JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO

 

EXPEDIENTE: SUP-JDC-1143/2008 Y ACUMULADOS

 

ACTORA: BIANCA KARINA ABUNDIS ARIAS Y OTROS.

 

RESPONSABLES: COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN JALISCO Y OTRAS.

 

MAGISTRADO PONENTE: SALVADOR OLIMPO NAVA GOMAR

 

SECRETARIOS: KARLA MARIA MACÍAS LOVERA Y EMILIO BUENDÍA DÍAZ.

 

México, Distrito Federal, a diez de septiembre de dos mil ocho.

 

V I S T O S  los autos de los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, cuyos promoventes y claves de identificación se precisan en la siguiente tabla:

No

JDC

ACTOR (A)

1.        

1143

Bianca Karina Abundis Arias

2.        

1144

María Blandina Aguayo Guillén

3.        

1145

Paulina Lobato del Río

4.        

1146

Irma Leticia Aldaco Padilla

5.        

1147

Erika Susana Alejo Vázquez

6.        

1148

María de los Ángeles Alonso Vázquez

7.        

1149

Carlos Alberto de Jesús Álvarez Acevez

8.        

1150

Rocío de Jesús Amezcua Ruiz

9.        

1151

Alejandra Angulo Talavera

10.     

1152

María Arámbula Chávez

11.     

1153

José Jorge Arias González

12.     

1154

Xóchitl Arreola Salas

13.     

1155

Juan Arriaga Becerra

14.     

1156

Elizabeth Arriaga Díaz

15.     

1157

Mireya Arriaga Díaz

16.     

1158

María del Consuelo Ascencio de Alba

17.     

1159

Eva Guadalupe Ascencio González

18.     

1160

Federico Ascencio González

19.     

1161

María Elena Ascencio González

20.     

1162

Rebeca Ascencio González

21.     

1163

Gabriel Ávalos Grajeda

22.     

1164

Juan Carlos Ávalos Rivera

23.     

1165

Eduardo Gibrán Ávila Ramírez

24.     

1166

Luis Fernando Ayala Aldana

25.     

1167

José Hugo Ayala Carbajal

26.     

1168

Aldo Ayala García

27.     

1169

Lorena Ayala García

28.     

1170

Seelenne Barahona Bañuelos

29.     

1171

Daniel Barragán Flores

30.     

1172

María del Rosario Barrera Hernández

31.     

1173

Manuela Barrios Márquez

32.     

1174

César Alejandro Becerra Cruz

33.     

1175

Yair Israel Becerra Rodríguez

34.     

1177

Karla Ariana Benítez Islas

35.     

1178

Jesús Salvador Iván Berni Castañon

36.     

1179

Alicia Bobadilla Ramos

37.     

1180

Juan Pablo Brambila Villaseñor

38.     

1181

Olga Patricia Briones Sánchez

39.     

1182

Angélica Viridiana Briseño Aguirre

40.     

1183

César Iván Briseño Aguirre

41.     

1184

Isaias Jacob Briseño Piñón

42.     

1185

María Guadalupe Briseño Piñón

43.     

1186

Salvador Briseño Rizo

44.     

1187

Germán Calleros Cobián

45.     

1188

Primitiva Camacho Robles

46.     

1189

Carlos David Camaño Méndez

47.     

1190

Pedro Camaño Méndez

48.     

1193

Juan José Capetillo Nava

49.     

1194

María Teresa Carbajal Solios

50.     

1195

Jorge Cárdenas López

51.     

1196

Juan Pablo Casillas Robles

52.     

1197

Hermelinda Castañeda Alvarado

53.     

1198

José Castañeda Godínez

54.     

1199

Daniel Castañeda Rincón

55.     

1200

María Mercedes Castellanos Franco

56.     

1201

Jesús Oceano Castillo Flores

57.     

1202

Arnulfo Cavadas Arcega

58.     

1203

Marisol Cázares Rodríguez

59.     

1205

Josefina Cervantes Ortega

60.     

1206

Rosa Cervantes Ortega

61.     

1207

María Esther Cervantes Ortega

62.     

1210

Carolina Chávez García

63.     

1211

Lilia Karina Chavira Barragán

64.     

1213

Itzy Alejandra Chavira Sahagún

65.     

1214

Sandra Checa Cebrero

66.     

1215

Xóchitl Esmeralda Cisneros López

67.     

1216

María Esther Cornejo Cornejo

68.     

1217

Armando Corona López

69.     

1218

María Dolores Cortés Núñez

70.     

1219

Esteban Cruz Monraz

71.     

1220

Alfonso Cruz Paz

72.     

1221

Mauricio Cruz Paz

73.     

1222

Claudia Lorena Cruz Pérez

74.     

1223

Adriana Cuellar Jiménez

75.     

1224

Rafael Cuellar Jiménez

76.     

1225

Lino Manlio Daneri González

77.     

1226

Edith Geovanna de la Cruz Haro

78.     

1227

Jesús Martín de la Torre Ascencio

79.     

1228

Luz Adriana de la Torre Ascencio

80.     

1229

Miguel Ángel de la Torre Gómez

81.     

1230

Miguel Ángel de León Ron

82.     

1231

Salvador de Loza Jiménez

83.     

1232

Guadalupe del Río Rodríguez

84.     

1234

Gustavo Díaz Calvillo

85.     

1235

Omar de Jesús Díaz Cázares

86.     

1236

Iván José Guadalupe Díaz Cázares

87.     

1237

Cristina Diego Gómez

88.     

1238

J. Leonides Domínguez Martínez

89.     

1240

David Durán Rivera

90.     

1241

Jorge Durán Sigala

91.     

1242

Teresa Durán Sigala

92.     

1243

Verónica Enciso Mercado

93.     

1244

Socorro Enciso Navarro

94.     

1245

Gloria Escoto Carranza

95.     

1246

Guadalupe Yadira España Torres

96.     

1247

Chirstian Daniel Esparza Villalpando

97.     

1248

Joel Espinosa Zamarripa

98.     

1249

Alonso David Estrada Manzano

99.     

1250

José de Jesús Estrada Navarro

100.  

1251

Rocío Estrada Navarro

101.  

1252

Yadira Fernández Morales

102.  

1253

Francisco Figueroa Mariscal

103.  

1254

Rubén Flores Alejo

104.  

1255

Claudia Lizette Flores Arteaga

105.  

1256

Álvaro Daniel Flores Martínez

106.  

1257

Ana Patricia Flores Obeso

107.  

1258

José de Jesús Florido Vidaurri

108.  

1259

Ángel Florido Vidaurri

109.  

1260

Francisco Javier Frías del Castillo

110.  

1261

Genoveva Galván Domínguez

111.  

1262

Yolanda Gálvez Morales

112.  

1263

María Teresa Gamboa Alcazar

113.  

1264

Leonardo Miguel García Estabolito

114.  

1265

Mary Aydee García Jiménez

115.  

1266

Alejandra García López

116.  

1267

Ernesto Alejandro García Orozco

117.  

1268

Rosalba García Reyes

118.  

1269

José Antonio García Rolon

119.  

1270

Ricardo García Santos

120.  

1271

Blanca Elizabeth García Saucedo

121.  

1272

Roberto García Villaseñor

122.  

1273

Rosa Elizabeth Gaytán Gocobachi

123.  

1274

Narciso Alejandro Gómez Hermosillo

124.  

1275

Gema Yolanda Gómez López

125.  

1276

J. Rosario Gómez Muñoz

126.  

1277

Salvador Gómez Orozco

127.  

1278

Alberto Gómez Santana

128.  

1279

María Magdalena González Alcalá

129.  

1280

Rosa Leticia González Barajas

130.  

1281

Raúl González Delgado

131.  

1282

Edgar Abel González Esparza

132.  

1283

Josefina González Frías

133.  

1284

Teresa González Herrera

134.  

1285

Claudia Judith González León

135.  

1286

Oscar Roberto González López

136.  

1290

José Trinidad González Rodríguez

137.  

1291

Esperanza González Velázquez

138.  

1292

Yesica Elizabeth González Vidrio

139.  

1293

Verónica González Montero Lancaster Jones

140.  

1294

José Antonio González Montero Romano

141.  

1295

Antonio González Montero Lancaster Jones

142.  

1296

Edgar Joel Guerrero Barajas

143.  

1297

José de Jesús Gutiérrez Lara

144.  

1298

Jonatan Gutiérrez Luna

145.  

1299

Carlos Iván Gutiérrez Méndez

146.  

1300

Aurora Gutiérrez Ocampo

147.  

1301

José de Jesús Gutiérrez Sandoval

148.  

1302

Ignacio Haro Bogarín

149.  

1303

Luis Manuel Haro López

150.  

1304

Francisco Javier Hernández Aguirre

151.  

1306

Salvador Hernández Esparza

152.  

1307

David Hernández Fierro

153.  

1308

Víctor Manuel Hernández Lara

154.  

1309

María de la Luz Hernández Lozano

155.  

1310

Lorena Patricia Hernández Martínez

156.  

1311

Angelita Hernández Pérez

157.  

1312

Jorge Elías Hernández Ramos

158.  

1313

Susana Hernández Ruíz

159.  

1314

María Hernández Sánchez

160.  

1315

Nayelit Hernández León González

161.  

1316

Lucero de la Concepción Hinojosa Orozco

162.  

1317

Ángel Francisco Huerta González

163.  

1318

Josefina Huerta González

164.  

1319

Leticia Huerta González

165.  

1320

Efrén Eduardo Hurtado Ortiz

166.  

1321

Patricia Ibarra Aguilar

167.  

1322

Alicia Jacobo Pérez

168.  

1323

Leonel Jiménez Cárdenas

169.  

1324

María del Rocío Jiménez Cárdenas

170.  

1325

Maribel Jiménez Cárdenas

171.  

1326

Ramona Jiménez Plascencia

172.  

1327

Oscar Iván Jiménez Ramírez

173.  

1328

J. Jesús Jiménez Parra

174.  

1329

Jorge Juárez Ramírez

175.  

1330

Verónica María Margarita Lancaster-Jones Woog

176.  

1331

Martha Elba Lares Gutiérrez

177.  

1332

Claudia Nayeli Larios Cornejo

178.  

1333

Eduardo Laurean Cuevas

179.  

1334

Jonathan Ledesma Jones

180.  

1335

Esperanza Linares Arroyo

181.  

1336

Valeria Carolina López Cisneros

182.  

1337

Guadalupe López Cortez

183.  

1338

Víctor Antonio López Garret

184.  

1339

Jesús Abraham López González

185.  

1340

Margarita López López

186.  

1344

Daniel Alejandro López Tamayo

187.  

1345

Jesús Eduardo López Tamayo

188.  

1346

Juan Carlos Loza Caballero

189.  

1347

Verónica Soledad Luevanos Castañeda

190.  

1348

Jorge Alberto Macías del Río

191.  

1349

José de Jesús Maciel Carrillo

192.  

1350

Erika Janette Maciel Hernández

193.  

1351

Guadalupe Magdalena Maciel Hernández

194.  

1352

Moisés Giovani Maciel Hernández

195.  

1353

Javier Maciel Jiménez

196.  

1354

Odila Maldonado Espinoza

197.  

1355

Jonathan Márquez Castañeda

198.  

1356

Víctor Márquez Ortiz

199.  

1357

Juan Pablo Martín Riba

200.  

1358

Marcos Martínez Chávez

201.  

1359

Alma Elena Martínez Coronado

202.  

1360

Eva Alejandra Martínez Figueroa

203.  

1361

Carolina Martínez Limón

204.  

1362

Alicia Martínez Martínez

205.  

1363

Luis Alberto Martínez Solís

206.  

1364

Yolanda Martínez Uribe

207.  

1365

Rubén Mayorga Penilla

208.  

1366

José Ángel Medina Vázquez

209.  

1367

Silvia Méndez García

210.  

1368

Martha Irene Méndez Herrera

211.  

1369

Elvia del Rocío Mendoza Mora

212.  

1370

Laura Elizabeth Mendoza Mora

213.  

1371

Enrique Mendoza Villanueva

214.  

1372

Raúl Mendoza Villanueva

215.  

1373

Christian Arturo Miñoz Madrid

216.  

1374

Erika Sofía Mojarro Manzano

217.  

1375

Silvia Monraz Ibarra

218.  

1376

Mariana Monraz Tejeda

219.  

1377

Ana María Mora Hernández

220.  

1379

María Soledad Morales Navarrete

221.  

1380

Daniel Moreno Robles

222.  

1381

Elizabeth Moreno Robles

223.  

1382

Juan Moro Gameros

224.  

1383

Esther Moro Partida

225.  

1384

Juan Moro Partida

226.  

1385

Elizabeth Mosqueda López

227.  

1386

Alma Lucía Muñoz Franco

228.  

1387

Antonio Muñoz Muñoz

229.  

1388

Moisés Muñoz Viramontes

230.  

1389

Guillermo Murillo García

231.  

1390

José Luis Murillo García

232.  

1391

Migel Murillo Jiménez

233.  

1392

Dalia Denisse Ng Alemán

234.  

1393

Blanca Teresita Nopalera Laureano

235.  

1394

María del Rosario Núñez Lomelí

236.  

1395

Alfredo Nuño Rentería

237.  

1396

Erika Ocegueda Melgoza

238.  

1397

Myriam Rebeca Olea Cordero

239.  

1398

Ignacio Jaime Olivares Carrillo

240.  

1399

Leticia Olivares Olivares

241.  

1400

Adriana Ornelas Rivera

242.  

1401

Irma Yolanda Ornelas Rivera

243.  

1402

Angélica María Orozco Cueva

244.  

1403

Sandra Guadalupe Orozco Moreno

245.  

1404

Martha Guadalupe Ortega Álvarez

246.  

1405

Sofía Ortega Carbajal

247.  

1406

Patricia Ortiz Gómez

248.  

1407

Adrián Ortiz Ramírez

249.  

1408

Rosa María Osornio Salinas

250.  

1409

José Gabriel Padilla Plascencia

251.  

1410

Alfonso Parra Rodríguez

252.  

1411

Agustín Parra Solano

253.  

1412

Ángela Margarita Paulín Arizaga

254.  

1413

Martha Peña Gallegos

255.  

1414

Luis Leonel Pérez Andrade

256.  

1415

Jessica Anahí Pérez Escoto

257.  

1416

Mauricio Ramón Pérez Galvéz

258.  

1417

Fabricio Agustín Pérez Hernández

259.  

1418

Gilda Pérez Ortega

260.  

1419

Cruz Alfredo Pérez Pérez

261.  

1420

Josefina Pérez Rivera

262.  

1421

Magdaleno Pezqueda Rosales

263.  

1422

Jesús Enrique Pezqueda Valdez

264.  

1423

Susana Plaza Oyarzabal

265.  

1425

Bernardo Pulido Valdéz

266.  

1426

Juan Ramón Ramírez Cardona

267.  

1427

Alberto Ramírez Chávez

268.  

1428

Carolina Ramírez Chávez

269.  

1429

Olga Lidia Ramírez Chávez

270.  

1430

Carlos Alberto Ramírez Cuellar

271.  

1431

Aida Dolores Ramírez Hermosillo

272.  

1432

Rita Teresa de Jesús Ramírez Hermosillo

273.  

1433

Janett Haydee Ramírez Martínez

274.  

1434

Lilia Ramírez Ornelas

275.  

1435

Josefina Razón Medina

276.  

1436

Julio César Reyes Carreón

277.  

1437

Juan Ramón Reyes Domínguez

278.  

1438

Jorge Reyes Mejía

279.  

1439

Juan Carlos Rico García

280.  

1440

Oscar Antonio Rincón Medina

281.  

1441

Marco Iván Ríos Díaz

282.  

1442

Miriam Elizabeth Ríos Diez

283.  

1443

Liliana Rivas Delgadillo

284.  

1444

Ma. Ediviges Concepción Rivas Núñez

285.  

1445

Teresa Rivera Murguía

286.  

1446

Sandra Lizatte Rivera Romero

287.  

1447

Aurelia Robles López

288.  

1448

Jorge Enrique Robles Martínez

289.  

1449

Salvador Rodríguez Aguayo

290.  

1450

Francisca Rodríguez Barrera

291.  

1451

Laura Elizabeth Rodríguez Martínez

292.  

1452

Tania Esmeralda Rodríguez Ornelas

293.  

1453

José Víctor Rodríguez Ortiz

294.  

1454

Oscar Israel Rodríguez Razón

295.  

1455

Tomás Rodríguez Rosas

296.  

1456

José de Jesús Rojas Bustos

297.  

1457

Ofelia Rojo Ortega

298.  

1458

Mayra Romero González

299.  

1459

Gerardo Romero Murillo

300.  

1460

Leobardo Antonio Romero Santillán

301.  

1461

Laura Elisa Romo Ramírez

302.  

1462

Ramiro José Ruiz Camarena

303.  

1463

Sigifredo Ruiz Méndez

304.  

1464

Ana Luisa Ruiz Pérez

305.  

1465

Elia Isabel Ruvalcaba XX

306.  

1466

Eric Sacamo Herrera

307.  

1467

Claudia Imelda Saldaña Ascencio

308.  

1468

José Eduardo Salgado Vera

309.  

1469

Atziri Sánchez García

310.  

1470

Graciela Sánchez Gurrola

311.  

1471

José Rafael Sánchez Hinojosa

312.  

1472

Gloria Leticia Sánchez Murillo

313.  

1473

Nancy Dalila Sánchez Ramírez

314.  

1474

Juan José Sánchez Rocha

315.  

1475

Esther Evangelina Sánchez Rocha

316.  

1476

Aldo Gerardo Sánchez Romero

317.  

1477

Gloria Sánchez Silva

318.  

1478

Ana Luisa Sánchez Virgen

319.  

1479

Erika Lorena Sánchez Virgen

320.  

1480

Claudia Alejandra Sandoval Valencia

321.  

1481

Rosa María Santos Nava

322.  

1482

Jacob Salomón Serna Romero

323.  

1483

Gilberto Oswaldo Serrano Casas

324.  

1484

Jorge Silva Landeros

325.  

1485

Salvador Marcelino Silva Landeros

326.  

1486

Elizabeth Solares Portillo

327.  

1487

José Eduardo Solares Portillo

328.  

1488

Laura Dolores Solís Delgadillo

329.  

1489

Claudia Marcela Soto Argüelles

330.  

1490

Edén Israel Tapia Torres

331.  

1491

Arturo Tejeda Gamboa

332.  

1492

Mario de Jesús Tejeda Gamboa

333.  

1493

Ricardo David Tejeda Gamboa

334.  

1494

Erick Tejeda Sánchez

335.  

1495

Ricardo Tejeda Sánchez

336.  

1496

Sumi Teshiba Gohara

337.  

1497

Nitzia Guadalupe Torres Adame

338.  

1498

Marco Antonio Torres Contreras

339.  

1499

Rogelio Torres Ortiz

340.  

1500

Omar Torres Ponce

341.  

1501

Elizabeth Nohemi Trigueros Cervantes

342.  

1502

Christian Leonel Ulloa Martínez

343.  

1503

María Kenya Unzueta López

344.  

1504

Armando Unzueta Méndez

345.  

1505

Cynthia Lineli Valderrama Sánchez

346.  

1506

Raúl Valdéz Arredondo

347.  

1507

María Isaura Valdivia Moreno

348.  

1508

Héctor Resendo Valle Loera

349.  

1509

Francisco Javier Vargas Medina

350.  

1510

Catalina Vazquez Briseño

351.  

1511

Claudia Vázquez Guerrero

352.  

1512

Antonio Vázquez Mercado

353.  

1513

Ancira Nataly Vázquez Romo

354.  

1514

Laura Vázquez Romo

355.  

1515

Pedro Vázquez Romo

356.  

1516

Manuel Vega García

357.  

1517

Ana Cristina Vega Oliva

358.  

1518

Fabiola Velasco Sánchez

359.  

1519

Bertha Alicia Vélez Martínez

360.  

1520

Leonardo Villa Vega

361.  

1521

Carlos Villalobos Rascón

362.  

1522

Elizabeth Villarreal Cervantes

363.  

1523

María de los Ángeles Zavala Ortega

364.  

1524

Saúl Acevedo Caballero

365.  

1525

Carlos Salvador Aceves Aguirre

366.  

1526

Sergio Alejandro Aceves Santiago

367.  

1527

Francisco Alatorre Andalón

368.  

1528

Claudia Patricia Alcocer Álvarez Tostado

369.  

1529

Inés Alemán Martínez

370.  

1530

José Alfredo Álvarez Franco

371.  

1531

María del Carmen Álvarez Martínez

372.  

1532

Víctor Demetrio Álvarez Ortega

373.  

1533

Carlos Enrique Anaya Morett

374.  

1534

Gabriel Anaya Morett

375.  

1535

María Elena Anaya Morett

376.  

1536

Lizette Concepción Andrade Vázquez

377.  

1537

Viridiana Andrade Vázquez

378.  

1538

Ma. Dolores Anguiano Aldaz

379.  

1539

Martha Anguiano Hernández

380.  

1540

Evelyn Maritza Araiza Esparza

381.  

1541

Moises Arambula Chávez

382.  

1542

Fernando Arámbula Lozano

383.  

1543

Octavio Arámbula Lozano

384.  

1544

José Jesús Arámbula Plascencia

385.  

1545

Matilde Alicia Arechiga Saavedra

386.  

1546

María Antonia Arellano Castillo

387.  

1547

María de Jesús Arellano Cisneros

388.  

1548

Martha Patricia Arellano Lara

389.  

1549

Irma Arias Rivas

390.  

1550

José Arias Rubio

391.  

1551

María de Lourdes Armas García

392.  

1552

José Antonio Ascencia Hernández

393.  

1553

Elizabeth Ávalos González

394.  

1554

José de Jesús Ayala Barcenas

395.  

1555

José Antonio Ayala Morales

396.  

1556

Lilia Ayala Ortega

397.  

1557

Julio Alejandro Ayala Ramírez

398.  

1558

Oscar Antonio Ayala Ramírez

399.  

1559

Felisa Badillo Díaz

400.  

1560

Raquel Balleza Olguín

401.  

1561

María Dolores Barajas Alcalá

402.  

1562

Juan José Asunción Barajas Flores

403.  

1563

José de Jesús Barajas Ruiz

404.  

1564

Armando Barba González

405.  

1565

Sonia Ofelia Barragán Álvarez

406.  

1566

Pedro Bautista Inocencio

407.  

1567

Leopoldo Bejarano Pérez

408.  

1568

Marlo Erik Benítez Partida

409.  

1569

Martha Lidia Bobadilla Ramos

410.  

1570

Miguel Bobadilla Ramos

411.  

1571

Rocío Bobadilla Ramos

412.  

1572

Carlos Bracamontes Brambila

413.  

1573

Gabriela Briones Rodríguez

414.  

1574

María Elisa Cabrera Briseño

415.  

1575

Erika Elizabeth Calleros Alatorre

416.  

1576

César Manuel Campos Hernández

417.  

1577

Juan Carlos Campos Hernández

418.  

1578

Víctor Hugo Campos Hernández

419.  

1579

Karla Noemi Cárdenas Cárdenas

420.  

1580

Thalia Graciela Cárdenas Guzmán

421.  

1581

Fidelina Cárdenas Magaña

422.  

1582

Rita Cárdenas Plascencia

423.  

1583

Claudia Jaqueline Cazarez Segovia

424.  

1584

Teresa Castro Llamas

425.  

1585

Susana Noemi Cayeros Naranjo

426.  

1586

Verónica Cendejas Castañeda

427.  

1587

Carlos Chávez Villalobos

428.  

1588

María Elena Cisneros Medina

429.  

1589

Lizette Jacqueline Cobarrubias Duron

430.  

1590

Miguel Colunga Perry

431.  

1591

Marisol Conde Ávila

432.  

1592

Nancy Alejandra Cornejo López

433.  

1593

Ma. Antonieta Cornejo Sánchez

434.  

1594

Mayra Elizabeth Cortés Briseño

435.  

1595

José Guillermo Cortés Rosas

436.  

1596

Carlos Cosio Zarate

437.  

1597

Roman Alonso Cruz Nava

438.  

1598

Gustavo Israel Cruz Razo

439.  

1599

Ulises Cuellar Macías

440.  

1600

María Jacobina Cuenca Valadez

441.  

1601

Claudia Ivonne de León Castro

442.  

1602

German Delgadillo Espejo

443.  

1603

Martha Isabel Delgado González

444.  

1604

Salvador Delgado Roque

445.  

1605

Eva Díaz Jiménez

446.  

1606

Clara Domínguez González

447.  

1607

Beatriz Domínguez Plaza

448.  

1608

Miguel Ángel Espejo Rodríguez

449.  

1609

Susana Espejo Rodríguez

450.  

1610

Josefina Espinoza Flores

451.  

1611

Arturo Fernández Tapia

452.  

1612

Guadalupe Figueroa Mijares

453.  

1613

María Eugenia Flores Galván

454.  

1614

María Luisa Flores Galván

455.  

1615

Julia Flores Márquez

456.  

1616

María Gabriela Flores Mosqueda

457.  

1617

Gustavo Flores Peña

458.  

1618

Luis Javier Flores Rivera

459.  

1619

Olga Angélica Flores Sánchez

460.  

1620

Xochitl Priscila Flores Sepulveda

461.  

1621

José Luis Flores Zamora

462.  

1622

Angelberto Franco Pacheco

463.  

1623

Claudia Janette Fregoso Anguiano

464.  

1624

Sergio Alejandro Fregoso Reyes

465.  

1625

María Guadalupe Frías Ruiz

466.  

1626

Antonio Galán Ramírez

467.  

1627

Adriana Josefina Galván Esparza

468.  

1628

Gabriel Alejandro Gandara Muñoz

469.  

1629

Leticia García Cisneros

470.  

1630

Felicitas García Flores

471.  

1632

Mireya García Hernández

472.  

1633

Ernesto García Moreno

473.  

1634

Alberto García Muñoz

474.  

1635

Juan Manuel García Ortiz

475.  

1636

Jesús García Ramírez

476.  

1637

José Salvador García Topete

477.  

1638

Julio César García de Alba Ibarra

478.  

1639

Amada del Carmen García Macías

479.  

1640

Claudia Josefina Gaytán Anguiano

480.  

1641

Martín Antonio Gómez Arellano

481.  

1642

Paul Alberto Gómez Balvaneda

482.  

1643

Gabriel Gómez García

483.  

1644

Graciela Gómez Ibarra

484.  

1645

Martín Gómez Ibarra

485.  

1646

Pablo Agustín Gómez Ibarra

486.  

1647

Adriana Margarita Gómez Meneses

487.  

1648

Monica Yesenia Gómez Moreno

488.  

1649

Héctor de Jesús González Altamirano

489.  

1650

Carmen González Contreras

490.  

1651

Gerardo González Hernández

491.  

1652

Johan Pablo González Hernández

492.  

1653

José Juan González Hernández

493.  

1654

Prudencio González Martínez

494.  

1655

Ernesto Federico González Montaño

495.  

1656

José Cruz González Navarro

496.  

1657

José Luis González Ochoa

497.  

1658

María de Jesús González Ochoa

498.  

1659

Rebeca González Ochoa

499.  

1660

Ana Karen González Zarate

500.  

1661

Lucio Omar Guevara Mora

501.  

1662

Rosa Elizabeth Gutiérrez Arciniega

502.  

1663

Janette Gutiérrez de Alba

503.  

1664

Juan Alberto Gutiérrez Gutiérrez

504.  

1665

Alejandro Guzmán González

505.  

1666

Diana Josefina Guzmán González

506.  

1667

Julio César Guzmán González

507.  

1668

Graciela Guzmán Rodríguez

508.  

1669

José Guzmán Rodríguez

509.  

1670

Moises Fernando Guzmán Rodríguez

510.  

1671

Eduardo Hernández Aceves

511.  

1672

Elías Heriberto Hernández Aceves

512.  

1673

Luis Antonio Hernández Alvarado

513.  

1674

Alicia Hernández Arellano

514.  

1675

Juana Hernández Arellano

515.  

1676

María Angélica Hernández Arellano

516.  

1677

Teresa Hernández Arellano

517.  

1678

Daniel Hernández Bañuelos

518.  

1679

Carlos Rubén Hernández González

519.  

1680

José María Hernández Ramírez

520.  

1681

Fernando Hernández Sánchez

521.  

1682

María de Jesús Huerta Haro

522.  

1683

Isabel Ibarra Medina

523.  

1684

Juan Rafael Iñiguez Mendoza

524.  

1685

Artemio Izazaga Torres

525.  

1686

Brenda Yazmín Jara Martínez

526.  

1687

José Antonio Jarero Viramontes

527.  

1688

Martha Guadalupe Jáuregui Gómez

528.  

1689

Gerardo Jiménez Caballero

529.  

1690

Adolfo Jiménez Espinosa

530.  

1691

Ana Bertha Jiménez Espinosa

531.  

1693

Carmela Jiménez Meneses

532.  

1694

Yanet Margarita Jiménez Meneses

533.  

1695

Carlos Jiménez Navarrete

534.  

1696

Guillermo Jiménez Ortiz

535.  

1697

Martha Leticia Jiménez Ortiz

536.  

1698

Miguel Ángel Jiménez Ortiz

537.  

1699

Estela Jiménez Parra

538.  

1701

Alonso Antonio Landeros Rodríguez

539.  

1702

Martha Patricia Lara Parrilla

540.  

1703

Marcela Ledesma Jones

541.  

1704

Antonia Limón Álvares

542.  

1705

Alan Abraham Lomelí Cibrian

543.  

1706

Mónica Gabriela Lomelí Cibrian

544.  

1707

Luz Gabriela López Anaya

545.  

1708

Mónica Marcela López Flores

546.  

1709

Juan Carlos López Hernández

547.  

1710

Rebeca López López

548.  

1711

María de los Ángeles López Ruiz

549.  

1712

Rafael Marcial Vega

550.  

1713

Jorge Armando Marín González

551.  

1714

Faustino Marín Jiménez

552.  

1715

Alicia Mariscal Parra

553.  

1716

Daniel Márquez Castañeda

554.  

1717

Mercedes Márquez Castañeda

555.  

1718

Jorge Armando Márquez Sánchez

556.  

1719

María del Carmen Márquez Sánchez

557.  

1720

Jessica Martín Orozco

558.  

1721

Rosa María Martín del Campo Espinoza

559.  

1722

María Esther Martín del Campo Sandoval

560.  

1723

J. Carlos Martínez Alba

561.  

1724

José de Jesús Martínez Camarena

562.  

1725

Blanca Rocío Martínez González

563.  

1726

José Manuel Martínez Grano

564.  

1727

José de Jesús Martínez Lara

565.  

1728

Karina Paola Martínez Muciño

566.  

1729

Verónica Martínez Muciño

567.  

1730

Celina Margarita Martínez Silva

568.  

1731

Martín Javier Martínez Silva

569.  

1732

Rosendo Martínez Silva

570.  

1733

María Elena Medina Ordaz

571.  

1734

Graciela Meneces Robles

572.  

1735

Ramón Meneses Robles

573.  

1736

Susana Mercado Aceves

574.  

1737

Patricia Isabel de Guadalupe Meza Fregoso

575.  

1738

Rafael Meza Licea

576.  

1739

Laura Quetzalli Meza Ramírez

577.  

1740

Álvaro de Jesús Moguel Duarte

578.  

1741

Gladys Ethel Moguel Partida

579.  

1742

José Francisco Moguel Partida

580.  

1743

Olga Mora Hernández

581.  

1744

Tereza Dayanira Mora Romero

582.  

1745

Concepción Morelos Rodríguez

583.  

1746

Rigoberto Alejandro Moreno Vázquez

584.  

1747

Olga Fabiola Moya Macías

585.  

1748

Luis Jonathan Moya Ramírez

586.  

1749

Mayra Elizabeth Muñoz Camarena

587.  

1750

Estela Musiño Santana

588.  

1751

Mario César Nava Fernández

589.  

1752

Andrea Paulina Navarro García

590.  

1753

Alicia Nicolás Diego

591.  

1754

Emmanuel Núñez Camacho

592.  

1755

Estela del Carmen Nuño Plazola

593.  

1756

Mónica Gabriela Nuño Plazola

594.  

1757

Arcelia Olalde Cabrera

595.  

1758

Monserrat Oliva Velarde

596.  

1759

Carlos Arturo Ontiveros Cano

597.  

1760

Irene Lizeth Orozco García

598.  

1761

Johana Esther Orozco García

599.  

1762

Vivian Odette Orozco García

600.  

1763

Andrés Orozco Gutiérrez

601.  

1764

Jaime Orozco Gutiérrez

602.  

1765

Martha Alexis Orozco Jáuregui

603.  

1766

Alejandro Ortega Carvajal

604.  

1767

Antonio Ortega Carvajal

605.  

1768

Jorge Ortega Gómez

606.  

1769

José Luis Ortiz Ruiz

607.  

1770

Higinio Padilla Mendoza

608.  

1771

Esperanza Palacios Cortinas

609.  

1772

María de los Ángeles Palafox Aceves

610.  

1773

Adareli Parra Juárez

611.  

1774

Julia Parra Parra

612.  

1775

Martha Partida Castillo

613.  

1776

Julian Pedraza Cortez

614.  

1777

Lucía Pedraza Martínez

615.  

1778

César Raúl Peña Brambila

616.  

1779

Iván Peña Brambila

617.  

1780

Alfredo Pérez Aldana

618.  

1781

José de Jesús Pérez Castellón

619.  

1782

Rosalinda Pérez Delgado

620.  

1783

Ana Sofía Pérez Llamas

621.  

1784

Ignacio Pérez Panduro

622.  

1785

Micaela Pérez Rocha

623.  

1786

José Luis Quijas Gamiño

624.  

1787

José Miguel Ramírez Anguiano

625.  

1788

José Walter Ramírez Figueroa

626.  

1789

Blanca Esthela Ramírez Hernández

627.  

1790

Lourdes Ramírez Hernández

628.  

1791

Rubén Ramírez Morales

629.  

1792

Marco Antonio Ramírez Murillo

630.  

1793

Josefina Ramírez Santana

631.  

1794

Melina Ramírez Vargas

632.  

1795

Heidi Adanely Ramos Salcedo

633.  

1796

Rigoberto Reyes Hernández

634.  

1797

Maricela Reynoso Chong

635.  

1798

Pedro Reynoso Chong

636.  

1799

Francisco Victorio Robles Vázquez

637.  

1800

Juan José Rodríguez Bermúdez

638.  

1801

Eduardo Rodríguez Ceja

639.  

1802

Omar Ricardo Rodríguez Cervantes

640.  

1803

Alma Edith Rodríguez Estrada

641.  

1804

César Alejandro Rodríguez Estrada

642.  

1805

Joel Rodríguez Ruiz

643.  

1806

Alberto Rojas Lomelí

644.  

1807

José Braulio Rojo Plascencia

645.  

1808

Juan Tomás Romero Cárdenas

646.  

1809

Orquidea Maricela Romero López

647.  

1810

Rosalba Primavera Romero López

648.  

1811

Luz Mercedes Romero Mora

649.  

1812

María Graciela Romero Rico

650.  

1813

Juana Romero Rico

651.  

1814

Jesús Guadalupe Rosales López

652.  

1815

Fredy Alexander Rosales Martínez

653.  

1816

Jorge Luis Rosales Martínez

654.  

1817

Enrique Rosales Romero

655.  

1818

Miguel Rubio Reyes

656.  

1819

Gerardo Ruiz Loera

657.  

1820

Antonio Ruiz Mora

658.  

1821

María Susana Ruiz Palacios

659.  

1822

Rosa María Ruvalcaba Mora

660.  

1823

Carlos Daniel Sagrero Jiménez

661.  

1824

Oscar Salas Ornelas

662.  

1825

Mariana Salazar Benites

663.  

1826

Oscar Martín Salgado Motiel

664.  

1827

Olga Janette Sánchez Dávila

665.  

1828

Rosario Sánchez Gollaz

666.  

1829

Marcelino Sánchez González

667.  

1830

Gilberto Sánchez Goyaz

668.  

1831

María Isabel Sánchez Núñez

669.  

1832

Guadalupe Lucía Sánchez Vital

670.  

1833

Octavio Sandoval Gallegos

671.  

1834

Socorro Sandoval Gómez

672.  

1835

Laura Leticia Santiago Limón

673.  

1836

María Julieta Santiago Limón

674.  

1837

José Luis Santiago Ramírez

675.  

1838

Fabiola Judith Santillán Dueñas

676.  

1839

Verónica Zavala Vega

677.  

1840

Jorge Armando Sepulveda Ruvalcaba

678.  

1841

Carolina Sepulveda Vázquez

679.  

1842

Frumencio Serafín Ruelas

680.  

1843

Ana Bertha Sierra Núñez

681.  

1844

Juan Miguel Silva Anda

682.  

1845

Juan Miguel Silva Sandoval

683.  

1846

Mario Alberto Sinco González

684.  

1847

Lourdes Siordia Sahagún

685.  

1848

Adriana Verónica Solís Orozco

686.  

1849

Iván Alejandro Tejeda Gómez

687.  

1850

Nancy Paola Torres Esparza

688.  

1851

Francisco Trujillo González

689.  

1852

Jesús Valadez Jacobo

690.  

1853

Erika Vázquez Álvarez

691.  

1854

Verónica del Carmen Vázquez Álvarez

692.  

1855

Erika Elizabeth Vázquez González

693.  

1856

Juan José Vázquez Navarro

694.  

1857

Florencia Vega Castillo

695.  

1858

José Antonio Velarde Vital

696.  

1859

Heriberto Velázquez Rentería

697.  

1860

José Velázquez Rocha

698.  

1861

Federico Villa Cortés

699.  

1862

Héctor Villa Lara

700.  

1863

Estela Villalobos Alemán

701.  

1864

José Ma. Zambrano Bautista

702.  

1865

Evelyn Isela Zamora Diosdado

703.  

1866

Antonio Zavala Castañeda

704.  

1867

Juan Zermeño de la Cruz

705.  

1868

Oscar Humberto Zuñiga Guzmán

706.  

1869

Sergio Andrés Zuñiga Guzmán

707.  

1870

Álvaro Cárdenas Castillo

708.  

1871

Ismael Alonso Díaz Torres

709.  

1872

Jorge Raúl Flores Torres

710.  

1873

Hayde Socorro González Pérez

711.  

1874

Ma. Guadalupe Hernández Samorano

712.  

1875

Sergio Arturo Lara Ramírez

713.  

1876

Rosa Nasario Escobar

714.  

1877

María Engracia Olmedo Vázquez

715.  

1878

Edgar Javier Pasillas Pérez

716.  

1879

María del Socorro Pérez Solorio

717.  

1880

Álvaro Vázquez Cortez

718.  

1881

Esteban Vázquez Cortez

719.  

1882

Bertha Vázquez Nazario

720.  

1883

Margarito Vázquez Ramírez

721.  

1884

Blanca Edelia Vázquez Trujillo

722.  

1885

Laura Velázquez Hernández

723.  

1886

Hortencia Almeida Ramírez

724.  

1887

Aída Arcelia Becerra Mercado

725.  

1888

Oliverio Cárdenas Arias

726.  

1889

Ramón Cárdenas Arias

727.  

1890

Leticia Cárdenas Barrios

728.  

1891

Leticia Chávez Arroyo

729.  

1892

Maritza Alejandra Cortés Méndez

730.  

1893

María Isabel Covarrubias Escobedo

731.  

1894

Guadalupe Doñan Magallón

732.  

1895

Graciela Escobedo Alvarado

733.  

1896

Martha Olivia Escoto Silva

734.  

1897

Elvia Leticia Fajardo Arreola

735.  

1898

Jorge Galindo Vázquez

736.  

1899

Amparo García Jiménez

737.  

1900

Adriana Teresita González Gutiérrez

738.  

1901

Manuel Guillén Fernández

739.  

1902

María Eugenia Gutiérrez Ortiz

740.  

1903

Carmen Gutiérrez Sánchez

741.  

1904

Ma. de Jesús Hernández Gutiérrez

742.  

1905

Eva Jáuregui Lujano

743.  

1906

Bertha Alicia Magaña Rodríguez

744.  

1907

Rebeca Martín Briseño

745.  

1908

Rosa María Martín Briseño

746.  

1909

Beatriz Morales Mendoza

747.  

1910

Delia Muñoz Sandoval

748.  

1911

Teresa de Jesús Palacios Contreras

749.  

1912

María Pérez Rodríguez

750.  

1913

María Elena Pinto Ramírez

751.  

1914

Roselia Pozos Pérez

752.  

1915

Olivia Margarita Radillo Corona

753.  

1916

Ma. Concepción Ramírez Blanco

754.  

1917

Rosa María Ramírez Cotoñeto

755.  

1918

María Araceli Ramírez Zacaríaz

756.  

1919

Carmen Ramos Pérez

757.  

1920

Susana Reynoso Terrones

758.  

1921

Elisa Robledo Venegas

759.  

1922

Cecilia Rodríguez Contreras

760.  

1923

Blanca Estela Rua Campo

761.  

1924

María de Lourdes Salazar Sánchez

762.  

1925

Oscar Joel Sánchez Hernández

763.  

1926

Federico Sánchez Ramírez

764.  

1927

María Saucedo Juárez

765.  

1928

Josefina Valdéz Luna

766.  

1929

Enedina Velázquez Pérez

767.  

1930

Obdulia Velázquez Radillo

768.  

1931

Aída Carolina Ventura Becerra

769.  

1932

Guillermo Ventura Doñan

770.  

1933

Guillermo Ventura Hernández

771.  

1936

Enrique Lara Hernández

772.  

1940

María Elena Salazar Sainz

773.  

1942

Ricardo Moises Díaz Palafox

774.  

1948

Beatriz Díaz Palafox

775.  

1954

María Guadalupe Álvarez Anaya

776.  

1956

Adriana Mercado Ruiz

777.  

1957

Claudia Salomé Gómez Aguirre

778.  

1958

Juana Aguirre Torres

779.  

1959

Rocío Magdalena Palacios Delgado

780.  

1960

Francisco Daniel Velázquez Vázquez

781.  

1961

Víctor Noé Castillo Salazar

782.  

1962

Ramiro Alcantar Buenrostro

783.  

1963

Alejandra A. Alfaro Ramos

784.  

1964

Jorge Humberto Álvarez Espinoza

785.  

1965

Dennis Emilio Julian Álvarez XX

786.  

1966

Margarita Gómez Castellanos

787.  

1967

Lilia Georgina Ávalos Gómez

788.  

1968

David Iván Caballero García

789.  

1969

José Carbajal Martínez

790.  

1970

Saira del Carmen Casco García

791.  

1971

Claudia Patricia Castillo Castillo

792.  

1972

Vanessa Angélica Castro García

793.  

1973

Ángela Aline Cejudo Echavarri

794.  

1974

Juan Joel Abraham Cejudo Echavarri

795.  

1975

Paula Siurabe Cejudo Echavarri

796.  

1976

Teresita del Niño Jesús Centeno Alonso

797.  

1977

Rafael Cerda Vidal

798.  

1978

Pedro Fabián Cerna Cisneros

799.  

1979

Celia Margarita Contreras Plascencia

800.  

1980

Mario Sánchez Chávez

801.  

1981

Erika Georgina Chavira Galván

802.  

1982

Deissy Noemi Dávalos Galván

803.  

1983

Ana Lidia Dávila García

804.  

1984

Félix Dávila García

805.  

1985

Elvira Domínguez Osegueda

806.  

1986

Luis Ernesto Enriquez Echeverría

807.  

1987

José Luis Enriquez Vargas

808.  

1988

María de los Ángeles Esparza Ayón

809.  

1989

Ma. del Carmen Esparza Ayón

810.  

1990

Roberto Esparza Ayón

811.  

1991

Gonzalo Efraín Esparza Domínguez

812.  

1992

Daniel Alberto Esparza Loza

813.  

1993

Roberto Carlos Esparza Loza

814.  

1994

Luis Carlos Espinoza de la Fuente

815.  

1995

Miguel Fernández Téllez

816.  

1996

Álvaro Figueroa Álvarez

817.  

1997

Abraham Flores Padilla

818.  

1998

Joaquín Flores Zaragoza

819.  

1999

María Guadalupe Frías Dávalos

820.  

2000

Lisette Alejandra Frutos González

821.  

2001

Juan Garcés Pineda

822.  

2002

Laura Verónica García Garibay

823.  

2003

Lilia García Garibay

824.  

2004

Rosa Maricela García Maldonado

825.  

2005

Gabriel Gaytán Morales

826.  

2006

Martina Gaytán Morales

827.  

2007

Cristina Godínez Uribe

828.  

2008

José Luis Godoy Campos

829.  

2009

Erika Guadalupe Gómez Comparán

830.  

2010

Sixto Miguel Gómez Hernández

831.  

2011

María de Lourdes Martina Sánchez Ruiz

832.  

2012

David Gómez Iñiguez

833.  

2013

Heriberto Gómez Iñiguez

834.  

2014

Luz Pilar González Mercado

835.  

2015

Jaime González Murillo

836.  

2016

Mirna Margarita Gónzalez Murillo

837.  

2017

Nancy Yolanda Grana Rodríguez

838.  

2018

Alejandra Granados González

839.  

2019

María de Lourdes Guerrero Padilla

840.  

2020

Laura Guzmán Gálvez

841.  

2021

Rosalía Guzmán Gálvez

842.  

2022

Gilberto Javier Hernández Trujillo

843.  

2023

María Asunción Hernández Carmona

844.  

2024

Diego Adolfo Hernández Díaz

845.  

2025

Roberto Jara Gómez

846.  

2026

María Elena Jiménez Sandoval

847.  

2027

Gabriela Guadalupe Landeros Esparza

848.  

2028

Patricia Aída López Bejarano

849.  

2029

Thelma Alicia López Bejarano

850.  

2030

Karina Cárdenas Lira

851.  

2031

Adriana Grana Rodríguez

852.  

2032

Héctor Malta Batta

853.  

2033

Araceli Martínez Dévora

854.  

2034

Alfredo Martínez Murgía

855.  

2035

Ana Paulina Rodríguez Cortez

856.  

2036

César Enrique Sánchez Ruiz

857.  

2037

Martha Adriana Sánchez Ruiz

858.  

2038

Irma Mendoza Plascencia

859.  

2039

Flavio Mendoza Ruiz

860.  

2040

Ma. del Refugio Mendoza Tamayo

861.  

2041

Rosa María Mercado Martínez

862.  

2042

Paula Mercado Padilla

863.  

2043

Patricia Mercado Ruiz

864.  

2044

Miguel Ángel Meza Montes

865.  

2045

Ricardo Efraín Meza Montes

866.  

2046

Ma. Soila Montes Quintanilla

867.  

2047

María del Carmen Neri Hernández

868.  

2048

Claudia Verónica Orozco Valenzuela

869.  

2049

Rubén Peña Coronel

870.  

2050

César Octavio Pérez Mora

871.  

2051

Carlos Emilio Pérez Rubi Rodríguez

872.  

2052

Ma. del Rosario Pinedo Lamas

873.  

2053

María Elena Preciado Santana

874.  

2054

Martha Leticia Quezada Salazar

875.  

2055

Miguel Ángel Quezada Salazar

876.  

2056

Ángel Ramírez Godínez

877.  

2057

Mercedes Ramírez Ponce

878.  

2058

Cenobio Ramírez Romero

879.  

2059

Juan Carlos Ramírez Santillán

880.  

2060

Ana María Rentería Mercado

881.  

2061

Oswaldo Rivera Hernández

882.  

2062

Carlos Saúl Rivera Ramírez

883.  

2063

María Santos Rivera Ramírez

884.  

2064

José Antonio Rodríguez Medina

885.  

2065

Susana Elizabeth Rodríguez Medina

886.  

2066

Gabriel Rodríguez Torres

887.  

2068

Claudia Ruelas Fuentes

888.  

2069

Roberto Ruiz Ramírez

889.  

2070

María Elizabeth Ruiz Santana

890.  

2071

Martha Leticia Salazar Moreno

891.  

2072

Martha Georgina Salazar Sandoval

892.  

2073

Juan Alberto Saldaña Amador

893.  

2074

Juan Alberto Saldaña Sánchez

894.  

2075

Alfonso Saldivar Velázquez

895.  

2076

Leticia del Carmen Sánchez Velazco

896.  

2077

Tomás Rivera Ramírez

897.  

2078

Mónica Urzúa Casas

898.  

2079

Brenda Guadalupe Vaca Rodríguez

899.  

2080

Luis Humberto Vaca Rodríguez

900.  

2081

Marco Antonio Valdés Rivera

901.  

2082

Gerardo Valencia Chávez

902.  

2083

Delia Margarita Ávalos Gómez

903.  

2084

Mariana Denisse Velázquez Álvarez

904.  

2085

Alejandro Zubieta Martínez

905.  

2086

Andrea del Rosario Yáñez Velazco

906.  

2087

Lourdes Carolina Martínez Romero

907.  

2088

Emerita García Bernal

908.  

2089

Marcela Guadalupe Panduro Castellón

909.  

2090

Celia Ivonne Espinoza de Miguel

910.  

2091

María de los Ángeles Serna Damián

911.  

2092

Giovanni Paolo González Ángel

912.  

2093

Adriana Clementina Urencio  Capetillo

913.  

2094

Karla Azucena Márquez Solís

914.  

2095

Saúl López Uribe

915.  

2096

José Guadalupe Grimaldo González

916.  

2097

Amparo Celia Chora Rojas

917.  

2098

Marisol González Orozco

918.  

2099

Alejandra Georgina Gallegos Pérez

919.  

2100

Martha Julia Ibarra  Guzmán

920.  

2101

Cleta González Montes

921.  

2102

Lucila Canizalez Chora

922.  

2103

Oscar Adrián Sandoval Iñiguez

923.  

2104

María Paula Gálvez Álvarez

924.  

2105

Ema Nayeli Ron Díaz

925.  

2106

Luis Guillermo Beas Cipres

926.  

2107

Andoni Nungaray Medina

927.  

2108

Raudel Eleazar Romero García

928.  

2109

Adolfo Díaz Moreno

929.  

2110

Salvador Moreno Santana

930.  

2111

Alma Elia Flores Ramírez

931.  

2112

Maricela Villalobos González

932.  

2113

Ramón Driaco Arana Siordia

933.  

2114

Roberto Mendoza Michel

934.  

2115

Álvaro Osvaldo Ron Díaz

935.  

2116

Carlos Raudel Loera Romero

936.  

2117

Juan José Nungaray García

937.  

2118

Enrique Bailón Oliden

938.  

2119

Bertha González Montes

939.  

2120

Lidia Canizalez Chora

940.  

2121

José Rafael Jiménez Solís

941.  

2122

Vicente Mendoza Lamas

942.  

2123

Alejandro Curiel Díaz Terán

943.  

2124

Flor Eunice Ramos Flores

944.  

2125

Rubén Emmanuel Merino Valadez

945.  

2126

Rosa Margarita Ramos Almaraz

946.  

2127

Noemi Rivera Vargas

947.  

2128

Raymundo Ramos Flores

948.  

2129

Guadalupe Garibay Morales

949.  

2130

Tania Fabiola Hijar Casillas

950.  

2131

Enedina Olivares Aceves

951.  

2132

Marcela Márquez Olivares

952.  

2133

Francisco Javier Márquez Rincón

953.  

2134

Juan José Saavedra Márquez

954.  

2135

Rita Márquez Olivares

955.  

2136

Alfonso Sánchez Alvarado

956.  

2137

Héctor José Durán Jiménez

957.  

2138

María de la Luz Sánchez Zuno

958.  

2139

María Guadalupe Sánchez Zuno

959.  

2140

Cinthia Abigail Sánchez Zuno

960.  

2141

Segio Antonio Curiel Bravo

961.  

2142

Martha Guadalupe García Ramos

962.  

2143

Belén Gómez Martínez

963.  

2144

Arturo Jiménez Sánchez

964.  

2145

Raymundo Franco González

965.  

2146

Blanca Estela Salcido Sánchez

966.  

2147

Celedonio Rodríguez Reyes

967.  

2148

Luz Margarita Franco González

968.  

2149

Víctor Manuel Franco González

969.  

2150

Carlos Ernesto Orozco Olivares

970.  

2151

José Edgardo Orozco Preciado

971.  

2152

María del Rocío Soto Robles

972.  

2153

Ernesto Ulises Rodríguez Romero

973.  

2154

Juan José Sánchez Robles

974.  

2155

Marco Antonio Robledo Saldaña

975.  

2156

Osvaldo Israel García Robledo

976.  

2157

M. Paz Saldaña Bermejo

977.  

2158

Alicia Soledad Salinas Campos

978.  

2159

Carlos García Souza

979.  

2160

Olivia Martínez Salazar

980.  

2161

Verónica Fausto Corona

981.  

2162

Jesús Ornelas Aguayo

982.  

2163

Olga Rubí Ávila Jiménez

983.  

2164

Manuel Jáuregui Pérez

984.  

2165

René Ramírez González

985.  

2166

Manuel Alejandro Meza Sotelo

986.  

2167

Ana Luz Juárez Lira

987.  

2168

Yolanda Flores Palos

988.  

2169

Erika Díaz Juárez

989.  

2170

Blanca Mireya Baltierra Rivas

990.  

2171

Isabel Torres Bordallo

991.  

2172

Francisco Javier Andrade Sandoval

992.  

2173

Martha Silvia Espinoza Carrillo

993.  

2174

Graciela Zúñiga Pulido

994.  

2175

Raúl Rojas Salas

995.  

2176

Ernesto Alejandro Rios Robledo

996.  

2177

María Guadalupe Pulido Gutiérrez

997.  

2178

Cristina Viridiana Sandoval Rocha

998.  

2179

Álvaro David Patiño Camacho

999.  

2180

Fernando Ismael López Becerra

1000.                      

2181

Juan Alberto Piña López

1001.                      

2182

María Guadalupe Benítez Suárez

1002.                      

2183

Teresa Suárez Suárez

1003.                      

2184

Rodolfo Benítez Pérez

1004.                      

2185

Epigmenio Rafael Benítes Suárez

1005.                      

2186

Adriana Guadalupe Alcantar  Benítez

1006.                      

2187

María del Rosario Cervantes Martínez

1007.                      

2188

Karla Estefany Macías Salcedo

1008.                      

2189

Carlos Ernesto Cervantes Martínez

1009.                      

2190

José David Cervantes Martínez

1010.                      

2191

Francisco Javier Borroel Villalpando

1011.                      

2192

Karla Patricia Ayala Robledo

1012.                      

2193

Ignacio Ayala Pérez

1013.                      

2194

Michel de Jesús Ascencio Arreola

1014.                      

2195

Jorge Iván Zamudio Jasso

1015.                      

2196

Roberto Miguel Barrón Pantoja

1016.                      

2197

Edgar Francisco Ríos Robledo

1017.                      

2198

Jorge Zamudio Cacho

1018.                      

2199

Martha Hernández Esparza

1019.                      

2200

Patricia Angélica Robledo Saldaña

1020.                      

2201

Georgina Gabriela Robledo Saldaña

1021.                      

2202

Alejandro García Souza

1022.                      

2203

Minerva Monjaraz Juárez

1023.                      

2204

Indalecio Ramírez Hernández

1024.                      

2205

Horacio Eugenio Tello Jara

1025.                      

2206

Lucía Araceli Jáuregui Pérez

1026.                      

2207

Julio David Madrueño Ramos

1027.                      

2208

Mayra Griselda Flores Martínez

1028.                      

2209

Adriana Robledo Saldaña

1029.                      

2210

Luis Martínez González

1030.                      

2211

Martha Cristina Horta Marentes

1031.                      

2212

Jaime Alejandro Gutiérrez Ayon

1032.                      

2213

Fernando Rubén Ascencio Bravo

1033.                      

2214

Lourdes Jáuregui Pérez

1034.                      

2215

María Estrella Jáuregui Pérez

1035.                      

2216

Alain Fernando Herrera Reyes

1036.                      

2217

Norma Cristina Robledo Saldaña

1037.                      

2218

María Elena Robledo Saldaña

1038.                      

2219

Eugenio Rojas Vidal

1039.                      

2220

Cristopher Jhonatan Robledo Saldaña

1040.                      

2221

Leopoldo Plascencia Contreras

1041.                      

2222

Diana Verónica Torres  García

1042.                      

2223

César Agustín Santillán Valencia

1043.                      

2224

Lizette Arana Rodríguez

1044.                      

2225

Mario Robledo Saldaña

1045.                      

2226

Aurelia Graciela Gillermina Valencia  Olmos

1046.                      

2227

José de Jesús García González

1047.                      

2228

Alma Guadalupe Alvarado Villafaña

1048.                      

2229

Yolanda Villafaña Fuentes

1049.                      

2230

Gemma Nayeli Alvarado Villafaña

1050.                      

2231

Dora Alicia Sánchez Curiel

1051.                      

2232

Carlos Luis Seifert Espinoza

1052.                      

2233

Adolfo González Ocampo

1053.                      

2234

Carmen Yadira Gallardo Gómez

1054.                      

2235

César Gabriel Martínez Hernández

1055.                      

2236

Arturo Gabriel Reyes Ramírez

1056.                      

2237

Karla Guadalupe Torres  Durán

1057.                      

2238

Omar Ochoa Huizar

1058.                      

2239

Alfredo Rauf Hamden González

1059.                      

2240

Ricardo Neftali Iball Covarrubias

1060.                      

2241

Rodolfo Cornejo Manzo

1061.                      

2242

María Isabel Barragán Barajas

1062.                      

2243

Enrique Ávila  Mejía

1063.                      

2244

María Patricia Ríos Gallegos

1064.                      

2245

Juana Reyes Acosta

1065.                      

2246

Claudia Alejandra Ávila  Ríos

1066.                      

2247

Julio César Cervantes Hernández

1067.                      

2248

Miriam Patricia Ávila Ríos

1068.                      

2249

Enrique Ávila Reyes

1069.                      

2250

Santiago Medina Martínez

1070.                      

2251

Blanca Leticia Villalobos Yáñez

1071.                      

2252

Mario Martín Garibay Fierro

1072.                      

2253

Edgar Ramses Romo Hernández

1073.                      

2254

Alejandra Romo Hernández

1074.                      

2255

Maricela Hernández Serrano

1075.                      

2256

Raymundo Hernández Serrano

1076.                      

2257

Graciela Serrano García

1077.                      

2258

Mayela Cecilia González Servín

1078.                      

2259

Aurelia López Polanco

1079.                      

2260

José Guadalupe Hernández Salazar

1080.                      

2261

Mario Alberto Contreras  Mendoza

1081.                      

2262

Luis Miguel Muñoz Hernández

1082.                      

2263

Ma. Trinidad Alcaraz Cárdenas

1083.                      

2264

Roberto Farías Galván

1084.                      

2265

Silvia Farías Villalobos

1085.                      

2266

Susana Alejandra Farías Villalobos

1086.                      

2267

María Dolores Villalobos Velasco

1087.                      

2268

Fátima de Jesús Pinto Torres

1088.                      

2269

Rosa Torres Mejía

1089.                      

2270

María Esperanza Vega Martínez

1090.                      

2271

Joel Ayala Flores

1091.                      

2272

Hilda Herminia Farías Villalobos

1092.                      

2273

Leticia Farías Villalobos

1093.                      

2274

María de Lourdes Estrada Domínguez

1094.                      

2275

Rodrigo Rivera Luna

1095.                      

2276

José de Jesús Zaragoza Soto

1096.                      

2277

Romario Alfredo Flores Barragán

1097.                      

2278

Estephanie Rivera Gallegos

1098.                      

2279

Alicia Rivera Tello

1099.                      

2280

Carlos Gabriel Rojas Salgado

1100.                      

2281

Alan Vladimir Sánchez Ruiz

1101.                      

2282

Arturo Heraclio Bernal Rojas

1102.                      

2283

David González Vázquez

1103.                      

2284

Herlinda Sánchez García

1104.                      

2285

Pedro de León Jáuregui

1105.                      

2286

Miguel Ángel Farías Villalobos

1106.                      

2287

Sergio Farías Villalobos

1107.                      

2288

Yolanda Farías Villalobos

1108.                      

2289

Mellissa Cornejo Manzo

1109.                      

2290

Hugo Iván López Caminos

1110.                      

2291

Oswaldo Grajeda Castillo

1111.                      

2292

Iván Alfonso Magaña  Olivares

1112.                      

2293

César Rubén Guevara Bernardino

1113.                      

2294

Cristopher Gustavo Spíndola  García

1114.                      

2295

Tania Judith López Verdia

1115.                      

2296

Gerardo Ceja  Ramírez

1116.                      

2297

Roberto Ismael Velasco López

1117.                      

2298

Rodrigo Martínez Rivera

1118.                      

2299

María Guadalupe Villarruel  Sánchez

1119.                      

2300

Trinidad Ayala Aceves

1120.                      

2301

Juan José Becerra Virgen

1121.                      

2302

María Elizabeth García Ayala

1122.                      

2303

José Ramón Saldaña Santos

1123.                      

2304

Ricardo Rivera Guzmán

1124.                      

2305

Javier López Morales

1125.                      

2306

Jhoana Lisbeth Rodarte Hernández

1126.                      

2307

Lourdes González de Alba

1127.                      

2308

Blanca Cecilia Armenta Maldonado

1128.                      

2309

Jesús Gómez Armentia

1129.                      

2310

Carmen Alicia Armentia Vega

1130.                      

2311

Martha Alicia Haro Romero

1131.                      

2312

Juan Manuel Santamaría López

1132.                      

2313

Adriana Gómez Armentia

1133.                      

2314

José Ramón Gómez López

1134.                      

2315

Olga Lidia Toral  Flores

1135.                      

2316

Olga Liliana Gómez Toral

1136.                      

2317

Rosa Irma Torres Ramos

1137.                      

2318

Sebastián Gómez Yepez

1138.                      

2319

Begoña Izquierdo Mate

1139.                      

2320

Alejandra Izquierdo Mate

1140.                      

2321

Miriam Guadalupe Hernández Ortiz

1141.                      

2322

Mónica Alejandra Saldaña  Santos

1142.                      

2323

Xochitl Sánchez Ahumada

1143.                      

2324

María Guadalupe Morales Bueno

1144.                      

2325

Ma. Trinidad Valenzuela Olivas

1145.                      

2326

María del Carmen López Morales

1146.                      

2327

Hugo Noé Herrera Alvarado

1147.                      

2328

Luis Francisco David Torres Michel

1148.                      

2329

Lucas Bonilla  Parada

1149.                      

2330

Andrea Villarruel  Sánchez

1150.                      

2331

Salvador Penilla Santacruz

1151.                      

2332

Ana Lilia Mayorga Martínez

1152.                      

2333

Adriana Vázquez Horta

1153.                      

2334

Juan Salvador Rodríguez Villanueva

1154.                      

2335

Ruth Elizabeth Román Soto

1155.                      

2336

Nancy Adilene Álvarez Romero

1156.                      

2337

María de los Ángeles Salas Flores

1157.                      

2338

Francisco Israel Trigueros Hernández

1158.                      

2339

Arturo Alonso Fernández Traspaderne

1159.                      

2340

Claudia Torres Zapata

1160.                      

2341

José Manuel Espinoza Guerrero

1161.                      

2342

Beatriz Berenice Chávez González

1162.                      

2343

María Elizabeth Ortega Gutiérrez

1163.                      

2344

José Alberto Reyes Barragán

1164.                      

2345

Irene Jiménez Topete

1165.                      

2346

Ascención Huaracha Villalobos

1166.                      

2347

Iris Marisol de la Torre Jiménez

1167.                      

2348

Estela Bustos Maldonado

1168.                      

2349

Alfonso Huerta Montes

1169.                      

2350

Evelyn Aurora Genel Vélez

1170.                      

2351

Sandra Luz Guzmán Águila

1171.                      

2352

Elva Rojas Paredes

1172.                      

2353

Andi Yaneli Alarcón Barreda

1173.                      

2354

Guillermo Guzmán Águila

1174.                      

2355

Griselda González Medina

1175.                      

2356

Ángel Hernández Mendoza

1176.                      

2357

Ileana García Gutiérrez

1177.                      

2358

Fabiola García Velázquez

1178.                      

2359

Sara Nora Rojas Paredes

1179.                      

2360

José Rodríguez Silva

1180.                      

2361

Leobardo Castro Santos

1181.                      

2362

Margarita Villaseñor  Ramírez

1182.                      

2363

Laura Gutiérrez García

1183.                      

2364

Carolina del Carmen Ortega  Gutiérrez

1184.                      

2365

Brenda Italia Valadez Loza

1185.                      

2366

Luis Armando Ríos Díaz

1186.                      

2367

María de Lourdes Loza López

1187.                      

2368

Elena Esquivel Díaz

1188.                      

2369

José Arturo Arrezola Gutiérrez

1189.                      

2370

Alfonso Javier Cobos Morales

1190.                      

2371

Lourdes Verónica Cueva  Loza

1191.                      

2372

Jorge Gerardo Álvarez  Suárez

1192.                      

2373

Jonathan Isai Aguirre Coronado

1193.                      

2374

Francisco Gutiérrez Martínez

1194.                      

2375

Francisco Javier Gutiérrez Villarreal

1195.                      

2376

Mario César Gómez Arellano

1196.                      

2377

Mario César Gómez Romero

1197.                      

2378

Velia Susana Valadez Camacho

1198.                      

2379

Juan Rafael Vázquez Rodríguez

1199.                      

2380

Roberto Mojarro Manzano

1200.                      

2381

Fernando Alcaraz  Díaz

1201.                      

2382

Gabriela Luisa Alcaraz Díaz

1202.                      

2383

Nidia Karol Álvarez Ramírez

1203.                      

2384

Lidia  Barocio  García

1204.                      

2385

María Mercedes Basulto  Delgadillo

1205.                      

2386

Claudia Bernache  Michel

1206.                      

2387

María Elizabeth Bernache  Michel

1207.                      

2388

José Betancourt Orozco

1208.                      

2389

César Alonzo Campos Arroyo

1209.                      

2390

Carlos Javier Campos  Chairez

1210.                      

2391

Jonathan Uriel Campos  Macias

1211.                      

2392

Eugenio Alfredo Cárcamo Véliz

1212.                      

2393

María Luisa Cárdenas  Chávez

1213.                      

2394

Mariana Carrillo  Zuro 

1214.                      

2395

Claudio Leonardo Casillas Rincón

1215.                      

2396

Félix Alberto Castro Valdéz

1216.                      

2397

María Lorena Castro Valdéz

1217.                      

2398

Ursula Larisa Cervantes Villalvazo

1218.                      

2399

Gerardo Israel Chávez Espinoza de los Monteros

1219.                      

2400

Luz Elena Chávez Ruvalcaba

1220.                      

2401

Miguel Rubén Cisneros Rubio

1221.                      

2402

Miguel Rubén Cisneros Ruvalcaba

1222.                      

2403

Cecilia Contreras Guzmán

1223.                      

2404

Salvador Contreras Villaseñor

1224.                      

2405

José Omar Dávalos Cárdenas

1225.                      

2406

Jaime de la Cruz González

1226.                      

2407

Lucía Elizondo González

1227.                      

2408

Mayra Elizondo González

1228.                      

2409

María Sara Fernández Ramírez

1229.                      

2410

Carmen Monserrat Fonseca Rodríguez

1230.                      

2411

Juan Diego Galaviz Parada

1231.                      

2412

María del Carmen Gallardo Santana

1232.                      

2413

Ma. del Socorro Gallardo Santana

1233.                      

2414

Teresa Alejandra García Armas

1234.                      

2415

Adrián Alejandro García Aviña

1235.                      

2416

Emma García Delgado

1236.                      

2417

María Teresa García Delgado

1237.                      

2418

Pablo Yaxkinh Gómez Tejeda

1238.                      

2419

Efraín Gómez Verónica

1239.                      

2420

Enrique González Gallardo

1240.                      

2421

Gabriel González García

1241.                      

2422

Enrique González Mercado

1242.                      

2423

Griselda Gutiérrez Chacón

1243.                      

2424

Georgina Ma. Elena Gutiérrez García

1244.                      

2425

Rebeca Gutiérrez Hernández

1245.                      

2426

Rosa María Gutiérrez Hernández

1246.                      

2427

Selene Gutiérrez Hernández

1247.                      

2428

Norma Violeta Gutiérrez Palacios

1248.                      

2429

Álvaro Tarcicio Guzmán Guzmán

1249.                      

2430

María Cruz Guzmán Martínez

1250.                      

2431

Ana Lilia Guzmán Montero

1251.                      

2432

Sandra Guadalupe Guzmán Montero

1252.                      

2433

Juan José Hernández Betancourt

1253.                      

2434

Danae Patricia Hernández Camacho y Rivera

1254.                      

2436

Stephany Guadalupe Rizo Ramírez

1255.                      

2437

Jesús Herrera Caldera

1256.                      

2438

Jorge Esteban Herrera Caldera

1257.                      

2439

Daniel Guillermo Herrera Montero

1258.                      

2440

Jorge Esteban Herrera Montero

1259.                      

2441

Marivel Humaran Coronel

1260.                      

2442

Marisol Ibarra Bernal

1261.                      

2443

León Iñiguez Vázquez

1262.                      

2444

Alejandro Itubero Cinto

1263.                      

2445

Carlos Manuel Jaramillo Reyes

1264.                      

2446

Leonardo Jaramillo Reyes

1265.                      

2447

Alejandro Jiménez Tejeda

1266.                      

2448

Danae Kotsiras Ralis Hernández

1267.                      

2449

Mónica Elizabeth Leandro Basulto

1268.                      

2450

Rodrigo Leandro Rodríguez

1269.                      

2451

Araceli Legaspi Palafox

1270.                      

2452

Lourdes Legaspi Palafox

1271.                      

2453

María Elena Legaspi Palafox

1272.                      

2454

Juan Carlos Limón Sánchez

1273.                      

2455

Leobardo Esteban Lira Figueroa

1274.                      

2456

Paulina Gabriela López González

1275.                      

2457

Enrique López Guerrero

1276.                      

2458

María Esther Macías Brizuela

1277.                      

2459

Luz María Macías Ramírez

1278.                      

2460

Germán Madrigal Araiza

1279.                      

2461

Alfredo Mares Pérez

1280.                      

2462

Ana Isabel Márquez Peña

1281.                      

2463

María Eugenia Martínez Ruelas

1282.                      

2464

Irene Leonor Michel Ruelas

1283.                      

2465

Ramiro Moctezuma González

1284.                      

2466

Horacio Montero de la Cruz

1285.                      

2467

José Guadalupe Montero de la Cruz

1286.                      

2468

Teodosia Montero de la Cruz

1287.                      

2469

José Francisco Montero Hernández

1288.                      

2470

Juan Manuel Montes Fuentes

1289.                      

2471

María Teresa Núñez Medina

1290.                      

2472

Vidal Dario Ornelas Ibarra

1291.                      

2473

Rubén Darío Ornelas Lozano

1292.                      

2474

María Guadalupe Orozco Vargas

1293.                      

2475

María Concepción Padilla Casarez

1294.                      

2476

María Margarita Padilla Pérez

1295.                      

2477

María Jacinta Palacios Velázquez

1296.                      

2478

Eva Patricia Parrilla Legaspi

1297.                      

2479

Jacinto Parrilla Torres

1298.                      

2480

Brian Ulisses Pérez  Elizondo

1299.                      

2481

Georgina Zolanch Pérez Gómez

1300.                      

2482

Bertha Alicia Pérez Rentería

1301.                      

2483

Sandra Luz Pérez Rentería

1302.                      

2484

Jesús Miguel Pérez Santana

1303.                      

2485

Juan Carlos Pérez Velasco

1304.                      

2486

Alejandra Abigail Perezramos Mercado

1305.                      

2487

Rodolfo Ponce Castro

1306.                      

2488

Erika Miriam Ramírez García

1307.                      

2489

Salvador Ramírez Ramírez

1308.                      

2490

Marco Antonio Rentería Rivas

1309.                      

2491

Patricia Rentería Rivas

1310.                      

2492

Hugo Oswaldo Rentería Vázquez

1311.                      

2493

Wendy Vianey Rentería Vázquez

1312.                      

2494

Gloria Elsa Robles López

1313.                      

2495

María Liliana Rodríguez Moreno

1314.                      

2496

José Manuel Rodríguez Pérez

1315.                      

2497

Rosa Irela Rodríguez Fontes

1316.                      

2498

Alejandro Ruelas Fernández

1317.                      

2499

Margarita Ruelas Gallardo

1318.                      

2500

Alfonso Salazar Palafox

1319.                      

2501

Miriam de La Cruz Sánchez Barbosa

1320.                      

2502

Manuel Sánchez Meza

1321.                      

2503

Ignacio Sandoval Cárdenas

1322.                      

2504

María Angélica Sandoval Cárdenas

1323.                      

2505

Rita Emilia Sandoval Cárdenas

1324.                      

2506

Jonathan Gabriel Sandoval Cuadros

1325.                      

2507

José Raymundo Santillán Flores

1326.                      

2508

Salvador Sotelo Cervantes

1327.                      

2509

José Salvador Sotelo Padilla

1328.                      

2510

Ana Cristina Soto Jiménez

1329.                      

2511

Leticia del Consuelo Tejeda Cornejo

1330.                      

2512

Claudia Berenice Tejeda García

1331.                      

2513

José Alfredo Urías Sánchez

1332.                      

2514

Margarita Valdivia Ángel

1333.                      

2515

Silvia Lizett Valles González

1334.                      

2516

María Fernanda Velázquez Meléndez

1335.                      

2517

Rebeca Villaseñor Gutiérrez

1336.                      

2518

Obdulia Romero Ramírez

1337.                      

2519

María de Jesús Herrera Chávez

1338.                      

2520

Eduardo Navarro Espinoza

1339.                      

2521

Leticia Martínez Murguía

1340.                      

2522

José Luis Medina Torres

1341.                      

2523

Claudia Araceli González Pérez

1342.                      

2524

María Cecilia Díaz Quirarte

1343.                      

2525

Luis Sánchez Pérez

1344.                      

2526

Miriam Guadalupe Cornejo López

1345.                      

2527

Ana María Osornio Salinas

1346.                      

2528

Rocío Valle González

1347.                      

2529

Martha González Ramírez

1348.                      

2530

Graciela Carvajal Sánchez

1349.                      

2531

Jennifer Martín Orozco

1350.                      

2532

Víctor Alejandro Aceves Vázquez

1351.                      

2533

Joel Antonio López Rubio

1352.                      

2534

Salvador Alejandre Godínez

1353.                      

2535

Ricardo Amezcua Alegría

1354.                      

2536

Mercedes Becerra Reyes

1355.                      

2537

David Bibian Posada

1356.                      

2538

Miguel Domínguez Mireles

1357.                      

2539

Concepción Angélica Enciso González

1358.                      

2540

María Elena Guzmán Montero

1359.                      

2541

Daniel Guzmán Pedroza

1360.                      

2542

Rosa María Jaime Ramos

1361.                      

2543

Heriberto Hernández García

1362.                      

2544

José Alejandro Ramírez Aguirre

1363.                      

2545

Araceli López Gómez

1364.                      

2546

José Francisco Morales Ruiz

1365.                      

2547

Jonathan Navarro Enciso

1366.                      

2548

Nicolás Ramírez Castañeda

1367.                      

2549

Alejandro Jomahe Padilla Martín del Campo

1368.                      

2550

Cirilo Quezada García

1369.                      

2551

Ricardo Rodríguez González

1370.                      

2552

Roberto Rodríguez González

1371.                      

2553

Nancy Teresita Rojo Núñez

1372.                      

2554

José Guadalupe Romero Moya

1373.                      

2555

Filiberto Sánchez Solorio

1374.                      

2556

Erika Concepción Sotelo Padilla

1375.                      

2557

María Esther Valenciana Hernández

1376.                      

2558

María del Socorro López Torres

1377.                      

2559

Marco Antonio Martínez Mendoza

1378.                      

2560

Sergio Rene Núñez Gómez

1379.                      

2561

José Guillermo Alvarado Padilla

1380.                      

2562

Eduardo Huerta  Mejía

1381.                      

2563

María Francisca Monjaraz Juárez

1382.                      

2564

Carlos Mauricio Madrueño Ramos

1383.                      

2565

Claudia Juanita González Robles

1384.                      

2566

Olga Leticia González Robles

1385.                      

2567

Alfredo Omar González Rizo

1386.                      

2568

Víctor Hugo Cuevas Alcalá

1387.                      

2569

Xóchilt Lizette Sepulveda Rocha

1388.                      

2570

José Edgardo Orozco Preciado

1389.                      

2571

Fernando Basulto  Márquez

1390.                      

2572

Guillermina Sánchez Zuno

1391.                      

2573

Edwiges Aviña Córdova

1392.                      

2574

Miguel Ángel Michel Franco

1393.                      

2575

Marco Antonio Arellano Gutiérrez

1394.                      

2576

Francisco Javier Granados Serna

1395.                      

2577

Pedro Francisco Granados Espinoza

1396.                      

2578

José de Jesús González Montes

1397.                      

2579

Ignacio Arturo Chávez Pinedo

1398.                      

2580

Norma Barba Cárdenas

1399.                      

2581

Luis Armando Gómez Saucedo

1400.                      

2582

José Abel López Velázquez

1401.                      

2583

César Fernando Gutiérrez Flores

1402.                      

2584

Luis Enrique Gutiérrez Flores

1403.                      

2585

Rafael Antonio Mendoza Lomelí

1404.                      

2586

Guadalupe Patricia Juárez Ferreyra

1405.                      

2587

Zacarías Galván Domínguez

1406.                      

2588

Erika Gabriela Vega Juárez

1407.                      

2589

Raúl Alejandro Vega Juárez

1408.                      

2590

Patricia Vélez Gómez

1409.                      

2591

Alicia Rojas Paredes

1410.                      

2595

Víctor Manuel López Serret

1411.                      

2596

Patricia Nallely López Servín

1412.                      

2597

Víctor Manuel López Servín

1413.                      

2598

Víctor López Vizcarra

1414.                      

2599

Alba Rocío Núñez Grey

1415.                      

2600

Renata Alejandra Loza Aguilar

1416.                      

2601

Teresa Loza Ávalos

1417.                      

2602

Aurelio Lugo Bañuelos

1418.                      

2603

Ricardo Israel Luna Retana

1419.                      

2604

Marco Antonio Macías Cárdenas

1420.                      

2605

Mónica Macías Espinoza

1421.                      

2606

Cristobal Madrigal Aguilera

1422.                      

2607

Jorge Magaña Vaca

1423.                      

2608

José Martín Marcial Pérez

1424.                      

2609

Karina Sofía Marcial Pérez

1425.                      

2610

Simón Cervantes Gómez

1426.                      

2611

Juan Carlos García Flores

1427.                      

2612

Gabriela Pinto Torres

1428.                      

2613

Celia de León Sánchez

1429.                      

2614

Raquel de León Sánchez

1430.                      

2615

Norma Hernández Lupercio

1431.                      

2616

Ricardo Cortés León

1432.                      

2617

Obed Gabriel López Bautista

1433.                      

2618

Sergio Israel Paredes Beltrán

1434.                      

2619

Héctor Fernando Cordero Viramontes

1435.                      

2620

Edgar Alejandro Plascencia Aguilar

1436.                      

2621

Brenda Karina Martínez Estrada

1437.                      

2622

Abraham Alejandro Hernández Valencia

1438.                      

2623

Christian Ricardo Robledo Saldaña

1439.                      

2641

Beatriz Camarena González

 

 

Los juicios son promovidos por los ciudadanos enunciados en la lista precedente, por sí mismos y de manera individual, a fin de impugnar la denegación de su reconocimiento como miembros activos del Partido Acción Nacional, atribuida al Comité Directivo Estatal de ese partido político en Jalisco, entre otros actos, y

 

R E S U L T A N D O

 

I. El veintiséis de julio de dos mil ocho, se recibió en la Oficialía de Partes de esta Sala Superior el oficio sin número, del día veintiuno anterior, por el cual el Secretario General del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Jalisco remitió los respectivos escritos de demanda, así como la documentación que estimó atinente.

 

II. El veintiocho y veintinueve de julio siguiente, la Magistrada Presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acordó integrar los expedientes precisados en el preámbulo y turnarlos a las ponencias de los Magistrados que integran la Sala Superior, para los efectos previstos en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

 

En las mismas fechas, los acuerdos respectivos fueron cumplimentados por el Secretario General de Acuerdos de esta Sala Superior.

 

III. En el periodo comprendido del primero al seis de agosto de dos mil ocho, los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano fueron radicados en la ponencia correspondiente, y

 

IV. El veinticinco de agosto siguiente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acordó acumular los expedientes al juicio identificado con la clave SUP-JDC-1143/2008, admitir a trámite los medios de impugnación y requerir al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional y al Director del Registro Nacional de Miembros del propio partido, para que rindieran informe circunstanciado, en relación con los actos que se les atribuyen y,

 

C O N S I D E R A N D O

 

PRIMERO. Jurisdicción y Competencia. Esta Sala Superior es competente para conocer de los presentes asuntos, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 41, base VI y 99, fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184 y 186, fracción III, inciso c) y 189, fracción I, inciso e), de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 79, párrafo 1, 80, párrafo 1, incisos f) y g), y 83, párrafo 1, inciso a), fracción II y III, parte final, de la Ley General de Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por tratarse de juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, en los cuales se controvierten actos atribuidos a órganos de un partido político que, desde la perspectiva de los actores, produjeron la denegación indebida de su solicitud de afiliación.

 

SEGUNDO. Identificación de los actos impugnados.

 

En las demandas de los presentes juicios se aprecia que los promoventes señalan como acto impugnado, en forma destacada, la denegación de su reconocimiento como miembros activos del Partido Acción Nacional, emitida el diecisiete de julio de dos mil ocho por el Comité Directivo Estatal de ese instituto político en Jalisco.

 

Debe tenerse presente que, en conformidad con el criterio sostenido en la tesis de jurisprudencia S3ELJ 04/99, cuyo rubro es: “MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL. EL RESOLUTOR DEBE INTERPRETAR EL OCURSO QUE LOS CONTENGA PARA DETERMINAR LA VERDADERA INTENCIÓN DEL ACTOR”[1], el juzgador debe leer detenida y cuidadosamente el escrito inicial para que, de su correcta comprensión, advierta y atienda preferentemente a lo que se quiso decir y no a lo que aparentemente se dijo.

 

En el caso, la lectura íntegra de las demandas permite advertir que la intención de los actores es controvertir, además del acto del Comité Directivo Estatal, precisado con anterioridad, otros dos actos relacionados con el ejercicio de su derecho de afiliación al Partido Acción Nacional, consistentes por un lado, en el acuerdo de siete de julio de dos mil ocho, que suspendió el procedimiento de inscripción de miembros activos, atribuido al Comité Ejecutivo Nacional y, por otro, en la falta de incorporación de los actores al Registro Nacional de Miembros, atribuido al director de dicho registro.

 

Por tanto, los actos impugnados en los presentes juicios son tres:

 

a)     La denegación del  reconocimiento de los actores como miembros activos del Partido Acción Nacional, emitida el diecisiete de julio de dos mil ocho por el Comité Directivo Estatal de ese partido en Jalisco.

b)    El acuerdo de siete de julio del presente año, que declaró la suspensión del procedimiento de inscripción de miembros activos, atribuido al Comité Ejecutivo Nacional.

c)     La falta de incorporación de los demandantes al Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional, atribuida al director de dicho registro.

 

TERCERO. Requisitos de procedencia.

Los medios de impugnación reúnen los requisitos de procedencia previstos en los artículos 7°, párrafo 1; 8°, párrafo 1; 9°, párrafo 1; 79, párrafo 1, y 80, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

a) Oportunidad. Los juicios fueron promovidos oportunamente, toda vez que en las constancias que obran en autos se advierte que los demandantes conocieron el acto impugnado el diecisiete de julio de dos mil ocho.

El plazo de cuatro días previsto en el artículo 8 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral transcurrió entonces, del dieciocho al veintitrés de julio de dos mil ocho, pues conforme con lo dispuesto en el artículo 7, párrafo 1, de la ley citada, dado que la violación reclamada no se relaciona con un proceso electoral federal o local, en el cómputo del plazo se descuentan los días inhábiles, esto es, los días diecinueve y veinte, por haber sido sábado y domingo, respectivamente.

En el caso, las demandas de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano fueron presentadas el veintiuno de julio de dos mil ocho, es decir, dentro del plazo previsto legalmente.

b) Forma. Los juicios se presentaron por escrito ante el órgano responsable, y en ellos consta el nombre de los actores y su domicilio para oír y recibir notificaciones. Además, en los escritos respectivos se identifican los actos impugnados y los órganos responsables; se mencionan los hechos en que se basa la impugnación, los agravios que causa el acto impugnado y los preceptos presuntamente violados; se ofrecen pruebas, y se hacen constar tanto los nombres como las firmas autógrafas de los promoventes.

c) Legitimación. Los juicios son promovidos por ciudadanos, por sí mismos y en forma individual, y en ellos se aduce la pretendida violación del derecho político-electoral de afiliación. De ahí que el requisito en cuestión se considere satisfecho.

No es óbice a lo anterior, la circunstancia de que al rendir su informe circunstanciado, tanto el Comité Ejecutivo Nacional como el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Jalisco aleguen que los medios de impugnación intentados son improcedentes, en razón de que los demandantes carecen de la calidad de militantes del Partido Acción Nacional.

La causa de improcedencia alegada es infundada, pues en el presente caso, el fondo de la cuestión a dilucidar es precisamente la calidad de militantes activos de los enjuiciantes, la cual presupone el carácter de militantes adherentes de los actores.

En esas circunstancias, declarar la improcedencia del recurso por el hecho de considerar que el actor no es militante del Partido Acción Nacional, implicaría incurrir en el vicio lógico de petición de principio, pues precisamente la materia de fondo del presente asunto consiste en determinar si los demandantes fueron admitidos como miembros activos del citado partido político.

d) Definitividad.  Contrariamente a lo sostenido por el partido responsable, este requisito se encuentra colmado.

Tanto el Comité Ejecutivo Nacional como el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Jalisco alegan como causa de improcedencia, la falta de definitividad de los actos reclamados en el presente juicio, sobre la base de que los actores estuvieron en aptitud de acudir a la instancia intrapartidaria prevista en el artículo 12 de los Estatutos Generales de dicho partido, publicados el cuatro de julio de dos mil ocho en el Diario Oficial de la Federación, con el fin de obtener la revocación, modificación o anulación de los actos impugnados.

 

La causa de improcedencia es infundada.

 

El precepto estatutario citado por los órganos responsables establece que la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros es el órgano encargado de ejercer control sobre el Registro Nacional de Miembros, así como de la vigilancia de los procedimientos de afiliación.

 

En el supuesto de estimar aplicables al caso, las modificaciones de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, publicadas el cuatro de julio del presente año en el Diario Oficial de la Federación, cuestión que será materia del estudio de fondo del asunto, la facultad de control y vigilancia del Registro Nacional de Miembros encomendada a la Comisión de Vigilancia de dicho órgano partidista no constituye un medio de impugnación, ya que no reúne la totalidad de los requisitos sine qua non que este órgano jurisdiccional ha establecido para los recursos intrapartidarios[2].

 

La instrumentación de las instancias internas para dirimir conflictos requiere el establecimiento, integración e instalación de los órganos facultados para dirimir las controversias internas, con anterioridad a los hechos litigiosos; garantizar suficientemente la independencia e imparcialidad de sus integrantes; respetar todas las formalidades esenciales del procedimiento, así como que las resoluciones que dicten sean formal y materialmente eficaces para restituir a los promoventes en el goce de sus derechos político-electorales.

 

En el caso, la Comisión de Vigilancia no se encontraba establecida, integrada e instalada con anterioridad a la presentación de este medio de impugnación, ya que como refiere el Comité Ejecutivo Nacional en su informe circunstanciado, la integración de la Comisión de Vigilancia del Registro Nacional de Miembros fue aprobada en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de veintiséis de julio del presente año, y los medios de impugnación que se resuelven se presentaron ante el órgano responsable el veintiuno de julio de este año.

 

Además, en ninguna parte de los Estatutos Generales publicados en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de julio de dos mil ocho, se advierte el establecimiento de hipótesis de impugnación para iniciar el procedimiento del supuesto medio de defensa; ni los sujetos legitimados para acudir a la instancia, mucho menos la forma de sustanciación del supuesto medio de impugnación o los efectos de la resolución que en su caso se dictara.

 

Tampoco se advierte la posibilidad de que los actores controvirtieran los actos reclamados en este juicio mediante otro medio de impugnación previamente establecido en la normativa partidaria. De manera que no es posible exigir el agotamiento del supuesto medio de impugnación, ante la ausencia de una instancia partidaria previa, apta para garantizar la restitución de los derechos político-electorales de los militantes supuestamente violados.

 

Por otro lado, el Comité Ejecutivo Nacional afirma que el Presidente del Comité Directivo Municipal de Guadalajara promovió dos medios de impugnación en contra de los acuerdos adoptados en las sesiones de dicho comité, de dos y veintitrés de junio de este año, respectivamente. El órgano responsable añade que encauzará tales medios de defensa, a la instancia establecida en el artículo 12 de los Estatutos Generales publicados en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de julio de dos mil ocho. Por consiguiente, desde la perspectiva del referido comité, toda vez que en esas sesiones se acordaron las solicitudes de afiliación de los actores, tales resoluciones se encuentran sub iudice.

 

Esta Sala Superior estima que los escritos de referencia no constituyen medios de impugnación, porque, como se ha establecido, ni la normativa anteriormente vigente, ni los estatutos en vigor actualmente, prevén un medio de defensa para impugnar lo acordado en las sesiones de un Comité Directivo Municipal. Además, de acuerdo con lo explicado, el control intrapartidario previsto en el artículo 12 de los Estatutos publicados el cuatro de julio de dos mil ocho no constituye un medio de defensa, al menos tal como está regulado estatutariamente.

 

Tampoco podría considerarse que, en realidad, mediante los escritos mencionados el Presidente del Comité Directivo Municipal ejerce su derecho de acción ante este órgano jurisdiccional, con la intención de promover juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, porque dichos escritos están dirigidos hacia los órganos directivos del partido, en forma expresa y clara, y en ellos no se aduce la conculcación de algún derecho político-electoral.

 

Lo que podría estimarse, en todo caso, es que en los escritos de referencia, la intención del dirigente municipal es que el Comité Ejecutivo Nacional ejerza su facultad estatutaria de veto, a fin de dejar sin efectos lo acordado en la sesiones del Comité Directivo Municipal. 

 

Debe tomarse en consideración que la fracción XV del artículo 64 de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional, tanto en la versión publicada en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de julio de dos mil ocho, como en la versión anterior, establece que el Comité Ejecutivo Nacional tiene la facultad de vetar las resoluciones o acuerdos de todas las Asambleas Estatales, Municipales y de grupos homogéneos, así como las decisiones de los Consejos Estatales, de los Comités Directivos Estatales, Municipales o Delegacionales, si resultan ser contrarias a los ordenamientos, principios y objetivos del partido o inconvenientes para el desarrollo de sus trabajos.

 

Ha sido criterio de este órgano jurisdiccional que el veto es la facultad de un específico órgano partidario superior (Comité Ejecutivo Nacional) ejercida como instrumento de control intra-orgánico, preponderantemente político, que forma parte de un procedimiento de validación de decisiones tomadas por asambleas, convenciones y consejos, entre otros.

 

Esta Sala Superior ha estimado asimismo que, para observar el principio de principio de certeza que rige en materia electoral, es indispensable que el Comité Ejecutivo Nacional emita su decisión de veto en el plazo de treinta días, contados a partir de la fecha de recepción del aviso de la resolución adoptada por un órgano inferior. Si transcurrido este plazo, no hay decisión de veto, la resolución debe considerarse ratificada por el Comité Ejecutivo Nacional.

 

En razón de lo anterior, la determinación de veto debió emitirse dentro de los treinta días siguientes a la fecha de recepción del aviso de las resoluciones adoptadas.

 

En lo que atañe a la sesión de dos de junio de dos mil ocho, el plazo para que el Comité Ejecutivo Nacional ejerciera su derecho de veto, corrió del once de junio al diez de julio de dos mil ocho. Lo anterior, porque en las constancias de autos obra copia simple del acuse de recibo del oficio de seis de junio del presente año, el cual muestra sello de recibo de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional, de diez de junio de dos mil ocho.

 

En lo concerniente a la sesión de veintitrés de junio de dos mil ocho, el plazo para que el Comité Ejecutivo Nacional ejerciera su derecho de veto, corrió del veintiséis de junio al veinticinco de julio de dos mil ocho, pues en autos obra copia simple del acuse de recibo del oficio de veinticuatro de junio del presente año, que muestra sello de veinticinco de junio de dos mil ocho, por parte de la Secretaria General y de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional.

 

En términos de lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de la tesis de jurisprudencia COPIA FOTOSTÁTICA SIMPLE. SURTE EFECTOS PROBATORIOS EN CONTRA DE SU OFERENTE[3], los documentos descritos merecen valor probatorio pleno, toda vez que fueron ofrecidos por el órgano partidista responsable como anexos de su informe circunstanciado.

 

Por tanto, dado que ha transcurrido el plazo para que el Comité Ejecutivo Nacional ejerciera su facultad de veto, debe considerarse que no existe medio intrapartidario alguno por el que los actos materia de impugnación puedan ser revocados, modificados o anulados y, por tanto, se satisface el requisito de definitividad.

 

Lo anterior evidencia lo infundado de la causa de improcedencia alegada.

 

CUARTO. Estudio de fondo.

Los demandantes aducen que los actos reclamados vulneran su derecho de afiliación, porque a pesar de haber satisfecho todos los requisitos previstos en la normativa partidaria para ser miembros activos del Partido Acción Nacional, el reconocimiento de esa calidad les fue indebidamente negado.

 

El agravio es fundado.

 

Desde la perspectiva de los órganos responsables, no es dable reconocer a los actores como miembros activos del partido, por dos razones: 1. Los demandantes no concluyeron el procedimiento de afiliación, en los términos previstos en el artículo 7 del Reglamento de Miembros, o sea, con la inscripción en el padrón nacional de miembros activos, y 2. El procedimiento de afiliación fue suspendido por tiempo indefinido, hasta en tanto se aprueba el reglamento correspondiente.

 

Para abordar el examen de estas razones, debe determinarse previamente cuál es la normativa partidaria aplicable al procedimiento de afiliación iniciado por los demandantes, habida cuenta de que el cuatro de julio de dos mil ocho, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución CG289/2008, por la cual el Consejo General del Instituto Federal Electoral declaró la procedencia constitucional y legal de las reformas a los Estatutos del Partido Acción Nacional, aprobados por la XVI Asamblea Nacional de ese instituto político.

 

Desde la perspectiva de los órganos partidarios responsables, la normativa aplicable a las solicitudes de afiliación presentadas por los actores es la contenida en las recientes reformas, puesto que éstas fueron aprobadas por el Consejo General del Instituto Federal Electoral el once de junio de dos mil ocho, mediante resolución CG289/2008, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38, párrafo 1, inciso l), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.

 

Según los órganos responsables, la normativa anterior fue derogada al aprobarse las reformas estatutarias, atento a lo establecido en punto cuarto de la resolución citada:

 

“Cuarto. Notifíquese la presente Resolución al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional para que a partir de esta declaratoria de procedencia constitucional y legal, rija sus actividades al tenor de las resoluciones adoptadas al respecto”. 

 

Por tanto, en concepto de los órganos responsables, a partir del once de junio de dos mil ocho, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Guadalajara carece de facultades para aprobar solicitudes de afiliación, como ocurrió en el caso, porque la nueva normativa derogó esa facultad, contenida en el artículo 92, fracción IX, de los estatutos.

 

En cambio, la posición de los actores se sustenta en la premisa implícita, de que la derogación de la disposición que faculta al Comité Directivo Municipal para aprobar sus solicitudes de afiliación tuvo verificativo el cuatro de julio de dos mil ocho, es decir, al momento de la publicación de la reforma estatutaria en el Diario Oficial de la Federación.

 

En concepto de esta Sala Superior, el momento en que se produce el efecto derogatorio derivado de las recientes reformas estatutarias depende del momento en que se considera que dichas reformas entraron en vigor.

 

Respecto a la entrada en vigor de las normas jurídicas, en la doctrina existen, en lo que interesa, dos opiniones. Un sector de la doctrina estima que la norma sólo entra en vigor tras su promulgación y publicación y, en su caso, una vez transcurrido el periodo de vacatio legis. Otro ámbito de la doctrina estima que la norma adquiere vigencia antes de la publicación, en la fase del procedimiento previa a dicha publicación, pues ésta es un mero trámite para la eficacia de una declaración de voluntad que al haber sido promulgada o sancionada es completa y, por ende, vigente.

 

El punto de vista de los órganos responsables se adscribe a esta última posición doctrinal, mientras que lo argumentado por los actores se apoya en la corriente mencionada en primer lugar.

 

Por lo que ve a la vigencia de las normas estatutarias de los partidos políticos, en el sistema jurídico electoral mexicano prevalece la posición asumida por los actores, según la cual la norma entra en vigor después de su publicación y, en su caso, del periodo de vacatio legis.

 

En efecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38, párrafo 1, inciso l), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los partidos políticos nacionales están obligados a comunicar al Instituto Federal Electoral cualquier modificación  a sus documentos básicos.

 

Conforme con el precepto citado, el Consejo General del Instituto Federal Electoral debe dictar resolución sobre la procedencia constitucional y legal de las reformas, en un plazo que no exceda treinta días naturales a partir de la presentación de la documentación correspondiente, y las modificaciones no surten efectos hasta que el Consejo General del referido instituto declara su procedencia constitucional y legal.

 

El contenido del artículo 38, párrafo 1, inciso l), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, debe relacionarse con lo dispuesto en el artículo 117 del propio código, según el cual, el Consejo General ordenará la publicación en el Diario Oficial de la Federación, de los acuerdos y resoluciones de carácter general que pronuncie.

 

Esta disposición observa el principio de publicidad derivado de lo previsto en los artículos 3º y 4º del Código Civil Federal, conforme con el cual las leyes, reglamentos, circulares o cualesquiera otras disposiciones de observancia general, obligan y surten sus efectos después de su publicación en el Periódico Oficial, con el fin de cumplir con una condición necesaria para el conocimiento de la norma general y de establecer el momento de referencia para su entrada en vigor.

 

La publicación de las disposiciones de observancia general es una institución característica del Estado de Derecho, enderezada a garantizar la seguridad jurídica, mediante la notoriedad del contenido de la norma general, de manera que cada individuo esté en aptitud de conocer la norma que le vincula.

 

Si acorde con lo dispuesto en el artículo 21 del Código Civil Federal, en el sistema jurídico mexicano se presume el conocimiento de las normas jurídicas, entonces, es necesario garantizar, al menos, una oportunidad efectiva de conocer tales normas, mediante un instrumento de difusión general que dé fe de su existencia y contenido.

 

De este modo, la publicación garantiza también el principio de certeza del derecho, pues fija, de forma auténtica y permanente, el contenido de la norma.

 

Los estatutos de los partidos políticos son normas de carácter general, pues obligan o facultan a todos los militantes del instituto político de que se trate, quienes por su pertenencia al partido quedan vinculados por tales normas; por este motivo, los destinatarios específicos de los estatutos son sujetos indeterminados que pueden variar con el tiempo, con independencia de que al momento de expedición de las normas estatutarias, sea factible su identificación.

 

Por consiguiente, para que la resolución que declara la procedencia constitucional y legal de los estatutos de un partido político surta efectos generales o erga omnes, es necesario que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación. La publicación oficial es pues el momento que marca la entrada en vigor de las normas estatutarias.

 

Así lo ha sostenido esta Sala Superior en la resolución de distintos medios de impugnación, verbigracia, en la sentencia dictada en el recurso de apelación SUP-RAP-9/99, el diecinueve de mayo de mil novecientos noventa y nueve, y en la emitida en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano SUP-JDC-835/2007, el diecinueve de julio de dos mil siete.

 

No es óbice a lo anterior, la circunstancia de que durante la sesión en que se aprueba la resolución que declara la constitucionalidad y legalidad de las normas estatutarias, se encuentre presente el representante del partido político cuya normativa haya sido examinada, porque, en ese supuesto, la notificación automática de la resolución, a que se refiere el artículo 30 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, no surte efectos para todos los militantes del partido, pues no existe base racional para presumir que a través del conocimiento de la resolución por parte del representante del partido político ante el Instituto Federal Electoral, el resto de militantes del partido [decenas de miles, atento a lo dispuesto en el artículo 24, párrafo 1, inciso b), del código en cita] podrán tener conocimiento fehaciente del contenido de las modificaciones estatutarias.

 

Conforme con estas premisas, el punto cuarto de la resolución CG289/2008, del Consejo General del Instituto Federal Electoral, según el cual el partido debe regir sus actividades conforme con tales reformas, a partir de la declaratoria de procedencia, debe relacionarse con  el punto sexto de la propia resolución, que ordena su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

 

Del mismo modo, el artículo transitorio primero de las reformas estatutarias, elaborado por la Asamblea Nacional Extraordinaria del partido, que establece: “Las reformas a los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional aprobados por la XVI Asamblea Nacional Extraordinaria entrarán en vigor al día siguiente de la declaración de su procedencia constitucional y legal que el Consejo General del Instituto Federal Electoral determina de acuerdo a lo señalado por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, ha de ser interpretado en forma sistemática con el artículo 117 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, y con el principio de publicidad de las normas, previsto en los artículos 3º y 4º del Código Civil Federal.

 

En consecuencia, a partir de la publicación existe obligación de observar las normas estatutarias, tanto a cargo de los órganos partidarios como de los militantes, y desde entonces las autoridades administrativas y jurisdiccionales en materia electoral están obligadas a aplicarlas.

 

No se soslaya que es factible que exista dilación en la publicación de la resolución en el Consejo General del Instituto Federal Electoral que aprueba la normativa interna del partido. Sin embargo, en ese supuesto, el partido puede promover los medios de defensa procedentes para instar a la autoridad respectiva a que lleve a cabo tal publicación.

 

Lo anterior, con independencia de que el partido político deba implementar otros mecanismos, distintos a la publicación en el Diario Oficial de la Federación, para favorecer el conocimiento de su normativa interna, por parte de dirigentes y militantes, tales como la publicación en el medio de difusión interno, en Internet, conforme con lo dispuesto en el artículo 42, párrafo 1 y 2, inciso a), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, o en los estrados de los distintos comités del partido político.

 

Cabe mencionar que no existe constancia alguna en el expediente, en la que se advierta que el partido haya efectuado alguna publicidad interna de sus reformas estatutarias.

 

Ahora bien, el artículo transitorio 8º de las reformas estatutarias dispone:

 

“Artículo 8º. Se derogan todas las disposiciones que se opongan a la presente reforma”.

 

Como se adelantó, la pérdida de vigencia de la ley derogada se produce en el momento en que se considere que la nueva ley ha entrado en vigor. Por consiguiente, si la reforma estatutaria entró en vigor al día siguiente de su publicación oficial, es decir, el cinco de julio de dos mil ocho, la vigencia del artículo 92, fracción IX, de los estatutos del Partido Acción Nacional, que establecía la facultad de los comités municipales para aprobar la admisión de miembros activos, cesó el cuatro de julio de dos mil ocho.

 

Luego, en principio, con independencia de posibles casos de ultractividad de la norma citada, el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Guadalajara estuvo facultado para aprobar la admisión de miembros activos hasta el cuatro de julio de dos mil ocho, inclusive.

 

De ahí que si en el caso el Comité Directivo Municipal aprobó las solicitudes de afiliación presentadas por los actores en sesiones celebradas el dos y veintitrés de junio de dos mil ocho, esa actuación tenga sustento normativo en el artículo 92, fracción IX, de los estatutos del Partido Acción Nacional, derogados por virtud de la reciente reforma estatutaria.

 

De acuerdo con lo anterior, si los demandantes presentaron sus respectivas solicitudes de afiliación durante abril, mayo y junio de dos mil ocho y éstas fueron aprobadas en el mismo mes, es patente que ese procedimiento se rigió válidamente por la normativa partidaria vigente hasta el cuatro de julio de dos mil ocho.

 

Una vez precisada la normativa aplicable al caso, se examinan las dos razones aducidas por el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Jalisco para negar a los actores el reconocimiento de la calidad de miembros activos del partido.

 

La primera razón, consistente en que los enjuiciantes no concluyeron el procedimiento de afiliación, en los términos previstos en el artículo 7 del Reglamento de Miembros, o sea, con la inscripción en el padrón nacional de miembros activos, carece de sustento, por lo siguiente.

 

La interpretación de los artículos 8 y 12 de los Estatutos del Partido Acción Nacional, vigentes hasta el cuatro de julio de dos mil ocho, 1, 3, 9, 15, 16, 17, 18, 19 y 20 del Reglamento de Miembros de Acción Nacional y del capítulo del Manual de Procedimientos de Afiliación intitulado “afiliación de miembros activos”, permite advertir que el ejercicio del derecho de afiliación de los miembros adherentes del partido, que pretenden adquirir la calidad de miembros activos, se lleva a cabo a través de un proceso, es decir, de una serie de actos concatenados y sucesivos, enderezados a determinar la aceptación o el rechazo del solicitante como miembro activo del Partido Acción Nacional.

 

La negativa para reconocer a los actores como miembros activos, derivada de la falta de inscripción en el padrón nacional, estaría justificada sólo si ese acto fuera esencial en el proceso de afiliación, lo cual no ocurre, como a continuación se verá.

 

En cuanto a los sujetos que intervienen en el proceso, en los preceptos citados se aprecia que algunos de los actos que integran el proceso corresponden al miembro adherente y otros deben ser realizados por distintos órganos partidarios, conforme con el ámbito de competencia que les confiere la normativa partidaria.

 

La regulación del proceso tiene base estatutaria, pues los artículos 9 y 10 de los Estatutos Generales prevén la aplicación del procedimiento de afiliación prescrito en el reglamento emitido para tal efecto.

 

A su vez, los artículos 3 y 14 del Reglamento de Miembros de Acción Nacional disponen que la ejecución administrativa del procedimiento de afiliación se regulará en el Manual de Procedimientos de Afiliación, cuya observancia es obligatoria para todos los órganos del partido.

 

El examen de los tres ordenamientos mencionados conduce a concluir que el proceso de afiliación inicia a instancia de parte, con la presentación de la solicitud del miembro adherente, y se integra por dos instancias; por regla general, la primera instancia se substancia y resuelve ante el Comité Directivo Municipal del domicilio del solicitante, mientras que la segunda tiene lugar ante el órgano jerárquico superior, o sea, el Comité Directivo Estatal.

 

Primera instancia.

 

a) Solicitud del miembro adherente.

 

El inicio del procedimiento de afiliación requiere de la manifestación de voluntad del miembro adherente, expresada en forma personal, libre e individual, en una solicitud que ha de presentarse ante el Comité Directivo Municipal de la localidad del adherente, o bien, ante el Comité Directivo Estatal, en caso de que no exista o no funcione regularmente el Comité Directivo Municipal en el lugar de su domicilio (artículos 9, 15 y 17, párrafo tercero, del Reglamento de Miembros de Acción Nacional).

 

Con el propósito de que el solicitante tenga certeza sobre la fecha de inicio del proceso, el órgano partidario que reciba la solicitud de afiliación expide al interesado el comprobante respectivo, la cual constituye la garantía de su trámite (artículo 15 del reglamento). En caso de aceptación, se considerará como fecha de alta en el padrón aquélla en que fue recibida la solicitud.

 

b) Comprobación del cumplimiento de requisitos y aprobación o rechazo de la solicitud.

 

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 8 de los estatutos, 15 y 16 del Reglamento de Miembros de Acción Nacional, los requisitos para ser miembro activo son:

 

-         Tener al menos seis meses de antigüedad como miembro adherente al día del llenado de la solicitud. Si el solicitante fue dirigente o candidato de otro partido político, el plazo se amplía a dieciocho meses.

-         Suscribir la aceptación de los principios y Estatutos de Acción Nacional.

-         Tener modo honesto de vivir.

-         Adquirir el compromiso de participar en forma permanente y disciplinada en la realización de los objetivos del partido.

-         Presentarse personalmente ante el Comité Directivo Municipal o Estatal con jurisdicción en el lugar de su domicilio y llenar de conformidad la solicitud correspondiente.

-         Obtener el aval de un miembro activo perteneciente al padrón de la misma entidad federativa en que resida el solicitante, con derechos vigentes a la fecha de la solicitud.

-         Acreditar el curso de introducción al partido.

-         Haber participado en alguna de las actividades cívico-políticas y electorales determinadas y organizadas por los órganos directivos competentes.

 

En el artículo 17 del reglamento y en el Manual de Procedimientos de Afiliación se prevé que sólo después de que los documentos presentados por el interesado junto con la solicitud hayan sido revisados, las solicitudes serán presentadas a la consideración del órgano directivo municipal, para que en sesión que tenga lugar a más tardar treinta días después de la recepción del formato de solicitud, se agende un punto en el orden del día con la finalidad de aprobar o rechazar las solicitudes por simple mayoría de votos de los integrantes del Comité Directivo Municipal o Estatal, según sea el caso.

 

Conforme con el Manual de Procedimientos de Afiliación, toda solicitud que cumpla los requisitos administrativos debe ser examinada en sesión del comité directivo, en el plazo establecido, y por ningún motivo debe retenerse el documento sin definir la situación del solicitante.

 

En conformidad con el artículo 2 del reglamento, en el cómputo de los plazos todos los días se consideran hábiles.

 

En el reglamento se precisa que el órgano partidista encargado del trámite asentará en el acta de la sesión correspondiente, la aceptación o rechazo de la solicitud de afiliación y, a más tardar cinco días después de su celebración, notificará por escrito al aspirante el resultado de su trámite.

 

Si el comité directivo rebasa el plazo indicado, el solicitante puede recurrir a la segunda instancia para solicitar su aceptación, o sea, al órgano directivo superior.

 

Conforme con el Manual de Procedimientos de Afiliación, el escrito en el que se comunica al adherente el rechazo de la solicitud de de afiliación debe estar fundado y motivado, y en él debe precisarse el derecho del militante de impugnar la decisión en segunda instancia, en un plazo máximo de seis meses.

 

c) Remisión al Comité Directivo Estatal.

 

El Manual de Procedimientos de Afiliación prevé que las solicitudes aprobadas serán remitidas al Comité Directivo Estatal en un plazo que no rebase los quince días después de la sesión en la cual fueron aprobadas. El Comité Directivo Estatal contará con quince días más para remitir las solicitudes al Registro Nacional de Miembros, para su debida inscripción en el padrón.

 

No obstante, en el artículo 18 del Reglamento de Miembros de Acción Nacional se prevé que el órgano directivo superior a aquél que acepta en primera instancia podrá revocar la decisión, siempre que lo haga antes de que la inscripción quede asentada en el Registro Nacional de Miembros y que demuestre fehacientemente a este último que el solicitante no cumplía con los requisitos para ser aceptado o que medie causa grave que constituya impedimento.

 

Segunda instancia.

 

La segunda instancia tiene lugar ante el comité directivo superior (comité directivo estatal o nacional, según sea el caso) al órgano encargado de resolver la solicitud de afiliación. Pueden acudir a ella, por sí o por conducto de su aval, los inconformes con la resolución que rechaza la solicitud de afiliación, o bien, los adherentes que no obtengan respuesta sobre su afiliación en el plazo de treinta días después de la recepción del formato de solicitud de afiliación.

 

La resolución debe dictarse en un plazo no mayor a treinta días, y sus efectos dependen del sentido del fallo; si la resolución es estimatoria adquiere carácter definitivo y, si es desestimatoria, la decisión tiene vigencia de tres años.

 

Como se advierte, los actos que corresponde realizar a los adherentes implican impulso procesal: presentar ante el órgano partidista competente la solicitud de afiliación, previo cumplimiento de los requisitos normativos y, en su caso, recurrir a la segunda instancia a solicitar su aceptación, si no obtiene respuesta en el plazo estipulado para tal efecto o está inconforme con la decisión.

 

Entre estos actos no se encuentra la inscripción al Registro Nacional de Miembros del militante recién reconocido como miembro activo, porque los actos necesarios para tal inscripción son del resorte de los órganos partidarios, de acuerdo con la descripción precedente.

 

En efecto, el Manual de Procedimientos de Afiliación, en su capítulo intitulado “afiliación de miembros activos”, apartado “remisión de solicitudes”, establece que el Comité Directivo Estatal debe remitir las solicitudes al Registro Nacional de Miembros para su debida inscripción en el padrón en el plazo de quince días siguientes a su recepción.

 

Se trata pues de un acto inherente a la competencia del órgano directivo estatal, y no de un acto propio del miembro que formula la solicitud de afiliación.

 

Por eso, la exigencia de inscripción en el Registro Nacional de Miembros no puede considerarse como un requisito necesario para adquirir la calidad de miembro activo del Partido Acción Nacional.

 

Al respecto, el artículo 7 del Reglamento de Miembros de Acción Nacional dispone:

 

Artículo 7. Todos los miembros del Partido deberán estar inscritos en el padrón nacional. Sólo será reconocida la membresía que se encuentre asentada en el Registro Nacional de Miembros y únicamente serán válidos los padrones emitidos por esta instancia.

Los padrones del Partido estarán disponibles para el uso de los órganos competentes, funcionarios públicos electos emanados de Acción Nacional y de miembros activos con comisiones específicas cuyo desempeño lo requiera. Asimismo serán públicos y estarán a la vista para su consulta en los medios más adecuados.

 

En atención a lo razonado, el precepto citado, entendido en su contexto, debe ser considerado como la expresión de un requisito formal con carácter probatorio de la calidad de militante activo; es decir no se trata de un requisito ad solemnitatem, del cual dependa la adquisición de la calidad de miembro activo del partido, sino de un requisito ad probationem, que es útil para acreditar esa calidad; pero que puede ser substituido por otro medio de prueba, como el acta de la sesión de comité, en la que haya sido aceptada la solicitud de afiliación, que produce la misma fuerza de convicción sobre la calidad del militante.

 

Otra manera de pensar conduciría al absurdo de que los solicitantes a ser afiliados al Partido Acción Nacional cumplieran con todo el procedimiento para ese fin, solicitaran por escrito su afiliación al partido, fueran aceptados como miembros activos del partido, en sesión celebrada por el Comité Directivo ante el que hubieran presentado su solicitud y, por cuestiones atinentes al registro en el Padrón de Miembros de dicho partido, sus derechos quedaran suspendidos indefinidamente, hasta que se les inscribiera en el Padrón de Miembros.

 

Este criterio fue sostenido por esta Sala Superior al resolver el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano 1662/2007 y sus acumulados, el veintitrés de octubre de dos mil siete.

 

De ahí que carezca de sustento la razón aducida por los órganos responsables, relativa a que los actores no concluyeron el procedimiento de afiliación con la inscripción en el Registro Nacional de Miembros, porque, como se ha demostrado, tal acto no corresponde a los demandantes, sino a los órganos partidarios, y no es un requisito necesario para adquirir la calidad de miembro activo, sino un medio para probar ese carácter.

 

La segunda razón alegada para denegar el reconocimiento a los actores como miembros activos del partido político, concerniente a la suspensión del procedimiento de afiliación por parte del Comité Ejecutivo Nacional carece también de sustento normativo.

 

El acuerdo en que se basa la pretendida suspensión del procedimiento de afiliación, según el Comité Directivo Estatal, es el “acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional por el que se establecen las bases generales del proceso de actualización del padrón de miembros del Partido Acción Nacional, en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 2º transitorio de los Estatutos Generales”, emitido el siete de julio de dos mil ocho.

 

Dicho acuerdo no contiene disposición alguna que prevea la suspensión de los procedimientos de afiliación, tal como se advierte mediante la lectura de los capítulos de antecedentes, consideraciones jurídicas, puntos de acuerdo y artículos transitorios que componen el acuerdo.

 

Lo único que se prevé en el acuerdo es la facultad del Presidente Nacional del partido, de suspender el proceso de actualización del padrón, en toda la República o en un ámbito geográfico determinado.

 

Según se estableció anteriormente, la inscripción en el padrón de miembros no es requisito sine qua non para adquirir la calidad de miembro activo, de manera que la circunstancia de que tal inscripción sea suspendida, no impide que se reconozca a los miembros que hayan observado los requisitos normativos, el carácter que pretenden.

 

En consecuencia, no hay base alguna para concluir que el acuerdo mencionado suspendió el procedimiento de afiliación de los actores.

 

Además, se tiene en cuenta lo dispuesto en los considerandos IX y X del acuerdo en examen:

 

“…

IX. A esta fecha (siete de julio de dos mil ocho), el Comité Ejecutivo Nacional no ha emitido el reglamento de afiliación al que se refiere los artículo (sic) 8, 9 y 12 de los Estatutos Generales. Sin embargo, existe un número importante de solicitudes residenciadas en los comités directivos municipales. En ese sentido, la ausencia de reglamento debe colmarse de forma transitoria para garantizar que las solicitudes pendientes de resolución hasta la fecha de entrada en vigor de la reforma, así como aquellas que se hubieren presentado a partir del 11 de junio de 2008, reciban respuesta institucional por parte del Partido Acción Nacional, bajo un régimen que armonice los derechos de los ciudadanos y la libertad autoorganizativa del partido.

 

X. Las solicitudes, trámites y demás actos realizados por ciudadanos ante los comités directivos municipales, dirigidos a adquirir la condición jurídica de miembro del partido en su modalidad de adherente o activo, en tanto pretensiones o esperanzas de que se realice una situación determinada que va a generar con posterioridad un derecho subjetivo, constituyen expectativas de derecho que deben ser salvaguardadas por los órganos del partido”.

 

El paréntesis que se encuentra en el párrafo primero fue agregado por este órgano jurisdiccional.

 

Como se observa, las consideraciones precedentes se refieren a aquellas solicitudes de afiliación pendientes de resolución al momento de entrada en vigor de la reforma, es decir, al cinco de julio de dos mil ocho que, según el Comité Ejecutivo Nacional, deben sujetarse a un régimen transitorio, con el fin de salvaguardar la “expectativa de derecho” de los solicitantes correspondientes.

 

En el caso, el examen de los expedientes evidencia que las solicitudes de afiliación presentadas por los actores fueron resueltas por el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Guadalajara, en sesiones de dos y veintitrés de junio de dos mil ocho, según se observa en las copias certificadas de las actas respectivas.

 

Por ende, si la reforma estatutaria entró en vigor el cinco de julio de dos mil ocho, es patente que para esa fecha, se habían ya resuelto las solicitudes de afiliación de los demandantes, por lo que no es aplicable a dichas solicitudes el régimen transitorio que en su caso establezca el partido político.

 

Además, aun en la hipótesis de que se estimara que el acuerdo de mérito sí prevé la suspensión del procedimiento de afiliación, de cualquier modo, tal medida no podría surtir efectos jurídicos, porque la privación de derechos de los militantes del Partido Acción Nacional sólo puede darse a través de procedimientos como el previsto en el artículo 13 del Estatuto de ese partido.

 

En el caso, no está acreditado que a los demandantes se les haya sujetado a ese procedimiento y que éste haya concluido con una resolución en la que se les prive de sus derechos partidarios.

 

En todo caso, como se trata de miembros activos aceptados por el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Guadalajara, de llegar a acreditarse alguna irregularidad en el proceso de afiliación, deberá seguirse el procedimiento citado en su contra, a efecto de que, en su caso, se revoque la afiliación que les fue concedida o les sean aplicadas las sanciones que el órgano competente estime pertinentes.

 

En consecuencia, las dos razones con las que se justificó la denegación del reconocimiento de los actores como miembros activos del Partido Acción Nacional carecen de sustento.

 

La circunstancia de que los demandantes observaron los requisitos estatutarios y reglamentarios para adquirir la calidad de miembros activos no está sujeta a controversia, pues así lo admite en forma expresa el Comité Directivo Estatal de Jalisco, a través del Director del Registro Estatal de Miembros, en los oficios de diecisiete de julio de dos mil ocho, en los que se niega a los actores el reconocimiento de la calidad de miembros activos. Incluso, en su informe circunstanciado, la Secretaria General del Comité Directivo Estatal reitera que los promoventes cumplieron con los requisitos para obtener el carácter de miembro activo.

 

Además, en el informe circunstanciado del Comité Ejecutivo Nacional no existe afirmación alguna que controvierta la situación descrita.

 

La inexistencia de base alguna para negar a los actores la calidad de miembros activos del Partido Acción Nacional patentiza lo fundado del agravio.

 

Por tanto, con el fin de restituir a los actores en el uso y goce del derecho de afiliación transgredido, se ordena al Comité Ejecutivo Nacional y al Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional que, en un plazo de tres días, contados a partir del siguiente al de la notificación del presente fallo, inscriban a los actores en el Padrón Nacional y en el listado nominal respectivo, en tanto miembros activos del instituto político mencionado, tomando en consideración lo dispuesto en el artículo 17, último párrafo, del Reglamento de Miembros del citado instituto político, que establece que la fecha de alta en el padrón será aquella en la que se haya presentado la solicitud correspondiente como miembro activo.

 

En aras de garantizar la plena reparación del derecho político-electoral conculcado, todos los órganos del Partido Acción Nacional quedan vinculados al cumplimiento de esta ejecutoria.

 

Los órganos responsables deberán informar a esta Sala Superior sobre el cumplimiento de esta ejecutoria, dentro de las veinticuatro horas siguientes a que se verifique dicho cumplimiento.

 

Por último, para que lo resuelto tenga eficacia plena, deberá expedirse a los demandantes, en lo individual, copia certificada de los puntos resolutivos de esta ejecutoria para que, en el supuesto de que no fuera posible registrarlos oportunamente en el Padrón de Miembros Activos del Partido Acción Nacional y en el listado nominal correspondiente al municipio de Guadalajara, estén en aptitud de participar en los próximos procesos internos de selección de candidatos.

 

Por lo expuesto, se

 

R E S U E L V E

 

PRIMERO. Se ordena al Comité Ejecutivo Nacional y al responsable del Registro Nacional de Miembros del Partido Acción Nacional que en el plazo de tres días, contados a partir del siguiente al de la notificación del presente fallo, inscriban a los actores en el Padrón Nacional y en el listado nominal respectivo, en tanto miembros activos del instituto político mencionado, tomando en consideración lo dispuesto en el artículo 17, último párrafo, del Reglamento de Miembros del citado instituto político, que establece que la fecha de alta en el padrón será aquella en la que se haya presentado la solicitud correspondiente como miembro activo.

 

SEGUNDO. Se ordena a los órganos partidarios competentes que, una vez que hayan cumplido con los actos señalados en esta ejecutoria, lo hagan saber de manera inmediata a esta Sala Superior, en término de lo dispuesto en el considerando cuarto de esta ejecutoria.

 

TERCERO. Expídase a los demandantes, en lo individual, copia certificada de los puntos resolutivos de esta ejecutoria para que, en el supuesto de que no fuera posible registrarlos oportunamente en el Padrón de Miembros Activos del Partido Acción Nacional y en el listado nominal correspondiente al municipio de Guadalajara, estén en aptitud de participar en los próximos procesos internos de selección de candidatos.

 

 

NOTIFÍQUESE. Personalmente a los actores en el domicilio señalado en autos para tal efecto; por oficio, con copia certificada de la sentencia, al Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Jalisco, al Comité Ejecutivo Nacional y al Director del Registro Nacional de Miembros del propio partido y, por estrados, a los demás interesados. Devuélvanse los autos al partido político responsable y, en su oportunidad, archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

 

Así, por unanimidad de votos, lo resolvieron los Magistrados Electorales que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en ausencia del Magistrado José Alejandro Luna Ramos. Autoriza y da fe el Secretario General de Acuerdos.

 

MAGISTRADA PRESIDENTA

 

 

 

MARÍA DEL CARMEN ALANIS FIGUEROA

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

CONSTANCIO CARRASCO DAZA

 

 

MAGISTRADO

 

 

 

FLAVIO GALVÁN RIVERA

MAGISTRADO

 

 

MANUEL GONZÁLEZ OROPEZA

MAGISTRADO

 

 

SALVADOR OLIMPO NAVA GOMAR

 

MAGISTRADO

 

 

 

PEDRO ESTEBAN PENAGOS LÓPEZ

 

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS

 

 

 

MARCO ANTONIO ZAVALA ARREDONDO

 


[1] Consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, páginas 182 y 183.

[2] Criterio establecido en la Tesis de Jurisprudencia de rubro MEDIOS DE DEFENSA INTERNOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. SE DEBEN AGOTAR PARA CUMPLIR EL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD, consultable en la Compilación de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, Volumen Jurisprudencia, págs. 178 a 180.

[3] Consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, editada por este órgano jurisdiccional, págs. 66 y 67.