JUICIO DE INCONFORMIDAD
EXPEDIENTE: SM-JIN-80/2024
IMPUGNANTE: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
RESPONSABLE: 10 CONSEJO DISTRITAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, CON SEDE EN URIANGATO
TERCERO INTERESADO: MORENA
MAGISTRADO PONENTE: ERNESTO CAMACHO OCHOA
SECRETARIADO: MAGIN FERNANDO HINOJOSA OCHOA Y SERGIO CARLOS ROBLES GUTIÉRREZ
COLABORARON: SOFÍA VALERIA SILVA CANTÚ Y MARA ITZEL MARCELINO DOMÍNGUEZ
Monterrey, Nuevo León, a 28 junio de 2024.
Sentencia de la Sala Monterrey, respecto a la elección de la diputación federal con sede en Uriangato, Guanajuato (distrito 10), en la que se: i) modifican los resultados del acta de cómputo distrital, porque en 1 casilla se acreditó la nulidad de la votación por su recepción por personas distintas a las legalmente autorizadas, ii) confirma la entrega de la constancia de mayoría en favor de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, al no cambiar de fórmula ganadora y, en consecuencia, iii) confirma la validez de la elección.
Índice
Metodología general de análisis para un análisis integral de la controversia.
Procedencia del juicio de inconformidad
Estudio de la causa de nulidad de la votación recibida en casilla
Apartado preliminar. Universo de casillas impugnadas
Apartado II. Desarrollo y justificación de la decisión
Tema Único. Recepción de la votación por personas u órganos distintos a los legalmente autorizados
1. Criterio jurídico para analizar la causal de nulidad
B: | Casilla Básica. |
C: | Contigua. |
Consejo Distrital: | 10 Consejo Distrital Electoral del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Guanajuato, con sede en Uriangato. |
E: | Extraordinaria. |
Ley de Medios de Impugnación: | Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. |
LGIPE: | Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. |
PAN: | Partido Acción Nacional. |
PT: | Partido del Trabajo. |
PVEM: | Partido Verde Ecologista de México. |
Competencia. Esta Sala Regional es competente para resolver el presente asunto, porque se trata de un juicio de inconformidad promovido por un partido político, contra los resultados de la elección de la diputación federal del distrito 10 en el estado de Guanajuato, entidad federativa que se ubica dentro de la Segunda Circunscripción Plurinominal Electoral, sobre la cual esta Sala ejerce jurisdicción[1].
I. Hechos contextuales y origen de la presente controversia
1. El 7 de junio, el Consejo Distrital concluyó el cómputo de la elección de diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional y, en la misma fecha, ordenó elaborar y expedir la constancia de mayoría y validez a la fórmula de candidaturas postulada por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por el PVEM, PT y Morena, al obtener la mayoría de los votos[3].
2. Inconforme, el 10 de junio, el PAN promovió el presente medio de impugnación, a través de su representante ante el Consejo Distrital.
3. El 14 de junio, Morena presentó escrito como tercero interesado.
Para el examen lógico de la impugnación, en primer lugar, se analizará la procedencia de la parte tercera interesada y del juicio de inconformidad.
En segundo lugar, en el contexto de lo alegado, se analizará la acreditación o no de la causa de nulidad de la votación en casilla planteada por el partido impugnante.
I. Se reconoce al partido MORENA con el carácter de tercero interesado, conforme a lo siguiente:
a) Oportunidad. Se satisface este requisito, toda vez que el escrito de comparecencia fue presentado dentro del plazo de 72 horas[4].
b) Forma. El escrito se presentó ante la autoridad señalada como responsable, contiene nombre y firma de quien comparece en representación del partido político, así como las manifestaciones correspondientes.
c) Legitimación y personería. El tercero interesado está legitimado por tratarse de un partido político nacional, y la personería se cumple, porque está representado por la persona acreditada como tal ante el Consejo Distrital[5].
d) Interés jurídico. El partido compareciente cumple con dicho requisito, porque pretende se confirme el resultado de la elección impugnada, en contra de los que pretende el impugnante.
II. Causales de improcedencia alegadas por la tercería interesada
El tercero interesado señala que la demanda es extemporánea.
No tiene la razón, porque el juicio se presentó dentro del plazo legal de 4 días, pues el cómputo distrital concluyó formalmente el 7 de junio, y la demanda se presentó el 10 siguiente[6].
Además, no alega alguna razón concreta que desvirtué los hechos en que sustenta esa afirmación.
De igual forma, el impugnante alega que se impugna más de una elección.
Tampoco tiene razón, porque de la lectura integral de la demanda, se observa que el PAN únicamente pretende impugnar la elección de diputaciones federales.
En ese sentido, se puntualiza que tampoco tiene razón, en cuanto a que debió impugnarse el cómputo estatal porque los actos reclamados no son definitivos ni firmes, pues lo realmente reclamado es la elección de una diputación, por lo que es correcto que el acto controvertido sea el cómputo distrital.
Esta Sala Monterrey considera que la demanda reúne los requisitos de procedencia de la Ley de Medios de Impugnación:
1. Forma. Cumple con el requisito porque la demanda se presentó por escrito dirigida a esta Sala Monterrey, tiene el nombre y firma de quien promueve; identifica el acto impugnado, la autoridad que la emitió; menciona los hechos en que basa su impugnación y los agravios.
2. Oportunidad. Se precisó en el apartado anterior.
3.1. La legitimación se cumple, porque el impugnante es un partido político nacional.
3.2. La personería o representación se satisface, porque la persona que presenta el juicio a nombre del referido instituto político es el representante propietario de dicho partido, ante la autoridad electoral responsable, como lo reconoce el órgano electoral en su informe[7].
4. Interés jurídico. Lo tiene el partido impugnante, porque participó en la elección de la diputación federal y cuestiona el resultado del cómputo.
5. Elección que se impugna. El partido la identifica.
6. Mención del acta impugnada. El partido impugnante señala que es el acta de cómputo distrital.
7. Mención individualizada de las casillas que solicitan sean anuladas. El impugnante las identifica, mismas que se presentan en el cuadro inicial de estudio.
No | CASILLA | Planteamientos de impugnación o causas de nulidad de la votación hechas valer, previstas por el artículo 75 de la Ley de Medios. | |||||||||||
Instalar casilla en lugar distinto (a). | Entregar paquetes electorales fuera del plazo legal (b). | Realizar escrutinio y cómputo en lugar distinto (c). | Recibir la votación en fecha distinta (d). | Recibir la votación por personas distintas a las autorizadas (e). | Error o dolo en el cómputo de la votación(f). | Permitir sufragar a personas sin credencial de votar (g). | Impedir el acceso a los representantes de los partidos (h). | Ejercer violencia o presión sobre los miembros de la casilla o sobre los electores (i). | Impedir sin causa justificada el ejercicio del voto a los ciudadanos (j). | Existir irregularidades graves, plenamente acreditadas y no reparables (k). | |||
1. | 662 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
2. | 665 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
3. | 666 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
4. | 666 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
5. | 670 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
6. | 671 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
7. | 676 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
8. | 677 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
9. | 679 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
10. | 683 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
11. | 688 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
12. | 688 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
13. | 690 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
14. | 691 | C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
15. | 692 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
16. | 694 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
17. | 698 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
18. | 700 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
19. | 700 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
20. | 1182 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
21. | 1183 | C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
22. | 1195 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
23. | 1199 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
24. | 1860 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
25. | 1870 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
26. | 1871 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
27. | 1879 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
28. | 2265 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
29. | 2265 | C3 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
30. | 2268 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
31. | 2268 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
32. | 2272 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
33. | 2283 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
34. | 2284 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
35. | 2295 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
36. | 2299 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
37. | 2302 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
38. | 2312 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
39. | 2314 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
40. | 2316 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
41. | 2320 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
42. | 2320 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
43. | 2326 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
44. | 2326 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
45. | 2329 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
46. | 2330 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
47. | 2330 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
48. | 2336 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
49. | 2342 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
50. | 2790 | C5 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
51. | 2797 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
52. | 2808 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
53. | 2808 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
54. | 2808 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
55. | 2809 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
56. | 2959 | C5 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
57. | 2962 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
58. | 2964 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
59. | 2971 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
60. | 2983 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
61. | 2984 | C1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
62. | 2994 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
63. | 2998 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
64. | 3000 | B1 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
65. | 3000 | C2 |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
Esta Sala Monterrey considera que, respecto a la elección de la diputación federal con sede en Uriangato, Guanajuato (distrito 10), en la que se: i) modifican los resultados del acta de cómputo distrital, porque en 1 casilla se acreditó la nulidad de la votación por su recepción por personas distintas a las legalmente autorizadas, ii) confirma la entrega de la constancia de mayoría en favor de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, al no cambiar de fórmula ganadora y, en consecuencia, iii) confirma la validez de la elección.
Una de las causales de nulidad consiste en que la votación la reciban personas u órganos distintos a los legalmente autorizados, con el fin de proteger la legalidad, certeza e imparcialidad en la captación y contabilización de los sufragios (artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley de Medios de Impugnación).
Los trabajos en una casilla electoral son realizados por la ciudadanía que no se dedica profesionalmente a esas labores, por ende, con frecuencia se cometen errores, o no se observa exactamente lo dispuesto por la ley. Sin embargo, para anular la votación de una casilla, se requiere que la irregularidad respectiva sea grave y determinante, de una manera tal, que ponga en duda la autenticidad de los resultados del centro de votación correspondiente.
En principio, de acuerdo con la LGIPE, al día de la jornada comicial existen personas ciudadanas que han sido previamente insaculadas y capacitadas por la autoridad, para que actúen como funcionariado de las mesas directivas de casilla, desempeñando labores específicas[8].
Las personas originalmente designadas no siempre se presentan a desempeñar tales labores y, por tanto, la ley prevé un procedimiento de sustitución de las y los ausentes cuando la casilla no se instale oportunamente[9].
Por tanto, si bien la LGIPE prevé una serie de formalidades para la integración de las mesas directivas de casilla, este Tribunal ha sostenido que no procede la nulidad de la votación, en los casos siguientes:
- Cuando la votación es recibida por personas que, si bien no fueron originalmente designadas para esa tarea, están inscritas en el listado nominal de la sección correspondiente a esa casilla.
- Cuando se omite asentar en el acta de jornada electoral la causa que motivó la sustitución de funcionariado de casilla, pues tal deficiencia no implica que se hayan violado las reglas de integración de la mesa receptora, ya que esto únicamente se acreditaría a través de los elementos de prueba que así lo demostraran o de las manifestaciones expresas en ese sentido que se obtuvieran del resto de la documentación generada[10].
- Cuando las personas ciudadanas originalmente designadas intercambien sus puestos, desempeñando funciones distintas a las que inicialmente les fueron encomendadas[11].
- Cuando las ausencias del funcionariado propietarios son cubiertas por los suplentes sin seguir el orden de prelación fijado en la ley; ello, porque en tales casos la votación habría sido recibida por personas que fueron debidamente insaculadas, designadas y capacitadas por el consejo distrital respectivo[12].
- Cuando faltan las firmas del funcionariado en alguna de las actas, pues la ausencia de rúbricas no implica necesariamente que las personas hayan estado ausentes, sino que debe analizarse el resto del material probatorio para arribar a una conclusión de tal naturaleza; tal como se explica enseguida.
Para verificar qué individuos actuaron como integrantes de la mesa receptora, es necesario examinar los rubros en que se asientan los cargos, nombres y firmas del funcionariado, mismos que aparecen en las actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo, en las secciones de “instalación de casilla”, “cierre de la votación” y “escrutinio o cómputo”; o bien, de los datos que se obtienen de las hojas de incidentes o de la constancia de clausura.
Este Tribunal ha considerado que basta con que se encuentre firmado cualquiera de esos apartados para concluir que sí estuvieron presentes el funcionariado actuante[13].
Ello es así, pues tales documentos deben considerarse como un todo que incluye subdivisiones de las diferentes etapas de la jornada electoral, por lo que la ausencia de firma en alguno de los referidos rubros se podría deber a una simple omisión del funcionariado que, por sí sola, no puede dar lugar a la nulidad de la votación recibida en casilla, máxime si en los demás apartados de la propia acta o en otras constancias levantadas en casilla, aparece el nombre y la firma de dicha persona.
Incluso, tratándose del acta de escrutinio y cómputo, se ha señalado que la ausencia de las firmas de todo el funcionariado que integran la casilla no priva de eficacia la votación, siempre y cuando existan otros documentos que se encuentren rubricados, pues a través de ellos se evita la presunción humana (de ausencia) que pudiera derivarse con motivo de la falta de firmas[14], como, por ejemplo:
- Cuando los nombres del funcionariado se apuntaron en los documentos de forma imprecisa, esto es, cuando el orden de los nombres o de los apellidos se invierte, o son escritos con diferente ortografía, o falta alguno de los nombres o de los apellidos; toda vez que ello supone un error del secretario, quien es el encargado de llenar las actas; además de que es usual que las personas con más de un nombre utilicen en su vida cotidiana solo uno de ellos[15].
- Cuando la mesa directiva no cuente con la totalidad de sus integrantes, siempre y cuando pueda considerarse que, atendiendo a los principios de división del trabajo, de jerarquización y de conservación de los actos públicos válidamente celebrados, no se afectó de manera grave el desarrollo de las tareas de recepción, escrutinio y cómputo de la votación. Bajo este criterio, se ha estimado que en una mesa directiva integrada por cuatro ciudadanos (un presidente, un secretario y dos escrutadores) o por seis (un presidente, dos secretarios y tres escrutadores), la ausencia de uno de ellos[16] o de todos los escrutadores[17] no genera la nulidad de la votación recibida.
- Cuando la mesa directiva de una casilla especial se conforme de personas inscritas en secciones diferentes, pues así lo prevé el artículo 258, párrafo 3, de la LGIPE. Lo anterior tiene razón en que si su función es permitir sufragar a los ciudadanos que se encuentran en tránsito en el país y operan las mismas reglas de integración para el funcionariado de casilla, como lo es seleccionar voluntarios de la fila, es razonable que puedan participar personas inscritas en secciones diversas.
Con base en lo anterior, solamente deberá anularse la votación recibida en casilla, cuando se presente alguna de las hipótesis siguientes:
- Que se acredite que una persona actuó como funcionariado de la mesa receptora sin pertenecer a la sección electoral de la casilla respectiva[18], en contravención a lo dispuesto en el artículo 83, párrafo 1, inciso a), de la LGIPE.
- Que el número de integrantes ausentes de la mesa directiva implicara, dadas las circunstancias particulares del caso, multiplicar excesivamente las funciones del resto del funcionariado, a tal grado que ocasionara una merma en la eficiencia de su desempeño y de la vigilancia que corresponde a sus labores.
- Que, con motivo de una sustitución, se habilita a personas representantes de partidos o candidatos independientes[19].
El PAN alega que en las 65 casillas impugnadas las mesas directivas no se conformaron de acuerdo con la ley, pues algunas personas que ocuparon los distintos cargos no son las previamente autorizadas por la autoridad administrativa electoral, aunado a que no se encuentran en la lista nominal de la casilla o sección correspondiente.
3.1. En primer lugar, en cuanto a 7 casillas que se identifican en la tabla siguiente, no procede la nulidad porque las personas que señala en su demanda, que supuestamente recibieron la votación de manera indebida e integraron las mesas directivas correspondientes, no coinciden con las que fungieron como funcionariado de casilla, como se muestra a continuación:
Casilla | Cargo | Funcionarios designados por el Consejo Distrital (encarte) | Funcionarios que recibieron la votación (Acta de jornada electoral y/o de escrutinio y cómputo y/o de clausura) | Funcionariado cuestionado en la demanda | Observación |
666 C1 | Pte. | María Del Carmen Banda Soto | Ma Del Carmen Banda Soto |
| La persona cuestionada no fungió como funcionariado |
1er. Srio. | Juan Carlos Luna Valencia |
|
| ||
2o. Srio. | Eva Campos González |
|
| ||
1er. Esc. | María Dolores Rodríguez Chávez |
|
| ||
2o. Esc. | Jose Alfredo González León | Oscar Juárez Patiño | Yolanda Pulquero Prs | ||
3er. Esc. | Francisco Ledesma Báez | Rosa Villagómez Rodríguez |
| ||
1er. Sup. | Elisa Flores Gutierrez |
|
| ||
2o. Sup. | Cristina Ramírez Gómez |
|
| ||
3er. Sup. | Esther González Bustamante |
|
| ||
679 C1 | Pte. | Maribel Acevedo Anica | Maribel Acevedo Anica |
| La persona cuestionada no fungió como funcionariado |
1er. Srio. | Cesar Alejandro Alonso Soria | Ma Salud Martínez Mexicano |
| ||
2o. Srio. | Ana Fabiola Flores Vázquez | Ángel Mosqueda Pérez |
| ||
1er. Esc. | María Salud Martínez Mexicano | Argelia Monserrat Ortiz Valdez |
| ||
2o. Esc. | Ángel Mosqueda Pérez | Verónica Vera Bocanegra | Amelia Moises Ortiz | ||
3er. Esc. | Ma. Teresa Patiño Cruz | Juan Carlos Franco Subias |
| ||
1er. Sup. | Luis Miguel Heredia Perera |
|
| ||
2o. Sup. | Blanca Esthela Maldonado Vázquez |
|
| ||
3er. Sup. | J. Jesús Valencia Palizada |
|
| ||
698 C1 | Pte. | Juan Guapo Diaz | Juan Guapo Diaz |
| La persona cuestionada no fungió como funcionariado |
1er. Srio. | Yadira Jaral Granados | Aldo Cesar Morales Guapo |
| ||
2o. Srio. | Víctor Alejandro Acosta Ortega | Fátima Torres López |
| ||
1er. Esc. | Miriam Granados Nieto | María Guadalupe Rico Ortega |
| ||
2o. Esc. | Martin Guapo Moreno | Carlos Guerrero Rico |
| ||
3er. Esc. | Aldo Cesar Morales Guapo | Mariano Huerta Torres | Carles E Srove Pico | ||
1er. Sup. | María Guadalupe González Ochoa |
|
| ||
2o. Sup. | Marcos Ortega Trejo |
|
| ||
3er. Sup. | Fátima Torres López |
|
| ||
1860 B1 | Pte. | Yolanda Montaño Baeza | Yolanda Montaño Baeza |
| La persona cuestionada no fungió como funcionariado |
1er. Srio. | Jorge García Bedolla | Stephanie López Olvera |
| ||
2o. Srio. | Stephanie López Olvera | Everly Yolanda Guzman Montaño |
| ||
1er. Esc. | Everly Yolanda Guzman Montaño | Carlos López Gallardo |
| ||
2o. Esc. | Martin Aguilar Villalobos | Martin Aguilar Villalobos |
| ||
3er. Esc. | Jose Baltasar Carmona López | Everardo Alonso Guzman Montaño | |||
1er. Sup. | Jose Luis García Tenorio |
|
| ||
2o. Sup. | Jose López Niño |
|
| ||
3er. Sup. | Josefina López Navarrete |
|
| ||
2320 B1 | Pte. | Isidro Arroyo Piña | Isidro Arroyo Piña |
| La persona cuestionada no fungió como funcionariado |
1er. Srio. | María Guadalupe Ortega Soto | María Guadalupe Ortega Soto |
| ||
2o. Srio. | Jose Alfredo Hernandez Sánchez | Jose Alfredo Hernandez Sánchez |
| ||
1er. Esc. | Clarisa Samano Cornejo | Clarisa Samano Cornejo |
| ||
2o. Esc. | Ma. Guadalupe González Ramírez | Ma Guadalupe González Ramírez |
| ||
3er. Esc. | Diego Sánchez Guerrero | Francisco Arreguin Aboytes | |||
1er. Sup. | María Estela Soto Medina |
|
| ||
2o. Sup. | Leticia Calderón González |
|
| ||
3er. Sup. | Ana María Zavala Rodríguez |
|
| ||
2808 B1 | Pte. | Margarita Benavides Benavides | Margarita Benavides Benavides |
| La persona cuestionada no fungió como funcionariado |
1er. Srio. | Silvia Orozco Martínez | Silvia Orozco Martínez |
| ||
2o. Srio. | Nora Barrera Aguilar | Nora Barrera Aguilar |
| ||
1er. Esc. | Antonio Vargas Zavala | Cesar Borjon Murillo |
| ||
2o. Esc. | Cesar Borjon Murillo | Lilia García Barrera |
| ||
3er. Esc. | Lilia García Barrera | María San Juana Villagómez Hernandez | María Senurina Vilbime | ||
1er. Sup. | Yonathan Alfredo Herrera Guzman |
|
| ||
2o. Sup. | Elena Felicitas Garduño Garduño |
|
| ||
3er. Sup. | Antonio Ayala García |
|
| ||
2994 C2 | Pte. | Sindy Judith Cisneros Luna | Sindy Judith Cisneros Luna |
| La persona cuestionada no fungió como funcionariado |
1er. Srio. | María Guadalupe Ibarra Fernández | Josefina Zurita Jiménez |
| ||
2o. Srio. | Erik Rivera Regalado | Cristina Bedolla Almanza |
| ||
1er. Esc. | Juan Antonio Romero Zurita | Ma. Gloria Cruz Juárez |
| ||
2o. Esc. | Ma Gloria Cruz Juárez | Raquel Bedolla Rivera |
| ||
3er. Esc. | Josefina Zurita Jiménez | Odulia Zurita Regalado | Magyin Yuz Suarez | ||
1er. Sup. | Cristina Bedolla Almanza |
|
| ||
2o. Sup. | Raquel Bedolla Rivera |
|
| ||
3er. Sup. | Ma. Jesús Estrada Moreno |
|
|
Además, se advierte que los nombres que indica el PAN en su demanda tienen una redacción imprecisa, por ejemplo: Da Caddyfe Scozalez Remicz y Verouch Abro Geman Montain.
3.2. En 38 casillas no procede la nulidad porque, las personas cuestionadas que integraron las mesas directivas de casilla, sí fueron designadas por el INE (se encuentran en el encarte[20]).
Casilla | Cargo | Funcionarios designados por el Consejo Distrital (encarte) | Funcionarios que recibieron la votación (Acta de jornada electoral y/o de escrutinio y cómputo y/o de clausura) | Funcionariado cuestionado en la demanda | Observación |
662 C1 | 1er. Sup. | Elisa Flores Gutierrez |
|
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
2o. Sup. | Cristina Ramírez Gómez |
|
| ||
3er. Sup. | Esther González Bustamante |
|
| ||
1er. Esc. | Víctor Hugo Luna Vázquez | Vitor Hugo Luna |
| ||
2o. Esc. | Luisa María López Jaramillo | Ana María |
| ||
3er. Esc. | Ana María Campos Vázquez | Guillermo | Ana Mona Campos Vázquez | ||
1er. Sup. | María Teresa García Martínez |
|
| ||
2o. Sup. | María Guadalupe Evaristo Mendoza |
|
| ||
3er. Sup. | Jorge Francisco Rivera Valenzuela |
|
| ||
666 C1 | Pte. | María Del Carmen Banda Soto | Ma Del Carmen Banda Soto |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Juan Carlos Luna Valencia |
|
| ||
2o. Srio. | Eva Campos González |
|
| ||
1er. Esc. | María Dolores Rodríguez Chávez | Esther González Bustamante | Medol Corwen Banda | ||
2o. Esc. | Jose Alfredo González León | Oscar Juárez Patiño |
| ||
3er. Esc. | Francisco Ledesma Báez | Rosa Villagómez Rodríguez |
| ||
1er. Sup. | Elisa Flores Gutierrez |
|
| ||
2o. Sup. | Cristina Ramírez Gómez |
|
| ||
3er. Sup. | Esther González Bustamante |
|
| ||
666 C2 | Pte. | Eréndira Granados Arvizu | Erendida Granados Arvizu |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Guillermo Campos Cano | Josefina Arriaga Muñiz |
| ||
2o. Srio. | Juana Montoya García | Juana Montoya García |
| ||
1er. Esc. | Josefina Arriaga Muñiz | Martha Eugenia Tierrablanca Galván | Juana Montoya García | ||
2o. Esc. | Carlos Patiño Ríos | Filiberto Pulquero Franco |
| ||
3er. Esc. | Jorge Arturo López Rojas | Gloria Tovar Mendoza |
| ||
1er. Sup. | Alicia García Patiño |
|
| ||
2o. Sup. | Carmen Anahí Del Ángel Aguilera |
|
| ||
3er. Sup. | María Del Rosario Pérez Corona |
|
| ||
671 C1 | Pte. | Ana Luisa Rodríguez Espitia | Ana Luisa Rodríguez E. |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo.
Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Salvador Vera Estefanía | Salvador Vera |
| ||
2o. Srio. | Jose Eduardo Hernandez Arriaga | Marco Antonio Aguilar Hdz |
| ||
1er. Esc. | Marbella Juárez Martínez | José Reyes Solís Campos |
| ||
2o. Esc. | Marco Antonio Aguilar Hernandez | Osiris Itzel Ponce De León Boucheth | José Reyes Solís Campus | ||
3er. Esc. | Jorge Pérez Alonso | Sofia Mancera Flores |
| ||
1er. Sup. | Jose Reyes Solís Campos |
|
| ||
2o. Sup. | Elizabeth Mendoza Torres |
|
| ||
3er. Sup. | Virginia Alcantar Pérez |
|
| ||
676 C2 | Pte. | María De Jesús Ramírez Luna | María De Jesús Ramírez Luna |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Marco Alejandro Damián Rojas | Jose Honorato Arratia Vázquez |
| ||
2o. Srio. | Jose Honorato Arratia Vázquez | Norma Alicia Vallejo Vázquez |
| ||
1er. Esc. | Eduardo Gabriel León Hernandez | Armando Alonso Sánchez |
| ||
2o. Esc. | Armando Alonso Sánchez | Evangelina Tierrablanca |
| ||
3er. Esc. | Norma Alicia Vallejo Vázquez | Rodrigo González Vaca | Norma Alicia Vallejo Vazque | ||
1er. Sup. | Evangelina Tierrablanca Balderas |
|
| ||
2o. Sup. | Rodrigo González Vaca |
|
| ||
3er. Sup. | Teresa Montoya Martínez |
|
| ||
677 C1 | Pte. | Rosa Caracheo Acosta | Rosa Caracheo Acosta |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo.
Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Duvan Alejandro Rojas Arvizu | Duvan Alejandro Rojas Arvizu |
| ||
2o. Srio. | María Fernanda Ramírez León | María Fernanda Ramírez Leon |
| ||
1er. Esc. | Luis Alfredo Yépez Peña | Verónica Evaristo Vázquez |
| ||
2o. Esc. | Verónica Evaristo Vázquez | Cristina Pérez Cuevas |
| ||
3er. Esc. | Cristina Pérez Cuevas | Lorena León Gaona | Duvan Alejandro Rojas Ar | ||
1er. Sup. | Luis Arturo Palizada Alonso |
|
| ||
2o. Sup. | Jesús León Vázquez |
|
| ||
3er. Sup. | Lucia García Reyes |
|
| ||
688 C1 | Pte. | Miguel Ángel Gaytán Quintero | Miguel Ángel Gaytán Quintero |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Jaime Alejandro Muñiz Gaytán | Jaime Alejandro Muñiz Gaytán |
| ||
2o. Srio. | María De Lourdes Vázquez Rodríguez | María De Lourdes Vásquez Rodriguez |
| ||
1er. Esc. | Miriam Vanessa Pérez Costilla | Juan Carlos Gaytán Quintero |
| ||
2o. Esc. | Juan Pablo Delgado Uribe | Daniela Cristina García Mancera | La Cristina García Meneer | ||
3er. Esc. | Daniela Cristina García Mancera | María Maribel Gonsalez Zamora |
| ||
1er. Sup. | María Del Rosario Martínez Arroyo |
|
| ||
2o. Sup. | Heriberto González Pineda |
|
| ||
3er. Sup. | Josefina Rodríguez Tovar |
|
| ||
688 C2 | Pte. | Raúl Rodríguez Rodríguez | Raúl Rodríguez Rodríguez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Luis Fernando Rodríguez Rojas | Luis Fernando Rodríguez Rojas |
| ||
2o. Srio. | Alejandra Almanza Evaristo | Alejandra Almanza Evaristo |
| ||
1er. Esc. | Miguel Arriaga Rojas | Javier Rodríguez Rodríguez |
| ||
2o. Esc. | Rafael Evaristo Capetillo | Lucia Hernandez Torres |
| ||
3er. Esc. | Lucia Hernandez Torres | Bernardo Aguirre García | Lu Fernando Rodríguez | ||
1er. Sup. | Pablo Vidal Aguilar |
|
| ||
2o. Sup. | Ma. Dolores Arvizu Palacios |
|
| ||
3er. Sup. | Bernardo Aguirre García |
|
| ||
690 C1 | Pte. | Adán Balvino Vázquez | Adán Balvino Vázquez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo.
Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Adrián Agapito Anaya | Adrián Agapito Arroyo |
| ||
2o. Srio. | Rubén Villagómez Mexicano | Rubén Villagómez Mexicano |
| ||
1er. Esc. | Yohali Arriaga Valenzuela | Luis Antonio Aboytes Arriaga |
| ||
2o. Esc. | Luis Antonio Aboytes Arriaga | María Guadalupe Alegría Pescador |
| ||
3er. Esc. | María Guadalupe Alegría Pescador |
| Antonio Aboyfes Acringe | ||
1er. Sup. | Juan Arriaga Ramírez |
|
| ||
2o. Sup. | Martha Alicia Ochoa Cuevas |
|
| ||
3er. Sup. | Rosa María Alonso Cortes |
|
| ||
691 C3 | Pte. | Andrea Montserrat Ferrel Yépez | Andrea Monserrat Ferrel Yépez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Pedro Alberto Balderas Estrada | Pedro Alberto Balderas Estrada |
| ||
2o. Srio. | Elizabeth Gasca López | Elizabeth Gasca López |
| ||
1er. Esc. | Miriam González Mendoza | Miriam Gonzales Mendoza |
| ||
2o. Esc. | Cecilia Cervantes Rangel | Cecilia Cervantes Rangel |
| ||
3er. Esc. | Giselle Rodríguez Uribe | Giselle Rodríguez Uribe | Giselle Rodríguez Uribe | ||
1er. Sup. | Luis Eduardo Salinas Vázquez |
|
| ||
2o. Sup. | Juana Martínez Ruiz |
|
| ||
3er. Sup. | Jose Mario Guel Corpus |
|
| ||
692 C2 | Pte. | Jorge XX Pescador | Jorge XX Pescador |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Laura Liliana Amolitos Luna | Patricia Aguilar López |
| ||
2o. Srio. | Patricia Aguilar López | Ofelia Plancarte Navarro |
| ||
1er. Esc. | Víctor Manuel Alejos Balderas | Marciano Alegría Terán |
| ||
2o. Esc. | Ofelia Plancarte Navarro | Maritza Medrano Camacho |
| ||
3er. Esc. | María Enriqueta Angoli García | Perla Patricia Angulo Rodríguez | Jorge XX Pescador | ||
1er. Sup. | Antonio Diaz Salinas |
|
| ||
2o. Sup. | Martin Alegría Cárdenas |
|
| ||
3er. Sup. | Antonio Balderas Colesio |
|
| ||
694 C2 | Pte. | Francisco Almanza Mexicano | Francisco Almanza Mexicano |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Luis Fernando Campos Quintana | Paloma Midania Sánchez Butanda |
| ||
2o. Srio. | Paloma Midania Sánchez Butanda | Jorge Arturo Godínez Guerrero |
| ||
1er. Esc. | Josué Olivares Cuevas | María Caridad Figueroa Barrientos |
| ||
2o. Esc. | Coral León Hernandez | Ma Alejandra Butando García |
| ||
3er. Esc. | María Caridad Figueroa Barrientos | Oscar Renato Reyes Ayala | Fresco Almanca Mexicano | ||
1er. Sup. | Jorge Arturo Godínez Guerrero |
|
| ||
2o. Sup. | María De Jesús Landeros Almaras |
|
| ||
3er. Sup. | Fernando Granados XX |
|
| ||
698 C1 | Pte. | Juan Guapo Diaz | Juan Guapo Diaz |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Yadira Jaral Granados | Aldo Cesar Morales Guapo |
| ||
2o. Srio. | Víctor Alejandro Acosta Ortega | Fátima Torres López |
| ||
1er. Esc. | Miriam Granados Nieto | María Guadalupe Rico Ortega | Latima Torres López | ||
2o. Esc. | Martin Guapo Moreno | Carlos Guerrero Rico |
| ||
3er. Esc. | Aldo Cesar Morales Guapo | Mariano Huerta Torres |
| ||
1er. Sup. | María Guadalupe González Ochoa |
|
| ||
2o. Sup. | Marcos Ortega Trejo |
|
| ||
3er. Sup. | Fátima Torres López |
|
| ||
700 C1 | Pte. | Clara Alejandra González Juárez | Clara Alejandra Gonsalez J. |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Itzel Guadalupe Herrera Tinoco | Emilio Sevilla Ramírez |
| ||
2o. Srio. | Emilio Sevilla Ramírez | María Esther Castro Villagómez |
| ||
1er. Esc. | Víctor Daniel Nito Godínez | Beatriz Pérez García |
| ||
2o. Esc. | María Esther Castro Villagómez | Karina Benítez Antonio | Karina Benitec Antonio | ||
3er. Esc. | Ma Mercedes Hernandez Allende | Leticia Jacobo Ramos |
| ||
1er. Sup. | Valentín Nito Miranda |
|
| ||
2o. Sup. | Beatriz Pérez García |
|
| ||
3er. Sup. | Karina Benítez Antonio |
|
| ||
1860 B1 | Pte. | Yolanda Montaño Baeza | Yolanda Montaño Baeza |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Jorge García Bedolla | Stephanie López Olvera |
| ||
2o. Srio. | Stephanie López Olvera | Everly Yolanda Guzman Montaño |
| ||
1er. Esc. | Everly Yolanda Guzman Montaño | Carlos López Gallardo |
| ||
2o. Esc. | Martin Aguilar Villalobos | Martin Aguilar Villalobos | Martin Aqua Villaties | ||
3er. Esc. | Jose Baltasar Carmona López | Everardo Alonso Guzman Montaño |
| ||
1er. Sup. | Jose Luis García Tenorio |
|
| ||
2o. Sup. | Jose López Niño |
|
| ||
3er. Sup. | Josefina López Navarrete |
|
| ||
1870 B1 | Pte. | Jorge Avalos Carrillo | Jorge Avalos Carrillo |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Fidel Fabian Álvarez Lara | J. Martin Ortiz Ramírez |
| ||
2o. Srio. | Carla Renata Villagómez Balcázar | Carla Renata Villagómez B. |
| ||
1er. Esc. | Jose Luis Zamudio Gómez | Jaime Carmona García |
| ||
2o. Esc. | J. Martin Ortiz Ramírez | Noe Rosas Tenorio |
| ||
3er. Esc. | Cecilia Guzman Pantoja | Alejandro Zavala Guzman | U Martin Ortiz | ||
1er. Sup. | Jaime Carmona García |
|
| ||
2o. Sup. | Gloria Carmona García |
|
| ||
3er. Sup. | Gustavo García Barajas |
|
| ||
1871 C1 | Pte. | Gerardo Gasca Sánchez | Gerardo Gasca Sánchez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Rosa María López Gaviña | Rosa María López Gaviña |
| ||
2o. Srio. | Julio Jorge González Avecilla | Julio Jorge González Avecilla |
| ||
1er. Esc. | Luis Antonio Mora López | Luis Antonio Mora López |
| ||
2o. Esc. | Jose Luis Fernández Juárez | Miguel Ángel Sánchez Zamudio |
| ||
3er. Esc. | Delia Pintor Paramo | J. Trinidad Sánchez Lara | Nicuel Ángel Sánchez Z | ||
1er. Sup. | Ma. De Jesús Sosa Pantoja |
|
| ||
2o. Sup. | Miguel Ángel Sánchez Zamudio |
|
| ||
3er. Sup. | Jorge Zurita López |
|
| ||
1879 B1 | Pte. | Damián Alejandro Nava Villagómez | Damián Alejandro Nava Villagómez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Jose Alberto García Bedolla | José Alberto García Bedolla |
| ||
2o. Srio. | Moisés Yahir Calderón Espinoza | Patricia García Romero |
| ||
1er. Esc. | Patricia García Romero | Roberto Cortes Ortíz | Ha Trinidad Luna Magañc | ||
2o. Esc. | Samuel Vega Zavala | Ma Trinidad Luna Magaña |
| ||
3er. Esc. | Ma. Trinidad Luna Magaña |
|
| ||
1er. Sup. | Alejandra Tinoco Guerrero |
|
| ||
2o. Sup. | Marlene Guzman Pantoja |
|
| ||
3er. Sup. | Luis Miguel Luna Zavala |
|
| ||
2265 B1 | Pte. | Yeny Virginia Luna Ramírez | Yeny Virginia Luna Ramírez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | María Elizabet Corona Hernandez | María Elizabet Corona Hernandez |
| ||
2o. Srio. | María De Los Angeles Medrano Muñoz | María De Los Angeles Medrano Muñoz |
| ||
1er. Esc. | Dulce Giselle Aguilar Bedolla | Dulce Giselle Aguilar Bedolla | Dulce Giselle Agullar Bedolla | ||
2o. Esc. | Jhuliana Monserrat Nieto XX | María Guadalupe Rosillo Gálvez |
| ||
3er. Esc. | Gabriela Aguilar Pérez | Gabriela Aguilar Pérez |
| ||
1er. Sup. | Itzel Guadalupe Benítez Paramo |
|
| ||
2o. Sup. | María Emma Moncada Rojas |
|
| ||
3er. Sup. | Cristina Piña Raya |
|
| ||
2265 C3 | Pte. | Brenda Esther Camarena XX | Brenda Esther Camarena |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Edgar Alejandro Maldonado Hurtado | Janet Fuentes Carrillo |
| ||
2o. Srio. | Luis Ángel García Larrea | Jose Alfredo Martínez Cruz |
| ||
1er. Esc. | Janet Fuentes Carrillo | Magdalena Ruby Lara Hernandez | Magdaleno Ruby Lara Hernandez | ||
2o. Esc. | Magdalena Ruby Lara Hernandez | Teresa Cárdenas Gómez |
| ||
3er. Esc. | Jose Alfredo Martínez Cruz | Jose Armando González Huante |
| ||
1er. Sup. | Edgar Eduardo Estrada Sánchez |
|
| ||
2o. Sup. | J. Jesús Zavala Hernandez |
|
| ||
3er. Sup. | Cristian Jesús Lugo López |
|
| ||
2268 C1 | Pte. | Reyna Yessica Barrera Lara | Reyna Yessica Barrera Lara |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Miriam Itzel Tirado Carrillo | Miriam Itzel Tirado Carrillo |
| ||
2o. Srio. | Norma Angelica Maldonado Ávila | Norma Angelica Maldonado Ávila |
| ||
1er. Esc. | Carmen Aldaco Chávez | Jazmín Pérez Rodríguez |
| ||
2o. Esc. | Fernando Moreno Molina | Fernando Moreno Molina | Fernando Moreno Malim | ||
3er. Esc. | Rafael Hernandez Martínez | Samuel Pérez Rodríguez |
| ||
1er. Sup. | Jose Altamira Herrera |
|
| ||
2o. Sup. | Ramon Flores Flores |
|
| ||
3er. Sup. | Gilberto Valencia Fuerte |
|
| ||
2268 C2 | Pte. | Jose Carmen Mendoza Aguilar | Jose Carmen Mendoza Aguilar |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Karen Lizeth Martínez Jacobo | Karen Lizeth Martínez Jacobo |
| ||
2o. Srio. | Daniel Armando Juárez Hernandez | Ma. Gloria Ugalde Espinoza |
| ||
1er. Esc. | Luisa Fernanda Muñoz Estrada | Juana García Guzman |
| ||
2o. Esc. | Juana García Guzman | Mayra Guadalupe Gutierrez |
| ||
3er. Esc. | Ma. Gloria Ugalde Espinoza | José Alfonso Ruiz García | Jose Carmen Meado | ||
1er. Sup. | María Eugenia Andrade Hurtado |
|
| ||
2o. Sup. | Ma. Teresa Godínez Martínez |
|
| ||
3er. Sup. | María Guadalupe Ramírez Aguilar |
|
| ||
2283 B1 | Pte. | Ma. Dolores Alvarado Reyes | Alvarado Reyes Ma. Dolores |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Martha Daniela Fernández López | Fernández López Martha Daniela |
| ||
2o. Srio. | Laura Betsabé Carapia Lule | Carapia Lule Laura Betsabé |
| ||
1er. Esc. | Gloria Angelica González Alguera | González Alguera Gloria Angelica |
| ||
2o. Esc. | Gloria López Cortez | López Cortez Gloria |
| ||
3er. Esc. | Rogelio Granados Rodríguez | Martínez Cruz Juana Arleth | Fernandar Löper Martha | ||
1er. Sup. | Gerardo García García |
|
| ||
2o. Sup. | Teresa Gómez Romero |
|
| ||
3er. Sup. | Rosa María Hernandez Zamora |
|
| ||
2284 B1 | Pte. | Marilu León Andrade | León Andrade Marilu |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | María Guadalupe Álvez Vargas | Álvez Vargas María Guadalupe |
| ||
2o. Srio. | Paola Del Carmen Martínez Martínez | Martínez Gomez Oscar |
| ||
1er. Esc. | Paulina Jaqueline Arias Martínez | Lara Martínez Olga |
| ||
2o. Esc. | Jose Antonio Diaz Hernandez | Rosales Guerrero Josefina | Fara Martina Olga | ||
3er. Esc. | Josefina Rosales Guerrero | Villagómez Sánchez Claudia |
| ||
1er. Sup. | Olga Lara Martínez |
|
| ||
2o. Sup. | Karina Piña Hernandez |
|
| ||
3er. Sup. | Juan Luis Piña Guido |
|
| ||
2299 B1 | Pte. | Diana Paola Contreras Rosas | Diana Paola Contreras |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Estrella Dafne Balcázar Rosas | Yuliana Almanza Ortega |
| ||
2o. Srio. | Yuliana Almanza Ortega | María Cruz Lanuza |
| ||
1er. Esc. | Jorge Jiménez Paredes | Martha Graciela Enríquez |
| ||
2o. Esc. | María Guadalupe Almanza Ortega | Ma. Luz Contreras García |
| ||
3er. Esc. | Salvador Balcázar Rosas | Juan Contreras García | Diana Paola Cont | ||
1er. Sup. | Martha Marcela Enríquez Villagómez |
|
| ||
2o. Sup. | Evangelina Arroyo Arredondo |
|
| ||
3er. Sup. | Ma. Luz Contreras García |
|
| ||
2314 B1 | Pte. | María De Jesús Alonzo Vargas | María De Jesús Alonzo Vargas |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | María Guadalupe Casique Victoria | Juan Manuel Cervantes Sánchez |
| ||
2o. Srio. | Juan Manuel Cervantes Sánchez | Alicia Almanza Becerril |
| ||
1er. Esc. | Alicia Almanza Becerril | Ofelia Gallardo Plaza |
| ||
2o. Esc. | Víctor Manuel Sánchez Gutierrez | Joel Canales Vargas | Jodl Canales Vargas | ||
3er. Esc. | Ofelia Gallardo Plaza | Jose Ezpaviel León Rodríguez |
| ||
1er. Sup. | Jessica Contreras Cortes |
|
| ||
2o. Sup. | María Fernanda Nares Ramírez |
|
| ||
3er. Sup. | Joel Canales Vargas |
|
| ||
2326 B1 | Pte. | Adriana Edith Mercado Palomar | Adriana Edith Mercado Palomar |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Antonio Galván Ibarra | Antonio Galván Ibarra |
| ||
2o. Srio. | Elizabeth Pérez Flores | María Zepeda Ramos |
| ||
1er. Esc. | María Zepeda Ramos | Bertha Ávila González |
| ||
2o. Esc. | Abel Hernandez Parra | Cecilia López Maldonado |
| ||
3er. Esc. | Bertha Ávila González | Anabel Ávila Hernandez | Berthe Ávila Gonzale | ||
1er. Sup. | Ma. Carmen Ortega XX |
|
| ||
2o. Sup. | María Cecilia López Maldonado |
|
| ||
3er. Sup. | Verónica Romero Pérez |
|
| ||
2326 C1 | Pte. | Esther Amada García Ramos | Esther Amada García Ramos |
| Las personas facultadas coinciden con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo del primer escrutador. |
1er. Srio. | María Del Rosario Galván Lara | María Del Rosario Galván Lara | María Del Rosario Galván | ||
2o. Srio. | Valentín Rojas López | Valentín Rojas López |
| ||
1er. Esc. | Marco Antonio Mandujano Ávila | Raúl Gámez Luna | Roul Home Louna | ||
2o. Esc. | Alberta García Arcos | Abel Hernandez |
| ||
3er. Esc. | María De La Luz Pizano Peña | Raúl Romero Z. |
| ||
1er. Sup. | Raúl Gámez Luna |
|
| ||
2o. Sup. | Manuel Ochoa Mejía |
|
| ||
3er. Sup. | María De Jesús Ibarra Ruiz |
|
| ||
2342 C1 | Pte. | Jose Guadalupe Moreno Tapia | Erika Montero Alvarado |
| Las personas facultadas coinciden con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Indelecio Arellano Calderón | Olivia Guerrero López |
| ||
2o. Srio. | Elisa Cruz Hernandez | Diana Yaneli López Guerrero |
| ||
1er. Esc. | Ma. Amparo García Chávez | Gloria Gómez De La Cruz |
| ||
2o. Esc. | Gloria Gómez De La Cruz | Ma. Amparo García Chávez | Gómez De La Crue | ||
3er. Esc. | Olivia Guerrero López | Rosa Pérez Ortiz | Ma Amparo García Chave | ||
1er. Sup. | Diana Yaneli Lopez Guerrero |
|
| ||
2o. Sup. | Alfredo López Lule |
|
| ||
3er. Sup. | Raúl Flores Bautista |
|
| ||
2797 C1 | Pte. | María Del Carmen Bedolla Silva | Maria Del Carmen Bedolla Silva |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Jorge Olivo Ortega | Jorge Ortega Olivo |
| ||
2o. Srio. | Jose Miguel Aguirre Madrigal | Jose Miguel Aguirre Madrigal |
| ||
1er. Esc. | Yonatan Agustín Castillo Herrera | Elizabeth Montaño Martínez |
| ||
2o. Esc. | Jose Martin Chávez López | Hugo Enrique Martínez Guzman |
| ||
3er. Esc. | Ma. Cristina Pérez Escamilla | Ma. Cristina Pérez Escamilla | Ma Casting Pérez Escamilla | ||
1er. Sup. | Miriam Fonseca Guzman |
|
| ||
2o. Sup. | Rita Bedolla Jiménez |
|
| ||
3er. Sup. | Manuel Flores Trejo |
|
| ||
2809 B1 | Pte. | Diana Laura Alcantar Avalos | Diana Laura Alcantar Avalos |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | Juan Carlos Ramírez Alba | Víctor Manuel Reyes Rangel |
| ||
2o. Srio. | Víctor Manuel Reyes Rangel | María Luisa Díaz Guzman |
| ||
1er. Esc. | María Zarraga Téllez | Jose Ciriaco Alcaraz Ramírez |
| ||
2o. Esc. | María Luisa Diaz Guzman | Teresa Martínez López |
| ||
3er. Esc. | Jose Ciriaco Alcaraz Ramírez | Juan Carlos Guzman Rosas | Víctor Manuel Reyes F | ||
1er. Sup. | Bacilisa Castro Belmonte |
|
| ||
2o. Sup. | Teresa Martínez López |
|
| ||
3er. Sup. | Jesús Alberto Peredo Guerrero |
|
| ||
2959 C5 | Pte. | Esmeralda De La Cruz Gómez | Esmeralda De La Cruz Gómez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Carolina Andrea Aguilera Frausto | Carolina Andrea Aguilera Frausto |
| ||
2o. Srio. | Juan Carlos Zavala Gaytán | Juan Carlos Zavala Gaytán |
| ||
1er. Esc. | María Guadalupe Ruiz Martínez | Leticia Flores Gutierrez | Juan Carlos Zavala G | ||
2o. Esc. | Rosario Aguilera Gómez | Rosario Aguilera Gómez |
| ||
3er. Esc. | Juana Reyna Pizano | Leticia Hurtado Álvarez |
| ||
1er. Sup. | Leticia Hurtado Álvarez |
|
| ||
2o. Sup. | Rosa Isela Nieto Calderón |
|
| ||
3er. Sup. | Ma. Guadalupe Casillas Novoa |
|
| ||
2962 C1 | Pte. | Jose Eduardo López Diaz | Jose Eduardo López |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. Se advierte que existió un corrimiento en la designación del cargo. |
1er. Srio. | María Jazmín Cortez Calderón | María Jazmín Cortez Calderón |
| ||
2o. Srio. | Leobardo Alexis Gómez Paramo | Brayan Joel López |
| ||
1er. Esc. | Teresa Calzada Sánchez | Teresa Calzada S. |
| ||
2o. Esc. | Brayan Joel López Villagómez | Laura Vieyra |
| ||
3er. Esc. | Laura Vieyra Camargo | Juan Alberto Ayala | Laura Vieyra Camargo | ||
1er. Sup. | Juan Pedro Martínez González |
|
| ||
2o. Sup. | Marisela Tapia Diaz |
|
| ||
3er. Sup. | Juan Manuel Cisneros Luna |
|
| ||
2964 B1 | Pte. | Elena Sánchez Martínez | Elena Sánchez Martínez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Gisela García Patiño | Gisela García Patiño |
| ||
2o. Srio. | Yanelly Almanza Martínez | Yanelly Almanza Martínez |
| ||
1er. Esc. | Cristian Alberto Troche García | Cristian Alberto Troche García |
| ||
2o. Esc. | Javier Balderas Rivera | Susana Quiroz Gaytán | Cristion Alberto Troche Gard | ||
3er. Esc. | Ramon Almanza Almanza | Ramon Almanza Almanza |
| ||
1er. Sup. | Ma. De Los Angeles Almanza García |
|
| ||
2o. Sup. | Lilia Andrade Almanza |
|
| ||
3er. Sup. | Soledad Almanza Arroyo |
|
| ||
2971 C1 | Pte. | María Del Socorro Martínez Gómez | Ma. Del Socorro Mtz Gmz |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Salvador Sánchez Gómez | Brenda Ortiz Corona |
| ||
2o. Srio. | María Teresa Méndez Ruiz | María Teresa Méndez Ruiz |
| ||
1er. Esc. | Jose Contreras Martínez | Iveth Suzeth González Andrade |
| ||
2o. Esc. | Jose Rodolfo García García | Adilene Martínez Gómez | Tario María Teresa Méndez | ||
3er. Esc. | Jose García González | María Guadalupe González Andrade |
| ||
1er. Sup. | Yesenia García Moreno |
|
| ||
2o. Sup. | Enedina Arroyo Rangel |
|
| ||
3er. Sup. | Antonio García Guzman |
|
| ||
2983 C1 | Pte. | Sandra Caztro Paramo | Sandra Caztro Paramo |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Rafael López Vallejo | Rafael López Vallejo |
| ||
2o. Srio. | Juan Carlos Martínez Mora | Juan Carlos Martinez Mora |
| ||
1er. Esc. | Jesús Mora Navarrete | ILEGIBLE |
| ||
2o. Esc. | Omar Christian Castro Nuñez | María Elena Rodríguez Ramírez | Gabriela Flores Hora | ||
3er. Esc. | Gabriela Flores Mora | Gabriela Flores Mora |
| ||
1er. Sup. | Minerva Mora Paramo |
|
| ||
2o. Sup. | Nicolas López Fernández |
|
| ||
3er. Sup. | Javier Nuñez Calderón |
|
| ||
2984 C1 | Pte. | Ana Rosa Lemus Luna | Ana Rosa Corona Chávez |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Ana Rosa Corona Chávez | Lucio López Lemus |
| ||
2o. Srio. | María Dolores León Luna | María Dolores León Luna |
| ||
1er. Esc. | Juliet Guadalupe Martínez Centeno | Juliet Gpe Martínez Centeno |
| ||
2o. Esc. | Anahí Martínez Luna | Anahí Martínez Luna |
| ||
3er. Esc. | María Guadalupe Parra López | María Gpe León | Dolores Loon Londe | ||
1er. Sup. | Juan Jose Ramírez León |
|
| ||
2o. Sup. | Berenice Rivera Bolaños |
|
| ||
3er. Sup. | Maricela Fabiola Lemus Martínez |
|
| ||
3000 C2 | Pte. | Luis Armando Aguado López | Luis Armando Aguado López |
| La persona facultada coincide con la que ejerció el cargo. |
1er. Srio. | Rocío Orozco Villagómez | Rocío Orozco Villagómez |
| ||
2o. Srio. | Evangelina Juárez Méndez | Evangelina Juárez Méndez |
| ||
1er. Esc. | Alondra Lizbeth Juárez Estrada | Alondra Lizbeth Juárez Estrada |
| ||
2o. Esc. | María Del Rosario Carrasco López | Ambriz Jorge | Alondra Lizbeth Juárez Estrada | ||
3er. Esc. | María Anguiano Salas |
|
| ||
1er. Sup. | María Del Socorro Alvis García |
|
| ||
2o. Sup. | María Yaneth Alvis Tapia |
|
| ||
3er. Sup. | Alejandro Balderas Ortiz |
|
|
En razón del contenido y desarrollo de la tabla anterior, se advierte no tiene razón el PAN, porque, derivado de la búsqueda en los encartes[21], se concluye que, contrario a lo alegado por dicho instituto político, las personas cuestionadas sí son las previamente autorizadas por la autoridad electoral.
3.2.1. Por otra parte, no tiene razón el partido actor en lo que respecta a las 16 casillas, 666 C2, 677 C1, 688 C2, 692 C2, 694 C2, 2268 C2, 2283 B1, 2299 B1, 2326 C1, 2959 C5, 2962 C1, 2964 B1, 2971 C1, 2983 C1, 2984 C1 y 3000 C2, porque con independencia de la imprecisión en la identificación del cargo en que fungieron las personas cuestionadas por el impugnante, lo relevante es que son las autorizadas por la autoridad electoral administrativa y ocuparon el cargo para el que fueron designadas, lo que implica que, quienes fungieron son las personas insaculadas, capacitadas y designadas por el Consejo Distrital, quienes desempeñaron el cargo para el que fueron autorizados.
Asimismo, en el caso de las 17 casillas 662 C1, 671 C1, 676 C2, 690 C1, 698 C1, 700 C1, 1870 B1, 1871 C1, 1879 B1, 2265 C3, 2284 B1, 2326 B1, 2326 C1, 2342 C1, 2809 B1, 2959 C5 y 2962 C1, con independencia de lo incorrecto en la precisión de los cargos, lo relevante es que, las personas cuestionadas ocuparon cargos distintos derivado de las ausencias del funcionariado, por lo que se hizo el corrimiento correspondiente para subsanar dichas faltas, sin embargo, finalmente, dichos lugares fueron ocupados por las personas autorizadas por dicha autoridad, por lo que la recepción de sufragios se considera válida y, por tanto, no procede la nulidad pretendida por el PAN.
Respecto de la casilla 662 C1, si bien únicamente se encuentran asentados los nombres de pila de la persona que se cuestiona, del análisis del encarte y del listado nominal se advierte la coincidencia de la persona que fue autorizada y capacitada, con la que fungió el día de la jornada.
Ahora bien, respecto a la casilla 688-C1, si bien del acta de cómputo y escrutinio no se advierte claramente el nombre Daniela, en la misma constancia se observa plasmado en la firma Daniela, aunado a que del acta de la jornada electoral se lee el nombre de Daniela, como segunda escrutadora.
3.3. Tampoco procede la nulidad en 33 casillas porque el funcionariado que conformó las mesas directivas de casilla que, si bien no son las previamente designadas por el INE, como propietario o suplente (según encarte), sí se encuentran en el listado nominal correspondiente a la sección de las casillas impugnadas
Casilla | Cargo | Funcionarios designados por el Consejo Distrital (encarte) | Funcionarios que recibieron la votación (Acta de jornada electoral y/o de escrutinio y cómputo y/o de clausura) | Funcionariado cuestionado en la demanda | Observación |
665 B1 | Pte. | Víctor Hugo De La Vega García | Víctor Hugo De La Vega García |
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[22]. |
1er. Srio. | Martin Flores González | Ma De Jesús Vázquez Pescador |
| ||
2o. Srio. | María Alma García Ramírez | Patricia Roque Aguillón |
| ||
1er. Esc. | Raúl Bertadillo Baeza | Juliana Pescador Cardona | Juliana Rescador Cardona | ||
2o. Esc. | María De Jesús Vázquez Pescador | Juan Martín Santana | Juan Martin Santana | ||
3er. Esc. | Blanca Patricia Jiménez Ramírez | Ester García Badillo |
| ||
1er. Sup. | Patricia Roque Aguillón |
|
| ||
2o. Sup. | Antonio Bertadillo Baeza |
|
| ||
3er. Sup. | Marisol Yáñez Martínez |
|
| ||
666 C2 | Pte. | Eréndira Granados Arvizu | Eréndira Granados Arvizu |
| Las personas cuestionadas pertenecen a la sección y casilla. |
1er. Srio. | Guillermo Campos Cano | Josefina Arraga Muñiz |
| ||
2o. Srio. | Juana Montoya García | Juana Montoya García |
| ||
1er. Esc. | Josefina Arriaga Muñiz | Martha Eugenia Tierrablanca Galván |
| ||
2o. Esc. | Carlos Patiño Ríos | Filiberto Pulquero Franco | Martha Eugenia Tierrablanca Galva | ||
3er. Esc. | Jorge Arturo López Rojas | Gloria Tovar Mendoza | Filiberto Pulquero Franco | ||
1er. Sup. | Alicia García Patiño |
|
| ||
2o. Sup. | Carmen Anahí del Angel Aguilera |
|
| ||
3er. Sup. | María Del Rosario Pérez Corona |
|
| ||
670 C1 | Pte. | Ana Cecilia Vázquez López | Catalina Medrano Mendoza |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[23]. |
1er. Srio. | Catalina Medrano Mendoza | Inés Aguilar Linares |
| ||
2o. Srio. | Inés Aguilar Linares | María Teresa Vásquez |
| ||
1er. Esc. | Ana Yazmín Nieto Arriaga | Arturo Pérez Flores |
| ||
2o. Esc. | María Teresa Vázquez Gonzalez | Jesus Rodríguez Muños |
| ||
3er. Esc. | Leticia Jiménez Monroy | Eufemia González Bustamante | Eufemia Chonzalez Bustaman | ||
1er. Sup. | Arturo Pérez Flores |
|
| ||
2o. Sup. | Adelina López Tavarez |
|
| ||
3er. Sup. | Carlos Ortega Salinas |
|
| ||
671 C1 | Pte. | Ana Luisa Rodríguez Espitia | Ana Luisa Rodríguez E. |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | Salvador Vera Estefanía | Salvador Vera Estefanía |
| ||
2o. Srio. | José Eduardo Hernández Arriaga | Marco Antonio Aguilar Hernández |
| ||
1er. Esc. | Marbella Juárez Martínez | José Reyes Solís Campos |
| ||
2o. Esc. | Marco Antonio Aguilar Hernández | Osiris Itzel Ponce De León Boucheth |
| ||
3er. Esc. | Jorge Pérez Alonso | Sofia Mancera Flores | Peiris Itzel Ponce De | ||
1er. Sup. | José Reyes Solís Campos |
|
| ||
2o. Sup. | Elizabeth Mendoza Torres |
|
| ||
3er. Sup. | Virginia Alcantar Perez |
|
| ||
679 C1 | Pte. | Maribel Acevedo Anica | Maribel Acevedo Anica |
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[24]. |
1er. Srio. | Cesar Alejandro Alonso Soria | Ma Salud Martínez Mexicano |
| ||
2o. Srio. | Ana Fabiola Flores Vázquez | Ángel Mosqueda Pérez |
| ||
1er. Esc. | María Salud Martínez Mexicano | Argelia Monserra Ortiz Va | Veronica Vera Boca | ||
2o. Esc. | Ángel Mosqueda Pérez | Verónica Vera Bocanegra |
| ||
3er. Esc. | Ma. Teresa Patiño Cruz | Juan Carlos Franco Subias | Juan Carlos France Subia | ||
1er. Sup. | Luis Miguel Heredia Perera |
|
| ||
2o. Sup. | Blanca Estela Maldonado Vazquez |
|
| ||
3er. Sup. | J. Jesús Valencia Palizada |
|
| ||
683 B1 | Pte. | Carlos Araguz Colesio | María Guadalupe Evaristo Fonseca |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | María Guadalupe Evaristo Fonseca | Arturo Salinas Martínez |
| ||
2o. Srio. | Karla Yazmín Chávez Medina | Karla Jazmín Chávez Medina |
| ||
1er. Esc. | Eduardo Julián Mendoza Valiente | Rosalva Juárez Montalvo |
| ||
2o. Esc. | Rosalba Juárez Montalvo | Susana García Torres | Susana Cnesia Torres | ||
3er. Esc. | Juan José Ferrel López |
|
| ||
1er. Sup. | Arturo Salinas Martínez |
|
| ||
2o. Sup. | Lucina García Campos |
|
| ||
3er. Sup. | Virginia Fonseca Santana |
|
| ||
688 C1 | Pte. | Miguel Ángel Gaytán Quintero | Miguel Ángel Gaytán Quintero |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | Jaime Alejandro Muñiz Gaytán | Jaime Alejandro Muñiz Gaytán |
| ||
2o. Srio. | María De Lourdes Vázquez Rodríguez | María De Lourdes Vasquez Rodríguez |
| ||
1er. Esc. | Miriam Vanessa Pérez Costilla | Juan Carlos Gaytán Quintero |
| ||
2o. Esc. | Juan Pablo Delgado Uribe | Daniela Cristina García Mancera |
| ||
3er. Esc. | Daniela Cristina García Mancera | María Maribel Gonzales Zamora | A Harber Gonzales Zamora | ||
1er. Sup. | María Del Rosario Martínez Arroyo |
|
| ||
2o. Sup. | Heriberto González Pineda |
|
| ||
3er. Sup. | Josefina Rodríguez Tovar |
|
| ||
698 C1 | Pte. | Juan Guapo Diaz | Juan Guapo Diaz |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[25]. |
1er. Srio. | Yadira Jaral Granados | Aldo Cesar Morales Guapo |
| ||
2o. Srio. | Víctor Alejandro Acosta Ortega | Fátima Torres López |
| ||
1er. Esc. | Miriam Granados Nieto | María Guadalupe Rico Ortega |
| ||
2o. Esc. | Martin Guapo Moreno | Carlos Guerrero Rico | Maria Jadalupe Rico Ortega | ||
3er. Esc. | Aldo Cesar Morales Guapo | Mariano Huerta Torres |
| ||
1er. Sup. | María Guadalupe Gonzalez Ochoa |
|
| ||
2o. Sup. | Marcos Ortega Trejo |
|
| ||
3er. Sup. | Fatima Torres Lopez |
|
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal. | |
700 B1 | Pte. | Claudia Irais Lucas Ruiz | García Duarte Francisco Javier |
| |
1er. Srio. | Francisco Javier García Duarte | Nolasco Vallecillo José Guadalupe |
| ||
2o. Srio. | José Guadalupe Nolasco Vallecillo | García Muñiz María Del Rosario |
| ||
1er. Esc. | Kevin Adolfo García Pacheco | González Medina María Del Rayo |
| ||
2o. Esc. | Sandra Yanet Cabrera Convento | Hernández Aboytes Nora Leticia | Hernandes Abocytes Nora Leticia | ||
3er. Esc. | María Del Rosario García Muñiz | González Medina Mario Alberto | Gonzalez Medina Mario Alberto | ||
1er. Sup. | Claudia Patricia Mercado Hernández |
|
| ||
2o. Sup. | María Carmen Rojas Vera |
|
| ||
3er. Sup. | María Dolores Perezyera Medina |
|
| ||
700 C1 | Pte. | Clara Alejandra González Juárez | Clara Alejandra Gonsalez J. |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | Itzel Guadalupe Herrera Tinoco | Emilio Sevilla Ramírez |
| ||
2o. Srio. | Emilio Sevilla Ramírez | María Esther Castro Villagomez |
| ||
1er. Esc. | Víctor Daniel Nito Godínez | Beatriz Pérez Garcia |
| ||
2o. Esc. | María Esther Castro Villagomez | Karina Benítez Antonio |
| ||
3er. Esc. | Ma Mercedes Hernández Allende | Leticia Jacobo Ramos | Leticia Jacobo Ramos | ||
1er. Sup. | Valentín Nito Miranda |
|
| ||
2o. Sup. | Beatriz Pérez Garcia |
|
| ||
3er. Sup. | Karina Benítez Antonio |
|
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[26]. | |
1182 B1 | Pte. | Alexis Daniel Arroyo Tovar | Alexis Daniel Arroyo T. |
| |
1er. Srio. | Nora Marcela Medina Sánchez | Nora Marcela Medina S. |
| ||
2o. Srio. | Esmeralda Juárez Castro | Benjamín Vázquez C. |
| ||
1er. Esc. | Jonathan Cantero Estrada | Ma Del Carmen Andrade |
| ||
2o. Esc. | Benjamín Vázquez Contreras | Violeta Fabiola Cruz |
| ||
3er. Esc. | Ma. Carmen Andrade Flores | Juan Carlos Paniagua | Juan Carlos Paniagua Come | ||
1er. Sup. | Eleazar Gómez Vazquez |
|
| ||
2o. Sup. | José Hernández Vargas |
|
| ||
3er. Sup. | Violeta Fabiola Cruz Aguilar |
|
| ||
1183 C3 | Pte. | Luis Ángel Pérez Salinas | Luis Ángel Perez Salinas |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[27]. |
1er. Srio. | Juan Daniel Pantoja Granados | Sergio Guevara Salazar |
| ||
2o. Srio. | Karla Esthela Alonso Ramírez | Sergio Arturo Galindo Yépez |
| ||
1er. Esc. | Brenda Candelaria Centeno Resendis | María Caridad Vázquez Hernández |
| ||
2o. Esc. | Sergio Arturo Galindo Yépez | Manuel Aldaco Aguirre | Manuel Aleaco Aguirre | ||
3er. Esc. | Sergio Guevara Salazar | Silvia Hernández Hornelaz |
| ||
1er. Sup. | Juan Carlos Tolentino Muñiz |
|
| ||
2o. Sup. | Mónica Guerrero Luna |
|
| ||
3er. Sup. | María Caridad Vázquez Hernández |
|
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal. | |
1195 C1 | Pte. | Andrea Bolaños Vázquez | Andrea Bolaños Vázquez |
| |
1er. Srio. | Rafael Aguilar Hernández | Adriana Calzada Vallejo |
| ||
2o. Srio. | Miriam Almanza Carranco | Joaquín Maciel Ortiz |
| ||
1er. Esc. | María José Infante Razo | María Victoria Banda Salinas |
| ||
2o. Esc. | Diana Yaritzi Pescador Ruiz | Samanta María López Corona | Samanta Ma Lopez Corona | ||
3er. Esc. | Adriana Calzada Vallejo | Jimena Casique Banda | Drivena Casique Banda[28] | ||
1er. Sup. | J. Guadalupe Arvizu Salinas |
|
| ||
2o. Sup. | Joaquín Maciel Ortiz |
|
| ||
3er. Sup. | Laura Bustamante Murillo |
|
| ||
1199 B1 | Pte. | Alejandro Baca Martínez | Alejandro Baca Martínez |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | Víctor Israel Beltrán Arriaga | María Villagomez Sancen |
| ||
2o. Srio. | María Villagomez Sancen | Elías Gallardo Ramo |
| ||
1er. Esc. | Elías Gallardo Ramos | Goreti Guadalupe Rojas Arriaga |
| ||
2o. Esc. | Lucia Ortiz Villagomez | José Jiménez Ruiz |
| ||
3er. Esc. | Imelda Arriaga Chávez | Josefina Ortiz Sánchez | Josefina Ortiz Sánchez | ||
1er. Sup. | Goretti Guadalupe Rosas Arriaga |
|
| ||
2o. Sup. | José Jimenez Ruiz |
|
| ||
3er. Sup. | M Carmen Gallardo Vera |
|
| ||
2265 B1 | Pte. | Yeny Virginia Luna Ramírez | Yeny Virginia Luna Ramírez |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[29]. |
1er. Srio. | María Elizabet Corona Hernández | María Elizabet Corona Hernández |
| ||
2o. Srio. | María De Los Ángeles Medrano Muñoz | María De Los Ángeles Medrano Muñoz |
| ||
1er. Esc. | Dulce Giselle Aguilar Bedolla | Dulce Giselle Aguilar Bedolla |
| ||
2o. Esc. | Jhuliana Monserrat Nieto XX | María Guadalupe Rosillo Gálvez | Mara Guadalupe Rosino Galvez | ||
3er. Esc. | Gabriela Aguilar Pérez | Gabriela Aguilar Pérez |
| ||
1er. Sup. | Itzel Guadalupe Benítez Paramo |
|
| ||
2o. Sup. | María Emma Moncada Rojas |
|
| ||
3er. Sup. | Cristina Piña Raya |
|
| ||
2265 C3 | Pte. | Brenda Esther Camarena Xx | Brenda Esther Camarena |
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[30]. |
1er. Srio. | Edgar Alejandro Maldonado Hurtado | Janet Fuentes Carrillo |
| ||
2o. Srio. | Luis Ángel García Larrea | José Alfredo Martínez Cruz |
| ||
1er. Esc. | Janet Fuentes Carrillo | Magdalena Ruby Lara Hernández |
| ||
2o. Esc. | Magdalena Ruby Lara Hernández | Teresa Cárdenas Gómez | Teresa Cárdenas Gómez | ||
3er. Esc. | José Alfredo Martínez Cruz | José Armando González Huante | Jose Armando González Huante | ||
1er. Sup. | Edgar Eduardo Estrada Sánchez |
|
| ||
2o. Sup. | J. Jesús Zavala Hernández |
|
| ||
3er. Sup. | Cristian Jesús Lugo López |
|
| ||
2272 B1 | Pte. | Miriam Judith Lara Zavala | Miriam Judith Lara Zavala |
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[31]. |
1er. Srio. | Yara Fernanda Gómez Velázquez | Eleazar Paniagua Ramírez |
| ||
2o. Srio. | Adrián Paniagua Ramírez | J. Jesús Paniagua Ramírez |
| ||
1er. Esc. | Eleazar Paniagua Ramírez | Patziry Yerusha Piñón N. | Patzily Yerusha Piñen N | ||
2o. Esc. | J. Jesús Paniagua Ramírez | Jonatan Eduardo García A. | Jonatan Eduardo Garcia A | ||
3er. Esc. | José Abel Cruz García |
|
| ||
1er. Sup. | Carlos Villagomez Barajas |
|
| ||
2o. Sup. | Teresa Ramírez Garcia |
|
| ||
3er. Sup. | J. Encarnación García García |
|
| ||
2295 C1 | Pte. | Bryan Almanza Hernández | Bryan Hernández Almanza |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[32]. |
1er. Srio. | Martha Leticia Flores Carbajal | Martha Leticia Flores Carbajal |
| ||
2o. Srio. | Irene Casique Arreguin | Cristian Sánchez Nuñez |
| ||
1er. Esc. | Alejandro Casique Xx | Alejandro Casique |
| ||
2o. Esc. | Elena Flores Duran | Graciela Almanza Valadez |
| ||
3er. Esc. | Jorge Antonio Marcial Cacique | Lorena Hernández Flores | Lorena Hernander Flores | ||
1er. Sup. | Graciela Almanza Valadez |
|
| ||
2o. Sup. | Cristian Sánchez Nuñez |
|
| ||
3er. Sup. | Itxel Silva Casique |
|
| ||
2302 C1 | Pte. | Juan Diego Ruiz Flores | Juan Diego Ruiz Flores |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[33]. |
1er. Srio. | Ma. Luisa Carvajal Hernández | Ma. Luisa Carvajal Hernández |
| ||
2o. Srio. | José Alfredo Flores Carvajal | Abraham Galván Ruiz |
| ||
1er. Esc. | Gerardo Flores Vera | José Flores Montero |
| ||
2o. Esc. | Ma. Carmen Landin Ruiz | Jerónimo Vera Rico | Jerónimo Vera Rico | ||
3er. Esc. | José Flores Montero | Luz María Flores Vera | Luz María Flores Vera | ||
1er. Sup. | María Del Refugio Martínez Rodríguez |
|
| ||
2o. Sup. | Juana Rosas Sánchez |
|
| ||
3er. Sup. | Catalina Vera Navarro |
|
| ||
2312 B1 | Pte. | Mariana Echeverria Medina | Mariana Echeverria Medina |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | Luz María Vargas Ríos | Moncerrath García Plaza |
| ||
2o. Srio. | Belinda Almanza García | Belinda Almanza García |
| ||
1er. Esc. | Moncerrath García Plaza | Rocio Ramirez Meza |
| ||
2o. Esc. | Claudia Prieto Molina | J. Francisco Araujo Mesa |
| ||
3er. Esc. | J. Francisco Araujo Mesa | Manuel Bravo Tapia | Manual Bravo Tapia | ||
1er. Sup. | Juan Ramírez Jurado |
|
| ||
2o. Sup. | Yessica Velázquez Flores |
|
| ||
3er. Sup. | Juana Elizabeth Paredes Romero |
|
| ||
2316 C1 | Pte. | Miriam Yasbet Álvarez Rico | Miriam Yasbet Álvarez Rico |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | Rosa Isela Ramos Pérez | Rosa Isela Ramos Pérez |
| ||
2o. Srio. | Ma Alma Álvarez Canelo | Ma. Alma Álvarez Canelo |
| ||
1er. Esc. | Edgar Neftalí Cervantes López | Francisco Jared Hernandez Tirado |
| ||
2o. Esc. | Francisco Jared Hernandez Tirado | Andrea Capilla Gamiño |
| ||
3er. Esc. | Andrea Capilla Gamiño | Erik Rentería Maldonado | Eric Benteria Maldonado | ||
1er. Sup. | M. Idubijes Cervantes Hernandez |
|
| ||
2o. Sup. | Erika López Sierra |
|
| ||
3er. Sup. | Filemón Cervantes Hernández |
|
| ||
2320 C1 | Pte. | Daniel Rangel Avalos | Daniel Rangel Avalos |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[34]. |
1er. Srio. | Alejandro Ramírez Paniagua | Alejandro Ramírez Paniagua |
| ||
2o. Srio. | Julián Benjamín López Cardoso | Ma. Refugio Barrera Ortega |
| ||
1er. Esc. | Ma. Refugio Barrera Ortega | Margarita Rangel Sánchez |
| ||
2o. Esc. | Josefina Lara Gómez | Ma. Obdulia Avalos Flores | Ma Dbdula Avalos Flores | ||
3er. Esc. | Margarita Rangel Sánchez | Jesús Esquivel Martínez |
| ||
1er. Sup. |
|
|
| ||
2o. Sup. | Pedro Sánchez López |
|
| ||
3er. Sup. | Adela Hernández García |
|
| ||
2329 C1 | Pte. | Rodrigo Fuentes Ayala | Rodríguez Fuentes Ayala |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | Ricardo Vivian Ortega | Erika Hernández Hernández | Erika Hernández Hernández | ||
2o. Srio. | José Ávila Gutierrez | José Ávila Gutierrez |
| ||
1er. Esc. | Yovany Damián Cacique Mejía | Ramiro Hernandez Flores |
| ||
2o. Esc. | Nely Marisa García Martínez | Yovany Damián Cacique Mejía |
| ||
3er. Esc. | Ramiro Hernandez Flores | Nely Marisa García Ramírez |
| ||
1er. Sup. | Cecilia Herrera Paniagua |
|
| ||
2o. Sup. | Luis Fernando Mejía Garcia |
|
| ||
3er. Sup. | María Dolores Garcia Casas |
|
| ||
2330 B1 | Pte. | Rocío López Calderón | Rocío López Calderón |
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[35]. |
1er. Srio. | Lesly Fernanda Casas Cortes | M. Carmen García García |
| ||
2o. Srio. | María Del Rosario Galicia Cacique | M. Refugio Cortes García |
| ||
1er. Esc. | M. Carmen García García | Iván Ruiz Rocha | Ivan Ruiz Rocha | ||
2o. Esc. | Estrella Lizeth Labastida Peña | Damaris Anahí Zepeda Hernández | Damaris Anahi Zacorch Hernand | ||
3er. Esc. | María Del Rosario Vázquez Pérez | Estefany Salinas Peñaran | Estefany Salinas Pañaran | ||
1er. Sup. | M. Refugio Cortes García |
|
| ||
2o. Sup. | María De Los Ángeles García Ortega |
|
| ||
3er. Sup. | Yesenia Estrada Rivera |
|
| ||
2330 C1 | Pte. | Guadalupe Ávila Casas | Guadalupe Ávila Casas |
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[36]. |
1er. Srio. | Vanessa Flores Ruiz | Vanessa Flores Ruiz |
| ||
2o. Srio. | María De Jesús García Ávila | María De Jesús García Ávila |
| ||
1er. Esc. | María Guadalupe Ramos Galván | Rebeca Ruiz Rocha | Rabaca Ruiz Rocha | ||
2o. Esc. | Violeta Galicia Cacique | Bryan Ricardo Zepeda Cacique | Bryan Ricardo Zegado Cacique | ||
3er. Esc. | Juana Caltzontzin Beltrán | Mireya López Calderón | Miraya López Calderón | ||
1er. Sup. | Jose Luis Flores Alvarado |
|
| ||
2o. Sup. | Salud Campos Ávila |
|
| ||
3er. Sup. | María Del Rosario Gutierrez Pizano |
|
| ||
2336 B1 | Pte. | Ma. Alejandra Calderón Becerra | María Alejandra Calderón Becerra |
| La persona cuestionada encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | María Del Refugio Vázquez Banda | María Del Refugio Vázquez Banda |
| ||
2o. Srio. | Marcelino Vázquez González | María Guadalupe Contreras Maturino |
| ||
1er. Esc. | María Guadalupe Contreras Maturino | Angelica Banda Velarde |
| ||
2o. Esc. | Angelica Banda Velarde | María Elena Contreras Becerra |
| ||
3er. Esc. | Jose Guadalupe Becerra Aguilar | Ana Laura Molina Diaz | Ana Laura Molina Diaz | ||
1er. Sup. | Josefina Becerra Cruz |
|
| ||
2o. Sup. | María Elena Contreras Becerra |
|
| ||
3er. Sup. | María Reyna Becerra Aguilar |
|
| ||
2790 C5 | Pte. | Andrea Estefanía García Rivera | Andrea Estefanía García Rivera |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[37]. |
1er. Srio. | Gustavo Almanza Rivas | Gustavo Almanza Rivas |
| ||
2o. Srio. | Rosalva Espinosa Tabares | Rosalba Espinosa Tabares |
| ||
1er. Esc. | Yazmín Viridiana González Ramírez | Yasmín Viridiana González Ramírez |
| ||
2o. Esc. | Juan Carlos Arciga González | Juan Carlos Arciga González |
| ||
3er. Esc. | Mariana Tinoco Reyes | Julio Alberto González Ramírez | Also Alberto Gozu Bez | ||
1er. Sup. | Silvia Guzman Almanza |
|
| ||
2o. Sup. | Juan Diego Mosqueda Malagón |
|
| ||
3er. Sup. | Raúl Calderón Santoyo |
|
| ||
2808 C1 | Pte. | Omar León López | Omar León López |
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[38]. |
1er. Srio. | Jose Manuel Malvaez Arriaga | Ignacio Duran Alvarado |
| ||
2o. Srio. | Ignacio Duran Alvarado | Karla Estefanía González Ceja |
| ||
1er. Esc. | Karla Estefanía González Ceja | Luis Antonio Ortiz Álvarez |
| ||
2o. Esc. | Luis Antonio Ortiz Álvarez | Juan Ramírez Torres | Juan Ramcz Torres | ||
3er. Esc. | Anallely Torres Zavala | Consuelo Quintino Rodríguez | Consuelo Quintino Rodriquez | ||
1er. Sup. | Janeth Marisol Ibarra Nuñez |
|
| ||
2o. Sup. | Antonio Ayala Villalobos |
|
| ||
3er. Sup. | Jesús Ayala García |
|
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[39]. | |
2808 C2 | Pte. | Laura Edith González Vaca | Laura Edith González Vaca |
| |
1er. Srio. | Anel Aili Martínez Pérez | Gabriela García Guzman |
| ||
2o. Srio. | Gabriela García Guzman | Melaine Michelle Sánchez Lázaro |
| ||
1er. Esc. | Maricela Zavala Paniagua | Ma. Carmen Tinoco Orozco |
| ||
2o. Esc. | Melaine Michelle Sánchez Lázaro | Jesús Ayala García | Jesús Ayala García | ||
3er. Esc. | Ma. Carmen Tinoco Orozco | Jose Antonio Aguirre Chávez | Lose Antonio Aquirre Chávez | ||
1er. Sup. | Ma Guadalupe Herrera Pizano |
|
| ||
2o. Sup. | Maribel Aguirre Ruiz |
|
| ||
3er. Sup. | Gregorio De Jesús Sánchez |
|
| ||
2971 C1 | Pte. | María Del Socorro Martínez Gómez | Ma. Del Socorro Mtz Gmz |
| Las personas cuestionadas se encuentran en la lista nominal[40]. |
1er. Srio. | Salvador Sánchez Gómez | Brenda Ortiz Corona |
| ||
2o. Srio. | María Teresa Méndez Ruiz | María Teresa Méndez Ruiz |
| ||
1er. Esc. | José Contreras Martínez | Iveth Suzeth González Andrade | Brenda Ortiz Corona | ||
2o. Esc. | José Rodolfo García García | Adilene Martínez Gómez |
| ||
3er. Esc. | José García González | María Guadalupe González Andrade | Ador Lueth Suceth Gonzalez | ||
1er. Sup. | Yesenia García Moreno |
|
| ||
2o. Sup. | Enedina Arroyo Rangel |
|
| ||
3er. Sup. | Antonio García Guzman |
|
| ||
2984 C1 | Pte. | Ana Rosa Lemus Luna | Ana Rosa Corona Chávez |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal. |
1er. Srio. | Ana Rosa Corona Chávez | Lucio López Lemus |
| ||
2o. Srio. | María Dolores León Luna | María Dolores León Luna |
| ||
1er. Esc. | Juliet Guadalupe Martínez Centeno | Juliet Gpe Martínez Centeno | López Lamia Lucio | ||
2o. Esc. | Anahí Martínez Luna | Anahí Martínez Luna |
| ||
3er. Esc. | María Guadalupe Parra López | María Gpe León |
| ||
1er. Sup. | Juan Jose Ramírez Leon |
|
| ||
2o. Sup. | Berenice Rivera Bolaños |
|
| ||
3er. Sup. | Maricela Fabiola Lemus Martínez |
|
| ||
2998 B1 | Pte. | María Guadalupe Magaña Ibarra | María Guadalupe Magaña Ibarra |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[41]. |
1er. Srio. | Ma. Guadalupe Herrera Rodríguez | Ma. Guadalupe Herrer Rodríguez |
| ||
2o. Srio. | Aurora Lemus López | Aurora Lemus López |
| ||
1er. Esc. | Jose Antonio Arellano Bedolla | Leslie Zavala Cisneros |
| ||
2o. Esc. | Gladys Lizbeth García Ambriz | Gladys Lizbeth García Ambriz |
| ||
3er. Esc. | Anatael Ibarra Fonseca | María Del Rocío Torres Estrada | Marea Del Roczo Torres | ||
1er. Sup. | Juvenal Lemus Rodríguez |
|
| ||
2o. Sup. | Inocencia Estrada Aguado |
|
| ||
3er. Sup. | Leslie Zavala Cisneros |
|
| ||
3000 B1 | Pte. | Ma. Eliazar XX García | Ma. Eliazar García |
| La persona cuestionada se encuentra en la lista nominal[42]. |
1er. Srio. | Graciela Rodríguez Tinoco | Graciela Rodríguez Tinoco |
| ||
2o. Srio. | Yolanda Juárez Rodríguez | Estefany Magaña Álvarez | Estefany Magaña Alvarez | ||
1er. Esc. | María Guadalupe Álvarez Magaña | María Guadalupe Álvarez Magaña |
| ||
2o. Esc. | Roselia Aguado Bermúdez | Rogelio Ávila Aguado |
| ||
3er. Esc. | Manuel Alvis Aguado |
|
| ||
1er. Sup. | Rafael Aguado Aguado |
|
| ||
2o. Sup. | Jorge Ambriz Guerrero |
|
| ||
3er. Sup. | Juan Luis Ambriz Cisneros |
|
|
En razón del contenido y desarrollo de la tabla anterior, se advierte que no tiene razón el PAN, porque, derivado de la búsqueda en los listados nominales de cada una de las secciones, se concluye que, contrario a lo alegado por dicho instituto político, las personas cuestionadas sí forman parte de la lista nominal, por tanto, se justifica la presencia de las personas cuestionadas como funcionariado de casilla el día de la jornada electoral, por lo cual, no se actualiza la causal de nulidad de votación recibida en casilla prevista por el inciso e) del artículo 75 de la Ley de Medios de Impugnación, y, por ende, debe quedar válida la votación recibida en las referidas casillas.
3.3.1. Por otra parte, en lo que respecta a las 25 casillas 665 B1, 666 C2, 670 C1, 671 C1, 679 C1, 683 B1, 688 C1, 698 C1, 700 B1, 1182 B1, 1183 C3, 1195 C1, 2265 B1, 2272 B1, 2295 C1, 2316 C1, 2320 C1, 2330 B1, 2330 C1, 2790 C5, 2808 C1, 2808 C2, 2971 C1, 2984 C1 y 2998 B1, con independencia de la imprecisión en la identificación del nombre y/o cargo en que fungieron las personas cuestionadas por el impugnante, lo relevante es que sí forman parte de la lista nominal.
3.4. No procede la nulidad en 4 casillas porque los nombres aparecen en el encarte o en listado nominal, sin que obste que el partido señale algunos nombres con imprecisiones
Casilla | Cargo | Funcionarios designados por el Consejo Distrital (encarte) | Funcionarios que recibieron la votación (Acta de jornada electoral y/o de escrutinio y cómputo y/o de clausura) | Funcionariado cuestionado en la demanda | Observación |
662 C1 | Pte. | Ariel Ángel Aguilar Hernandez | Ariel Ángel |
| La persona cuestionada tiene similitud con el encarte y listado nominal. |
1er. Srio. | Raúl Uriel Chávez Ávila | Raúl Uriel |
| ||
2o. Srio. | María Araceli Cuevas Herrerías | Luisa María López Jaramillo |
| ||
1er. Esc. | Víctor Hugo Luna Vázquez | Vitor Hugo Luna |
| ||
2o. Esc. | Luisa María López Jaramillo | Ana María |
| ||
3er. Esc. | Ana María Campos Vázquez | Guillermo | Ana Mona Campos Vázquez | ||
1er. Sup. | María Teresa García Martínez |
|
| ||
2o. Sup. | María Guadalupe Evaristo Mendoza |
|
| ||
3er. Sup. | Jorge Francisco Rivera Valenzuela |
|
| ||
688 C1 | Pte. | Miguel Ángel Gaytán Quintero | Miguel Ángel Gaytán Quintero |
| La persona cuestionada tiene similitud con el acta de la jornada y el listado nominal. |
1er. Srio. | Jaime Alejandro Muñiz Gaytán | Jaime Alejandro Muñiz Gaytán |
| ||
2o. Srio. | María De Lourdes Vázquez Rodríguez | María De Lourdes Vasquez Rodríguez |
| ||
1er. Esc. | Miriam Vanessa Pérez Costilla | Juan Carlos Gaytán Quintero |
| ||
2o. Esc. | Juan Pablo Delgado Uribe | Daniela Cristina García Mancera |
| ||
3er. Esc. | Daniela Cristina García Mancera | María Maribel Gonzales Zamora | A Harber Gonzales Zamora | ||
1er. Sup. | María Del Rosario Martínez Arroyo |
|
| ||
2o. Sup. | Heriberto González Pineda |
|
| ||
3er. Sup. | Josefina Rodríguez Tovar |
|
| ||
698 C1 | Pte. | Juan Guapo Diaz | Juan Guapo Diaz |
| La persona cuestionada tiene similitud con el acta de la jornada y el listado nominal. |
1er. Srio. | Yadira Jaral Granados | Aldo Cesar Morales Guapo |
| ||
2o. Srio. | Víctor Alejandro Acosta Ortega | Fátima Torres López |
| ||
1er. Esc. | Miriam Granados Nieto | María Guadalupe Rico Ortega |
| ||
2o. Esc. | Martin Guapo Moreno | Carlos Guerrero Rico | Maria Jadalupe Rico Ortega | ||
3er. Esc. | Aldo Cesar Morales Guapo | Mariano Huerta Torres |
| ||
1er. Sup. | María Guadalupe Gonzalez Ochoa |
|
| ||
2o. Sup. | Marcos Ortega Trejo |
|
| ||
3er. Sup. | Fatima Torres Lopez |
|
| ||
2299 B1 | Pte. | Diana Paola Contreras Rosas | Diana Paola Contreras |
| La persona cuestionada tiene similitud con el encarte y listado nominal. |
1er. Srio. | Estrella Dafne Balcázar Rosas | Yuliana Almanza Ortega |
| ||
2o. Srio. | Yuliana Almanza Ortega | María Cruz Lanuza |
| ||
1er. Esc. | Jorge Jiménez Paredes | Martha Graciela Enríquez |
| ||
2o. Esc. | María Guadalupe Almanza Ortega | Ma. Luz Contreras García |
| ||
3er. Esc. | Salvador Balcázar Rosas | Juan Contreras García | Diana Paola Cont | ||
1er. Sup. | Martha Marcela Enríquez Villagómez |
|
| ||
2o. Sup. | Evangelina Arroyo Arredondo |
|
| ||
3er. Sup. | Ma. Luz Contreras García |
|
|
Por cuanto hace a las casillas señaladas en la tabla que antecede, esta Sala Regional advierte que, aunque no exista coincidencia plena entre el nombre asentado en el acta de jornada electoral y la lista nominal de electores correspondiente, lo cierto es que existen similitudes que permiten concluir que hubo un error en el llenado del acta[43], además de que se debe partir de la presunción de la validez de los actos[44].
De ese modo, el error en su asentamiento no conlleva a que hayan sido personas distintas las que fungieron como funcionarios electorales el día de la jornada comicial, sino que de la verificación de la documentación electoral y en concordancia con los demás nombres y apellidos, se arriba a la conclusión que se trata de ciudadanos de la propia sección.
Por tanto, contrario a lo alegado por la parte actora, la participación de los ciudadanos cuestionados como funcionarios de las casillas analizadas, no se traduce en una irregularidad que actualice la causal de nulidad alegada, ya que la participación de estos se ajusta a Derecho.
Ello, porque, acorde a las máximas de la experiencia, las reglas de la lógica y a la sana crítica, es habitual que las personas que llevan a cabo el llenado de las diversas actas el día de la jornada electoral, puedan incurrir en un lapsus calami[45], lo cual genera una presunción en esta Sala Regional, de que la aludida mesa directiva de casilla se integró debidamente.
En este contexto, si bien existe una irregularidad en el llenado del acta, lo cierto es que no es de la entidad suficiente para decretar la nulidad de la votación.
Además, se debe tener presente que la finalidad del sistema de nulidades en materia electoral consiste en eliminar las circunstancias que afecten a la certeza en el ejercicio personal, libre y secreto del voto, así como su resultado; por lo que cuando no exista prueba de que ese valor esté afectado, porque el vicio o irregularidad no altera el resultado de la votación, se deben preservar los votos válidos, en observancia al principio de conservación de los actos públicos válidamente celebrados.
De lo expuesto, se concluye que no ha lugar a declarar la nulidad de la votación recibida en las casillas precisadas en la tabla anterior.
3.5. Casillas en las que se recibió votación por personas no autorizadas por la ley, ni se encuentran en los listados nominales de las secciones correspondientes
En consecuencia, esta Sala Monterrey advierte que en 1 casilla del distrito electoral federal 10, con cabecera en Uriangato, Guanajuato, participó como funcionariado de casilla, 1 persona que no pertenece a la sección electoral. En los términos que se explican enseguida:
Análisis de la integración de la casilla.
Casilla | Cargo | Funcionarios designados por el Consejo Distrital (encarte) | Funcionarios que recibieron la votación (Acta de jornada electoral y/o de escrutinio y cómputo y/o de clausura) | Funcionariado cuestionado en la demanda | Observación frente a listado nominal |
2797 C1 | Pte. | María Del Carmen Bedolla Silva | Maria Del Carmen Bedolla Silva |
| La persona cuestionada no se encuentra en el listado nominal |
1er. Srio. | Jorge Olivo Ortega | Jorge Ortega Olivo |
| ||
2o. Srio. | Jose Miguel Aguirre Madrigal | Jose Miguel Aguirre Madrigal |
| ||
1er. Esc. | Yonatan Agustín Castillo Herrera | Elizabeth Montaño Martínez |
| ||
2o. Esc. | Jose Martin Chávez López | Hugo Enrique Martínez Guzman | Hugo Envique Martínez | ||
3er. Esc. | Ma. Cristina Pérez Escamilla | Ma. Cristina Pérez Escamilla |
| ||
1er. Sup. | Miriam Fonseca Guzman |
|
| ||
2o. Sup. | Rita Bedolla Jiménez |
|
| ||
3er. Sup. | Manuel Flores Trejo |
|
|
En efecto, del análisis de las actas de la jornada electoral y de escrutinio y cómputo de la casilla antes referida, se desprende que Hugo Enrique Martínez Guzmán, fungió como funcionariado indebidamente, pues del análisis del encarte y el listado nominal correspondiente, se desprende que el ciudadano cuestionado no se encontraba facultado para integrar la mesa directiva de dicha casilla, ni aparece en la lista nominal de la sección.
Lo anterior, derivado que de la búsqueda de dicha persona en el listado nominal de toda la sección en que se ubica la casilla impugnada, no se localizó como integrante o que forme parte de ella.
Por tanto, tiene razón el PAN, en el sentido de que, por cuanto hace a dicha persona, no está justificada su intervención o participación legal o autorizada en la mesa directiva el día de la jornada electoral, por tanto, se actualiza la causal de nulidad de votación recibida en casilla prevista por el inciso e) del artículo 75 de la Ley de Medios de Impugnación, y, en consecuencia, deben dejarse sin efectos los sufragios recibido en la casilla impugnada[46].
En consecuencia, lo procedente es declarar la nulidad de la votación recibida en la casilla 2797 C1 ubicada en el 10 distrito electoral federal con sede en Uriangato, Guanajuato, por recibir la votación persona no autorizada para ello, aunado a que no se encuentra en la lista nominal de la sección correspondiente[47], por tanto, se modifican los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de diputaciones federales por el principio de mayoría relativa del citado distrito.
En tales circunstancias, se extrae de la constancia individual de recuento –que sustituye al acta de escrutinio y cómputo- de la casilla, las cantidades siguientes:
2797 C1 | |
58 | |
50 | |
4 | |
81 | |
11 | |
34 | |
153 | |
2 | |
1 | |
0 | |
0 | |
3 | |
0 | |
4 | |
1 | |
No registrados | 0 |
Votos nulos | 8 |
Total | 410 |
Boletas sobrantes | 365 |
Se modifican los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de diputaciones federales por el principio de mayoría relativa del 10 distrito electoral federal en el estado de Guanajuato, con sede en Uriangato, para quedar en los siguientes términos[48]:
CÓMPUTO MODIFICADO | ||||
Partido político o coalición | Cómputo oficial | Votación anulada | Votación modificada | |
| PARTIDO ACCIÓN NACIONAL | 52,095 | 58 | 52,037 |
| PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL | 8,618 | 50 | 8,568 |
| PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA | 1,607 | 4 | 1,603 |
| PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO | 21,835 | 81 | 21,754 |
| PARTIDO DEL TRABAJO | 4,594 | 11 | 4,583 |
| MOVIMIENTO CIUDADANO | 24,609 | 34 | 24,575 |
| MORENA | 79,081 | 153 | 78,928 |
COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN | 1,139 | 2 | 1,137 | |
PARTIDOS ACCIÓN NACIONAL y REVOLUCIONARIO INSTTITUCIONAL | 442 | 1 | 441 | |
PARTIDOS ACCIÓN NACIONAL Y DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA | 69 | 0 | 69 | |
PARTIDOS REVOLUCIONARIO INSTTITUCIONAL Y DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA | 35 | 0 | 35 | |
COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA | 2,494 | 3 | 2,491 | |
PARTIDOS VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Y DEL TRABAJO | 334 | 0 | 334 | |
PARTIDOS VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Y MORENA | 1,243 | 4 | 1,239 | |
PARTIDOS DEL TRABAJO Y MORENA | 471 | 1 | 470 | |
|
CANDIDATOS NO REGISTRADOS | 125 | 0 | 125 |
| VOTOS NULOS | 5,735 | 8 | 5,727 |
VOTACIÓN TOTAL | 204,526 | 410 | 204,116 |
Distribución final de votos a partidos políticos | ||
Partido político | Votación | |
| PARTIDO ACCIÓN NACIONAL | 52,672 |
| PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL | 9,185 |
| PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA | 2,033 |
| PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO | 23,370 |
| PARTIDO DEL TRABAJO | 5,815 |
| MOVIMIENTO CIUDADANO | 24,575 |
| MORENA | 80,614 |
|
CANDIDATOS NO REGISTRADOS | 125 |
| VOTOS NULOS | 5,727 |
VOTACIÓN TOTAL | 204,116 |
TOTAL DE VOTACIÓN EN EL DISTRITO | |
Partido | Votación |
24,575 | |
63,890 | |
109,799 | |
No registrados | 125 |
Votos nulos | 5,727 |
Total | 204,116 |
1. Con la modificación del cómputo distrital, no existió cambio alguno entre el primero y segundo lugar de la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa correspondiente al 10 distrito electoral federal en Guanajuato, con sede en Uriangato, por ende, no hay cambio en la fórmula de candidaturas que resultó ganadora, la que fue postulada por la Coalición Seguimos Haciendo Historia integrada por los partidos PT, Morena y PVEM, fórmula encabezada por Alejandro Calderón Díaz como propietario, y Jaime Aarón Guzmán Pantoja como suplente.
2. En consecuencia, se confirma el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez a favor de la fórmula de candidaturas postuladas por los partidos PT, Morena y PVEM, actos realizados por el 10 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, con sede en Uriangato.
3. Finalmente, se confirma la declaración de validez de la elección.
Primero. Se decreta la nulidad de la votación recibida en la casilla 2797 C1, instalada en el 10 distrito electoral federal en el estado de Guanajuato con sede en Uriangato, correspondiente a la elección de diputaciones federales por el principio de mayoría relativa.
Segundo. Se modifican los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de diputaciones federales de mayoría relativa del citado distrito, para quedar en los términos precisados en el apartado de efectos de esta sentencia, los cuales sustituyen al acta de cómputo distrital.
Tercero. Se confirma, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría respectiva, realizados por el 10 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Guanajuato, con sede en Uriangato.
En su oportunidad, archívese el presente expediente como asunto concluido y, en su caso, hágase la devolución de la documentación que exhibió la responsable.
Notifíquese como en derecho corresponda.
Así lo resolvieron por unanimidad de votos, la Magistrada Claudia Valle Aguilasocho y el Magistrado Ernesto Camacho Ochoa, integrantes de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Segunda Circunscripción Electoral Plurinominal, y la Secretaria de Estudio y Cuenta en funciones de Magistrada Elena Ponce Aguilar, ante la Secretaria General de Acuerdos, quien autoriza y da fe.
Este documento es una representación gráfica autorizada mediante firmas electrónicas certificadas, el cual tiene plena validez jurídica, de conformidad con los numerales segundo y cuarto del Acuerdo General 3/2020 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por el que se implementa la firma electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación en los acuerdos, resoluciones y sentencias que se dicten con motivo del trámite, turno, sustanciación y resolución de los medios de impugnación en materia electoral.
[1] Lo anterior de conformidad con los artículos 176, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como 50, párrafo 1, inciso b), y 53, párrafo 1, inciso b), de la Ley de Medios de Impugnación.
[2] Hechos relevantes que se advierten de las constancias de autos y afirmaciones realizadas por las partes.
[3] Resultados integrales:
TOTAL DE VOTOS POR CANDIDATURA | |
Partido Político o Coalición | Número de votos |
24,609 | |
| 64,005 |
110,052 | |
Candidatos no registrados | 125 |
Votos nulos | 5,735 |
Total | 204,526 |
[4] Lo anterior porque el plazo para que las tercerías interesadas comparecieran al juicio inicio el 11 de junio a las 10:00 horas y concluyó a la misma hora del 14 siguiente, y el escrito fue presentado el 14 de junio a las 09:10 horas.
[5] Visible de la foja 137 a la 139 del expediente en que se actúa.
[6] Dicho plazo transcurrió del 8 al 11 de junio, de conformidad con lo previsto en el artículo 55, numeral 1, inciso b), de la Ley de Medios de Impugnación.
[7] Véanse la foja 019 del expediente principal en que se actúa.
[8] Artículo 253.
1. En elecciones federales o en las elecciones locales concurrentes con la federal, la integración, ubicación y designación de integrantes de las mesas directivas de casillas a instalar para la recepción de la votación, se realizará con base en las disposiciones de esta Ley. En el caso de las elecciones locales concurrentes con la Federal, se deberá integrar una casilla única de conformidad con lo dispuesto en este capítulo y los acuerdos que emita el Consejo General del Instituto.
2. En los términos de la presente Ley, las secciones en que se dividen los distritos uninominales tendrán como máximo 3,000 electores.
a) En caso de que el número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores correspondiente a una sección sea superior a 3,000 electores, se instalarán en un mismo sitio o local tantas casillas como resulte de dividir alfabéticamente el número de ciudadanos inscritos en la lista entre 750, y
b) No existiendo un local que permita la instalación en un mismo sitio de las casillas necesarias, se ubicarán éstas en lugares contiguos atendiendo a la concentración y distribución de los electores en la sección.
a) El Consejo General, en el mes de diciembre del año previo a la elección, sorteará un mes del calendario que, junto con el que siga en su orden, serán tomados como base para la insaculación de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, este procedimiento se realizará con el corte del listado nominal al 15 de diciembre previo al de la elección;
b) Conforme al resultado obtenido en el sorteo a que se refiere el inciso anterior, del 1o al 7 de febrero del año en que deban celebrarse las elecciones, las juntas distritales ejecutivas procederán a insacular, de las listas nominales de electores integradas con los ciudadanos que obtuvieron su credencial para votar al 15 de diciembre del año previo a la elección, a un 13% de ciudadanos de cada sección electoral, sin que en ningún caso el número de ciudadanos insaculados sea menor a cincuenta; para ello, las juntas podrán apoyarse en los centros de cómputo del Instituto. En este último supuesto, podrán estar presentes en el procedimiento de insaculación, los miembros del consejo local y los de la comisión local de vigilancia del Registro Federal de Electores de la entidad de que se trate, según la programación que previamente se determine;
c) A los ciudadanos que resulten seleccionados, se les convocará para que asistan a un curso de capacitación que se impartirá del 9 de febrero al 31 de marzo del año de la elección;
d) Las juntas harán una evaluación imparcial y objetiva para seleccionar, en igualdad de oportunidades, con base en los datos que los ciudadanos aporten durante los cursos de capacitación, a los que resulten aptos en términos de esta Ley, prefiriendo a los de mayor escolaridad e informará a los integrantes de los consejos distritales sobre todo este procedimiento, por escrito y en sesión plenaria;
e) El Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla;
f) De acuerdo a los resultados obtenidos en el sorteo a que se refiere el inciso anterior, las juntas distritales harán entre el 9 de febrero y el 4 de abril siguiente una relación de aquellos ciudadanos que, habiendo asistido a la capacitación correspondiente, no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo, en los términos de esta Ley. De esta relación, los consejos distritales insacularán a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, a más tardar el 6 de abril;
g) A más tardar el 8 de abril las juntas distritales integrarán las mesas directivas de casilla con los ciudadanos seleccionados, conforme al procedimiento descrito en el inciso anterior, y determinarán según su escolaridad las funciones que cada uno desempeñará en la casilla. Realizada la integración de las mesas directivas, las juntas distritales, a más tardar el 10 de abril del año en que se celebre la elección, ordenarán la publicación de las listas de sus miembros para todas las secciones electorales en cada distrito, lo que comunicarán a los consejos distritales respectivos, y
h) Los consejos distritales notificarán personalmente a los integrantes de las mesas directivas de casilla su respectivo nombramiento y les tomarán la protesta exigida por la Ley.
3. En toda sección electoral por cada 750 electores o fracción se instalará una casilla para recibir la votación de los ciudadanos residentes en la misma; de ser dos o más se colocarán en forma contigua y se dividirá la lista nominal de electores en orden alfabético.
4. Cuando el crecimiento demográfico de las secciones lo exija, se estará a lo siguiente:
a) En caso de que el número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores correspondiente a una sección sea superior a 3,000 electores, se instalarán en un mismo sitio o local tantas casillas como resulte de dividir alfabéticamente el número de ciudadanos inscritos en la lista entre 750, y
b) No existiendo un local que permita la instalación en un mismo sitio de las casillas necesarias, se ubicarán éstas en lugares contiguos atendiendo a la concentración y distribución de los electores en la sección.
5. Cuando las condiciones geográficas de infraestructura o socioculturales de una sección hagan difícil el acceso de todos los electores residentes en ella a un mismo sitio, podrá acordarse la instalación de varias casillas extraordinarias en lugares que ofrezcan un fácil acceso a los electores. Para lo cual, si técnicamente fuese posible, se deberá elaborar el listado nominal conteniendo únicamente los nombres de los ciudadanos que habitan en la zona geográfica donde se instalen dichas casillas.
6. En las secciones que la Junta Distrital correspondiente acuerde se instalarán las casillas especiales a que se refiere el artículo 258 de esta Ley.
7. En cada casilla se garantizará la instalación de mamparas donde los votantes puedan decidir el sentido de su sufragio. El diseño y ubicación de estas mamparas en las casillas se hará de manera que garanticen plenamente el secreto del voto. En el exterior las mamparas y para cualquier tipo de elección deberán contener con visibilidad la leyenda “El voto es libre y secreto”.
Artículo 254.
1. El procedimiento para integrar las mesas directivas de casilla será el siguiente:
a) El Consejo General, en el mes de diciembre del año previo a la elección, sorteará un mes del calendario que, junto con el que siga en su orden, serán tomados como base para la insaculación de los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, este procedimiento se realizará con el corte del listado nominal al 15 de diciembre previo al de la elección;
b) Conforme al resultado obtenido en el sorteo a que se refiere el inciso anterior, del 1o al 7 de febrero del año en que deban celebrarse las elecciones, las juntas distritales ejecutivas procederán a insacular, de las listas nominales de electores integradas con los ciudadanos que obtuvieron su credencial para votar al 15 de diciembre del año previo a la elección, a un 13% de ciudadanos de cada sección electoral, sin que en ningún caso el número de ciudadanos insaculados sea menor a cincuenta; para ello, las juntas podrán apoyarse en los centros de cómputo del Instituto. En este último supuesto, podrán estar presentes en el procedimiento de insaculación, los miembros del consejo local y los de la comisión local de vigilancia del Registro Federal de Electores de la entidad de que se trate, según la programación que previamente se determine;
c) A los ciudadanos que resulten seleccionados, se les convocará para que asistan a un curso de capacitación que se impartirá del 9 de febrero al 31 de marzo del año de la elección;
d) Las juntas harán una evaluación imparcial y objetiva para seleccionar, en igualdad de oportunidades, con base en los datos que los ciudadanos aporten durante los cursos de capacitación, a los que resulten aptos en términos de esta Ley, prefiriendo a los de mayor escolaridad e informará a los integrantes de los consejos distritales sobre todo este procedimiento, por escrito y en sesión plenaria;
e) El Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla;
f) De acuerdo a los resultados obtenidos en el sorteo a que se refiere el inciso anterior, las juntas distritales harán entre el 9 de febrero y el 4 de abril siguiente una relación de aquellos ciudadanos que, habiendo asistido a la capacitación correspondiente, no tengan impedimento alguno para desempeñar el cargo, en los términos de esta Ley. De esta relación, los consejos distritales insacularán a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, a más tardar el 6 de abril;
g) A más tardar el 8 de abril las juntas distritales integrarán las mesas directivas de casilla con los ciudadanos seleccionados, conforme al procedimiento descrito en el inciso anterior, y determinarán según su escolaridad las funciones que cada uno desempeñará en la casilla. Realizada la integración de las mesas directivas, las juntas distritales, a más tardar el 10 de abril del año en que se celebre la elección, ordenarán la publicación de las listas de sus miembros para todas las secciones electorales en cada distrito, lo que comunicarán a los consejos distritales respectivos, y
h) Los consejos distritales notificarán personalmente a los integrantes de las mesas directivas de casilla su respectivo nombramiento y les tomarán la protesta exigida por la Ley.
2. Los representantes de los partidos políticos en los consejos distritales, podrán vigilar el desarrollo del procedimiento previsto en este artículo.
3. En caso de sustituciones, las juntas distritales deberán informar de las mismas a los representantes de los partidos políticos en forma detallada y oportuna. El periodo para realizar dichas sustituciones será a partir del 9 de abril y hasta un día antes de la jornada electoral. El procedimiento para las sustituciones se deberá apegar a lo establecido para tal efecto en la normatividad emitida por el Instituto.
[9] Artículo 274.
1. De no instalarse la casilla, a las 8:15 horas conforme al artículo anterior, se estará a lo siguiente:
a) Si estuviera el presidente, éste designará a los funcionarios necesarios para su integración, recorriendo, en primer término y, en su caso, el orden para ocupar los cargos de los funcionarios ausentes con los propietarios presentes y habilitando a los suplentes presentes para los faltantes, y en ausencia de los funcionarios designados, de entre los electores que se encuentren en la casilla;
b) Si no estuviera el presidente, pero estuviera el secretario, éste asumirá las funciones de presidente de la casilla y procederá a integrarla en los términos señalados en el inciso anterior;
c) Si no estuvieran el presidente ni el secretario, pero estuviera alguno de los escrutadores, éste asumirá las funciones de presidente y procederá a integrar la casilla de conformidad con lo señalado en el inciso a);
d) Si sólo estuvieran los suplentes, uno de ellos asumirá las funciones de presidente, los otros las de secretario y primer escrutador, procediendo el primero a instalar la casilla nombrando a los funcionarios necesarios de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar;
e) Si no asistiera ninguno de los funcionarios de la casilla, el consejo distrital tomará las medidas necesarias para la instalación de la misma y designará al personal encargado de ejecutarlas y cerciorarse de su instalación;
f) Cuando por razones de distancia o de dificultad de las comunicaciones, no sea posible la intervención oportuna del personal del Instituto designado, a las 10:00 horas, los representantes de los partidos políticos y de Candidatos Independientes ante las mesas directivas de casilla designarán, por mayoría, a los funcionarios necesarios para integrar las casillas de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar, y
a) Si estuviera el presidente, éste designará a los funcionarios necesarios para su integración, recorriendo, en primer término y, en su caso, el orden para ocupar los cargos de los funcionarios ausentes con los propietarios presentes y habilitando a los suplentes presentes para los faltantes, y en ausencia de los funcionarios designados, de entre los electores que se encuentren en la casilla;
b) Si no estuviera el presidente, pero estuviera el secretario, éste asumirá las funciones de presidente de la casilla y procederá a integrarla en los términos señalados en el inciso anterior;
c) Si no estuvieran el presidente ni el secretario, pero estuviera alguno de los escrutadores, éste asumirá las funciones de presidente y procederá a integrar la casilla de conformidad con lo señalado en el inciso a);
d) Si sólo estuvieran los suplentes, uno de ellos asumirá las funciones de presidente, los otros las de secretario y primer escrutador, procediendo el primero a instalar la casilla nombrando a los funcionarios necesarios de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar;
e) Si no asistiera ninguno de los funcionarios de la casilla, el consejo distrital tomará las medidas necesarias para la instalación de la misma y designará al personal encargado de ejecutarlas y cerciorarse de su instalación;
f) Cuando por razones de distancia o de dificultad de las comunicaciones, no sea posible la intervención oportuna del personal del Instituto designado, a las 10:00 horas, los representantes de los partidos políticos y de Candidatos Independientes ante las mesas directivas de casilla designarán, por mayoría, a los funcionarios necesarios para integrar las casillas de entre los electores presentes, verificando previamente que se encuentren inscritos en la lista nominal de electores de la sección correspondiente y cuenten con credencial para votar, y
g) En todo caso, integrada conforme a los anteriores supuestos, la mesa directiva de casilla, iniciará sus actividades, recibirá válidamente la votación y funcionará hasta su clausura.
2. En el supuesto previsto en el inciso f) del párrafo anterior, se requerirá:
a) La presencia de un juez o notario público, quien tiene la obligación de acudir y dar fe de los hechos, y
b) En ausencia del juez o notario público, bastará que los representantes expresen su conformidad para designar, de común acuerdo, a los miembros de la mesa directiva.
3. Los nombramientos que se hagan conforme a lo dispuesto en el párrafo 1 de este artículo, deberán recaer en electores que se encuentren en la casilla para emitir su voto; en ningún caso podrán recaer los nombramientos en los representantes de los partidos políticos o representantes de los Candidatos Independientes.
[10] Al respecto, véase la sentencia del recurso SUP-REC-893/2018.
[11] Véase, a manera de ejemplo, la sentencia dictada dentro del expediente SUP-REC-893/2018.
[12] Véase, a manera de ejemplo, la sentencia dictada dentro del expediente SUP-REC-893/2018. Asimismo, véase la Jurisprudencia 14/2002, de rubro: SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS PROPIETARIOS DE CASILLA POR LOS SUPLENTES GENERALES PREVIAMENTE DESIGNADOS POR LA COMISIÓN MUNICIPAL. CUANDO NO CONSTITUYE CAUSAL DE NULIDAD (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE Y SIMILARES). Consultable en: http://sitios.te.gob.mx/ius_electoral/
[13] Jurisprudencia 17/2002, de rubro: ACTA DE JORNADA ELECTORAL. LA OMISIÓN DE FIRMA DE FUNCIONARIOS DE CASILLA NO IMPLICA NECESARIAMENTE SU AUSENCIA.
[14] Véase la sentencia del juicio de revisión constitucional electoral SUP-JRC-367/2006. Asimismo, la tesis XLIII/98, de rubro: INEXISTENCIA DE ACTAS DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO. NO SE PRODUCE POR LA FALTA DE FIRMA DE LOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA (LEGISLACIÓN DE DURANGO). Consultable en: http://sitios.te.gob.mx/ius_electoral/.
[15] Véanse las sentencias de la Sala Superior de los juicios SUP-JIN-39/2012 Y ACUMULADO SUP-JIN-43/2012; SUP-JRC-456/2007 Y SUP-JRC-457/2007 y SUP-JIN-252/2006 y SUP-REC-893/2018.
[16] Véase la Tesis XXIII/2001, de rubro: FUNIONARIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN. Consultable en: http://sitios.te.gob.mx/ius_electoral/.
[17] Véase la Jurisprudencia 44/2016, de rubro: MESA DIRECTIVA DE CASILLA. ES VÁLIDA SU INTEGRACIÓN SIN ESCRUTADORES. Consultable en: http://sitios.te.gob.mx/ius_electoral/.
[18] Véase la Jurisprudencia 13/2002, de rubro: RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y SIMILARES).
[19] Artículo 274. […]
3. Los nombramientos que se hagan conforme a lo dispuesto en el párrafo 1 de este artículo, deberán recaer en electores que se encuentren en la casilla para emitir su voto; en ningún caso podrán recaer los nombramientos en los representantes de los partidos políticos o representantes de los Candidatos Independientes.
[20] Última actualización el 1 de junio a las 12:03:42 horas.
[21] Además, las personas que participaron como funcionarias en las casillas, fueron capacitadas y designadas por el INE, como se advierte de los respectivos encartes.
[22] En la lista nominal de la casilla 665 C1, correspondiente a la misma sección.
[23] En la lista nominal de la casilla 670 B1, correspondiente a la misma sección.
[24] Maria Veronica Vera Bocanegra, aparece en la lista nominal de la casilla 679 C2, correspondiente a la misma sección.
[25] En la lista nominal de la casilla 698 C2, correspondiente a la misma sección.
[26] En la lista nominal de la casilla 1182 C1, correspondiente a la misma sección.
[27] En la lista nominal de la casilla 1183 B, correspondiente a la misma sección.
[28] En la lista nominal de la casilla 1195 B, correspondiente a la misma sección.
[29] En la lista nominal de la casilla 2265 C3, correspondiente a la misma sección.
[30] En la lista nominal de la casilla 2265 B1 y 2265 C1 respectivamente, correspondiente a la misma sección.
[31] Quien fungió como 1er escrutadora, en la lista nominal de la casilla 2272 C1, correspondiente a la misma sección.
[32] En la lista nominal de la casilla 2295 B1, correspondiente a la misma sección.
[33] Quien fungió como 3er escrutadora, en la lista nominal de la casilla 2302 B, correspondiente a la sección.
[34] En la lista nominal de la casilla 2320 B, correspondiente a la sección.
[35] En la lista nominal de la casilla 2330 C1, correspondiente a la sección.
[36] Quien fungió como tercera escrutadora, en la lista nominal de la casilla 2330 B1, correspondiente a la sección.
[37] En la lista nominal de la casilla 2790 C1, correspondiente a la sección.
[38] En la lista nominal de la casilla 2808 C2, correspondiente a la sección.
[39] En la lista nominal de la casilla 2808 B1, correspondiente a la sección.
[40] Quien fungió como 1er escrutadora, en la lista nominal de la casilla 2971 B1, correspondiente a la sección.
[41] En la lista nominal de la casilla 2998 C2, correspondiente a la sección.
[42] En la lista nominal de la casilla 3000 C1, correspondiente a la sección.
[43] Cabe precisar que en cuanto a la casilla 688 C1, si bien, se incurrió en una imprecisión en cuanto al primer apellido de quién fungió en el cargo, lo jurídicamente relevante es que dicha persona se encuentra dentro del listado nominal de la sección.
[44] Similar criterio sostuvo la Sala Superior de este Tribunal Electoral al resolver el expediente SUP-JIN-26/2016.
[45] Equivocación que se comete por olvido o falta de atención.
[46] Similar criterio sostuvo esta Sala Regional al resolver el expediente SM-JIN-2/2015.
[47] Artículo 75, párrafo 1, incisos e) de la Ley de Medios de Impugnación.
[48] En conformidad con lo dispuesto en el artículo 56, párrafo 1, inciso c), de la Ley de Medios de Impugnación.