de los funcionarios propietarios, el día de la jornada electoral, no pueda instalarse en los términos del numeral 193 del ordenamiento invocado. Es decir, si falta algún funcionario propietario y no se realiza el recorrido de funcionarios en los términos del artículo primeramente invocado y su lugar es ocupado por un suplente general previamente designado por la Comisión Municipal, independientemente que lo anterior constituye una falta, la misma no es de naturaleza grave por la que se tenga que decretar la nulidad de la votación recibida como lo prevé el artículo 310, fracción V, del citado código, máxime cuando conste que la casilla se instaló con ciudadanos insaculados y capacitados.
NULIDAD DE SUFRAGIOS RECIBIDOS EN UNA CASILLA. LA IRREGULARIDAD EN QUE SE SUSTENTE SIEMPRE DEBE SER DETERMINANTE PARA EL RESULTADO DE LA VOTACIÓN, AUN CUANDO EN LA HIPÓTESIS RESPECTIVA, TAL ELEMENTO NO SE MENCIONE EXPRESAMENTE (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO Y SIMILARES). La declaración de nulidad de los sufragios recibidos en una casilla se justifica solamente, si el vicio o irregularidad a que se refiere la causa invocada es determinante para el resultado de la votación. Esta circunstancia constituye un elemento que siempre está presente en las hipótesis de nulidad, de manera expresa o implícita. En efecto, de acuerdo con la interpretación sistemática y funcional de los artículos 41, fracción III, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 297 y 298 del Código Electoral del Estado de México, la finalidad del sistema de nulidades en materia electoral consiste en eliminar las circunstancias que afecten a la certeza en el ejercicio personal, libre y secreto del voto, así como su resultado; por consiguiente, cuando este valor no es afectado sustancialmente y, en consecuencia, el vicio o irregularidad no altera el resultado de la votación, deben preservarse los votos válidos, en observancia al principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados. Constituye una cuestión diferente, el hecho de que en algunas hipótesis de nulidad se mencione expresamente, que el vicio o irregularidad sea determinante para el resultado de la votación, en tanto que en otras hipótesis no se haga señalamiento explícito a tal elemento. Esta diferencia no implica que, en el último caso, no se deba tomar en cuenta ese elemento, puesto que su referencia expresa o implícita repercute únicamente en la carga de la prueba. Así, cuando el supuesto legal cita expresamente el elemento en cuestión, quien invoque la causa de nulidad debe demostrar, además del vicio o irregularidad previstos en dicho supuesto, que ese vicio o irregularidad es determinante para el resultado de la votación. En cambio, cuando la ley omite mencionar el requisito, la omisión significa, que dada la magnitud del vicio o irregularidad, o la dificultad de su prueba, existe la presunción iuris tantum de la “determinancia” en el resultado de la votación. Sin embargo, si en el expediente se encuentran elementos demostrativos de que el vicio o irregularidad alegados no son determinantes para el resultado de la votación, no se justifica el acogimiento de la pretensión de nulidad.
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS VÁLIDAMENTE CELEBRADOS. SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE LA NULIDAD DE CIERTA VOTACIÓN, CÓMPUTO O ELECCIÓN. Con fundamento en los artículos 2, párrafo 1 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y 3, párrafo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, atendiendo a una interpretación sistemática y funcional de lo dispuesto en los artículos 41, base tercera, párrafo primero y base cuarta, párrafo primero y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 69, párrafo 2 del Código de la materia; 71, párrafo 2 y 78, párrafo 1 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; 184 y 185 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el principio general de derecho de conservación de los actos válidamente celebrados, recogido en el aforismo latino "lo útil no debe ser viciado por lo inútil", tiene especial relevancia en el Derecho Electoral Mexicano, de manera similar a lo que ocurre en otros sistemas jurídicos, caracterizándose por los siguientes aspectos fundamentales: a) La nulidad de la votación recibida en alguna casilla y/o de determinado cómputo y, en su caso, de cierta elección, sólo puede actualizarse cuando se hayan acreditado plenamente los extremos o supuestos de alguna causal prevista taxativamente en la respectiva legislación, siempre y cuando los errores, inconsistencias, vicios de procedimiento o irregularidades detectados sean determinantes para el resultado de la votación o elección; y b) La nulidad respectiva no debe extender sus efectos más allá de la votación, cómputo o elección en que se actualice la causal, a fin de evitar que se dañen los derechos de terceros, en este caso, el ejercicio del derecho de voto activo de la mayoría de los electores que expresaron válidamente su voto, el cual no debe ser viciado por las irregularidades e imperfecciones menores que sean cometidas por un órgano electoral no especializado ni profesional, conformado por ciudadanos escogidos al azar y que, después de ser capacitados, son seleccionados como funcionarios a través de una nueva insaculación, a fin de integrar las mesas directivas de casilla; máxime cuando tales irregularidades o imperfecciones menores, al no ser determinantes para el resultado de la votación o elección, efectivamente son insuficientes para acarrear la sanción anulatoria correspondiente. En efecto, pretender que cualquier infracción de la normatividad jurídico-electoral diera lugar a la nulidad de la votación o elección, haría nugatorio el ejercicio de la prerrogativa ciudadana de votar en las elecciones populares y propiciaría la comisión de todo tipo de faltas a la ley dirigidas, a impedir la participación efectiva del pueblo en la vida democrática, la integración de la representación nacional y el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público.
C. Es infundado el motivo de agravio en el que el enjuiciante aduce que la autoridad responsable consideró que todas las personas inscritas en la lista nominal de electores están facultadas para fungir como funcionarios de casilla, siempre y cuando se encuentre en los primeros lugares de la fila el día de la jornada electoral, en virtud de que, además de que el enjuiciante no precisa en cuáles casillas ocurrió la pretendida irregularidad, esta Sala Superior advierte que la autoridad responsable consideró que todo ciudadano no incluido en el encarte respectivo, pero contemplado en la correspondiente lista nominal de electores, puede formar parte de una mesa directiva de casilla, únicamente en los supuestos a que se refiere el artículo 166 de la ley electoral local.
En efecto, en la parte que interesa, la autoridad responsable hizo la siguiente consideración:
Así tenemos, que las personas que intervinieron el día de la jornada electoral, o sea, el cinco de agosto de dos mil uno, con el carácter de funcionarios, en la mayoría de las mesas directivas de casillas que por deducción y exclusión, son todas aquellas en las que no procedió anular el resultado de la votación arriba mencionadas, están debidamente insaculadas y autorizadas, dentro del propio encarte o en su defecto, se encontraron inscritas dentro de la sección de ubicación de la casilla respectiva, de acuerdo a la lista nominal de electores que elaboró y publicó en su momento, como ya se dijo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, tal y como este Tribunal lo constató, al llevar a cabo el cotejo y compulsa a que se hace mención en líneas anteriores, de donde se infiere y es la verdad cívica y jurídica, que lo que en realidad sucedió el día de la elección, fue que en gran medida, algunos funcionarios de las mesas directivas de casilla que estaban insaculados y autorizados por el mismo encarte, como Presidentes, Secretarios, Escrutadores o Suplentes Generales, no acudieron a la cita cívica, por lo que con base y en cumplimiento fiel a lo que prescriben los numerales 165 y 166 del Código Electoral del Estado, se recorrieron y designaron a los mismos funcionarios que también se encontraban en el encarte, o en su caso, a los ciudadanos que estaban inscritos dentro de la sección de la ubicación de la casilla correspondientes, de acuerdo a la lista nominal de electores, de ahí de que este Tribunal Electoral, concluye que en su inmensa mayoría, las mesas directivas de casilla, sí se conformaron con las personas insaculadas y autorizadas previamente por el consejo General del Instituto Estatal Electoral, dentro del encarte y en su defecto, designados con las personas que están inscritos dentro de la sección respectiva, según la ubicación de la casilla, de conformidad a la lista nominal de electores, por lo que a los recurrentes no se les causa ningún perjuicio, procediendo declarar la validez del resultado de la votación en el Municipio de Aguascalientes, en donde resultaron ganadores los candidatos del Partido Acción Nacional.
De la lectura de la resolución impugnada, contrariamente a lo que alega el hoy enjuiciante, no se advierte que el tribunal responsable haya estimado que un elector inscrito en la respectiva lista nominal puede sustituir a algún funcionario de casilla por el solo hecho de ocupar el primer lugar en la fila, sin necesidad de que el presidente de la mesa directiva de casilla espere a las ocho horas con quince minutos y después de efectuar el recorrimiento respectivo y suplir a los funcionarios ausentes con los suplentes, sustituir a los funcionarios ausentes con los electores que se encuentren en la casilla.
D. Asimismo, en relación con lo que el enjuiciante aduce en el sentido de que acreditó en las quinientas casillas impugnadas, la causa de nulidad de la votación recibida prevista en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y que ese hecho resultaba determinante para el resultado del proceso electoral, por haber sido sistemática la integración indebida de las mesas directivas de casilla por personas no autorizadas en la ley, motivo por el cual la jornada electoral debe ser considerada como fraudulenta, resultando inaplicables las tesis invocadas por la autoridad responsable, dicho agravio resulta infundado en virtud de que el actor parte de una premisa falsa, consistente esta última precisamente en que, en el caso bajo estudio, se encuentra demostrado que en quinientas casillas de las setecientas veinticinco casillas instaladas para la elección del Ayuntamiento del municipio de Aguascalientes, celebrada el cinco de agosto del presente año, se actualizó la causa de nulidad de la votación consistente en que los sufragios sean recibidos por personas u órganos distintos a los legalmente autorizados.
En efecto, la referida premisa es falsa porque ni ante la autoridad responsable ni ante esta Sala Superior quedó demostrada la nulidad de la votación recibida en quinientas casillas, sino que el tribunal responsable anuló tan sólo cuarenta y siete de esas casillas, en tanto que, en concepto de este órgano jurisdiccional, sólo fueron de anularse cuatro casillas más.
Por otra parte, sin perjuicio de que no es exacto que la causa de nulidad se haya actualizado en la totalidad de las casillas impugnadas, el agravio bajo estudio resulta ineficaz en virtud de que el enjuiciante no expresa las razones por las cuales estima que las tesis invocadas por la autoridad responsable en el considerando VIII de la resolución impugnada, sólo son aplicables en casos excepcionales.
Así, por ejemplo, no dice qué debe entenderse por casos excepcionales para los efectos de la aplicación de las mencionadas tesis ni mucho menos demuestra que el asunto que ahora se resuelve se encuentra incluido en uno de esos pretendidos casos de excepción.
No es inadvertido para esta Sala Superior que las tesis publicadas bajos los rubros “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLAS. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL” y “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS PROPIETARIOS DE CASILLA POR LOS SUPLENTES GENERALES PREVIAMENTE DESIGNADOS POR LA COMISIÓN MUNICIPAL. CUANDO NO CONSTITUYE CAUSAL DE NULIDAD (LEGISLACIÓN DE VERACRUZ)”, fueron consideradas en líneas anteriores como aplicables en el asunto que ahora se resuelve, en tanto que los criterios contenidos en las otras dos tesis invocadas por la autoridad responsable han sido recogidos en diversas ejecutorias de esta Sala Superior, a los que ya se hizo referencia con anterioridad.
A mayor abundamiento, el hecho de que haya quedado acreditado que en cincuenta y un casillas de las quinientas impugnadas, se actualizó la causa de nulidad establecida en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral de Aguascalientes, no permite concluir que también se actualiza la diversa causa de nulidad prevista en la fracción XI del mismo precepto, conforme con la cual la votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite que existieron irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, ponga en duda la certeza de la votación y sean determinantes para el resultado de la misma, en virtud de que la causa de nulidad identificada como genérica se integra por causas diversas a las enunciadas en las restantes diez fracciones del citado artículo 62, según criterio sostenido repetidamente por este órgano jurisdiccional, entre otros precedentes, al resolver los recursos de reconsideración identificados en las claves SUP-REC-046/97 y SUP-REC-021/2000 y su acumulado.
Con base en las mismas razones expresadas en las ejecutorias antes citadas, es de considerarse que, de una interpretación sistemática y funcional de lo prescrito en el artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral de Aguascalientes, se advierte que, en las fracciones I a X de su párrafo 1, se contienen las causas de nulidad consideradas específicas, ya que en ellas se ilustra sobre el motivo que las identifica. Ciertamente, aquéllas se diferencian por los siguientes supuestos relevantes: La instalación de casillas; la entrega de expedientes electorales; el lugar donde debe realizarse el escrutinio y cómputo; la fecha en que habrá de recibirse la votación; la recepción de la votación; la relativa al cómputo doloso o erróneo de los votos; el sufragio sin credencial o sin aparecer en la lista nominal; lo relacionado con la presencia de los representantes de los partidos; el ejercicio de violencia física o presión sobre los funcionarios electorales o los electores, o bien, el que se impida el derecho al voto a los ciudadanos. Como se puede apreciar, todas ellas se encuentran identificadas por cierta causa específica y contienen algunas referencias de modo, tiempo, lugar y eficacia, las cuales deben actualizarse necesaria y concomitantemente para el efecto de que se tenga por acreditada la causa respectiva y se decrete la nulidad de la votación recibida en casilla.
Por su parte, en la fracción XI de dicha norma, se contiene la causa de nulidad que se ha identificado como genérica, esto es, a efecto de que no se produzca una confusa aplicación que derive, de una interpretación asistemática y disfuncional, los elementos normativos que integran dicha causal genérica deben entenderse como diferentes a los enunciados en los incisos que le preceden, ya que se trata de disposiciones distintas que, aunque pueden tener un mismo efecto jurídico (la nulidad de la votación recibida en casilla), poseen elementos normativos distintos; para una mejor ilustración, enseguida se transcribe el texto de esa fracción, cuyo tenor es el siguiente:
La votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite cualesquiera de las siguientes causales:
...
XI) Existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo que, en forma evidente, pongan en duda la certeza de votación y sean determinantes para el resultado de la misma.
De dicha transcripción, se deduce que para actualizarse la causa de nulidad indicada es necesaria la concurrencia de las siguientes circunstancias:
1. La existencia de irregularidades;
2. Que esas irregularidades sean graves;
3. Que las irregularidades, además, estén plenamente acreditadas;
4. Que no sean reparables durante la jornada electoral o en las actas de escrutinio y cómputo;
5. Que en forma evidente pongan en duda la certeza de la votación, y
6. Que sean determinantes para el resultado de la votación.
Como es fácil advertir, la causa de nulidad de que se trata, pese a guardar identidad con el elemento normativo de eficacia que califica a ciertas causas específicas, como es el que sean determinantes para el resultado de la votación a fin de que se justifique la anulación de la votación recibida en una casilla, lo cierto es que la existencia de la causa en estudio depende de circunstancias diversas. En esencia, de que se presenten irregularidades graves y que concurran los requisitos restantes, lo que automáticamente descarta la posibilidad de que dicha causa de nulidad se integre con hechos que pueden llegar a estimarse inmersos en las hipótesis para la actualización de alguna o algunas de las causas de nulidad identificadas en los incisos que le preceden; es decir, en algunas de las causas específicas de nulidad, cuyo ámbito material de validez es distinto al de la llamada causa genérica de la fracción XI.
En consecuencia, si el enjuiciante se quiso referir en la parte del agravio que se resuelve a la actualización de la mencionada causa genérica de nulidad de la votación recibida en casilla, tal motivo de inconformidad hubiera sido desestimado con base en las consideraciones antes expuestas.
III. Por otra parte, este órgano jurisdiccional federal estima infundado, en una parte, e inoperante en otra, el agravio resumido en el inciso h) en virtud de que, para desestimar el motivo de inconformidad esgrimido por el recurrente en el sentido de que existió iniquidad durante el proceso electoral, la autoridad responsable consideró que los hechos en los que el inconforme hizo consistir la mencionada iniquidad eran irreparables por haber acontecido antes del día de la jornada electoral, razón por la cual ya no podían ser materia de estudio y análisis y mucho menos de resolución.
Lo inatendible del motivo de inconformidad que se analiza deviene de la circunstancia de que el actor en el juicio de revisión constitucional electoral se constriñe a afirmar que la autoridad responsable se abstuvo de hacer el estudio y análisis del mencionado motivo de inconformidad sin establecer, según estima dicho enjuiciante, los razonamientos por los cuales dicha autoridad consideró que los mismos eran inatacables e irreparables.
Contrariamente a lo afirmado por el actor, no es cierto que la autoridad responsable se haya abstenido de expresar los razonamientos con los cuales desestimó el agravio consistente en que existió iniquidad durante el proceso electoral dentro del cual tuvo lugar la elección del ayuntamiento del municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, celebrada el cinco de agosto del presente año, en virtud de que, como se mencionó con anterioridad, dicha autoridad consideró que los hechos en los que se hizo consistir tal iniquidad eran irreparables por haber acontecido antes del día de la jornada electoral, consideración que, correcta o incorrecta, debe permanecer intocada y seguir rigiendo el sentido de la resolución impugnada en razón de que el actor en el medio de impugnación que ahora se resuelve se abstuvo de controvertirla, sin que, en la especie, sea admisible suplir las deficiencias u omisiones en la expresión de los agravios, como ya quedó precisado con anterioridad.
Al respecto, este órgano resolutor advierte que el actor pudo haber argüido en su demanda de juicio de revisión constitucional, por ejemplo, que la circunstancia consistente en que los hechos en los que sustentó su causa de pedir hubieran acontecido antes del día en que tuvo lugar la jornada electoral, no era razón suficiente para considerarlos como irreparables, dado que esa circunstancia, por sí sola, no constituía un obstáculo para que la autoridad responsable analizara si esos hechos se acreditaban o no con los medios de prueba que el propio enjuiciante aportó con sus escritos recursales y, en su caso, si con los mismos se configuraba alguna causa de nulidad de la elección, invocando al efecto los precedentes que considerara aplicables, en los que se hubiera sostenido, por ejemplo, que respecto de los hechos imputados a autoridades distintas de las electorales, bajo determinadas circunstancias, no rige el principio de definitividad, y que, en consecuencia, respecto de tales hechos podía haber pronunciamiento por parte de los órganos jurisdiccionales electorales, aun cuando la resolución se pudiera emitir en una fecha posterior a aquella en que tuvo lugar la jornada electoral.
Dado que el actor se abstuvo de expresar el agravio respectivo, cabe precisar que aún en el supuesto de que en el juicio de revisión constitucional electoral fuera permisible la suplencia en la expresión de los agravios, este tribunal estaría impedido para llevar a cabo esa suplencia, dado que en forma reiterada ha sostenido el criterio de que suplir no significa sustituir al actor en la expresión de los motivos de inconformidad.
Por otra parte, en la hipótesis de que del escrito inicial de demanda se apreciara la existencia de un agravio deficiente, en el caso concreto no se advierte que el actor narre en el mencionado escrito hecho alguno del cual pudiera deducirse el agravio relativo, motivo por el cual, de todas formas, tampoco podría haberse realizado tal suplencia.
IV. Es inoperante el motivo de inconformidad contenido en el inciso i) en relación con los incisos a) y b), del resumen de agravios en virtud de que, si bien es cierto que tal como lo alega el accionante, la autoridad responsable omitió efectuar el estudio de los agravios expresados en los recursos de revisión y apelación acumulados al recurso de inconformidad en el que se emitió la resolución impugnada, identificados con las claves TLE-RA-038/2001; TLE-RA-039/2001; TLE-RA-040/2001; TLE-RA-041/2001; TLE-RA-042/2001; TLE-RA-043/2001; TLE-RA-044/2001; TLE-RA-045/2001; TLE-RR-069/2001; TLE-RR-070/2001; TLE-RR-071/2001; TLE-RR-072/2001; TLE-RR-073/2001; TLE-RR-074/2001; TLE-RR-075/2001 y TLE-RR-080/2001, tal omisión no irroga perjuicio alguno al actor en el medio de impugnación que ahora se resuelve, en razón de que, esta Sala Superior advierte que no se actualiza en el presente caso objeto de estudio la viabilidad pretendida por el entonces recurrente dado que en relación con dichos medios recursales sobreviene la improcedencia de los mismos.
En los ocho escritos recursales de apelación, el recurrente impugnó sendos acuerdos del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes recaídas en igual número de recursos de revisión interpuestos contra los respectivos acuerdos de los consejos distritales electorales I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII de la misa entidad federativa, mediante los cuales dichos órganos electorales locales determinaron la correspondiente lista en la que se contiene la ubicación e integración de las casillas que se instalaron durante la jornada electoral que tuvo lugar el cinco de agosto del presente año en la misma entidad federativa. En lo sustancial, el recurrente adujo que en la integración de esas listas no se observaron las disposiciones legales aplicables.
Por otra parte, en los ocho escritos recursales de revisión, el recurrente combate sendos acuerdos de los consejos distritales antes citados mediante los cuales se autorizó a los asistentes electorales a instalar las casillas y nombrar a los funcionarios electorales que integraran las mesas directivas de casilla durante la jornada electoral a que antes se hizo referencia, cuando no asistiera ningún funcionario de los nombrados por dichos consejos. Al respecto, el recurrente adujo también que los órganos administrativos electorales contravinieron las disposiciones legales aplicables, puesto que en forma anticipada y de manera general otorgaron a los mencionados asistentes electorales la facultad que se menciona.
Por su parte, en el considerando X de la resolución impugnada, la autoridad responsable consideró que mediante los referidos recursos de apelación y revisión, el recurrente esgrimió agravios con el objeto de inconformarse con lo siguiente: a. La sesión de instalación del Consejo Municipal Electoral de Aguascalientes; b. Denuncia de hechos que en su momento presentó el mismo recurrente en contra del Partido Acción Nacional, en la que denunció el inicio anticipado de actos de campaña por parte de ese instituto político, y c. La inconformidad del recurrente con el hecho consistente en que según afirmó, el Partido Acción Nacional rebasó los topes de campaña establecidos por el Instituto Estatal Electoral.
En relación con los aspectos tratados en los apartados a, b y c del considerando X de la sentencia impugnada, el partido político actor aduce en la demanda de juicio de revisión constitucional electoral que no esgrimió argumento alguno en sus escritos recursales. En esta tesitura, independientemente de que le asista o no la razón al actor en cuanto a que los motivos de agravio identificados por la autoridad responsable no fueron planteados por el ahora recurrente en los recursos de revisión y apelación, se pone de manifiesto la voluntad del enjuiciante en el sentido de que tales tópicos queden excluidos de la litis planteada ante esta instancia, razón por la cual no serán objeto de análisis o pronunciamiento en la presente resolución.
Por otra parte, en el inciso d) del considerando X de la resolución impugnada, la autoridad responsable reitera que sólo en cuarenta y siete casillas del total de las impugnadas por el recurrente en el escrito recursal de inconformidad, se actualizó la causa de nulidad prevista en la fracción V del artículo 62 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Aguascalientes.
De lo considerado por la autoridad responsable en la parte de la resolución impugnada que se analiza, se pone de manifiesto que no hizo pronunciamiento alguno en relación con los motivos de inconformidad expresados en los recursos de revisión y apelación, sin que pase desapercibido para esta Sala Superior que en ninguna otra parte de tal resolución se estudian y analizan los mencionados motivos de conformidad, ni se hace pronunciamiento alguno en el que se funde y motive esa abstención.
Ahora, si bien en este aspecto le asiste la razón al partido político hoy actor, esta Sala Superior advierte que los agravios expresados en los recursos de apelación devienen inoperantes toda vez que para poder estimar que entre esos medios de impugnación y el recurso de inconformidad al que se acumularon existe conexidad, es menester que los hechos y motivos de agravio expresados en los recursos de apelación pudieran traer como consecuencia la nulidad de la votación recibida en casilla, de tal suerte que si no existe esa posibilidad, carece de toda relevancia jurídica hacer el análisis de los agravios expresados en los mencionados recursos de apelación.
Como sustento de lo anterior, se tiene en consideración que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 47, fracción III, y 50, párrafo 1 de la Ley del Sistema de Impugnación de Aguascalientes, los recursos de revisión y de apelación interpuestos dentro de los cinco días anteriores al de la elección, serán resueltos junto con los recursos de inconformidad con los que guarden relación. En estos casos, el promovente debe señalar la conexidad de la causa.
Si bien los mencionados medios de impugnación guardan relación entre sí, el recurrente se abstuvo de señalar las razones por la cuales estimaba que entre los mismos existía conexidad ni este órgano jurisdiccional advierte que la misma se actualice.
Para poder considerar que los recursos de apelación promovidos contra los acuerdos de los consejos distritales I a VIII del Estado de Aguascalientes, relativos a la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla que recibieron la votación en la jornada electoral celebrada el cinco de agosto del presente año en la mencionada entidad federativa, guardan conexidad con el recurso de inconformidad mediante el cual el recurrente impugnó la votación recibida en quinientas casillas de las instaladas en el municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, para recibir la votación del ayuntamiento de ese municipio, alegando que se actualizó la causa de nulidad de la votación prevista en la fracción V del artículo 62 de la ley antes invocada, consistente en la recepción de la votación por personas u organismos distintos a los legalmente facultados, es necesario que el recurrente hubiera alegado en sus escritos de apelación que los funcionarios integrantes de las mesas directivas de casilla contemplados en las mencionadas listas, no fueron designados por el órgano legalmente competente o que tales funcionarios de casilla no satisficieron los requisitos legales correspondientes.
Sin embargo, el recurrente alegó en sus escritos de apelación exclusivamente violaciones formales vinculadas con el procedimiento seguido por la autoridad competente (consejos distritales) para designar a los funcionarios de casilla, dado que adujo que si bien las mencionadas listas fueron aprobadas por los respectivos consejos distritales, dejaron de observarse determinadas normas como, por ejemplo, la que establece que la capacitación debe hacerse por parte de cada consejo distrital y no por la Dirección de Capacitación del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes; sin que se advierta, asimismo, que haya alegado que determinado o determinados ciudadanos no cumplieron con los requisitos previstos para ocupar el cargo, en el entendido de que la referida causa de nulidad exige para su actualización que la recepción de la votación se efectúe por personas distintas a las legalmente facultadas, pero no por personas capacitadas por un órgano supuestamente carente de competencia para tal efecto.
Por tales motivos, como ya se dijo con antelación, los motivos de inconformidad expresados en los recursos de apelación devienen inoperantes, porque no guardan conexidad alguna con los agravios expresados en el recurso de inconformidad al cual se acumularon, toda vez que en la etapa de los resultados electorales sólo puede haber lugar a decretar la nulidad de votación recibida en casilla o, en su caso, la nulidad de la elección, por las causas expresamente previstas en la ley.
Por otra parte, sin perjuicio de la inexistente conexidad entre los recursos de apelación y el recurso de inconformidad, los agravios esgrimidos en los medios de impugnación mencionados en primer término también serían inoperantes en virtud de que, de estimarse fundados, la sentencia estimatoria que al efecto se dictara no podría tener como efecto el de declarar la nulidad de la votación recibida en las casillas impugnadas o en la nulidad de la elección, debido a que en las leyes electorales del Estado de Aguascalientes no se contempla como causa de nulidad las alegadas violaciones procedimentales en la integración de las mesas directivas de casilla por los órganos electorales competentes.
En estas circunstancias, el único efecto de la sentencia estimatoria podría ser en el sentido de que se ordenara a los consejos distritales que repusieran el procedimiento de integración de las mencionadas mesas directivas de casilla, en el que se observaran puntualmente los preceptos del código electoral local que, según el recurrente, dejaron de cumplirse. Pero toda vez que la jornada electoral en la que, en todo caso, se utilizaran las nuevas listas que contuvieran la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla, ya tuvo verificativo, con base en el principio de definitividad de las distintas etapas electorales, establecido en los artículos 41, segundo párrafo, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 17, párrafo 8, de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y 4, fracción I, de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral de la misma entidad federativa, resulta material y jurídicamente imposible en la etapa de resultados electorales reparar la violación que, en su caso, se hubiera cometido a través de los acuerdos impugnados, en virtud de que no puede revocarse o modificarse una situación jurídica correspondiente a una etapa anterior. Lo contrario implicaría afectar el bien jurídico tutelado, consistente en la certeza en el desarrollo de los comicios.
Similares consideraciones cabe hacer en relación con los recursos de revisión, interpuestos también el cuatro de agosto del presente año, dado que, en caso de que hubieran resultado atendibles los agravios contenidos en los escritos recursales, la sentencia estimatoria únicamente pudo haber sido en el sentido de revocar los acuerdos mediante los cuales se autorizó a los asistentes electorales a instalar las casillas y nombrar a los funcionarios que integraran la mesa directiva de casilla durante la jornada electoral que tuvo lugar el pasado cinco de agosto, cuando no asistiera ningún funcionario de los nombrados por los consejos distritales.
Toda vez que dichos acuerdos fueron dictados en la etapa de preparación del proceso electoral, la cual concluyó, precisamente, el cinco de agosto de dos mil uno, fecha en la que tuvo lugar la etapa de la jornada electoral, los actos impugnados, además de haber adquirido la calidad de definitivos, deben considerarse irreparables, en virtud de que, en el caso de que se considerara que los acuerdos impugnados contravienen las disposiciones legales relativas y, por consecuencia, que debieran ser revocados, tal resolución carecería de materia puesto que ya tuvo lugar la elección en la que dichos acuerdos tendrían aplicación, sin que sea inadvertido para este órgano resolutor que el hecho de que tales acuerdos no hayan podido ser revocados con la oportunidad que evitara su aplicación en la mencionada elección, no es óbice para que, en aquellos casos en los que los citados asistentes electorales hubiesen instalado las mesas directivas de casilla conforme con lo previsto en los mismos, el partido político ahora actor pudo impugnar, mediante el recurso de inconformidad, la votación recibida en esas casillas, invocando la causa de nulidad que al efecto estimara aplicable, sin que de la lectura del escrito de demanda del juicio de revisión constitucional electoral se advierta que el enjuiciante haya formulado agravio alguno en el sentido de que, habiendo solicitado la nulidad de la votación recibida en determinadas casillas por haber sido integradas con base en los acuerdos impugnados, la autoridad responsable omitió pronunciarse al respecto, o bien, que es incorrecto el pronunciamiento que hubiera hecho.
V. Es inoperante el agravio resumido en el inciso d), en el que el enjuiciante aduce que la autoridad responsable omitió relacionar los medios de prueba aportados con los respectivos agravios expresados en el recurso de inconformidad, absteniéndose de realizar un estudio y valoración pormenorizados de los mismos, precisando que, específicamente, le causan agravio los numerales 6, 7, 9 y 11 del considerando VII de la resolución impugnada.
En los mencionados numerales, la autoridad responsable consideró lo siguiente:
(...)
VII.- En cuanto al estudio de las probanzas aportadas y ofrecidas oportunamente por el los Recurrentes (sic), se establece por razón de método, lo siguiente:
(...)
6. En cuanto a las actas de sesión de instalación del Consejo Municipal de fecha 1° de abril; extraordinaria de fecha 26 de abril; ordinaria de 10 de mayo; extraordinaria de 2 de junio; ordinaria de fecha 14 de junio; ordinaria de 12 de julio; extraordinaria de fecha 20 de julio y permanente de cinco de agosto, todas de 2001, se tienen por desahogadas conforme a su naturaleza, agregándose que las mismas, por corresponder a hechos acontecidos previos al a jornada electoral, excepción a la última de las citadas, por no tener relación alguna a la violación que es objeto del recurso de inconformidad, no benefician de manera alguna al recurrente, puesto que se refieren a hechos que no son materia de la presente sentencia.
7. Corren la misma suerte, que las anteriores, las pruebas que se ofrecieron por el recurrente, descritas en los números 7, 8, 9, 10, 11 y 13, de su escrito de recurso de inconformidad, las que por referirse a hechos anteriores a la jornada electoral, no pueden ser materia de reparación en esta resolución.
(...)
9. En cuanto a las pruebas a que se refieren los puntos 14, 16, 17, 20, 21, 22, 23 y 24, se tienen por ofrecidas y desahogadas conforme a su naturaleza, pero las mismas no acreditan de manera alguna los hechos materia del recurso, puesto que no se encuentran adminiculadas con otros medios probatorios, que hagan creíble lo que en los mismos se contiene y constituyen probanzas que no fueron perfeccionadas y por tanto, carece del valor probatorio que se pretende obtener por parte del recurrente, las cuales no le son favorables, para la procedencia de la impugnación, sin embargo, conveniente es establecer que las mismas, al igual que las establecidas en el número 7 de esta relación, corresponden a hechos irreparables y que en todo caso, pudieron haber sido materia de denuncias de hechos a formularse durante la etapa previa a la jornada electoral.
(...)
11. En cuanto a la prueba ofrecida en el número 19 del escrito de impugnación, debe establecerse que la misma no fue posible desahogarla, en virtud de que ésta no existe hasta la fecha, ya que no se ha constituido comisión alguna por parte del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, que tenga por propósito fiscalizar los recursos de los partidos políticos, que éstos emplearon para y durante la campaña electoral 2001, por lo que no se puede estudiar o analizar y mucho menos valorar, lo que aún no existe.
(...)
Sobre este particular, este órgano jurisdiccional está impedido para hacer pronunciamiento alguno debido a que, por una parte, el enjuiciante no expresa de qué forma la autoridad responsable debió hacer ese estudio pormenorizado a que se refiere y, por otro lado, tampoco esgrime argumento alguno tendente a poner de manifiesto que la ausencia de ese estudio y valoración pormenorizados, por sí misma, afectó su acervo jurídico.
Por otra parte, el enjuiciante se abstiene de expresar los extremos que hubieran quedado probados con los referidos medios de convicción, así como el valor probatorio que, en su opinión, correspondía a cada uno de ellos, sin que sea suficiente para cubrir tales exigencias el hecho de que afirme que ofreció los medios de prueba con el propósito de acreditar los hechos narrados y los agravios planteados, dado que, precisamente, se abstuvo de señalar, cuáles hechos hubieran quedado demostrados con las referidas pruebas ni menciona los agravios expresados en su recurso de inconformidad relacionados con tales hechos.
En consecuencia, tampoco queda patentizado, como lo afirma el actor, que la autoridad responsable violó en su perjuicio la garantía de audiencia establecida en el artículo 14 constitucional, puesto que no expresa los argumentos que hagan evidente que sufrió ese perjuicio.
Por lo antes razonado, esta Sala Superior está impedida para resolver si la consideración toral en la que la autoridad responsable basó la desestimación de tales medios probatorios, consistente en que se refieren a hechos acontecidos previamente a la jornada electoral, se encuentra o no apegada a derecho, puesto que, como ya quedó señalado, el enjuiciante no expresó en su demanda de juicio de revisión constitucional electoral cuáles eran los hechos que pretendía probar con las mencionadas pruebas, sin perjuicio de que, por lo que se refiere a las mencionadas en el número 9 del considerando VII de la resolución impugnada, la autoridad responsable estimó también que con las pruebas mencionadas en ese apartado no se acreditaron de manera alguna los hechos materia del recurso por no haberse adminiculado con otros medios probatorios, consideración que tampoco fue controvertida por el enjuiciante y, por consecuencia, debe permanecer incólume y seguir rigiendo el sentido de la resolución.
A mayor abundamiento, si las pruebas valoradas por la autoridad responsable en los numerales 6, 7, 9 y 11 del considerando VII de la resolución impugnada, tuvieran relación con los hechos y motivos de inconformidad analizados en los apartados III y IV de esta sentencia, no tendría relevancia jurídica alguna analizar si tales medios de prueba fueron o no ponderados correctamente por el tribunal responsable, en razón de que los agravios a que se refieren tales apartados fueron desestimados, en tanto que, por lo que se refiere a los hechos que informan el agravio que se resuelve en el apartado I de esta sentencia, ya quedó precisado que la autoridad responsable no omitió relacionar y valorar los medios probatorios relativos, si bien en el apartado II quedó de manifiesto que al analizar las pruebas relativas incurrió en ciertas imprecisiones, puesto que en cuatro casillas, diversas a las cuarenta y siete anuladas por dicha autoridad, también se acreditó la causa de nulidad consistente en que la votación sea recibida por personas u órganos distintos a los legalmente autorizados.
CUARTO. Esta Sala Superior estima pertinente realizar la recomposición del cómputo municipal a efecto de establecer si existe o no variación en los resultados finales de la elección de ayuntamiento de Aguascalientes, Aguascalientes. La votación emitida y depositada en la urna correspondiente a las casillas cuya votación fue anulada tanto por la autoridad responsable como por esta Sala Superior, es la siguiente:
VOTACIÓN EMITIDA Y DEPOSITADA EN LA URNA | ||||||||||
Casilla | Partidos Políticos | Candidatos no registrados | Votos nulos | |||||||
PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | CD, PPN | PSN | PAS | |||
3 B | 162 | 70 | 11 | 15 | 10 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 |
6 C1 | 126 | 38 | 14 | 6 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 8 |
12 B | 136 | 49 | 13 | 5 | 8 | 3 | 0 | 0 | 0 | 2 |
14 B | 111 | 58 | 16 | 10 | 9 | 1 | 0 | 2 | 0 | 4 |
16 C1 | 104 | 64 | 14 | 12 | 0 | 4 | 1 | 0 | 0 | 3 |
20 B | 140 | 67 | 14 | 6 | 6 | 1 | 2 | 1 | 0 | 4 |
35 B | 108 | 75 | 10 | 11 | 4 | 2 | 1 | 0 | 0 | 3 |
37 C1 | 186 | 85 | 13 | 15 | 7 | 1 | 0 | 1 | 0 | 5 |
57 B | 98 | 67 | 11 | 7 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 8 |
62 B | 63 | 57 | 7 | 8 | 6 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 |
66 C1 | 107 | 77 | 9 | 15 | 6 | 0 | 1 | 1 | 0 | 4 |
75 B | 95 | 43 | 14 | 15 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 10 |
81 C4 | 123 | 81 | 8 | 12 | 7 | 1 | 1 | 2 | 0 | 2 |
81 C5 | 132 | 69 | 21 | 14 | 9 | 4 | 1 | 2 | 0 | 3 |
86 C4 | 126 | 78 | 24 | 16 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
86 C5 | 94 | 73 | 20 | 4 | 7 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |
98 C6 | 97 | 77 | 18 | 27 | 7 | 0 | 1 | 4 | 1 | 4 |
99 B | 57 | 112 | 16 | 11 | 5 | 3 | 0 | 1 | 0 | 7 |
103 B | 107 | 59 | 9 | 9 | 4 | 5 | 2 | 1 | 0 | 4 |
104 C | 78 | 40 | 8 | 10 | 9 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 |
108 C | 135 | 43 | 17 | 7 | 11 | 5 | 0 | 3 | 0 | 7 |
111 C1 | 131 | 96 | 14 | 10 | 11 | 3 | 0 | 4 | 0 | 5 |
113 C | 124 | 50 | 23 | 8 | 8 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3 |
124 B | 142 | 72 | 23 | 17 | 5 | 0 | 0 | 1 | 0 | 8 |
130 C | 117 | 92 | 22 | 14 | 8 | 3 | 0 | 2 | 0 | 3 |
131 C | 114 | 75 | 23 | 3 | 5 | 1 | 1 | 0 | 0 | 6 |
155 C2 | 90 | 107 | 16 | 9 | 5 | 2 | 0 | 2 | 0 | 4 |
156 C9 | 146 | 84 | 15 | 10 | 7 | 1 | 1 | 3 | 0 | 3 |
166 C1 | 94 | 71 | 24 | 14 | 4 | 2 | 0 | 1 | 0 | 5 |
166 C5 | 94 | 65 | 26 | 15 | 7 | 3 | 1 | 3 | 0 | 5 |
185 B | 83 | 76 | 15 | 9 | 7 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 |
187 B | 124 | 40 | 11 | 12 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
190 B | 168 | 67 | 19 | 7 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
190 C1 | 163 | 86 | 21 | 8 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 |
193 B | 80 | 50 | 8 | 14 | 10 | 1 | 1 | 1 | 0 | 16 |
193 C1 | 98 | 56 | 11 | 8 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 |
200 B | 140 | 67 | 23 | 12 | 7 | 3 | 0 | 0 | 1 | 2 |
203 B | 97 | 68 | 8 | 14 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
210 B | 210 | 95 | 9 | 7 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 12 |
218 C1 | 169 | 58 | 16 | 8 | 11 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 |
225 B | 96 | 84 | 14 | 9 | 6 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 |
251 B | 57 | 69 | 40 | 10 | 5 | 4 | 1 | 0 | 0 | 6 |
251 C1 | 63 | 62 | 41 | 11 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 6 |
268 B | 93 | 99 | 13 | 18 | 6 | 0 | 3 | 1 | 0 | 5 |
284 B | 134 | 93 | 17 | 8 | 9 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 |
303 B | 85 | 76 | 27 | 17 | 11 | 3 | 3 | 2 | 0 | 3 |
319 C2 | 92 | 110 | 23 | 19 | 8 | 8 | 2 | 1 | 0 | 6 |
319 C3 | 106 | 95 | 20 | 27 | 4 | 4 | 0 | 1 | 1 | 0 |
319 C5 | 86 | 110 | 26 | 21 | 9 | 2 | 1 | 0 | 1 | 11 |
319 C7 | 103 | 120 | 17 | 20 | 4 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 |
319 C10 | 87 | 97 | 28 | 16 | 7 | 3 | 0 | 1 | 0 | 6 |
Total | 5771 | 3772 | 880 | 610 | 313 | 96 | 33 | 55 | 4 | 219 |
Con base en los resultados contenidos en la tabla anterior, se procede a determinar si la nulidad de la votación decretada en las referidas casillas tiene o no alguna repercusión en la asignación de regidores por el principio de representación efectuada por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral del Estado de Aguascalientes respecto del municipio de Aguascalientes de esa entidad federativa, en términos de lo dispuesto en los artículos 204, fracción III, 209, 210 y 211, fracción II, del código electoral local.
Para tal efecto, se transcribe la parte conducente del acuerdo respectivo, agregado en copia certificada a los autos del expediente como diligencia para mejor proveer, documento que de conformidad con lo establecido en los artículos 14, párrafo 4, inciso b), y 16, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral tiene valor probatorio pleno. La parte que interesa de ese documento, es del tenor literal siguiente:
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL MEDIANTE EL CUAL SE ASIGNAN LAS REGIDURÍAS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL.
REUNIDOS EN SESIÓN PERMANENTE EN LA SEDE DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL EL DÍA 12 DE AGOSTO DEL 2001, LOS INTEGRANTES DE ESTE ORGANISMO ELECTORAL, PREVIA CONVOCATORIA DE SU PRESIDENTE Y DETERMINACIÓN DE QUÓRUM LEGAL Y
C O N S I D E R A N D O
(...)
4.- QUE EL DÍA 5 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, SE DESARROLLÓ LA JORNADA ELECTORAL, PARA LA RENOVACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO Y DE LOS MIEMBROS DE LOS AYUNTAMIENTOS Y POSTERIORMENTE EL DÍA 8 DEL MISMO MES Y AÑO, LOS CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES LLEVARON A CABO LOS CÓMPUTOS MUNICIPALES DE LA ELECCIÓN DE MIEMBROS DE LOS AYUNTAMIENTOS, EN CUYA SESIÓN PERMANENTE SE TUVO COMO RESULTADO FINAL DE DICHOS CÓMPUTOS, LA VOTACIÓN RECIBIDA A FAVOR DE CADA PARTIDO POLÍTICO EN CADA MUNICIPIO DEL ESTADO, LA CUAL SE DESCRIBE MÁS ADELANTE; ASIMISMO SE DESCRIBE EL CÁLCULO DEL DOS POR CIENTO DE LA VOTACIÓN TOTAL EMITIDA EN CADA UNO DE DICHOS MUNICIPIOS, QUE DETERMINA EL DERECHO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS A PARTICIPAR EN LA ASIGNACIÓN DE REGIDORES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 209 DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO, LO QUE QUEDA COMO SIGUE:
A).- EN EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES
PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | CDPPN | PSN | PAS | CNR | NULOS | TOTAL | 2% DEL TOTAL |
85,169 | 57,872 | 11,926 | 8,399 | 5,055 | 1335 | 514 | 780 | 310 | 4,212 | 175,572 | 3,511.44 |
(...)
5.- QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE OBTUVIERON EL TRIUNFO EN LA ELECCIÓN DE MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO, REALIZADA EL DÍA 5 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO Y QUE ASÍ SE DECLARÓ POR ACUERDO DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES CORRESPONDIENTES Y A CUYOS CANDIDATOS TRIUNFADORES LES FUE ENTREGADA LA CONSTANCIA DE MAYORÍA POR LOS MISMOS, TAL COMO SE OBSERVA EN EL CONSIDERANDO ANTERIOR, PARTIDOS QUE POR DISPOSICIÓN EXPRESA DEL ARTÍCULO 209 INCISO A), DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO DEJAN DE TENER DERECHO A PARTICIPAR EN LA ASIGNACIÓN DE REGIDORES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL DE LOS AYUNTAMIENTOS, Y QUE SON LOS QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:
AGUASCALIENTES | PARTIDO ACCIÓN NACIONAL |
(...)
6.- QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE NO OBTUVIERON EL TRIUNFO EN LAS ELECCIONES DE MIEMBROS DE LOS AYUNTAMIENTOS, POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA Y QUE RECIBIERON A SU FAVOR UNA VOTACIÓN IGUAL O MAYOR AL DOS POR CIENTO DE LA VOTACIÓN TOTAL EMITIDA EN EL MUNICIPIO CORRESPONDIENTE Y QUE TIENEN DERECHO A PARTICIPAR EN LA ASIGNACIÓN DE REGIDURÍAS DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL SON LOS QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:
AGUASCALIENTES | PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA PARTIDO DEL TRABAJO PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO |
(...)
7.- QUE POR DISPOSICIÓN DEL ARTÍCULO 18 DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO Y DEL ACUERDO DE FECHA 19 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, EMITIDO POR ESTE CONSEJO GENERAL, MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL NÚMERO DE REGIDORES QUE SE ASIGNARÁN POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL EN CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS DEL INTERIOR DEL ESTADO, EN EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2001, LOS AYUNTAMIENTOS ESTARÁN INTEGRADOS CON EL NÚMERO DE REGIDORES ASIGNADOS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL QUE A CONTINUACIÓN SE INDICAN:
AGUASCALIENTES | 6 REGIDORES |
(...)
8.- QUE EL ARTÍCULO 210 DEL CÓDIGO ELECTORAL DEL ESTADO, ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO QUE DEBE SEGUIRSE POR ESTE CONSEJO GENERAL, PARA LA ASIGNACIÓN DE REGIDORES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL Y PARA TAL EFECTO EN EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES RESULTA PROCEDENTE APLICAR EL INCISO C) DE LA FRACCIÓN I DEL CITADO ARTÍCULO, POR TRATARSE PRECISAMENTE DE CUATRO PARTIDOS POLÍTICOS LOS QUE ALCANZARON EL DOS POR CIENTO DE LA VOTACIÓN TOTAL EMITIDA EN EL MUNICIPIO QUE CONSTITUYE EL PORCENTAJE MÍNIMO REQUERIDO, POR LO QUE PRIMERAMENTE LE CORRESPONDE UN REGIDOR A CADA UNO DE LOS CUATRO PARTIDOS CON DERECHO A PARTICIPAR EN LA ASIGNACIÓN, QUEDANDO PENDIENTES DE ASIGNAR DOS REGIDURÍAS, POR LO QUE, EN SEGUNDO LUGAR SE LE ASIGNAR UNA REGIDURÍA ADICIONAL AL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y OTRA AL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA POR SER ESTOS LOS QUE ALCANZARON LA MAYOR CANTIDAD DE VOTOS EN ORDEN DECRECIENTE, POR LO TANTO EL NÚMERO DE REGIDURÍAS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, ASIGNADAS A CADA PARTIDO POLÍTICO, EN EL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES QUEDA COMO SIGUE:
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL | 2 REGIDURÍAS |
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA | 2 REGIDURÍAS |
PARTIDO DEL TRABAJO | 1 REGIDURÍA |
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO | 1 REGIDURÍA |
(...)
A continuación, del total de los votos emitidos en el municipio, conforme con el cómputo municipal, se restan los votos emitidos en las casillas cuya votación fue anulada y se hace el cálculo del dos por ciento de la votación total emitida en el municipio de Aguascalientes, correspondiente al cómputo recompuesto.
| PAN | PRI | PRD | PT | PVEM | CDPPN | PSN | PAS | CNR | NULOS | TOTAL | 2% DEL TOTAL |
Cómputo municipal | 85,169 | 57,872 | 11,926 | 8,399 | 5,055 | 1,335 | 514 | 780 | 310 | 4,212 | 175,572 | 3,511.44 |
Votación anulada | - 5,771 | - 3,772 | - 880 | - 610 | - 313 | - 96 | - 33 | - 55 | - 4 | - 219 | - 11,753 |
|
Cómputo municipal modificado | 79,398 | 54,100 | 11,046 | 7,789 | 4,742 | 1,239 | 481 | 725 | 306 | 3,993 | 163,819 | 3,276.38 |
De la tabla anterior se advierte que, al igual que en el cómputo municipal previo a la recomposición derivada de la nulidad de la votación decretada en cincuenta y un casillas, el cómputo municipal recompuesto arroja como resultado que únicamente los partidos políticos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, y Verde Ecologista de México, obtuvieron una votación igual o mayor al dos por ciento de la votación total emitida en el mencionado municipio y, por tanto, cumplen con el requisito previsto en el inciso b) del artículo 209 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes para tener derecho a participar en la asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Por tal motivo y considerando también que el orden decreciente en la cantidad de votos obtenidos por cada uno de esos partidos políticos no varió, debe confirmarse la asignación de regidores por el principio de representación proporcional realizado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral respecto del municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, toda vez que, tal como lo hizo el mencionado órgano electoral en el acuerdo antes citado, en aplicación del inciso c) de la fracción I del artículo 210 del ordenamiento invocado, le corresponde un regidor a cada uno de los cuatro partidos políticos con derecho a participar en la asignación. De las dos restantes regidurías, una se asigna al Partido Revolucionario Institucional y otra al Partido de la Revolución Democrática, por ser los institutos políticos que alcanzaron la mayor cantidad de votos en orden decreciente.
Con base en las anteriores consideraciones, procede modificar la sentencia impugnada y, toda vez que la recomposición del cómputo municipal no trae como consecuencia el cambio de partido político ganador de la elección de ayuntamiento de Aguascalientes, Aguascalientes, debe confirmarse la declaración de validez de la elección y la elegibilidad de los integrantes de la planilla triunfadora, así como la expedición de las respectivas constancias de mayoría y de asignación de regidores por el principio de representación proporcional.
Por lo expuesto y con fundamento, además, en los artículos 1º; 184; 185; 187, y 199 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 1º; 2º; 3º, párrafos 1, inciso a), y 2, inciso d); 6º, párrafos 1 y 3; 16; 19; 29, y 86 a 93 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se:
R E S U E L V E
PRIMERO. Se modifica la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes el quince de noviembre de dos mil uno, en el expediente TLE-RI-092/2001 y sus acumulados.
SEGUNDO. Se modifica el cómputo municipal de la elección del ayuntamiento de Aguascalientes, Aguascalientes.
TERCERO. Se confirma la declaración de validez de la elección de miembros del ayuntamiento de Aguascalientes, Aguascalientes, así como la constancia de mayoría expedida a los integrantes de la planilla postulada por el Partido Acción Nacional.
CUARTO. Se confirman las constancias de asignación de regidores por el principio de representación proporcional del ayuntamiento de Aguascalientes, Aguascalientes, expedidas por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de la misma entidad federativa.
NOTIFÍQUESE personalmente al actor, en el domicilio ubicado en Insurgentes Norte, número 59, edificio 2, tercer piso, colonia Buenavista, código postal 06359, delegación Cuahutémoc, en esta Ciudad de México Distrito Federal; por oficio, con copia certificada de la presente sentencia, al Tribunal responsable, y por estrados a los demás interesados.
Devuélvanse los documentos que correspondan a la autoridad responsable y, en su oportunidad, archívese el expediente como total y definitivamente concluido.
Así por unanimidad de seis votos, lo resolvieron y firmaron los Magistrados integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en ausencia del Magistrado Eloy Fuentes Cerda, ante el Secretario General de Acuerdos que autoriza y da fe.
MAGISTRADO PRESIDENTE
MAGISTRADO MAGISTRADO
LEONEL CASTILLO GONZÁLEZ JOSÉ LUIS DE LA PEZA
MAGISTRADA MAGISTRADO
ALFONSINA BERTA NAVARRO JOSÉ DE JESÚS OROZCO
HIDALGO HENRÍQUEZ
MAGISTRADO
MAURO MIGUEL REYES
ZAPATA
SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS
FLAVIO GALVÁN RIVERA