JUICIO DE INCONFORMIDAD
EXPEDIENTE: SDF-JIN-3/2009
ACTOR: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
AUTORIDAD RESPONSABLE: 09 CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN EL ESTADO DE GUERRERO
TERCERO INTERESADO: COALICIÓN “PRIMERO MÉXICO”
MAGISTRADO PONENTE: ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ
SECRETARIO: AMADO ANDRÉS LOZANO BAUTISTA |
México, Distrito Federal, a treinta y uno de julio de dos mil nueve.
VISTOS, para resolver, los autos del Juicio de Inconformidad, identificado con el número de expediente SDF-JIN-3/2009, promovido por el Partido de la Revolución Democrática, por conducto de Ramona Morales Guerrero, en su carácter de representante propietario de dicho instituto político, en contra de los resultados consignados en el Acta de cómputo distrital de la elección de Diputados por el principio de mayoría relativa, su declaración de validez; la expedición de la constancia de mayoría respectiva, así como la elegibilidad de la fórmula ganadora, realizados por el 09 Consejo Distrital Electoral del Instituto Federal Electoral en el Estado de Guerrero, y
R E S U L T A N D O
I. Jornada Electoral. El cinco de julio de dos mil nueve, se llevó a cabo la elección de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa, correspondiente al 09 Distrito Electoral Federal en el Estado de Guerrero.
II. Cómputo Distrital. El ocho de julio siguiente, el 09 Consejo Distrital Electoral, realizó el cómputo Distrital de la elección de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa, arrojando los resultados siguientes:
PARTIDO O COALICIÓN |
CON NÚMERO |
CON LETRA
|
|
8,377 |
(OCHO MIL TRECIENTOS SETENTA Y SIETE)
|
|
24,151 |
(VEINTICUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO) |
|
19,800 |
(DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS)
|
|
3,769 |
(TRES MIL SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE)
|
|
1,940 |
(UN MIL NOVECIENTAS CUARENTA) |
|
7,533 |
(SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y TRES) |
|
1,648 |
(UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO)
|
|
813 |
(OCHOCIENTOS TRECE) |
COALICIÓN “PRIMERO MÉXICO”
|
3,305 |
(TRES MIL TRECIENTOS CINCO)
|
COALICION “SALVEMOS MÉXICO”
|
424 |
(CUATROCIENTOS VEINTICUATRO) |
CANDIDATOS NO REGISTRADOS
|
77 |
(SETENTA Y SIETE) |
VOTOS NULOS
|
3,908 |
(TRES MIL NOVECIENTOS OCHO) |
Total |
75,745 |
(SETENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO)
|
Con base en lo anterior, el mencionado Consejo declaró la validez de la elección, y expidió la constancia de mayoría y validez a la fórmula que obtuvo el mayor número de votos.
III. Juicio de inconformidad. Inconforme con lo anterior, el doce de julio posterior, el partido actor por conducto de su representante propietaria ante el 09 Consejo Distrital Electoral, promovió Juicio de Inconformidad, haciendo valer los siguientes agravios.
“…
VI.- LAS CASILLAS ELECTORALES DEL 09 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL CUYA NULIDAD SE RECLAMA POR DIVERSAS VIOLACIONES A LAS CONDUCTAS PROHIBIDAS EN EL ARTÍCULO 75 INCISOS: A), D), E), I) Y K), DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, SON UN TOTAL DE 156 MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN:
SECCIÓN 209 CONTIGUA 02, SECCIÓN 213 BÁSICA, SECCIÓN 213 CONTIGUA 01, SECCIÓN 246 BÁSICA, SECCIÓN 0371 BÁSICA, SECCIÓN 371 CONTIGUA 1, SECCIÓN 370 CONTIGUA 02, SECCIÓN 370 BÁSICA, SECCIÓN 312 BÁSICA, SECCIÓN 306 CONTIGUA 4. SECCIÓN 310 CONTIGUA 7, SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1 CONTIGUA 3, SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1, SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1 CONTIGUA 2, SECCIÓN 306 CONTIGUA 2, SECCIÓN 290 BÁSICA, SECCIÓN 119 CONTIGUA 3, SECCIÓN 295 BÁSICA, SECCIÓN 176 CONTIGUA 01, SECCIÓN 281 CONTIGUA 01, SECCIÓN 183 BÁSICA, SECCIÓN 208 BÁSICA, SECCIÓN 311 CONTIGUA 01, SECCIÓN 368 BÁSICA, SECCIÓN 184 CONTIGUA 01, SECCIÓN 185 BÁSICA, SECCIÓN 358 BÁSICAS, SECCIÓN 361 BÁSICA, SECCIÓN 362 CONTIGUA 2, SECCIÓN 181 BÁSICA, SECCIÓN 263 CONTIGUA 1, SECCIÓN 380 BÁSICA, SECCIÓN 383 CONTIGUA, SECCIÓN 285 BÁSICA, SECCIÓN 243 CONTIGUA 02, SECCIÓN 243, BÁSICA, SECCIÓN 216 CONTIGUA 01, SECCIÓN 215 BÁSICA, SECCIÓN 201 BÁSICA, SECCIÓN 186 BÁSICA, SECCIÓN 162 CONTIGUA 01, SECCIÓN 146 CONTIGUA 01, SECCIÓN 146 CONTIGUA 01, SECCIÓN 130 BÁSICA, SECCIÓN 118 BÁSICA, SECCIÓN 119 CONTIGUA 01, SECCIÓN 119 CONTIGUA 02, SECCIÓN 131 CONTIGUA 02, SECCIÓN 116 CONTIGUA 02, SECCIÓN 117 CONTIGUA 01, SECCIÓN 118 CONTIGUA 01, SECCIÓN 129 CONTIGUA 01, SECCIÓN 129 CONTIGUA 02, SECCIÓN 139 BÁSICA, SECCIÓN 139 CONTIGUA 01, SECCIÓN 142 CONTIGUA 02, SECCIÓN 147 CONTIGUA 01, SECCIÓN 147 CONTIGUA 02, SECCIÓN 149 BÁSICA, SECCIÓN 149 CONTIGUA 01, SECCIÓN 149 CONTIGUA 02, SECCIÓN 328 BÁSICA, SECCIÓN 328 EXTRAORDINARIA 01, SECCIÓN 330 BÁSICA, SECCIÓN 133 CONTIGUA 1, SECCIÓN 133 CONTIGUA 02, SECCIÓN 134 CONTIGUA 01, SECCIÓN 134 CONTIGUA 02, SECCIÓN 134 CONTIGUA 03, SECCIÓN 135 CONTIGUA 02, SECCIÓN 138 CONTIGUA 01, SECCIÓN 138 CONTIGUA 03, SECCIÓN 0285 CONTIGUA 2, SECCIÓN 244 CONTIGUA 01, SECCIÓN 244 CONTIGUA 2, SECCIÓN 137 CONTIGUA 01, SECCIÓN 137 BÁSICA, SECCIÓN 150 BÁSICA, SECCIÓN 150 CONTIGUA 01, SECCIÓN 150 CONTIGUA 02, SECCIÓN 152 BÁSICA, SECCIÓN 153 BÁSICA, SECCIÓN 153 CONTIGUA 01, SECCIÓN 153 CONTIGUA 02, SECCIÓN 155 CONTIGUA 02, SECCIÓN 156 BÁSICA, SECCIÓN 157 BÁSICA, SECCIÓN 158 BÁSICA, SECCIÓN 158 CONTIGUA 01, SECCIÓN 159 BÁSICA, SECCIÓN 159 CONTIGUA 01, SECCIÓN 159 CONTIGUA 02, SECCIÓN 174 CONTIGUA 01, SECCIÓN 175 BÁSICA, SECCIÓN 175 CONTIGUA 02, SECCIÓN 179 CONTIGUA 01, SECCIÓN 179 CONTIGUA 02, SECCIÓN 180 BÁSICA, SECCIÓN 180 CONTIGUA 01, SECCIÓN 181 CONTIGUA 01, SECCIÓN 182 BÁSICA, SECCIÓN 184 CONTIGUA 02, SECCIÓN 185 CONTIGUA 01, SECCIÓN 202 CONTIGUA 02, SECCIÓN 279 CONTIGUA 01.,286, CONTIGUA1, SECCIÓN282 BÁSICA, 298 CONTIGUA1,300 CONTIGUA 2, 299,CONTIGUA 1, 298 BÁSICA,287 CONTIGUA1,279 CONTIGUA5,279 BÁSICA,278 CONTIGUA 3, 278CONTIGUA1, 278 BÁSICA, 269 CONTIGUA1, 263 CONTIGUA2, 268 CONTIGUA1,244 CONTIGUA1,243 CONTIGUA1, 201 CONTIGUA 1, 161 CONTIGUA 2, 160 BÁSICA, 154 CONTIGUA 1, 155 CONTIGUA 1, 157 CONTIGUA 1, 174 CONTIGUA 2, 177 CONTIGUA2, 179 BÁSICA, 180 CONTIGUA 3, 206 CONTIGUA 1, 208 CONTIGUA 1, 267 CONTIGUA 2, 294, CONTIGUA 3, 308 BÁSICA, 310 CONTIGUA 4, 311 ESPECIAL 5, EN ESTAS CASILLAS SE SUSCITARON DIVERSAS IRREGULARIDADES QUE SE EXPRESAN EN LA COACCIÓN DEL SUFRAGIO POR DIVERSOS MEDIOS TALES COMO LA COMPRA DE SUFRAGIOS, VENTA. DE TORTILLA BARATA, TORTIBONOS, ENTREGA DE DIVERSAS DÁDIVAS COMO DESPENSAS, PAQUETES ESCOLARES, DISCOS COMPACTOS DE DIVERSOS GÉNEROS MUSICALES. TAMBIÉN SE EJERCIÓ PRESIÓN SOBRE LOS. ELECTORES Y SE TRASTOCÓ EL PRINCIPIO. DE IMPARCIALIDAD Y DE EQUIDAD POR MEDIO DE LA DIFUSIÓN MASIVA Y PROLONGADA DE LA IMAGEN DEL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO EL C. DR. MANUEL AÑORVE BAÑOS, EN DIVERSAS MODALIDADES Y EN TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE INCIDEN EN EL PUERTO DE ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO, NO HUBO UNA SOLA ACTIVIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL QUE NO RESULTARA MONITOREADA POR LAS TELEVISORAS LOCALES Y LA PRENSA ESCRITA, EN PARTICULAR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN OBSERVAMOS UNA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL PERSONALIZADA, Y CON EL PROPÓSITO CLARO DE DESTACAR EL TRABAJO NO DEL AYUNTAMIENTO, SI NO DEL ALCALDE EL DR. MANUEL AÑORVE BAÑOS. TODAS ESTAS CONDUCTAS ESTÁN DEBIDAMENTE DOCUMENTADAS POR MEDIO DE DIFERENTES MEDIOS DE PRUEBA, TALES COMO PERIÓDICOS, VIDEOS EN DISCOS COMPACTOS, REPORTES DE NOTICIEROS, DE COMERCIALES, MONITOREOS DEL PROGRAMA HECHOS MERIDIANOS, TELEVISA Y DE LOS DIVERSOS MEDIOS DE LA PRENSA ESCRITA.
VII.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO QUE LOS HECHOS QUE A CONTINUACIÓN SE DENUNCIAN, CONSTITUYEN ANTECEDENTES DE LAS IRREGULARIDADES ELECTORALES QUE AFECTARON LA VOTACIÓN EN LAS CASILLAS CUYOS RESULTADOS SE IMPUGNAN.
1.- EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2008-2009, INICIÓ EL DIA 16 DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL OCHO Y EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL NUEVE INICIARON LAS TAREAS DE PREPARACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL, CON LA DIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIA PARA CONTRATAR A LOS CAPACITADORES Y SUPERVISORES ELECTORALES; SIMULTÁNEAMENTE EN ESTE PERÍODO EL PRIMERO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, TOMA POSESIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ACAPULCO, EL AYUNTAMIENTO ENCABEZADO POR EL DR. MANUEL AÑORVE BAÑOS, QUIEN PROMUEVE PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN UN GASTO DE SESENTA Y NUEVE MILLONES DE PESOS EN COMUNICACIÓN SOCIAL, QUE DESEQUILIBRÓ, LA COMPETENCIA ELECTORAL ENTRE LOS DIFERENTES CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES EN LOS DOS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES QUE TIENEN SUS LÍMITES DENTRO DE LA GEOGRAFÍA DE ACAPULCO GUERRERO.
2.- EN LOS MESES DE ENERO, FEBRERO, MARZO, Y, ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, ES DECIR, TRES MESES ANTES DEL INICIO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES, SE OBSERVÓ EN EL PUERTO DE ACAPULCO GUERRERO, LA DIFUSIÓN MASIVA DE LA IMAGEN DEL ALCALDE Y DE TODAS SUS ACTIVIDADES, EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL (LAS DOS TELEVISORAS LOCALES, TELEVISA Y TV AZTECA, Y TODOS LOS DIARIOS IMPORTANTES DE CIRCULACIÓN LOCAL: LA (SIC) EL SUR, EL DIARIO NOVEDADES, EL SOL DE ACAPULCO Y EL DIARIO 17 DE ACAPULCO) Y EN LA GEOGRAFÍA DE ACAPULCO, GUERRERO, POR MEDIO DE ESPECTACULARES Y CARTELES, LA DIFUSIÓN DE SUS EVENTOS SOCIALES CELEBRADOS POR SUS DIFERENTES ÁREAS DE GOBIERNO, DE LA IMAGEN DEL ALCALDE, DE LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO, DE LOS EVENTOS SOCIALES, Y DE CUALQUIER ACTIVIDAD QUE REALIZARAN SUS DIFERENTES ÁREAS DE GOBIERNO, ES ASÍ, COMO SE. OBSERVO EN TELEVISIÓN EL REPORTE PUNTUAL DE CUALQUIER ACTIVIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL; DE TAL MODO QUE HOY DÍA ES POSIBLE SABER QUIENES SON LOS FUNCIONARIOS DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, HABLAMOS DE .QUE, TODOS LOS DIRECTORES Y FUNCIONARIOS DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL SON CONOCIDOS EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO, ESTA PROPAGANDA PERMANENTE NECESARIAMENTE DESEQUILIBRÓ LA COMPETENCIA ELECTORAL EN EL DISTRITO 09 ELECTORAL FEDERAL 09 (SIC) DE GUERRERO.
3.- EN CUANTO AL PROCESO ELECTORAL EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, INICIAN LAS CAMPAÑAS DE (SIC) ELECTORALES PARA ELEGIR DIPUTADO FEDERAL EN EL 09 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL DE GUERRERO, EN UN ESCENARIO CONTAMINADO POR LA CAMPAÑA GUBERNAMENTAL MUNICIPAL DE ACAPULCO, DE CARÁCTER TENDENCIOSO POR LO PERSONALIZADO Y SU CARÁCTER CONMOVEDOR PROMOVIDO POR EL C. DR. MANUEL AÑORVE BAÑOS.
4.- EN SEGUNDO LUGAR QUEREMOS DESTACAR QUE TODAS LAS CASILLAS INSTALADAS EN EL DISTRITO ELECTORAL 09 DE DE GUERRERO, QUE SON UN TOTAL DE 456 MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, LAS QUE EN SU MAYORÍA SON URBANAS, TIENEN LA PARTICULARIDAD DE QUE SUS ELECTORES ESTUVIERON SUJETOS A LA PRESIÓN DE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL DESMEDIDA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL ALCALDE DE ACAPULCO, PROPAGANDA PERSONALIZADA DE MODO ACUSADO EN LA PRENSA ESCRITA, Y DE MODO SIGNIFICATIVO EN LAS TELEVISORAS LOCALES CONOCIDAS COMO TELEVISA Y TVAZTECA, CUYOS CONCESIONARIOS EN ESTE ÚLTIMO CASO, EXPLOTAN EL PROGRAMA HECHO MERIDIANO GUERRERO Y NOTICIEROS NOCTURNOS LOCALES. LA DIFUSIÓN EXCESIVA DE PROPAGANDA DEL AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO, INICIÓ DESDE LA INSTALACIÓN DEL NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL, ES DECIR, DESDE EL PRIMER DÍA DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, CON, EL LEMA “DECIDIMOS MEJORAR”, QUE ES UNA FRASEÓ DE LEMA DE CAMPAÑA DE LA PLANILLA ENCABEZADA POR EL PRI, QUE REZÓ, POR UN ACAPULCO MEJOR. EN PARTICULAR CABE DESTACAR DENTRO DEL PROGRAMA ACAPULCO TE QUIERO ALEGRE:
A).- LA PROPAGANDA DEL PROGRAMA DE LAS BODAS O MATRIMONIOS GRATUITOS; QUE INCLUYÓ EL REGALO DE VESTIDOS DE NOVIAS Y TRAJES PARA EL NOVIO.
B).- DE LA FIESTA DE LAS QUINCEAÑERAS DE ACAPULCO, QUE INCLUYÓ UNA ENTREVISTA PERSONAL A LAS CUARENTA JOVENCITAS FESTEJADAS, EN EL PROGRAMA HECHOS MERIDIANO DE TV AZTECA GUERRERO, EN ESTAS ENTREVISTAS ES POSIBLE OBSERVAR UNA DRAMATIZACIÓN DE LOS CASOS DE LAS JÓVENES BENEFICIARIAS Y EN PARTICULAR EL AGRADECIMIENTO PERSONAL AL ALCALDE MANUEL AÑORVE BAÑOS, POR MEDIO DE UN SPOT QUE DIFUNDE LA IMAGEN DE LAS ABUELAS DE UNA DE LAS MENORES QUINCEAÑERAS, Y TAMBIÉN LLAMA LA ATENCIÓN QUE RESULTA ENTREVISTADA UNA SEÑORA QUE AFIRMA SER MILITANTE DEL PRI, Y PARTE DEL EQUIPO DE CAMPAÑA DEL POLÍTICO DE NOMBRE C. MANUEL AÑORVE BAÑOS, ALCALDE EN FUNCIONES HECHO QUE ESTÁ AMPLIAMENTE DOCUMENTADO EN LOS VIDEOS QUE SE OFRECEN COMO PRUEBA Y QUE OBRAN EN LOS CONTENIDOS DEL DISCO COMPACTO QUE SE OFRECE COMO PRUEBA EN EL CAPÍTULO CORRESPONDIENTE.
C).- DE LAS VERBENAS POPULARES, ÉSTAS SE CELEBRARON EN EL ZÓCALO DE LA CD. DE ACAPULCO, EN LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, DELEGACIÓN DE LA COLONIA ZAPATA Y COLONIA JARDÍN DEL PUERTO DE ACAPULCO. ESTAS VERBENAS SIRVIERON PARA DIFUNDIR EN LAS TELEVISORAS Y PRENSA ESCRITA LA IMAGEN DEL ALCALDE EL DR. MANUEL AÑORVE BAÑOS, EN CONVIVIÓ CON LOS VECINOS DE LAS DIFERENTES COLONIAS POPULARES, HECHO QUE SE JUSTIFICA CON LOS MEDIOS DE PRUEBAS QUE CORREN AGREGADOS AL PRESENTE ESCRITO EN SU CAPÍTULO CORRESPONDIENTE.
D).- LA DIFUSIÓN PROFUSA DE TODAS LAS ACTIVIDADES Y DE LA OBRA PÚBLICA DEL GOBIERNO MUNICIPAL, EN LAS TELEVISORAS LOCALES, POR MEDIO DE SPOTS Y DE ENTREVISTAS A LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL, QUE INVARIABLEMENTE INCLUYERON EL LEMA DECIDIMOS MEJORAR. HECHO. QUE SE JUSTIFICA CON LOS MEDIOS DE PRUEBAS QUE CORREN AGREGADOS AL PRESENTE ESCRITO EN SU CAPÍTULO CORRESPONDIENTE.
5.- EN CUANTO A LA CAMPAÑA ELECTORAL FEDERAL PARA RENOVAR LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN EL DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 09 DE GUERRERO, EL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PRIMERO MÉXICO, IMPULSADO POR EL PRI Y EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, DE NOMBRE FERMÍN GERARDO ALVARADO ARROYO, EL DÍA 27 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, EN PLENO PROCESO ELECTORAL FEDERAL, ARRANCÓ UN PROGRAMA DE CAMPAÑA, EN EL QUE SE OFERTA EL KILO DE TORTILLAS A MITAD DE PRECIO, EN LAS COLONIAS CD. RENACIMIENTO Y ZAPATA, DE ACAPULCO GUERRERO, AMBAS COMUNIDADES SE ENCUENTRA DENTRO DEL CORAZÓN GEOGRÁFICO DEL DISTRITO EN EL QUE SE DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES ELECTORALES DE LOS DEMÁS CANDIDATOS, ESTA INFORMACIÓN SE CORROBORA CON LA ENTREVISTA EN EL PROGRAMA DE TELEVISA BUENOS DÍAS ACAPULCO DEL 26 DE MAYO DEL DOS MIL NUEVE, EN EL QUE ANUNCIA QUE ARRANCARÁ COMO CANDIDATO UN PROGRAMA DE CAMPAÑA, QUE PROMUEVE EL KILO DE TORTILLA A MITAD DE PRECIO, EN LA TORTILLERÍA DECIDIMOS MEJORAR DE LA COLONIA VACACIONAL, EVENTO QUE SÉ CORROBORO CON LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN EL DIARIO EL SUR DE FECHA, 28 DE MAYO DE LA ANUALIDAD EN CURSO, EN EL APARECE LA FOTOGRAFÍA DEL CANDIDATO EN LA PÁGINA NÚMERO OCHO, PRECISAMENTE FRENTE A LA TORTILLERÍA DENOMINADA DECIDIMOS MEJORAR, EN CUYO ACTO REGALA TRES KILOS DE TORTILLA A LAS AMAS DE CASA QUE ACUDEN A COMPRAR EL CITADO ARTÍCULO DE PRIMERA NECESIDAD, ESTA PRÁCTICA ES REPORTADA TN DÍAS POSTERIORES COMO ACTO DE CAMPAÑA POR EL DIARIO NOVEDADES DE ACAPULCO, EL DÍA TRES DE JUNIO DEL 2009, PERO, ADEMÁS, SE ANUNCIA QUE SE TRATA DE LA CONTINUACIÓN DE UN PROGRAMA PERMANENTE PARA TODO LO QUE DURE LA CAMPAÑA DEL CANDIDATO FERMÍN ALVARADO ARROYO, EL PROGRAMA SE „EJECUTÓ EN LA TORTILLERÍA DENOMINADA LA SOTEÑA, UNO DE LO MOLINEROS QUE APOYAN AL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PRIMERO MÉXICO, ANUNCIÓ QUE ESTE PROGRAMA CONTINUARÁ EN LAS COLONIAS EMILIANO ZAPATA, COLOSO, Y LUIS DONALDO COLOSIO, ENTRE OTRAS, HECHO QUE SE JUSTIFICA CON LOS MEDIOS DE PRUEBAS QUE CORREN AGREGADOS AL PRESENTE ESCRITO EN SU CAPÍTULO CORRESPONDIENTE.
6.- LAS CASILLAS UBICADAS EN EL DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 09 DEL ESTADO DE GUERRERO, RESULTARON AFECTADAS POR LA PROPAGANDA DEL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PRIMERO MÉXICO, DE NOMBRE C. FERMÍN ALVARADO ARROYO, QUE SE BASÓ EN LA COACCIÓN DEL SUFRAGIO POR MEDIO DE LA VENTA DE TORTILLAS A MITAD DE PRECIO EL KILO, EN LA ENTREGA DE TODA CLASE DE DÁDIVAS COMO DISCOS COMPACTOS MUSICALES, PAQUETES ESCOLARES, ESTA CAMPAÑA EN FUNCIÓN DE DÁDIVAS PARTICULARMENTE AFECTÓ LA VOTACIÓN EN LAS CASILLAS UBICADAS EN LAS COLONIAS ZAPATA Y CD. RENACIMIENTO, LOS LIRIOS, LA LIBERTAD, LAS PLAZUELAS, ALBORADA, Y LLANO LARGO. ESTAS CASILLAS SON LAS QUE CONTINUACIÓN SE RELACIONAN:
1.- SECCIÓN 209 CONTIGUA 02
UBICACIÓN: CARRETERA NACIONAL ACAPULCO PINOTEPA SIN NÚMERO COL. HÉROES DE GUERRERO C.P. 39799 ESC. PRIM. MAT. MIGUEL HIDALGO;
2.- SECCIÓN 213 BÁSICA
UBICACIÓN: CALLE MIGUEL HIDALGO ESQUINA MARÍA DE LA O COL. LOS LIRIOS C.P. 39780 EN LA ACERA DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO.
3.- SECCIÓN 213 CONTIGUA 01
UBICACIÓN: CALLE MIGUEL HIDALGO MARÍA DE LA O COLONIA LOS LIRIOS.
4.- SECCIÓN 246 BÁSICA
UBICACIÓN: CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA SIN NÚMERO LA SABANA C.P. 39799 FRENTE AL RESTAURANT CHEF TOÑO.
5.- SECCIÓN 306 CONTIGUA 4
UBICACIÓN: CALLE BENITO JUÁREZ, SIN NÚMERO, LOCALIDAD LLANO LARGO, CÓDIGO POSTAL 39906 EN LA CANCHA DE BASKETBALL Y KIOSKO DE LA LOCALIDAD A UN COSTADO DE LA COMISARÍA EJIDAL.
6.- SECCIÓN 310 CONTIGUA 7
UBICACIÓN: AVENIDA LUIS DONALDO COLOSIO, SIN NÚMERO, CIUDAD LUIS DONALDO COLOSIO, CÓDIGO POSTAL 39907 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL DIAMANTE.
7.- SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1 CONTIGUA 3
UBICACIÓN: AV. ALMENDROS SIN NÚMERO ETAPA 80 Y 79 U. HAB EL COLOSO EN LA ACERA DE LA AV ALMENDROS FTE A CURIOSIDADES Y REGALOS.
8.- SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1
UBICACIÓN: EL COLOSO AV ALMENDROS ETAPA 80 Y 79 C.P. 39810 EN LA ACERA DE LA AV ALMENDROS FTE A CURIOSIDADES Y REGALOS MISC JAZMIN.
9.- SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1 CONTIGUA 2
UBICACIÓN: AV ALMENDROS SIN NÚMERO ETAPA 80 Y 79 UNIDAD HABITACIONAL EL COLOSO.
10.- SECCIÓN 306 CONTIGUA 2
UBICACIÓN: CALLE BENITO JUÁREZ SIN NÚMERO LLANO LARGO.
11.- SECCIÓN 290 BÁSICA
UBICACIÓN: U HABITACIONAL EL COLOSO ETAPA 6.
12.- SECCIÓN 295 BÁSICA, AVENIDA LAS TORRES SIN NÚMERO, UNIDAD HABITACIONAL EL COLOSO, EN LA PLAZA DONDE SE UBICA EL MONUMENTO A LOS ALBAÑILES.
13.- SECCIÓN 176 CONTIGUA 01, INSTALADA EN ANDADOR YELOTEPEC SIN NÚMERO, CD. RENACIMIENTO, SECTOR 2. C.P. 39715.
14.- SECCIÓN 281 CONTIGUA 01, INSTALADA EN ANDADOR ZAPOTLÁN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2, EN LA ACERA DEL ANDADOR ZAPOTLÁN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
15.- SECCIÓN 183 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE PALMA SOLA SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR 1, C.P. 39715 EN LA ESCUELA PRIMARIA MATUTINA GABRIELA MISTRAL.
15.- (SIC) SECCIÓN 208 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE FRANCISCO MADERO S/N, LA SABANA, C.P. 39799 EN EL ZÓCALO, FRENTE A LA COMISARÍA MUNICIPAL.
16.- SECCIÓN 184 CONTIGUA 01 UBICADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR CERRO XOCHITEPEC CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR UNO CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA ACERA DEL CIRCUITO INTERIOR FRENTE A LA ORGANIZACIÓN DE RULETEROS UNIDOS POR GUERRERO.
17.- SECCIÓN 185 BÁSICA CALLE ALTA QUEBRADORA SIN NÚMERO CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR UNO C.P. 397I5 EN LA ACERA DE LA CALLE ALTA QUEBRADORA FRENTE AL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS NÚMERO 90.
18.- SECCIÓN 181 BÁSICA, CIRCUITO INTERIOR SIN NÚMERO, FRENTE A LA TALACHERÍA EL GATO RENACIMIENTO.
19.- SECCIÓN 131 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE GLADIOLAS ESQ. CALLE XÓCHITL DEL. EMILIANO ZAPATA, COL. GRACIANO SÁNCHEZ.
20.- SECCIÓN 129 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE 35, ESQ. CALLE 18, DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA, SECTOR 5 C.P. 39700.
21.- SECCIÓN 139 BÁSICA, CALLE 15 SIN NÚMERO DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA FRENTE A MISCELÁNEA.
22.- SECCIÓN 139 CONTIGUA 01, CALLE 15. SIN NÚMERO DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA CÓDIGO POSTAL 39700.
23.- SECCIÓN 142 CONTIGUA 02, UBICADA EN CALLE GARDENIAS ESQUINA CALLE 16, DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA, FRENTE A LA TERMINAL DE AUTOBUSES DE LA ZAPATA.
24.- SECCIÓN 147 CONTIGUA 01, INSTALADA, CALLE 14 ESQUINA CALLE 25, DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 3 CÓDIGO POSTAL, 39700.
25.- SECCIÓN 47 CONTIGUA 02, INSTALADA, CALLE 14 ESQUINA 25, DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA, A UN COSTADO DE FOTOS Y REGALOS RUIZ.
26.- SECCIÓN 149 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE 14 ESQUINA CALLE 7 DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 1 C.P. 39700 EN LA ACERA DE LA CALLE 14 FRENTE LA SALA DE BELLEZA SOL Y TORTILLERÍA 14.
27.- SECCIÓN 149 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE ESQ. 7 DELEGACIÓN E. ZAPATA.
28.- SECCIÓN 149 CONTIGUA 02, INSTALADA EN LA CALLE 14 ESQUINA CALLE 7 DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 1 CÓDIGO POSTAL 39700 EN LA ACERA DE LA CALLE 14 FRENTE A SALA DE BELLEZA SOL Y TORTILLERIA 14.
29.- SECCIÓN 133 CONTIGUA 1, INSTALADA EN CALLE TEXTIL ESQUINA CALLE ARTÍCULO 123, COLONIA. INDUSTRIAL, FRENTE A LA PAPELERÍA LA INDUSTRIAL, C.P. 39700.
30.- SECCIÓN 133 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE TEXTIL ESQ. CON ARTÍCULO 123 COL. LA INDUSTRIAL C.P. 39700.
31.- SECCIÓN 137 CONTIGUA 01, INSTALADA EN ANDADOR ZAPOTLÁN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2 EN LA ACERA.-DEL ANDADOR ZAPOTLÁN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL. DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
32.- SECCIÓN 137 BÁSICA, INSTALADA EN ANDADOR ZAPOTLÁN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2, EN LA ACERA DEL ANDADOR ZAPOTLÁN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
33.- SECCIÓN 150 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, ATRÁS DEL CICI DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
34.- SECCIÓN 150 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, .SECTOR 2, ATRÁS DEL CICI DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
35.- SECCIÓN 150 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, EN LA ACERA A ESPALDAS DEL CICI, SECTOR 2, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
36.- SECCIÓN 152 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE DISTRITO DE GALEANA ESQUINA ANDADOR CUALAC, SECTOR 2, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
37.- SECCIÓN 153 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
38.- SECCIÓN 153 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
39.- SECCIÓN 153 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
40.- SECCIÓN 155 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE FUERTE DE SAN DIEGO ESQUINA CALLE MIGUEL ÁVILA, EN JARDÍN DE NIÑOS RUBÉN FIGUEROA FIGUEROA, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
41.- SECCIÓN 156 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA CALLE ICACOS, SECTOR 2, A UN COSTADO DE LA PARADA DE AUTOBUSES, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
42.- SECCIÓN 157 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR ACATLÁN, SECTOR 2, FRENTE A FARMACIA DE DESCUENTO DIVINA PROVIDENCIA, COLONIA CD.
43.- SECCIÓN 158 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE XONACATLÁN ESQUINA CALLE MAYOS, SECTOR 2, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
44.- SECCIÓN 158 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE XONACATLÁN ESQUINA CALLE MAYOS, SECTOR 2, ENTRADA AL CICI, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
45.- SECCIÓN 159 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
46.- SECCIÓN 159 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
47.- SECCIÓN 159 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA. ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
48.- SECCIÓN 174 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE NUXCO S/N, ENTRE ANDADOR TLANTINGA Y RÍO VERDE, FRENTE A LA TIENDA SEDESOL, SECTOR 1, EN LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
49.- SECCIÓN 175 BÁSICA, INSTALADA. EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO S/N, SECTOR 1, FRENTE AL SERVICIO MÉDICO Y TORTILLERÍA, EN LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
50.- SECCIÓN 175 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO S/N., SECTOR 1, FRENTE AL SERVICIO MÉDICO Y TORTILLERÍA, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
51.- SECCIÓN 179 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR SIN, COLONIA CD. RENACIMIENTO, (FUE CAMBIADA DE LUGAR).
52.- SECCIÓN 179 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR S/N, COLONIA CD. RENACIMIENTO, SECTOR 2 C.P. 39715 EN LA CANCHA DE BÁSQUETBOL FRENTE AL CENTRO DE SALUD DE CIUDAD RENACIMIENTO.
53.- SECCIÓN 180 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE VICENTE GUERRERO, CIRCUITO INTERIOR, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
54.- SECCIÓN 180 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO, CIRCUITO INTERIOR, COLONIA CD. RENACIMIENTO, SECTOR DOS C.P. 39715 COSTADO DE LA TAQUERÍA CHUCHITO.
55.- SECCIÓN 181 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR SIN NÚMERO, CD. RENACIMIENTO, SECTOR UNO C.P. 39715, EN LA ACERA DE LA CALLE CIRCUITO INTERIOR FRENTE A TALACHOS EL GATO Y MISCELÁNEA GUADALUPANA.
56.- SECCIÓN 182 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO, SIN NÚMERO, CD. RENACIMIENTO, SECTOR UNO C.P. 39715, EN LA ACERA DE LA CALLE EJE CENTRAL Y GIMNASIO DE RENACIMIENTO.
57.- SECCIÓN 184 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR CERRO XOCHILTEPEC, RENACIMIENTO C.P. 39715, EN LA ACERA DEL CIRCUITO INTERIOR FRENTE A LA ORGANIZACIÓN DE RULETEROS UNIDOS POR GUERRERO.
58.- SECCIÓN 185 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE ALTA QUEBRADORA, SIN NÚMERO CIUDAD RENACIMIENTO; SECTOR UNO, C.P. 39715, EN LA ACERA DE LA CALLE ALTA QUEBRADORA FRENTE AL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS ----- 90.
59.- SECCIÓN 202 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO ESQUINA CALLE LA SABANA, COL AMADEO VIDALES.
ASEVERACIÓN QUE SE JUSTIFICAN CON LOS DOCUMENTALES QUE CORREN AGREGADAS EN EL CORRESPONDIENTE CAPÍTULO DE PRUEBAS.
ADEMÁS, RESPECTO DE LAS CASILLAS ANTERIORMENTE RELACIONADAS HAY PRUEBAS VIDEOGRÁFICAS, DE AUDIO .Y DOCUMENTALES PERIODÍSTICAS, QUE DAN CUENTA DE ESTA CONDUCTA ELECTORAL ILÍCITA, EL DOCUMENTAL DEL VIDEO CONSISTE EN UNA ENTREVISTA EN EL PROGRAMA BUENOS DÍAS ACAPULCO DE TELEVISA ACAPULCO, DE FECHA 26 DE MAYO DEL 2009, EN EL CUAL EL CANDIDATO HABLA DE LA MARGINACIÓN QUE EXISTE EN EL DISTRITO 09 DE GUERRERO, DICE TEXTUALMENTE QUE ES UNA ZONA DE CONTRASTES, QUE ESTÁ POR UN LADO EL FRACCIONAMIENTO, LAS BRISAS Y POR OTRO, LAS COLONIAS COMO LA ZAPATA, RENACIMIENTO, LAS PLAZUELAS Y OTRAS, Y ANUNCIA QUE PARA EL DÍA SIGUIENTE, O SEA, EL 27 DE MAYO DEL 2009, PONDRÁ EN MARCHA SU PROGRAMA DE CAMPAÑA BASADO EN LA VENTA DE TORTILLAS CON EL KILO A MITAD DE PRECIO, PRODUCTO DEL APOYO QUE LE BRINDA LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE LA MASA Y LA TORTILLA, AGREGA TEXTUALMENTE QUE EMPEZARÁ EN LA. TORTILLERÍA DENOMINADA DECIDIMOS MEJORAR, QUE SE UBICA EN LA COLONIA VACACIONAL PRECISAMENTE EL DÍA 28 DE MAYO DEL 2009, LOS DIARIOS EL SUR Y EL SOL DE ACAPULCO, DAN CUENTA DEL ARRANQUE DEL PROGRAMA DE CAMPAÑA BASADO EN EL KILO DE TORTILLAS A MITAD DE PRECIO, EN LAS PÁGINAS DE ESTOS DIARIOS SE OBSERVA LA IMAGEN DEL CANDIDATO FERMÍN ALVARADO ARROYO, ENFRENTE DE LA TORTILLERÍA DECIDIMOS MEJORAR ENTREGANDO TORTILLAS, EN LA UNIDAD HABITACIONAL VILLA SOL, DE LA COLONIA VACACIONAL, EN UN ACTO PÚBLICO, ES DECIR, UNA REUNIÓN CON LOS CONSUMIDORES POTENCIALES ELECTORES Y SU EQUIPO DE CAMPAÑA ESTE ACTO DE CAMPAÑA SE HIZO PÚBLICO NUEVAMENTE EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE; TAL Y COMO SE OBSERVA EN LAS PÁGINAS DEL DIARIO NOVEDADES. INCLUSO HAY EXHORTO DEL 09 CONSEJO DISTRITAL DEL ESTADO DE GUERRERO; PARA QUE EL REFERIDO CANDIDATO SUSPENDA SU PROGRAMA DE TORTILLAS BASADO EN EL PROSELITISMO POR MEDIO DEL KILO DE TORTILLA A MITAD DE PRECIO. CABE SEÑALAR QUE LOS INDUSTRIALES DE LA MASA Y LA TORTILLA. Y EL CANDIDATO FUERON CLAROS AL AFIRMAR QUE LAS TORTILLERÍAS DE LAS COLONIAS ZAPATA, CD. RENACIMIENTO, LAS .PLAZUELAS, LA SABANA, EL COLOSO, Y LA UNIDAD HABITACIONAL LUIS DONALDO COLOSIO, TAMBIÉN FORMAN PARTE DE ESTE PROGRAMA DE CAMPAÑA, QUE CONTINUARAN HASTA QUE LO ORDENE EL CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL 09 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL, DE NOMBRE FERMÍN GERARDO ALVARADO ARROYO, EN CONSECUENCIA LAS CASILLAS ANTES RELACIONADAS DEL NÚMERO 1 AL 59 EN ESTE PUNTO DEL CAPÍTULO DE HECHOS RESULTARON AFECTADAS EN CUANTO QUE LOS ELECTORES ESTUVIERON PRESIONADOS POR EL PROGRAMA DE LA TORTILLA BARATA CON QUE HIZO CAMPAÑA EL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PRIMERO MÉXICO. PRESIÓN ADICIONAL A LA DESMEDIDA PRESENCIA DEL ALCALDE PRIÍSTA MANUEL AÑORVE BAÑOS EN LOS DIFERENTES MEDIOS COMUNICACIÓN QUE INCIDEN EN EL 09 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL DE GUERRERO, HECHO QUE SE JUSTIFICA CON LOS MEDIOS DE PRUEBAS QUE CORREN AGREGADOS AL PRESENTE ESCRITO EN SU CAPITULO CORRESPONDIENTE.
7.- TENEMOS TAMBIÉN QUE EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL SE SUSCITARON UNA SERIE DE IRREGULARIDADES EN UN NUMERO ELEVADO DE CASILLAS DEL 09 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL, QUE CONSISTEN: EN QUE EN UNA GRAN CANTIDAD DE ACTAS DE ESCRUTINIO Y COMPUTO Y DE LA JORNADA ELECTORAL, A),- NO SE APRECIA LA FIRMA DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA, VARIANDO EL GRADO DE LA OMISIÓN DESDE B).- SE OMITE ESTAMPAR LA FIRMAS DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS, ESTO ES FUNCIONARIOS Y REPRESENTANTES DE PARTIDO, HASTA LA FALTA DE DOS Y TRES FIRMAS DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA; C).-OTRO TIPO DE IRREGULAR][DADES CONSISTENTES EN LA D).-SUSTITUCIÓN DE MODO GENERALIZADO Y ARBITRARIO DE UN TOTAL DE MÁS DE 400 FUNCIONARIOS DE CASILLA, ES DECIR, QUE NO SE JUSTIFICO EN NINGUNA DE LAS ACTAS DE LAS CASILLAS EN LAS QUE SE DIERON ESTOS CAMBIOS SIN RAZON JUSTIFICADAS Y OMITIRSE ASENTAR LA ANTERIOR CIRCUNSTANCIA EN LAS ACTAS CORRESPONDIENTES: LAS ACTAS EN LAS ACONTECIERON EL NUMERO DE IRREGULARIDADES QUE SE ESPECIFICAN SON LAS SIGUIENTES:
1.- SECCIÓN 119 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JARDIN ESQUINA ANDADOR DE LAS ROSAS, COL. PASO LIMONERO, C.P. 39714.
2.- SECCIÓN 130 BASICA, INSTALADA EN CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS, ESQ. CON FRAY PICON DE AVILA.
3.- SECCIÓN 131 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE GLADIOLAS ESQ. CALLE XOCHITL DEL. EMILIANO ZAPATA, COL. GRACIANO SANCHEZ.
4.- SECCIÓN 119 CONTIGUA 02, NSTALADA EN CALLE JARDIN ESQUINA ANDADOR DE LAS ROSAS, COL. PASS LIMONERO, C.P. 39714.
5.- SECCIÓN 130 BASICA, INSTALADA EN CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS, ESQ. CON FRAY PICON DE AVILA.
6.- SECCIÓN 131 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE GLADIOLAS ESQ. CALLE XOCHITL DEL. EMILIANO ZAPATA, COL. GRACIANO SÁNCHEZ.
7.- SECCIÓN 116 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO, SIN NÚMERO, LA VENTA, C.P. 39714, EN EL KIOSCO.
8.- SECCIÓN 117 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE INDIOS MAYO # 4 COL. LA MICA, C.P. 39713, EN LA ACERA DE LA CALLE INDIOS MAYO, FRENTE MISC. ROMAN.
9. SECCIÓN 118. CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO NO. 37 MZA. 48, COL. PASO LIMONERO C,P. 39714 EN LA ACERA DE LA AV. LA VENTA , JUNTO A ABARROTES LA PAROTA Y TORTILLERÍA EL ARROYITO.
10.- SECCIÓN 129 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE NÓRTE EVEREST, ESQUINA CERRADA, EN LA ACERA DE LA CALLE MONTE EVEREST, FRENTE A LA SECUNDARIA TÉCNICA NUMERO 92 DE LA COLONIA PRADERAS DE COSTA AZUL.
11.- SECCIÓN 29 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE 35, ESQ. CALLE 18, DELEGACION EMILIANO ZAPATA, SECTOR 5 C.P. 39700.
12.- SECCIÓN 139 BÁSICA, CALLE 15 SIN NÚMERO DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA FRENTE A MISCELÁNEA.
13.- SECCIÓN 139 CONTIGUA 01, CALLE 15, SIN NÚMERO DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA CÓDIGO POSTAL 39700.
14.- SECCIÓN 137 CONTIGUA 01, INSTALADA EN ANDADOR ZAPOTLAN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2 EN LA ACERA DEL ANDADOR ZAPOTLAN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
15.- SECCIÓN 137 BÁSICA, INSTALADA EN ANDADOR ZAPOTLAN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2, EN LA ACERA DEL ANDADOR ZAPOTLAN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
16.- SECCIÓN 150 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, ATRÁS DEL CICI DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
17.- SECCIÓN 150 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO SIN, SECTOR 2, ATRÁS DEL CICI DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
18. SECCIÓN 150 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N EN LA ACERA A ESPALDAS DEL CICI, SECTOR 2, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
19.- SECCIÓN 152 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE DISTRITO DE GALEANA ESQUINA ANDADOR CUALAC, SECTOR 2, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
20.- SECCIÓN 153 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO.
21.- SECCIÓN 153 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
22.- SECCIÓN 118 BÁSICA, INSTALADA EN AV. LA VENTA SIN NUMERO, COL. PASO LIMONERO, C.P. 39714 EN LA VENTA ABARROTES, TORTILLERÍA EL ARROYITO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
23. SECCIÓN 153 CONTIGUA 02 INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
24.- SECCIÓN 155 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE FUERTE DE SAN DIEGO ESQUINA CALLE MIGUEL ÁVILA, EN JARDÍN DE NIÑOS RUBÉN FIGUEROA FIGUEROA, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
25.- SECCIÓN 156 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA CALLE ICACOS, SECTOR 2, A UN COSTADO DE LA PARADA DE AUTOBUSES, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
26.- SECCIÓN 157 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR ACATLAN, SECTOR 2, FRENTE A FARMACIA DE DESCUENTO DIVINA PROVIDENCIA, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
27.- SECCIÓN 158 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE XONACATLAN ESQUINA CALLE MAYOS, SECTOR 2, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
28.- SECCIÓN 158 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE XONACATLAN ESQUINA CALLE MAYOS, SECTOR 2, ENTRADA AL CICI, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
29.- SECCIÓN 159 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
30.- SECCIÓN 159 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA, ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO.
31.-. SECCIÓN 159 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO RESULTANDO INTEGRADA POR:
32.- SECCIÓN 209 CONTIGUA 02
UBICACIÓN: CARRETERA NACIONAL ACAPULCO PINOTEPA SIN NUMERO COL HEROES DE GUERRERO C.P. 39799 ESC. PRIM MAT MIGUEL HIDALGO.
33.- SECCIÓN 213 BASICA
UBICACIÓN: CALLE MIGUEL HIDALGO ESQUINA MARIA DE LA O COL. LOS LIRIOS C.P. 39780 EN LA ACERA DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO
34.-SECCIÓN 213 CONTIGUA 01
UBICACIÓN: CALLE MIGUEL HIDALGO MARIA DE LA O COLONIA LOS LIRIOS
35.- SECCIÓN 246 BASICA
UBICACIÓN: CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA SIN NUMERO LA SABANA. C.P. 39799 FRENTE AL RESTAURANT CHEF TOÑO
36.- SECCIÓN 0371 BASICA
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD SAN PEDRO LAS PLAYAS, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ESCUELA PRIMARIA ALEJANDRO CERVANTES DELGADO
37.- SECCIÓN 371 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD SAN PEDRO LAS PLAYAS, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ESCUELA PRIMARIA ALEJANDRO CERVANTES DELGADO
38.- SECCIÓN 371 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD SAN PEDRO LAS PLAYAS, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ESCUELA PRIMARIAALEJANDRO CERVANTES DELGADO
39.- SECCIÓN 370 CONTIGUA 02
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD EL BEJUCO, CÓDIGO POSTAL 39931 EN LA COMISARÍA MUNICIPAL.
40.- SECCIÓN 370 BASICA
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD EL BEJUCO., CÓDIGO- POSTAL39931 EN LA COMISARÍA MUNICIPAL
41.- CASILA 0312 BASICA
UBICACIÓN CALLE REVOLUCIÓN SIN NÚMERO, COLONIA ALFREDO V. BONFIL, CÓDIGO POSTAL 39893 EN LA ACERA DE LA CALLE REVOLUCIÓN A UN COSTADO DEL MÓDULO DE VIGILANCIA Y CANCHA DE BASKET-BALL
42.- SECCION 306 CONTIGUA 4
UBICACIÓN: CALLE BENITO JUÁREZ, SIN NÚMERO, LOCALIDAD LLANO LARGO, CÓDIGO POSTAL 39906 EN LA CANCHA DE BASKETBALL Y KIOSKO DE LA LOCALIDAD A UN COSTADO DE LA COMISARÍA EJIDAL.
43.- SECCION 310 CONTIGUA 7
UBICACIÓN: AVENIDA LUIS DONALDO COLOSIO, SIN NÚMERO, CIUDAD LUIS DONALDO COLOSIO, CÓDIGO POSTAL 39907 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL DIAMANTE
44.- SECCION 301 EXT 1 CONTIGUA 3
UBICACIÓN: AV ALMENDROS SIN NUMERO ETAPA 80 Y 79 U. HAB EL COLOSO EN LA ACERA DE LA AV ALMENDROS FTE A CURIOSIDADES Y REGALOS.
45.- SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1
UBICACIÓN: EL COLOSO AV ALMENDROS ETAPA 80 Y 79 C.P. 39810 EN LA ACERA DE LA AV ALMENDROS FTE A CURIOSIDADES Y REGALOS MISC JAZMIN.
46.- SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1 CONTIGUA 2
UBICACIÓN: AV ALMENDROS SIN NUMERO ETAPA 80 Y 79 UNIDAD HABITACIONAL EL COLOSO.
47.- SECCIÓN 306 CONTIGUA 2
UBICACIÓN: CALLE BENITO JUAREZ SIN NUMERO LLANO LARGO.
48.- SECCION 0290.
UBICACIÓN AVENIDA PEÑA BLANCA, SIN NÚMERO, ETAPA 6, UNIDAD HABITACIONAL EL COLOSO, CÓDIGO POSTAL 39810 EN LA ACERA DE LA AVENIDA PEÑA. BLANCA FRENTE AL MERCADO Y VETERINARIA ANIMALANDIA
49.- SECCIÓN 119 CONTIGUA 3
UBICACIÓN: CALLE JARDÍN SIN NUMERO ESQUINA, ANDADOR DE LAS ROSAS COLONIA PASO LIMONERO
50.- SECCIÓN 295 BASICA
UBICACIÓN: ILEGIBLE
51.- SECCIÓN 176 CONTIGUA 01, INSTALADA EN ANDADOR YELOTEPEC SIN NUMERO, CD. RENACIMIENTO, SECTOR 2. C.P. 39715, RESULTANDO INTEGRADA POR:
52.- SECCIÓN 281 CONTIGUA 01, INSTALADA EN ANDADOR ZAPOTLAN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2, EN LA ACERA, DEL ANDADOR ZAPOTLAN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
53.- SECCIÓN 183 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE PALMA SOLA SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR 1, C. P. 39715 EN LA ESCUELA PRIMARIA MATUTINA GABRIELA MISTRAL, RESULTANDO INTEGRADA POR:
54.- SECCIÓN 208 BASICA, INSTALADA EN CALLE FRANCISCO I. MADERO SIN, LA SABANA, C.P. 39799 EN EL ZÓCALO, FRENTE A LA COMISARIA MUNICIPAL, RESULTANDO INTEGRADA POR:
55.- 311 CONTIGUA 01 EN LA CALLE PRINCIPAL PRIMER CONGRESO DE ANAHUAC SIN NUMERO UNIDAD HABITACIONAL VICENTE GUERRERO 200, RESULTANDO INTEGRADA POR:
56.- SECCIÓN 368 BÁSICA INSTALADA EN CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO LOCALIDAD AMATILLO CÓDIGO POSTAL 39931 EN LA CALLE, RESULTANDO INTEGRADA POR:
57.- SECCIÓN 184 CONTIGUA 01 UBICADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR CERRO XOCHITEPEC CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR UNO CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA ACERA DEL CIRCUITO INTERIOR FRENTE A LA ORGANIZACIÓN DE RULETEROS UNIDOS POR GUERRERO.
58.- SECCIÓN 184 CONTIGUA 01 UBICADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR CERRO XOCHITEPEC CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR UNO CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA ACERA DEL CIRCUITO INTERIOR FRENTE A LA ORGANIZACIÓN DE RULETEROS UNIDOS POR GUERRERO.
59.- SECCIÓN 185 BÁSICA CALLE ALTA QUEBRADORA SIN NUMERO CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR UNO C.P. 39715EN LA ACERA DE LA CALLE ALTA QUEBRADORA FRENTE AL CENTRO DE ESTULUOS TECNOLÓGICO INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS NUMERO 90
60.- SECCIÓN 358 BÁSICA, CALLE PRINCIPAL SIN NÚMERO EN LA COMISARIA MUNICIPAL
61.- SECCIÓN 361 BÁSICA CALLE PRINCIPAL SIN NÚMERO LOCALIDAD EL CÓDIGO POSTAL 39931 EN LA ESCUELA PRIMARIA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ.
62.- SECCIÓN 362 CONTIGUA 2, CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTOPA NACIONAL SIN NUMERO LOCALIDAD TUNCINGO CÓDIGO POSTAL 39904EN LA ESCUELA VICENTE GUERRERO.
63.- SECCIÓN 181 BÁSICA, CIRCUITO INTERIOR SIN NÚMERO, FRENTE A LA TALACHERIA EL GATO RENACIMIENTO.
64.- SECCIÓN 380 BÁSICA INSTALADA EN LA CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO LOC. LOMAS DE CHAPULTEPEC C.P. 39930 EN LA CANCHA DE BÁSQUET BALL
65.- SECCIÓN 383 BASICA, INSTALADA EN CARRETERA NACIONAL MÉXICO-ACAPULCO SIN NUMERO COL VICENTE GUERRERO C.P.39900
66.- SECCIÓN. 285 BÁSICA, UBICADA EN CALLE PEDRO SÁENZ DE BARANDA ESQUINA CALLE RAFAEL IZAGUIRRE FRACC BALCONES DE COSTA AZUL, C.P. 39845 EN LA ACERA DE PEDRO SÁENZ FRENTE A LA MISCELÁNEA DOMI.
67.- SECCIÓN 263 CONTIGUA 1, CALLE RUFFO FIGUEROA ESQ. CON CERRADA DOS DE ABRIL, COL CUMBRES DE FIGUEROA.
68.- SECCIÓN 243 CONTIGUA 02, CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-MÉXICO ESQUINA CALLE PINO SUÁREZ COL. 20 DE NOVIEMBRE C.P. 39660.
69.- SECCIÓN 243 BASICA, CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-MÉXICO ESQUINA CALLÉ PINO SUÁREZ COL. 20 DE NOVIEMBRE CÓDIGO POSTAL 39660 EN LA ACERA DE LA CALLE LATERAL DE LA CARRETERA NACIONAL ACAPULCO- MÉXICO JUNTO A TACOS CHARLY.
70.- SECCIÓN 216 CONTIGUA 01, CARRETERA NACIONAL, MÉXICO-ACAPULCO SIN NUMERO COLONIA VICENTE GUERRERO C.P. 39760 DE LA CARRETERA NACIONAL ACAPULCO MÉXICO FRENTE A LA TIENDITA DE ABARROTES LA COSTEÑITA.
71- SECCIÓN 215 BÁSICA, CARRETERA NACIONAL MEXICO-ACAPULCO SIN NUMERO COLONIA VICENTE GUERRERO CÓDIGO POSTAL 39760 TRAMOS CIMA LAS CRUCES.
72.- SECCIÓN 201 BÁSICA.
73.- SECCIÓN 186 BÁSICA, CARR. NAC. ACA-MEX SIN NUMERO COL. LAS CRUCES C.P. 39770 EN LA ACERA DE LA LATERAL DE LA CARR. NAC. A UN COSTADO DEL JARDÍN DE NIÑOS AMADO NERVO.
74.- SECCIÓN 162 CONTIGUA 01, CALLE ALTA TENSIÓN S/N COL. JOSÉ LÓPEZ. PORTILLO C.P. 39773 INT. PARQUE MONARCA
75.- SECCIÓN 146 CONTIGUA 01, CALLE MÉXICO ESQUINA OAXACA, COLONIA JOSE LOPEZ PORTILLO
76.- SECCIÓN 118 BÁSICA, INSTALADA EN AV. LA VENTA SIN NÚMERO; COL. PASO LIMONERO, C.P. 39714 EN LA VENTA ABARROTES, TORTILLERÍA EL ARROYITO.
77.- SECCIÓN 118 BÁSICA, INSTALADA EN AV. LA VENTA SIN NUMERO, COL. PASO LIMONERO, C.P. 39714 EN LA VENTA ABARROTES, TORTILLERÍA EL ARROYITO.
78.- SECCIÓN- 119 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE JARDÍN ESQUINA ANDADOR DE LAS ROSAS, COL. PASO LIMONERO, C.P. 39714 EN LA ACERA DE LA CALLE JARDÍN, FRENTE A LA DELEGACIÓN MUNICIPAL Y COSTURERO PÚBLICO.
79.- SECCIÓN 119 CONTIGUA 02,, INSTALADA EN CALLE JARDIN ESQUINA ANDADOR DE LAS ROSAS, COL. PASO LIMONERO, C.P. 39714.
80.- SECCIÓN 130 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS, ESQ. CON FRAY PICON DE AVILA.
81.- SECCIÓN 131 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE GLADIOLAS ESQ. CALLE XOCHITL DEL EMILIANO ZAPATA, COL. GRACIANO SANCHEZ
82.- SECCIÓN 116 CONTIGUA 02 INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO, SIN NÚMERO, LA VENTA C.P. 39714.
83.- SECCIÓN 117 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE INDIOS MAYO # 4 COL. LA MICA, C.P. 39713, EN LA ACERA DE LA CALLE INDIOS MAYO, FRENTE MISC. ROMAN
84.- SECCIÓN 118 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO NO. 37 MZA. 48, COL. PASO LIMONERO C.P. 39714. EN LA ACERA. DE LA AV. LA VENTA, JUNTO A ABARROTES LA PAROTA Y TORTILLERÍA EL ARROYITO.
85.- SECCIÓN 129 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE NORTE EVEREST, ESQUINA CERRADA, EN LA ACERA DE LA CALLE MONTE EVEREST, FRENTE A LA SECUNDARIA TÉCNICA NUMERO 92 DE LA COLONIA PRADERAS DE COSTA AZUL.
86.- SECCIÓN 129 CONTIGUA 02 INSTALADA EN CALLE 35, ESQ. CALLE 18, DELEGACION EMILIANO ZAPATA SECTOR. 5 C.P. 39700.
87.- SECCIÓN 139 BÁSICA, CALLE 15 SIN NÚMERO DELEGACIÓN EMILIANO " ZAPATA FRENTE A MISCELÁNEA.
88.- SECCIÓN 139 CONTIGUA 01, CALLE 15, SIN NÚMERO DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA CÓDIGO POSTAL 39700.
89.- SECCIÓN 142 CONTIGUA 02.
90.- SECCIÓN 147 CONTIGUA 01.1 INSTALADA, CALLE 14 ESQUINA CALLE 25, DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 3 CÓDIGO POSTAL 39700.
91.- SECCIÓN 147 CONTIGUA 02, INSTALADA, CALLE 14 ESQUINA 25.
92.- SECCIÓN 149 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE 14 ESQUINA CALLE 7 DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 1 C.P. 39700 EN LA ACERA DE LA CALLE 14 FRENTE LA SALA DE BELLEZA SOL Y TORTILLERÍA 14.
93.- SECCIÓN 149 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE ESQ. 7 DELEGACIÓN E. ZAPATA.
94.- SECCIÓN 149 CONTIGUA 02, INSTALADA EN LA CALLE 14 ESQUINA CALLE 7 DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 1 CÓDIGO POSTAL 39700 EN LA ACERA DE LA CALLE 14 FRENTE A SALA DE BELLEZA SOL Y TORTILLERÍA 14.
95.- SECCIÓN 328 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE PRINCIPAL SIN NÚMERO LOCALIDAD ALTOS DEL CAMARÓN C.P. 39922
96.- SECCIÓN 328 EXTRAORDINARIA 01, INSTALADA EN SAN MARTIN DEL JOBERO CÓDIGO POSTAL 39922 EN LA COMISARIA FRENTE A LA CANCHA.
97.- SECCIÓN 330 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO CÓDIGO POSTAL 39922 EN LA COMISARIA MUNICIPAL.
98.- SECCIÓN 133 CONTIGUA 1, INSTALADA EN CALLE DEL ----------- ESQUINA ARTICULO 123, COLONIA INDUSTRIAL, C.P. 39700.
99.- SECCIÓN 133, CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE TIXTLA ESQ. CON ARTÍCULO 123 COL. LA INDUSTRIAL, C.P. 39700.
100.- SECCIÓN 134 CONTIGUA 01 AV. LA VENTA SIN NÚMERO COL. AGRÍCOLA, LA CASILLA SE INSTALO FRENTE SECUNDARIA FEDERAL DAVID ALFARO SIQUEIROS Y MINI SÚPER "PAULI". C.P. 39714.
101.- SECCIÓN 134 CONTIGUA, INSTALADA EN AV. LA VENTA SIN NUMERO COL. AGRÍCOLA UBICADA FRENTE A LA SECUNDARIA FEDERAL DAVID ALFAROS SIQUEIROS Y MINI SÚPER PAOLI C.P. 39714.
102.- SECCIÓN 134 CONTIGUA 03, INSTALADA EN AV. LA VENTA SIN NUMERO COL. AGRICOLA UBICADA FRENTE A LA SECUNDARIA FEDERAL DAVID ALFAROS SIQUEIROS Y MINISUPER PAOLI C.P. 39714.
103.- SECCIÓN 135 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE CAPIRE SIN NUMERO COL. ARROYO SECO, UBICADA EN LA ACERA DE LA CALLE CAPIRE FRENTE A LA UNIDAD HABITACIONAL CORETT SEDESOL 2, C.P. 39715.
104.- SECCIÓN 138 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE 9 SIN NUMERO COL. LA POSTAL UBICADA EN LA ESCUELA PRIMARIA ADRIAN CASTEJÓN TURNO MATUTINO Y SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN TURNO VESPERTINO.
105.- SECCIÓN 138 CONTIGUA 03, INSTALADA EN CALLE 9 SIN NUMERO COLONIA POSTAL C.P. 39750,
106.- SECCIÓN 0285 CONTIGUA 2 UBICACIÓN C PEDRO. ZAENZ DE BORANDA ESQ C RAFAEL AZAGUIRRE FRACC COSTA AZUL C.P.39845 EN LA ACERA DE PEDRO SÁENZ.
107.- SECCIÓN 244 CONTIGUA, 2 UBICACIÓN: AV BENITO JUAREZ ESQ LAZARO CARDENAS C.P. 39660 EN LA ACERA DE LA AVE BENITO JUAREZ FTE A LA TIENDA DE ABARROTES IRIS
108.- Sección 286 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE ALMIRANTE ANDRÉS PEDRO SUFREND ESQUINAS CALLE PARQUE NORTE Y CALLE SUR, FRACCIONAMIENTO COSTA AZUL, CÓDIGO POSTAL 39850 EN EL INTERIOR DEL PARQUE MERLE OBERON
109.- Sección 287 BASICA
Ubicación AVENIDA COMANDANTE BUGAMBILLE ESQUINA CON CALLE MARÍA BONITA, FRACCIONAMIENTO CLUB DEPORTIVO, CÓDIGO POSTAL 39690 EN LA ACERA DE LA AVENIDA COMANDANTE BUGAMBILLE A ESPALDAS DEL CENTRO INTERNACIONAL ACAPULCO
110.- Sección 298 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE RUFFO FIGUEROA, SIN NÚMERO, COLONIA ALTA ICACOS, CÓDIGO POSTAL 39860 EN LA ACERA DE LA CALLE RUFFO FIGUEROA FRENTE AL CENTRO DE SALUD DE LA COLONIA ICACOS
111.- Sección 300 CONTIGUA 2
Ubicación CALLE 8 ESQUINA CALLE 14, COLONIA ICACOS, CÓDIGO POSTAL 39860 EN LA ACERA DE LAS CALLES 8 Y 14 FRENTE LOTE 90
112.- Sección 299 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE 2 ESQUINA CALLE 9, COLONIA ICACOS, CÓDIGO POSTAL 39860 EN EL PARQUE ICACOS
113.- Sección 298 BÁSICA
Ubicación CALLE RUFFO FIGUEROA, SIN NÚMERO, COLONIA ALTA ICACOS, CÓDIGO POSTAL 39860 EN LA ACERA DE LA CALLE RUFFO FIGUEROA FRENTE AL CENTRO DE SALUD DE LA COLONIA ICACOS
114.-Sección 287 CONTIGUA 1
Ubicación AVENIDA COMANDANTE BUGAMBILLE ESQUINA CON CALLE MARÍA BONITA, FRACCIONAMIENTO CLUB DEPORTIVO, CÓDIGO POSTAL 39690 EN LA ACERA DE LA AVENIDA COMANDANTE BUGAMBILLE A ESPALDAS DEL CENTRO INTERNACIONAL ACAPULCO
115.-Sección 279 CONTIGUA 5
Ubicación CALLE MONTE EVEREST ESQUINA CERRADA MONTE EVEREST SIN NÚMERO, COLONIA PRADERAS DE COSTA AZUL, CÓDIGO POSTAL 39845 EN LA ACERA DE LA CALLE MONTE EVEREST FRENTE A LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 92
116.- Sección 279 BASICA
Ubicación CALLE MONTE EVEREST ESQUINA CERRADA MONTE EVEREST, COLONIA PRADERAS DE COSTA AZUL, CÓDIGO POSTAL 39845 EN LA ACERA DE LA CALLE MONTE EVEREST FRENTE A LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 92
117.- Sección 278 CONTIGUA 3
Ubicación CALLE CERVANTES DELGADO, SIN NÚMERO, COLONIA CHINAMECA, CÓDIGO POSTAL 39930 EN LA ACERA DE LA CALLE CERVANTES DELGADO ENTRE JARDÍN DE NIÑOS ANTONIO P. CASTILLO Y PRIMARIA EUCARIA APREZA
118.- Sección 278 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE CERVANTES DELGADO, SIN NÚMERO, COLONIA CHINAMECA, CÓDIGO POSTAL 39930 EN LA. ACERA DÉLA CALLE CERVANTES DELGADO ENTRE JARDÍN DE NIÑOS ANTONIO P. CASTILLO Y PRIMARIA EUCARIA APREZA
119.- Sección 278 BASICA
Ubicación CALLE CERVANTES DELGADO, SIN NÚMERO, COLONIA CHINAMECA, CÓDIGO POSTAL 39930 EN LA ACERA DE LA CALLE CERVANTES DELGADO ENTRE JARDÍN DE NIÑOS ANTONIO P. CASTILLO Y PRIMARIA EUCARIA APREZA
120.- Sección 269 CONTIGUA 1
Ubicación AVENIDA CAÑADA DE LOS AMATES, SIN NÚMERO, COLONIA CAÑADA DE LOS AMATES, CÓDIGO POSTAL 39690 EN EL PARQUE LOS AMATES
121.- Sección 263 CONTIGUA 2
Ubicación CALLE RUFO FIGUEROA ESQUINA CON CERRADA 2 DE ABRIL, COLONIA CUMBRES DE FIGUEROA, CÓDIGO POSTAL 39689 EN LA ACERA DE LA CALLE RUFO FIGUEROA FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MATUTINA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ.
122.- Sección 268 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE JARDÍN DE LOS AMATES ESQUINA AVENIDA DEL MAR, COLONIA CAÑADA DE LOS AMATES, CÓDIGO POSTAL 39690 EN LA ACERA DE LA CALLE JARDÍN FRENTE AL COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2
123.- Sección 244 CONTIGUA 1
Ubicación AVENIDA BENITO JUÁREZ ESQUINA. LÁZARO CÁRDENAS, COLONIA 20 DE NOVIEMBRE, CÓDIGO POSTAL 39660 EN LA ACERA DE LA AVENIDA BENITO JUÁREZ FRENTE A LA TIENDA DE ABARROTES IRIS Y TORTILLEREA HERMANOS CASTAÑEDA
124.- Sección 243 CONTIGUA 1
Ubicación CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-MEXICO ESQUINA CALLE PINO SUÁREZ, COLONIA 20 DE NOVIEMBRE, CÓDIGO POSTAL 39660
EN LA ACERA DE LA CALLE LATERAL DE LA CARRETERA NACIONAL ACAPULCOMEXICO JUNTO A TACOS CHARLY
125.- Sección 201 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE CENTRAL ESQUINA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, COLONIA BENITO JUÁREZ, CODIGO POSTAL 39740 EN LA ACERA DE LA CALLE CENTRAL FRENTE AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA PRIMARIA MATUTINA INDEPENDENCIA
126.- Sección 161 CONTIGUA 2
Ubicación CALLE DEL POZO, SIN NÚMERO, FRACCIONAMIENTO LIBERTADORES, CÓDIGO POSTAL 39999 EN LA ACERA DE LA CALLE DEL POZO ENTRE LA CALLE JOSÉ MARTI Y, CALLE DEL FOOT-BALL
127.- Sección 160 BASICA
Ubicación CALLE GERVACIO ARTIAGA. ESQUINA CERRADA CALLE 5, COLONIA LIBERTADORES, CÓDIGO POSTAL 39999 EN LA ACERA DE LA CALLE GERVACIO ARTIAGÁ FRENTE A LA PASTELERÍA PETER PAN
128.- Sección 154 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE FUERTE DE SAN DIEGO, SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN EL ESPACIO DE ÁREAS VERDES Y ANDADOR AGUA AZUL FRENTE A LA MISCELÁNEA BAMBINOS
129.- Sección 155 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE FUERTE DE SAN DIEGO ESQUINA CALLE MIGUEL-ÁVILA, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN EL JARDÍN DE NIÑOS RUBÉN FIGUEROA FIGUEROA.
130.- Sección 157 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE CIRCUITO TNTERIOR ESQUINA ANDADOR ACATLÁN, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA ACERA, DE LA CALLE CIRCUITO INTERIOR FRENTE A FARMACIA DE DESCUENTO DIVINA PROVIDENCIA
131.- Sección 174 CONTIGUA 2
Ubicación CALLE NUXCO, SIN NUMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR UNO, CÓDIGO POSTAL 39715 ENTRE ANDADOR LATINGA Y ANDADOR RÍO VERDE FRENTE A LA TIENDA DICONSA SEDESOL
132.- Sección 177 CONTIGUA 2
Ubicación CALLE OTZUMA SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA CANCHA DE BASKET-BALL ENTRE EL ANDADOR OLMOS Y CALLE UEXTLAHUALCA
133.- Sección 179 BASICA
Ubicación CALLE CIRCUITO INTERIOR, SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA CANCHA DE BASKET BALL FRENTE AL CENTRO DE SALUD NÚMERO 1 DE CIUDAD RENACIMIENTO
134.- Sección 180 CONTIGUA 3
Ubicación CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA CIRCUITO INTERIOR, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA ACERA DEL EJE
CENTRAL A UN COSTADO DE TAQUERÍA CHUCHITO
135.- Sección 206 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE CIRCUITO INTERIOR, SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR UNO, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA CANCHA DE BASKET-BALL ENTRE RÍO PAPAGAYO Y RÍO POYUTLA
136.- Sección 208 CONTIGUA 1
Ubicación CALLE FRANCISCO I. MADERO, SIN NÚMERO, LOCALIDAD LA SABANA, CÓDIGO POSTAL 39799 EN EL ZÓCALO DE LA LOCALIDAD FRENTE A LA COMISARÍA MUNICIPAL
137.- Sección 267 CONTIGUA 2
Ubicación CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ ESQUINA CALLE ESTADO DE GUANAJUATO, COLONIA JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ACERA DE LA CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
138.- Sección 267 CONTIGUA 2
Ubicación CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ ESQUINA CALLE ESTADO DE GUANAJUATO, COLONIA JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ACERA DE LA CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
139.- Sección 294 CONTIGUA 3
Ubicación CALLE RODOLFO NERI ESQUINA CALLE TEOTEPEC, COLONIA APOLONIO CASTILLO, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ESCUELA PRIMARIA HÉROES DE GUERRERO A ESPALDAS DE AURRERA
140.- Sección 308 BASICA
Ubicación. AVENIDA PRINCIPAL MIGUEL ALEMÁN, SIN NÚMERO, COLONIA PUERTO MARQUÉS, CÓDIGO POSTAL 39907
EN LA ACERA DE LA AVENIDA PRINCIPAL MIGUEL ALEMÁN FRENTE AL MÓDULO DE SEGURIDAD
141.- Sección 310 CONTIGUA 4
Ubicación AVENIDA LUIS DONALDO COLOSIO, SIN NÚMERO, CIUD LUIS DONALDO COLOSIO, CÓDIGO POSTAL 39907 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL DIAMANTE
142.-Sección 311 ESPECIAL 5
Ubicación AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN N. ÁLVAREZ, SIN NÚMERO, COLÓNIA PARQUE ECOLÓGICO DE, VIVERISTAS, CÓDIGO POSTAL 59905 SALA DE ESPERA AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN N. ALVAREZ
143.-Sección 311 ESPECIAL 5
Ubicación AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN N. ÁLVAREZ, SIN NÚMERO, COLONIA PARQUE ECOLÓGICO DE VIVERISTAS, CÓDIGO POSTAL 39906 SALA DE ESPERA. AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN N. ALVAREZ.
8.-DE LA MISMA FORMA RESULTA IMPORTANTE INDICAR, EL CANDIDATO DEL DISTRITO 9 DE LA COALICION PRI-PVEM, ADEMAS ES UNA PERSONA QUE RESULTABA SER INELEGIBLE ESTO EN VIRTUD DE QUE HA SIDO FUNCIONARIO EN DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO, Y OCUPANDO EL CARGO DE MAGISTRADO EN EL ESTADO DE GUERRERO Y ADEMAS DESDE EL MOMENTO EN EL QUE SE DECLARO NO COMPETENTE PARA CONTINUAR EN DICHA FUNCION, ESTE RECURRIO A AGOTAR DIVERSOS JUICIOS DEL ORDEN LOCAL Y FEDERAL PARA EL EFECTO DE MANTENER SU MAGISTRATURA A GRADÓ TAL QUE EN SU MOMENTO EL H. AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO AL ACATAR UNA DISPOSICIÓN DE UN TRIBUNAL ELECTORAL LO DECLARÓ INELEGIBLE PARA SER SINDICO PROCURADOR Y MESES DESPUES ES CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL, SIENDO QUE SU FUNCION COMO MAGISTRADO SIGUE FUNGIENDO YA QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE SU PROCESO SE ENCUENTRA SURIUDICE ENTENDIENDOSE CON ESTO QUE EL REFERIDO PERSONAJE FERMIN GERARDO ALVARADO ARROYO EN SU MOMENTO DEBERÁ DECLARARSE INELEGIBLE AL EFECTO Y CON EL OBJETO DE JUSTIFICAR ESTE. HECHO SE AGREGA COPIA DEL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2007, LO ANTERIOR PARA SUS EFECTOS DE QUE SEA DEBIDAMENTE ANALIZADO Y EN CASO DE SER NECESARIO ESTE TRIBUNAL DEBERA SOLICITAR INFORMES AL GOBIERNO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA SEÑALADA CON EL OBJETO DE QUE INFORME LA SITUACION ACTUAL EN LA QUE SE ENCUENTRA EL PROCESO RESPECTO A ESTE PLANTEAMIENTO QUE SE FORMULA Y EN SU MOMENTO DECLARARLO PROCEDENTE EL HECHO QUE SE PLANTEA ATRAVEZ DE LAS PRUEBAS QUE SE SEÑALAN Y PREVIO ESTUDIO Y DE RESULTAR PROCEDENTE COMO CONSECUENCIA DEBERÁ DE RETIRARSELE LA ENVESTIDURA DEL CARGO DE DIPUTADO FEDERAL.
POR OTRA PARTE ME PERMITO ANUNCIAR LOS AGRAVIOS QUE AFECTAN AL INSTITUTO POLITICO QUE REPRESENTO FUNDANDOME EN BASE A LOS HECHOS Y PRUEBAS QUE SE EXHIBEN EN EL PRESENTE ESCRITO EN SU CAPITULO CORRESPONDIENTE POR, LO QUE AL EFECTO SE EXPONEN LOS SIGUIENTES:
A G R A V I O S
1.- CAUSA AGRAVIO A ESTE INSTITUTO QUE REPRESENTO POR CUANTO HACE AL HECHO DE HABERSE REALIZADO LA REMOCION DE DIFERENTES FUNCIONARIOS EN LAS CASILLAS QUE SE INDICAN A CONTINUACION:
PRIMER AGRAVIO GENERICO:
LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL DEL PRESIDENTE DE ACAPULCO GUERRERO, POR UN MONTO DE MAS DE 64 MILLONES DE PESOS, EROGADOS EN LOS MESES DE ENERO, FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO Y JULIO DEL AÑO DE LA ELECCIÓN, TRANGREDIERON LOS PRINCIPIOS COSNTITUCIONALES QUE TUTELAN LA CELEBRACION DE ELECCIONES LIBRES, PERIODICAS Y AUTENTICAS, AFECTANDO LA LIBERTAD DEL UFRAGIO EN EL 09 DISTRITO ELECTORAL FEDERAL DE GUERRERO, LO QUE SE REFLEJO EN UN RESULTADO ATIPICO, EN CUANTO A LA DIFERENCIA ENTRE EL PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR, EN UN PROCESO ELECTORAL MARCADO POR UN ELEVADO ABSTENCIONISMO POR LO SIGUIENTE:
LOS ARTÍCULOS 41 Y 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA FEDERAL, ESTABLECEN UNA SERIE DE PRINCIPIOS QUE TIENEN COMO FINALIDAD GARANTIZAR LA REALIZACIÓN DE ELECCIONES LIBRES AUTENTICAS Y PERIODICAS, AL RESPECTO EL PRIMER DISPOSITIVO INVOCADO ESTABLECE EN SU SEGUNDO PÁRRAFO:
Articulo 41.- (se transcribe)
ESTOS PRINCIPIOS SE RELACIONAN CON LOS PRINCIPIOS DISPUESTOS EN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL QUE A LA LETRA DISPONE:
Artículo 134.- (se transcribe)
AMBAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 41 Y 134 INTEGRAN UN SUBISTEMA DENTRO DEL ORDEN JURIDICO ELECTORAL MEXICANO, LA PRIMERA DISPONE LA OBLIGACIÓN DEL ESTADO DE CELEBRAR ELECCIONES LIBRES Y AUTÉNTICAS Y LAS SEGUNDAS UNO DE LOS FUNDAMENTOS QUE COMPLEMENTAN LAS BASES DEL SISTEMA ELECTORAL, EL PROPOSITO DE LOS PRINCIPIOS DEL ARTICULO 134 CONSTITUCIONAL ES LIMITAR EL EJERCICIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO PARA IMPEDIR QUE INCLINEN LA BALANZA DE MODO INDEBIDO DENTRO DE L PROCESO ELECTORAL A FAVOR DE ALGUNO DE LOS CONTENDIENTES:
LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ACAPULCO, EN EL PROCESO ELECTORAL, POR MEDIO DE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, VIOLENTARON ESTOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y PERVIRTIERON LAS ELECCIONES EN EL DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 09 DE GUERRERO, INCLINANDO LA BALANZA A FAVOR DEL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PRIMERO MEXICO DE NOMBRE FERMIN GERARDO ALVARADO ARROYO, HECHO QUE SE EXPRESO EN UNA DIFERENCIA ATIPICA ENTRE EL PRIMERO Y EL SEGUNDO LUGAR EN UNA ELECCIÓN CON UN MARCADO ABSTENCIONISMO CALIFICADO COMO EL SEGUNDO LUGAR A NIVEL NACIONAL.
LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL MUNICIPAL CONTRARIA AL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 EXPRESA EN LO SIGUIENTE:
A).- EN TODO EL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, CON LA PROMOCIÓN PERSONALIZADA DE SU PROGRAMA ACAPULCO TE QUIERO ALEGRE, POR MEDIO DE LA DIFUSIÓN MÁSIVA DE SUS SUBPROGRAMAS DE:
LAS BODAS Y BAUTIZOS EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO, SUFRAGADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL, QUE INCLUYO LA COMPRA DE VESTIDOS DE NOVIAS Y SU TRANSMISIÓN EN LATELEVISIÓN LOCAL Y EN LOS MEDIOS IMPRESOS.
B).- LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS TREINTA Y 001-10 ENTREVISTAS DE LAS JOVENCITAS BENEFICIADAS CON UNA FIESTA MULTIPLE, PARA CELEBRAR LOS QUINCE AÑOS DE LAS AGASAJADAS ENTREVISTAS QUE INCLUYO MENCIONES AL PRESIDENTE MUNICIPAL, LA DRAMATIZACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE LAS JOVENCITAS, LA DIFUSIÓN DEL SPOT DE LA ABUELITA DE UNA DE LAS QUINCEAÑERAS, DE UNA DE LAS MILITANTES DEL PRI, QUE DA LAS GRACIAS A SU PRESIDENTE, Y FINALMENTE LA DIFUSIÓN DEL EVENTO, OSEA, DE LA FIESTA EN LA QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL BAILA EL VALS CON LAS JOVENES QUINCEAÑERAS, TODOS ESTOS HECHOS FUERON AMPLIAMENTE DOCUMENTADOS EN LA TELEVISORA LOCAL TV AZTECA GUERRERO. ESTOS ARGUMENTOS SE DEMUESTRAN CON LOS VIDEOS QUE SE OFRECEN EL DISCO COMPACTO QUE SE ANEXA AL PRESENTE OCURSO, EN EL SE OBSERVAN LAS ENTREVISTAS A LAS JOVENCITAS, EL VALS DE LA FIESTA Y LA ENTREVISTA AL PRESIDENTE MUNICIPAL CON MOTIVO DEL REFERIDO PROGRAMA. ESTAS ENTREVISTAS COMPLEMENTADAS CON SPOTS SE TRANSMITIERON DURANTE TODO EL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL NUEVE, DE LA ELECCIÓN.
C).- EN LOS MESES DE MAYO Y JUNIO DEL DOS MIL NUEVE, DEL AÑO DE LA ELECCIÓN, CON LA COBERTURA PERSONALIZADA DE TODAS SUS GIRAS, ACTIVIDADES DEL ALCALDE, Y DE TODO SU GOBIERNO MUNICIPAL, EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS, EN LA RADIO Y EN LAS DOS TELEVISORAS LOCALES, EN LAS QUE DE MODO INVARIABLE SE TRANSGUEDIERON LOS LIMITES ESTABLECIDOS EN LA DISPOSICIÓN INVOCADA DE LA CARTA MAGNA, TODA VEZ QUE LA PROPAGANDA NO SE LIMITO A LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN CIVIL, LA SALUD Y LA EDUCACIÓN. TODOS HECHOS ESTAN PERFECTAMENTE DOCUMENTADOS EN LOS AUDIOS, VIDEOS Y DOCUMENTALES QUE SE ANEXAN AL PRESENTE OCURSO, SEÑALANDO QUE NO HUBO UN DÍA DE LOS MESES DE MAYO Y JUNIO DEL 2009, EN EL QUE NO SE OBSERVARA LA FOTOGRAFIA DEL ALCALDE MANUEL AÑORVE BAÑOS, DE RECONOCIDA FILIACIÓN PRIISTA, YA QUE PREVIAMENTE HABIA TRABAJADO EN EL AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO COMO SINDICO MUNICIPAL.
D).- EN EL ACTA DE SESIÓN DE FECHA 25 DE MARZO DEL 2009, DEL 09 CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL FEDERAL DEL GUERRERO, SE PRESENTA UNA DENUNCIA POR LA PROPAGANDA INDEBIDA DE ALCALDE DE. ACAPULCO, CONTRARIA AL ARTÍCULO 134 DE LA CARTA MAGNA. SE ANEXA COPIA CERTIFICADA DE LA REFERIDA ACTA.
E).- EN EL OFICIO FIRMADO POR EL PRESIDENTE DEL 09 CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL FEDERAL DE GUERRERO, DIRIGIDO AL PRESIDENTE MUNICIPAL MANUEL AÑORVE BAÑOS, EN EL QUE LE ENVIAN EL REGLAMENTO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, EN MATERIA .DE PROPAGANDA INSTITUCIONAL Y POLITICO ELECTORAL DE SERVIDORES PUBLICOS, CON LA FINALIDAD DE QUE SE OBSERVE.
F).- EL ALCALDE PRIISTA DE ACAPULCO, EMPATO SU DISCURSO CON EL DE LOS CANDIDATOS PRIISTAS DE LOS DISTRITOS FEDERALES ELECTORALES 04 Y 09 DE GUERRRERO, LA DIFUSIÓN DE SU IMAGEN Y OBRA, DE G0131ERNO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL SE OBSERVA EN EL GASTO APROBADO POR UN MONTO DE 69 MILLONES DE. PESOS PARA COMUNICACIÓN SOCIAL. DENTRO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL AÑO DOS MIL NUEVE, DEL. GOBIERNO MUNICIPAL .DE ACAPULCO, Y ENTRE OTROS EN LOS SIGUIENTES. RECORTES DE PERIODICOS:
I.- LA JORNADA DEL 2.4 DE MAYO DEL2009, EN EL QUE SE DENUNCIA LA EROGACIÓN DEL GOBIERNO DE AÑORVE, POR UN MONTO DE $63 MILLONES DE PESOS EN PUBLICIDAD EN APENAS CUATRO MESES.
2.- EN TODOS LOS RECORTES DE PERIODICOS QUE SE ANEXAN AL PRESENTE OCURSO, EN EL QUE SE DA CUENTA DE LA DIFUSIÓN DE LA IMAGEN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL.
3.- EN EL CIERRE DE CAMPAÑA LOS CANDIDATOS AGRADECEN AL ALCALDE, MANIFESTANDO QUE GANARAN GRACIAS AL PRESIDENTE MUNICIPAL.
4.- EL LUNES 18 DE MAYO DEL 2009, SE OBSERVA SU IMAGEN EN LA PAGINA CINCO DEL DIARIO LA JORNADA GUERRERO, AL INAUGURAR UNA CLINICA AMBULANTE PARA LOS ACAPULQUEÑOS, QUE SE ANEXA AL PRESENTE OCURSO;
5.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 24 DE ENERO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, INVITA A UNA VERBENA POPULAR;
6.- DEL DIARIO EL SUR RECORTE DEL 24 DE ENERO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO - MUNCIPAL DE ACAPULCO, INVITA A UNA 'VERBENA POPULAR; DEL DIARIO 17 RECORTE DEL 26 DE JUNIO DEL 2009, EL NUEVO OBIERNO MUNCIPAL DE CAPULLO, REPARTE PIPAS DE AGUA, FOTO Y TEXTO;
7.- DEL DIARIO 17 RECORTE DEL 17 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE CAPULCO, RECORRE EL PRESIDENTE MUNICIPAL UN EMPARRILLADO DE VARILLAS DE LA CALLE QUE SECONSTRUIRA EN LA CERRADA 16 DE SEPTIEMBRE DE ACAPULCO;
8.- DEL DIARIO EL SOL RECORTE DEL 21 DE MAYO DEL 2009, EL 'NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE SUPERVISA OBRAS DE DRENAJE EN CD. RENACIMIENTO;
9.- DEL DIARIO EL NOVEDADES RECORTE DEL 2 DE JULIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE ACAPULCO FIRMA CONVENIO DE VIVIENDA Y SEGURO DE VIDA PARA LOS TRABAJADORES, FOTO DEL ALCALDE Y TEXTO;
10.- DEL DIARIO EL NOVEDADES RECORTE DEL 2 DE JULIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, VERIFICA ALCALDE TRABAJO EN INFOVISTE;
11.- DEL DIARIO EL NOVEDADES RECORTE DEL 19 DE JUNIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE CAPULCO, EL AILCALDE CON SU HIJA ABREN UN BAILE HAWAIANO, INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE y TEXTO;
12.- DEL DIARIO EL SUR RECORTE DEL 23 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL ALCALDE INAUGURA UN PARTIDO DE FUTBOLL; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
13.- DEL DIARIO EL SUR RECORTE DEL 25 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE CAPULCO, EL ALCALDE DESAYUNA CON UN EXPERREDISTA; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
14.- DEL DIARIO EL NOVEDADES RECORTE DEL 25 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL ALCALDE DICE QUE PONDRA ORDEN; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
15.- DEL DIARIO EL NOVEDADES RECORTE DEL 21 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL ALCALDE DE GIRA EN LAS COLONIAS; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
16.- DEL DIARIO EL 17 RECORTE DEL 4 DE JUNIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE CAPULCO, EL ALCALDE SUPERVISA INSTALACIONES DE CAPAMA; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
17.- DEL DIARIO EL NOVEDADES RECORTE DEL 14 DE JUNIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL ALCALDE SUPERVISA AVANCE DE OBRA, EN RENACIMIENTO; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
18.- DEL DIARIO EL 17 RECORTE DEL 17 DE MAYO DEL 2009,. EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL ALCALDE DICE SE REACTIVA ECONOMIA EN EL PUERTO; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
19.- DEL DIARIO EL 17 RECORTE DEL 20 DE JUNIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL ALCALDE VISITA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUERRERO, ESCUELA DE TURISMO; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
20.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 22 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, RECORRE EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO, EN INSPECCION DE OBRAS; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
21.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 23 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE OTORGA RECURSOS ECONOMICOS PARA PROGRAMAS PRODUCTIVOS; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
22.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEI., 18 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIER O MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE MUNICIPAL DESCACHARIZA ACAPULCO INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
23.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 17 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIE MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE CELEBRA EL REPUNTE DE LA OCUPAC HOTELERA; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
24.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 25 DE MAY0 DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE SE REUNE CON MIEMBROS DEL GRUPO PROGESO; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
25.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 27 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE SE REUNE CON ALUMNOS DE LA ZONA RURAL DE ACAPULCO; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
26.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 28 DE MAYO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE REALIZA ACCIONES CONTRA EL DENGUE; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
27.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 12 DE JUNIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE ENTREGA APARATOS ORTOPEDICOS; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
28.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL 25 DE JUNIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE REPARA VIALIDADES; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO;
29.- DEL DIARIO LA JORNADA RECORTE DEL .29 DE JUNIO DEL 2009, EL NUEVO GOBIERNO MUNCIPAL DE ACAPULCO, EL PRESIDENTE APOYA LAS CAMPAÑAS DE LOS CANDIDATOS DE SU PARTIDO EN LA ELECCION FEDERAL DE LOS DSITRITOS 04 Y, 09 FEDERALES DE GUERRERO; INCLUYE FOTO DEL PRESIDENTE Y TEXTO.
ESTOS RECORTES DE PERIÓDICO Y LOS VIDEOS Y AUDIOS QUE SE ANEXAN AL PRESENTE OCURSO, PRUEBAN LA DESMEDIDA INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE MUNCIPAL DE ACAPULCO, Y EN CONSECUENCIA SE DEMUESTRA LA VIOLACIÓN A LOS PRINCIPIOS COSNTITUCIONALES INVOCADOS EN LOS PRIMEROS PARRAFOS DE ESTE OCURSO, POR LO TANTO SE DEBE DECLARAR LA NULIDAD DE EA ELECCIÓN EN EL DISTRITO ELECTORAL 09 DE GUERRERO, EN VIRTUD DE QUE CABE LA DUDA EN EL SENTIDO DE QUE SIN LA DESMEDIDA PROPAGANDA DEL ALCALDE DE ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO, EL RESULTADO ELECTORAL PODRÍA HABER SIDO OTRO, ADEMAS DE QUE EL PROPIO ALCALDE VALORA LA ELECCIÓN COMO UNA EVALUACIÓN DE DIEZ A SU GOBIERNO DE APENAS SEIS MESES DE EJERCICIO COSNTITUCIONAL SE PIDE QUE DE CONSIDERAR PROCEDENTE EL PRESENTE AGRAVIO SE DECRETE LA NULIDAD DE TODAS Y CADA UNA DE LAS CASILLAS IMPUGNADAS EN EL PRESENTE OCURSO, EN VIRTUD DE QUE LA MAYORIA DE LOS ELECTORES DEL 09 DISTRITO ELECTORAL TIENE. ACCESO A LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE INCIDEN EN LA CIUDAD DE ACAPULCO, YA QUE NO SE PUEDE NEGAR EL PESO ENORME QUE JUEGA EN CUALQUIER CIUDAD MODERAN EN LA QUE SE CELEBREN ELECCIONES.
SEGUNDO AGRAVIO GENERICO:
LOS ARTÍCULOS 41 Y 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA FEDERAL, Y 4 DE LA LEY DE LA MATERIA, ESTABLECEN UNA SERIE DE PRINCIPIOS QUE TIENEN COMO FINALIDAD GARANTIZAR LA REALIZACIÓN DE ELECCIONES LIBRES AUTENTICAS Y PERIÓDICAS, AL RESPECTO EL PRIMER DISPOSITIVO INVOCADO ESTABLECE EN SU SEGUNDO PARRAFO:
Articulo 41.- (se transcribe)
ESTOS PRINCIPIOS SE RELACIONAN CON LOS PRINCIPIOS DISPUESTOS EN EL ARTÍCULO 134 CONSTITUCIONAL QUE A LA LETRA DISPONE:
Artículo 134.- (se transcribe)
POR OTRO LADO, EL ARTÍCULO 4 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, DISPONE DE UNA SERIE DE GARANTÍAS PARA HACER EFECTIVA LA LIBERTAD DEL SUFRAGIO, Y GARANTIZAR CON ELLO ELECCIONES LIBRES Y AUTENTICAS, EN LOS SIGUIENTES TERMINOS:
Artículo 4.- se transcribe
POR SU PARTE EL ARTÍCULO 75 INCISO I), DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL, EN VIGOR, PROHIBE LAS CONDUCTAS DE COACCIÓN O PRESIÓN SOBRE LOS ELECTORES Y LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA.
EN ESTE SENTIDO CABE MANIFESTAR QUE HUBO SOBRE LOS ELECTORES DEL DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 09 DE GUERRERO, UNA PRESIÓN O COACCIÓN EN VIRTUD DE QUE TODA LA PROPAGANDA DEL C. FERMIN GERARDO ALVARADO ARROYO, SE BASO EN LA COACCIÓN DEL SUFRAGIO, TODA VEZ QUE SUS DIFERENTES PROGRAMAS DE CAMPAÑA, INVARIABLEMENTE SE BASO EN LA ENTREGA DE DADIVAS, REGALOS Y TORTILLA A MITAD DE PRECIO EL KILO, ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES, DISCOS COMPACTOS DE MÚSICA DE DIFEERENTES GENEROS MUSICALES.
CABE MENCIONAR QUE EL DIA 26 DE MAYO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, EL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PRIMERO MEXICO HIZO ALARDE DE UNO DE SUS PROGRAMAS DE PROSELITISMO POR MEDIO DE DADIVAS, TODA VEZ QUE ANUNCIÓ UNA ENTREVISTA QUE LE HICIERON EN EL PROGRAMA BUENOS DÍAS ACAPULCO, DE LA TELEVISORA LOCAL TELEVISA ACAPULCO, QUE EL DÍA 27 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, ARRANCARA SU PROGRAMA DE CAMPAÑA BASADO EN LA VENTA DE KILOS DE TORTILLAS A MITAD DE PRECIO EN LA TORTILLERIA DECIDIMOS MEJORAR DE LA COLONIA VACIONAL, DE, ESTE HECHO TAMBIEN DIERON CUENTA EN LOS PROGRAIVIAS DE RADIO LOCALES, DE AMBAS ACTIVIDADES SE OFRECEN COMO PRUEBA LOS ARCHIVOS DE AUDIO Y VIDEO, QUEN SE ANEXAN AL PRESENTE OCURSO EN EL CAPITULO DE PRUEBAS POR MEDIO DE DISCOS COMPACTOS.
POSTERIORMENTE LOS DIARIOS EL SUR DE ACAPULCO GUERRERO, Y EL SOL DE ACAPULCO, DE FECHA 28 DE MAYO DEL 2009, REPORTAN CON FOTO Y TEXTO, EL ACTO DE CAMPAÑA EN EL CUAL EL C. FERMIN GERARDO ALVARADO ARROYO, EN UN ACTO DE CAMPAÑA, ENCABEZO EL REPARTO Y VENTA DE TORTILLAS CUYO KILO SE VENDIO A MITAD DE PRECIO EN LA TORTILLERIA UBICADA EN LA UNIDAD HABITACIONAL VILLA SOL DE LA COLONIA RENACIMIENTO, EN LA TORTILLERIA DENOMINADA DECIDIMOS MEJORAR, DIAS DESPUES, EL DIARIO NOVEDADES DE ACAPULCO, Y EL SOL DE ACAPULCO, AMBOS DE FECHAS MIERCOLES TRES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, DAN CUENTA CON FOTO Y TEXTO DEL ACTO DE CAMPAÑA DE FERMIN GERARDO ALVARADO ARROYO, EN LA COLONIA ALBORADA DEL POBLADO DE LA SABANA, EN EL QUE DE NUEVO ENCABEZA LA VENTA DE TORTILLAS A MITAD DE PRECIO EL KILO, ANTE MILES DE CONSUMIDORES, LO QUE, CONSIDERAMOS QUE INDUDABLEMENTE AFECTA LA LIBERTAD DEL SUFRAGIO. ESTE ACTO DE VENTA DE TORTILLAS A MITAD DE PRECIO KILO, LO ANUNCIA EL CANDIDATO ANTES MENCIONADO Y SUS PATROCINADORES LOS INDUSTRIALES UNIDOS DE LA MASA Y LA TORTILLA, COMO CONSTA EN LAS NOTAS DE PERIODICOS ANTES RELACIONADAS QUE SE ANEXAN AL PRESENTE OCURSO EN EL RESPECTIVO CAPITULO DE PRUEBAS, COMO UN PROGRAMA DE CAMPAÑA PARA TODO EL DISTRITO ELECTORAL FEDERAL 09, YA QUE AFIRMAN QUE REPARTIRAN TORTILLAS BARATAS EN LAS COLONIAS DE LA ZAPATA, CD. RENACIMIENTO, COLOSO, CD. LUIS DONALDO COLOSIO, LA MAQUINA, LA LIBERTAD, CON LA FINALIDAD DE PROMOVER EL VOTO, Y LA ECONOMIA POPULAR. LO QUE INDUDABLEMENTE AFECTO LA LIBERTAD DEL SUFRAGIO.
QUE ADEMAS DE LOS ARCHIVOS RELACIONADOS EN LOS PARRAFOS QUE ANTECEDEN LA COACCION PREVIA DE LOS ELECTORES DEL DISTRITO 09 SE DESPRENDE DEL SIGUIENTE INFORME:
DEL INFORME QUE EMITE EL DR. MANUEL AÑORVE BAÑOS EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, MEDIANTE ESCRITO DEEFECHA 01 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO QUE DIRIGE AL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL Y VOCAL EJECUTIVO DE LA JUNTA DISTRITAL 09 JOSE ANTONIO BALDERAS CAÑAS, EN EL QUE RELACIONA SUPUESTAMENTE LAS TORTILLERIAS UBICADAS EN EL AREA SUBURBANA DEL DISTRITO 9 DE ESTA ENTIDAD DE GUERRERO, Y EN LAS QUE SE ESPECIFICA POR SU UBICACIÓN QUE DICHO PROGRAMA INFLUYO A FAVOR DE SU CANDIDATO, YA QUE ESPECIFICAMENTE LAS TORTILLERIAS DENOMINADAS LA ZOTEÑA Y JUQUILA MISMAS QUE EN SU INFORME NO APARECE. LO QUE DENOTA, ADEMAS UN FALSEO EN SU INFORMACION POR LO TANTO EN SU MOMENTO ESTE TRIBUNAL DEBERA VALORAR DETENIDAMENTE LO ANTES EXPRESADO Y PREVIO ANALISIS DECLARAR PROCEDENTE QUE EN TODO MOMENTO LA PRIMERA AUTORIDAD ACTUO EN FORMA COACTIVA ANTE EL ELECTORADO YA QUE ESTE PROGRAMA LO REALIZA EN FORMA DE MANERA PARCIAL BENEFICIANDO UNICAMENTE A LIDERES DE SU PARTIDO Y SEÑALANDO QUE PREVIO RECORRIDO E INSPECCION SE ADVIRTIO QUE NO EXISTE NINGUN TIPO DE LEYENDA QUE SEÑALE QUE ESTA SITUACION O PROGRAMA ES AJENO Y DISTINTO A CUALQUIER PARTIDO POLITICO, DICHA SITUACION SE SEÑALA POR QUE EL CANDIDATO DEL PRI OCUPO COMO BANDERA ESTE PROGRAMA .
EN VIRTUD DE LAS PRUEBAS Y ARGUMENTOS RELACIONADOS EN ESTE AGRAVIO SE PIDE QUE DE CONSIDERARSE PROCEDENTE SE DECLARE OPERANTE .PARA DECRETAER LA NULIDAD DE TODAS Y CADA UNA DE LAS CASILLAS IMPUGNADAS EN ESTE OCURSO, EN VIRTUD DE QUE SE TRATA DE VIOLACIONES SUSTANCIALES A PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE GARATIZAN LA LIBERTAD DEL SUFRAGIO.
PRIMER AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
*FORMA EN QUEDO (sic) ESTABLECIDA LA SECCIÓN 209 CONTIGUA 02
UBICACIÓN: CARRETERA NACIONAL ACAPULCO PINOTEPA SIN NUMERO COL HEROES DE GUERRERO C.P. 39799 ESC PRIM, MAT MIGUEL HIDALGO.
CASILLA
PRESIDENTE; MA ESTHER BARRIOS BERNAL
SECRETARIO: CUAUHTEMOC ALARCON FLORES
1ER ESCRUTADOR: ISAIR CRUZ PALMA
2DO ESCRUTADOR: RAUL BERMUDEZ S (sic)
*FORMA EN QUE DEBERIA QUEDAR ESTABLECIDA EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL
PTE. MA ESTHER BARRIOS BERNAL -
SRIO. CUAUTEMOC ALARCON FLORES
1ER ESCRUTADOR: ISAIR CRUZ PALMA
2DO ESCRUTADOR: NABOR ZEQUEIDA RODRIGUEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 13
PRI: 47
PRD: 27
P VERDE: 8
PT: 3
CONVERGENCIA: 7
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 4
C. PRIMERO MEXICO: 6
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 6
TOTAL: 122
BOLETAS RECIBIDAS: 581
PERSONAS QUE VOTARON: 122
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: DATO NO ASENTADO BOLETAS SOBRANTES: 459
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
SEGUNDO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 213 BASICA
UBICACIÓN: CALLE MIGUEL HIDALGO ESQUINA. MARIA DE LA O COL LOS LIRIOS C.P. 39780 EN LA ACERA DE LA CALLE MIGUEL HIDALGO.
*FORMA EN QUE QUEDO ESTABLECIDA LA MESA DIRECTIVA EL DIA DE JORNADA ELECTORAL.
PRESIDENTE: ALBERTO SOLANO YULIANA IRMA SECRETARIO: LILIANA PUEBLA ACULAR
1ER ESCRUTADOR: BETACOURT .SANCHEZ LETICIA
2D0 ESCRUTADOR: CLEMENTE CHONA MARIA ISABEL
*FORMA EN QUE DEBIO QUEDAR. LA MESA DIRECTIVA
PTE. YULIANA IRMA ALBERTO SOLANO
SRIO. JIM MELVYN GARCIA LEZAMA
1ER ESCRUT. LILIANA PUEBLA AGUILAR
2D0 ESCRUT LETICIA BETANCOURT SANCHEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 11
PRI: 55
PRD: 40
P VERDE: 9
PT: 3
CONVERGENCIA: 13
NUEVA ALIANZA: 7
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 9
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 7
TOTAL: 154
BOLETAS RECIBIDAS: 631
PERSONAS QUE VOTARON: 152
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 154
BOLETAS SOBRANTES: 477
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO, EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA. ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR ESTO EN, RAZÓN DE QUE DESIMANARON A PERSONAS AJENAS A PROPUESTAS DEL BIT QUE FUERON EXTRUIDAS EN VIDA DE INSACULACIÓN Y QUE NO FUERON TOMADAS EN CUENTA YA QUE A QUIEN LE ASISTIÓ EL DERECHO ERA A LA C. LILIANA PUEBLA AGUILAR.
TERCER AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS. CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 213 CONTIGUA 01
UBICACIÓN: CALLE MIGUEL HIDALGO MARIA DE LA O COLONIA LOS LIRIOS
*FORMA EN QUÉ QUEDO ESTABLECIDA LA MESA DIRECTIVA EL DIA DE JORNADA ELECTORAL.
PRESIDENTE: CRISTINA ESTRADA GUTIERREZ SECRETARIO: JAVIER ALVARADO RAMIREZ
1ER ESCRUTADOR: JUAN ANTONIO GONZALEZ ROSAS 2DO ESCRUTADOR: SUSANA AVILA PALMA
*LUGAR Y FORMA EN QUE DEBIO QUEDAR LA MESA DIRECTIVA
PTE. DIANA ARGENTINA SALIGAN ELIZALDE
SRIO. MARIBEL GARCIA MONTES
1ER ESCRUT BIBIANA NAHELI ALVARADO GERVACIO
2DO ESCRUT ANGEL GONZALEZ ROJAS
1ER SUPL MINERVA CAMPUZANO CHAVEZ
2D0 SUPL MARISOL CATALAN GILES
3ER SUPL MARIA GARCIA ANDRACA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 8
PRI: 68
PRD: 45
P VERDE: 8
PT: 1
CONVERGENCIA: 19
NUEVA ALIANZA: 6
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 1
VOTOS NULOS: 5
TOTAL: 168
BOLETAS RECIBIDAS: 631
PERSONAS QUE VOTARON: 164
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 68
BOLETAS SOBRANTES: 463
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA. QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA. LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
CUARTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO:. LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y .134 DE LA CONSTITUCIÓN, POLÍTICA FEDERAL„ Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA. LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 246 BASICA
UBICACIÓN: CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA SIN NUMERO LA SABANA C.P. 39799 FRENTE AL RESTAURANT CHEF TOÑO
*FORMA EN QUE QUEDO ESTABLECIDA LA MESA DIRECTIVA ELDIA DE JORNADA ELECTORAL.
PRESIDENTE: TEODORO CRUZ CARMEN
SECRETARIO: ELENA CRUZ SALMERON
1ER ESCRUTADOR: FLORA BELLO ROJAS
2D0 ESCRUTADOR: FREDY CRUZ SARABIA
*FORMA EN QUE DEBIO QUEDAR LA MESA DIRECTIVA DE FUNCIONARIOS
PRESIDENTE. TEODORO CRUZ CARMEN
SECRETARIO. ELENA CRUZ SALMERON
1ER ESCRUTADOR. FLORA BELLO ROJAS
2D0 ESCRUTADOR EUSEBIO BAILON SANTIAGO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 5
PRI: 52
PRD: 39
P VERDE: 3
PT: 4
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 6
C. SALVEMOS MEXICO: 2
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: DATO NO ASENTADO VOTOS NULOS: 12
TOTAL: 142
BOLETAS RECIBIDAS: 612
PERSONAS QUE VOTARON: 140
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 142
BOLETAS SOBRANTES: 470
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTÓ EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA. NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR, AL NO ASENTAR LA CIRCUNSTANCIA EN LA APERTURA DE LA CASILLA CORRESPONDIENTE.
QUINTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 0371 BASICA
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD SAN PEDRO LAS PLAYAS, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ESCUELA PRIMARIAALEJANDRO CERVANTES DELGADO
*FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA PRESIDENTE: SILVESTRE BENITEZ BAUTISTA SECRETARIO. VERONICA BARRIENTOS SILVERIO
1ER ESCRUTADOR. MARTIN AGUILAR ISLAS
2D0 ESCRUTADOR JULIO JACINTO ELACIO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 36
PRI: 63
PRD: 54
P VERDE: 005
PT: 02
CONVERGENCIA: 05
NUEVA ALIANZA: 02
PSD: 01
C. PRIMERO MEXICO: 07
C. SALVEMOS MEXICO: 02
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: O
VOTOS NULOS: 09
TOTAL 184
BOLETAS RECIBIDAS: ---
PERSONAS QUE VOTARON: 184
BOLETAS SAC4DAS DE LA URNA:. 184
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
SEXTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL .SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE, INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 371 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CARRETERA. NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD SAN PEDRO LAS PLAYAS, CÓDIGO POSTAL 39905 N LA ESCUELA PRIMARIA ALEJANDRO CERVANTES DELGADO
*FORMA EN QUE QUEDO ESTABLECIDA LA MESA DIRECTIVA EL DIA D JORNADA ELECTORAL.
PRESIDENTE. RITA YOLANDA PAREDES CAMPOS SECRETARIO. MARIA DEL CARMEN CASTRO NAZARIO
1ER ESCRUTADOR. MA DEL CARMEN ARRIAGA ROSALES 2D0 ESCRUTADOR: LUCIANA CABALLERO REYES
*FORMA EN QUÉ DEBERIA HABER QUEDADO ESTABLECIDA
PTE. RITA YOLANDA PAREDES CAMPOS
SRIO. MARIA DEL CARMEN CASTRO NAZARIO
1 ER ESCRUT. MA DEL CARMEN ARRIAGA ROSALES
2DO ESCRUT BERNARDA CASTRO GUTIERREZ
1ER SUPL LILIA AQUINO GARCIA.
2DO SUPL ANA MARIA VELA SALMERON
3ER SUPL LUCIANA CABALLERO REYES
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 20
PRI: 65
PRD: 46
P VERDE: 05
PT: 01
CONVERGENCIA: 09
NUEVA ALIANZA: 04
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 06
C. SALVEMOS MEXICQ: 00
CANDIDATOS NO REGISTRADOS 000
VOTOS NULOS: 04
TOTAL: 160
BOLETAS RECIBIDAS: ---
PERSONAS QUE VOTARON: 160
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 160
BOLETAS SOBRANTES: 451
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260, DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DÉ LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
SEPTIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS. 1.6, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75- NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS D IMPUGNACIÓN EN. MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLIC MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 24 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTO ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN E EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 370 CONTIGUA 02
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD EL BEJUCO, CÓDIGO POSTAL 39931 EN LA COMISARÍA MUNICIPAL
*FORMA EN QUE QUEDO ESTABLECIDA LA MESA DIRECTIVA EL DIA DE JORNADA ELECTORAL.
PRESIDENTE. MARISELA ALVAREZ SANTIAGO SECRETARIO. HERMINIA CLEMENTE LÓPEZ
1ER ESCRUTADOR. JAZMIN ARELLANO GALLEGOS
2DO ESCRUTADOR CRISTINA INES CASTAÑEDA MARICHE
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 40
PRI: 36
PRD: 32
P VERDE: 002
PT: 03
CONVERGENCIA: 18
NUEVA ALIANZA: 01
PSD: SE OMITIO ASENTAR RESULTADO
C. PRIMERO MEXICO: 01
C.. SALVEMOS. MEXICO: 01
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: SE OMITIO ASENTAR
VOTOS NULOS: 04
TOTAL: -
BOLETAS RECIBIDAS: ---
PERSONAS QUE VOTARON: SE OMITIO ASENTAR
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 436
BOLETAS SOBRANTES: SE OMITIO ASENTAR.
CAUSA AGRAVIO LA MAL INTEGRACION Y RELLENADO DE ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO.
OCTAVO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16; 41, 99 Y 134 DÉ LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL. SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN. LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUÉ SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 370 BASICA
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO..PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD EL BEJUCO., CÓDIGO POSTAL39931 EN LA COMISARÍA MUNICIPAL
*FORMA EN QUE QUEDO ESTABLECIDA LA MESA DIRECTIVA EL DIA DE JORNADA ELECTORAL.
PRESIDENTE: MARIA AZUCENA BENITEZ MORALES SECRETARIO. CARMELO ARELLANO VELEZ
1ER ESCRUTADOR SANTIAGO IDOMIÑGUEZ ARELLANO 2DO ESCRUTADOR SANTACRUZ BARRAGAN MARTINEZ
*FORMA EN QUE DEBERÍA DE QUEDAR:
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 45
PRI: 044
PRD: 030
P VERDE: 04
PT: 0
CONVERGENCIA: 08
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 05
C.. SALVEMOS MEXICO: 02
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 000
VOTOS NULOS: 09
TOTAL: 147
BOLETAS RECIBIDAS: --
PERSONAS QUE VOTARON: 146
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 146
BOLETAS SOBRANTES: 374
CAUSA AGRAVIO. EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
NOVENO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTA DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UN INCISO A), INCISO 1) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN RELATIVO A LA CAUSAL DE CAMBIO DE FUNCIONARIO LO CUAL CONTRAVIENE LOS PRINCIPIOS Y OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL CODIGÓ FEDERAL ELECTORAL:
CASILA 0312 BASICA
UBICACIÓN CALLE REVOLUCIÓN SIN NÚMERO, COLONIA ALFREDO V. BONFIL, CÓDIGO POSTAL 39893 EN LA ACERA DE LA. CALLE REVOLUCIÓN A UN COSTADO DEL MÓDULO DE VIGILANCIA Y CANCHA 'DE BASKET-BALL
FORMA EN QUE SE ESTABLECIÓ LA MESA DIRECTIVA
PRESIDENTE. MARIA DE JESUS CAMACHO MARCELINO SECRETARIO. MARIA GUADALUPE BERNAL MARTINEZ 1ER ESCRUTADOR. MARIANA CASTILLO SANTIAGO
2DO ESCRUTADOR: YURIDIA CAMPOS AMORES
*FORMA EN QUE DEBIO HABER QUEDADO INSTALADA
PRESIDENTE: MARIA DE JESUS CAMACHO MARCELINO SECRETARIO. MARIA GUADALUPE BERNAL MARTINEZ 1ER ESCRUTADOR. JOSE ANTONIO AMORE MECINO
2DO ESCRUTADOR BULMARO BAUTISTA BALTAZAR
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 20
PRI: 90
PRD: 76
VERDE: 11
PT: 8
CONVERGENCIA: 8
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 1
C PRIMERO MEXICO: 17
C SALVEMOS MEXICO: 0
VOTOS NULOS: 25
TOTAL: 260
BOLETAS RECIBIDAS: 665
PERSONAS QUE VOTARON: 260
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 260
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIG FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR ÉL LEGISLADOR.
DECIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS' VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL. Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN, EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS- EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCION 306 CONTIGUA 4
UBICACIÓN: CALLE BENITO JUÁREZ, SIN NÚMERO, LOCALIDAD LLANO. LARGO, CÓDIGO POSTAL 39906 EN LA CANCHA DE BASKETBALL Y KIOSKO DE LA LOCALIDAD A UN COSTADO DE LA COMISARÍA
*FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: NERY LAURA GUTIERREZ GONZALEZ SECRETARIO: VICTOR MANUEL ECHEVERRIA NARANJO
1ER ESCRUTADOR: LETICIA FERNANDEZ
2DO ESCRUTADOR: CARLOS ALBERTO CHELA MARIN
*FORMA EN QUE DEBERIA DE QUEDAR
PTE. NERY. LAURA GUTIERREZ GONZALEZ
SRIO. GUADALUPE AQUINO LAZAR
1ER ESCRUT. VICTOR MANUEL ECHAVARRIA NARANJO 2D0 ESCRUT MARISOL CAMPOS CERRERO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 021
PRI: 044
PRD: 035
VERDE: 7
PT: 4
CONVERGENCIA: 23
NUEVA ALIANZA: 5
PSD: 3
C. PRIMERO MÉXICO: 4
C SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: O
VOTOS NULOS: 4
TOTAL: 150
BOLETAS RECIBIDAS: 654
PERSONAS QUE VOTARON: 150
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 150
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA. QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
AGRAVIO DECIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) ,E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCION 310 CONTIGUA 7
UBICACIÓN: AVENIDA LUIS DONALDO COLOSIO SIN NÚMERO, CIUDAD LUIS DONALDO COLOSIO, CÓDIGO POSTAL 39907 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL DIAMANTE
*FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA.
PRESIDENTE INOCENCIO BAILON BALDIVIA
SECRETARIO JOSÉ SIMÓN LIBORIO
1ER ESCRUTADOR LUZ ELENA GUZMAN CASTILLO
2DO ESCRUTADOR MA DEL CARMEN CLAVEL BAÑOS
*FORMA EN QUE DEBERLA QUEDAR LA CASILLA
PTE. INOCENCIO BAILON BALDIVIA.
SRIO. JOSÉ SIMÓN LIBORIO
1ER ESCRUT. FABIAN BARRIENTOS FABIAN
2DO ESCRUT MA DEL CARMEN CLAVEL BAÑOS
1ER SUPL ANA KAREN CORTEZ SANCHEZ
2DO SUPL MARICRUZ BUSTOS BAUTISTA
3ER SUPL NATALIA GAMA ELIGIÓ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 021
PRI: 045
PRD: 027
VERDE: 22
PT: 6
CONVERGENCIA: 14
NUEVA ALIANZA: 5
PSD:3
C. PRIMERO MEXICO: 4
C SALVEMOS MEXICO: 2
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 12
TOTAL: 161
BOLETAS RECIBIDAS: 700
PERSONAS QUE VOTARON: 158
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 161
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN- POLÍTICA. QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DÉ LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
AGRAVIO DECIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEI- AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS-T6, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO 1) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURESPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCION 301 EXTRAORDINARIA 1 CONTIGUA 3
UBICACIÓN: AV ALMENDROS SIN NUMERO ETAPA 80 Y 79 U. HAB EL COLOSO EN LA ACERA DE LA AV ALMENDROS FTE A CURIOSIDADES Y REGALOS.
*FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA.
PRESIDENTE: ENRIQUE CASTILLO FLORES
SECRETARIO: CESAR HERNANDEZ CRUZ
1ER ESCRUTADOR:.GRISSEL GARCIA MEMEZ
2D0 ESCRUTADOR: MARIA DE LOS ANGELES BIBIANO LARUMBE
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 34
PRD: 21
VERDE: 9
PT: 1
CONVERGENCIA: 5
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: I
C SALVEMOS MEXICO: O
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 1
VOTOS NULOS: 8
TOTAL: 92
BOLETAS RECIBIDAS: 474
PERSONAS QUE VOTARON: 92
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 92
CAUSA AGRAVIO EL MAL ASENTAMIENTO DE INFORMACION QUE REALIZAN LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA
DECIMO TERCER AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN ]LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES. TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1
UBICACIÓN: EL COLOSO AV ALMENDROS ETAPA 80 Y 79 C.P. 39810 EN LA ACERA DE LA AV ALMENDROS FTE A CURIOSIDADES Y REGALOS MISC JAZMIN.
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: ALCOCER TORREBLANCA RODOLF0 SECRETARIO: CRUZ HERNANDEZ KARINA
1ER ESCRUTADOR: LEYVA JACINTO MA MAGDALENA 2D0 ESCRUTADOR: AGUILAR PINEDA. ANGELICA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 35
PRD: 24
VERDE: 11
PT: 3
CONVERGENCIA: 9
NUEVA ALIANZA: 5
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 11
C SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: NO ASENTADO
VOTOS NULOS: 1
TOTAL: 110
BOLETAS RECIBIDAS: 664
PERSONAS QUE VOTARON: 110
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 110
CASILLA SIN MOVIMIENTO DE FUNCIONARIOS. CAUSA AGRAVIO:
DECIMO CUARTO AGRAVIO FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E 'INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 301 EXTRAORDINARIA 1 CONTIGUA 2
UBICACIÓN: AV ALMENDROS SIN NUMERO ETAPA 80 Y 79 UNIDAD HABITACIONAL EL COLOSO.
FORMA EN QUE QUEDO INSTALDA LA CASILLA.
PRESIDENTE: MARIA LUISA BERTHET DORANTES
SECRETARIO: MANUEL ALEJANDRO ESTRADA VELAZQUEZ
1ER ESCRUTADOR: MARIA DEL CARMEN ARROYO FIERRO
2DO ESCRUTADOR: JORGE BERNITEZ DIEGO.
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 9
PRI: 34
PRD 23
VERDE: 8
PT: 2
CONVERGENCIA: 7
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 12
C. PRIMERO MEXICO: 2
G SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: NO ASENTADO
VOTOS NULOS: 568
TOTAL: 664
BOLETAS RECIBIDAS: 664
PERSONAS QUE VOTARON: 96
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 96
NO MOVIMIENTO DE FUNCIONARIOS
CAUSA AGRAVIO.- RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DEPLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
DECIMO QUINTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA. REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 306 CONTIGUA 2
UBICACIÓN: CALLE BENITO JUÁREZ SIN NUMERO LLANO LARGO.
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: SERENA LEAL GOMEZ
SECRETARIO: MA GUADALUPE GALLARDO SALINAS 1ERESCRUTADOR: LETICIA AYALA SANCHEZ
2DO ESCRUTADOR: TEODORA BARRERA GARCIA.
FORMA EN QUE DEBERIA DE QUEDAR INSTALADA
PTE. SERENA LEAL GOMEZ
SRIO. MA GUADALUPE GALLARDO SALINAS
1ER ESCRUT. LETICIA AYALA SANCHEZ
2DO ESCRUT ANA ISABEL BAILON RODRIGUEZ
1ER SUPL TANIA BAILON HERNANDEZ
2DO SUPL TEODOMIRA BARRERA GARCIA
3ER SUPL LORENA ESTRADA PIZA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 31
PRI: 44
PRD: 39
VERDE: 15
PT: 6
CONVERGENCIA: 18
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: NO ACENTADO
C. PRIMERO MEXICO: 3
C SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: NO ASENTADO
VOTOS NULOS 11
TOTAL: NO ASENTADO
BOLETAS RECIBIDAS: 654
PERSONAS QUE VOTARON: NO ASENTADO
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 170
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTICULO 261) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR. LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
DECIMO SEXTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K). DE LA, LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCION 290
UBICACIÓN AVENIDA PEÑA BLANCA, SIN NÚMERO, ETAPA 6, UNIDAD HABITACIONAL EL COLOSO, CÓDIGO POSTAL 39810 EN LA ACERA DE LA AVENIDA PEÑA BLANCA FRENTE AL MERCADO Y VETERINARIA ANIMALANDIA
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: ENRIQUE AYALA MOLINA
SECRETARIO: BERNABE PORTILLO NAVA
1ER ESCRUTADOR: VERONICA CALACHON RIOS
2DO ESCRUTADOR: ERENDIRA TUITZELI ANZASTIGA CHIMAL
FORMA EN QUEBIO QUEDAR:
PTE. ENRIQUE AYALA MOLINA
SRIO. BERNARDO PORTILLO NAVA
1 ER ESCRUT. VERONICA CALDERON RIOS
2DO ESCRUT. ERENDIRA TUITZELI ANZASTIGA CHIMAL 1ER SUPL. J ISABEL CRUZ GARCIA
2DO SUPL. AMALIA CERRERO GALEANA
3ER SUPL. MARGARITA CHACON MENDEZ
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADO LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
DECIMO SEPTIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO 1) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 119 CONTIGUA 3
UBICACIÓN: CALLE JARDÍN SIN NUMERO ESQUINA, ANDADOR DE LAS ROSAS COLONIA PASO LIMONERO
PRESIDENTE: JULIO CESAR GUERRERO GONZALES SECRETARIO: SALVADOR VELAZCO VALENTE 1ER ESCRUTADOR: GABRIEL DÍAS MERLÍN
2D0 ESCRUTADOR: JUAN JOSÉ FLORES VALDERRAMA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 008
PRI: 028
PRD: 018
VERDE: 007 PT: 009
CONVERGENCIA: 021
NUEVA ALIANZA: 004
PSD: 003
C. PRIMERO MEXICO: 003
C SALVEMOS MEXICO: 002
CANDIDATOS NO REGISTRADOS:
VOTOS NULOS: 002
TOTAL: 105
BOLETAS RECIBIDAS: -------
PERSONAS QUE VOTARON: 099
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 105
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
CAUSA AGRAVIO.- RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE O ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
DECIMO OCTAVO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16., 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN. LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 295 BASICA UBICACIÓN: ILEGIBLE
LA CASILLA QUEDO INSTALADA DE LA SIGUIENTE MANERA:
PRESIDENTE: ILEGIBLE
SECRETARIO: ILEGIBLE
1ER ESCRUTADOR: MARIA LUISA CRUZ
2DO ESCRUTADOR: MARIA BARCENAS NAVA
LA CASILLA DEBIO QUEDAR DE LA FORMA SIGUIENTE:
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON::
PAN: 18
PRI: 48
PRD: 34
VERDE: 12
PT: 2
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 6
C SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 1
VOTOS NULOS: 13
TOTAL: 148
BOLETAS RECIBIDAS: 687
PERSONAS QUE VOTARON: 141
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 148
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSA AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO) CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
DECIMO NOVENO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO. A), INCISO I) E INCISO K.) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR. EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242. Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 176 CONTIGUA 01, INSTALADA EN ANDADOR YELOTEPEC SIN NUMERO, CD. RENACIMIENTO, SECTOR 2. C.P. 39715; RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: CLAUDIA ELIZABETH CHÁVEZ CORTEZ SECRETARIO: YANETH ÁVILA GONZÁLEZ
PRIMER ESCRUTADOR. MAGDALENA JIMÉNEZ ARENA SEGUNDO ESCRUTADOR: NO HUBO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 5
PRI: 40.
PRD: 20
P VERDE: 9
PT: 5 CONVERGENCIA: 23
NUEVA ALIANZA: 7
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 5
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 3
TOTAL: NO SE REGISTRÓ
BOLETAS SOBRANTES: 491
PERSONAS QUE VOTARON: 117
BOLETAS SACADAS DE LA URNA.118
BOLETAS RECIBIDAS: 667
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTNIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES. Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIÓ DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR, MAXIME QUE NINGUNA CASILLA PUEDE INICIARSE Y CONCLUIRSE SI NO EXISTE 2° ESCRUTADOR YA QUE ESTE ES QUIEN LLEVA FUNDAMENTALMENTE EL PESO Y RESPONSABILIDAD EN EL CONTEO Y CONTROL DE LOS ELECTORES AL EMITIR EL SUFRAGIO Y EMITIR SU VOTO. RESPECTIVO.
VIGÉSIMO AGRAVIO FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL„ Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE. INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 281 CONTIGUA 01, EN ANDADOR ZAPOTLAN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2, EN LA ACERA DEL ANDADOR ZAPOTLAN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA:
PRESIDENTE: MARIANA ZAMORA HERNÁNDEZ
SECRETARIO: EDMUNDO-ELIAZIB MIRANDA BAILÓN
PRIMER ESCRUTADOR: JUVENCIA CHÁVEZ SILVA
SEGUNDO ESCRUTADOR: FEDERICA GALINDO HILARIO
PAN: 12
PRI: 49
PRD: 24
P VERDE: 12
PT: 2
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA:
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 4
TOTAL 123
BOLETAS SOBRANTES: 574
PERSONAS QUE VOTARON: 120
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 123
BOLETAS RECIBIDAS:
NO HUBO CAMBIO EN MESA. DIRECTIVA.
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
VIGÉSIMO PRIMERO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO 1K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 183 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE PALMA SOLA SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR 1 C. P. 39715 EN LA ESCUELA PRIMARIA MATUTINA GABRIELA MISTRAL, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ALEJANDRO GARCÍA MORALES
SECRETARIO: HUGO BELLO DOMÍNGUEZ
PRIMER ESCRUTADOR: MARIO ARIAS LÓPEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: FRANCISCO CASARRUBIAS GATICA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 19
PRI: 70
PRD: 29
P VERDE: 14
PT: 2
CONVERGENCIA: 19
NUEVA ALIANZA: 5
PSD: 10
C. PRIMERO MEXICO: 8
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 1
VOTOS NULOS: 13
TOTAL 190
BOLETAS SOBRANTES: 542
PERSONAS QUE VOTARON: 189
BOLETAS SACARÁS DE LA URNA: 190
BOLETAS RECIBIDAS: 732
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS.
CAUSAL DE AGRAVIO DISTINTO
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS, SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
VIGÉSIMO SEGUNDO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO X) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3; 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO: ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 208 BASICA, INSTALADA EN CALLE FRANCISCO I. MADERO S/N, LA SABANA, C.P. 39799 EN EL ZÓCALO, FRENTE A LA COMISARIA MUNICIPAL, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PRESIDENTE: VERÓNICA CAMPOS GUZMÁN
SECRETARIO: MARIBEL FLORES DOROTEO
PRIMER ESCRUTADOR: FERNANDO CABRERA VENTURA SEGUNDO ESCRUTADOR: NAPOLEÓN ACEVEDO CRUZ
LOS RESULTADOS. EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 55
PRD: 30
P VERDE: 7
PT: 3
CONVERGENCIA: 8
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 3
C. PRIMERO MEXICO: 8
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 7
TOTAL 133
BOLETAS SOBRANTES: 481
PERSONAS QUE VOTARON: 132
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 133
BOLETAS RECIBIDAS.: 614
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS.
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
VIGÉSIMO TERCERO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 4E, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA: DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LÁ REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA,.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 311 CONTIGUA 01 EN LA CALLE PRINCIPAL PRIMER CONGRESO DE ANAHUAC SIN NUMERO UNIDAD HABITACIONAL VICENTE GUERRERO 200, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: CONTRERAS ARIAS ALBINA
SECRETARIO: ALDAY VILLALVA ANA LILIA
PRIMER ESCRUTADOR: MIRANDA LARUMBE FRANCISCA ORTIZ.
SEGUNDO ESCRUTADOR: CHAVARRIA SERRANO MARICRUZ
FORMA EN DEBIÓ HABER QUEDADO:
PTE. ALBINA CONTRERAS ARIAS
SRIO. ANA LIDIA ALDAY VILLALVA
1ER ESCRUT. EDUARDO CABALLERO LUNA
2DO ESCRUT. FRANCISCA OSIRIS MIRANDA LARUMBE 1ER SUPL MARICRUZ CHAVARRIA SERRANO
2DO SUPL BERNARDINO HABANA SAGUILAN
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON
PAN: 24 PRI: 54 PRD: 34
P VERDE: 13
PT: 10
CONVERGENCIA: 9
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: O
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 1
VOTOS NULOS: 20
TOTAL 173
BOLETAS SOBRANTES: 451
PERSONAS QUE VOTARON: 173
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 173
BOLETAS RECIBIDAS: -------
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR, MAXIME QUE NINGUNA CASILLA. PUEDE INICIARSE Y CONCLUIRSE SI NO EXISTE 2° ESCRUTADOR YA QUE ESTE ES QUIEN LLEVA FUNDAMENTALMENTE EL PESO Y RESPONSABILIDAD EN EL CONTEO Y CONTROL DE LOS ELECTORES AL EMITIR EL SUFRAGIO Y EMITIR SU VOTO RESPECTIVO.
VIGESIMO CUARTO ÁGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO. I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE. DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE- ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 368 BÁSICA INSTALADA EN CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO LOCALIDAD AMATILLO CÓDIGO POSTAL 39931 EN LA CALLE, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO LA CASILLA:
PRESIDENTE: ANA NAVIDAD MONGOY
SECRETARIO: RONAL CARMONA VALERIANO
PRIMER ESCRUTADOR: YURIDIANA CALIXTO CASTILLO SEGUNDO ESCRUTADOR: NICUDEMO CASTILLO SOTO
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO:
PTE. ANA NAVIDAD MONGOY
SRIO. RONALD CARMONA VALERIANO
1ER ESCRUT. YURIDIANA CALIXTO CASTILLO.
2DO ESCRUT ROSALIO ALFONSO DELGADO
1ER SUPL HIPOLITO CARLOS CRUZ
2DO SUPL ESTELA ZUÑIGA RAMIREZ
3ER SUPL NICUDEMO CASTILLO SOTO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 40
PRI: 58
PRD: 42
P VERDE: 5
PT: 0
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 5
BOLETAS SOBRANTES: 456
TOTAL: 182
BOLETAS RECIBIDAS: 645
PERSONAS QUE VOTARON: 182
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 182
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASETA. ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER. DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO. AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR.
VIGÉSIMO QUINTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO ]DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA: REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 184 CONTIGUA 01 UBICADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR CERRO XOCHITEPEC CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR UNO CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA ACERA, DEL CIRCUITO INTERIOR FREN A LA ORGANIZACIÓN DE RULETEROS UNIDOS POR GUERRERO,
RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDO LA CASILLA EL DÍA DE LA ELECCIÓN
PRESIDENTE: SONIA ÁVILA BARRIENTOS
SECRETARIO: ANÍBAL LAZARENO ABARCA
PRIMER ESCRUTADOR: TOMAS MARICHE CALIXTO SEGUNDO ESCRUTADOR: BRENDA LUZ MARICHE CALIXTO
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO
PTE. SONIA AVILA BARRIENTOS
SRIO. BEATRIZ YARID LOPEZ TERRERO
1ER ESCRUT URIEL LEONEL HERNANDEZ SANCHEZ
2DO ESCRUT ANIBAL LAZARENO ABARCA
1ER SUPL ALEJANDRO ZAMORA CARIA
2DO SUPL YAZMIN BALANZAR LOZANO
3ER SUPL OMARLAZARENO PARRAL
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 9
PRI: 51
PRD: 20
P VERDE: 5
PT: 3
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA: 5
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 10
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 8
TOTAL 125
BOLETAS SOBRANTES: 419
PERSONAS QUE VOTARON: 125
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 125
BOLETAS RECIBIDAS: -----
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR
VIGESIMO SEXTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA, CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN ÉL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN. LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 185 BÁSICA CALLE ALTA QUEBRADORA SIN NUMERO CIUDAD RENACIMIENTO SECTOR UNO C.P. 39715EN LA ACERA DE LA CALLE ALTA QUEBRADORA FRENTE AL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS NUMERO 90, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: BAÑOS ESTEVEZ JUAN
SECRETARIO: AREDONDO SOLANO M. MAGDALENA PRIMER ESCRUTADOR: DÍAZ NOYOLA MANUEL SEGUNDO ESCRUTADOR: CISNEROS DOMÍNGUEZ GIL
PTE. JUAN BAÑOS ESTEVEZ
SRIO. MA MAGDALENA ARREDONDO SOLANO
1ER ESCRUT. ALEJANDRO ACEVES RINCON
2DO ESCRUT. MANUEL DIAZ NOYOLA
1ER SUPL GABRIELA CORONADO CRISPÍN
2DO SUPL GIL CISNEROS DOMINGUEZ
3ER SUPL GRISELDA DE LA ROSA MORALES
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 14
PRI: 51
PRD: 46
P VERDE: 14
PT: 9
CONVERGENCIA: 9
NUEVA ALIANZA: 7
PSD: O
C. PRIMERO MEXICO: 1
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 1
VOTOS NULOS: 10
TOTAL 162
BOLETAS SOBRANTES: 475
PERSONAS QUE VOTARON: 158
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 162
BOLETAS RECIBIDAS: -------
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR
VIGESIMO SEPTIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÜBLICA MEXICANA, ASÍ, COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 358 BÁSICA, CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO EN LA COMISARIA MUNICIPAL, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: VALENTE DELGADO ROSA ISELA.
SECRETARIO: JOEL ARRIOJAS CRUZ
PRIMER ESCRUTADOR: GABRIEL CASIMIRO DGRANTES
SEGUNDO ESCRUTADOR: SILVIA CASIMIRO DORANTES
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 8
PRI: 111
PRD: 87
P VERDE: 5
PT: 9
CONVERGENCIA: 20
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 3
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 9
TOTAL 256
BOLETAS SOBRANTES: 162
PERSONAS QUE VOTARON: 256
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 256
BOLETAS RECIBIDAS: ------
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS.
VIGESIMO OCTAVO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍC1ULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO 1), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA. EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 361 BÁSICA CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO LOCALIDAD EL CÓDIGO POSTAL 39931 EN LA ESCUELA PRIMARIA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ENRIQUE ANGELINO APARICIO
SECRETARIO: FERMÍN ANGELINO VENTURA
PRIMER ESCRUTADOR: HERMELINDA BAILÓN DORANTES
SEGUNDO ESCRUTADOR: BARTOLO ASCENCIO CRUZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 17
PRI: 49
PRD: 37
P VERDE: 1
PT: 5
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: NO ASENTADO
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 34
C. SALVEMOS MEXICO: NO ASENTADO
CANDIDATOS NO REGISTRADOS NO ASENTADO
VOTOS NULOS: 6
TOTAL 167
BOLETAS SOBRANTES: 82
PERSONAS QUE VOTARON: 167
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 167
BOLETAS RECIBIDAS: -----
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS.
AGRAVIOS
VIGÉSIMO NOVENO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDEPAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA; RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 362 CONTIGUA 2, CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOT A NACIONAL SIN NUMERO LOCALIDAD TUNCINGO CÓDIGO POSTAL 39904E LA ESCUELA VICENTE GUERRERO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: VICENTE CAZARES SANTIAGO
SECRETARIO: YURIDIA. MARTÍNEZ ROJAS
PRIMER ESCRUTADOR: SONIA LUZ ABARCA LORENZO SEGUNDO ESCRUTADOR: FIILDA BERNAL SALMERÓN
PTE. VICENTE CAZARES SANTIAGO
SRIO. YURIDIA MARTINEZ ROJAS
1ER ESCRUT. AMALIA ANTONIO SURIANO
2DO ESCRUT JORGE LOPEZ ROMAN
1ER SUPL JULIETA SANTANA CHINO
2DO SUPL SONIA LUZ ABARCA LORENZO
3ER SUPL ADOLFO CORTES TABAREZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 39
PRI: 49
PRD: 39
P VERDE: 5
PT: 5
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 1
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 9
TOTAL 160
BOLETAS SOBRANTES: 424
PERSONAS QUE VOTARON: 160
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 160
BOLETAS RECIBIDAS:
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR
TRIGÉSIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA .ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 181 BÁSICA, CIRCUITO INTERIOR SIN NÚMERO, FRENTE A LA TALACHERIA EL GATO RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: ALEJANDRO CARRILLO RAMÍREZ
SECRETARIO: ROSA LINDA ESTUDILLO LERMA.
PRIMER ESCRUTADOR: JOAQUÍN CISNEROS HERNÁNDEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ CELESTINO
FORMA EN QUE- DEBIÓ HABER QUEDADO
PTE. ALEJANDRO CARRILLO RAMIREZ
SRIO. ULISES AVILA MARTINEZ
1ER ESCRUT. OSCAR MANUEL CORTEZ ALMEDA
2DO ESCRUT ROSALINDA CLARA ESTUDILLO SERNA
1ER SUPL JORGE BELLO JIMENEZ
2DO SUPL JOAQUIN CISNEROS HERNANDEZ
3ER SUPL SEBERIANO ANTUNEZ VIOLANTE
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 007
PRI: 054
PRD: 048
P VERDE: 005
PT: 003
CONVERGENCIA: 009
NUEVA ALIANZA: 000
PSD: 004
C. PRIMERO MEXICO: 059
C. SALVEMOS MEXICO: 012
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 000
VOTOS NULOS: 012
TOTAL 142
BOLETAS SOBRANTES: 510
PERSONAS QUE VOTARON: 142
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 142
BOLETAS RECIBIDAS: 654
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR
AGRAVIOS
TRIGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 380 BÁSICA INSTALADA EN LA CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO LOC. LOMAS DE CHAPULTEPEC C.P.. 39930 EN LA CANCHA DESÁSQUET BALL, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: LIZBETH HERNÁNDEZ MORALES
SECRETARIO: J. SABINO CRUZ ZUÑIGA
PRIMER ESCRUTADOR: ARNULFO ANGELITO GALLEGO
SEGUNDO ESCRUTADOR: ANTONIO CRUZ RAMÍREZ
FORMA EN QUE DEBERÍA QUEDAR
PTE. LIZBETH HERNANDEZ MORALES
SRIO. LUIS ALBERTO DIAZ LOPEZ
1ER ESCRUT J. SABINO CRUZ ZUÑIGA
2DO ESCRUT ARNULFO ANGELITO GALLEGOS
1ER SUPL JOSE MANUEL AVELINO GALLARDO
2DO SUPL VICENTA CRUZ TORNEZ
3ER SUPL OLGA CAMPOS SANCH
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON
PAN: 42
PRI: 64
PRD: 53
P VERDE: 14
PT: 3
CONVERGENCIA: 5
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 1.
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 6
TOTAL 194
BOLETAS SOBRANTES: 366
PERSONAS QUE VOTARON: 114
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 194
BOLETAS RECIBIDAS: 560
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
TRIGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTICULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA. A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 383 BASICA, INSTALADA EN CARRETERA NACIONAL MÉXICO-ACAPULCO SIN NUMERO COL VICENTE GUERRERO C.P.39900, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDO ESTABLECIDA LA CASILLA PRESIDENTE: ZARAGOZA JIMÉNEZ KAREN DORELLE SECRETARIO: CASTEJÓN LOCENA MARLENE
PRIMER ESCRUTADOR: ALVARADO CALIXTO FRANCISCO SEGUNDO ESCRUTADOR: BETANCOURT AGUIRRE NORMA
FORMA EN QUE DEBERIA QUEDAR:
PRESIDENTE: ZARAGOZA JIMÉNEZ KAREN DORELLE SECRETARIO: CASTEJÓN LOCENA MARLENE
PRIMER ESCRUTADOR: ALVARADO CALIXTO FRANCISCO SEGUNDO ESCRUTADOR: ARON ALARCON MORALES
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 11 PRI: 33 PRD: 25
P VERDE: 10
PT: 4
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO:
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: NO ASENTADO
VOTOS NULOS:
BOLETAS SOBRANTES: NO ASENTADO
TOTAL: NO ASENTADO
BOLETAS RECIBIDAS: 651
PERSONAS QUE VOTARON: 114
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 114
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA. DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, Y ADEMÁS NO TOMAR EN CUENTA QUE LA PREFERENCIA LA TENÍAN LOS SUPLENTES Y NO EL SEÑOR ARON ALARCON MORALES, POR LO TANTO RESULTA VIOLATOMA LA FORMA EN LA DESIGNACIÓN DE DICHO FUNCIONARIO.
TRIGÉSIMO TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99. Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA. LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242. Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 285 BÁSICA, UBICADA EN CALLE PEDRO SÁENZ DE BARANDA ESQUINA CALLE RAFAEL IZAGUIRRE FRACC BALCONES DE COSTA AZUL C.P. 39845 EN LA ACERA DE PEDRO SÁENZ FRENTE A LA MISCELÁNEA DOMI RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO LA CASILLA
PRESIDENTE: DANIEL NAVA TERESA
SECRETARIO: LETICIA CRUZ NAVA
PRIMER ESCRUTADOR: YOLANDA ELVIRA BRITO ARCOS SEGUNDO ESCRUTADOR: ARTURO BADILLO VICENTE.
FORMA EN QUE DEBERÍA QUEDAR LA CASILLA
PRESIDENTE: DANIEL NAVA. TERESA
SECRETARIO: LETICIA CRUZ NAVA
PRIMER ESCRUTADOR: YOLANDA ELVIRA BRITO ARCOS
SEGUNDO ESCRUTADOR: KENIA DE LA CRUZ ORTIZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 30
PM: 35
PRD: 45
P VERDE: 14
PT: 3
CONVERGENCIA: 12
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS:1
TOTAL 157
BOLETAS SOBRANTES: 510
PERSONAS QUE VOTARON: 154
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 157
BOLETAS RECIBIDAS: 667
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO EN EL ACTA RESPECTIVA.
TRIGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 263 CONTIGUA 1, CALLE RUFFO FIGUEROA ESQ. CON CERRADA DOS DE ABRIL, COL. CUMBRES DE FIGUEROA, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDO
PRESIDENTE: JUAN JOSÉ ATILANO CARBALLIDO
SECRETARIO: M. PATRICIA ATILANO CARBALLIDO
PRIMER ESCRUTADOR: MARÍA CONCEPCION AYALA CASTAÑEDA
SEGUNDO ESCRUTADOR: ILEGIBLE
FORMA EN QUE DEBIERA QUEDAR:
PTE. JUAN JOSE ATILANO CARBALLIDO
SRIO. MEISY MAGADÁN RIVERA
1ER ESCRUT. JUDIT CLEMENTE JIMENEZ
2DO ESCRUT. MARTHA PATRICIA ATILANO CAREIÁLL1D0
1ER SUPL MARITZA DELGADO SERRANO
2DO SUPL BULFRANO CORTES HERNANDEZ
3ER SUPL MARIA CONCEPCION AYALA CASTAÑEDA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 32
PRI: 58
PRD: 53
P VERDE: 5
PT: 0
CONVERGENCIA: 12
NUEVA ALIANZA: 3.
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 3
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: NO ASENTADO
VOTOS NULOS: 8
TOTAL 173
BOLETAS SOBRANTES: 422
PERSONAS QUE VOTARON: 171
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 173
BOLETAS RECIBIDAS: -------
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSÉ TAL CIRCUNSTANCIA. DE CAMBIO DE FUNCIONARIO EL ACTA RESPECTIVA, ANTE EL HECHO DE DESIGNAR A LA C. MARTHA PATRICIA ATILANO CARBALLIDO.
TRIGÉSIMO QUINTO. FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTA DENUNCIADAS MOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN ,POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN 'EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS" IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 243 CONTIGUA 02 CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-MÉXICO ESQUINA CALLE PINO SUÁREZ COL. 20 DE NOVIEMBRE C.P. 39660, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: KARINA AVALOS VIVIANO
SECRETARIO: SERGIO CELESTINO NORIEGA
PRIMER ESCRUTADOR: MARIA ARELLANO VERGARA SEGUNDO ESCRUTADOR: XOCHITL BENITA SIERRA SÁNCHEZ
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO
PTE. KARINA AVALOS VIVIANO
SRIO. EMIGDIO CELESTINO NORIEGA
1ER ESCRUT. SERGIO CELESTINO NORIEGA
2DO ESCRUT LIBRADO ELIAS CONTRERAS RAMÍREZ
1ER SUPL BARBARA ALVARADO SALAS
2DO SUPL MA LUISA BERNARDINO CRUZ
3ER SUPL SANTIAGO ANALCO JIMENEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 9
PRI: 65
PRD: 55
P VERDE: 4
PT: 5
CONVERGENCIA: 19
NUEVA ALIANZA: 12
PSD: 3
C. PRIMERO MEXICO: 8
C. SALVEMOS MEXICO: 3
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 2
VOTOS NULOS: 8
TOTAL 193
BOLETAS SOBRANTES: 446
PERSONAS QUE VOTARON: 193
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 193
BOLETAS RECIBIDAS: 639
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO EN EL ACTA RESPECTIVA, YA QUE QUIENES DEBERÍAN DE HABER ASUMIDO ESTE COMPROMISO DEBÍAN SER LOS SUPLENTES Y NO LOS QUE APARECEN EN LA CASILLA QUE FUE INSTALADA CÓMO LO ES EL CASO DE LOS SEÑORES, MARÍA ARELLANO VERGARA, XOCHITL BENITA SIERRA SÁNCHEZ.
TRIGESIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA. MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS. EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA. A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 243 BASICA, CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-MÉXICO ESQUINA CALLE PINO SUAREZ COL. 20 DE NOVIEMBRE CÓDIGO POSTAL 39660 EN LA ACERA DE LA CALLE, LATERAL DE LA CARRETERA NACIONAL ACAPULCO- MÉXICO JUNTO A TACOS CHARLY, RESULTANDO INTEGRADA POR:
*FORMAS EN QUEDO LA CASILLA.
PRESIDENTE: JOANA MARTÍNEZ CABRERA
SECRETARIO: ELIZABETH BOHENA HERNÁNDEZ
PRIMER ESCRUTADOR: JORGE GIANCARLO ARRIETA MORALES
SEGUNDO ESCRUTADOR:
FORMA EN QUE DEBERÍA DE QUEDAR INSTALADA
PRESIDENTE: JOANA MARTINEZ CABRERA
SECRETARIO. BELSABET CABAÑAS RODRIGUEZ
1ER ESCRUTADOR. LILIA CRISTINA ALEJANDRO GARCIA
2DO ESCRUTADOR ELIZABETH BAHENA HERNANDEZ
1ER SUPLENTE MOISÉS OCTAVIO GARCIA VILLALOBOS
2DO SUPLENTE EDMAR CLAUDIO CHAVEZ
3ER SUPLENTE LUCILA GALLARDO ARELLANES
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 11
PRI: 52
PRD: 44
P VERDE: 6 PT: 3
CONVERGENCIA: 20
NUEVA ALIANZA: 10
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 11
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO: REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 13
TOTAL 172
BOLETAS SOBRANTES: 465
PERSONAS QUE VOTARON: 168
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 172
BOLETAS RECIBIDAS: -----
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO EN EL ACTA RESPECTIVA, YA QUE QUIEN DEBERÍAN DE HABER ASUMIDO ESTE COMPROMISO DEBÍAN SER LOS SUPLENTES Y NO LOS QUE APARECEN EN LA CASILLA QUE FUE INSTALADA.
TRIGESIMO SEPTIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 216 CONTIGUA 01, CARRETERA NACIONAL MÉXICO- ACAPULCO SIN NUMERO COLONIA VICENTE GUERRERO C.P. 39760 DE LA CARRETERA NACIONAL ACAPULCO MÉXICO FRENTE A LA TIENDITA DE ABARROTES LA COSTEÑITA, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: LILIANA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
SECRETARIO: MARTIN MORALES ESPINAL
PRIMER ESCRUTADOR: MARÍA GUADALUPE GALLEGOS ROMERO
SEGUNDO ESCRUTADOR: CESAR ALBERTO MOLINA JUSTO
FORMA EN QUE DEBERÍA HABER QUEDADO INSTALADA
PTE. LILIANA MARTINEZ MARTINEZ
SRIO. MARXLENIN MORALES ESPINAL
1ER ESCRUT. ELIAS ALEJANDRO CHAVELAS CAMERO
2DO ESCRUT ADRIANA ARAIZA ACEVEDO
1ER SUPL MANUEL DIAL MARINO
2DO SUPL CAMILO GISNEROS MARIN
3ER SUPL RAMIRO EVARISTO SANTIAGO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 6
PRI: 52
PRD: 45
P VERDE: 4
PT: 4
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 2.
C. PRIMERO MÉXICO: 1
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS:0
VOTOS NULOS: 3
TOTAL 134
BOLETAS SOBRANTES: 519
PERSONAS QUE VOTARON: 133
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 134
BOLETAS RECIBIDAS: 653
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA. DE CAMBIO DE FUNCIONARIO EN EL ACTARESPECTIVA, YA QUE QUIEN DEBERÍAN DE HABER ASUMIDO ESTE COMPROMISO DEBÍAN SER LOS SUPLENTES Y NO LOS QUE APARECEN EN LA CASILLA QUE FUE INSTALADA, YA QUE EL ÚNICO FUNCIONARIO QUE ESTABA AUTORIZADO ERA LA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA.
TRIGESIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTA DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL U INCISO A), INCISO I), E INCISO K DE LA. LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPUBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN- LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A. CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 215 BÁSICA, CARRETERA NACIONAL MEXICO-ACAPULCO SIN NUMERO COLONIA VICENTE GUERRERO CÓDIGO POSTAL 39760 TRAMO CIMA LAS CRUCES, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ROMELY ADAME VALENCIA
SECRETARIO: FANNY GABRIELA BELTRÁN GONZÁLEZ
PRIMER ESCRUTADOR: ROCIO CALVARIO MENDOZA SEGUNDO ESCRUTADOR: MARGOT BALBUENA LEYVA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 7
PRI: 38
PRD: 31
P VERDE: I0
PT: 3
CONVERGENCIA: 14
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 1
VOTOS NULOS: 13
TOTAL 129
BOLETAS SOBRANTES: 506
PERSONAS QUE VOTARON: 122
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 29
BOLETAS RECIBIDAS: 509
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR Y QUE SE ENCUENTRAN PLASMADO EN EL CÓDIGO DE LA MATERIA.
TRIGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN 114ATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 201 BÁSICA, ILEGIBLE LA DIRECCIÓN, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO LA CASILLA:
PRESIDENTE: FERNANDO DELGADO PEREZ
SECRETARIO: WENDY ANA KAREN AMARO BALANZA
PRIMER ESCRUTADOR: AMALIA GARCÍA SANTIAGO
SEGUNDO ESCRUTADOR: NORMA ALBA HERNÁNDEZ
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO:
PTE. DAVID AMORES SAAB
SRIO. FERNANDO DELGADO PEREZ
1ER ESCRUT. WENDY ANA KAREN AMARO BALANZAR
2DO ESCRUT AMALIA GARCIA SANTANA
1ER SUPL SUSANA ABARCA CATALÁN
2DO SUPL MARIA CASTILLO ADAME
3ER SUPL MA ALEJANDRINA ALMAZAN PADILLA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 7
PRI: 39
PRD: 37
P VERDE: 10
PT: 5
CONVERGENCIA: 19
NUEVA ALIANZA: 5
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 12
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 2
TOTAL 128
BOLETAS SOBRANTES: 98
PERSONAS QUE VOTARON: 128
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 128
BOLETAS RECIBIDAS: 226
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO EL ACTA RESPECTIVA, YA QUE QUIENES DEBERÍAN DE HABER ASUMIDO ESTE COMPROMISO DEBÍAN SER LOS SUPLENTES Y NO LOS QUE APARECEN EN LA CASILLA QUE FUE INSTALADA, YA QUE EL ÚNICO FUNCIONARIO QUE ESTABA AUTORIZADO ERA LA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA.
CUADRAGÉSIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASí COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 186 BÁSICA, CARR. NAC. ACA-MEX SIN NUMERO COL. LAS CRUCES C.P. 39770 EN LA ACERA DE LA LATERAL DE LA CARR. NAC. A UN COSTADO DEL JARDÍN DE NIÑOS AMADO NERVO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO INTEGRADA LA CASILLA:
PRESIDENTE: RONALD BERNAL PÉREZ
SECRETARIO: MARIA DEL CARMEN CILIO GÓMEZ
PRIMER ESCRUTADOR: MARIZOL BENÍTEZ DÍAZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: MA. DEL ROCIÓ CAMPOS MORALES
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 12
PRI: 51
PRD: 45
P VERDE: 9
PT: 5
CONVERGENCIA: 12
NUEVA ALIANZA: 6
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 12
TOTAL 157
BOLETAS SOBRANTES: 555
PERSONAS QUE VOTARON: 155
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 157
BOLETAS RECIBIDAS: 712
AGRAVIOS
CUADRAGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN, MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN, LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 162 CONTIGUA 01, CALLE ALTA TENSIÓN S/N COL. JOSÉ LÓPEZ PORTILLO C.P. 30773 INT. PARQUE MONARCA RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO LA CASILLA:
PRESIDENTE: ROSIBEL HERRERA GARCIA
SECRETARIO: TONY GARFIAS GARCÍA
PRIMER ESCRUTADOR: ADAFINA BARRIOS SOLANO SEGUNDO ESCRUTADOR: ADÁN GONZÁLEZ GÓMEZ
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO LA CASILLA
PTE. RONALD BERNAL PEREZ
SRIO. MARIA DEL CARMEN CILIO GÓMEZ
1ER ESCRUT. MARIZOL BENITEZ DIAZ
2DO ESCRUT MA DEL ROCIO CAMPOS MORALES
1ER SUPL JUAN JOSE ARELLANO GARCIA
2DO SUPL LUIS ALBERTO DOMÍNGUEZ PÉREZ
3ER SUPL MARIA DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 37
PRD: 26
P VERDE: 5
PT: 6
CONVERGENCIA: 22
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 5
C. SALVEMOS MEXICO: ----
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: ----
VOTOS NULOS: 6
TOTAL 120
BOLETAS SOBRANTES: 517
PERSONAS QUE VOTARON: 120
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 120
BOLETAS RECIBIDAS: 712
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO EN EL ACTA RESPECTIVA, YA QUE QUIEN DEBERÍAN DE HABER ASUMIDO ESTE COMPROMISO DEBÍAN SER LOS SUPLENTES Y NO LOS QUE APARECEN EN LA CASILLA QUE FUE INSTALADA, YA QUE EL ÚNICO FUNCIONARIO QUE ESTABA AUTORIZADO ERA LA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA.
AGRAVIOS
CUADRAGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 146 CONTIGUA 01, CALLE MÉXICO ESQUINA OAXACA, COLONIA JOSE LOPEZ PORTILLO RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: CASTAÑEDA MENDOZA IRMA
SECRETARIO: CONTRERAS PICACHO MIGUEL
PRIMER ESCRUTADOR: ACOSTA SOLANO JOSÉ LUIS SEGUNDO ESCRUTADOR: CERVANTES AGUILARJESÚS
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 15
PRI: 41
PRD: 34
P VERDE: 5
PT: 3
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 2
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 4
TOTAL 130
BOLETAS SOBRANTES: 574
PERSONAS QUE VOTARON: 127
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 130
BOLETAS RECIBIDAS: 704
CUADRAGÉSIMO TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UN INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE: ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN, 204 CONTIGUA 01, CALLE IGNACIO ELIZONDO COLONIA LA LIBERTAD, C.P. 39780 EN LA VENTA ABARROTES, TORTILLERÍA EL ARROYITO RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: PAULO AVALA RIVAS
SECRETARIO: SILVIA NELLY ALVARADO GENCHI
PRIMER ESCRUTADOR: SILVIA ALQUITIRAS LÓPEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: CARLOS ARTEEGA HIPÓLITO
PTE. PAULO AVILA RIVAS
SRIO. SILVIA NELLY ALVARADO GENCHI
1ER ESCRUT MARLEN CELIS MORENO
2DO ESCRUT SILVIA ALQUISIRAS LÓPEZ
1ER SUPL GUSTAVO BOLLAS BERNABE
2DO SUPL OMAR DIAZ CAMPOS
3ER SUPL ABUNDIO TEODORO RAMIREZ BRAVO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 3
PRI: 40
PRD: 36
P VERDE: 4
PT: 3
CONVERGENCIA: 25
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 9.
TOTAL 133
BOLETAS SOBRANTES: 465
PERSONAS QUE VOTARON: 133
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 133
BOLETAS RECIBIDAS: 598
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
CUADRAGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL .UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA. LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS FIECHC)S DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO) Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 204 CONTIGUA 03, INSTALADA EN CALLE IGNACIO ELIZONDO COLONIA LA LIBERTAD, C.P.39780, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: M.A. DE JESUS ALEMAN GARCIA
SECRETARIO: CARLOS EDUARDO ARTEAGA AGATON
PRIMER ESCRUTADOR: DON MARTIN EVERARDO AVILAS SEGUNDO ESCRUTADOR: MINERVA GALEANA ROJAS
PTE. MARIA DE JESUS ALEMAN GARCIA
SRIO. CARLOS EDUARDO ARTEAGA AGATON
1ER ESCRUT. BUENAVENTURA ESCUDERO RAMIREZ
2DO ESCRUT MARTIN EVERARDO AVILA SANTANA
1ER SUPL LEOVIGILDO DE JESUS SALADO
2DO SUPL MARGARITA AYONA SALINAS
3ER SUPL EMILIANO ELIGIO LÓPEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 9
PRI: 43
PRD: 39
P VERDE: 11
PT: 0
CONVERGENCIA: 7
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 5
BOLETAS SOBRANTES: 126
TOTAL: 126
BOLETAS RECIBIDAS: 598 OJO
PERSONAS QUE VOTARON: 126
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 126
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE LA FUNCIONARIO MINERVA GALEANA ROJAS Y ASIGNAR ESTA PERSONA COMO FUNCIONARIA SIN ESTAR AUTORIZADA Y MUCHO MENOS ASENTAR TAL CIRCUNSTANCIA EN EL ACTA.
CUADRAGÉSIMO QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 205 BÁSICA, CIRCUITO INTERIOR SIN NUMERO CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR I , C.P. 39715 FRENTE AL PARQUE MARÍA DE LO O, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDO LA CASILLA:
PRESIDENTE: YAJAIRA LIZETH CASTILLEJA CASTILLEJA
SECRETARIO: REYNA BAHENA DIAZ
PRIMER ESCRUTADOR: JORGE FELIPE PACHECO
SEGUNDO ESCRUTADOR: RODOLFO GARCIA HERNÁNDEZ
FORMA EN QUE DEBERÍA DE QUEDAR:
PTE. YAJAIRA LIZETH CASTILLEJA CASTILLEJA
SRIO. REYNA BAHENA DÍAZ
1ER ESCRUT. DIANA CORAZA VENTURA
2DO ESCRUT JORGE FELIPE PACHECO
1ER SUPL PABLO IBARES DIEGO
2DO SUPL VICTOR MANUEL ALVAREZ GOMEZ
3ER SUPL RODOLFO GARCÍA HERNANDEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 49
PRD: 43
P VERDE: 6
PT: 9
CONVERGENCIA: 22
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 4
C. PRIMERO MEXICO: 9
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 7
TOTAL 163
BOLETAS SOBRANTES: 410
PERSONAS QUE VOTARON: 163
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 163
BOLETAS RECIBIDAS: 573
CAUSA AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
CUADRAGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y. LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO 1), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO: ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 245 CONTIGUA 01, CALLE BENITO JUÁREZ. ESQ. CALLE SECTOR LOS DRAGOS, COL. MÁRTIRES DE CUILAPA, FRENTE AL PANTEÓN. C.P. 39799, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDO LA CASILLA:
PRESIDENTE: OMAR ZÚÑIGA ZAPATA
SECRETARIO: YESENIA LORENZO MORAN
PRIMER ESCRUTADOR: MARÍA ISABEL HERNÁNDEZ MENDOZA SEGUNDO ESCRUTADOR: SANTIAGO ÁLVAREZ ESTRADA
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO LA CASILLA:
PTE. OMAR ZUÑIGA ZAPATA
SRIO. AARON BAILON ZEQUEIDA
1ER ESCRUT JULIO CESAR ARELLANES OZUNA
2DO ESCRUT YESENIA LORENZO MORÁN
1ER SUPL GEORGINA CRUZ CAMPOS
2DO SUPL MARIA ISABEL HERNÁNDEZ MENDOZA
3ER SUPL SANTIAGO ALVAREZ ESTRADA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 8
PRI: 22
PRD: 20
P VERDE: 9 PT: 1
CONVERGENCIA: 26
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 8
C. SALVEMOS MEXICO: 4
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 16
TOTAL 127
BOLETAS SOBRANTES: 473
PERSONAS QUE VOTARON: 127
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 1.27
BOLETAS RECIBIDAS: 616
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO 1), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA. A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 246 CONTIGUA 01, CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL SIN NÚMERO, LOC LA SABANA. C.P. 39799, EN LA ACERA DE LA CALLE LATERAL DE LA CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA, FRENTE AL RESTAURANTE CHEF TOÑO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: EURÍDICE CÁRDENAS CLAVEL
SECRETARIO: ROSA GUADALUPE CUEVAS COMINO
PRIMER ESCRUTADOR: OLIVER DUARTE VICTORIANO
SEGUNDO ESCRUTADOR: -----------------------
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO INSTALADA LA CASILLA.
PTE. EURIDICE CARDENAS CLAVEL
SRIO. ROSA GUADALUPE CUEVAS COMINO
1ER ESCRUT WENDY CHORA TORNEZ
2DO ESCRUT MARISOL MARTINEZ GUTIERREZ
1ER SUPL NABOR CALIXTO RENTERÍA
2DO SUPL OLIVER DUARTE VICTORIANO
3ER SUPL CRISTOBAL CRUZ LOEZA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 3
PRI: 51
PRD: 41
P VERDE: 9
PT: 1
CONVERGENCIA: 22.
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 8
C. SALVEMOS MEXICO: 2
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 10
TOTAL 151
BOLETAS SOBRANTES: 461
PERSONAS QUE VOTARON: 148
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 151
BOLETAS RECIBIDAS: 612
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LO LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
CUADRAGÉSIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 280 CONTIGUA 01, CALLE ELOY POLANCO SIN NUMERO COLONIA DEL PRI. C.P. 39,800, EN LA CERA DE LA COLONIA ELOY POLANCO FRENTE A LA MISCELÁNEA LUPITA Y TORTILLERÍA SAN JUAN,
RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: CISNEROS MORALES MARIA VALENTINA
SECRETARIO: VARGAS DEL CARMEN NAYRA
PRIMER ESCRUTADOR: CRUZ CARLEÑO JOEL
SEGUNDO ESCRUTADOR: CABRERA ALBERTO PEDRO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 7
PRI: 48
PRD: 33
P VERDE: 7
PT: 0
CONVERGENCIA: 21
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTÓS NULOS: 9
TOTAL 132
BOLETAS SOBRANTES: 491
PERSONAS QUE VOTARON: 131
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 132
BOLETAS RECIBIDAS: -----
AGRAVIOS
NO HUBO CAMBIOS
CUADRAGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 281 BÁSICA, CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL SIN NUMERO COL. CRUCERO DE CAYACO. C.P. 39905, ESQ. CARRETERA PUERTO MÁRQUEZ A UN COSTADO DEL RESTAURANTE EL ÚNICO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: JAVIER HERNÁNDEZ OMAR
SECRETARIO: ALARCÓN DE LOS SANTOS ANTONIO
PRIMER ESCRUTADOR: ALVARES SILVA MARGARITA
SEGUNDO ESCRUTADOR: HERRERA OLEA CONCEPCIÓN
SIN EMBARGO LA MISMA DEBIÓ HABER QUEDADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
PTE. OMAR JAVIER HERNANDEZ
SRIO RUFINA MARTINEZ SILVA
1ER ESCRUT ANTONIO ALARCON DE LOS SANTOS
2DO ESCRUT MARTHA DIAZ SIERRA
1ER SUPL MARIBEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
2DO SUPL. MARIAÑO CUEVAS TORRES
3ER SUPL. MARGARITA ALVAREZ SILVA.
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 26
PRI: 49
PRD: 40
P VERDE: 15
PT: 2
CONVERGENCIA: 14
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 2
TOTAL 159
BOLETAS SOBRANTES: 539
PERSONAS QUE VOTARON: 157
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 159
BOLETAS RECIBIDAS: 696
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA. DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTICULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA, RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO. Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLAD AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONAR COMO ES EL CASO DE CONCEPCION HERRERA OLEA, QUIEN SIN SER FUNCIONARIA LA ASIGNAN COMO TAL SIN ASENTAR TAL CIRCUNSTANC POR LO TANTO ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
QUINCUAGÉSIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K ) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL- CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 355 CONTIGUA 01, CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO LOCALIDAD EL SALTO C.P.39903, UBICADA EN FRENTE DE LA ESCUELA PRIMARIA PLUTARCO DE LA CRUZ, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: AMALIA CORTES MAYO
SECRETARIO: YADIRA ALVAREZ VÉLEZ
PRIMER ESCRUTADOR: YOANA ÁVILA OLEA
SEGUNDO ESCRUTADOR: CINDY BLANCO GARCIA
MISMA QUE DEBIÓ HABER QUEDADO DE LA SIGUIENTEMANERA:
PTE. AMALIA CORTEZ MAYO
SRIO. YADIRA ALVAREZ VELEZ
1ER ESCRUT. ARMANDO BALBUENA ESPINOSA
2DO ESCRUT YOANA AVILA OLEA
1ER SUPL ALEJANDRA CLAVEL DORANTES
2DO SUPL ARNULFO BALBLJENA MORALES
3ER SUPL CINDI BLANCO GARCIA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 20
PRI: 59
PRD: 50
P VERDE: 6 PT: 2
CONVERGENCIA: 2
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 10
C. PRIMERO MEXICO: 6
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 9
TOTAL 164
BOLETAS SOBRANTES: 381
PERSONAS QUE VOTARON: 164
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 164
BOLETAS RECIBIDAS: 545
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCION POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 D CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR. NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, COMO ES EL CASO DE CINDY BLANCO GARCÍA.
QUINCUAGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I), E INCISO K) DE LA. LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 360 EXTRAORDINARIA 01, CALLE PRINCIPAL SIN NUMERO LOCALIDAD LA PAROTILLA C.P.39931, UBICADA EN FRENTE DE LA PÓTABILIZADORA, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: BAILÓN CRUZ ADRIAN
SECRETARIO: BAILÓN DORANTES MA. DE LOS REMEDIOS
PRIMER ESCRUTADOR: ALVINO SOLÍS MINERVA
SEGUNDO ESCRUTADOR: BAILÓN MONGOY MA. DE LOS ANGELES
LA CUAL DEBERÍA DE QUEDAR DE LA SIGUIENTE MANERA:
PTE. ADRIAN BAILON CRUZ
SRIO. MA DE LOS REMEDIOS BAILON DORANTES
1ER ESCRUT. ADELA BAILON ELACIO
2DO ESCRUT MARIA DE LOS ANGELES BAILON MONGOY
1ER SUPL MINERVA ALVINO SOLAS
2DO SUPL FERMINA ANGEL VALENTE
3ER SUPL VICENTE BAILON GALLARDO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 17
PRI: 64
PRD: 21
P VERDE: 2
PT: 1
CONVERGENCIA: 9
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 0
C; PRIMERO MEXICO: 12
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 2
TOTAL 128
BOLETAS SOBRANTES: 98
PERSONAS QUE VOTARON: 128
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 128
BOLETAS RECIBIDAS: 226
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, COMO ES EL CASO DE MINERVA ALBINO SOTAS, QUIEN SIN SER FUNCIONARIA LA ASIGNAN COMO TAL SIN ASENTAR TAL CIRCUNSTANCIA POR LO TANTO ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO 1) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ CÓMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 0282 BASICA
UBICACIÓN: AV TECNOLOGICO SIN NUMERO ETAPA 20 U HAB EL COLOSO C.P. 39810 ACERA DEL AND EL VENADO ETAPA 20
FORMA EN QUE QUEDÓ LA CASILLA
PRESIDENTE: YURITZI GARCIA CAMPOS
SECRETARIO: GLORIA CELDA ROSALES CAMACHO
1ER ESCRUTADOR: JESUS GONZALO JIMENEZ JUAREZ
2DO ESCRUTADOR: FRANCISCO GONZALEZ GATICA
FORMA EN QUE DEBIO HABER QUEDADO LA CASILLA
PTE. YURITZI GARCIA CAMPOS
SRIO. RAMIRO BELTRAN RODRIGUEZ
1ER ESCRUT. NANCY YAJAHAIRA CAMPOS RIOS
2DO ESCRUT. MAYRA CECILIA AVILA AGUILAR
1ER SUPL. MARIO SILVINO CANDELA NAVA
2DO SUPE. JORGE LUIS CARRERA RODRIGUEZ,
3ER SUPL. JOSE CARMEN AMBRIS VALLE
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON: PAN: 7
PRI: 65
PRD: 27
P VERDE: 10
PT: 0
CONVERGENCIA: 10
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 3
C. PRIMERO MÉXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 3
TOTAL 132
BOLETAS RECIBIDAS: 567
PERSONAS QUE VOTARON: 131
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 132
BOLETAS SOBRANTES: 435
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, COMO ES EL CASO DE JESUS GONZALO JIMENEZ JUAREZ Y FRANCISCO GONZALEZ GATICA.
QUINCUAGÉSIMO TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 290 CONTIGUA 01
UBICACIÓN: AV PEÑA BLANCA SIN ETAPA 6 U HAB EL COLOSO C.P. 39810 EN LA ACERA DE LA AVENIDA PEÑA BLANCO FRENTE AL MERCADO.
FORMA EN QUEDOINSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: FRANCISCO JAVIER ABUNDIS HERNÁNDEZ
SECRETARIO: CLAUDIA CARBAJAL SANCHEZ
1ER ESCRUTADOR: FATIMA ALEJANDRA CASTREJON BURELO 2DO ESCRUTADOR: ALEJANDRO AGUILAR DE LA ROSA
FORMA EN QUE DEBIO HABER QUEDADO INSTALADA
PTE. FRANCISCO JAVIER ABUNDIS HERNANDEZ
SRIO. MARIA GUADALUPE GATICA HERNANDEZ
1ER ESCRUT. CLAUDIA CARBAJAL SANCHEZ
2DO ESCRUT. FATIMA ALEJANDRA CASTREJON BURELO
1ER SUPL. PEDRO CARREÑO PERALTA
2DO SUPL. ESMERALDA CISNEROS LOBATO
3ER SUPL. ALEJANDRO AGUILAR DE LA ROSA
LOS RESULTADOS EN ESTA. CASILLA SON:
PAN: 7
PRI: 51
PRD: 22
P VERDE: 10
PT: 0
CONVERGENCIA: 25
NUEVA ALIANZA: 8
PSD: 3
C. PRIMERO MEXICO: 8
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 6
TOTAL: 140
BOLETAS RECIBIDAS: -----
PERSONAS QUE VOTARON: 140
BOLETAS SACADAS DE LA URNA 140
BOLETAS SOBRANTES: 402
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, POR LO TANTO ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
QUINCUAGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLI MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTO ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 292 CONTIGUA 01
UBICACIÓN: CALLE CIRCUITO 6 SIN NUMERO U HAB EL COLOSO C.P. 39810 EN LA CERA DE LA CALLE CIRCUITO 6 FTE AL JARDIN DE NIÑOS ROSAURA ZAPATA.
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: MIGUEL HERNANDEZ ARANZA
SECRETARIO: LUDWIG AMED GARCIA CHAVELAS
1ER ESCRUTADOR: BENEDICTA DORANTES CABRERA
2DO ESCRUTADOR: ENRIQUETA AGUILAR LAZARO
FORMA EN DEBIO HABER QUEDADO INSTALADA
PTE. MIGUEL HERNÁNDEZ ARANZA
SRIO. LUDWIG AMED GARCIA CHAVELAS
1ER ESCRUT. OSCAR DOMÍNGUEZ ZEPEDA
2DO ESCRUT. ELIANNE BELLO ZAMORA
1ER SUPL. LEONOR FLORES CHAVEZ
2DO SUPL. ENRIQUETA AGUILAR LAZARO
3ER SUPL. BENEDICTA DORANTES CABRERA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 25
PRI: 53
PRD: 30
P VERDE: 13
PT: 5
CONVERGENCIA: 21
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 0
C. PRIMERO MÉXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 8
TOTAL: 166
BOLETAS RECIBIDAS: 634
PERSONAS QUE, VOTARON: 164
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 166
BOLETAS SOBRANTES: 469
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR POR LO QUE AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, RESULTA CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
QUINCUAGÉSIMO QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE. IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 293 CONTIGUA 01
UBICACIÓN: ETAPA 16 EL COLOSO C.P. 39810
FORMA EN QUE QUEDO LA CASILLA
PRESIDENTE: BRENDA VERENICE FERNANDEZ RUIZ
SECRETARIO: VICTOR POLITO DE JESUS
1ER ESCRUTADOR: LORENA CARRILLO GONZALEZ
2DO ESCRUTADOR: ODALIS ELENA CONTRERAS SEBASTIAN
FORMA EN QUE DEBERIA HABER QUEDADO LA MISMA
ATE. BRENDA VERENICE FERNÁNDEZ RUIZ
SRIO. VÍCTOR POLITO DE JESÚS
1ER ESCRUT. LORENA CARRILLO GONZÁLEZ
2DO ESCRUT. PEDRO CASTREJON MORALES
1ER SUPL. ODALIS ELENA CONTRERAS SEBASTIAN
2DO SUPL. ELVIA CARDENAS GARCR
3ER SUPL. HORTENSIA BEDOLLÁ MORALEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 16
PRI: 64 P
RD: 30
P VERDE: 7
PT: 2
CONVERGENCIA: 14
NUEVA ALIANZA: 6
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 10
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 11
TOTAL: 161
BOLETAS RECIBIDAS: 638
PERSONAS QUE VOTARON: 157
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 161
BOLETAS SOBRANTES: 327
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR POR LO QUE AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, RESULTA CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
QUINCUAGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTICULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO ]DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 295 CONTIGUA 01
UBICACIÓN AVENIDA LAS TORRES SIN NÚMERO U
HABITACIONAL El COLOSO
PRESIDENTE: ELIZABETH APARICIO PRIEGO
SECRETARIO: MA DEL CARMEN MENDOZA GARIBAY
1ER ESCRUTADOR: JOSE LUIS CLAVEL SANTOS
2DO ESCRUTADOR: URIEL MENDOZA ALVAREZ
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO LA CASILLA:
PTE. ELIZABETH APARICIO PRIEGO
SRIO. KARLA CASCO SERRANO
1ER ESCRUT. MA DEL CARMEN MENDOZA GARIBAY
2DO ESCRUT. JOSE LUIS CLAVEL SANTOS
1ER SUPL. MARIA BARCENAS NAVA
2DO SUPL. URIEL MENDOZA ALVAREZ
3ER SUPL. ANA MARIA ELACIO ASENCIO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 14
PRI: 52
PRD: 32
P VERDE: 10
PT: 1
CONVERGENCIA: 8
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: .1
C. PRIMERO MEXICO: 9
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 5
TOTAL: 135
BOLETAS RECIBIDAS: 686
PERSONAS QUE VOTARON: 135
BOLETAS SACADAS DE LA URNA 135
BOLETAS SOBRANTES: 551
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR POR LO QUE AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO RESULTA CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL YA QUE INCLUSO EN EL ACTA RESPECTIVA NO ASIENTAN LAS CIRCUNTANCIAS DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS NI INCIDENTES PLANTEADOS DURANTE LA JORNADA, POR LO TANTO DICHA ACTA DEBE DECLARARSE NULA DE PLENO DERECHO.
QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS. IRREGULARIDADES GRA SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA. A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 301 CONTIGUA 04
UBICACIÓN: CALLE CERVANTES DELGADO SIN NUMERO COL NAVIDAD DE LLANOLARGO C.P. 39906 EN LA ACERA DE LA CALLE CERVANTES DELGADO ENTRE EL CENTRO DE SALUD Y MISC LOS NIETOS.
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: MARIA LUISA CARRILLO ALVAREZ
SECRETARIO: DANIEL ARIZMENDI POLITO
1ER ESCRUTADOR: ADAN ALVAREZ SANCHEZ
2DO ESCRUTADOR: BERNARDA BUSTOS CANO
FORMA EN QUE DEBIO HABER QUEDADO INSTALADA
PTE. MARIA LUISA CARRILLO ALVAREZ
SRIO. DANIEL ARIZMENDI POLITO
1ER ESCRUT. ADAN ALVAREZ SANCHEZ
2DO ESCRUT. BERNARDA BUSTOS CANO
1ER SUPL. METODIO ALVAREZ BELLO
2DO SUPL. JUANA BAZAN PALMA
3ER SUPL. BERNARDO CARMONA MEJIA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 14
PRI: 57
PRI: 35
P VERDE: 8
PT: 8
CONVERGENCIA: 5
NUEVA ALIANZA: 5
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 5
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 4
TOTAL: 142
BOLETAS RECIBIDAS: 696
PERSONAS QUE VOTARON: 142
BOLETAS. SACADAS DE LA URNA: 142
BOLETAS SOBRANTES: 554
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR POR LO QUE AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, RESULTA CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
QUINCUAGÉSIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS; 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 305 CONTIGUA 02
UBICACIÓN: CARRETERA NACIONAL, CAYACO-PUERTO MARQUEZ COL CRUCERI DE LLANO LARGO MISCELANEA CITLALY.
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: ROSA ELBA CARRILLO RAMIREZ
SECRETARIO: ARMANDA CÁSARRUBIAS RODRIGUEZ
1ER ESCRUTADOR: BARTOLOME AYALA NAVA
2DO ESCRUTADOR: ADELA CARAJAL AGUILAR
FORMA EN DEBIO HABER QUEDADO.
PTE. ROSA ELBA CARRILLO RAMIREZ
SRIO. HERIBERTO SANCHEZ CORDOVA.
1ER ESCRUT. ARMANDA CASARRUBIAS RODRIGUEZ
2DO ESCRUT BARTOLOME AYALA NAVA
1ER SUPL GABRIELA BELLO VILLANUEVA
2DO SUPL ANDRES AYALA CAMPOSANO
3ER SUPL MA ESTHER CRUZ CABRERA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 13
PRI: 46
PRD: 56
P VERDE: 4
PT: 17
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 17
TOTAL: 175
BOLETAS RECIBIDAS: 728.
PERSONAS QUE VOTARON: 175
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 175
BOLETAS SOBRANTES: 553
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR POR LO QUE ''AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA: DE CAMBIO DE FUNCIONARIO COMO LO ES EL CASO DE LA C. ADELA CARBAJAL AGUILAR, POR LO QUE RESULTA CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
QUINCUAGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENClALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 310 CONTIGUA 01
UBICACIÓN: AVENIDA LUIS DONALDO COLOSIO C.P. 39907 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL DIAMANTE.
FORMA EN QUE QUEDO LA CASILLLA
PRESIDENTE: MARISELA MENDOZA JARAMILLO
SECRETARIO: MOISES GONZALEZ SOTO
1ER ESCRUTADOR: ESTEBAN GARCIA LOPEZ
2DO ESCRUTADOR: JAVIER ALCOCER CANCECO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 22
PRI: 61
PRD: 24
P VERDE: 20
PT: 6
CONVERGENCIA: 12
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 2
C. SALVEMOS MEXICO: 2
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: DATO NO ASENTADO VOTOS NULOS: 16
TOTAL: 169
BOLETAS RECIBIDAS: DATO NO ASENTADO
PERSONAS QUE VOTARON: 168
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 169
BOLETAS SOBRANTES: 530
AGRAVIO.- CAUSA AGRAVIO EL ACTA QUE SE LEVANTO EN ESTA CASILLA EN VIRTUD DE QUE LA MISMA FUE RELLENADA CON PUÑO Y LETRA DE DOS CALIGRAFÍAS DISTINTAS COMO SE ADVIERTE EN LA MISMA LO CUAL INFRINGE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y LO QUE ROMPE CON LOS ESQUEMAS DE LEGALIDAD PARA EL EFECTO DE LA LEGALIDAD DEL ACTO Y POR LO TANTO ES DE NOTARSE QUE LA CITADA ACTA SE ENCUENTRA VICIADA Y NULA DE PLENO DERECHO, DICHA ASEVERACIÓN SE JUSTIFICA A TRAVES DE LAS ACTAS LEVANTADAS EN DICHA CASILLA.
SEXAGÉSIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 209 BASICA
UBICACIÓN: C NACIONAL ACAPULCO E HEROES DE
GUERRERO
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA PRESIDENTE: VICTOR RAMIRO AÑORVE CASTRO
SECRETARIO: ISABEL BELLO JUAREZ
1ER ESCRUTADOR: HERLINDA CHAVEZ CASTILLO
2DO ESCRUTADOR: JULISA DIAZ RODRIGUEZ
FORMA EN QUE DEBERIA HABER QUEDADO LA MISMA
PTE. VICTOR RAMIRO AÑORVE CASTRO
SRIO. HEDER NAIN ABARCA MAGAÑA
1ER ESCRUT ISAEL BELLO JUAREZ
2DO ESCRUT HERLINDA CHAVEZ CASTILLO
1ER SUPL ASUSENA DE JESUS ABELINO RUIZ
2DO SUPL JULISSA DIAZ RODRIGUEZ
3ER SUPL TERESA CAMPOS GALINDO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 11
PRI: 53
PRD: 28
P VERDE: 6
PT: 3
CONVERGENCIA: 14
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 5
C. SALVEMOS MEXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 12
TOTAL: 135
BOLETAS RECIBIDAS: 579
PERSONAS QUE VOTARON: 133
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 135
BOLETAS SOBRANTES: 445
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR POR LO QUE AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO, RESULTA CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL, NO SE OMITE MENCIONAR QUE EN EL ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL SE ASENTÓ "QUE LA VOTACION SE TERMINO A LAS 18:10 HORAS, SIN EMBARGO INDICA ADEMAS QUE ANTES DE LAS 18:00 HORAS YA HABIAN VOTADO TODOS LOS ELECTORES" POR LO TANTO DICHA ACTA ES DÉ OBSERVASE QUE RESULTA VICIADA Y COMO CONSECUENCIA LA MISMA DEBERÁ SER NULIFICADA.
AGRAVIOS
SEXAGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 1.6, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 241, 242 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 118 BÁSICA, INSTALADA EN AV. LA VENTA SIN NUMERO, COL. PASO LIMONERO, C.P.. 39714 EN LA VENTA ABARROTES, TORTILLERÍA EL ARROYITO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ________________
SECRETARIO: ________________
PRIMER ESCRUTADOR: __________________
SEGUNDO ESCRUTADOR: _________________
Y LA MISMA DEBIO HABER ESTADO INTEGRADA DE LA SIGUIENTE FORMA:
PTE. CARMELO BELLO ALEJANDRO
SRIO. ANA KAREN CISNEROS REYES
1ER ESCRUT. ANEL DE LEON MADRIGAL
2DO ESCRUT. IGNACIO ARIZMENDI ZARATE
1ER SUPL. FORTINO CISNEROS DAMASO
2DO SUPL. AMALIA ALARCON RAMIREZ
3ER SUPL. ARELI BELLO CARBAJAL
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 8
PRI: 43
PRD: 39
P VERDE: 9
PT: 3
CONVERGENCIA: 15
NUEVA ALIANZA: 3
PSID: 2
C. PRIMERO MEXICO: 3
C. SALVEMOS MEXICO: 0
VOTOS NULOS: 7
TOTAL 132
VOLETAS RECIBIDAS: ---
PERSONAS QUE VOTARON: 6
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 132
AGRAVIO.- LA CITADA ACTA CAUSA A AGRAVIO A MI REPRESENTADO INSTITUTO POLITICO, ESTO EN RAZÓN DE QUE DE LA MISMA SE ADVIERTE QUE LA MESA DIRECTIVA DE LA CASILLA NO FUE LEGAMENTE INTEGRADA Y SOLO SE ADVIERTE EN LA MISMA QUE FUERON DOS PERSONAS QUE FUNGIERON EN LA MISMA Y POR LO TANTO DICHA ACTA CARECE DE VALOR POR NO CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS QUE EXIGE LA LEY ELECTORAL, Y NO CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS DE LEY CORRESPONDIENTE POR LO TANTO DEBE SER NULIFICADA.
SEXAGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS. ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 119 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE JARDÍN ESQ ANDADOR DE LAS ROSAS, COL. PASO LIMONERO, C.P. 39714 EN LA ACERA DE LA CALLE JARDÍN, FRENTE A LA DELEGACIÓN MUNICIPAL Y COSTURERO PÚBLICO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: APOLINAR TEÓFILO ROSA
SECRETARIO: YADIRA DE LA CRUZ REYES
PRIMER ESCRUTADOR: CRISÓSTOMO APOLINAR ANASTASIO
SEGUNDO ESCRUTADOR: LUIS ALBERTO ARQUIN ZEFERIÑO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 004
PRI: 036
PRD: 57
P VERDE: 014
PT: 021
CONVERGENCIA: 027
NUEVA ALIANZA: 007
PSD: 007
C: PRIMERO MEXICO: 006
C. SALVEMOS MEXICO: 001
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 001
VOTOS NULOS: 011
TOTAL: ------
VOLETAS RECIBIDAS: ------
PERSONAS QUE VOTARON: 158
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 165
NO HUBO CAMBIO
SEXAGÉSIMO TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LÁ CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 119 CONTIGUA 02, INSTALADA. EN CALLE JARDIN ESQUINA ANDADOR DE LAS ROSAS, COL. PASO LIMONERO, C.P. 39714, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: CARLOS SANCHEZ DE JESUS
SECRETARIO: FORTINO DE LA CRUZ ROJAS
PRIMER ESCRUTADOR: SANTIAGO DORANTES MANRIQUE
SEGUNDO ESCRUTADOR: NIEVES ARRIAGA FLORES
*FORMA EN QUE DEBIO HABER QUEDADO
PTE. CIRILO SANCHEZ DE JESUS
SRIO. URI SAUL NERI ROMERO
1ER ESCRUT. FORTINO DE LA CRUZ ROJAS
2DO ESCRUT. MANUEL ALEJANDRO DORANTES VALENTE
1ER SUPL. LETICIA BORJA SALGADO
2DO SUPL. SANTIAGO DORANTES MANRIQUE
3ER SUPL. NIEVES ARRIAGA FLORES
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 011
PRI: 037
PRD: 025
P VERDE: 005
PT: 013
CONVERGENCIA: 013
NUEVA ALIANZA: 002
PSD: 008
C. PRIMERO MEXICO: 003
C. SALVEMOS MEXICO: 000
VOTOS NULOS: 000
TOTAL 117
VOLETAS RECIBIDAS: -----
PERSONAS QUE VOTARON: 117
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 117
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS.
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SEXAGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 130 BASICA, INSTALADA EN CALLE ADOLFO LOPEZ MATEOS, ESQ. CON FRAY PICON DE AVILA, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: KARINA ALARCON TORREBLANCA
SECRETARIO: CARMEN ALVAREZ MARINO
PRIMER ESCRUTADOR: WENDY ZARATE GUIDO
SEGUNDO ESCRUTADOR: ARMANDO AVILA LAREDO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 024
PRI: 047
PRD: 034
P VERDE: 009
PT: 001
CONVERGENCIA: 004
NUEVA ALIANZA: 000
PSD: 004
C. PRIMERO MEXICO: 017
C. SALVEMOS MEXICO: 001
VOTOS NULOS: 010
TOTAL 151
VOLETAS RECIBIDAS: -----
PERSONAS QUE VOTARON: 148
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 151
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
CAUSA AGRAVIO. EL HECHO DE QUE EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO SE OMITIÓ ESTAMPAR LA FIRMA DEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CASILLA Y SEGUNDO ESCRUTADOR, SIN QUE SE ASENTARA LA RAZÓN POR LA CUAL DE LA NEGATIVA, POR LO TANTO DICHA ACTA NO PUEDE SER VÁLIDA Y COMO CONSECUENCIA DEBE ORDENARSE LA NULIDAD PREVIO ESTUDIO DE LA MISMA LO ANTERIOR RESULTA IMPORTANTE YA QUE EL CONSEJO DISTRITAL NO PUDO DARLE VALOR PROBATORIO PARA SU CONTEO CORRESPONDIENTE POR CARECER DE LEGALIDAD, POR LO TANTO SE PROCEDE A PRESENTAR EL PRESENTE RECURSO DE INCONFORMIDAD.
SEXAGÉSIMO QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS. 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA. MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES OUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE. ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 131 CONTIGUA 02 INSTALADA EN CALLE GLADIOLAS ESQ. CALLE XOCHITL DEL. EMILIANO ZAPATA, COL. GRACIANO SANCHEZ, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: BRAYAN CALVO ARRIOJA
SECRETARIO: NADAIA CRUZ PALACIOS
PRIMER ESCRUTADOR: CALUDIA DE JESUS CHINO
SEGUNDO ESCRUTADOR: CARMELA BENITEZ MARCIAL
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON
PAN: 008
PRI: 0038
PRD: 0029
P VERDE: 006
PT: 003 CONVERGENCIA: 015
NUEVA ALIANZA: 000
PSD: 000
C. PRIMERO MEXICO: 008
C. SALVEMOS MEXICO: 000
VOTOS NULOS: 004
TOTAL 111
VOLETAS RECIBIDAS: ---
PERSONAS QUE VOTARON: 107
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 111
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO E VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
SEXAGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 116 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO, SIN NÚMERO, LA VENTA, C.P. 39714, EN EL KIOSCO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA.
PRESIDENTE: MONTICA YADIRA ESCOBAR REYES
SECRETARIO: LIZBETH NOEMÍ CAMACHO CASTILLO
PRIMER ESCRUTADOR: GILBERTO DE LA ROSA TORRES SEGUNDO ESCRUTADOR: DIRCIO CASTILLO ROSA YERMINA
FORMA EN QUE DEBIO HABER QUEDADO
PTE: MONICA YADIRA ESCOBAR REYES
SRIO. ERIKA BEATRIZ DE LA ROSA LOPEZ
1ER ESCRUT. LIZBETH NOHEMI CAMACHO CASTILLO
2DO ESCRUT. GILBERTO DE. LA ROSA TORRES
1ER SUPL. ELIZABETH CASTRO BRITO
2DO SUPL. ROSA HERMINIA DIRCIO CASTILLO
3ER SUPL. ARMANDA CASTRO HERNANDEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 013
PRI: 062
PRD: 061
P VERDE: 007
PT: 001.
CONVERGENCIA: 017
NUEVA ALIANZA: 000
PSD: 001
C. PRIMERO MEXICO: 003
C. SALVEMOS MEXICO: 000
VOTOS NULOS: 007
TOTAL 172
VOLETAS RECIBIDAS: 618
PERSONAS QUE VOTARON: 167
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 172
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSA AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SECCIÓN 117 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE INDIOS MAYO# 4 COL. LA MICA, C.P. 39713, EN LA ACERA DE LA CALLE INDIOS MAYO, FRENTE MISC. ROMAN, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: JUAN .JAVIER GARCIA DIRCIO
SECRETARIO: FELICIANA CARRILLO ANDREO
PRIMER ESCRUTADOR: JONATHAN GARCIA DOMINGUEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: SABINA CASTRO SOLANO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 008
PRI: 038
PRD: 038
P VERDE: 006
PT: 005
CONVERGENCIA: 014
NUEVA ALIANZA: 002
PSD: 005
C. PRIMERO MEXICO: 007
C. SALVEMOS MEXICO: 002
VOTOS NULOS: 003
TOTAL 128
VOLETAS RECIBIDAS: 657
PERSONAS QUE VOTARON: 124
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 128
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR, LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERE EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
SEXAGÉSIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS. DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA, A CONTINUACIÓN:
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA, A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 118 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO NO. 37 MZA. 48, COL. PASO LIMONERO C.P. 39714 EN LA ACERA DE LA AV. LA VENTA, JUNTO A ABARROTES LA PAROTA Y TORTILLERÍA EL ARROYITO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA PRESIDENTE: DANIEL CARBAJAL SANTIAGO
SECRETARIO: PEDRO DAMIÁN LÓPEZ
PRIMER ESCRUTADOR: FLOREMIR DELGADO HERNÁNDEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: FELIPE BAUTISTA CRUZ
FORMA EN QUE DEBERÍA HABER QUEDADO
PTE. DANIEL CARBAJAL SANTIAGO
SRIO. PEDRO DAMIÁN LÓPEZ
1ER ESCRUT. GABRIEL ÁLVAREZ MARCIAL
2DO ESCRUT. FELIPE BAUTISTA CRUZ
1 ER SUPL. MARIO DIMAS MARTÍNEZ
2DO SUPL. FLOREMIR DELGADO HERNÁNDEZ
3ER SUPL. RAMÓN DIAZ FLORES
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 011
PRI: 048
PRD: 033
P VERDE: 006
PT: 011
CONVERGENCIA: 010
NUEVA ALIANZA: 003
PSD: 004
C. PRIMERO MÉXICO: 004
C. SALVEMOS MÉXICO: 000
VOTOS NULOS: 004:
TOTAL 131
BOLETAS RECIBIDAS: 699
PERSONAS QUE VOTARON: -
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 131
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS. DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SEXAGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 129 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE NORTE EVEREST, ESQUINA CERRADA, EN LA ACERA DE LA CALLE MONTE EVEREST, FRENTE A LA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 92 DE LA COLONIA PRADERAS DE COSTA AZUL, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA PRESIDENTE: OLIVIA CHINO DORANTES
SECRETARIO: DARBEL CALIXTO VÁZQUEZ
PRIMER ESCRUTADOR: DORANTES HERNÁNDEZ MARIO
SEGUNDO ESCRUTADOR: LETICIA CALDERÓN ÁLVAREZ
FORMA EN QUE DEBERÍA HABER QUEDADO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 009
PRI: 055
PRD: 049
P VERDE: -------
PT: -------
CONVERGENCIA: 013
NUEVA ALIANZA: .---------
PSD: 003
C. PRIMERO MÉXICO: ------
C. SALVEMOS MÉXICO: ---
VOTOS NULOS: 016
TOTAL ------
BOLETAS RECIBIDAS: 580
PERSONAS QUE VOTARON: 135
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 135
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
SEPTUAGÉSIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 129 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE 35, ESQ. CALLE 18, DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA, SECTOR 5 C.P. 39700, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDÓ LA MESA DIRECTIVA
PRESIDENTE: MIGUEL BAHENA CARMONA
SECRETARIO: LUCÍA BELÉN FIGUEROA GARCÍA PRIMER ESCRUTADOR: HUMBERTO ZÚÑIGA OROZCO SEGUNDO ESCRUTADOR: EFRÉN ZAMORA EQUIHUA
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO
PTE. MIGUEL BAHENA CARMONA
SRIO. LUCÍA BELÉN FIGUEROA GARCÍA
1ER ESCRUT. HUMBERTO ZÚÑIGA OROZCO
2DO ESCRUT. JESÚS CARRILLO JIMÉNEZ
1ER SUPL. FIDELIA FERNÁNDEZ BIBIANO
ESPERANZA BALBUENA CRUZ
YOLANDA CRUZ APOSTOL
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 014
PRI: 031
PRD: 030
P. VERDE: 012
PT: 004
CONVERGENCIA: 011
NUEVA ALIANZA: 001
PSD: 000
C. PRIMERO MÉXICO: 008
C. SALVEMOS MÉXICO: 001
VOTOS NULOS: 008
TOTAL 121
BOLETAS RECIBIDAS: 580
PERSONAS QUE VOTARON: 119
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 121
CAUSA AGRAVIO:- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA. QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR. PA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SEPTUAGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A) E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE. INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 139 BÁSICA, CALLE 15 SIN NÚMERO DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA FRENTE A MISCELÁNEA, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA
PRESIDENTE: RODOLFO ALONSO HERNÁNDEZ
SECRETARIO: IGNACIA CLEMENTE MORALES
PRIMER ESCRUTADOR: MANUEL MOISÉS AVILÉS RAMÍREZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: ISAÍAS CASTRO HERNÁNDEZ
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO INSTALADA
PTE. RODOLFO ALONSO HERNÁNDEZ
SRIO. RANFERI CORIA NÁJERA
1ER ESCRUT IGNACIA CLEMENTE MORALES
2DO ESCRUT JUAN JOSÉ ZAVALA HURTADO
1ER SUPL MANUEL MOISÉS AVILÉS RAMÍREZ
2DO SUPL LEONEL ALCÁNTARA DE LA CRUZ
3ER SUPL OMAR DOMINGO AYERDI LAUREL
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 7
PRI: 49
PRD: 38
P VERDE: 9
PT: 16
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA: 1:
PSD: 2
C. PRIMERO MÉXICO: 9
C. SALVEMOS MÉXICO: 5
VOTOS NULOS: 6
TOTAL 154
BOLETAS RECIBIDAS: 568
PERSONAS QUE VOTARON: 154
BOLETAS SACADAS DE LA URNA 154
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSA AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL. ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO 1) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 139 CONTIGUA 01, CALLE 15 SIN NÚMERO DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA CÓDIGO POSTAL 39700, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: SUGEY AÑORVE ALONSO
SECRETARIO: ENRIQUETA BEISA SALGADO
PRIMER ESCRUTADOR: MARIO ALBERTO CRUZ LEYVA SEGUNDO ESCRUTADOR: LETICIA MÍRELES SALINAS
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO
PTE. SUGEY AÑORVE ALONSO
SRIO. AMÉRICA BARRIENTOS SOLÍS
1ER ESCRUT. MAYRA JANET CONTRERAS VILLA
2DO ESCRUT LUIS ABDON CORDERO AGUILAR
1ER SUPL MA. DE JESÚS BALANZAR DURAN
2DO SUPL ENRIQUE ALTAMIRANO AGUILAR
3ER SUPL ENRIQUETA BEIZA SALGADO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 12
PRI: 42
PRD: 34
P VERDE: 6
PT: 021
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 1
C. PRIMERO MÉXICO: 5
C. SALVEMOS MÉXICO: 2
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 06
TOTAL: 136
BOLETAS RECIBIDAS: 568
PERSONAS QUE VOTARON: 136
BOLETAS SACADAS DE LA URNA:136
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SEPTAGÉSIMO (SIC) TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 142 CONTIGUA 02, RESULTANDO INTEGRADA POR ILEGIBLE
FORMA EN QUE QUEDÓ LA CASILLA
PRESIDENTE: DOMINGO ÁVILA RESENDIZ
SECRETARIO: MAYRA IRIS CASTAÑEDA LÓPEZ
PRIMER ESCRUTADOR: VICTORIA ARROYO HERNÁNDEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: CARMELA CARMONA PANTALEÓN
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO INSTALADA
PTE. DOMINGO ÁVILA RESENDIZ
SRIO. MARÍA ÁLVAREZ CARRASCO
1ER ESCRUT. IRINA CLEMENTE CAYETANO
2DO ESCRUT. ORLANDO BEDOLLA IGNACIO
1ER SUPL VICTORIA ARROYO HERNÁNDEZ
2DO SUPL PETRA ANDREW PAREJA
3ER SUPL CARMELA CARMONA PANTALEÓN
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 5
PRI: 43
PRD: 30
P VERDE: 11
PT: 6
CONVERGENCIA: 13
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 0
C. PRIMERO MÉXICO: 4
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
VOTOS NULOS: 5
TOTAL 119
BOLETAS RECIBIDAS: 558
PERSONAS QUE VOTARON: 115
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 119
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SEPTUAGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 147 CONTIGUA 01, INSTALADA, CALLE 14 ESQUINA CALLE 25, DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 3 CÓDIGO POSTAL 39700 RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: BRENDA MARÍA AYALA TERRAZAS
SECRETARIO: ADRIANA. ARÉVALO AYALA
PRIMER ESCRUTADOR: MARÍA DEL CARMEN GARCÍA ÁVILA
SEGUNDO ESCRUTADOR: RAÚL CORONA MEDEL
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO INSTALADA
PTE. BRENDA MARÍA AYALA TERRAZAS
SRIO. ADRIANA ARÉVALO AYALA
1ER ESCRUT. OBED OMAR BIBIANO CALDERÓN
2DO ESCRUT JULIO JUAN GONZALEZ MENES
1ER SUPL RAÚL CORONA MEDEL
2DO SUPL SANDRA CESILIA BERNALDEZ LOZANO
3ER SUPL ABUNDIO GODOY JACINTO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:.
PAN: 6
PRI: 51
PRD: 40
P VERDE: 11
PT: 0
CONVERGENCIA: 10
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 2
C. PRIMERO MÉXICO: 11
C. SALVEMOS MÉXICO: 1
VOTOS NULOS: 1
TOTAL 135
BOLETAS RECIBIDAS: 626
PERSONAS QUE VOTARON: 132
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 135
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SEPTAGÉSIMO (SIC) QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 147 CONTIGUA 02, INSTALADA, CALLE 14 ESQUINA 25, RESULTADO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ROSA CÁRDENAS LEÓN
SECRETARIO: JALAK CASILLAS CERO
PRIMER ESCRUTADOR: JULIA PALMA VÁZQUEZ SEGUNDO ESCRUTADOR: -----------
PTE. ROSA CÁRDENAS LEÓN
SRIO. RIGOBERTO LARUMBE AIVAR
1ER ESCRUT. JAIME CASILLAS CERDA
2DO ESCRUT JAVIER PATRICIO LOEZA
1ER SUPL SELENE FERNÁNDEZ LUNA
2DO SUPL MARI CARMEN SÁNCHEZ GARCÍA
3ER SUPL MA ISABEL ARROYO LUVIANO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 13
PRI: 50
PRD: 47
P VERDE: 7
PT: 7
CONVERGENCIA: 12
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 1
C. PRIMERO MÉXICO: 8
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
VOTOS NULOS: 10
TOTAL 155
BOLETAS RECIBIDAS: 627
PERSONAS QUE VOTARON: 155
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 155
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
CORRE LA MISMA SUERTE EL HECHO DE QUE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA NO SIGNARON EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO LA VOTACIÓN FUE INICIADA A LAS 09:45 MINUTOS, ADEMÁS DE QUE LAS FIRMAS QUE SE ENCUENTRAN ESTAMPADAS NO COINCIDEN CON LAS ASENTADAS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO OBSERVÁNDOSE ALTERACIÓN EN LA FIRMA DE LA C. JULIA PALMA VÁZQUEZ, E HIZO FALTA LA ASISTENCIA DEL SEGUNDO ESCRUTADOR LO ANTERIOR INFRINGE LA LEY ELECTORAL Y COMO CONSECUENCIA DICHA ACTA CARECE DE VALIDEZ POR NO REUNIR LOS REQUISITOS DE LEY AL EFECTO SE EXHIBE LAS ACTAS DE ESCRUTINIO Y ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL.
SEPTUAGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41. Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 149 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE 14 ESQUINA CALLE 7 DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 1 C.P. 39700 EN LA ACERA DE LA CALLE 14 FRENTE LA SALA DE BELLEZA SOL Y TORTILLERÍA 14, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: ARACELI AGUILAR ASTUDILLO
SECRETARIO: JOSÉ LUIS AYALA ORTIZ
PRIMER ESCRUTADOR: MAYTE HERNÁNDEZ ALONSO
SEGUNDO ESCRUTADOR: MARCELINA BRITO ORTIZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 9
PRI: 65
PRD: 55
P VERDE: 16
PT: 5
CONVERGENCIA: 18
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 1
C. PRIMERO MÉXICO: 10
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
VOTOS NULOS: 16
TOTAL 199
BOLETAS RECIBIDAS: 707
PERSONAS QUE VOTARON: 196
BOLETAS SACADAS DE LA URNA ----------
CAUSA AGRAVIO.- EL HECHO DE QUE EN FORMA AJENA. A LA LEGALIDAD EL CONSEJO DISTRITAL 09, HAYA DADO VALIDEZ AL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO EMITIDA EN LA CASILLA DE LA SECCIÓN ANTES CITADA YA QUE LA MISMA NO REÚNE LOS LINEAMIENTOS DE LEGALIDAD AL NO ESTAR SIGNADAS POR SUS FUNCIONARIOS CORRESPONDIENTES Y COMO CONSECUENCIA LA MISMA DEBERÁ DECLARARSE NULA DE PLENO DERECHO AL EFECTO SE EXHIBE EL ACTA QUE SE IMPUGNA EN EL CAPÍTULO DE PRUEBAS CORRESPONDIENTES.
SEPTUAGÉSIMO SÉPTIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 149 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE ESQ. 7 DELEGACIÓN E. ZAPATA RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ ESTABLECIDA LA CASILLA
PRESIDENTE: ALCOCER VALDERRAMA ALMA
SECRETARIO: BASURTO MORENO MARTIN
PRIMER ESCRUTADOR: ZARCO MARTÍNEZ MIGUEL ÁNGEL
SEGUNDO ESCRUTADOR: ALARCÓN BENÍTEZ JUANA
FORMA EN QUE DEBERÍA DE QUEDAR
PTE. ALMA NATIVIDAD ALCOCER. BALDERRAMA
SRIO. AGUSTÍN CALDERÓN CASTELLANOS
1ER ESCRUT. MARTIN BASURTO MORENO
2DO ESCRUT JOSÉ ZAPATA LÓPEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 59
PRD: 49
P VERDE: 20
PT: 4
CONVERGENCIA: 13
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 02
C. PRIMERO MÉXICO: 6
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
VOTOS NULOS: 2
TOTAL 179
BOLETAS RECIBIDAS: 708
PERSONAS QUE VOTARON: 179
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 179
CORRE LA MISMA SUERTE EL HECHO DE QUE LOS FUNCIONARIOS (ESCRUTADORES) DE CASILLA NO SIGNARON EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO LA VOTACIÓN (SIC), AL EFECTO SE EXHIBEN LAS ACTAS DE ESCRUTINIO Y ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL.
SEPTAGÉSIMO (SIC) OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 149 CONTIGUA 02, INSTALADA EN LA CALLE 14 ESQUINA CALLE 7 DELEGACIÓN EMILIANO ZAPATA SECTOR 1 CÓDIGO POSTAL 39700 EN LA ACERA DE LA CALLE 14 FRENTE A SALA DE BELLEZA SOL Y TORTILLERÍA 14, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA EL DÍA DE LA JORNADA ELECTORAL.
PRESIDENTE: RUBÉN SERGIO NÚÑEZ HUIDOBRO
SECRETARIO: ROSARIO CORTEZ IBARRA
PRIMER ESCRUTADOR: BENITO ABARCA EMIGDIO
SEGUNDO ESCRUTADOR: AGUSTINA CALVARIO ABARCA
FORMA EN DEBIÓ HABER QUEDADO ESTABLECIDA
PTE. JESÚS GUEVARA MEDINA
SRIO. ANGÉLICA CORTEZ GUEVARA
1ER ESCRUT. AGUSTIN BETANCOURT FLORES
2DO ESCRUT NOEL BEDOLLA MARTÍNEZ
1ER SUPL GETZEMANI ALHELI TERRONES MALDONADO
2DO SUPL SAÚL CASTRO PATRICIO
3ER SUPL LORENZO CARMONA ORTIZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 18
PRI: 54
PRD: 50
P VERDE: 14
PT: 4
CONVERGENCIA: 14
NUEVA ALIANZA: 2.
PSD: 4
C. PRIMERO MÉXICO: 11
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
VOTOS NULOS: 4
TOTAL 175
BOLETAS RECIBIDAS: 708
PERSONAS QUE VOTARON: I75
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 175
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN, AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE. SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SEPTUAGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS .HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES .SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 328 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE PRINCIPAL SIN NÚMERO LOCALIDAD ALTOS DEL CAMARÓN C.P. 39922 EN LA-CANCHA DE BÁSQUETBOL RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: ROBERTO ÁLVAREZ TADEO
SECRETARIO: FAUSTINO ACALCO URRUTIA
PRIMER ESCRUTADOR: JOAQUÍN ARIZMENDÍ VALENTE SEGUNDO ESCRUTADOR: ISRAEL ÁLVAREZ DE JESÚS
FORMA EN QUE DEBIÓ QUEDAR
PTE. ROBERTO ÁLVAREZ TADEO
SRIO. FAUSTINO ACALCO URRUTIA
1ER ESCRUT. JOAQUÍN ARIZMENDÍ VALENTE
2DO ESCRUT JOAQUÍN CAMPOS CONTRERAS
1ER SUPL ISRAEL ÁLVAREZ DE JESÚS
2DO SUPL MARÍA ADAME MORENO
3ER SUPL JULIA ALARCÓN TORREBLANCA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 35
PRI: 83
PRD: 80
P VERDE: 4
PT: 16
CONVERGENCIA: 43
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 20
C. PRIMERO MÉXICO: 17
C. SALVEMOS MÉXICO: 2
VOTOS NULOS: 16
TOTAL 316
BOLETAS RECIBIDAS: 642
PERSONAS QUE VOTARON: 316
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: :316
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSA AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DE, CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA. ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SIN PERDER DE VISTA QUE NO FIRMA EL SECRETARIO EN EL ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL Y EN LA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO NINGÚN FUNCIONARIO ESTAMPA SU FIRMA.
OCTOGÉSIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA. DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 328. EXTRAORDINARIA 01, INSTALADA EN SAN MARTÍN DEL JOBERO CÓDIGO POSTAL 39922 EN LA COMISARIA FRENTE A LA CANCHA, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: RICARDO CATALÁN ESTRADA
SECRETARIO: ROGELIO ABURTO MERINO
PRIMER ESCRUTADOR: ALEJANDRO CATALÁN ESTRADA
SEGUNDO ESCRUTADOR: GUADALUPE FÉLIX CATALÁN
FORMA EN QUE SE DEBIERA HABER INSTALADO LA CASILLA
PTE. RICARDO CATALÁN ESTRADA
SRIO. LUCÍA ABURTO GÓMEZ
1ER ESCRUT. ROGELIO ABURTO MERINO
2DO ESCRUT ALEJANDRO CATALÁN ESTRADA
1ER SUPL DELFINO CATALÁN ESTRADA
2DO SUPL GUADALUPE FÉLIX CATALÁN
3ER SUPL GUADALUPE FÉLIX MALDONADO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 1
PRI: 23
PRD: 21
P VERDE: 2
PT: 5
CONVERGENCIA: 5
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 0
C. PRIMERO MÉXICO: 0
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
VOTOS NULOS: 6
TOTAL 62
BOLETAS RECIBIDAS: 129
PERSONAS QUE VOTARON: 62
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 62
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE. CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
SIN PERDER DE VISTA QUE EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO NINGÚN FUNCIONARIO ESTAMPA SU FIRMA COMO SE JUSTIFICA CON EL ACTA CORRESPONDIENTE Y QUE SE AGREGA AL CAPÍTULO DE PRUEBAS.
OCTOGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS. ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA, MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 330 BÁSICA, INSTALADA, EN CALLE PRINCIPAL SIN NÚMERO CÓDIGO POSTAL 39922 EN LA COMISARÍA MUNICIPAL, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA
PRESIDENTE: ROSA ADAME DEL CARMEN
SECRETARIO: MARI AMIR ZAPATA CASTILLO
PRIMER ESCRUTADOR: ALFREDO ALEMÁN ZARATE SEGUNDO ESCRUTADOR: CAMERINA ALMOGABAR REYES
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO
PTE. ROSA ADAME DEL CARMEN
SRIO. RUFINO ÁVILA NAVA
ESCRUT. JUAN ALEMÁN VELEZ
2D0 ESCRUT MARIA MIR ZAPATA CASTILLO
1ER SUPL ALFREDO ALEMÁN ZÁRATE
2DO SUPL CAMERINA ALMOCABAR REYES
3ER SUPL CARMELA ÁLVAREZ SALMERON
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 30
PRI: 67
PRD: 63
P VERDE: 6
PT: 6
CONVERGENCIA: 68
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 0
C. PRIMERO MÉXICO: 4
C. SALVEMOS MÉXICO: 2
VOTOS NULOS: 11
TOTAL 257
BOLETAS RECIBIDAS: 761
PERSONAS QUE VOTARON: 256
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 257
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA. QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE .CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
OCTOGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 133 CONTIGUA 1, INSTALADA EN CALLE DEL --------- ESQUINA ARTICULO 123, COLONIA INDUSTRIAL, C.P. 39700, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: --------- ILEGIBLE
SECRETARIO: --------- ILEGIBLE
PRIMER ESCRUTADOR: -------- ILEGIBLE
SEGUNDO ESCRUTADOR: -------------- ILEGIBLE
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO
PTE. ERIKÁ QUITERIO MAGALLÓN
SRIO. ROSALINDA MUÑOZ CRUZ
1ER ESCRUT. SANDRA DORANTES DELGADO
2DO ESCRUT MAYRA LUZ CRUZ MARTÍNEZ
1ER SUPL GUILLERMINA TORNEZ SOLARES
2DO SUPL YOLANDA CRESCENCIA AMADOR GONZÁLEZ
3ER SUPL PORFIRIO GERVACIO CHINO
LOS.RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 16
PRI: 35
PRD: 23
P VERDE: 9
PT: 2
CONVERGENCIA: 43
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 3
C. PRIMERO MÉXICO: 3
C. SALVEMOS MÉXICO: ---
VOTOS NULOS: -------
TOTAL -------
BOLETAS RECIBIDAS: 557
PERSONAS QUE VOTARON: 142
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 146
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE. CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
OCTAGÉSIMO (SIC) TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 133 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE TIXTLA ESQ. CON ARTÍCULO 123 COL. LA INDUSTRIAL, C.P. 39700, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ LA CASILLA
PRESIDENTE: SOVI DORANTES DELGADO
SECRETARIO: SANDRA JIMÉNEZ PIEDRA
PRIMER ESCRUTADOR: BRUNO MORALES MA. GUADALUPE
SEGUNDO ESCRUTADOR: GONZÁLEZ JACINTO JONATHAN
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 16
PRI: 42
PRD: 30
P VERDE: 9
PT: 4
CONVERGENCIA: 41
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 2
C. PRIMERO MÉXICO: 9
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS:
VOTOS NULOS: 7
TOTAL: 160
BOLETAS RECIBIDAS: 587
PERSONAS QUE VOTARON: 157
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 160
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LA SIGUIENTE CONSIDERACIÓN:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS DE LA MISMA NO SUSCRIBIERON LA MISMA LO CUAL EN OBVIA RAZÓN NO DA LA CERTEZA JURÍDICA Y EL CONSEJO DISTRITAL NO TUVO POR QUÉ DARLE VALOR PARA EFECTO DE COMPUTARLO.
OCTOGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA. A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 134 CONTIGUA 07, AV. LA VENTA SIN NÚMERO COL. AGRÍCOLA, LA CASULLA SE INSTALÓ FRENTE SECUNDARIA FEDERAL DAVID ALFARO SIQUEIROS Y MINI SÚPER “PAULI”. C.P. 39714, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDÓ INTEGRADA LA CASILLA:
PRESIDENTE: BEATRIZ BELLO LÁZARO
SECRETARIO: JUANA MÉNDEZ PANÓ
PRIMER ESCRUTADOR: KENIA BIBIANO VÁZQUEZ SEGUNDO ESCRUTADOR: VÍCTOR CARMINA LOEZA
FORMA EN QUE DEBIÓ QUEDAR:
PTE. BEATRIZ BELLO LÁZARO
SRIO JUANA MENDEZ PANO
1ER ESCRUT KENIA BIBIANO VÁZQUEZ
2DO ESCRUT JUAN VÁZQUEZ GARCÍA
1ER SUPL VÍCTOR CARMONA LOEZA
2DO SUPL SANTIAGO GEOVANNI CHÁVEZ RAMOS
3ER SUPL TERESA APARICIO CALLEJA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 17
PRI: 42
PRD: 27
P VERDE: 6
PT: 6
CONVERGENCIA: 24
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 2
C. PRIMERO MÉXICO: 14
C. SALVEMOS MÉXICO: 1
VOTOS NULOS: 9
TOTAL 151
BOLETAS RECIBIDAS: 679
PERSONAS QUE VOTARON: 151
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 151
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA. LEY ELECTORAL.
OCTOGÉSIMO QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ ,COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 134 CONTIGUA 02, INSTALADA EN AV. LA VENTA SIN NÚMERO COL. AGRÍCOLA UBICADA FRENTE A LA SECUNDARIA FEDERAL DAVID ALFAROS SIQUEIROS Y MINI SÚPER PAOLI C.P. 39714, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA
PRESIDENTE: MIGUEL ÁNGEL CALDERÓN REZA
SECRETARIO: ERON AGUILAR MARCIAL
PRIMER ESCRUTADOR: FABIOLA CABAÑAS RENDÓN SEGUNDO ESCRUTADOR: REYNA CANDELERO OLAN.
FORMA EN QUE DEBIÓ QUEDAR
PTE: MIGUEL ÁNGEL CALDERÓN REZA
SRIO. ERON AGUILAR MARCIAL
1ER ESCRUT. FABIOLA CABAÑAS RENDÓN
2DO ESCRUT CARLOS ALBERTO CUEVAS ABARCA
1ER SUPL CARLOS ALBERTO CAZARES ZAMORA
2DO SUPL KARINA DIAZ LÓPEZ
3ER SUPL REYNA CANDELERO OLAN
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 16
PRI: 41
PRD: 26
P VERDE: 10
PT: 2
CONVERGENCIA: 14
NUEVA ALIANZA: 6
PSD: 3
C. PRIMERO MÉXICO: 6
C. SALVEMOS MÉXICO: 1
VOTOS NULOS: 6
TOTAL 131
BOLETAS RECIBIDAS: 679
PERSONAS QUE VOTARON: 131
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 131
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA. ANTES INDICADA Y LE CAUSA AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 D CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
OCTOGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 134 CONTIGUA 03, INSTALADA EN AV. LA VENTA SIN NÚMERO COL. AGRÍCOLA UBICADA FRENTE A LA SECUNDARIA FEDERAL DAVID ALFARO SIQUEIROS Y MINISUPER PAOLI C.P. 39714, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: HUGO ENRIQUE DIRCIO RAMÍREZ
SECRETARIO: JOSUE URIEL ARIZMENDÍ SILVA
PRIMER ESCRUTADOR: ESTEBAN DORANTES RODRÍGUEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: ANABEL ABARCA ELOISA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 17
PRI: 39
PRD: 26
P VERDE: 7
PT: 5
CONVERGENCIA: 13
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 2
C. PRIMERO MÉXICO: 5
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
VOTOS NULOS: 3
TOTAL 112
BOLETAS RECIBIDAS: 679
PERSONAS QUE VOTARON: 116
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 119
AGRAVIO DISTINTO:
OCTOGÉSIMO SÉPTIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA. MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 135 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE CAPIRE SIN NÚMERO COL. ARROYO SECO, UBICADA EN LA ACERA DE LA CALLE CAPIRE FRENTE A LA UNIDAD HABITACIONAL CORETT SEDESOL 2, C.P. 39715, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA
PRESIDENTE: ARELI JIMÉNEZ TÉLLEZ
SECRETARIO: JESÚS ALEJANDRO FLORES
PRIMER ESCRUTADOR: ISAAC MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: JOEL HERRERA RAMÍREZ
FORMA EN QUE DEBERÍA QUEDAR
PTE: ARELI JIMÉNEZ TÉLLEZ
SRIO. JESÚS ALEJANDRO FLORES
1ER ESCRUT. OLIVIA CUEVAS GONZALEZ
2DO ESCRUT JOEL HERRERA. RAMÍREZ
1ER SUPL ISAAC MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
2DO SUPL ANABEL CARMEN JACINTO
3ER SUPL JUANA CHINITO ZAPOTECO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 16
PRI: 47
PRD: 33
P VERDE: 11
PT: 6
CONVERGENCIA: 30
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 12
C. PRIMERO MÉXICO: 8
C. SALVEMOS MÉXICO: 2
VOTOS NULOS: 6
TOTAL 174
BOLETAS RECIBIDAS: 666
PERSONAS QUE VOTARON: 171.
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 174
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA Y LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DE CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS CASILLAS:
ESTO EN VIRTUD DE QUE NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLA POR LO TANTO, ES CLARO QUE SE INFRINGE LA LEY ELECTORAL.
OCTOGÉSIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL, AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULO 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 138 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE 9 SIN NÚMERO COL. LA POSTAL UBICADA EN LA ESCUELA PRIMARIA ADRIÁN CASTREJÓN TURNO MATUTINO Y SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN TURNO VESPERTINO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDÓ INSTALADA
PRESIDENTE: .MIRNA SOLEDAD ALVARADO MONTES
SECRETARIO: LORENZO APOLONIO DELGADO
PRIMER ESCRUTADOR: MA. DE LOS ANGELES CARRETO ADAME
SEGUNDO ESCRUTADOR: MARÍA DE LOS MILAGROS CASTRO RÍOS
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 12
PRI: 48
PRD: 40
P VERDE: 13
PT: 7
CONVERGENCIA: 18
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 2
C. PRIMERO MÉXICO: 13
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
VOTOS. NULOS: 6
TOTAL 160
BOLETAS RECIBIDAS: 723
PERSONAS QUE VOTARON: 160
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 160
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
OCTOGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41 Y 99 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), E INCISO I) DE LA LEY DEL. SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 138 CONTIGUA 03, INSTALADA EN CALLE 9 SIN NÚMERO COLONIA POSTAL C.P. 39750, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ESTHER ÁVILA BIBIANO
SECRETARIO: LILIANA CASIMIRO GATICA
PRIMER ESCRUTADOR: OBDULIA CATARINO RAMOS
SEGUNDO ESCRUTADOR: DOMINGO AYERDI BLANCO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 7
PRI: 43
PRD: 34
P VERDE: 10
PT: 3
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 0
C. PRIMERO MÉXICO: 4
C. SALVEMOS. MÉXICO: 1
VOTOS NULOS: 8
TOTAL 123.
BOLETAS RECIBIDAS: -----
PERSONAS QUE VOTARON: 123
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 123
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
NONAGÉSIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 0285 CONTIGUA 2
UBICACIÓN C PEDRO SÁENZ DE BORANDA, ESQ C RAFAEL AZAGUIRRE FRACC COSTA AZUL C.P. 39845 EN LA ACERA DE PEDRO SÁENZ
PRESIDENTE: GERMÁN IGNACIO CALVO MALDONADO
SECRETARIO: ROSALVA AGUSTÍN GONZÁLEZ
1ER ESCRUTADOR: EMILIA BARTOLO GUTIÉRREZ
2DO ESCRUTADOR: NIEVE CARTAJENA RIVERA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 9
PRI: 47
PRD: 41
P VERDE: 6
PT: 3
CONVERGENCIA: 9
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 3
C. PRIMERO MÉXICO: 12
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 12
TOTAL 153
BOLETAS RECIBIDAS: ---
PERSONAS QUE VOTARON: 153
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 153
BOLETAS SOBRANTES: 514
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA. QUE REPRESENTO EN. VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES.
NONAGÉSIMO PRIMER AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN. POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 244 CONTIGUA 01
UBICACIÓN: AVENIDA BENITO JUÁREZ ESQUINA LÁZARO CÁRDENAS COL 20 DE NOVIEMBRE C.P. 39660 EN LA ACERA DE LA AVENIDA BENITO JUÁREZ FRENTE A LA TIENDA DE ABARROTES IRIS.
PRESIDENTE: ALEJANDRA AGUILAR MIRANDA
SECRETARIO: VÍCTOR MANUEL CARDOSO BARRERA 1ER ESCRUTADOR: MARIA DE JESÚS ARIOS GÓMEZ 2DO ESCRUTADOR: VIOLETA CORTEZ SÁNCHEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 16
PRI: 70
PRD: 60
P VERDE: 11
PT: 4
CONVERGENCIA: 24
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 1
C. PRIMERO MÉXICO: 10
C. SALVEMOS MÉXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 13
TOTAL: 210
BOLETAS RECIBIDAS: -----
PERSONAS QUE VOTARON: 208
BOLETAS SACADAS DE LA URNA 210
BOLETAS SOBRANTES: 447
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES.
NONAGÉSIMO SEGUNDO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 244 CONTIGUA 2
UBICACIÓN: AV BENITO JUÁREZ ESQ LÁZARO CÁRDENAS C.P. 39660 EN ACERA DE LA AV. BENITO JUÁREZ FTE A LA TIENDA DE ABARROTES IRIS
PRESIDENTE: MARÍA KENIA RODRÍGUEZ VARGAS
SECRETARIO: MARLEN DORANTES HERNÁNDEZ
1ER ESCRUTADOR: LAURA NANCY DIAZ TOVAR
2DO ESCRUTADOR: ALEJANDRO CASTILLO VARGAS
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 67
PRD: 52
P VERDE: 8
PT: 10
CONVERGENCIA: 20
NUEVA ALIANZA: 6
PSD: 0
C. PRIMERO MÉXICO: 7
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 9
TOTAL: 189
BOLETAS RECIBIDAS: ---
PERSONAS QUE VOTARON: 187
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 189
BOLETAS SOBRANTES: 488
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO. EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO. DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES.
NONAGÉSIMO TERCER AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 137 CONTIGUA 01, INSTALADA EN ANDADOR ZAPOTLÁN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2 EN LA ACERA DEL ANDADOR ZAPOTLÁN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL DE LA COLONIA RENACIMIENTO, RESULTANDO, INTEGRADA POR:
FORMA EN SE ESTABLECIÓ LA CASILLA
PRESIDENTE: MAYANIN RAMÍREZ MALDONADO
SECRETARIO: DAVID BETANCOURT VIVAR
PRIMER ESCRUTADOR: ELAYNE KARINA BAUTISTA DE JESÚS
SEGUNDO ESCRUTADOR: PEDRO CABRERA CALVO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 08
PRI: 87
PRD: 47
P VERDE: 08
PT: 07
CONVERGENCIA: 13
NUEVA ALIANZA: 03
PSD: 01
C. PRIMERO MÉXICO: 13
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 01
VOTOS NULOS: 07
TOTAL 195
BOLETAS SOBRANTES: 449
PERSONAS QUE VOTARON: 195
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 195
BOLETAS RECIBIDAS: 645
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
NONAGÉSIMO CUARTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA. MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 137 BÁSICA, INSTALADA EN ANDADOR ZAPOTLÁN, ESQUINA DISTRITO DE MINA, SECTOR 2, EN LA ACERA DEL ANDADOR ZAPOTLÁN A UN COSTADO DEL MERCADO VACACIONAL DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDÓ ESTABLECIDA LA CASILLA
PRESIDENTE: ELIZABETH LIZETH BUENDÍA GARCÍA SECRETARIO: JAIRO JONATHAN BUENDÍA GARCÍA
PRIMER ESCRUTADOR: MARÍA DEL SOCORRO ADAME BAÑOS
SEGUNDO ESCRUTADOR: MARÍA BRITO CAMBRAY
FORMA EN QUE DEBIÓ HABER QUEDADO ESTABLECIDA
PTE. JUAN JOSÉ ZARUR UREÑA
SRIO ELIZABETH LIZETH BUENDÍA GARCÍA
SRIO: JAIRO JONATHAN BUENDÍA GARCÍA
2DO ESCRUT MARÍA DEL SOCORRO ADAME BAÑOS
1ER SUPL JOSÉ ANTONIO BORJA ARROYO
2DO SUPL GUADALUPE AGUILAR ABARCA
3ER SUPL MARIO BRITO CAMBRAY
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 21
PRI: 84
PRD: 50
P VERDE: 10
PT: 11
CONVERGENCIA: 08
NUEVA ALIANZA: 0
PSD: 0
C. PRIMERO MÉXICO: 01
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS N) REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 12
TOTAL 197
BOLETAS SOBRANTES: 448
PERSONAS QUE VOTARON: 195
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 197
BOLETAS RECIBIDAS:
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN. EL ACTA ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSA AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
NONAGÉSIMO QUINTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DE AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 150 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N SECTOR 2, ATRÁS DEL CICI DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE SE ESTABLECIÓ LA CASILLA
PRESIDENTE: IGNACIO MARTÍNEZ PASTENEZ
SECRETARIO: SHEYLA SUGEHI CISNEROS ROJAS
PRIMER ESCRUTADOR: JUAN VÍCTOR CAMPECHANO MERINO
SEGUNDO ESCRUTADOR: GORDIANO MOJICA ROGELIO
FORMA EN QUE SE DEBIÓ ESTABLECER LA CASILLA
PTE. IGNACIO MARTÍNEZ PASTENEZ
SRIO. SHEYLA SUGEHI CISNEROS ROJAS
1ER ESCRUT. JUAN VÍCTOR CAMPECHANO MERINO
2DO ESCRUT EDSON JOSÉ JIMÉNEZ MARÍN
1ER SUPL JUAN OBDULIO CATALÁN MENDOZA
2DO SUPL ALAN FLORES ROJAS
3ER SUPL AYADIT LÓPEZ LORENZO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 14
PRI: 63
PRD: 30
P VERDE: 04
PT: .03
CONVERGENCIA: 13
NUEVA ALIANZA: 06
PSD: 01
C. PRIMERO MÉXICO: 06
C. SALVEMOS MÉXICO: 01
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 12
TOTAL 153
BOLETAS SOBRANTES: 443
PERSONAS QUE VOTARON: 153
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 153
BOLETAS RECIBIDAS: 597
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE. CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
ADEMÁS DE QUE ESTA CASILLA NO ES FIRMADA AL INICIO DE LA JORNADA Y NO SE ENCUENTRA PRESENTE EL SEGUNDO ESCRUTADOR, Y LA CASILLA FUE CERRADA DE LA HORA AUTORIZADA. DÁNDOSE LA CAUSAL DE NULIDAD QUE INDICA EL ARTÍCULO 75 INCISO D. ADEMÁS EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN NO RESOLVIÓ SOBRE EL INCIDENTE PLANTEADO.
NONAGÉSIMO SEXTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN. LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 150 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, ATRÁS DEL CICI DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDÓ ESTABLECIDA LA CASILLA PRESIDENTE: ITZEL MARCOS CUEVAS
SECRETARIO: CARLOS ILIX CUEVAS ACALCO
PRIMER ESCRUTADOR: ROSALINDA GARCÍA GALLARDO
SEGUNDO ESCRUTADOR: EUFROCINA CAMPOS FLORES
FORMA EN QUE DEBERÍA QUEDAR. ESTABLECIDA LA CASILLA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 19
PRI: 44
PRD: 37
P VERDE: 09
PT: 03
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: 01
PSD: 02
C. PRIMERO MÉXICO: 08
C. SALVEMOS MÉXICO: 01
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 07
TOTAL 148
BOLETAS SOBRANTES: NO SE ASENTÓ
PERSONAS QUE VOTARON: 148
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 148
BOLETAS RECIBIDAS: 596
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
CAUSA AGRAVIO.-POR RAZONES DE QUE NO FIRMAN LOS FUNCIONARIOS.
NONAGÉSIMO SÉPTIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA. REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 150 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, EN LA ACERA A ESPALDAS DEL CICI, SECTOR 2, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ ESTABLECIDA LA CASILLA:
PRESIDENTE: WILLIAM GONZÁLEZ ROMÁN
SECRETARIO: ADELINE GARCÍA LORENZO
PRIMER ESCRUTADOR: MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERNÁNDEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: BLANCA ELIA CHAVELAS PINEDA
FORMA EN QUE DEBERÍA HABER QUEDADO
PTE. WILLIAM GONZÁLEZ ROMÁN
SRIO. ADILENE GARCÍA LORENZO
1ER ESCRUT. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA HERNÁNDEZ
2DO ESCRUT LIBERTAD MARTÍNEZ SERRANO
1ER SUPL BLANCA ELIA CHAVELAS PINEDA
2DO SUPL ROGELIO GORDIANO MÓJICA
3ER SUPL ADILMA AGUILERA SALAS
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 16
PRI: 49
PRD: 31
P VERDE: 10
PT: 02
CONVERGENCIA: 10
NUEVA ALIANZA: 06
PSD: 01
C. PRIMERO MÉXICO: 11
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 07
TOTAL 143
BOLETAS SOBRANTES: 454
PERSONAS QUE VOTARON: 142
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 143
BOLETAS RECIBIDAS: 597
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER. DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE. ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
ADEMÁS DE QUE ESTA CASILLA NO ES FIRMADA AL INICIO DE LA JORNADA Y NO SE ENCUENTRA PRESENTE EL SEGUNDO ESCRUTADOR, Y LA CASILLA FUE CERRADA DE (SIC) LA HORA AUTORIZADA. DÁNDOSE LA CAUSAL DE NULIDAD QUE INDICA EL ARTÍCULO 75 INCISO D ADEMÁS EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN NO RESOLVIÓ SOBRE EL INCIDENTE PLANTEADO.
NONAGÉSIMO OCTAVO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS IMPUGNACIÓN EN. MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 152 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE DISTRITO DE GALEANA ESQUINA ANDADOR CUALAC, SECTOR 2, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUEDÓ ESTABLECIDA
PRESIDENTE: GUILLERMO BAILÓN JACINTO
SECRETARIO: MARÍA MAGDALENA BAUTISTA MARCELINO
PRIMER ESCRUTADOR: ABEL VIDAL CASTILLO
SEGUNDO ESCRUTADOR: IGNACIO FIGUEROA CARDOSO
FORMA EN QUE DEBIÓ QUEDAR
PTE. GUILLERMO BAILÓN JACINTO
SRIO. MARÍA MAGDALENA BAUTISTA MARCELINO
1ER ESCRUT. CARMEN NIÑO LOZANO
2DO ESCRUT ABEL VIDAL CASTILLO
1ER SUPL GREGORIA SOLIS CASIANO
2DO SUPL JOSÉ REFUGIO GARCÍA CORIA
3ER SUPL MARGARITA BETANCOURT AQUINO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 65
PRD: 49
P VERDE: 12
PT: 05
CONVERGENCIA: 16
NUEVA ALIANZA: 07
PSD: 03
C. PRIMERO MÉXICO: 06
C. SALVEMOS MÉXICO: 02
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 16
TOTAL 191
BOLETAS SOBRANTES: 446
PERSONAS QUE VOTARON: 183
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 191
BOLETAS RECIBIDAS: 638
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
ADEMÁS DE QUE ESTA CASILLA NO ES FIRMADA AL INICIO DE LA JORNADA Y NO SE ENCUENTRA PRESENTE EL SEGUNDO ESCRUTADOR, Y LA CASILLA FUE CERRADA, DE LA HORA AUTORIZADA. DÁNDOSE LA CAUSAL DE NULIDAD QUE INDICA EL ARTÍCULO 75 INCISO D. ADEMÁS EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN NO RESOLVIÓ SOBRE EL INCIDENTE PLANTEADO.
NONAGÉSIMO NOVENO. AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 153 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, DE LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ ESTABLECIDA LA CASILLA
PRESIDENTE: DULCE MARÍA CRUZ PRIETO
SECRETARIO: BEATRIZ BUSTOS ESTRADA
PRIMER ESCRUTADOR: ERASTO CORONADO JIMÉNEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: BERTHA CHAVELAS CASTRO
FORMA EN QUE DEBIÓ INSTALARSE
PTE. DULCE MARIÁN CRUZ PRIETO
SRIO. LEIDY ZITLALI ESCALERA HERNÁNDEZ
1ER ESCRUT. BEATRIZ BUSTOS ESTRADA
2DO ESCRUT JOSÉ GARBOSA RENDÓN
1ER SUPL CARMEN GATICA RENTERÍA
2DO SUPL ERASTO CORONADO JIMÉNEZ
3ER SUPL BERTHA CHAVELAS CASTRO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 11
PRI: 54
PRD: 35
P VERDE: 05
PT: 04
CONVERGENCIA: 26
NUEVA ALIANZA: 01
PSD: 03
C. PRIMERO MÉXICO: 07
C. SALVEMOS MÉXICO: 02
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 13
TOTAL 161
BOLETAS SOBRANTES: 373
PERSONAS QUE VOTARON: 159
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 161
BOLETAS RECIBIDAS: 534
CAUSA AGRAVIO.:- EL RESULTADO CONSIGNADO EN, EL ACTA E ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSA AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS. 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN. TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER. DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
ADEMÁS DE QUE ESTA CASILLA NO ES FIRMADA AL INICIO DE LA JORNADA Y NO SE ENCUENTRA PRESENTE EL SEGUNDO ESCRUTADOR, Y LA CASILLA FUE CERRADA DE (SIC) LA HORA AUTORIZADA. DÁNDOSE LA CAUSAL DE NULIDAD QUE INDICA EL ARTICULO 75 INCISO D. ADEMÁS EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN NO RESOLVIÓ SOBRE EL INCIDENTE PLANTEADO.
ADEMÁS NO FIRMÓ EL ULTIMO ESCRUTADOR EN EL ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL LA C. BERTHA CHAVELAS CASTRO.
CENTÉSIMO PRIMER AGRAVIO: (sic) FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN. LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA. A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 153 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN. QUE SE INSTALÓ LA CASILLA
PRESIDENTE: MARWIN DANIEL FARÍAS BENÍTEZ
SECRETARIO: JOSÉ CRUZ FLORES LOZANO
PRIMER ESCRUTADOR: INAUDI CRUZ MARCELINO SEGUNDO ESCRUTADOR: ALEJANDRO HERNÁNDEZ LOZANO
FORMA EN QUE QUEDARÍA INSTALADA
PTE. RICARDO FACUNDO LEYVA VÁZQUEZ
SRIO. MARWIN DANIEL FARÍAS BENÍTEZ
1ER ESCRUT. JOSÉ CRUZ FLORES LOZANO
2DO ESCRUT INAUDI CRUZ MARCELINO
1ER SUPL ALEJANDRO HERNÁNDEZ LOZANO
2DO SUPL JAVIER GUATEMALA HERNÁNDEZ
3ER SUPL JUANA ESTRADA ALARCÓN
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 13
PRI: 42
PRD: 23
P VERDE: 05
PT: 05
CONVERGENCIA: 11
NUEVA ALIANZA: 131
PSD: 02
C. PRIMERO MÉXICO: 10
C. SALVEMOS MÉXICO: 03
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 10
TOTAL 125
BOLETAS SOBRANTES: 409
PERSONAS QUE VOTARON: 123
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 125
BOLETAS RECIBIDAS: 534
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA, ANTES INDICADA LE CAUSA AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
ADEMÁS DE QUE ESTA CASILLA NO ES FIRMADA AL INICIO DE LA JORNADA Y NO SE ENCUENTRA. PRESENTE EL SEGUNDO ESCRUTADOR, Y LA CASILLA FUE CERRADA DE (SIC) LA HORA AUTORIZADA, DÁNDOSE LA CAUSAL DE NULIDAD QUE INDICA EL ARTÍCULO 75 INCISO D. ADEMÁS EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN NO RESOLVIÓ SOBRE EL INCIDENTE PLANTEADO.
CENTÉSIMO SEGUNDO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE. ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN-LA CASILLA QUE SE INDICA. A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 153 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO S/N, SECTOR 2, FRENTE A LA TERMINAL DE CAMIONETAS DE LA ANTENA, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ALICIA CASTELLANOS HERNÁNDEZ
SECRETARIO: JULISSA BERNAL VALENTE
PRIMER ESCRUTADOR: LEONEL DOROTEO CRUZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: MARÍA ESTELA LILI ESCALERA BARRIOS
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 13
PRI: 47
PRD:33
P VERDE: 04
PT: 03
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: 02
PSD: 01
C. PRIMERO MÉXICO: 05
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 01
VOTOS NULOS: 10
TOTAL 136
BOLETAS SOBRANTES: 398
PERSONAS QUE VOTARON: 136
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 136
BOLETAS RECIBIDAS: 534
NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES.
CENTÉSIMO TERCER AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA. ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 155 CONTIGUA 02, INSTALADA. EN CALLE FUERTE DE SAN DIEGO ESQUINA CALLE MIGUEL ÁVILA, EN JARDÍN DE NIÑOS RUBÉN FIGUEROA FIGUEROA, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA PRESIDENTE: ARTURO NAVA VALENTE
SECRETARIO: CLARA DE LA PAZ GONZÁLEZ
PRIMER ESCRUTADOR: TIMOTEO PATRICIO MACEDONIO
SEGUNDO ESCRUTADOR: VICTORIA SÁNCHEZ RAMÍREZ
FORMA EN QUE DEBERÍA DE QUEDAR ESTABLECIDA PTE. MARTIN CISNEROS CARLON
SRIO. MARIA CRISTINA ANDRADE LÓPEZ
1ER ESCRUT. NATALIO VÁZQUEZ ROMERO
2DO ESCRUT NAYELI DIAZ FLORES
1ER SUPL MIGUEL CRUZ MARTÍNEZ
2DO SUPL FELIPE DIAZ FLORES
3ER SUPL CINDY CRUZ SALIGAN
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 07
PRI: 53
PRD: 50
P VERDE: 09
PT: 04
CONVERGENCIA: 23
NUEVA ALIANZA: 01
PSD: 14
C. PRIMERO MÉXICO: 04
C. SALVEMOS MÉXICO: 02
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 10
TOTAL 177
BOLETAS SOBRANTES: 356
PERSONAS QUE VOTARON: 171
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 177
BOLETAS RECIBIDAS: 533
CAUSA AGRAVIO.- EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA. QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES. CONSIDERACIONES EL ARTÍCULO 260 PUNTOS 1 Y 2 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS DE FORMA QUE SE DEBEN SEGUIR PARA EL EFECTO DE REALIZAR ALGÚN TIPO DE CAMBIO DE FUNCIONARIOS DE CASILLAS:
EN PRIMER LUGAR NO DEBEMOS DE PERDER DE VISTA QUE PARA LOS EFECTOS DE CAMBIOS DE FUNCIONARIOS SE DEBEN DE SEGUIR LOS PASOS QUE SE OTORGAN EN EL CITADO CÓDIGO ELECTORAL Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO ASENTARSE TAL CIRCUNSTANCIA DE CAMBIO DE FUNCIONARIO.
RESULTA IMPORTANTE SEÑALAR QUE EN LA MESA DIRECTIVA DE LA CASILLA SE REALIZÓ CAMBIO DE, FUNCIONARIOS SIN QUE SE ASENTARA TAL SITUACIÓN EN EL ACTA, ADEMÁS DE QUE EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO NO LA FIRMA EL PRIMER ESCRUTADOR Y EL ACTA DE CIERRE DE LA VOTACIÓN NO FUE FIRMADA POR NINGUNO DE LOS FUNCIONARIOS POR LO TANTO DEBE DECLARARSE NULA LA REFERIDA ACTA Y COMO CONSECUENCIA LA VOTACIÓN.
CENTÉSIMO CUARTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTO ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO), ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE. ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 156 BÁSICA INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA CALLE ICACOS, SECTOR 2, A UN COSTADO DE LA PARADA DE AUTOBUSES, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: JHUBANY BAUTISTA RUBIO
SECRETARIO: BLANCA ISABEL SÁNCHEZ FLORES
PRIMER ESCRUTADOR: LUIS ERNESTO BETANCOURT RÍOS
SEGUNDO ESCRUTADOR: ESTELA JUÁREZ VÁZQUEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 12
PRI: 46
PRD: 27
P VERDE: 08
PT: 04
CONVERGENCIA: 10
NUEVA ALIANZA: 06
PSD: 04
C. PRIMERO MÉXICO: 01
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 01
VOTOS NULOS: 11
TOTAL: 130
BOLETAS SOBRANTES: 406
PERSONAS QUE VOTARON: 127
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 130
BOLETAS RECIBIDAS: 535
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO QUINTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA, FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 157 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR ACATLAN, SECTOR 2, FRENTE A FARMACIA DE DESCUENTO DIVINA PROVIDENCIA, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: AISIIA ALEJANDRA CAMBRÓN CONTRERAS
SECRETARIO: EMILIA BELLO CLEMENTE
PRIMER ESCRUTADOR: JOSÉ ALBERTO CARMONA
GALLARDO
SEGUNDO ESCRUTADOR: J. CARMEN CASTRO
GUADARRAMA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON
PAN: 12
PRI: 37
PRD: 34
P VERDE: 06
PT: 10
CONVERGENCIA: 20
NUEVA ALIANZA: 02
PSD: 01
C. PRIMERO MÉXICO: 02
C. SALVEMOS MEXICO: 02
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 07
TOTAL: 133
BOLETAS SOBRANTES: 440
PERSONAS QUE VOTARON: 130
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 133
BOLETAS RECIBIDAS: 573
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO SEXTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES, SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 158 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE XONACATLAN ESQUINA CALLE MAYOS, SECTOR 2, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: JAIME GUTIÉRREZ SEGOVIA
SECRETARIO: CARMEN JAZMÍN BELTRÁN PALACIOS
PRIMER ESCRUTADOR: KARINA GARCÍA GALLARDO
SEGUNDO ESCRUTADOR: IRAIS CA STEJÓN CALDERÓN
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 15
PRI: 68
PRD: 42
P VERDE: 10
PT: 06
CONVERGENCIA: 49
NUEVA ALIANZA: 07
PSD: 01
C. PRIMERO MEXICO: 04
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 01
VOTOS NULOS: 05
TOTAL: 208
BOLETAS SOBRANTES: NO ASENTADO
PERSONAS QUE VOTARON; 206
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 208
BOLETAS RECIBIDAS: 685
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO SÉPTIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DF, LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 158 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE XONACATLAN ESQ CALLE MAYOS, SECTOR 2, ENTRADA AL CICI, COLONIA CD. RENACIMIE RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: CECILIA RUDAS CARREÓN
SECRETARIO: HÉCTOR DE LA ROSA VÁZQUEZ
PRIMER ESCRUTADOR: ROSA ISELA BADILLO LUIS
SEGUNDO ESCRUTADOR: GABINA DE LA CRUZ MEJÍA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 19
PRI: 55
PRD: 39
P VERDE: 13
PT: 05
CONVERGENCIA: 28
NUEVA ALIANZA: 10
PSD: 03
C. PRIMERO MEXICO: 03
C. SALVEMOS MEXICO: 01
CANDIDATOS NQ REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 19
TOTAL: 195
BOLETAS SOBRANTES: NO ASENTADO
PERSONAS QUE VOTARON: NO ASENTADO
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: NO ASENTADO
BOLETAS RECIBIDAS: 635
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO OCTAVO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 159 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE, EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: BLANCA ESTHELA ALVARADO AGÜERO
SECRETARIO: NELLY ECHEVERRÍA AVALOS
PRIMER ESCRUTADOR: GABRIELA JAVIER SEDANO
SEGUNDO ESCRUTADOR: RIGOBERTO DÍAZ CRUZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 09
PRI: 40
PRD: 27
P VERDE: 09
PT: 03
CONVERGENCIA: 14
NUEVA ALIANZA: 01
PSD: 01
C. PRIMERO MEXICO: 04
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 09
TOTAL: 117
BOLETAS SOBRANTES: 427
PERSONAS QUE VOTARON: 115
BOLETAS SACADAS DE LA URNA:117
BOLETAS RECIBIDAS: 544
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO NOVENO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA -DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 159 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ANA MARÍA BUSTOS DOMÍNGUEZ
SECRETARIO: EUGENIO MARTÍNEZ MOTEJO
PRIMER ESCRUTADOR: MARIBEL GONZÁLEZ MORALES
SEGUNDO ESCRUTADOR: MARÍA DEL ROSARIO CEDILLO GODOY
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 06
PRI: 43
PRD: 24
P VERDE: 07
PT: 02
CONVERGENCIA: 15
NUEVA ALIANZA: 01
PSD: 01
C. PRIMERO MEXICO: 03
C. SALVEMOS MÉXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 09
TOTAL: 111
BOLETAS SOBRANTES: 417
PERSONAS QUE VOTARON: 111
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 111
BOLETAS RECIBIDAS: 544 0 558 (HAY DOS CANTIDADES ESCRITAS CON DISTINTA LETRA)
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DECIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41; 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I). E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 159 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA ANDADOR NUXCO, SECTOR 2, FRENTE A LA MISCELÁNEA FANY, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: OSCAR GABRIEL LARRUMBE CHÁVEZ
SECRETARIO: MIREYA HERNÁNDEZ FIERRO
PRIMER ESCRUTADOR: AGUSTÍN CHAUTLA BRUNO
SEGUNDO ESCRUTADOR: MARVELIA DURAN CRUZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON
PAN: 09
PRI: 46
PRD: 26
P VERDE: 04
PT: 03
CONVERGENCIA: 05
NUEVA ALIANZA: 03
PSD: 01
C. PRIMERO MEXICO: 02
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 06
TOTAL: 105
BOLETAS SOBRANTES: 440
PERSONAS QUE VOTARON: 103
BOLETAS SACADAS DE LA URNA 105
BOLETAS RECIBIDAS: 545
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DECIMO PRIMER AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41; 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I). E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 174 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE NUXCO S/N, ENTRE ANDADOR TLANTINGA Y RIO VERDE, FRENTE A LA TIENDA SEDESOL, SECTOR 1, EN LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: BISHOP CARRADA ROBERTO
SECRETARIO: BRAVO HERNÁNDEZ LIZETH GUADALUPE PRIMER ESCRUTADOR: JIMÉNEZ POBLETE CUTBERTO SEGUNDO. ESCRUTADOR: ARMANO DE LA ROSA LIZBET
LOS RESULTADOS ENESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 46
PRD: 29
P VERDE: 07
PT: 07
CONVERGENCIA: 13
NUEVA ALIANZA: 04
PSD: 01
C. PRIMERO MEXICO: 05
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 06
TOTAL: 128
BOLETAS SOBRANTES: 389
PERSONAS QUE VOTARON: 123
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 128
BOLETAS RECIBIDAS: 517
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DECIMO SEGUNDO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41; 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I). E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 175 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO S/N, SECTOR 1, FRENTE AL SERVICIO MEDICO Y TORTILLERÍA, EN LA COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: CARMELO ARROYO ROSAS
SECRETARIO: ENRIQUE MARCOS MARTÍNEZ
PRIMER ESCRUTADOR: LIBRADA AGATÓN VÁZQUEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: MAGALY SANTOS NICACIO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 07
PRI.: 47
PRD: 25
P VERDE: 05
PT: 04
CONVERGENCIA: 08
NUEVA ALIANZA: 03
PSD: 02
C. PRIMERO MEXICO: 08
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: NO ASENTADO
VOTOS NULOS: 10
TOTAL: 109
BOLETAS SOBRANTES: 438
PERSONAS QUE VOTARON: 109
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 109
BOLETAS RECIBIDAS: 547
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LÁ CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DECIMO TERCER AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA .FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO 1) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 175 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO S/N, SECTOR 1, FRENTE AL SERVICIO MEDICO Y TORTILLERÍA, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: CLAUDIA HERNÁNDEZ ÁVILA
SECRETARIO: ALFREDO EMMANUEL CARMONA SALGADO
PRIMER ESCRUTADOR: CRISTINO GONZÁLEZ JIMÉNEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: ABEL GODOY BUSTOS
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 09
PRI: 48
PRD: 24
P VERDE: 09
PT: 06
CONVERGENCIA: 20
NUEVA ALIANZA: 02
PSD: NO ASENTADO
C. PRIMERO MEXICO: 04
C. SALVEMOS MEXICO: NO ASENTADO
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: NO ASENTADO
VOTOS NULOS: 05
TOTAL: 127
BOLETAS SOBRANTES: 420
PERSONAS QUE VOTARON: 109
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 109
BOLETAS RECIBIDAS: 547
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DECIMO CUARTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA UE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 179 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR S/N COLONIA CD. RENACIMIENTO, (FUE CAMBIADA DE LUGAR) RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ALFREDO CÁRDENAS VENTURA
SECRETARIO: NOELIA CORTES SÁNCHEZ
PRIMER ESCRUTADOR: MÁXIMA GARCÍA BERNAL
SEGUNDO ESCRUTADOR: ISAÍAS GONZÁLEZ SOLÍS
LOS RESULTADOS EN. ESTA CASILLA SON:
PAN: 09
PRI: 63
PRD: 51
P VERDE: 09
PT: 04
CONVERGENCIA: 17
NUEVA ALIANZA: 02
PSD: 04
C, PRIMERO MEXICO: 07
C. SALVEMOS MEXICO: 01
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 15
TOTAL: 186
BOLETAS SOBRANTES: 514
PERSONAS QUE VOTARON: 183
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 186
BOLETAS RECIBIDAS: NO ASENTADO
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DECIMO QUINTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242. Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 179 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR S/N, COLONIA CD. RENACIMIENTO, SECTOR 2 C.P. 39715 EN LA CANCHA DE BASQUETBOL FRENTE AL CENTRO DE SALUD DE CIUDAD RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: TORIBIA FACTOR GENCHI
SECRETARIO: DIANA GABRIELA HERNÁNDEZ ROMERO
PRIMER ESCRUTADOR: MA. DE JESÚS RÍOS JIMÉNEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: TOMASA COLON DELGADO
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 9
PRI: 73
PRD: 61
P VERDE: 10
PT: 0
CONVERGENCIA: 26
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MÉXICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 7
TOTÁL: 200
BOLETAS SOBRANTES: 500
PERSONAS QUE VOTARON: 197
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 197
BOLETAS RECIBIDAS: 699
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DÉCIMO SEXTO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DÉ IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL, CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR, EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 180 BASICA, INSTALADA EN CALLE VICENTE. GUERRERO, CIRCUITO INTERIOR, COLONIA CD. RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: RODOLFO ZACAPALA RAMÍREZ
SECRETARIO: NELIDA VÁZQUEZ JUÁREZ
PRIMER ESCRUTADOR: AGIGAIL CLEMENTE GARCIA
SEGUNDO ESCRUTADOR: ISAIAS NAVA ORTIZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 5
PRI: 36
PRD: 32
P VERDE: 2
PT: 3
CONVERGENCIA: 22
NUEVA ALIANZA: 4
PSD: 4
C. PRIMERO MEXICO: 5
C. SALVEMOS MEXICO:
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 20
TOTAL: 135
BOLETAS SOBRANTES: 534
PERSONAS QUE VOTARON: 135
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 135
BOLETAS RECIBIDAS: 669
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DÉCIMO SEPTIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL. RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 180 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO, CIRCUITO INTERIOR, COLONIA CD. RENACIMIENTO, SECTOR DOS. C.P. 39715 COSTADO DE LA TAQUERÍA CHUCHITO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: ÁNGEL AGUIRRE LÓPEZ
SECRETARIO: MARTINIANO LÓPEZ AGUILAR
PRIMER ESCRUTADOR: ROSALBA DIEGO GONZÁLEZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: MICAELA BENITO ROJAS
LOS. RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 6
PRI: 35
PRD: 32
P VERDE: 6
PT: 9
CONVERGENCIA: 15
NUEVA ALIANZA: 6
PSD: 1
C. PRIMERO MEXICO: 8
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 13
TOTAL: 131
BOLETAS SOBRANTES: 539
PERSONAS QUE VOTARON: 131
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 131
BOLETAS RECIBIDAS: 670
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DECIMO OCTAVO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DELL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR. EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 181 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR SIN NUMERO, CD. RENACIMIENTO, SECTOR UNO. C.P. 39715, EN LA ACERA DE LA CALLE CIRCUITO INTERIOR FRENTE A TALACHOS EL GATO Y MISCELÁNEA GUADALUPANA, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: GARCÍA LÓPEZ MARIO
SECRETARIO: BARBOSA BRAVO NAYELY LIZZETH
PRIMER ESCRUTADOR: DÍAZ MARTÍNEZ CARMELO
SEGUNDO ESCRUTADOR: BARRIOS RAMOS JOSEFINA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 9
PRI: 50
PRD: 42
P VERDE: 9
PT: 5
CONVERGENCIA: 19
NUEVA ALIANZA: 6
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 7
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 9
TOTAL: 158
BOLETAS SOBRANTES: 496
PERSONAS QUE VOTARON: 157
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 158
BOLETAS RECIBIDAS: 654
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO DECIMO NOVENO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLIC MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL, CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUAÚÓN:
SECCIÓN 182 BÁSICA, INSTALADA EN CALLE EJE • CENTRAL VICENTE GUERRERO SIN NUMERO, CD. RENACIMIENTO, SECTOR UNO. C.P. 39715, EN LA ACERA DE LA CALLE EJE CENTRAL Y GIMNASIO DE RENACIMIENTO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: EDITH GARCÍA MORALES
SECRETARIO: YENI CABRERA MARIN
PRIMER ESCRUTADOR: JUAN CARLOS GARCÍA GARDUÑO
SEGUNDO ESCRUTADOR: MARÍA ILUSTRE CISNEROS GONZÁLEZ
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 10
PRI: 29
PRD: 27
P VERDE: 3
PT: 6
CONVERGENCIA: 9
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 6
C. PRIMERO MEXICO: 4
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 12
TOTAL: 109
BOLETAS SOBRANTES: 412
PERSONAS QUE VOTARON: 109
BOLETAS SACADAS DE-LA URNA: 109
BOLETAS RECIBIDAS: 522
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO VIGESIMO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN ENMATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDIENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 184 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE CIRCUITO INTERIOR ESQUINA ANDADOR CERRO XOCHILTEPEC, RENACIMIENTO C. P. 39715, EN LA ACERA DEL CIRCUITO INTERIOR FRENTE A LA ORGANIZACIÓN DE RULETEROS UINIDOS POR GUERRERO, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: JORGE ANTONIO BAÑOS PALACIOS
SECRETARIO: ROBERTO JONATHAN GANTE SÁNCHEZ PRIMER ESCRUTADOR: EMILIO HERNÁNDEZ DE LA CRUZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: JUAN GABRIEL SARABIA ABARCA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 8
PRI: 47
PRD: 31
P VERDE: 10
PT: 3
CONVERGENCIA: 1.1
NUEVA ALIANZA: 3
PSD: 5
C. PRIMERO MEXICO: 1
C. SALVEMOS MEXICO: 0
CANDIDATOS NO; REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 7
TOTAL: 126
BOLETAS SOBRANTES: 418
PERSONAS QUE VOTARON: 122
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 126
BOLETAS RECIBIDAS: 544
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO VIGESIMO PRIMERO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 185 CONTIGUA 01, INSTALADA EN CALLE ALTA QUEBRADORA, SIN NUMERO CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR UNO. C.P. 39715, EN LA ACERA DE LA CALLE ALTA QUEBRADORA FRENTE AL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO ----- 90, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: MAGDALENA CAMALGO NEYVI
SECRETARIO: ANTONIO ANTÚNEZ JULIA
PRIMER ESCRUTADOR: QUEVEDO HERNÁNDEZ MARTHA BEATRIZ
SEGUNDO ESCRUTADOR: FLORES GALLEGOS MA.
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 13
PRI: 47
PRD: 37
P VERDE: 8
PT: 10
CONVERGENCIA: 10
NUEVA ALIANZA: 1
PSD: 0
C. PRIMERO MEXICO: 2
C. SALVEMOS MEXICO: 3
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 9
TOTAL: 140
BOLETAS SOBRANTES: 497
PERSONAS QUE VOTARON: 135
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 140
BOLETAS RECIBIDAS: 637
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO VIGESIMO SEGUNDO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS, CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA. DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCLALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 202 CONTIGUA 02, INSTALADA EN CALLE JUAN R. ESCUDERO ESQUINA CALLE LA SABANA, COL AMADEO VIDALES, RESULTANDO INTEGRADA POR:
PRESIDENTE: AYVAR DE LA O LEOBARDO
SECRETARIO: MORENO GUZMÁN GRACIELA
PRIMER ESCRUTADOR: ZÁRATE MORALES GREGORIA SEGUNDO ESCRUTADOR: CRUZ HERNÁNDEZ LEYDI
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SOR:
PAN: 6
PRI: 61
PRD: 60
P VERDE: 6
PT: 2
CONVERGENCIA: 23
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 2
C. PRIMERO MEXICO: 9
C. SALVEMOS MEXICO: 2
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: 0
VOTOS NULOS: 1
TOTAL: NO ASENTADO
BOLETAS SOBRANTES: NO ASENTADO
PERSONAS QUE VOTARON: 169
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 173
BOLETAS RECIBIDAS: 574
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO VIGESIMO TERCERO AGRAVIO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISO A), INCISO I) E INCISO K) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 4 NUMERAL 3, 241, 242 Y 243 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, RESULTAN APLICABLES TAMBIÉN LAS TESIS JURISPRUDENCIALES QUE SE INVOCAN EN EL RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS LIECHÓS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
SECCIÓN 279 CONTIGUA 01
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-PINOTEPA NACIONAL, SIN NÚMERO, LOCALIDAD EL BEJUCO, CÓDIGO POSTAL 39931 EN LA COMISARÍA MUNICIPAL
PRESIDENTE: RUBEN SERGIO NUÑEZ HUIDOBRO
SECRETARIO: ROSARIO CORTES IBARRA.
1ER ESCRUTADOR: BENITO ABARCA EMIGDIO
2DO ESCRUTADOR: AGUSTINA CALVARIO ABARCA
LOS RESULTADOS EN ESTA CASILLA SON:
PAN: 25
PRI: 62
PRD: 57
P VERDE: 18
PT: 2
CONVERGENCIA: 7
NUEVA ALIANZA: 2
PSD: 2
C. PRIMERO MEXÍCO: 11
C. SALVEMOS MICO: 1
CANDIDATOS NO REGISTRADOS: --
VOTOS NULOS: 6
TOTAL: 193
BOLETAS RECIBIDAS: --
PERSONAS QUE VOTARON: 193
BOLETAS SACADAS DE LA URNA: 193
BOLETAS SOBRANTES: 468
RAZONAMIENTO DEL AGRAVIO: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:
EN PRIMER LUGAR: LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS OPERADORES
CENTÉSIMO VIGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ÉSTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 286 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE ALMIRANTE ANDRÉS PEDRO SUFREND ESQUINAS CALLE PARQUE NORTE Y CALLE SUR, FRACCIONAMIENTO COSTA AZUL, CÓDIGO POSTAL 39850 EN EL INTERIOR DEL PARQUE MERLE OBERON
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. JUAN CARLOS MUÑOZ NAVARRETE
SRIO. OSCAR HORACIO GONZALEZ SERNA
1ER ESCRUT. ADELINA ALMONTE MARIO
2D0 ESCRUT. FRANCISCO CIPRIAN GUTIERREZ
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 09:03 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO VIGÉSIMO QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 287 BASICA
UBICACIÓN AVENIDA COMANDANTE BUGAMBILLE ESQUINA CON CALLE MARÍA BONITA, FRACCIONAMIENTO CLUB DEPORTIVO, CÓDIGO POSTAL 39690 EN LA ACERA DE LA AVENIDA COMANDANTE BUGAMBILLE A ESPALDAS DEL CENTRO INTERNACIONAL ACAPULCO
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. JOSE ISAAC ARRIAGA VARGAS
SRIO. MIRIAM FLORES LOPEZ
1ER ESCRUT. ANA CASTILLO JUAREZ
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 08:55 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA. ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO VIGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPUBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE .JUAREZ
SECCIÓN 298 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE RUFFO FIGUEROA, SIN NÚMERO, COLONIA ALTA ICACOS, CÓDIGO POSTAL 39860 EN LA ACERA DE LA CALLE RUFFO FIGUEROA FRENTE AL CENTRO DE SALUD DE LA COLONIA ICACOS
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. MARLENE BIBIANO HERNÁNDEZ
SRIO. ULISES AVILA ROQUE
1ER ESCRUT. JAIME MANUEL MENDOZA VALDERRAMA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 08:51 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2, Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO VIGÉSIMO SEPTIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPUBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 300 CONTIGUA 2
UBICACIÓN CALLE 8 ESQUINA CALLE 14, COLONIA ICACOS, CÓDIGO POSTAL 39860 EN LA ACERA DE LAS CALLES 8 Y 14 FRENTE LOTE 90
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. RICARDO BRAVO HERRERA
SRIO. YULIANA CAMPOS IIMENEZ,
1ER ESCRUT. SARAHI CRUZ FRAGOSO
2DO ESCRUT. CAMILO CASARRUBIAS RODRIGUEZ
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 08:45 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO VIGÉSIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 299 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE 2 ESQUINA CALLE 9, COLONIA ICACOS, CÓDIGO POSTAL 39860 EN EL PARQUE ICACOS
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. ROSA LILIA BAZALDUA MARTINEZ
SRIO. MARBELLA LORENA DAZA SAUCEDO
1ER ESCRUT. FERNANDO CASTILLO ARELLANO
2DO ESCRUT. MAXIMINA ARELLANO SIERRA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 08:46 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO VIGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 298 BASICA
UBICACIÓN CALLE RUFO FIGUEROA, SIN NÚMERO, COLONIA ALTA ICACOS, CÓDIGO POSTAL 39860 EN LA ACERA DE LA CALLE RUFF0 FIGUEROA FRENTE AL CENTRO DE SALUD DE LA
COLONIA ICACOS
FORMA EN QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. ELIAS MORENO SOLANO
SRIO. LUIS RICARDO ARIZA MARTINEZ
1ER ESCRUT. DARIANA CAÑEDO LEON
2DO ESCRUT. YESENIA LEYVA BUSTOS
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 08:37 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SEE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
ECCIÓN 287 CONTIGUA 1.
UBICACIÓN AVENIDA COMANDANTE BUGAMBILLE ESQUINA CON CALLE MARÍA BONITA, FRACCIONAMIENTO CLUB DEPORTIVO, CÓDIGO POSTAL 39690 EN LA ACERA DE LA AVENIDA COMANDANTE BUGAMBILLE A ESPALDAS DEL CENTRO INTERNACIONAL ACAPULCO.
FORMA EN QUEDO INSTALADA LACASILLA:
PTE. ENRIQUE DE LA O RAMIREZ
SRIO. RUBEN ESTEBAN ESPINOSA LANCHE
1ER ESCRUT. PABLO GOMEZ DE OROZCO GARCIA LASCURAIN
2DO ESCRUT. CARMEN SENEM HERNANDEZ FRANCO
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 08:50 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA. A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 279 CONTIGUA 5
UBICACIÓN CALLE MONTE EVEREST ESQUINA CERRADA MONTE EVEREST SIN NÚMERO, COLONIA PRADERAS DE COSTA AZUL, CÓDIGO POSTAL 39845 EN LA ACERA DE LA CALLE MONTE EVEREST FRENTE A LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 92
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. RAUL RODRIGUEZ SANCHEZ
SRIO. ANDREA CANALES SUAZO
1ER ESCRUT. ADELFA ZAVALA CABALLERO
2DO ESCRUT. ILUMINDA DEL ROSARIO BASULTO CABRERA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 08:50 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO; ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 279 BASICA
UBICACIÓN CALLE MONTE EVEREST ESQUINA CERRADA. MONTE EVEREST, COLONIA PRADERAS DE COSTA AZUL; CÓDIGO POSTAL 39845 EN LA ACERA DE LA CALLE MONTE EVEREST FRENTE A LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 92
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. BERNARDO ARELLANO CAPOTE
SRIO. IVONE GALLARDO MENDOZA
1ER ESCRUT. CARLOS CORONADO SANTIAGO
2D0 ESCRUT. ELVIA ZAMUDIO WONG
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA, INICIO A LAS 08:45 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN PÓLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E).PDE, LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA, A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 278 CONTIGUA 3
UBICACIÓN CALLE CERVANTES DELGADO, SIN NÚMERO, COLONIA CHINAMECA, CÓDIGO POSTAL 39930 EN LA ACERA DE LA CALLE CERVANTES DELGADO ENTRE JARDÍN DE NIÑOS ANTONIO P. CASTILLO Y PRIMARIA EUCARIA APREZA
FORMA EN QUE SE INSTALO LA CASILLA:
PTE. ALFREDO ARCOS JUSTO
SRIO. MIRIAM DEL CARMEN CHAUTLA VERONICA
1ER ESCRUT. MARISOL DIRCIO HERRERA
2DO ESCRUT. CAMILO ARIZA BAUTISTA
CAUSA AGRAVIO. EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:20 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 09:05 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTUTUCIMES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ.
SECCIÓN 278 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE CERVANTES DELGADO, SIN NÚMERO, COLONIA CHINAMECA, CÓDIGO POSTAL 39930 EN LA ACERA DE LA CALLE CERVANTES DELGADO ENTRE JARDÍN DE NIÑOS
ANTONIO P. CASTILLO Y PRIMARÍA EUCARIA APREZA
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. CARLOS MANUEL AGUIRRE DE ANDA
SRIO. MA ESTHER ROCHA DOMINGUEZ
1ER ESCRUT. LEOBA CANO BONILLA
2DO ESCRUT. MARIA ELVA CARTAS ANAYA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:21 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:35 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE .JUAREZ
SECCIÓN 278 BASICA
UBICACIÓN CALLE CERVANTES DELGADO, SIN NÚMERO, COLONIA CHINAMECA, CÓDIGO POSTAL 39930 EN LA ACERA DE LA CALLE CERVANTES DELGADO ENTRE JARDIN DE NIÑOS
ANTONIO P. CASTILLO Y PRIMARIA EUCARIA APREZA
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. JOSÉ ANDRÉS REYES JUAREZ
SRIO. KARINA MERA CAUALLO
1ER ESCRUT. RUFINA GARCIA APOLINAR
2D0 ESCRUT. GONZALEZ COSME URBANO
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:30 A.M. Y LA. VOTACIÓN INICIO A LAS 09:00 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 1 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 269 CONTIGUA 1
UBICACIÓN AVENIDA CAÑADA DE LOS AMATES, SIN NÚMERO, COLONIA CAÑADA DE LOS AMATES, CÓDIGO POSTAL 39690 EN EL PARQUE LOS AMATES
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. CARLOS ALEMAN CUEVAS
SRIO. NAHUN CAMPOS PERALTA
1ER ESCRUT. ROSMERI JUÁREZ HERNÁNDEZ
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 09:45 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 09:45 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGESIMO SEPTIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS. EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 263 CONTIGUA 2
UBICACIÓN CALLE RUFFO FIGUEROA ESQUINA CON CERRADA 2 DE ABRIL, COLONIA CUMBRES DE FIGUEROA, CÓDIGO POSTAL 39689 EN LA ACERA DE LA CALLE: RUFO FIGUEROA FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL MATUTINA DOÑA JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PTE. DOMINGO CARBAJAL VALDOVINOS
SRIO. DIANA BIBIANO SOTO
1ER ESCRUT. MARIA ELENA BIBIANO CHAVEZ
2DO ESCRUT. MARIA EUGENIA ALFARO MIRANDA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:1.5 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:52 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 268 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE JARDÍN DE LOS AMATES ESQUINA AVENIDA DEL MAR, COLONIA CAÑADA DE LOS AMATES, CÓDIGO POSTAL 39690 EN LA ACERA DE LA CALLE JARDIN FRENTE AL
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. MARIPAZ CARBAJAL HERRERA
SRIO. ANTONIO ALONSO PEÑALOZA
1ER ESCRUT. IGNACIO BRITO BRITO
2D0 ESCRUT PETRA CASARRUBIAS HERNANDEZ
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:41 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO TRIGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO. DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 25.9 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 244 CONTIGUA 1
UBICACIÓN AVENIDA BENITO JUÁREZ ESQUINA LÁZARO CÁRDENAS, COLONIA 20 DE NOVIEMBRE, CÓDIGO POSTAL 39660 EN LA ACERA DE LA AVENIDA BENITO JUÁREZ FRENTE A LA TIENDA DE ABARROTES IRIS Y TORTILLERÍA HERMANOS CASTAÑEDA
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. ALEJANDRA AGUILAR MIRANDA
SRIO. VICTOR MANUEL CARDOSO BARRERA
1ER ESCRUT. MARIA, DE JESUS ARCOS GOMEZ
2DO ESCRUT. VIOLETA CORTEZ SANCHEZ
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:03 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:33 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 243 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CARRETERA NACIONAL ACAPULCO-MEXICO ESQUINA CALLE PINO SUAREZ, COLONIA 20 DE NOVIEMBRE, CÓDIGO POSTAL 39660 EN LA ACERA DE LA CALLE LATERAL DE LA CARRETERA NACIONAL ACAPULCOMEXICO JUNTO A TACOS CHARLY
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. JORGE ARRIETA MARTINEZ
SRIO. FELIX CANDELA ALVARADO
1ER ESCRUT. MARIA, DEL CARMEN BUSTOS GALLEGOS
2DO ESCRUT ARIADNA MARTINEZ CABRERA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:39 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO, INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 201 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE CENTRAL ESQUINA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ, COLONIA BENITO JUÁREZ, CÓDIGO POSTAL 39740 EN LA ACERA DE LA CALLE CENTRAL FRENTE AL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA PRIMARIA MATUTINA INDEPENDENCIA
FORMA EN QUE QUEDO LA INSTALACIÓN DE LA CASILLA:
PTE. MERARI SARAHI ROMERO CARMONA
SRIO. EDUARDO DE JESUS AGUIRRE RUEDA
1ER ESCRUT. MELINA ELIZABETH EVERARDO NOLASCO
2DO ESCRUT LILIANA MARTINEZ DIAZ
CAUSA AGRAVIO.- EL, INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:10 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 09:10 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL., y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS 'ID) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA. MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LÁ CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 161 CONTIGUA 2
UBICACIÓN CALLE DEL POZO, SIN NÚMERO, FRACCIONAMIENTO LIBERTADORES, CÓDIGO POSTAL 39999 EN LA ACERA DE LA CALLE DEL POZO ENTRE LA CALLE JOSÉ MARTÍ Y CALLE DEL FOOT-BALL
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PTE. MARTHA AVILA CRUZ
SRIO. RACIEL GARCIA ARELLANO
1ER ESCRUT. MARIA COVARRUBIAS DE LA PAZ
2DO ESCRUT MYRELLA ALARCON GALEANA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 0820 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5. INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 160 BASICA
UBICACIÓN CALLE GERVACIO ARTIAGA ESQUINA CERRADA CALLÉ 5, COLONIA LIBERTADORES, CÓDIGO POSTAL 39999 EN LA ACERA DE LA CALLE GERVACIO ARTIAGA FRENTE A LA PASTELERÍA PETER PAN
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. MARIA DEL CARMEN ALVARADO CUEVAS
SRIO. ALEJANDRA CARBAJAL JIMÉNEZ
1ER ESCRUT. JUDITH HERNANDEZ VAZQUEZ
2DO ESCRUT BETZAYDA CARMONA TORNEZ
1ER SUPL CESAR CORONA ZUÑIGA
2DO SUPL MAGDALENA GALVEZ GALEANA
3ER SUPL ANA MARIA CRUZ GUATEMALA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:40 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 154 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE FUERTE DE SAN DIEGO, SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN EL ESPACIO DE ÁREAS VERDES Y ANDADOR AGUA AZUL FRENTE A LA MISCELÁNEA BAMBINOS
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA.:
PTE. MARTIN NESTOR RAMOS
SRIO. MOISES FROILAN ROMAN
1ER ESCRUT. BELLÁRNIDA DAMIAN CORTEZ
2DO ESCRUT. SAUL AVILA ERNANDEZ
CAUSA AGRAVIO.-- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:30 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 155 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE FUERTE DE SAN DIEGO ESQUINA CALLE MIGUEL ÁVILA, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO
POSTAL 39715 EN EL JARDÍN DE NIÑOS RUBÉN FIGUEROA FIGUEROA
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. AMBROCIO AVILEZ CORTEZ
SRIO. SUSANA YEANERETH ALONSO MARTÍNEZ
1ER ESCRUT. PEDRO REBOLLEDO ZAPATA
2DO ESCRUT LORENA CONTRERAS OCAMPOS
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 AM Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:36 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: L CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPUBLICA MEXICANA, ASI COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DE CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 157 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE CIRCUITO INTERIOR. ESQUINA ANDADOR ACATLÁN, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA ACERA DE LA CALLE CIRCUITO INTERIOR
FRENTE A FARMACIA DE DESCUENTO DIVINA PROVIDENCIA
FORMA EN QUÉ QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. ADELA JUDITH AYALA LOPEZ
SRIO. BARTOLOME CAMPOS FLORES
1ER ESCRUT. MA DEL CARMEN ANTONIO PEREZ
2DO. ESCRUT JOSE CLEMENTE MONA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:45 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO: FUNDAMENTOS DEL, AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 174 CONTIGUA 2
UBICACIÓN CALLE NUXCO, SIN NUMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR UNO, CÓDIGO POSTAL 39715 ENTRE ANDADOR LATINGA Y ANDADOR RÍO VERDE FRENTE A LA TIENDA DICONSA SEDESOL
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PTE. CHRISTOPHER DUARTE MIRANDA
SRIO. MAYRA LIZBETH ANALCO SALINAS
1ER ESCRUT. MANUEL SANTIAGO ALARCON GONZALEZ
2DO ESCRUT ROMANA ANTON VALIDEZ
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:15 A.M. Y LA. VOTACIÓN INICIO A LAS 08:30 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 177 CONTIGUA 2
UBICACIÓN CALLE OTZUMA SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA CANCHA DE BASKET-BALL ENTRE EL ANDADOR OLMOS Y CALLE UEXTLAHUALCA
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. RICARDO CASTRO CARMONA
SRIO. JESUS FRANCISCO BIBIANO CASTRO
1ER ESCRUT. ALFONSO AQUINO MAGALLON
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:40 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:55 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO NOVENO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 179 BASICA
UBICACIÓN CALLE CIRCUITO INTERIOR, SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA CANCHA DE BASKET BALL FRENTE AL CENTRO DE SALUD NÚMERO 1 DE CIUDAD RENACIMIENTO
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. EUGENIO ANDRES AVILA
SRIO. MARCO ANTONIO GARDUÑO NAVA
1ER ESCRUT. MARLENE CORTEZ CORTEZ
2DO ESCRUT CARLOS RENE MORALES RODRIGUEZ
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:20 A.M. y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:20 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA. MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 180 CONTIGUA 3
UBICACIÓN CALLE EJE CENTRAL VICENTE GUERRERO ESQUINA CIRCUITO INTERIOR, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR DOS, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA ACERA DEL EJE CENTRAL A UN COSTADO DE TAQUERÍA CHUCHITO.
FORMA EN QUE QUEDÓ INSTALADA LA CASILLA:
PTE. YURIDIA CASTRO QUEZADA
SRIO. ARQUIMIDES ABRAHAM VINALAY BALBUENA.
1ER ESCRUT. ISMAEL MARTINEZ VAZQUEZ
2DO ESCRUT. LINA TORRES CAMPOS
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:39 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO, EN EL ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL NO SE MENCIONA QUE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA FUERON TOMADOS DE LA FILA Y NO SON LOS FUNCIONARIOS MENCIONADOS EN LA LISTA OFICIAL DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLAS, QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO. FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 206 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE CIRCUITO INTERIOR, SIN NÚMERO, CIUDAD RENACIMIENTO, SECTOR UNO, CÓDIGO POSTAL 39715 EN LA CANCHA DE BASKET-BALL ENTRE RÍO PAPAGAYO Y RÍO POYUTLA
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA.:
PTE. APOLINAR ANGELITO ZARATE
SRIO. FRANCISCO CASTAÑEDA CORTEZ
1ER ESCRUT. LILIA CASTILLO RIVERA
2DO ESCRUT RUBI BAHENA MORALES
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:00 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:10 A.M. QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL. EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA,
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 208 CONTIGUA 1
UBICACIÓN CALLE FRANCISCO I. MADERO, SIN NÚMERO, LOCALIDAD LA SABANA, CÓDIGO POSTAL 39799 EN EL ZÓCALO DE LA LOCALIDAD FRENTE A LA COMISARÍA MUNICIPAL
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PTE. ANGELA HERNANDEZ RICO
SRIO. EUSEBIO FERNANDO ZEQUEIDA RUIZ
1ER ESCRUT. MARINA CHAVEZ HERNANDEZ
2DO ESCRUT CARLOS ALCAIDE SERRANO
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN INICIO A LAS. 08:10 A.M. QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 267 CONTIGUA 2
UBICACIÓN CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ ESQUINA CALLE ESTADO DE GUANAJUATO, COLONIA JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ACERA DE LA CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
FQRMA QUE QUEDO INSTALADA EN LA CASILLA
PTE. ALMA DELIA ALFONSO CARGA
SRIO. NORMA ANTONIO LUNA
1ER ESCRUT. ERNESTINO BELTRAN GALLARDO
2DO ESCRUT MONICA CASIANO COLIN
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN INICIO A LAS 08:00 A.M. COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO TERCERO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS. ARTÍCULOS 75 NUMERAL U INCISOS D) Y E)'.DE LA LEY DEL SISTEMA. DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 267 CONTIGUA 2
UBICACIÓN CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ ESQUINA CALLE ESTADO DE GUANAJUATO, COLONIA JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ACERA DE LA CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
FORMA QUE QUEDO INSTALADA EN LA CASILLA
PTE. ALMA DELTA ALFONSO GARCIA
SRIO. NORMA ANTONIO LUNA
1ER ESCRUT. ERNESTINO BELTRAN GALLARDO
2DO ESCRUT MONICA CASIANO COLIN
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN TNICIO A LAS 08:00 A.M. QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO CUARTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 294 CONTIGUA 3
UBICACIÓN CALLE RODOLFO NERI ESQUINA CALLE TEOTEPEC, COLONIA APOLONIO CASTILLO, CÓDIGO POSTAL 39905 EN LA ESCUELA PRIMARIA HÉROES DE GUERRERO A ESPALDAS DE AURRERA
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PTE. MA DEL CARMEN ALFARO GARCÍA
SRIO. JULIO CESAR GALEANA RIVERA
1ER ESCRUT. RAFAEL PONCIANO BERNAL
2DO ESCRUT. GERARDO ROJAS ESCUDERO
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGUN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:50 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:50 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO, EN EL ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL NO SE EMCNIONA QUE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA FUERON TOMADOS DE LA FILA Y NO SON LOS FUNCIONARIOS MENCIONADOS EN LA LISTA OFICIAL DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA, QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO QUINTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO I: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 308 BASICA
UBICACIÓN AVENIDA PRINCIPAL MIGUEL ALEMÁN, SIN NÚMERO, COLONIA PUERTO MARQUÉS, CÓDIGO POSTAL 39907 EN LA ACERA DE LA AVENIDA PRINCIPAL MIGUEL ALEMÁN FRENTE AL MÓDULO DE SEGURIDAD
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PTE. RAFAEL CISNEROS ESCUEN
SRIO. ROSALIA MORGA CONTRERAS
1ER ESCRUT. MARTHA PERULERO GARCIA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 09:20 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 09:20 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO, EN EL ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL NO SE EMCNIONA QUE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA FUERON TOMADOS DE LA FILA Y NO SON LOS FUNCIONARIOS MENCIONADOS EN LA LISTA OFICIAL DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA, QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO SEXTO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL, Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A. CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUÁREZ
SECCIÓN 310 CONTIGUA 4
UBICACIÓN AVENIDA LUIS DONALDO COLOSIO. SIN NÚMERO, CIUDAD LUIS DONALDO COLOSIO, CÓDIGO POSTAL 39907 FRENTE AL CENTRO COMERCIAL DIAMANTE
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA:
PTE. VIRNA ABARCA ASTUDILLO
SRIO. CRISTINA RAMIREZ CASTELLANOS
1ER ESCRUT. BLANCA HERNANDEZ CUADRA
2DO ESCRUT VERONICA BARRIOS ZUÑIGA
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:10 AM Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 08:30 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO, QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO SEPTIMO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL„ Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NTJMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA NEPÚBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS MEGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 311 ESPECIAL 5
UBICACIÓN AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN N. ALVAREZ, SIN NÚMERO, COLONIA PARQUE ECOLÓGICO DE VIVERISTAS, CÓDIGO POSTAL 39906 SALA DE ESPERA AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN N. ALVAREZ
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PTE. ROSAURA SANDOVAL MOTA
SRIO. HABANA SANGILAN FELIX.
1ER ESCRUT. HABANA SANGILAN BERNARDO
2DO ESCRUT ALEJANDRO DELGADO VIDAÑA.
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 09:20 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 09:30 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO, QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.
CENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO: FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO: LAS CONDUCTAS DENUNCIADAS VIOLAN LOS ARTÍCULOS 16, 41, 99 Y 134 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA FEDERAL„ Y LOS ARTÍCULOS 75 NUMERAL UNO INCISOS D) Y E) DE LA LEY DEL SISTEMA DE MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL EN VIGOR EN LA REPÚBLICA MEXICANA, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS: 259 NUMERAL 5 INCISO B, 260 Y 261 DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EN VIGOR EN LA REPUBLICA MEXICANA.
FUENTE DEL AGRAVIO, ESTRIBA EN LOS HECHOS DENUNCIADOS EN EL CUERPO DE ESTE ESCRITO Y EN LAS IRREGULARIDADES GRAVES SUSCITADAS EN LA CASILLA QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:
MUNICIPIO 1: ACAPULCO DE JUAREZ
SECCIÓN 311 ESPECIAL 5
UBICACIÓN AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN N. ÁLVAREZ, SIN NÚMERO, COLONIA PARQUE ECOLÓGICO DE VIVERISTAS, CÓDIGO POSTAL 39906 SALA DE ESPERA AEROPUERTO INTERNACIONAL JUAN N. ALVAREZ
FORMA EN QUE QUEDO INSTALADA LA CASILLA
PTE. ROSAURA SANDOVAL MOTA
SRIO. HABANA SANGILAN FELIX.
1ER ESCRUT. HABANA SANGILAN BERNARDO
2DO ESCRUT ALEJANDRO DELGADO VIDAÑA.
CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN CONSTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 09:20 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LAS 09:30 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO, QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR LO TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDA RESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA HORA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA.”
IV. Escrito de tercero interesado. El dieciséis de julio del año en curso, la Coalición “Primero México”, por conducto de Efrén Leyva Acevedo, quien se ostenta con el carácter de representante de dicha Coalición, presentó ante la responsable escrito por el que comparece como tercero interesado, a fin de hacer valer su interés en la subsistencia del acto impugnado.
V. Remisión de la Demanda. Mediante oficio CD-09/S/1033/2009, presentado el diecisiete de julio del presente año, en la Oficialía de Partes de esta Sala Regional, el Secretario del 09 Consejo Distrital, remitió la demanda, sus anexos, el informe circunstanciado y demás constancias relacionadas con el trámite del juicio de mérito.
VI. Turno a ponencia. Mediante proveído de diecisiete de julio de dos mil nueve, el Magistrado Presidente de esta Sala Regional, ordenó la integración del expediente en que se actúa, así como la remisión de los autos a la ponencia del Magistrado Angel Zarazúa Martínez, para los efectos señalados en el artículo 19 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, acuerdo que se cumplimentó mediante oficio TEPJF-SDF-SGA/394/2009, de la misma fecha, signado por el Secretario General de esta Sala Regional.
VIII. Segundo requerimiento. Mediante proveído de veintisiete de julio de la presente anualidad, el Magistrado Instructor requirió al Consejero Presidente del 09 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral, en el Estado de Guerrero, para que remitieran diversa documentación necesaria para la resolución del presente juicio.
El requerimiento fue desahogado en sus términos el veintiocho de julio posterior.
IX. Admisión y cierre de Instrucción. Mediante acuerdo de veintinueve de julio del presente año, el Magistrado Instructor, tuvo por desahogados los requerimientos formulados a las autoridades mencionadas con antelación, admitió a trámite la demanda y al considerar que el expediente se encuentra debidamente integrado, declaró cerrada la instrucción, con lo que el asunto quedó en estado de resolución, misma que se pronuncia al tenor de los siguientes:
C O N S I D E R A N D O S
PRIMERO. Jurisdicción y Competencia. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ejerce jurisdicción y esta Sala Regional correspondiente a la Cuarta Circunscripción Plurinominal, con sede en el Distrito Federal, es competente para conocer y resolver el presente asunto, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 41, párrafo segundo, base VI, 60, párrafo segundo y 99, párrafo cuarto, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184, 185, 186, fracción I, 192 y 195, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como 3, párrafo 1, inciso b) y párrafo 2, inciso b), 4, 34, párrafo 2, inciso a), 49, 50, párrafo 1, inciso b) y 53, párrafo 1, inciso b) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por tratarse de un Juicio de Inconformidad, promovido por un partido político durante un proceso electoral federal, en contra de la elección de Diputados por el principio de mayoría relativa, realizada en el 09 Distrito Electoral Federal en el Estado de Guerrero, que corresponde a la circunscripción plurinominal en la que esta autoridad ejerce su jurisdicción.
SEGUNDO. Causas de Improcedencia. Por ser su examen preferente y de orden público, se analizará en primer lugar si es procedente el presente medio de impugnación, pues de configurarse alguna de las causas legales de improcedencia, resultaría necesario decretar el desechamiento de plano del mismo, por existir un obstáculo que impediría la válida constitución del proceso y, con ello, la posibilidad de pronunciamiento de este órgano jurisdiccional sobre la controversia planteada.
En atención a ello, esta Sala Regional procede a realizar el estudio de la causal de improcedencia hecha valer por la coalición tercera interesada, que a la letra dice:
“De conformidad con lo que se consigna en el escrito inicial de demanda, incoado en contra de los cómputos distritales por parte del presunto representante del Partido de la Revolución Democrática, y de las constancias que obran en el expediente, no se encuentra debidamente acreditada la personería con la cual acude a juicio.
Por lo anterior es de concluirse que lo procedente en derecho es desechar el presente medio de impugnación, toda vez que no cumple con el requisito esencial de acreditar plenamente el carácter con el que se ostenta el representante del Partido impugnante.”
La causal de improcedencia hecha valer por la coalición, resulta infundada, toda vez que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54, párrafo 1, inciso a) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en relación con el 13, párrafo 1, inciso a), fracción I de la citada ley, el Juicio de Inconformidad sólo puede ser promovido por los partidos políticos a través de sus representantes legitimados ante el órgano electoral responsable.
En el presente caso, Ramona Morales Guerrero tiene reconocida su personería ante el 09 Consejo Distrital Electoral del Instituto Federal Electoral en el Estado de Guerrero, tal y como se desprende de la copia de su designación como representante de dicho instituto político que fue remitida a este órgano jurisdiccional por la autoridad administrativa electoral en cuestión, que obra en el expediente principal del juicio que se resuelve; además que la propia autoridad responsable, al rendir su informe circunstanciado, le reconoce tal calidad.
TERCERO. Requisitos Generales. Este órgano jurisdiccional considera que en el caso se encuentran satisfechos los requisitos exigidos por los artículos 9, párrafo 1, 52, párrafo 1, 54, párrafo 1, inciso a), y 55, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para la presentación y procedencia del Juicio de Inconformidad, como a continuación se razona.
Legitimación. El Partido de la Revolución Democrática cuenta con legitimación para promover el Juicio de Inconformidad que se resuelve, en términos de lo dispuesto por el artículo 54, párrafo 1, inciso a), de la ley invocada, en tanto que tiene el carácter de partido político nacional.
Personería. El requisito en cuestión se encuentra satisfecho, en los términos en que fue analizada y reconocida en el considerando segundo de la presente resolución, al dar contestación a la causal de improcedencia hecha valer por la coalición tercera interesada.
Requisitos esenciales. Los requisitos esenciales previstos en el artículo 9, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se encuentran debidamente cumplidos toda vez que el enjuiciante presentó su demanda por escrito ante la autoridad señalada como responsable; se identificó el acto impugnado y la autoridad a la que se atribuye; se señalan los hechos y agravios correspondientes; y se hace constar el nombre y firma autógrafa del actor, domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos; así como las personas autorizadas al efecto.
Oportunidad. La demanda mediante la cual se promueve este Juicio de Inconformidad resulta oportuna, en tanto que se presentó dentro de cuatro días contados a partir del siguiente a aquél en que concluyó la práctica de los cómputos distritales de la elección de Diputados por el principio de mayoría relativa, de conformidad con el artículo 55, párrafo 1, inciso b), de la multicitada ley de medios.
En efecto, según se advierte del Acta circunstanciada de la sesión de cómputo distrital impugnada, el mismo concluyó el ocho de julio pasado, por lo que al haberse presentado la demanda el doce del mismo mes y año, como consta del acuse de recepción que aparece en la misma, es evidente que se hizo dentro del término de cuatro días que prescribe la ley.
CUARTO. Requisitos Especiales. El escrito de demanda mediante el cual el Partido de la Revolución Democrática promueve el presente Juicio de Inconformidad, satisface los requisitos especiales a que se refiere el artículo 52, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en tanto que el impugnante encauza su inconformidad en contra de los resultados consignados en el Acta de cómputo distrital de la elección de Diputados por el principio de mayoría relativa, su declaración de validez; la expedición de la constancia de mayoría respectiva, así como la elegibilidad de la fórmula ganadora, correspondiente al 09 Distrito Electoral Federal del Instituto Federal Electoral en el Estado de Guerrero.
En la referida demanda se precisan de manera individualizada, las casillas cuya votación se solicita sea anulada, así como las causales de nulidad que se invocan en cada caso.
QUINTO. Comparecencia de terceros interesados. En el presente asunto, debe tenerse a la Coalición “Primero México” conformada por los institutos políticos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, como tercera interesada, en virtud de que el escrito mediante el cual comparece solicitando se le reconozca tal calidad fue presentado dentro del término de setenta y dos horas, a que se refiere el artículo 17, párrafo 4, de la multicitada ley de medios y cumple con los requisitos que en el propio numeral se señalan, además de tener un interés legítimo en la causa derivado de un derecho incompatible con el que pretende la parte actora.
Asimismo, se tiene a Efrén Leyva Acevedo como representante de la Coalición “Primero México”, ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, calidad que demuestra en términos del artículo 13, párrafo 1, inciso a), fracción I, de la citada ley de medios, con la copia certificada del Acuerdo CG07/2009 del Consejo General del Instituto Federal Electoral relativo a la solicitud de registro de convenio de coalición, aprobado en sesión extraordinaria del 8 de enero de dos mil nueve.
SEXTO. Suplencia de la deficiencia de los agravios. Previo al examen de la controversia sujeta al imperio de este órgano jurisdiccional, debe precisarse que en términos del artículo 23, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, esta autoridad se encuentra en posibilidad de suplir las deficiencias u omisiones en los agravios expuestos por el inconforme, siempre que los mismos se puedan deducir de los hechos expuestos.
En tal contexto, esta Sala Regional, se encuentra obligada al estudio integral y exhaustivo del escrito mediante el cual se promueve el presente medio de impugnación, a fin de determinar la existencia de argumentos tendientes a acreditar la ilegalidad del acto combatido, con independencia de que éstos se encuentren o no en el capítulo correspondiente.
En lo que al caso atañe, esta Sala Regional advierte que en la demanda que se presenta, tanto en los apartados identificados con los números VI y VII, en los que se hace mención de las casillas impugnadas, los motivos por los que son objeto de inconformidad y se narran hechos presuntamente violatorios de la normatividad electoral; como en el capítulo correspondiente a los “Agravios”, y en el de “Pruebas” aportadas por el promovente, se enderezan diversos argumentos susceptibles de ser analizados en el presente juicio, en los que mencionan hechos que podrían haber incidido en el resultado de la elección en el 09 Distrito Electoral Federal en el Estado de Guerrero, de tal suerte que a efecto de evitar incurrir en omisión alguna, todas ellas serán motivo de síntesis y análisis.
Lo anterior de conformidad con lo establecido en las tesis jurisprudenciales que llevan por rubro: “AGRAVIOS. PARA TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR”, “AGRAVIOS. PUEDEN ENCONTRARSE EN CUALQUIER PARTE DEL ESCRITO INICIAL” y “MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL. EL RESOLUTOR DEBE INTERPRETAR EL OCURSO QUE LOS CONTENGA PARA DETERMINAR LA VERDADERA INTENCIÓN DEL ACTOR”, publicadas en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, páginas 21 a 23 y 182 a 183, respectivamente.
Pretensión. Como se desprende del escrito mediante el cual el Partido de la Revolución Democrática promueve el presente Juicio de Inconformidad, su intención va encaminada a que este órgano jurisdiccional declare la nulidad de los resultados consignados en el Acta de Cómputo Distrital de la Elección de Diputados federales por el principio de mayoría relativa, del 09 Distrito Electoral Federal del Estado de Guerrero, de ocho de julio del año dos mil nueve, por considerar que en el presente asunto, se violentaron diversos principios constitucionales fundamentales como los de imparcialidad y certeza, que debe satisfacer toda contienda electoral; además de actualizarse diversas causales de nulidad de votación recibida en casilla, previstas en el artículo 75, párrafo 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en más del veinte por ciento de las instaladas.
De lo anterior, se colige que la pretensión esencial del actor, es que se declare la nulidad de la elección de Diputado federal por el principio de mayoría relativa en el Distrito Electoral Federal mencionado y, en consecuencia, se revoque la constancia de mayoría y validez emitida a favor del candidato postulado por la Coalición formada por los partido políticos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México.
SÉPTIMO. Agravios. A continuación, esta autoridad procede a la síntesis de los motivos de queja esgrimidos por la parte actora relativos a la nulidad de elección que invoca, en los que manifiesta que durante la etapa de preparación de la elección tuvieron verificativo diversas irregularidades que coaccionaron la libertad de los electores, que desde su perspectiva, actualizan las causales de nulidad de votación previstas en el artículo 75 incisos a), d), e), i) y k), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en ciento cincuenta y seis casillas, enunciando al respecto las siguientes: 209 C2, 213 B, 213 C1, 246 B, 371 B, 371 C1, 370 C2, 370 B, 312 B, 306 C4, 310 C7, 301 EXT1 C3, 301 EXT1, 301 EXT1 C2, 306 C2, 290 B, 119 C3, 295 B, 176 C1, 281 C1, 183 B, 208 B, 311 C1, 368 B, 184 C1, 185 B, 358 B, 361 B, 362 C2, 181 B, 263 C1, 380 B, 383 C, 285 B, 243 C2, 243 B, 216 C1, 215 B, 201 B, 186 B, 162 C1, 146 C1, 130 B, 118 B, 119 C1, 119 C2, 131 C2, 116 C2, 117 C1, 118 C1, 129 C1, 129 C2, 139 B, 139 C1, 142 C2, 147 C1, 147 C2, 149 B, 149 C1, 149 C2, 328 B, 328 EXT 1, 330 B,133 C1, 133 C2, 134 C1, 134 C2, 134 C3, 135 C2, 138 C1, 138 C3, 285 C2, 244 C1, 244 C2, 137 C1, 137 B, 150 B, 150 C1, 150 C2, 152 B, 153 B, 153 C1, 153 C2, 155 C2, 156 B, 157 B, 158 B, 158 C1, 159 B, 159 C1, 159 C2, 174 C1, 175 B, 175 C2, 179 C1, 179 C2, 180 B, 180 C1, 181 C1, 182 B, 184 C2, 185 C1, 202 C2, 279 C1, 286 C1, 282 B, 298 C1, 300 C2, 299 C1, 298 B, 287 C1, 279 C5, 279 B, 278 C3, 278 C1, 278 B, 269 C1, 263 C2, 268 C1, 244 C1, 243 C1, 201 C1, 161 C2, 160 B, 154 C1, 155 C1, 157 C1, 174 C2, 177 C2, 179 B, 180 C3, 206 C1, 208 C1, 267 C2, 294 C3, 308 B, 310 C4 y 311 ESP5.
A) Promoción personal de la imagen del Presidente Municipal de Acapulco, y difusión no sólo de la obra de gobierno, en apoyo a la candidatura de Fermín Alvarado Arroyo.
1. Aduce el actor, que en estas casillas se trastocaron los principios de imparcialidad y de equidad, con motivo de la presión que se ejerció sobre los electores, a consecuencia de la propaganda gubernamental difundida en diversas modalidades y en todos los medios de comunicación que inciden en el puerto de Acapulco, con el propósito de destacar el trabajo y la imagen del Alcalde de este municipio, Manuel Añorve Baños, pues no hubo una sola actividad del gobierno municipal, que no resultara monitoreada por las televisoras locales en sus noticieros, comerciales y prensa escrita, citando específicamente lo siguiente:
a) Que en el mes de enero, cuando tomó posesión el actual Alcalde de Acapulco, promovió para el presupuesto de egresos de la nueva administración, un gasto de sesenta y nueve millones de pesos para comunicación social, recursos que fueron erogados en los meses de enero a julio del año de la elección, con lo que se desequilibró la competencia electoral entre los diferentes candidatos a Diputados Federales en los dos distritos electorales federales que tienen sus límites dentro de la geografía de Acapulco, conducta que transgrede los principios constitucionales que tutelan la celebración de elecciones libres, periódicas y auténticas, afectando la libertad del sufragio en el 09 distrito electoral Federal, lo que se reflejó en un resultado atípico, en cuanto a la diferencia entre el primer y segundo lugar, en un proceso electoral marcado por un elevado abstencionismo, calificado como el segundo lugar a nivel nacional.
b) Que en los meses de enero a abril del año dos mil nueve, antes del inicio de las campañas electorales, se observó en el puerto, la difusión masiva de la imagen del Alcalde, así como de las actividades, eventos sociales y programas realizados por las diferentes áreas del gobierno municipal, por parte de las dos televisoras locales, Televisa y TV Azteca, ésta última a través del programa “Hechos Meridiano Guerrero” y noticieros nocturnos locales, quien difundió excesivamente la propaganda del Ayuntamiento de Acapulco, desde la instalación del nuevo gobierno municipal el primer día de enero del presente año, con el lema “DECIDIMOS MEJORAR” el cual es un fraseo del lema de campaña de la planilla encabezada por el Partido Revolucionario Institucional que es “POR UN ACAPULCO MEJOR”.
Que dicha difusión se dio también en los diarios de circulación local: “El Sur”, “Novedades”, “El Sol de Acapulco” y “El Diario 17 de Acapulco”; y en la geografía del municipio, por medio de espectaculares y carteles, de tal manera que hoy en día es posible saber, según el dicho del actor, quiénes son los funcionarios de la nueva administración municipal, tales como directores y funcionarios de primer y segundo nivel del señalado municipio, propaganda que desde la perspectiva del instituto político inconforme, desequilibró la competencia electoral.
c) Que tratándose del proceso electoral, en los primeros días del mes de mayo de dos mil nueve, iniciaron las campañas electorales en un escenario contaminado por la campaña gubernamental municipal de Acapulco, de carácter tendencioso por lo personalizado y su carácter conmovedor promovido por el Alcalde de Acapulco.
d) Que las 456 casillas instaladas en el 09 Distrito Electoral del Estado de Guerrero, en su mayoría urbanas, tuvieron la particularidad de que sus electores estuvieron sujetos a la presión de la propaganda gubernamental desmedida del gobierno municipal.
2. Para demostrar sus asertos, el actor invoca los artículos 41 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales en su concepto, establecen una serie de principios que tienen como finalidad garantizar la realización de elecciones libres, auténticas y periódicas, y que integran un subsistema dentro del orden jurídico electoral mexicano.
A este respecto señala, por cuanto hace al primero de los numerales señalados, que en el mismo se dispone la obligación del Estado de celebrar elecciones libres y auténticas; mientras que las disposiciones del segundo, constituyen uno de los fundamentos que complementan las bases del sistema electoral, para limitar el ejercicio de “comunicación social” de los distintos niveles de gobierno e impiden que inclinen la balanza de modo indebido dentro del proceso electoral a favor de alguno de los contendientes, como ocurrió en la especie.
Asimismo, expone que la violación al principio de imparcialidad establecido en el artículo 134 de nuestra Carta Magna, a través de la propaganda gubernamental municipal, se expresa en:
a) Que durante todo el mes de abril del año dos mil nueve, se realizó la promoción personalizada del programa “Acapulco Te Quiero Alegre”, por medio de la difusión masiva de los subprogramas de bodas y bautizos en el municipio de Acapulco, sufragados por el gobierno municipal, que incluyó la compra de vestidos de novias y su transmisión en la televisión local y en medios impresos.
b) La difusión y promoción de treinta y ocho entrevistas de las jóvenes beneficiadas con una fiesta múltiple para celebrar sus quince años, las cuales incluyen menciones al presidente municipal; la dramatización de los expedientes de las jovencitas; la difusión de un spot de la abuela de una de las quinceañeras; así como la entrevista realizada a una militante del Partido Revolucionario Institucional que da las gracias a dicho funcionario; y finalmente la difusión de la fiesta en la que el Presidente Municipal baila el vals con las quinceañeras. Hechos que según dice el actor se documentaron por la televisora local TV Azteca Guerrero, y que se demuestran con los videos contenidos en los discos compactos aportados.
c) Las verbenas populares celebradas en el Zócalo de la Ciudad de Acapulco, en las colonias Ciudad Renacimiento, Delegación de la colonia Zapata y Jardín del Puerto de Acapulco, las cuales sirvieron para difundir en las televisoras y prensa escrita la imagen del multicitado Alcalde, en convivencia con los vecinos.
d) La difusión profusa de todas las actividades y de la obra pública del gobierno municipal, en las televisoras locales, por medio de spots y de entrevistas a los funcionarios del gobierno municipal, que incluyeron el lema “Decidimos Mejorar”.
e) La cobertura personalizada de los meses de mayo a junio del presente año, de las giras y demás actividades del Presidente Municipal, y de todo el gobierno municipal, en los medios de comunicación impresos, en radio y en las dos televisoras locales; irregularidades con las que se transgredieron los límites establecidos en los artículo 41 y 134 Constitucionales invocados, ya que la propaganda no se limitó a las actividades relacionadas con la protección civil, la salud y la educación. Hechos que según el dicho del promovente están documentados en los audios, videos y documentales aportados, a más de que no hubo un día de los meses de mayo y junio del dos mil nueve, en el que no se observara la fotografía del Alcalde en funciones, quien previamente trabajó en el Ayuntamiento de Acapulco como síndico municipal.
f) Que el Alcalde de Acapulco, empató su discurso con el de los candidatos priístas de los distritos federales electorales 04 y 09 de Guerrero, así como la difusión de su imagen y obra de gobierno, durante la campaña electoral, situación que se observa en el gasto aprobado por un monto de 69 millones de pesos para comunicación social, dentro del presupuesto de egresos para el año dos mil nueve, del gobierno municipal de Acapulco, y en los veintinueve recortes de periódico que relaciona; con los que pretende demostrar la desmedida intervención del Presidente Municipal de Acapulco, al difundir en los medios escritos diversas actividades que van desde: el gasto excesivo en comunicación social por parte del municipio, el reparto de agua en pipas a diversos puntos de la zona, invitación a verbenas populares, entrega de varilla para construcción, supervisión de obras de drenaje, suscripción de convenios de apoyo a la vivienda y seguro de vida para los trabajadores, inauguración de una clínica ambulante, apertura de un baile hawaiano, la inauguración de un partido de futbol, entrega de balones a las afueras de la sede del PRI municipal, un desayuno con experredistas, gira de trabajo en las colonias del municipio de Acapulco, supervisión de instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco “CAMAPA”, acciones para la reactivación de la economía del municipio, visita a estudiantes en la Escuela de Turismo de la Universidad de Guerrero, recorrido en el Instituto Tecnológico de Acapulco, otorgamiento de recursos económicos para programas productivos, “deschacharización” de Acapulco, reunión con alumnos de la zona rural de este municipio, acciones contra el dengue, entrega de aparatos ortopédicos, reparación de vialidades, hasta el apoyo expreso a las campañas de los candidatos de su partido y con ello, la violación a los principios constitucionales invocados.
B) Programa de campaña del candidato de la coalición PRI-PVEM, consistente en venta de tortilla a mitad de precio el kilo.
El enjuiciante estima que hubo presión sobre los electores, ya que toda la propaganda del candidato de la coalición integrada por el Partido Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, y sus programas de campaña, se basaron en la entrega a los ciudadanos, de dádivas, regalos, venta de tortilla a mitad de precio el kilo, así como en la entrega de paquetes escolares y discos compactos de música de diferentes géneros musicales, conductas que, desde su perspectiva contravienen lo dispuesto en los artículos 41 y 134 de la Constitución Federal, y 4° del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, preceptos que establecen una serie de principios que tienen como finalidad garantizar la realización de elecciones libres auténticas y periódicas, así como una serie de garantías para hacer efectiva la libertad del sufragio; y finalmente el artículo 75 inciso i), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que prohíbe las conductas de coacción o presión sobre los electores y los funcionarios de casilla.
En este sentido, afirma que el veintiséis de mayo del año dos mil nueve, el candidato de la mencionada Coalición anunció en una entrevista que le hicieron en el programa “Buenos Días Acapulco”, de la televisora local Televisa Acapulco, que el día siguiente daría inicio uno de sus programas de proselitismo, basado en la venta de kilos de tortillas a mitad de precio, ello debido a la marginación que existe en el Distrito 09 de Guerrero, que constituye una zona de contrastes, en que está por un lado el fraccionamiento “Las Brisas” y por otro, las colonias Zapata, Renacimiento, Las Plazuelas y otras.
Para demostrar ambas actividades el impetrante ofrece como prueba de su parte, archivos de audio y video, contenidos en diversos discos compactos, medios que según señala, dan cuenta de esta conducta.
Del mismo modo, el actor refiere que los diarios “El Sur de Acapulco Guerrero”, y “El Sol de Acapulco”, de veintiocho de mayo del 2009, reportaron con foto y texto, el acto de campaña en el cual el candidato de la Coalición mencionada, encabezó el reparto y venta de tortillas cuyo kilo se vendió a mitad de precio en la tortillería denominada “Decidimos Mejorar”; ubicada en la unidad habitacional Villa Sol de la colonia Renacimiento, mientras que días después, los diarios “Novedades de Acapulco, y “El Sol de Acapulco” de tres de junio de dos mil nueve, dieron cuenta con foto y texto del acto de campaña de Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, en la colonia Alborada del poblado de La Sabana, cuando, acompañado de sus patrocinadores, los industriales unidos de la masa y la tortilla, de nuevo encabezó la venta de tortillas a mitad de precio el kilo, ante miles de consumidores, y mencionó que se trataba de un programa de campaña para todo el Distrito Electoral 09 y afirmó que repartiría el producto en estas condiciones en las colonias Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Coloso, Ciudad Luis Donaldo Colosio, La Máquina y La Libertad, con la finalidad de promover el voto y la economía popular.
Al respecto refiere, que las casillas que resultaron afectadas por esta conducta y por la entrega de dádivas como discos compactos musicales y paquetes escolares, en las colonias Zapata y Cd. Renacimiento, Los Lirios, La Libertad, Las Plazuelas, Alborada, y Llano Largo, fueron: 209 contigua 02, 213 básica, 213 contigua 01, 246 básica, 306 contigua 4, 310 contigua 7, 301 extraordinaria 1 contigua 3, 301 extraordinaria 1, 301 extraordinaria 1 contigua 2, 306 contigua 2, 290 básica, 295 básica, 176 contigua 01, 281 contigua 01, 183 básica, 208 básica, 184 contigua 01, 185 básica, 181 básica, 131 contigua 02, 129 contigua 02, 139 básica, 139 contigua 01, 142 contigua 02, 147 contigua 01, 147 contigua 02, 149 básica, 149 contigua 01, 149 contigua 02, 133 contigua 1, 133 contigua 02, 137 contigua 01, 137 básica, 150 básica, 150 contigua 01, 150 contigua 02, 152 básica, 153 básica, 153 contigua 01, 153 contigua 02, 155 contigua 02, 156 básica, 157 básica, 158 básica, 158 contigua 01, 159 básica, 159 contigua 01, 159 contigua 02, 174 contigua 01, 175 básica, 175 contigua 02, 179 contigua 01, 179 contigua 2, 180 básica, 180 contigua 01, 181 contigua 01, 182 básica, 184 contigua 02, 185 contigua 01, y 202 contigua 02, aseveración que justifica, según su dicho, con las probanzas que aporta.
En relación con este aspecto, el actor afirma que existe un exhorto del 09 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral, en el Estado de Guerrero, para que el candidato en mención suspendiera su programa de tortillas, señalando que las casillas 1 a 59 de su listado, resultaron afectadas por la presión que se ejerció sobre los electores.
De la misma manera señala que la coacción previa de los electores se desprende del Informe que rinde el Presidente Municipal de Acapulco, de primero de abril del año en curso, dirigido al Consejero Presidente del Consejo Distrital y Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 09, en el que relacionan las tortillerías localizadas en el área suburbana del citado Distrito, y en las que según el dicho del actor, dicho funcionario específica que por su ubicación, este programa influyó a favor de su candidato; además que específicamente las tortillerías denominadas “La Zoteña” y “Juquila” no aparecen en dicho informe, lo que denota un falseo en la información, circunstancia que solicita sea valorada detenidamente por esta Sala al resolver, para declarar que dicha autoridad actuó de manera coactiva ante el electorado y que informa del programa de manera parcial, beneficiando a líderes de su partido, puesto que incluso en el recorrido e inspección realizados no se advirtió algún tipo de leyenda que señalara que dicho programa es ajeno y distinto a cualquier partido político, situación que denuncia porque el candidato del Partido Revolucionario Institucional ocupó como bandera tal programa.
C) Irregularidades ocurridas en casillas.
En lo tocante a la nulidad de votación recibida en casilla, el actor aduce que el día de la jornada electoral se suscitaron una serie de irregularidades en un número elevado de casillas del 09 distrito electoral federal, consisitentes en que en una gran cantidad de Actas de escrutinio y cómputo y de la jornada electoral no se aprecia la firma de los funcionarios de casilla, variando el grado de la omisión desde la falta de firmas de las personas autorizadas (funcionarios y representantes de partido) hasta la falta de dos y tres firmas de los funcionarios de casilla; o bien, la sustitución injustificada, generalizada y arbitraria de un total de más de 400 funcionarios de casilla, sin asentar tal circunstancia en las Actas correspondientes, señalando al respecto las casillas: 119 contigua 02, 130 básica, 131 contigua 02, 119 contigua 02, 130 básica, 131 contigua 02, 116 contigua 02, 117 contigua 01, 118 contigua 02, 129 contigua 01, 129 contigua 02, 139 básica, 139 contigua 01, 137 contigua 01, 137 básica, 150 básica, 150 contigua 01, 150 contigua 02, 152 básica, 153 básica, 153 contigua 01, 118 básica, 153 contigua 02, 155 contigua 02, 156 básica, 157 básica, 158 básica, 158 contigua 01, 159 básica, 159 contigua 01, 159 contigua 02, 209 contigua 02, 213 básica, 213 contigua 01, 246 básica, 371 básica, 371 contigua 01, 370 contigua 02, 370 básica, 312 básica, 306 contigua 4, 310 contigua 7, 301 extraordinaria 1 contigua 3, 301 extraordinaria 1, 301 extraordinaria 1 contigua 2, 306 contigua 2, 290 Básica, 119 contigua 03, 295 básica, 176 contigua 01, 281 contigua 01, 183 básica, 208 básica, 311 contigua 01, 368 básica, 184 contigua 01, 185 básica, 358 básica, 361 básica, 362 contigua 2, 181 básica, 380 básica, 383 básica, 285 básica, 263 contigua 1, 243 contigua 02, 243 básica, 216 contigua 01, 215 básica, 201 básica, 186 básica, 162 contigua 01, 146 contigua 01, 118 básica, 119 contigua 01, 119 contigua 02, 130 básica, 131 contigua 02, 116 contigua 02, 117 contigua 01, 118 contigua 02, 129 contigua 01, 129 contigua 02, 139 básica, 139 contigua 01, 142 contigua 02, 147 contigua 01, 147 contigua 02, 149 básica, 149 contigua 01, 149 contigua 02, 328 básica, 328 extraordinaria 01, 330 básica, 133 contigua 01, 133 contigua 02, 134 contigua 01, 134 contigua 02, 134 contigua 03, 135 contigua 02, 138 contigua 01, 138 contigua 03, 285 contigua 02, 244 contigua 2, 286 contigua 01, 287 básica, 298 contigua 01, 300 contigua 02, 299 contigua 01, 298 básica, 287 contigua 01, 279 contigua 05, 279 básica, 278 contigua 03, 278 contigua 01, 278 básica, 269 contigua 01, 263 contigua 2, 268 contigua 01, 244 contigua 01, 243 contigua 01, 201 contigua 01, 161 contigua 02, 160 básica, 154 contigua 01, 155 contigua 1, 157 contigua 01, 174 contigua 02, 177 contigua 02, 179 básica, 180 contigua 03, 206 contigua 01, 208 contigua 01, 267 contigua 02, 294 contigua 03, 308 básica, 310 contigua 04, y 311 especial 5.
Asimismo, a partir de la página 28 y hasta la 185 de su escrito de demanda, el actor expone de manera pormenorizada diversas “irregularidades” adicionales a las referidas en el párrafo precedente, tales como la instalación de casillas en lugar distinto del autorizado y la recepción de votación en fecha distinta a la señalada en la ley, las cuales en su concepto, ocurrieron el día de la jornada en éstas y otras casillas, motivo por el cual todas ellas serán motivo de análisis en el apartado respectivo de esta sentencia.
D) Inelegibilidad del candidato propietario del PRI-PVEM.
Finalmente, aduce el accionante que el candidato de la Coalición triunfadora es inelegible, debido a que ha sido funcionario en diversos niveles de gobierno; ha ocupado el cargo de Magistrado en el Estado de Guerreo y que desde el momento en que se declaró incompetente para continuar en dicha función, acudió a agotar diversos juicios de orden local y federal para mantener su magistratura, de tal manera que en su momento el Ayuntamiento de Acapulco al acatar una disposición del Tribunal Electoral, lo declaró inelegible para ser síndico procurador y meses después es postulado para ser Diputado Federal, aun cuando, según el dicho del accionante, continúa fungiendo como magistrado en tanto que su proceso se encuentra sub judice, para lo cual agrega copia del periódico oficial del Gobierno del Estado de Guerrero de 14 de septiembre del 2007, para que sea analizado y en caso de ser necesario esta Sala Regional solicite los datos al Gobierno del Estado, para que informe la situación actual en que se encuentra el proceso mencionado.
OCTAVO. Cuestiones generales previas al estudio de fondo. Antes de entrar al estudio de las irregularidades mencionadas, esta Sala Regional estima pertinente realizar las siguientes precisiones:
En su demanda, el actor narra hechos y circunstancias que desde su perspectiva, producen la nulidad de la elección, citando para todas las mesas receptoras de votación que impugna, la causal genérica de nulidad de votación recibida en casilla, contenida en el inciso k) del párrafo 1, del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Sin embargo, por la forma en que se presentan los hechos, se colige que el instituto político accionante, pretende demostrar que en el caso del 09 Distrito Electoral Federal, se actualiza por un lado la causal de nulidad de elección denominada “genérica”, que se encuentra contenida en el artículo 78 de la mencionada ley adjetiva; y por otro, diversas causales de nulidad de votación recibida en casilla verificadas acontecidas en más del veinte por ciento de las casillas instaladas el día de la jornada, las cuales permiten arribar también a la declaración de nulidad de la elección de Diputado federal, en el Distrito en mención; además de hacer valer la inelegibilidad del candidato propietario de la fórmula ganadora postulada por la Coalición formada por los Partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México.
Por lo anterior, este órgano jurisdiccional al realizar el estudio de los agravios presentados, analizará primeramente los hechos denunciados por el actor que presuntamente actualizan la causal de nulidad genérica de elección prevista en el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; para posteriormente efectuar el correspondiente a las conductas relacionadas con la actualización de alguna o algunas causales de nulidad de votación recibida en las casillas impugnadas; y concluir con el estudio de la presunta inelegibilidad del candidato propietario ganador y en su caso, con la recomposición del cómputo distrital.
Atento a lo anterior, se tiene en primer término, que el contenido del artículo 78 de la de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral es el siguiente:
"Las Salas del Tribunal Electoral podrán declarar la nulidad de una elección de Diputados o senadores cuando se hayan cometido en forma generalizada violaciones sustanciales en la jornada electoral, en el distrito o la entidad de que se trate, se encuentren plenamente acreditados y se demuestre que las mismas fueron determinantes para el resultado de la elección, salvo que las irregularidades sean imputables a los partidos promoventes o sus candidatos."
En este tenor, los alcances de la causal de nulidad en cita, son los que a continuación se precisan.
Para que se anule una elección, conforme a dicho precepto, es preciso que se hubieren cometido violaciones:
a) sustanciales.
b) en forma generalizada.
c) en la jornada electoral.
d) en el distrito o entidad de que se trate.
e) plenamente acreditadas.
f) determinantes para el resultado de la elección.
Lo anterior, sólo admite como excepción, aquellas violaciones que reúnan tales características, que sean imputables a los partidos que las invocan, o a sus candidatos.
En primer término, se exige que las violaciones sean sustanciales, es decir, que afecten los elementos sin los cuales no es posible hablar de que se celebró una elección democrática, es decir, en la que la ciudadanía expresó libremente su voluntad acerca de quienes serán sus representantes.
Tales elementos se encuentran inmersos en los principios constitucionales que rigen la elección de los poderes públicos, principalmente en los artículos 39, 41 y 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que se traducen, entre otros, en: voto universal, libre, secreto y directo; la organización de las elecciones a través de un organismo público y autónomo; la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad como principios rectores del proceso electoral; el establecimiento de condiciones de equidad para el acceso de los partidos políticos a los medios de comunicación social; el control de la constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales, así como que en el financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales debe prevalecer el principio de equidad.
Asimismo, se exige que las violaciones sean generalizadas, lo que significa que no ha de ser alguna irregularidad aislada, sino que se trata de las que tengan mayor repercusión en el ámbito que abarca la elección respectiva, en el caso de la elección de Diputados y Senadores, en el distrito o entidad de que se trate. Lo anterior, con el fin de que, por las irregularidades cometidas cuyos efectos dañaran uno o varios elementos sustanciales de la elección, se traduzcan en una merma importante de dichos elementos, que den lugar a considerar que el mismo no se cumplió y, por ende, que la elección está viciada.
Lo anterior, se encuentra estrechamente ligado a la exigencia de que las violaciones sean determinantes para el resultado de la elección, pues en la medida en que las violaciones afecten de manera importante sus elementos sustanciales, ello conducirá a establecer la probabilidad de que tales irregularidades determinaron la diferencia de votos entre el partido que obtuvo el primer lugar, respecto del segundo, y de que se cuestione la legitimidad de los comicios y del candidato ganador.
En cuanto al requisito de que las violaciones se hayan cometido en la jornada electoral, se considera que tal exigencia, prima facie, da la apariencia de que se refiere, exclusivamente, a hechos u omisiones ocurridos física o materialmente el día de la jornada electoral, de manera que toda invocación a hechos o circunstancias originados en la etapa de preparación, no serían susceptibles de configurar la causa de nulidad que se analiza.
Sin embargo, se considera que en realidad el alcance del precepto es más amplio, porque se refiere a todos los hechos, actos u omisiones que se consideren violaciones sustanciales, generalizadas y determinantes para el resultado de la elección, que finalmente repercutan o produzcan efectivamente sus efectos principales el día de la jornada.
Por tanto, quedan comprendidos los hechos, actos u omisiones que tengan verificativo de manera física o material desde antes del día de la elección, durante su preparación, así como los que se realizan ese día, todos ellos destinados a producir sus efectos perniciosos contra los principios fundamentales que rigen una elección democrática, durante el día de la jornada electoral, que constituye el momento cumbre o principal en el cual se expresa la voluntad ciudadana acerca de quiénes serán sus representantes en el ejercicio del poder soberano que le corresponde de manera originaria.
En efecto, a fin de que el pueblo, en ejercicio de su soberanía, elija a sus representantes a través de elecciones libres, auténticas y periódicas, que exprese su voto de manera universal, libre, secreta y directa, el día de la jornada electoral, se ha establecido todo un proceso electoral compuesto de diversas etapas, todas ellas destinadas a lograr dicha finalidad, en cuyo desarrollo, a través de las distintas fases, se establecen diversos mecanismos y reglas que buscan garantizar o asegurar que tales principios fundamentales tengan efectiva realización.
Así, un procedimiento es un conjunto de hechos concatenados entre sí, donde el que antecede sirve de base al siguiente, y a su vez, éste último encuentra sustento en aquél, cuyo avance se da en el tiempo como instrumentación para alcanzar determinado fin. En ese sentido, en cada una de sus etapas, en las actividades, actos u omisiones que corresponda hacerse en ellas, deben observarse, en el mayor grado posible, los principios o valores que rigen el fin último al que están dirigidas y con eso contribuir a su logro, precisamente porque le sirven de instrumento; al efecto, se establecen las reglas conforme a las que han de realizarse los actos y los mecanismos adecuados para alcanzar la finalidad última. Pero cuando no es así, sino que se incurre en vicios o se contravienen los mecanismos o reglas, afectándose los principios o valores que los rigen, se puede llegar al grado de que el producto deseado no se consiga, como cuando tales violaciones son de tal manera graves que por sí mismas anulan la posibilidad de que se logre el fin, o como cuando se trata de muchas violaciones que se repitieron de manera constante durante el proceso.
En el proceso electoral, por regla general, la eficacia o vicios que se presenten en cada una de sus etapas van a producir sus efectos principales y adquirir significado, realmente, el día de la jornada electoral y, por tanto, es cuando están en condiciones de ser evaluados, sustancialmente, porque los vicios no dejan de ser situaciones con la potencialidad de impedir que se alcance el fin de las elecciones (que el pueblo elija a quienes ejercerán su poder soberano mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo) e infringir los valores y principios que lo rigen, en tanto constituyen la transgresión a las reglas jurídicas o mecanismos establecidos en la ley para conseguirlo, sin embargo, cabe la posibilidad de que por las circunstancias en que se verificaron las elecciones, el peligro que pudieron generar tales violaciones se torne inocuo, es decir, no produce realmente sus efectos, y a fin de cuentas, prevalecen los valores sustanciales.
Es en razón de lo anterior, que luego de que transcurre la jornada electoral y se obtienen los resultados de las casillas, la autoridad administrativa electoral correspondiente procede, después de realizar un cómputo general, a calificar la elección. En ese acto de calificación, la autoridad analiza si se cometieron irregularidades durante el desarrollo del proceso electoral en cualquiera de sus etapas y, en caso de ser así, valora en qué medida afectaron los bienes jurídicos, valores y principios que rigen las elecciones con el fin de determinar si los mismos permanecen, o bien, si la afectación fue de tal magnitud que en realidad no subsistieron. En el primer caso, declara válida la elección y en el segundo no, porque en este último caso significa que no se alcanzó la finalidad, esto es, no se logró obtener, mediante el voto universal, libre, secreto y directo, la voluntad popular en torno a quienes elige para que en su representación ejerzan su poder soberano.
Es precisamente ese acto en que se califica y valida la elección, el que constituye el objeto de impugnación cuando se hace valer su nulidad, por el medio de impugnación correspondiente ante la autoridad jurisdiccional electoral, como se desprende, verbigracia, del artículo 50, apartado 1, inciso b), fracción I, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en el cual se establece que son actos impugnables a través del juicio de inconformidad, entre otros, las declaraciones de validez de las elecciones, por nulidad de la votación recibida en una o varias casillas o por nulidad de la elección.
Así, queda demostrado que la causa de nulidad prevista en el artículo 78 de la ley mencionada, no se refiere exclusivamente a hechos o circunstancias que hayan tenido realización material el día de la jornada electoral, sino a todos aquéllos que incidan o surtan efectos ese día en el gran acto de la emisión del voto universal, libre, secreto y directo, que, por lo mismo, se traducen en violaciones sustanciales en la jornada electoral, al afectar el bien jurídico sustancial del voto en todas sus calidades.
En ese sentido, la causal que se analiza atañe a la naturaleza misma del proceso electoral y los fines que persigue, en la cual, la nulidad la determina el hecho de que las violaciones sean suficientes y en tal grado que permitan afirmar que tales fines no se alcanzaron, es decir, que no se obtuvo una elección libre y auténtica, a través del voto universal, libre, secreto y directo de los ciudadanos. Esto, porque se exige que las violaciones sean sustanciales, generalizadas y determinantes para el resultado de la elección, lo que implica que por su constante presencia durante el desarrollo del proceso electoral, y por sus circunstancias sean eficaces o decisivas para afectar los bienes jurídicos sustanciales mencionados.
Por último, cabe mencionar, respecto del requisito de que las violaciones se prueben plenamente, que la causa de nulidad que se analiza es de difícil demostración, dada su naturaleza y características, donde la inobservancia a los elementos sustanciales implica la realización de un ilícito o incluso, un delito, que su autor trata de ocultar; ante lo cual, para cumplir la exigencia de su plena demostración, resulta importante la prueba indiciaria.
Ahora bien, por cuanto hace a los hechos relatados por el accionante que en su concepto, actualizan la casual de nulidad de elección en comento, es preciso señalar que del cúmulo de probanzas ofrecido se advierte que algunas de ellas no fueron aportadas a los autos que informan el presente juicio, ni consta algún escrito o solicitud por virtud del cual éste acredite que las mismas fueron solicitadas a las autoridades respectivas, y que la respuesta dada a las mismas fue negativa o en su caso ésta no ha sido emitida, incumpliendo así con lo dispuesto en el artículo 9, párrafo 1, inciso f), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Tal es el caso del oficio CD/09/1017/2009, suscrito por el Secretario del Consejo Distrital 09 del Instituto Federal Electoral en el Estado de Guerrero, dirigido a la representante propietaria del Partido de la Revolución Democrática ante dicha autoridad de once de julio del año en curso; y de los informes que en su concepto debe rendir del 09 Consejo Distrital Electoral Federal en el Estado de Guerrero, relativos a la expedición de la constancia de mayoría expedida al vencedor de la contienda electoral y a las irregularidades en que incurrió el candidato de la Coalición “Primero México” mismos que son referidos por la inconforme en su escrito de demanda y que, sin embargo, no son aportados por ella en esta instancia, ni fueron solicitados previamente, como se advierte de la revisión minuciosa a las constancias que integran el expediente en que se actúa.
Así las cosas, no serán susceptibles de estudio y valoración, al carecer este órgano jurisdiccional de elementos para ello, los hechos que con ellas se pretendían acreditar, relacionados con la aceptación, por parte de la responsable de que en el proceso electoral tuvieron verificativo diversas irregularidades por parte del candidato de la mencionada Coalición, que viciaron el desarrollo y por ende el resultado de la elección que se controvierte, probanzas que se identificaron por el partido político actor con los números 201 y 217 del capítulo de pruebas respectivo, de la demanda presentada.
NOVENO. Estudio de fondo. Una vez referido lo anterior, procede entrar al estudio de las irregularidades vertidas por la parte actora, con base en la causal genérica de nulidad de elección.
A) Promoción personal de la imagen del Presidente Municipal de Acapulco, y difusión no sólo de la obra de gobierno, en apoyo a la candidatura de Fermín Gerardo Alvarado Arroyo.
Con relación a las irregularidades hechas valer por la parte accionante, relativas a la promoción personal de la imagen del Presidente Municipal de Acapulco y difusión no sólo de la obra de gobierno, que refiere fue llevada a cabo desde el mes de enero y hasta junio del año de la elección, en beneficio del candidato de la Coalición denominada “Primero México” integrada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, en el 09 Distrito Federal Electoral en el Estado de Guerrero, se aportaron diversos medios de prueba, mismos que se identifican en los cuadros que se insertan a continuación en los que para facilitar su ubicación se incluye el número de Cuaderno Anexo y el folio con el que son consultables dentro del expediente en que se actúa:
Fotografías:
Anexo II
FOLIO |
DESCRIPCIÓN
|
4 |
En la imagen aparece en manuscrito la leyenda: “Luis Miguel Terrazas Irra siendo director de imagen de urbana en horas hábiles del 5 de mayo de 2009” señalando a un sujeto que viste una camisa de color azul claro.
En la imagen a color se aprecia a un grupo de personas, una de las cuales, al centro de la imagen de sexo femenino y playera negra, porta un megáfono. El grupo de personas se encuentra en una calle, sin que sea notorio algún otro elemento particular.
|
8 |
Sobre la imagen a color aparece con letra manuscrita: “J.H. Alamazán Regidor” señalando a un sujeto del sexo masculino, quien porta una camisa verde, cargando un balón blanco, el cual lleva el logotipo del Partido Revolucionario Institucional. En primer plano, flanqueando a este individuo, aparece Manuel Añorve Baños con camisa a cuadros en color verde y blanco del lado izquierdo, y otro sujeto a la derecha de la imagen, con una camisa azul y gris a cuadros, de manga corta. Como pie de imagen se observa la leyenda manuscrita: “El presidente municipal con Jorge H. Almazán afuera del PRI el día 30 de abril del 2009”
|
10 |
Es una toma similar a la marcada con el folio 8; aparecen, de izquierda a derecha, Manuel Añorve Baños con la camisa a cuadros verde y blanco, en segundo plano el individuo con playera verde portando el balón blanco con logo del Partido Revolucionario Institucional; en tercer lugar y al centro de la imagen se observa al sujeto con la camisa azul y gris a cuadros de manga corta; a la derecha se observa a un individuo con camisa blanca de manga corta, con detalles en verde vivo quien porta otro balón blanco con logo del Partido Revolucionario Institucional. La imagen tiene como pie la leyenda en manuscrito: “El presidente municipal en las afueras del PRI el día 30 de abril de 2009 con Jorge H. Almazán y el director de obras públicas”.
|
13 |
Imagen a color en la cual se aprecia, del lado izquierdo, la fachada de un edificio blanco, al parecer de tres niveles, en el cual se destaca una banda tricolor verde blanco y roja colocada de manera horizontal a lo largo del segundo nivel; en primer plano y abarcando el lado derecho de la imagen se observa un vehículo tipo camioneta, blanca, de redilas del mismo color, en cuya portezuela derecha se observa la leyenda “SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL” así como un logotipo circular con motivos verdes, y cafés; y debajo de éste un recuadro amarillo con texto ilegible; del lado izquierdo, en primer plano se observan unas escaleras por las cuales aparece un sujeto de playera blanca, bermudas oscuras y gorra, quien lleva cargando objetos alargados. La imagen tiene como leyenda en manuscrito: “Láminas de cartón en el PRI”
|
14 |
Con el presente folio aparecen cuatro imágenes diferentes:
1. Una imagen a color de una calle, observándose como elemento principal al centro de la misma, a un sujeto con playera roja, gorra azul claro y bermudas oscuras quien lleva sobre la cabeza, con ambos brazos, lo que parece ser un paquete de láminas amarradas de color oscuro, apoyadas en un poste; del lado derecho de la imagen se ve, sobre la banqueta, a un grupo de personas y paquetes de láminas como las que lleva cargando el sujeto.
La imagen tiene como leyenda en manuscrito: “Comisaría de Puerto Marqués” 2. Imagen a color de un vehículo de carga tipo camión color rojo con placas GY-94-901 visto desde la parte trasera, al ser de plataforma se observa sobre ella varios paquetes de láminas; un sujeto aparece sentado sobre ellas quien porta una gorra oscura, sin vestimenta en la parte superior con bermudas color gris claro; y el otro aparece de pie dando la espalda a la toma, lleva gorra blanca y bermudas color azul oscuro.
3. Imagen a color en la cual se aprecia la fachada de un establecimiento cerrado con cortina blanca, frente al cual se encuentra un grupo de personas alrededor de una pila de lo que parecen ser paquetes de láminas; del lado izquierdo de la toma, estacionado en la calle, se observa un vehículo marca Tsuru blanco, con los rótulos “409” y “1409FFE” en color negro en la parte de la cajuela.
4. Imagen a color en la cual se aprecia de manera frontal, la toma anterior, apareciendo de manera central el establecimiento con la cortina blanca cerrada y el grupo de personas enfrente con la pila de paquetes de láminas; a la derecha de la imagen se observa un inmueble de un nivel color blanco, con puerta negra y a la izquierda del primer local mencionado se observa lo que parece ser una iglesia, de fachada amarilla en la que se aprecia el texto: “Ovejas escuchan mi voz” con tres campanas en su partes superior.
|
25 |
El presente folio contiene siete imágenes a color tamaño doble carta las cuales se detallan a continuación:
1. Se observa una mesa directiva de casilla, instalada probablemente en una explanada, en el ángulo inferior izquierdo de la imagen se observa la urna de Diputados federales en color beige; en segundo plano respecto de ésta aparece una mesa de plástico blanco ante la cual se encuentran sentadas tres personas; una mujer de pie del lado izquierdo tiene en su mano una lista nominal; del lado contrario, otra mujer de pie que al parecer va a emitir su voto; a su derecha se encuentra una mampara blanca con la leyenda “EL VOTO ES LIBRE Y SECRETO”; dominando el fondo de la toma se observa un trailer blanco, en cuya caja aparece con colores rosa y lila la leyenda “Corazón de Angel. Fundación J. A. Aguirre. Porque tu salud es primero”, apareciendo a la derecha corazones en los cuales se muestran nombres y precios de diversas pruebas clínicas. 2. Es un acercamiento frontal de la cabeza de un trailer, probablemente el antes descrito, en la que se observan sus placas, las cuales son: GY-30-953 del Estado de Guerrero y al fondo del lado izquierdo algunas personas sentadas y a lado de ellas una mampara, y al frente otras personas que van pasando. 3. Es un acercamiento a la parte trasera del trailer aparentemente el mismo de las imágenes anteriores, en cuya caja se aprecia la leyenda “Corazón de Ángel” “Fundación J. A. Aguirre”. En el ángulo inferior izquierda de la imagen se observa una mampara blanca para votar y seis personas a su lado, dos de ellas sentadas. 4. Vista panorámica de la explanada descrita; y de fondo nuevamente al trailer mencionado y es posible apreciar tres mamparas para votación, lo que permite suponer la instalación de tres casillas distintas en el lugar. 5. Vista panorámica del lugar desde otra perspectiva; el lado izquierdo de la toma se encuentra dominado por la parte trasera del trailer referido, el cual porta una manta blanca, con los corazones que contienen los nombres de diversos exámenes y sus respectivos precios; la placa trasera de tal vehículo, es al parecer, A 489288; un tablero de basquetbol al centro de la toma y frente a él, tres mesas de casilla y sus respectivas mamparas. 6. Es un acercamiento al cartel informativo de una casilla; la parte derecha de la imagen se encuentra dominada por éste; se distinguen la sección (306), que se trata de una casilla Contigua, que el municipio es Acapulco, y que el distrito es el 09. Al fondo la caja de un tráiler con la leyenda “Porque tu salud es primero” “Corazón de Ángel” “Fundación J. A. Aguirre”, y junto a ella una mesa directiva de casilla y su respectiva mampara sin ser posible identificar su número de sección y tipo. 7. Es una vista amplia en la que se observa otro cartel informativo, con los mismos datos referidos; salvo que en esta por la perspectiva se permite apreciar, que se trata de una casilla Contigua 03, de la sección 0306, de Acapulco Guerrero y que los votantes de tal casilla van del apellido “L” al apellido “N”. Nuevamente se aprecia de fondo el multicitado trailer blanco.
|
Notas periodísticas:
Anexo II
FOLIO |
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA NOTA
|
SÍNTESIS DEL CONTENIDO |
5
|
Periódico: “El Sur” sección Política p.5 (manuscrito) Fecha: 23/Mayo/09 (manuscrito) Periodista: Magdalena Cisneros.
|
Síntesis: “Hace Manuel Añorve una velada defensa del ex funcionario sorprendido en el vehículo”.- El Alcalde Manuel Añorve pide no hacer juicios a priori, sobre el caso del exdirector de imagen urbana del ayuntamiento y actual secretario adjunto del PRI en Acapulco, Luis Miguel Terrazas Irra, a quien se vio a bordo de una camioneta oficial de la dependencia que encabezó.
La irregularidad consistió en que durante una protesta realizada por vecinos de la colonia Renacimiento contra el gobierno estatal y el ayuntamiento, se vio a dicho funcionario a bordo de una camioneta de la Dirección de imagen Urbana, con la matrícula PU16324
|
6
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Jueves 14 de Mayo de 2009 (el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
Periodista: Magdalena Cisneros. Foto de Carlos Enrique Delgado Mora
|
Síntesis: “No despidió ni a Corral ni a Terrazas, aclara Añorve; ellos renunciaron, dice”.- El la nota se dice que el Alcalde de Acapulco, señaló que Humberto Corral Hernández y Luis Miguel Terrazas Irra, titulares de las direcciones de Protección Civil e Imagen Urbana, respectivamente, se separaron de sus cargos por motivos personales; el primero de ellos había solicitado su renuncia con anterioridad pero se le pidió que se mantuviera en el cargo ante los brotes de influenza humana y el sismo acontecidos; negando por ello que los líderes del SUSPEG hayan exigido tal renuncia. Respecto a Terrazas, Añorve Baños rechazó que se deba a su asistencia a un acto del candidato a Diputado federal del PRI-PVEM, Fermín Alvarado, justificándose al decir que era un día “inhábil”.
|
7
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Martes 19 de mayo de 2009
Periodista: Daniel Velázquez. Foto de Carlos Enrique Delgado Mora
|
Síntesis: “Demandará el PRD a la Sedesol de Acapulco por desviar recursos a la campaña del PRI”.- Martín Hernández González, presidente del Comité directivo Municipal del PRD en Acapulco en compañía con Gloria Sierra López, candidata del mismo instituto político a diputada federal por el distrito 9, comentaron que preparan un demanda contra la Sedesol municipal por desvío de recursos para comprar votos a favor del PRI-PVEM, lo que están “documentando” para tal efecto. El artículo también menciona personas que se han separado del PRD, Jovita Gómez Morales y Miguel Angel Piña Garibay, la primera de ellas para aparecer con el candidato de la coalición PRI-PVEM por el distrito 9, Fermín Alvarado Arroyo.
|
9
|
Periódico: “Novedades Acapulco” Fecha: Domingo 28 de junio de 2009
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe) Periodista: No aparece
|
Síntesis: “Demanda ante la PGR el PRD al Alcalde Acapulco”.- La demanda penal (sic) se presentó ante la FEPADE por presuntos desvíos de recursos públicos. En ella se incluye a Jorge Hernández Almazán por entrega de balones con logos del PRI, con objeto de influencia el voto.
|
11
|
Periódico: “Novedades Acapulco” Fecha: Lunes 29 de junio de 2009
Periodista: Irving González Cortéz. Cuatro fotos del mismo periodista.
|
Síntesis: “Es un PRI renovado con Manuel Añorve: Líderes”.- El artículo señala las posturas positivas de César Ladín Pineda, José Carlos Hernández Godoy, Magda Adame Téllez y Rosalva Ruiz Bracamontes; como líder cetemista, presidente del Consejo Empresarial Turístico del Estado de Guerrero, representante de comerciantes y líder del PRI, respectivamente; con relación a las acciones de gobierno, intrapartidistas y popularidad del presidente municipal Manuel Añorve Baños.
|
12
|
Periódico: “Novedades Acapulco” Fecha: 29 de Junio de 2009 (el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
Periodista: Israel Ricardi Añorve. Foto de Irving González Cortez.
|
Síntesis: “Impulsa la labor de Añorve las candidaturas del PRI-Verde”.- Los simpatizantes del PRI recibieron de manera cálida en el teatro Juan Ruiz de Alarcón a los candidatos Alejandro Carabias Icaza y Fermín Alvarado Arroyo, quienes reconocieron que el presidente municipal es parte fundamental de que se encuentren arriba en todas las encuestas.
|
18 - 1
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Martes 19 de mayo de 2009 (el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
Periodista: Magdalena Cisneros. Foto de Carlos Enrique Delgado Mora
|
Síntesis: “Vuelve a decir Añorve que la demanda en su contra es por los tiempos políticos”.- El Alcalde Manuel Añorve Baños refirió que la acción en su contra es derivada del clima electoral que se vive; la demanda versa sobre actos anticipados de campaña con relación a la entrega de balones de futbol con propaganda del PRI en un acto oficial, y personalización de despensas a policías preventivos, en contravención del artículo 134 de la Constitución.
|
18 - 2
| Periódico: “El Sur, Política” Fecha: Domingo, 1 de junio de 2009 (nombre del periódico y fecha aparecen en manuscrito) Periodista: Daniel Velázquez
| Síntesis: “El PRD hace “alharacas”; ni conozco a los consejeros distritales: Fermín Alvarado”.- La queja que presentaría el representante del PRD en la sesión del consejo distrital sería la tercera contra Alvarado Arroyo: la primera versó sobre colocación indebida de propaganda en inmobiliario urbano, la segunda por regalar condones de la Secretaría de Salud con propaganda suya y la tercera por regalar tortillas; queja que no fue presentada porque algunos consejeros distritales se retiraron de la sesión y rompieron el quórum requerido. Estos hechos fueron minimizados por Fermín Alvarado, al señalar que se deben a la caída del PRD en la preferencia del electorado.
|
18 - 3
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Lunes, 8 de junio de 2009 (el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe) Periodista: Redacción
|
Síntesis: “No es guerra sucia, tenemos pruebas, responde el PRD a Fermín Alvarado”.- A través de una carta enviada a la redacción del diario en cuestión, suscrita por el representante del PRD ante el 09 Consejo distrital electoral federal, Germán Hernández Salinas, afirmó que existen pruebas, y que la cadena de denuncias se debe a que la campaña del PRI va en contra del derecho de los ciudadanos a una elección libre y auténtica.
|
18 - 4
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Miércoles, 1 de julio de 2009
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe) Periodista: Magdalena Cisneros.
|
Síntesis: “Minimiza Añorve la demanda del PRD; empezó “la carrera de demanditas”, dice”.- Con relación a la demanda presentada el lunes pasado ante la FEPADE, en contra de Añorve Baños y Jorge Hernández Almazán por utilizar recursos oficiales para apoyar electoralmente al PRI, el Alcalde de Acapulco la demeritó, comentando que no lo distrae de sus ocupaciones con el turismo en Acapulco.
|
20
|
Periódico: no se especifica Fecha: Miércoles 24 de junio de 2009
Periodista: Magdalena Cisneros. Foto de Jesús Trigo.
|
Síntesis: “Denuncia el PRI ante la Fepade a Gloria Sierra y Heriberto Pastrana por reparto de tinacos”.- El coordinador de la defensa jurídica del voto de la coalición PRI-PV en el distrito 09, Jorge Lechuga Martínez presentó dos denuncias ante la FEPADE, a saber: 1.- Contra Heriberto Pastrana Cruz, secretario de Desarrollo social del gobierno del estado, por la entrega de tinacos y láminas de fibrocemento durante la campaña electoral, en beneficio de la candidata del PRD. 2.- Contra Javier García Chávez, director del DIF en el estado, por permitir el uso del programa Corazón Guerrero para que la multicitada candidata hiciera actos anticipados de campaña.
|
21
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Sábado 23 de mayo de 2009
Periodista: Daniel Velázquez
|
Síntesis: “Leyva Mena confirma la participación de Añorve en las campañas del PRI: Walton”.- El candidato de la coalición Convergencia-PT a Diputado federal por el distrito 4, Luis Walton Aburto, calificó de cinismo la afirmación del presidente estatal del PRI, al comentar que la aceptación de los candidatos de la coalición PRI-PV es parte de un “juego de conjunto” que se desarrolla con el Alcalde Añorve Baños, porque con sus acciones los ciudadanos “observan como gobierna un gobierno priísta”.
|
22
|
Periódico: “Diario 17” Fecha: Jueves 25 de mayo de 2009
Periodista: Dos notas de Mar Horacio Ramos Ramírez Fotos Marino D Valdez.
|
Síntesis: “Activan programa de “bacheo” en todo el municipio”.- En la nota se destaca que con motivo de las afectaciones en el pavimento de varias avenidas del puerto de Acapulco, la Secretaría de Obras públicas puso en marcha el programa emergente de bacheo con una inversión de 2.5 millones de pesos, quedando activas 4 cuadrillas para arreglar desperfectos viales. (se inserta imagen del Alcalde manejando una aplanadora de bacheo)En la misma nota se señalas que el Alcalde de Acapulco, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón fungió como padrino de la generación 2004-2009 de la que egresan cientos de jóvenes de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la UAG, quienes agradecieron su presencia y el apoyo para celebrar la fiesta de fin de cursos.
“Por respeto a los votantes se suspende programas sociales”.- La secretaria de Desarrollo Social, Erika Lorena Luhrs Cortés dijo que los programas sociales se habrán de suspender una semana antes del 5 de julio, siendo a su parecer mas una cuestión de respeto que jurídica; afirmando que en el municipio se deben llevar los programas con prudencia para que no se malinterprete con alguna cuestión electoral; en el caso de las láminas de cartón no se detendrá por ser emergencia, subrayando que no se tratan de dádivas, pues la población aporta el 50 por ciento y el Ayuntamiento el 50 por ciento restante. (Foto del Alcalde a bordo de una pick up, con pie de foto: El presidente municipal, Manuel Añorve Baños, entregó cuatro camionetas Ford Pick Up 150 4x4 y una ambulancia completamente equipada con valor en conjunto de 1 millón 850 mil pesos, sumando a la anterior entrega de 2 pipas con capacidad de 10 mil litros; haciendo una inversión de más de 3 millones de pesos en los primeros meses de la actual administración en apoyo del Heróico Cuerpo de Bomberos)
|
23 |
Periódico: “Diario 17”
Fecha: 29 de Junio del 2009.
Foto: Rafael García Maldonado.
(El recorte del nombre del periódico y la fecha están separados del recorte que corresponde a la imagen que se describe)
|
Se trata de una imagen a color, en la cual aparecen con los brazos levantados, y con las manos agarradas, a Manuel Añorve Baños y Fermín Alvarado Arroyo con cuatro personas más, todos vestidos de color verde, y detrás de ellos, en segundo plano lo que parece ser una multitud.
El pie de foto reza: “El Alcalde Manuel Añorve Baños, con los candidatos a Diputados federales Alejandro Carabias Icaza y Fermín Alvarado Arroyo, en su cierre de campaña con las estructuras del PRI, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón.”
|
24
|
Periódico: “Novedades” Fecha: Domingo 24 de mayo de 2009 (el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
Periodista: Irving González Cortés.
|
Síntesis: “No cancelaré programas sociales: Manuel Añorve”.- El presidente municipal Añorve señaló que sería una injusticia cancelar programas sociales, y que ningún partido político puede impedirle que trabaje para los que menos tienen; como respuesta ante las acusaciones de los partidos PRD y Convergencia, de que tales programas se enfocan en apoyar a los candidatos del PRI.
|
29
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Domingo 7 de junio de 2009 (el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
Periodista: Daniel Velázquez.
|
Síntesis: “El lunes, al consejo distrital la denuncia por los tortibonos de Fermín: Gloria”.- Vía telefónica, la candidata Gloria Sierra López manifestó que el lunes se llevaría a cabo la sesión del IFE en el distrito 09, ya que el pasado jueves se suspendió por falta de quórum, ya que justo antes de que se tratara el tema de una queja contra el candidato Fermín Alvarado Arroyo, varios consejeros rompieron el quórum, por lo que la candidata pidió independencia de los consejeros a efecto de que se cuidara la elección.
|
30
|
Periódico: “El Sur” (manuscrito)
(la nota es presentada en fotocopia en hoja bond y no el papel períodico))
Fecha: no aparece Periodista: no aparece; la fotografía anexa al artículo es de Magdalena Cisneros.
|
Síntesis: “Arranca Fermín Alvarado programa alterno al Tortibonos en la Zapata y Renacimiento”.- El programa consiste en pagar solo $5.50 por kilo de tortillas; el candidato apersonado en una tortillería de la unidad habitacional Villas Sol, compró tres kilos para regalarlos a tres personas; entregó pelotas de plástico con su nombre para repartirlas y realizó manifestaciones propagandísticas para su campaña, relativas a su visita a los pueblos de los bienes comunales de Cacahuatepec, y a la “lucha” que como Diputado federal dio para que las quimioterapias para mujeres con cáncer fueras gratuitas.
|
31
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Domingo 21 de junio de 2009
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
Periodista: Karina Contreras
|
Síntesis: “En manos de la autoridad, el caso de los tráilers con despensas: Añorve”.- El caso de los tráilers con despensas presuntamente del PRI, que el PRD localizó y entregó a sus partidarios el viernes, es un asunto de partidos políticos, señaló el Alcalde Añorve. No quiso abundar en el tema, y manifestó que solo hablará abiertamente después del día 6, y que mientras será “mirón de palo”. También manifestó que el enemigo en común de los partidos es el abstencionismo, y espera que el día de la jornada la gente salga a votar por la preferencia electoral que desee.
|
Anexo III
FOLIO |
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA NOTA
|
SÍNTESIS DEL CONTENIDO |
166
|
Periódico: “La Jornada Guerrero (manuscrito) Fecha: Martes 26 de Mayo de 2009 Periodista: Laura Reyes Maciel, con foto de La Jornada Guerrero. |
“Gasta el gobierno de Añorve poco mas de $63 millones en publicidad”.- En conferencia de prensa, el partido Convergencia reveló que Añorve ha gastado en sus cuatro meses de gobierno 63 millones 200 mil pesos en el pago de publicidad; cantidad que representa 6.36 por ciento del total de ingresos propios. El mismo partido recalcó que es una situación que preocupa y ofende, dada la situación de Acapulco en materia servicios públicos, ecología, cultura y otros. El Diputado local convergente, Florentino Cruz afirmó que posiblemente no se pueda denunciar ese gasto exagerado, pero que es un hecho éticamente inaceptable en un municipio pobre y con graves carencias. Armando Tapia, vocero del referido partido comenta que el gobierno de Acapulco, y otros como el de Chilapa, están al servicio del PRI, que usan sus recursos para favorecer a sus candidatos.
|
167
|
Periódico: “La Jornada Guerrero Fecha: 24 de Mayo de 2009 Periodista: Ossiel Pacheco con foto de La Jornada Guerrero.
(Nombre del periódico y fecha en manuscrito)
|
“Vigentes, programas sociales; detenerlos sería un crimen, advierte Añorve Baños”.- El Alcalde Añorve descartó que algún partido quiera que se suspendan los programas sociales, haciendo mención el artículo diversas acciones de la especie emprendidas por éste. Añorve comentó que el hobby de los partidos es acusar a los gobiernos durante las campañas de proselitismo, pero que el no se “engancha” y esta como los caballos de las calandrias de la Costera: “viendo para adelante, no volteo ni a la derecha ni a la izquierda”. |
168
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Lunes 29 de Junio de 2009 Periodista: Magdalena Cisneros con foto de Carlos Enrique Delgado Mora. |
“Ganarán gracias a Añorve, dicen candidatos del PRI-PVEM en su cierre de campaña”.- Los candidatos a Diputados federales por el PRI-PV por los distritos 04 y 09, Alejandro Carabias y Fermín Alvarado, respectivamente, destacaron en el cierre de campaña en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, que van arriba en las preferencias de los electores gracias al trabajo del Alcalde Acapulco, Añorve Baños, quien durante el acto proselitista no habló, saludó a la gente, posó para la fotografía colectiva y con quienes le solicitaron alguna. También se encontraba presente Erika Lührs Cortés, secretaria de Desarrollo Social. Al momento de usar la voz, Carabias afirmó: “vamos arriba porque tenemos un presidente priísta que está haciendo un excelente trabajo, un trabajo serio, responsable y de gran compromiso y sensibilidad social. los naranjas y los amarillos saben que están abajo, saben que están heridos y harán uso de todas las artimañas para tratar de impedir que ganemos la elección, y eso es algo que no vamos a permitir . En su turno, Alvarado afirmó “ya no mas PRD en Acapulco, tuvieron su oportunidad nueve años y fallaron”
|
169
|
Periódico: “El Sol de Acapulco” Fecha: Martes 26 de Mayo de 2009 Periodista: Enrique Hernández Campos con foto de Abraham Martínez Cortés
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
“Acapulco será mejor por las nuevas generaciones”.- Julieta Fernández de Añorve, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en Acapulco, manifestó que todos sus esfuerzos están enfocados principalmente en la reconstrucción familiar, por ser ésta la base principal para garantizar un verdadero cambio social en la ciudad; en la entrevista hace mención a diversas acciones con esa teleología. |
170
|
Periódico: “Diario 17” Fecha: no aparece Periodista: Jorge Nava con dos fotos de Rafael García Maldonado
(el nombre del periódico y la fecha no aparece en el recorte) |
“Cierra campaña con sus estructuras Fermín Alvarado”.- En el teatro Juan Ruiz Alarcón, en compañía de Manuel Añorve y su esposa, los candidatos a Diputados federales por los distritos 04 y 09, Alejandro Carabias y Fermín Alvarado, respectivamente, cerraron campaña; afirmando éste último sus impresiones sobre la campaña realizada y sus propuestas; en contraposición a una campaña de calumnias, de mentiras, en alusión al PRD respecto de llamadas presuntas de éste instituto político de intimidación , toda vez que en su opinión, “…saben que ya perdieron por sus malos gobiernos de los últimos nueve años”.
|
171
|
Periódico: “”Diario 17” Fecha: Viernes 26 de Junio de 2009 Periodista: Es una imagen de Marino D. Valdez.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
Se trata de una imagen en blanco y negro de una pipa, al parecer de color blanco en cuya parte trasera se lee la leyenda: “ACAPULCO. NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL. Te quiero… con Agua”.
El pie de foto es:: “El ayuntamiento de Acapulco cumple con el compromiso de repartir pipas de agua en colonias populares de Acapulco” |
172
|
Periódico: “Novedades Acapulco” Fecha: Jueves 2 de Julio de 2009 Periodista: Irving González Cortez. Foto del mismo periodista.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
“MAB: Vivienda y seguro de vida para los trabajadores”.- El presidente municipal Añorve celebró el convenio con la delegación del Infonavit en |
173
|
Periódico: “Novedades Acapulco” Fecha: Jueves 21 de Mayo de 2009 Periodista: Irving González Cortez. Foto del mismo periodista. |
“Voy a colonias a buscar demanda ciudadana: MAB”.- El presidente municipal Añorve afirmó que visita las colonias populares para escuchar las demandas ciudadanas de viva voz y así conocer las necesidades de los acapulqueños; el artículo habla sobre la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en diversas colonia; en otro orden de ideas comentó que no quedó satisfecho con la visita del Secretario de Turismo federal, ya que insistirá a tal funcionario que Acapulco reciba trato igual que Cancún y Los Cabos. Finalmente, la nota refiere que el Alcalde comió carnitas con objeto de apoyar la venta de este producto.
|
174 |
Periódico: “Diario 17” Fecha: Jueves 4 de Junio de 2009 Periodista: Mar Horacio Ramos Ramírez, foto de Marino D. Valdez. |
“La coordinación se traducirá en agua”.- Tras asegurar que la responsabilidad principal será dotar de agua potable a todas las colonias de Acapulco, Manuel Añorve dejó atrás la página de conflictos que había entre el presidente municipal y el gobernador; dijo no rehuir al compromiso que pactó con la gente antes de ganar la elección, y que en 3 a 4 meses la distribución de agua potable estará regularizada con la conclusión de las obras programadas
|
175
|
Periódico: “Novedades Acapulco” Fecha: Domingo 14 de Junio de 2009 Periodista: Irving González Cortez. Foto del mismo periodista.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe) |
“MAB: Debe planearse campaña agresiva en pro de Acapulco”.- El Alcalde Añorve convocó a planear una campaña de promoción turística nacional a favor de Acapulco con el fin de contrarrestar los hechos violentos que sucedieron en Acapulco días pasados. Comentó que Acapulco es un municipio tranquilo, que está interesado en cambiar la imagen urbana de la ciudad, y que espera una ocupación hotelera muy alta para el fin de semana siguiente.
“Se cumplen los avances de obra en Renacimiento”.- El presidente municipal Añorve afirmó que su gobierno ha cumplido con los avances de la obra de introducción de la red de drenaje sanitario en Ciudad Renacimiento, donde el ayuntamiento invierte 40 millones de pesos, y afirmó que el gobierno municipal tiene la obligación de supervisar las obras, ya que en su dicho”…funcionario que no cumpla le saco la tarjeta roja”.
|
176 |
Periódico: “Diario 17” Fecha: Domingo 17 de Mayo de 2009 Periodista: Jorge Nava. Foto de Ciro Evaristo Astudillo.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
“Se reactiva economía en el puerto: Añorve”.- Tras haberse decretado la alerta sanitaria, el Alcalde Añorve manifestó que el turismo nacional está “respondiendo bien”, aunado a que el 19 de mayo llegó un crucero al puerto de Acapulco, lo que cual fue considerado como una muy buena señal de reactivación turística. |
177
|
Periódico: “Diario 17” Fecha: Sábado 20 de Junio de 2009
Periodista: Dos fotos de Marino D Valdez.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe) |
Son dos imágenes a blanco y negro; en la primera se aprecia a un grupo de personas en hilera, siendo el presidente municipal Añorve en orden ascendente de acuerdo a la fotografía, quienes con rodillo en mano, están pintando una pared; la segunda imagen se observa al Alcalde con otra persona, cargando una cubeta, con un grupo de personas a su costado derecho.
El texto de las fotos es el siguiente: “El presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños expresó ante cientos de estudiantes de la máxima casa de estudios y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Arturo Contreras Gómez que ambos suman esfuerzos en beneficio de la comunidad estudiantil y los futuros profesionistas del puerto. Visitando la Unidad Académica de Turismo”.
|
178
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Viernes 22 de Mayo de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
Es una imagen a blanco y negro, en la cual se aprecian cinco personas, siendo el presidente municipal Añorve la segunda de izquierda a derecha, quien aparece estrechando la mano de la persona de la extrema derecha quien se aprecia en el primer plano de la imagen.
El texto de la foto es el siguiente: “El Alcalde Manuel Añorve Baños en su visita al Instituto Tecnológico de Acapulco, en la unidad habitacional El Coloso, donde inspeccionó obras que el municipio realiza en ese plantel” |
179
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Sábado 23 de Mayo de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
Es una imagen a blanco y negro en la cual se aprecia en primer plano, del lado derecho, al Alcalde Manuel Añorve, quien hace entrega de un documento a una mujer; al fondo aparecen diversas personas con cámaras en mano.
El texto de la foto es el siguiente: “El Alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, otorgó recursos económicos para programas productivos en el gimnasio de la Unidad Deportiva Jorge Campos” |
180
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Lunes 18 de Mayo de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
“Añorve descacharriza a Acapulco”.- Es una imagen a blanco y negro en la cual se aprecia, de manera central, al Alcalde Añorve, quien lleva en el brazo derecho lo que parece una llanta de bicicleta, estirando el brazo para dársela a una mano que aparece en el ángulo superior izquierdo de la toma; en primer plano aparece un sujeto con un cubrebocas, y detrás del Alcalde un grupo de personas.
El pie de foto es el siguiente: “El Alcalde Manuel Añorve Baños, en Ciudad Renacimiento, durante la descacharrización para evitar la reproducción del mosquito causante del dengue” |
181
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: 17 de Mayo de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero.
(Nombre del periódico y fecha en manuscrito)
|
“Manuel Añorve con colonos”.- Es una imagen a blanco y negro, en la cual se aprecia a un grupo de personas, apareciendo el Alcalde Añorve del lado central derecho de la toma; una mujer tiene su mano sobre su hombre a forma de medio abrazo.
El pie de foto es el siguiente: “El Alcalde Acapulco, Manuel Añorve Baños, en la colonia 20 de Noviembre, donde celebró el repunte de la ocupación hotelera que llegó a 60 por ciento este sábado” |
182
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Sábado 23 de Mayo de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero.
(Nombre del periódico en manuscrito y fecha de publicación en recorte por separado)
|
Reunión con grupo progreso”.- Es una imagen a blanco y negro, en perspectiva frontal, donde se aprecia a cinco personas de pie ante una mesa, apareciendo el Alcalde Añorve en la cuarta posición de izquierda a derecha, siendo su puño levanta por el sujeto que se encuentra a la izquierda.
El pie de foto es el siguiente: “El Alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, durante la reunión con miembros del grupo progreso, encabezado por su presidente Alfonso Calderón Velazco, en un local de la colonia Progreso. |
183
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Miércoles 27 de Mayo de 2009
Periodista: Foto de La Jornada Guerrero
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
“Encuentro con alumnos”.- Es una imagen a blanco y negro donde aparece el Alcalde Añorve con un grupo de menores, apareciendo él del lado izquierdo de la toma y el grupo de niños en la derecha.
El pie de foto es el siguiente: “El Alcalde Acapulco, Manuel Añorve Baños, visitó a alumnos de una primaria de la zona rural del municipio. |
184
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Jueves 28 de Mayo de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero.
(Nombre del periódico en manuscrito y fecha de publicación en recorte por separado)
|
“Acciones contra el dengue”.- Es una imagen a blanco y negro donde aparecen ocho personas de pie delante de una manta donde es visible: “PROGRAMA DE SANEAMIENTO”. El Alcalde Manuel Añorve aparece en quinto lugar, de izquierda a derecha.
El pie de foto es el siguiente: “El Alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, encabezó el arranque del programa de eliminación de llantas usadas, como parte de las acciones para evitar criaderos del mosquito que causa el dengue.” |
185
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Viernes 12 de Junio de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero
(Nombre del periódico en manuscrito y fecha de publicación en recorte por separado)
|
“Base de peso”.- Es una imagen a blanco y negro donde se aprecia a tres personas; el Alcalde Manuel Añorve aparece en medio sujetando un brazo del joven a su derecha, quien está apoyado en una andadera.
El pie de foto es el siguiente: “El Alcalde Manuel Añorve Baños entregó aparatos ortopédicos en Acapulco” |
186
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Jueves 25 de Junio de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero
(Nombre del periódico en manuscrito y fecha de publicación en recorte por separado)
|
“Reparan vialidades”.- Es una imagen a blanco y negro conde aparece manera central el Alcalde Añorve quien conduce una maquina aplanadora, observándose a su lado derecho, al fondo de la toma, a un grupo de personas.
El pie de foto es el siguiente: “El gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas puso en marcha el programa emergente de bacheo, después de las fuertes lluvias del pasado fin de semana” |
187
|
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Lunes 29 de Junio de 2009 Periodista: Ossiel Pacheco, con foto de David Noh Colli
(el nombre del periódico y la fecha aparecen en manuscrito) |
“Confían príistas que gobierno añorvista les ayude a ganar distritos porteños”.- Los candidatos por la coalición PRI-PV a Diputados federales por los distritos 04 y 09, Alejandro Carabias Icaza y Fermín Alvarado Arroyo, respectivamente, en su cierre de campaña en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, anticiparon su triunfo, coincidiendo en que para ello será determinante el trabajo de gobierno del Alcalde Añorve, comentando el artículo las propuestas e impresiones de ambos candidatos en su cierre de campaña. Por su parte, el Alcalde Añorve asistió al evento justificando su presencia al decir que no es un militante avergonzado de su partido; asimismo comentó que el enemigo a vencer el cinco de julio es el abstencionismo.
|
188 |
Periódico: “La Jornada Guerrero” Fecha: Lunes 18 de Mayo de 2009 Periodista: Foto de La Jornada Guerrero.
(el nombre del periódico y la fecha aparecen recortadas de manera independiente a la nota que se describe)
|
“Clínica ambulante para acalpuqueños”.- Es una imagen a blanco y negro donde aparecen seis personas; la toma parece corresponder a un consultorio dental al apreciarse a las personas en cuarto y quinto lugar, de izquierda a derecha, usando cubrebocas; ésta última tiene equipo en ambos manos y atiende a una persona que se encuentra a la derecha, recostada en una silla. El Alcalde Añorve aparece en tercer lugar, portando un cubrebocas, pero colgando del cuello.
El pie de la imagen es el siguiente: “El Alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, visitó la unidad médica ambulante en la populosa colonia Ciudad Renacimiento” |
Videos:
Disco 4
Descripción física.- Disco de la marca Sony, con capacidad de 4.7 GB, en regular estado de conservación, color blanco con rótulo en negro: “Programa Gubernamental de Quinceañeras”
Contenido.- El disco contiene ocho archivos los cuales se describen a continuación:
1. MOV00459[1]. Duración: Un minuto con cincuenta y dos segundos. El video consiste en una grabación casera respecto de un programa que aparece en una televisión, al parecer, en la sala de un hogar. En tal grabación, del programa Hechos Meridiano aparece una chica aparentemente de nombre Patricia Guadalupe Loaeza Álvarez, quien padece leucemia, describiendo el reportaje su lucha contra esa enfermedad; en un momento la reportera que hace la entrevista le pregunta si ha imaginado como será su fiesta de quince años, y qué le gustaría que hubiera en ese evento, a lo que ella responde que con gente, con artistas. El relato continúa comentando que “está a punto de cumplir uno de sus mas grandes deseos”. A continuación aparece en escena quien parece ser la madre de la menor, quien refiere de manera literal: “estamos muy contentos porque no nos esperábamos este, o sea esta noticia, pues, de sorpresa, y pues ahora si como dice mi esposo estamos muy agradecidos con toda la gente que nos ha apoyado no tan solo del municipio, sino también de aquí de Acapulco”. Posteriormente el relato concluye comentando la fiesta de quince años de la menor.
2. MOV00466[1]. Duración: Dos minutos con treinta segundos. El video consiste en una grabación casera respecto de un programa que aparece en la televisión, en la misma circunstancia descrita. En tal grabación, del programa Hechos Meridiano, aparece una chica de nombre Cristina Hernández; (el segundo apellido no es audible ya que coincide con el ladrido de un perro), quien al ser entrevistada, refiere estar muy alegre con los preparativos de su fiesta de quince años comentando su agenda del día; el relato continúa para afirmar de manera textual: “su padre, quien es maestro de obra, nos dijo estar muy agradecido con las autoridades municipales y con toda la gente que ha puesto un granito de arena para hacer feliz a las mas pequeña de sus hijas”. Finalmente el padre de la menor agradece de nueva cuenta a la gente por su apoyo, para concluir con una toma de, al parecer, la familia de la menor.
3. MOV00492[2]. Duración: Dos minutos con cincuenta y cuatro segundos. El video consiste en una grabación casera respecto de un programa que aparece en la televisión, en la misma circunstancia descrita. En tal grabación, del programa Hechos Meridiano, el titular comenta de manera literal: “…pero el Ayuntamiento de Acapulco pues ha decidido que fueran ya cuarenta, cuarenta las muchachas que celebrarán sus quince años este fin de semana aquí en el puerto de Acapulco”. La grabación continúa presentando a Jennisey Santamaría García como otra de las chicas que tendrán su fiesta; al ser entrevistada rompe en llanto al expresar que le dio mucha alegría recibir la noticia. Posteriormente la madre de la menor expresa de manera literal: “…yo trabajé este, ahí tengo un grupo, del, del PRI y entonces ya cuando este supe que era el doctor pues el ganador me emocioné bastante”. Finalmente se concluye con una imagen de la familia de la menor.
4. MOV00510[1]. Duración: Un minuto con cincuenta y nueve segundos. El video consiste en una grabación casera respecto de un programa que aparece en la televisión; en la imagen se observa al fondo lo que parece ser una plaza pública, con un kiosco al centro de color blanco; en segundo plano aparecen varias personas, que después son anunciadas como las quinceañeras con vestidos de diferentes colores. En primer plano aparece Omar Fierro como conductor de TV Azteca Guerrero quien afirma de manera textual: “...su padrino, el doctor Añorve, quiso regalarles un detalle para que pasara a la posteridad, un detalle para que cuando miraran de reojo su mano o para cuando abran un cajón en su buró o para que lo guarden en esa cajita donde guardan todos sus tesoros que ellas quieren, es un regalo que les va a regalar el doctor Manuel Añorve Baños”. Posteriormente, por orden alfabético, como lo mencionó el conductor, aparece una breve reseña de dos chicas, (Adriana Berenice Toscano Benítez y Amairany Peralta Jaime) concluyendo la grabación con la segunda, de manera abrupta.
5. MOV00515[1]. Duración: Treinta y nueve segundos. El video es una continuación del inmediato anterior; concluye la reseña de Amairany Peralta Jaimes, y aparece por un momento en pantalla el nombre de Linda Guadalupe, para después apreciar una toma en la que aparece una menor con vestido verde, al lado del presidente municipal Manuel Añorve Baños, vestido de blanco, quien la abraza al parecer para una foto, y le entrega su regalo. El video prácticamente concluye con el nombre de Marbella Carolina en pantalla.
6. MOV00517[1]. Duración: Cuatro minutos con dos segundos. En lo que parece ser una continuación no inmediata del programa de quinceañeras aludido en los videos anteriores, comienza con una pantalla donde aparece el nombre de Patricia Guadalupe, quien de igual forma momentos después aparece acompaña del presidente municipal y una mujer, quien le entrega su anillo. El programa continúa de la misma forma con Penélope Gala Andrea Ponce Leal, con su respectiva reseña sobre su forma de vida; el nombre de la siguiente chica que desfila es Viridiana Saguinan Torres, quien sigue el mismo protocolo. A continuación desfila la menor de nombre Yessica Ligurio Hernández, bajo el mismo protocolo señalado. La última menor que aparecen en el video es Yuridia Ponce de la Rosa, concluyendo la grabación con un corte comercial.
7. MOV00518[1]. Duración: Un minuto con treinta y ocho segundos. De nueva cuenta, parece ser una continuación no inmediata del programa de quinceañeras aludido en los videos anteriores; comienza con un discurso de Manuel Añorve Baños, quien como padrino de las quinceañeras, les felicita y les comenta y procurará ser el mejor de los padrinos. Después hace un pequeño brindis, y a continuación hace uso de la voz Erika Luhrs Cortés, Secretaria SEDESOL Acapulco quien también hace una felicitación a las personas que hicieron posible que ese día se hiciera realidad el sueño de treinta y ocho jovencitas, terminando la grabación en un anuncio publicitario.
8. MOV00519[1]. Duración: Veintitrés segundos. Es otro segmento del programa aludido en donde se agradece a Erika Adelaida Torres Torres quien habló en nombre de todas las quinceañeras, para después anunciar que se dará comienzo al vals, apareciendo en la toma de fondo el kiosco supracitado, con la compañía de Manuel Añorve y Omar Fierro.
Valoración de pruebas
Las pruebas antes identificadas y descritas, que fueron ofrecidas por el partido político inconforme, consistentes en imágenes fotográficas, notas periodísticas, así como el material audible y en video, que se aportan, son valorados en los términos que a continuación se indican.
La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en su artículo 16, párrafos 1 y 3, prevé que los medios de prueba admitidos deben ser valorados atendiendo a las reglas de la lógica, la sana crítica y la experiencia, teniendo en cuenta que las documentales privadas, dentro de las que se encuentran tanto las pruebas denominadas técnicas consistentes en archivos electrónicos o grabaciones que contienen audio, video o fotografías obtenidos por los particulares, así como notas periodísticas y documentales en estricto sentido, gozan de eficiencia probatoria plena, cuando a juicio del juzgador, de los demás elementos que obran en el expediente, los hechos afirmados, la verdad conocida y el recto raciocinio y la relación que guardan entre sí, generen convicción sobre la veracidad de los hechos.
Acorde a lo anterior, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha sostenido en la Tesis de Jurisprudencia S3ELJ 38/2002, publicada en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, páginas 192 a 193, bajo el rubro: "NOTAS PERIODÍSTICAS. ELEMENTOS PARA DETERMINAR SU FUERZA INDICIARIA", que los medios probatorios que se hacen consistir en notas periodísticas, sólo pueden arrojar indicios sobre los hechos a que se refiere, pero para calificar si se trata de indicios simples o de indicios de mayor grado convictivo, el juzgador debe ponderar las circunstancias existentes en cada caso concreto, si se aportaron varias notas, provenientes de distintos órganos de información, atribuidas a diferentes autores y coincidentes en lo sustancial, y si además no obra constancia de que el afectado con su contenido haya ofrecido algún mentís sobre lo que en las noticias se le atribuye, y en el juicio donde se presenten se concreta a manifestar que esos medios informativos carecen de valor probatorio, pero omite pronunciarse sobre la certeza o falsedad de los hechos consignados en ellos, al sopesar todas esas circunstancias con la aplicación de las reglas de la lógica, la sana crítica y las máximas de experiencia, en términos del artículo 16, apartado 1, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, o de la ley que sea aplicable, esto permite otorgar mayor calidad indiciaria a los citados medios de prueba, y por tanto, a que los elementos faltantes para alcanzar la fuerza probatoria plena sean menores que en los casos en que no medien tales circunstancias.
Por lo tanto, si varias de las probanzas aportadas por la actora, mismas que han sido analizadas, son publicaciones de diversos periódicos, relativas a distintas fechas y hechos, atendiendo las reglas y criterio referidos, lo más que podrían acreditar las constancias sería que la noticia, evento o entrevista fue difundida por un periódico o publicación, mas no que los hechos que en los mismos se describen o narran hubieren acontecido en los términos en los que se sostiene en las mismas, porque en todo caso sería necesario que el oferente lo corroborara con algún otro medio de prueba o convicción.
En razón de lo expuesto al proceder a la valoración de las notas periodísticas, se tratará de establecer la relación que guardan con las demás pruebas ofrecidas, con el fin de tratar de alcanzar un estado de certidumbre sobre los hechos en ellas narrados, porque como ya se había señalado, la mera publicación o difusión de una información por un medio de comunicación no trae aparejada, indefectiblemente, la veracidad de los hechos de que se cuenta, pues el origen de su contenido puede obedecer a muy diversas fuentes cuya confiabilidad no siempre es constatable, además de que en el proceso de obtención, procesamiento y redacción de la noticia o entrevista puede existir una deformación del contenido informativo, ya sea por omisiones o defectos de la labor periodística o a la personal interpretación de los hechos por parte de quienes intervienen en su recolección, preparación y redacción.
En este contexto, para efecto de la valoración de los medios de prueba aportados se tiene presente también la tesis jurisprudencial aprobada por la Sala Superior de este Tribunal visible bajo el rubro: “PRUEBAS TÉCNICAS. PERTENECEN AL GÉNERO DOCUMENTOS, AUN CUANDO EN ALGUNAS LEYES TIENEN REGULACIÓN ESPECÍFICA”, publicada en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, de este Tribunal en las páginas 255-256.
En dicha tesis, se señala que la teoría general del proceso contemporánea coincide en conceder al concepto documentos una amplia extensión, en la cual no sólo quedan comprendidos los instrumentos escritos o literales, sino todas las demás cosas que han estado en contacto con la acción humana y contienen una representación objetiva, susceptible de ser percibida por los sentidos, que pueda ser útil, en cualquier forma y grado, para adquirir el conocimiento de hechos pretéritos, dentro de cuyos elementos definitorios quedan incluidos, las filmaciones, fotografías, discos, cintas magnéticas, videos, planos, disquetes, entre otros; sin dejar por ello de considerar que el desarrollo tecnológico y científico produce y perfecciona, constantemente, más y nuevos instrumentos con particularidades específicas, no sólo para su creación sino para la captación y comprensión de su contenido, mismos que en ocasiones requieren de códigos especiales, de personal calificado o del uso de aparatos complejos, que en ciertos ordenamientos con tendencia vanguardista se han separado del concepto general documentos, para regularlos bajo una denominación diferente, como llega a ser la de pruebas técnicas, con el fin de determinar con mayor precisión las circunstancias particulares que se requieren, desde su ofrecimiento, imposición de cargas procesales, admisión, recepción y valoración.
Atento a lo anterior se concluye que en las leyes que no contengan la distinción entre pruebas técnicas y documentales, tales elementos materiales siguen regidos por los principios y reglas dadas para la prueba documental, porque el hecho de que en algunas leyes contemporáneas, al relacionar y regular los distintos medios de prueba, citen por separado a los documentos, por una parte, y a otros elementos que gramatical y jurídicamente están incluidos en ese concepto genérico, con cualquiera otra denominación, sólo obedece al afán de conseguir mayor precisión con el empleo de vocablos específicos, así como a proporcionar, en la medida de lo posible, reglas más idóneas para el ofrecimiento, desahogo y valoración de los medios probatorios, en la medida de sus propias peculiaridades, sin que tal distinción se proponga eliminar a algunos de ellos, salvo que en la norma positiva se haga la exclusión de modo expreso e indudable.
Ahora bien, en lo que toca a las probanzas relacionadas con antelación, es preciso señalar en primer término, que no todas se refieren o hacen alusión a las actividades que se atribuyen al Presidente Municipal de Acapulco, en el Estado de Guerrero, las cuales en concepto del impugnante favorecieron al triunfo del candidato de la fórmula postulada por la Coalición denominada “Primero México”.
Tal es el caso de las notas periodísticas identificadas con los folios 5 y 6 del expediente en que se actúa, que hacen alusión a la presunta irregularidad cometida por el ex Director de Imagen Urbana del Ayuntamiento de Acapulco, cuando durante una protesta realizada por vecinos de la colonia Renacimiento contra el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento, se le vio a bordo de una camioneta de dicha unidad administrativa, a pesar de ya no prestar sus servicios para el Ayuntamiento; y a la renuncia de dicho funcionario a tal cargo; hechos que de cualquier manera no se relacionan con la alegada intervención del Presidente Municipal en apoyo del Candidato a Diputado Federal de la Coalición “Primero México”, además de que no existe en el expediente que se resuelve, constancia alguna relacionada con tales eventos, por lo que en todo caso tienen únicamente el carácter de indicios.
En supuesto similar se encuentra la imagen fotográfica identificada con el folio 4 del Anexo II, en que el actor con letra manuscrita refiere que se observa al entonces Director de Imagen Urbana, Luis Miguel Terrazas Irra, quien estuvo presente en lo que al parecer es una reunión en la que también estuvo el Candidato de la Coalición “Primero México” el cinco de mayo del año en curso.
Sin embargo, dicha probanza no genera certeza sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que fue tomada dicha fotografía, siendo por ello insuficiente su sola aportación aislada para demostrar el presunto apoyo que le prestó el gobierno municipal a la campaña del ciudadano Fermín Alvarado Arroyo, al no encontrarse adminiculada con otros elementos de prueba relacionados con el hecho que se pretende acreditar.
Por cuanto hace a las fotografías identificadas con los folios 8 y 10 del Anexo II del expediente integrado con motivo del juicio que se resuelve, en ellas se observa presuntamente el reparto de balones por parte del Alcalde de Acapulco como un acto de campaña proselitista en apoyo de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional; y notas periodísticas 18-1, 18-2 y 18-4 del Anexo II, en que el Presidente Municipal de Acapulco y el Candidato de la Coalición, restan importancia a la demanda y denuncias presentadas en su contra por el mencionado reparto de balones como acto anticipado de campaña, o el supuesto apoyo con recursos públicos a favor del Partido Revolucionario Institucional, respectivamente, elementos de prueba que son los únicos que se aportan en este sentido, y por ello se consideran insuficientes para tener por acreditadas las irregularidades denunciadas, ya que incluso en las imágenes no se observan las circunstancias de tiempo modo y lugar en que fueron tomadas, ni se advierte si se trató de un acto celebrado en días hábiles o no, y son ineficaces para demostrar el origen de los recursos para adquirir dichos obsequios.
De esta manera, se tiene que el indicio que generan dichas imágenes, en tanto documentos privados que son, en los términos apuntados anteriormente, se torna leve, en virtud a que los avances de la tecnología hacen posible con facilidad la manipulación de las imágenes, pero sobre todo en atención a que dichos elementos son los únicos en que el actor basa su afirmación sin que el indicio producido se encuentre robustecido por otros elementos de convicción.
En lo que concierne a las imágenes identificadas con los folios 13 y 14, en ellas el actor hace referencia a un reparto de láminas de cartón como parte de esta presión que desde su perspectiva se ejerció presión sobre los electores en el Distrito 09.
A pesar de ello, el indicio que generan las imágenes en análisis no se encuentra apoyado o robustecido con otros elementos de prueba que permitan a este órgano jurisdiccional tener certeza sobre los hechos descritos; contrario a ello, en autos obra en el folio 22 del Anexo II del expediente en que se actúa una nota periodística cuyo encabezado es “Por respeto a los votantes se suspende programas sociales”, en que la Secretaria de Desarrollo Social, Erika Lorena Luhrs Cortés desmiente la versión del apoyo de las láminas de cartón por parte del Partido Revolucionario Institucional al señalar que los programas sociales se suspenderán una semana antes del 5 de julio, siendo a su parecer más una cuestión de respeto que jurídica y afirmando a su vez que en el caso de las láminas de cartón su entrega no se detendría por tratarse de una emergencia, subrayando que no se trata de dádivas, pues la población aporta el 50 por ciento y el Ayuntamiento el 50 por ciento restante.
En este sentido, al encontrarse contradicha la acusación del actor por un elemento de igual peso probatorio, y no existir algún otro de mayor eficacia o alcance convictivo, el hecho presuntamente irregular no se acredita y por tanto no puede estimarse como un factor que alteró el desarrollo de la contienda electoral, a más de que en autos no obra algún otro medio de convicción que permita identificar y cuantificar, en su caso, cuál fue el número de personas, que recibieron esos apoyos condicionando su voto, quienes fueron los que repartieron dicho material y su vinculación con el gobierno estatal o municipal, así como las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la presunta entrega, pues en los aportados no se describen las circunstancias precisadas.
Por cuanto hace a las notas periodísticas identificadas con los números de folio 12 y 23 del Anexo II; y 168, 170 y 187 del Anexo III del expediente que se resuelve, el hecho que en ellas se consigna es el cierre de campaña de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional en los Distritos 04 y 09 en el Estado de Guerrero, en el que, según se afirma, estuvo presente el Presidente Municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños, quien no habló, saludó a la gente y posó para la fotografía colectiva.
Al respecto, es preciso mencionar que el carácter indiciario de dichas notas periodísticas e imágenes que les acompañan, al no encontrarse relacionadas o robustecidas con otros elementos; les impiden probar plenamente el hecho que consignan, además que aún en caso de tenerlo por acreditado, de dichos medios no se advierte una conducta activa por parte del Presidente Municipal haciendo un llamado expreso directo o velado a favor de los mencionados candidatos, ni las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que tuvo verificativo tal evento, salvo una mención contenida en la nota correspondiente al folio 170 del Anexo III en que se señala que el evento tuvo verificativo en un día inhábil, esto es el domingo veintiocho de junio del año en curso, misma que no tiene referencia al nombre del periódico o a la fecha de su tiraje.
Por lo anterior no se considera suficientemente sólido el indicio que de dichas notas se deriva, ni que sean ciertas las afirmaciones que según se dice, vertieron los candidatos a las diputaciones cuyo cierre de campaña documentan, de ahí que el hecho denunciado no se acredita en los términos pretendidos por el accionante.
Por otro lado, el actor ofrece como prueba de su parte, siete fotografías en tamaño doble carta, identificadas bajo el folio 25 en los cuadros insertos, con las que pretende demostrar la intervención del Presidente Municipal en el proceso electoral aludido.
En dichas imágenes se observa una explanada en la que presumiblemente se instalaron tres casillas, y a su lado se destaca, en cada imagen, la presencia de un trailer color blanco, en cuya caja se lee “Porque tu salud es primero” “Corazón de Ángel” “Fundación J. A. Aguirre”, y la presencia de corazones en cuyo interior se muestran denominaciones y precios de diversas pruebas clínicas.
A este respecto, se estima que estas imágenes son insuficientes para acreditar la irregularidad que se denuncia, pues además del valor indiciario que pesa sobre ellas, de su contenido no se advierte alguna leyenda, colores o personas que pudieran identificarse con el Presidente Municipal de Acapulco, así como tampoco con alguna promoción en su favor o en el de los candidatos de la Coalición “Primero México”, de ahí su ineficacia para acreditar sus afirmaciones.
En lo que concierne a las notas periodísticas identificadas con los números de folio 7, 9 y 29 del Anexo II, del expediente que se resuelve, las mismas tienen el carácter de indicios, en los términos establecidos previamente al análisis particular de estas probanzas, además de no encontrase apoyados o relacionados con otros elementos de prueba que los corroboren.
En otro contexto, el contenido de la nota periodística con el folio 11 del Anexo II, se considera ineficaz para acreditar la intervención del gobierno municipal en el proceso electivo federal, ya que el indicio que produce va encaminado a que diversas personalidades del ámbito sindical, empresarial y comercial, consideran que el Presidente Municipal está desempeñando adecuadamente su encargo, más no que dicho funcionario público promueva su imagen en los medios de comunicación masivos para alentar directa, indirecta o veladamente la intención del voto de los electores del Distrito 09, pues en ninguna de las afirmaciones con que se da cuenta en la nota se advierte tal situación.
Lo mismo se puede decir de las notas periodísticas destacadas con los número de folio 21 del Anexo II, 169 y 18-3 del Anexo III, donde se reproduce lo que presuntamente manifestó el Candidato a Diputado Federal de la Coalición conformada por los partidos políticos Convergencia y del Trabajo, en el Distrito 04 también en Acapulco, al apuntar que es cínica la aceptación del Presidente Estatal del Partido Revolucionario Institucional al aceptar que el apoyo del Presidente Municipal de Acapulco es parte del “juego de conjunto” qué este hace con los candidatos de este partido; o bien en relación con la entrevista supuestamente realizada a la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en Acapulco, que señaló que todos sus esfuerzos están enfocados principalmente en la reconstrucción familiar, por ser ésta la base principal para garantizar un verdadero cambio social en la ciudad; e incluso a la carta supuestamente enviada a la redacción del diario “El Sur”, suscrita por el representante del PRD ante el 09 Consejo Distrital Electoral Federal, en que afirma que existen pruebas, y que la cadena de denuncias presentadas se debe a que la campaña del PRI va en contra del derecho de los ciudadanos a una elección libre y auténtica.
La ineficacia de las notas en cuestión deriva primordialmente de que se trata de indicios, pero sobre todo, de que lo consignado en la primera de ellas al parecer tuvo verificativo en el contexto de un Distrito electoral distinto de aquél en que se celebró la elección que ahora se cuestiona, además que del contenido de todas ellas se advierte que se trata de afirmaciones hechas de manera unilateral por terceros respecto de la persona del Presidente Municipal, de donde se sigue que únicamente podría tener el alcance de acreditar el punto de vista de quien las emite, más no la presunta intervención ilegal del Presidente Municipal de Acapulco en el proceso electoral del 09 Distrito.
De otra parte, las afirmaciones de la Presidenta del DIF en el municipio, son únicamente manifestaciones de una persona, que si bien es esposa del Presidente Municipal según se apunta en la nota, y colabora en el gobierno de la demarcación, únicamente denotan el sentido de una línea de trabajo de un área específica de la administración municipal, pero en ningún momento, comprenden situaciones o reconocimiento de respaldo a las candidaturas de algún o algunos de los partidos políticos o coaliciones contendientes.
Por cuanto hace a las imágenes y notas periodísticas, identificadas con los folios 22 y 24 del Anexo II; y 167, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186 y 188 del Anexo III, las mismas constituyen, al igual que las probanzas anteriores, meros indicios de las conductas que con ellas se pretenden demostrar, lo anterior debido a que no se encuentran apoyadas o sustentadas por otros medios de convicción que las respalden siendo contestes o complementarias en su contenido con la información que en ellas se consigna, además que en su mayoría se trata de imágenes fotográficas que se atribuyen al periódico “La Jornada” Guerrero, de diferentes fechas, pero que de su análisis y revisión se advierte que la mayor parte de ellas no cuentan con la referencia al nombre del periódico y a su fecha de publicación en el mismo documento con el que se ofrece la imagen o la nota.
Por el contrario, en la hoja en que la nota o imagen se adhiere, se asientan con letra manuscrita tales datos; o bien, por separado se adhiere el supuesto encabezado y la fecha del periódico al que se atribuye la publicación, lo que sin lugar a dudas les resta valor probatorio y produce incertidumbre respecto de su veracidad.
Aunado a ello, de las referidas notas se advierte que lo más que podrían acreditar, es la posible participación del Presidente Municipal de Acapulco, en acciones propias de gobierno, entre ellas las de salud, tales como la entrega de la unidad móvil de enfermería que se menciona, entrega de agua potable, acciones para evitar la propagación del dengue, mantenimiento de instalaciones sanitarias para surtir, agua potable, drenaje y alcantarillado, la entrega de aparatos ortopédicos o la suscripción de convenios para conceder un seguro de vida para los trabajadores; o de educación, como visitas a instalaciones educativas para verificar la realización de trabajos de infraestructura; e incluso relativas a protección civil, derivadas de necesidades surgidas por fenómenos naturales, consistentes en bacheo, entrega de láminas de cartón, infraestructura y apoyos económicos para reactivar la actividad turística del municipio luego de la alerta sanitaria generada por el brote de influenza en nuestro país, las cuales en términos de lo dispuesto en el artículo 41 constitucional no se encuentran proscritas en modo alguno, durante el transcurso de un proceso electoral federal.
Tratándose de la nota periodística identificada con el número de folio 31 del Anexo II, la misma además de tener el carácter de indicio en los términos aludidos con antelación, su contenido no guarda relación con la pretendida intervención del Presidente Municipal de Acapulco en el proceso electoral a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, atento a que el hecho que en dicha nota se destaca, es la respuesta del mencionado funcionario a un cuestionamiento que se le hizo con relación a las despensas presuntamente pertenecientes al PRI, que se encontraron en unos tráilers e interceptaron diversos militantes del PRD, quienes las repartieron entre sus partidarios, consistiendo la respuesta, según el diario en mención, en señalar que el asunto lo están ventilando las autoridades, y deslindándose de tales eventos, por lo que constituyen simples afirmaciones que no son aptas para acreditar el mencionado apoyo que se denuncia en este asunto, y sirviendo únicamente para generar indicios de la realización de la entrevista y de la respuesta recaída a los cuestionamientos realizados, además de que la fecha y el nombre del periódico al que se le atribuya la publicación son recortes independientes que se adhieren a la hoja en que se exhibe la nota, lo que le impide a dicha probanza acreditar su valor convictivo.
A. 1 Gasto de sesenta y tres millones de pesos en comunicación social.
Por lo que hace a la nota periodística identificada con el folio 166 del Anexo III, la misma no es suficiente para acreditar el supuesto gasto de sesenta y tres millones de pesos en comunicación social que se le imputa al gobierno municipal, puesto que en dicho indicio, lo que se consigna es la denuncia en medios de tal situación por parte del partido político Convergencia, más no la acreditación de la irregularidad que se menciona, la cual para tenerse por cierta debe encontrarse sustentada en mayores elementos de prueba que permitan advertir el referido dispendo, lo que en la especie no acontece, ya que ésta es la única probanza aportada para tal fin por el actor, pues el resto de las menciones a esta irregularidad, son afirmaciones unilaterales y genéricas vertidas en repetidas ocasiones por el instituto inconforme en su escrito de demanda, sin que al efecto se exhiban mayores elementos para ello, con lo que se evidencia la insuficiencia de indicios o de pruebas directas para demostrar los hechos pretendidos.
A. 2 Fiesta de quince años para 38 jovencitas
En lo que toca a los ocho videos que el accionante aporta y con los que pretende acreditar la participación del Presidente Municipal de Acapulco, al hacer apariciones en que difunde su imagen con la intención de apoyar las candidaturas de la coalición, de que forma parte el Partido Revolucionario Institucional, específicamente al organizar la fiesta para 38 jóvenes que cumplieron sus quince años, este órgano jurisdiccional considera que los mismos son insuficientes para demostrar las presuntas irregularidades denunciadas por el inconforme.
En efecto, dichos videos sólo pueden ser susceptibles de ser considerados por esta Sala como meros indicios de los hechos que en ellos se contienen, puesto que se advierte que se trata de grabaciones tomadas con una cámara de video casera, con la que a su vez se captan imágenes que se están proyectando en un aparato televisivo, circunstancia que impide a este órgano jurisdiccional tener la certeza, por una parte, de que estos mensajes efectivamente fueron transmitidos, y en su caso la fecha en que ello tuvo verificativo; y por otra, si fueron difundidos en medios de comunicación abierta o restringida, o bien si se trata de videos previamente obtenidos por el oferente.
Aunado a lo anterior, es preciso señalar que con el objeto de contar con mayores elementos para resolver el presente juicio, el Magistrado instructor, con fecha veinticuatro de julio del presente año, requirió al Instituto Federal Electoral y a la Dirección de Radio Televisión y Cinematografía, de la Secretaría de Gobernación, para que entre otras cosas, informaran si los archivos de video aportados por el actor en ese juicio, habían sido transmitidos por las televisoras Televisa y/o TV Azteca en el Estado de Guerrero, y en su caso, los horarios y fechas en que ello tuvo verificativo, así como los canales y el número de veces que esto ocurrió; a lo cual ambas autoridades dieron respuesta en sentido negativo a través de los oficios SE/1853/2009 y su anexo DEPPP/STCRT/8591/2009, y DG/12354/09-01 respectivamente.
Tratándose del Instituto Federal Electoral, la negativa se sustenta en que el material remitido no se presentó por algún partido político o autoridad electoral para su transmisión en los tiempos que administra ese Instituto, y por tanto no le fue asignada su huella acústica respectiva en el Sistema Integral de Verificación y Monitoreo; mientras que en lo que toca a la Dirección de Radio Televisión y Cinematografía, de la Secretaría de Gobernación, su negativa se dio por necesitar de mayores datos que le permitan conocer las circunstancias de modo tiempo y lugar para realizar la búsqueda de dichos videos, mismos que no fue posible facilitarle, por no contar esta autoridad con ellos.
En tal sentido, al encontrarse imposibilitado este órgano jurisdiccional para allegarse de información adicional a la aportada por el inconforme al momento de presentar su escrito inicial de demanda, a pesar de que existía sobre él la obligación de allegar los elementos suficientes para acreditar sus asertos, se estima que el caudal probatorio disponible, no es suficiente para conocer con certeza si la realización de la fiesta de quinceañeras aludida, efectivamente se llevó a cabo en los términos señalados por el accionante, si se transmitió y ello ocurrió en tiempos restringidos por la normativa electoral; o bien, si se violentó algún precepto constitucional o legal con tal conducta.
No es óbice a la anterior conclusión, el contenido del Acta 08/ORD/03-2009 de veinticinco de marzo, identificada con el folio 161 del Anexo III del expediente que se resuelve, puesto que en dicha documental únicamente consta que el representante del Partido de la Revolución Democrática, informa de presuntos hechos que dice se contienen en el DVD que exhibe –los cuales en el presente asunto no se aportan ni se describe su contenido-, y que en su concepto son violatorios de la normativa electoral y que lo motivan a solicitar al 09 Consejo Distrital Electoral, con cabecera en Acapulco, Estado de Guerrero, que se valore la pertinencia de realizar un monitoreo institucional de la “propaganda disfrazada de noticia” que se realizó en los noticieros de TV Azteca y de Televisa Acapulco, relacionada con el programa “Te quiero… alegre” por virtud del cual el gobierno municipal de Acapulco, organizó una fiesta para aproximadamente treinta y cinco jovencitas, que celebrarían su fiesta de quince años, transmisión que se adujo fue diaria a las 3:30 de la tarde.
Dicho medio de prueba si bien constituye una documental pública con pleno valor probatorio, por estar expedida por una autoridad electoral en ejercicio de sus atribuciones, no tiene el alcance convictivo que pretende su oferente, habida cuenta que en ella sólo se hace referencia a una presunta irregularidad no acreditada por el representante del partido denunciante, que se apoya en un disco compacto cuyo contenido se desconoce y que el actor omite referir si fue suficiente para el inicio de un procedimiento sancionador en contra del Partido Revolucionario Institucional o su candidato en el 09 Distrito Federal Electoral, si éste fue resuelto en definitiva declarando fundados los hechos alegados e imponiendo en consecuencia alguna sanción, o bien si se llevó cabo el monitoreo solicitado y el resultado del mismo; elementos que le impiden a este órgano jurisdiccional pronunciarse respecto de la realización de la conducta denunciada y si con ella se acredita la intervención del Presidente Municipal de manera indebida en la contienda electoral.
A. 3 Presunta compra de votos el día de la jornada electoral.
Respecto de los proyectos de Acta de sesión 18/EXT/07-2009 y 19/ESP/07-2009, de cinco y ocho de julio del presente año, visibles bajo los números de folio 163 y 162 del Anexo III del expediente que se resuelve, respectivamente, si bien la certificación que los acompaña las hace documentales con pleno valor probatorio, no menos cierto es que las mismas no pueden tener el alcance pretendido, en tanto que no consta que la versión definitiva haya sido suscrita y aprobada en sus términos, a más de que trata en todo caso de la denuncia de una presunta compra de votos casa por casa en la sección 147 por parte del Secretario de Desarrollo Social del municipio, respecto de la que según el dicho del representante del Partido de la Revolución Democrática existen testigos; y de una actuación posterior a la jornada electoral, sin que el accionante señale lo que con ella pretende acreditar.
Por otra parte, tratándose del Oficio N° JDE-09/VS/0145/2009 (Folio 160 del Anexo III) de treinta de marzo del año en curso, en que se hace constar el envío, de un ejemplar del Reglamento del Instituto Federal Electoral en Materia de Propaganda Institucional y Político Electoral de Servidores Públicos, por parte del Consejero Presidente del Consejo Distrital y Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 09, al Presidente Municipal de Acapulco, dicha misiva no acredita per se que dicho funcionario haya violentado con su actuar dicho ordenamiento
No pasa desapercibido para esta Sala Regional que el actor aduce en este apartado de irregularidades, que se entregaron otro tipo de dádivas consistentes en discos compactos con música de diversos géneros y que se realizaron eventos de bautizos y bodas organizados por el gobierno municipal, para los habitantes del referido distrito electoral; que en diversos videos se advierte a alguna militante del Partido Revolucionario Institucional asegurando que emitiría su voto a favor de Fermín Alvarado Arroyo con motivo del apoyo dado a las quinceañeras; el vals que bailó el Presidente Municipal en dicha fiesta; la difusión de la imagen del Alcalde y funcionarios municipales en carteles y espectaculares; diversas entrevistas a funcionarios municipales; las verbenas populares organizadas por el gobierno municipal en el Zócalo de la Ciudad de Acapulco, en las colonias Ciudad Renacimiento, Delegación de la colonia Zapata y Jardín del Puerto de Acapulco; sin embargo de las constancias que informan el presente expediente y sus respectivos anexos, no se encontró medio de convicción alguno relacionado con tales afirmaciones, lo que imposibilita su estudio.
Por cuanto hace al presunto reparto de condones, que el actor denuncia también dentro del contexto del apoyo que se brindó por parte del gobierno municipal al candidato Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, es preciso señalar que el mismo no se tiene por demostrado en atención a lo siguiente:
Para apoyar sus afirmaciones, el instituto político enjuiciante ofrece como pruebas de su parte, copia certificada del Oficio No. CD-09/0734/09, (Folio 1 del Anexo II del expediente formado con motivo de la presentación de este juicio) de cinco de junio del año en curso, suscrito por el Consejero Presidente y los Consejeros electorales propietarios del 09 Consejo Distrital, con sede en Acapulco, Guerrero, dirigido a Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, en su calidad de Candidato a Diputado Federal de la Coalición Primero México por el 09 Distrito Electoral Federal; una fotografía que atribuye al periódico “Diario 17” de veintinueve de mayo del presente año, (Folio 2 del Anexo II) en la cual se aprecia a un grupo de jóvenes sentados en las sillas de lo que al parecer es un salón, quienes dirigen su atención hacia una persona de sexo masculino que aparece en primer plano con un micrófono en mano y a cuatro personas a su derecha, sentadas en primer fila, portando camisetas blancas en las cuales destaca la leyenda “FERMIN”, en cuyo pie de foto se lee: “El candidato a Diputado federal por el distrito 9 del PRI Fermín Alvarado Arroyo se reunió con los alumnos de la Escuela de Psicología en donde el Candidato repartió Condones”; así como una bolsa que contiene veintitrés preservativos a los que se encuentra adherida por el anverso una etiqueta con la propaganda del candidato en cita, y en el reverso entre otras cosas, la leyenda “sector salud”.
En lo que al caso atañe, los elementos referidos, no son suficientes para acreditar la veracidad del hecho denunciado por el accionante.
Al respecto, se tiene en cuenta que del contenido del oficio de exhorto exhibido, no se advierte afirmación o juicio valorativo del que se desprenda que la autoridad electoral distrital haya tenido fehacientemente acreditada la conducta que se le imputa al candidato Fermín Alvarado Arroyo, sino que en todo caso, ello era objeto de investigación dentro de un procedimiento sancionador, el cual en la especie, no se observa haya sido iniciado para investigar precisamente la veracidad de tal conducta.
Por otra parte, la fotografía que se exhibe, ve disminuido su alcance probatorio, al observarse que el oferente, indica con letra manuscrita el nombre del diario y la fecha en que presuntamente se publicó, además que en la imagen no se observa el aludido reparto de los preservativos.
Aunado a lo anterior, los preservativos exhibidos, si bien dan cuenta tanto de la propaganda del candidato a Diputado Federal por el principio de mayoría relativa por parte de la Coalición PRI-PVEM, y de que éstos consignan en su reverso la leyenda “sector salud”, ello no demuestra por sí mismo que la comisión de la irregularidad, ni que el gobierno municipal apoyó de esta manera a dicho candidato.
Todo lo anterior aunado a que en cualquier caso, con los elementos de prueba aportados al expediente, no es posible conocer la magnitud e impacto que el reparto de preservativos pudo tener, en caso de haberse verificado, entre los electores, a favor del candidato.
A.5 Despensas para apoyar la campaña del candidato Fermín Gerardo Arroyo Alvarado.
En lo concerniente a las despensas que presuntamente pertenecían al Partido Revolucionario Institucional, y que fueron halladas en diversos tráilers e interceptadas y distribuidas por el Partido de la Revolución Democrática, entre sus simpatizantes, el accionante ofrece las siguientes probanzas:
Anexo III
Notas periodísticas
FOLIO |
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA NOTA
|
SÍNTESIS DEL CONTENIDO |
32
|
Periódico: no aparece Fecha: Sábado 20 de junio de 2009
(la fecha aparece recortada de manera independiente a la nota que se describe)
Periodista: Paola Encinas García
|
Síntesis: “Ubican tres tráilers cargados con despensas”.- Perredistas localizaron estacionados sobre el crucero de Cayaco-Puerto Marqués tres tráilers con logotipos del PRI, cargados con despensas y sillas de ruedas; con tal evidencia dio inicio a la averiguación previa AP234/2009.
|
33
|
Periódico: “Novedades” Fecha: Sábado 20 de junio de 2009
(nombre del periódico y fecha aparecen recortados de manera independiente de la nota que se detalla)
Periodista: Paola Encinas García. Dos fotos de la misma periodista.
|
Síntesis: “Ubican tráilers con despensas del PRI en bodega de materiales”.- Un grupo de perredistas encontró en una bodega de materiales de construcción tres tráileres con el logo del PRI con un peso aproximado de 30 toneladas, los cuales estaban cargados de despensas y sillas de ruedas. Ante este hecho, la candidata del PRD a Diputado federal por el distrito 09, Gloria María Sierra López anunció que se denunciará a nivel nacional este hecho. Según lo informado, los tráilers llegaron a la bodega alrededor de las once de la mañana a una bodega donde empezaron a descargar despensas que venían en el interior de tales vehículos, los cuales ostentaban logotipos del PRI en ambas puertas, los trailers son propiedad de las empresas Transcoahuila y Service Northamerical, y las placas que portaban eran diferentes, ya que las delanteras no coincidían con las traseras. Una de las imágenes que acompaña a la nota es similar a la descrita con el numero 11 en el folio 16 del estudio de pruebas técnicas del presente expediente.
|
34
|
Periódico: “El Sol de Acapulco”
Fecha: Jueves 25 de junio de 2009 (nombre del periódico y fecha aparecen recortados de manera independiente de la nota que se describe)
Periodista: no aparece; aparece una fotografía que tampoco tiene autor.
|
Síntesis: “Exhorto a la FEPADE por presunto reparto de despensas en Acapulco”.- En acuerdo parlamentario de la comisión permanente de la LIX Legislatura en Chilpancingo de los Bravo, propuesto por la comisión de gobierno, se solicitó a la FEPADE que investigue y ejerza acción penal en contra de quien resulte responsable de los hechos relacionados con un supuesto reparto de despensas en Acapulco; lo anterior derivado que el día 20 del mes de junio en diversos medios de comunicación se difundió la detención de dos vehículos de carga con despensas en el 9° distrito electoral, con fines presuntamente electorales.
|
35
|
Periódico: “El Sur” Fecha: Jueves 25 de junio de 2009
(nombre del periódico y fecha aparecen recortados de manera independiente)
Periodista: Daniel Velázquez
|
Síntesis: “Solicita el PRD un cateo de la FEPADE a la bodega en la que se guardan despensas”.- El representante del PRD ante el consejo distrital 09, Germán Hernández Salinas, solicitó a la FEPADE un cateo a la bodega Construrama 2003, donde presuntamente se guardan despensas; dicha bodega se encuentra en la esquina de la calle 14 de abril en la colonia La Esperanza, frente a la bodega de abarrotes Merzapack. Según fotografías, hay cientos de despensas guardadas en la bodega que fueron descargadas de dos trailers, quienes tienen domicilios fiscales en Coahuila y Nuevo Léon. Estos vehículos fueron asegurados por la PGR, mientras tanto, la bodega estuvo resguardada por perredistas el viernes y el sábado, pero el domingo suspendieron la vigilancia, a lo que el representante confía en los vecinos si observan a alguien sacando despensas.
|
37
|
Periódico: “Diario 17” Fecha: Lunes 22 de junio de 2009
(nombre del periódico y fecha aparecen en el mismo recorte de la nota que se comenta)
Periodista: Ángeles Rodríguez Ortega. Contiene cuatro fotografías sin precisar su autor.
|
Síntesis: “Nos deslindamos de la creación de un montaje en contra del PRI, PRD”.- En una conferencia de prensa donde estuvieron presentes el dirigente estatal y municipal de Acapulco del PRD y Diputados locales del mismo instituto político, indicaron que la operación de la entrega de despensas corresponde al PRI y sus candidatos; que ahora aquél partido quiera imputarles los hechos mencionados es una estrategia que han venido realizando desde la anterior campaña, que son acciones que no son exclusivas de la zona de Acapulco, pues también han ocurrido en el área de Tierra Caliente donde se entregan láminas y cemento, a lo que comentaron que son acciones desesperadas porque su partido los está alcanzando en diversos distritos.
|
38
|
Periódico: “El Sur” (manuscrito)
Fecha: Jueves 25 de junio de 2009 (manuscrito)
Periodista: Hugo Pacheco León
|
Síntesis: “Apoyan PRI y PRD en el Congreso exhorto a Fepade para que investigue lo de las despensas”.- El pasado 20 de junio se dio a conocer la detección de dos tráilers cargados con cientos de despensas para el distrito electoral 09 de Acapulco, para repartirlas a cambio del voto, explicó el vocal de la Comisión de Gobierno y representante del Panal, José Natividad Calixto; por lo que Diputados de la Comisión Permanente del PRI, PRD, PAN, PT, PV, Nueva Alianza y convergencia aprobaron sin discusión exhortar a la FEPADE a efecto de que investigue los hechos y ejerza acción penal contra los responsables.
|
Anexo II
Fotografías:
15 |
Dos imágenes diferentes:
1. Imagen a color en que aparece al centro un sujeto con camisa blanca o beige de manga corta; a su derecha otro vestido de manera similar, quienes se encuentran sentados detrás de una mesa. La toma es de frente y permite ver diversos objetos, al parecer grabadoras y teléfonos celulares, así como un par de micrófonos. Del lado izquierdo de la toma, en primer plano se observa una bolsa plástica transparente, en cuyo interior se observa un volante con el texto legible siguiente: “ACAPULCO. NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL. Con los atentos saludos del Nuevo Gobierno Municipal que encabeza el Dr. Manuel Añorve Baños. Por un Acapulco de 10”. El mantel que cubre la mesa es amarillo y se aprecian dos pósters al fondo del lado derecho con propaganda de una candidata de Partido de la Revolución Democrática, de nombre Gloria Sierra.
2. Es una toma lateral de la imagen anterior, en la que aparecen las mismas personas en la disposición descrita. Se observa que la bolsa descrita al parecer es una despensa, pues en su interior se observa una bolsa de sopa y otra de avena. De manera central se observa con envoltura plástica transparente un camión de juguete color azul y caja verde, observándose, al parecer en el interior del envoltorio, tres volantes que contienen el nombre de Fermín Alvarado, su imagen a manera de propaganda política como candidato del Partido Revolucionario Institucional y en dos de ellos se alcanza a distinguir la frase “Primero Acapulco Primero tú”, el logotipo del Partido Revolucionario Institucional y el de la Coalición que formó con el Partido Verde Ecologista de México”.
|
16 |
18 imágenes diferentes:
1. Se muestra una calle en la cual se encuentran estacionados dos vehículos tipo trailer, ambos con chasis y cajas blancas; el vehículo estacionado del lado izquierdo según la perspectiva de la imagen, tiene el rótulo “06” en rojo de manera vertical en el chasis, y el número “576” en color azul en la parte frontal del caja, y se encuentra enfrente de un local denominado “Construrama Comercializadora 2003”; el otro vehículo como seña particular tiene un rótulo con el texto “MOYA” en la parte superior del chasis de color negro.
2. Presumiblemente en secuencia con lo anterior, la imagen muestra, al parecer, el interior del local mencionado “Construrama”, al apreciarse en el extremo derecho de la misma las letras “Con” y al observarse en el lado opuesto una caja de un tráiler. Aparecen seis personas, sin que en la toma sea visible lo que se encuentra en el interior del establecimiento.
3. Relacionada con la anterior, la imagen presente la fachada del local referido, observándose del lado derecho la palabra completa “Construrama” con los colores y logotipos característicos de la marca; se aprecia a dos personas que empujan la puerta de color azul, una por dentro y la otra por fuera, posiblemente para cerrarla; la persona que empuja por el lado externo viste una playera azul claro con pantalón blanco; la otra, playera amarilla, sin que en la toma se permita dilucidar el interior del local.
4. En esta toma aparece de forma central un sujeto con playera verde oscuro o pardo y pantalones de mezclilla, quien al parecer está abordando o acaba de descender de un tráiler, posiblemente el vehículo referido del lado derecho en la imagen 1 del presente folio, por el rótulo de “MOYA” que aparece en la portezuela del referido vehículo, y se aprecia el número “27” en color negro, en el costado derecho de la defensa delantera del vehículo, conforme a la perspectiva de la imagen. Posiblemente las placas del vehículo en cuestión sean 860-DJ-9.
5. Es una toma en igualdad de circunstancias que la descrita con el número 1 del presente folio, salvo que esta imagen presenta mayor nitidez por lo que es posible presumir que la placa del vehículo estacionado en la derecha, conforme a la perspectiva de la imagen, sea 860-DJ-9. Respecto del otro vehículo, es posible agregar que el rótulo en rojo de la portezuela a la vista reza: “Transcoahuila”.
6. En primer plano, del lado izquierdo de la toma, aparece un vehículo visto por atrás, posiblemente de transporte público de la marca Toyota, color blanco, en cuyo medallón porta propaganda política con la leyenda “Primero el apoyo a las madres solteras. FERMIN”, apareciendo la imagen del candidato a la izquierda y los logos del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde en la parte inferior derecha. De manera centrada se observa a un individuo que viste una gorra azul, con playera blanca y pantalón oscuro, quien lleva con ambas manos lo que parecen ser bolsas de productos tipo despensa; a su espalda se observa un grupo de personas, algunas tienen los brazos levantados hacia la izquierda, donde en segundo plano respecto del vehículo Toyota descrito, se aprecia una caja de trailer, blanca, con media puerta trasera abierta, en torno a la cual se agrupan las personas mencionadas. En la parte derecha de la imagen se observa el frente, cortado por la toma, de otro vehículo color blanco, probablemente tipo trailer. La toma tiene como pie la leyenda en manuscrito: “Momentos en que vecinos del Coloso, Peatones y automovilistas toman las despensas de los trailers” .
7. Relacionada con la imagen número 3 del presente folio, dominando la parte izquierda de la toma, la puerta azul del establecimiento descrito, encontrándose abierta y por tanto es posible ver el interior del local, apreciándose cuatro personas, de izquierda a derecha, la primera usa una gorra oscura con una playera blanquiazul a franjas horizontales y pantalón oscuro; el segundo es un joven con playera blanco y short rojo; el tercero, viste una playera sin mangas blanca con pantalones del mismo color y el último porta una camisa azul y pantalones verde-grisáceo; éstos últimos tres aparecen sentados en el interior del local, frente a lo que parece un cubículo u oficina de color naranja, con ventanal cubierto por reja del mismo color, en cuya parte superior se lee en un rótulo “Construrama”. No se distingue el interior del local.
8. En la parte izquierda de la toma se aprecia la parte trasera de un vehículo tipo trailer con caja blanca, en cuyo ángulo superior derecho de aprecia, en color azul, el rótulo “576”. La placa del vehículo es 479-VU-9; aparece estacionado a un costado del local multicitado, cuya puerta se encuentra abierta, pudiendo apreciar en su interior a siete personas, quienes dan la espalda a la toma dirigiendo su vista al interior.
9. Al parecer en relación con la imagen anterior, se aprecia a cuatro personas el interior del local; se trata de una bodega apareciendo, de izquierda a derecha, un sujeto con gorra azul con detalle blanco, playera blanca y pantalones azules; el segundo es el mismo sujeto descrito con la playera blanquiazul a franjas horizontales; exActamente detrás de este sujeto hay otra persona, al observarse sus pies, pero al quedar enteramente cubierto, no es posible apreciar ningún detalle de éste; el tercero porta playera oscura con franjas claras horizontales, y finalmente el sujeto de extrema derecha lleva una camisa blanca con pantalones de mezclilla. Al fondo, de manera central la toma capta una pila de bolsas plásticas transparentes las cuales contienen, al parecer, productos de despensa; a la izquierda de este montículo se aprecian diversas sillas de ruedas.
10. En secuencia con la anterior, se aprecia con mayor nitidez la pila o cúmulo de bolsas con lo que parece ser productos de despensa; aparece en primer plano, recargado en una columna interna de la bodega, el referido sujeto con la playera blanquiazul a franjas horizontales. El montón conformado por las bolsas mencionadas abarca un área considerable de la bodega; sin embargo la imagen no permite dilucidar con elementos objetivos la cantidad aproximada de bolsas que se aprecian.
11. En secuencia con la anterior, en la extrema izquierda aparece el sujeto de vestimenta negra descrito; a su derecha una mujer con blusa sin mangas con estampado tipo mosaico con colores negro, beige, café y rojizo, con un short negro, quien lleva en mano lo que parece ser una calculadora o sumadora; a su derecha aparece un sujeto que da la espalda a la toma, con gorra azul, playera blanca y pantalones azules, posiblemente el mismo sujeto descrito en la imagen número 9 de este folio; a su derecha aparece el mismo sujeto de la toma anterior con playera a franjas horizontales, permitiendo dilucidar que se tratan de los colores blanco-gris. En la parte derecha se observa un individuo que viste completamente de blanco; teniendo como fondo la bodega descrita con el montón de bolsas descritas.
12. En secuencia con la anterior, en una vista mas amplia, se permite agregar a la toma, de acuerdo a las personas ya descritas, en el extremo izquierdo a un sujeto con camisa blanca sin mangas con pantalón de mezclilla; y en el extremo contrario una persona que viste playera blanca sin magas y pantalón claro, posiblemente la misma persona descrita con anterioridad en la toma 7 de este folio.
13. En secuencia con la anterior, es una vista aún mas amplia, la cual permite apreciar con mayor nitidez la puerta azul del local a la izquierda, el cubículo-oficina a la derecha naranja ya descrito y a las personas mencionadas que se encuentran en el interior del local, teniendo como fondo el montón de bolsas citadas.
14. En secuencia con la anterior, el sujeto vestido de blanco mencionado, parece estar cerrando la puerta azul del local, apreciándose una mano con una calculadora o sumadora que sobresale de la puerta, posiblemente de la mujer descrita; en segundo plano aparece el sujeto con la camisa a franjas horizontales y gorra oscura, y a la derecha se encuentra sentado un joven, con playera amarilla y gris y short rojo, ante una carretilla.
15. Es una toma similar a la marcada con el número 9 de este folio; apareciendo de izquierda a derecha: el sujeto que porta una gorra azul con un detalle blanco; el sujeto con playera a franjas horizontales quien da la espalda a la toma, ocultando a otro individuo que no es visible en la perspectiva; el tercero es el sujeto de vestimenta oscura y el último porta camisa clara y pantalones de mezclilla.
16. Es una toma que fue tomada al lado de la portezuela de un trailer blanco, en primer plano, en su portezuela, extremo izquierdo de la imagen, se aprecia un logotipo del Partido Revolucionario Institucional, con la frase al pie “Reconstrucción XXI” y, cortado por la toma, un texto en rojo que se lee “-ila”; posiblemente tratándose del mismo vehículo descrito en las imágenes 1 y 5 de este apartado; en segundo plano se observa un grupo de gente con los brazos levantados, con relación a la imagen 6 de este folio; las personas se dirigen hacia la media puerta abierta de una caja de trailer blanca, en cuyo interior se aprecian dos personas, una con vestimenta oscura y otra con azul, quienes al parecer están repartiendo bolsas; se observa el rótulo “05” en la puerta cerrada del vehículo citado.
17. Imagen relacionada con la número 6, dominando la parte izquierda de la toma, en primer plano se observa la parte trasera del vehículo Toyota ya descrito; observándose en segundo plano, en la parte derecha de la toma, a un grupo de personas que se apilan con los brazos levantados en torno a la puerta trasera de una caja de trailer blanca, sin que se aprecie algún otro elemento relevante. La imagen tiene como pie la leyenda en manuscrito: “Momentos en que vecinos del Coloso, Peatones y Automovilistas toman las despensas de los tráilers. (a un costado, propaganda del candidato PRI-PVEM en transporte público)” .
18. Es una imagen muy similar a la anterior, en igualdad de circunstancias; se aprecia frente al vehículo Toyota descrito, un individuo con playera azul quien lleva sobre un hombro una bolsa, al parecer con productos de despensa. La imagen tiene como pie la leyenda en manuscrito: “Momentos en que vecinos del Coloso, Peatones y Automovilistas toman las despensas de los tráilers.”
|
- Copia fotostática de la denuncia de hechos correspondiente a la Averiguación Previa AP/PGR/GRO/ACA/M-II/234/2009, levantada en Acapulco de Juárez, Guerrero, el diecinueve de junio de dos mil nueve a las diecinueve horas con cuarenta minutos.
Por cuanto hace a los hechos relacionados con estas despensas, se estima que los elementos de prueba aportados por el instituto político enjuiciante, no son suficientes, ni eficaces para demostrar la irregularidad denunciada.
Lo anterior es así, ya que tanto las notas periodísticas, como las fotografías que se exhiben, no se encuentran robustecidas con otros elementos de prueba que permitan a este órgano jurisdiccional conocer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que supuestamente acontecieron los hechos.
Por el contrario, las notas periodísticas que se exhiben, tienen el inconveniente de que, aunado a su peso probatorio indiciario, la forma en que se aportan por el enjuiciante evita que se tenga certeza, sobre su propia publicación en los tiempos y diarios que se mencionan, ya que dicha información se consigna en recortes independientes que se adhieren a la hoja en que se exhibe la prueba misma, mientras que en otros casos, tales datos de identificación se consignan de manera manuscrita, circunstancias que no permiten acreditar fehacientemente el valor de lo contenido en ellas, que pretende darles el oferente.
Asimismo, se estima pertinente señalar que el contenido de tales notas no es suficiente para considerar que las despensas halladas en los tráilers serían utilizadas para apoyar la campaña del Candidato de la Coalición “Primero México”, sino que dan cuenta exclusivamente del hallazgo de tales mercancías y de que el hecho mismo motivó la presentación de una denuncia de hechos por presunta violación a la normativa penal electoral, sin referir o aportar información que dé pauta a conocer el resultado de dicha investigación.
A su vez, las fotografías que han sido descritas, tampoco son útiles para sustentar y/o confirmar los hechos que se describen en las notas periodísticas, ya que respecto de las mismas se desconoce el momento en que fueron tomadas y los hechos que en ellas se observan y que son de interés del actor demostrar, pues en éste como en otros casos, así como en general en el resto de su demanda, omite mencionar con especificidad los hechos que con cada elemento probatorio que exhibe se acreditan, así como su vinculación con otros.
Incluso, no pasa desapercibido que en dichas imágenes se contienen situaciones diversas que no son descritas por el accionante y que se ubican, según se advierte, en sitios distintos entre ellas, lo que da pie a que este órgano jurisdiccional considere que son insuficientes para acreditar los hechos denunciados, en tanto que, como se adelantó, no se conocen las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que acontecieron los mismos.
En lo concerniente a la presunta comparecencia de Germán Antonio Hernández Salinas, ante Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Mesa II, de la Subdelegación de Procesos Penales “B”, de la Delegación de la Procuraduría General de la República, en el Estado de Guerrero, para denunciar diversos hechos probablemente constitutivos de delitos electorales, la misma tampoco es eficaz y/o suficiente para apoyar los hechos que describe el actor respecto de las despensas, ya que la documental consiste en una copia simple de lo que al parecer es el borrador de una denuncia, puesto que de su lectura se advierte que los hechos que ahí se narran se ven truncados con una descripción de hechos que no guardan relación con los tráilers hallados, además de que la documental en cita se encuentra incompleta por no concluir con un apartado de cierre de comparecencia y la firma de quienes intervinieron en ella.
En consecuencia, este órgano jurisdiccional considera infundados los razonamientos vertidos por el inconforme en relación a la promoción personal de la imagen del Presidente Municipal de Acapulco, y a la difusión de la obra de gobierno, en apoyo a la candidatura de Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, que eventualmente pudiera haber tenido como resultado la actualización de la causal genérica de nulidad de la elección que en este fallo se analiza, a pesar de que fue el propio accionante quien circunscribió los hechos denunciados a un reducido número de casillas del Distrito Electoral.
Lo anterior es así, ya que como quedó expuesto en el Considerando Octavo de este fallo, para el efecto de que se actualice esta causal, resulta esencial entre otras, que las irregularidades que se hagan valer se encuentren plenamente acreditadas y hayan sucedido en forma generalizada en el Distrito Electoral, lo que en la especie no acontece.
B) Programa de campaña del candidato de la coalición PRI-PVEM, consistente en venta de tortilla a mitad de precio el kilo.
En otro orden de ideas, el instituto político enjuiciante aporta una fotocopia de lo que al parecer es una nota periodística, en que se consigna la noticia relativa al presunto arranque de un programa de campaña del candidato de la Coalición “Primero México”, Fermín Alvarado Arroyo, consistente en la venta de tortilla a mitad de precio el kilo, la cual consta y es consultable bajo el número de folio 30 del Anexo II que integra el expediente que se resuelve.
El recorte en cuestión, no consta que pertenezca a una nota periodística efectivamente publicada, además que el nombre del periódico se asienta en letra manuscrita, de donde se concluye que su valor y alcance probatorio, se ve disminuido aún más, pues los medios de prueba exhibidos en fotocopia sólo son susceptibles de surtir efectos plenos para quienes los aportan al procedimiento, pero no son concluyentes para acreditar los hechos que con ellas se pretenden demostrar.
En efecto, dados los avances de la tecnología y la facilidad con que los materiales impresos pueden ser reproducidos en términos prácticamente idénticos a sus originales, el alcance de dichos medios convictivos, sólo alcanza para constituir un leve indicio de lo pretendido.
De esta manera, el contenido de la nota periodística que se analiza, para alcanzar los efectos probatorios que aduce el impetrante, debía encontrarse adminiculada con otros elementos que le aportaran un mayor grado de certeza, lo que en la especie no acontece.
Sin perjuicio de lo anterior, con esta probanza el actor no demuestra su afirmación, ya que del contenido de la nota no se advierte o se puede inferir el apoyo del Presidente Municipal de Acapulco, a favor de Fermín Alvarado en su calidad de candidato de la Coalición antes mencionada, pues lo que en dicho reporte se describe es el inicio “ALTERNO” al programa de tortibonos emprendido por el gobierno municipal, de una campaña del referido candidato para vender el kilo de tortillas a un costo menor del ordinario, lo que en modo alguno puede ser valorado en los términos aseverados por el enjuiciante.
Lo anterior es así, ya que lo que en dicha nota se refiere es que el candidato y no el servidor público municipal que se comenta, echó a andar una estrategia para obtener el voto de los ciudadanos, que resulta similar a la del gobierno municipal y no viceversa, circunstancia que para efectos del presente asunto y tomando en cuenta los hechos que se pretenden acreditar, no resulta útil a los intereses del promovente.
Adicionalmente, en relación con estos hechos el accionante aporta diversos medios de prueba consistentes en:
- Un disco compacto de la marca Pleomax, con capacidad de 700 MB, en regular estado de conservación, color blanco con rótulo en azul que dice: “FERMIN ALVARADO MENCIONA LA TORTILLERÍA DECIDIMOS MEJORAR”.
En el disco se contiene un archivo de video con audio titulado “Entrevista Buenos Días Acapulco”, con una duración de tres minutos y un segundo, en el que se contiene una entrevista realizada al Candidato a Diputado Federal por el distrito 09 Fermín Alvarado Arroyo, en la transmisión televisiva denominada “Buenos Días Acapulco”, en la que se observa al referido candidato comentando que el Distrito 09 es de contrastes: está la riqueza del diamante y de las brisas; pero también la precariedad de los servicios públicos, del agua, de las vialidades y de la seguridad mencionando diversas colonias como lo son Coloso, Colosio, la Sabana, la Zapata, para concluir la idea comentando que también existe marginación y pobreza en la zona rural de Acapulco.
Posteriormente, afirma que como Diputado Federal habrá un fondo de recursos federales para la reactivación del sector económico de Acapulco, no sólo el turístico, sino también el campesino y el pesquero; y finalmente refiere que viene de una reunión con los industriales de la masa y la tortilla, afirmando que “…dicen que candidato que recibe el apoyo de los molineros, es candidato que gana…” destacando al respecto que de esa reunión se concertó un acuerdo para impulsar un programa para que a partir del siguiente miércoles, en la tortillería “Decidimos mejorar”, en la colonia Vacacional, se venda dicho producto a mitad de precio en apoyo de la economía popular, como gestión de Fermín Alvarado como candidato, enfatizando: “…a mitad de precio la tortilla con Fermín Alvarado ahora como candidato y seguramente muchos mas apoyos a la economía popular con Fermín Alvarado como Diputado federal…”.
- Dos discos compactos en los que se contiene el mismo archivo de audio, que según el dicho del actor pertenece a la transmisión radiofónica de veintiocho de mayo del presente año, del programa “Radiorama en la Noticia” con una duración de dos minutos y cuarenta y dos segundos cada uno de ellos, en los que se afirma que la unión de industriales de la masa y la tortilla se pronunciaron a favor de la candidatura del Licenciado Fermín Alvarado Arroyo para la diputación federal por el Distrito 09, por la Coalición PRI-PVEM, con quien implementarían un plan de apoyo a la economía popular con la venta de tortilla a mitad de precio, el cual daría inicio en la tortillería “Decidimos Mejorar” ubicada en la colonia Villa Sol.
- Nota periodística del diario denominado “Diario 17” , de catorce de mayo del año en curso, identificable con el número de folio 3 del Anexo II, del expediente integrado con motivo de la promoción de este juicio, que lleva por título, “Inició Fermín Alvarado programa de apoyo a la economía popular”, en la que se afirma que el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el Distrito Nueve, Fermín Alvarado Arroyo, en coordinación con los industriales de la masa y la tortilla, dio inicio al programa de apoyo a la economía popular en la tortillería “Juquila, Decidimos Mejorar” ubicada en la colonia Vacacional, donde los kilogramos de tortillas se vendieron a mitad de precio; beneficiando en ello a más de cuatro mil familias, quienes agradecidas, aseguraron que votarían por el citado candidato.
- Nota periodística del diario, “El Sur, sección Política” de seis de junio del presente año, identificable con el número de folio 36 del Anexo II, que lleva por título, “Denuncia el PRD boicot de consejeros electorales en el distrito 9”, en la que se afirma que la representación del PRD ante el Consejo General del IFE señaló que promovería la destitución de algunos consejeros electorales en el Distrito 09 de Acapulco, por “boicotear” una sesión donde reanalizaría una queja contra el candidato priísta Fermín Alvarado Arroyo por la entrega de “tortibonos”, programa similar al que aplica la administración municipal del mismo instituto político a cargo de Manuel Añorve.
- Folio 1 Anexo II. Copia certificada del Oficio No. CD-09/0734/09, de cinco de junio del año en curso, suscrito por el Consejero Presidente y los Consejeros electorales propietarios del 09 Consejo Distrital, con sede en Acapulco, Guerrero, dirigido a Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, en su calidad de candidato a Diputado Federal de la Coalición Primero México por el 09 Distrito Electoral Federal, exhortándolo a que “de resultar ciertos los hechos” denunciados a través de un informe presentado por el representante del Partido de la Revolución Democrática ante dicho órgano electoral, consistentes en la venta de tortillas a mitad de precio y en el reparto de condones pertenecientes al sector salud, éstos sean suspendidos para evitar alguna sanción.
- Folio 164 Anexo III. Oficio del Ayuntamiento suscrito por Manuel Añorve, informando la ubicación y nombre de las tortillerías con programa de “tortibono” consideradas como sedes operativas del mismo.
De los elementos de prueba antes referidos, valorados en su conjunto, los cuales en términos de lo dispuesto en el artículo 16, párrafos 1 y 3, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, constituyen documentales privadas, que deben ser valoradas atendiendo a las reglas de la lógica, la sana crítica y la experiencia, se advierte que no existe certeza de que el candidato de la Coalición “Primero México” efectivamente haya llevado a cabo un programa de campaña consistente en la venta de tortilla a mitad de precio, ni su duración o intensidad, atento a que en su mayoría, los elementos de prueba mencionados tienen sólo el carácter de indiciarios y que se encuentran adminiculados con otros que gozan de igual valor probatorio, pero que en modo alguno permiten conocer con certeza si los habitantes del Distrito Electoral Federal 09 en Acapulco, Estado de Guerrero, fueron inducidos al error de confundir el programa gubernamental municipal denominado “Tortibono”, con el de campaña emprendido por el candidato de la referida Coalición consistente en la venta de la tortilla a mitad de precio el kilo; o bien, si el programa de campaña fue efectivamente auspiciado con recursos del gobierno municipal.
Se afirma lo anterior, ya que si bien se tiene por demostrada la existencia del programa de gobierno municipal denominado “tortibono” con base en el informe que rinde el Presidente Municipal de Acapulco, lo cierto es que tanto en las notas periodísticas que aporta el actor, como en los videos descritos anteriormente, se hace alusión en reiteradas ocasiones a que el programa de campaña del candidato Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, es un programa “Alterno” y por tanto posterior al del municipio e incluso se hace mención a la intención del candidato de proponer la ampliación de la cobertura del programa, en caso de resultar electo.
Además de ello, este órgano jurisdiccional no omite considerar que en el informe rendido por este funcionario municipal no se incluye el nombre de ninguna de las tortillerías a que hace mención el actor en su demanda y que identifica como centros en que se ejecutó el programa de campaña del candidato en cita, sin embargo, en contradicción con dicho informe, existe únicamente la afirmación del actor en el sentido de que es el propio Alcalde de Acapulco, quien falsea la información, omitiendo incorporar en ese documento, el nombre de tortillerías en que también se vendió el kilo de tortilla a mitad de precio y que se ubican en el 09 Distrito Electoral, generando una contienda desigual entre los candidatos, circunstancia que impide tener por demostrada la irregularidad que se denuncia.
De esta guisa, debe tenerse presente que aun en el supuesto de que se tuviera por cierta la irregularidad que se denuncia y el candidato hubiera ejecutado el mencionado programa de campaña, alcanzado un beneficio indebido como producto de la confusión generada entre los electores del mencionado distrito, ello no permite conocer la medida de éste, ya que no se aportaron al presente juicio, elementos de convicción que permitan conocer la intensidad de la irregularidad, ni el tiempo durante el cual se verificó, pues de las probanzas existentes únicamente se advierte que el candidato de la Coalición “Primero México” anunció el inicio de este programa de campaña, en una entrevista que se realizó presuntamente el veintiocho de mayo de este año, en la que señaló que éste daría inicio el miércoles siguiente, pero sin conocer con certeza su fecha de inicio, pues incluso una nota que afirma que comenzó tal programa de campaña es de catorce de mayo del año en curso, tampoco se sabe cuál es el número de tortillerías en que se implementó, dado que únicamente se menciona que se comenzaría con la denominada “Decidimos Mejorar”, de ahí que la presunta irregularidad no se estime suficiente por sí misma para producir la nulidad de la elección que se combate.
En consecuencia, las probanzas que han sido valoradas de manera conjunta en este apartado, no son suficientes para producir certeza y convicción en esta Sala, respecto de los indicios que sobre los hechos denunciados en lo individual producen y por tanto, no demuestran la irregularidad denunciada por el partido actor.
1. En relación con el Acuerdo de inicio de la averiguación previa identificada con la clave TAB/COL/393/2009, de 16 de junio de 2009, identificada con el Folio 28 del Anexo II del expediente que se resuelve, el cual en términos de lo dispuesto en el artículo 16, párrafos 1 y 3, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, constituye una documental privada, que debe ser valorada atendiendo a las reglas de la lógica, la sana crítica y la experiencia, en razón de no tratarse de una certificación expedida por la autoridad competente para ello y consignar la declaración unilateral de una persona que dijo llamarse como quedó apuntado en el propio instrumento, el mismo es ineficaz para los efectos pretendidos por el instituto político actor, toda vez que por los hechos que en ella se narran, la misma sólo es útil para acreditar que una persona que dijo llamarse Verónica Alonso Garnica presentó querella por el delito de lesiones, cometido en agravio de su menor hijo Salvador Flores Alonso en contra de diversas personas, que según el dicho de la declarante, le hicieron señalamientos de que se detuvieran a ella y a sus acompañantes que viajaban en una camioneta para luego insultarlos y golpear a los tripulantes, afirmando que se trata de simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional; como se aprecia con tal medio de prueba no se puede acreditar la intervención de funcionario municipal alguno en el proceso electoral.
2. En lo que tocante a las actividades de Jorge Lechuga Ramírez como apoderado del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez en el período dos mil nueve a dos mil doce y a su Administración Pública Municipal, para pleitos y cobranzas; y como coordinador de la defensa jurídica del voto de la coalición PRI-PVEM en el 09 Distrito Electoral, acusada por el instituto político actor, la misma no se tiene por acreditada.
Lo anterior es así, ya que los elementos de prueba aportados (folios 19 y 20 del Anexo II) no son susceptibles de generar convicción en este órgano jurisdiccional, atento a que se trata solamente de meros indicios, no robustecidos con otros elementos de prueba de mayor eficacia y alcance probatorio, pues para sustentar sus afirmaciones, el accionante aporta una copia simple de lo que al parecer es una escritura pública, en que consta la protocolización del Acuerdo del Cabildo del Ayuntamiento de Acapulco por el que se concede poder para pleitos y cobranzas, y representación a diversos ciudadanos, entre los que se encuentra Jorge Lechuga Martínez, para el período dos mil nueve a dos mil doce y a su Administración Pública Municipal; así como una nota periodística en que se afirma que dicha persona presentó, en su calidad de coordinador de la defensa jurídica del voto de la coalición PRI-PVEM en el 09 Distrito Electoral, dos denuncias de hechos en contra del Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Guerrero, y del Director del sistema DIF- Estatal y de la candidata del Partido de la Revolución Democrática a Diputada Federal por el referido Distrito Electoral Gloria Sierra López.
Los anteriores elementos, en concepto de esta Sala, no acreditan ni la calidad de apoderado de Jorge Lechuga Martínez, o su relación laboral con el Ayuntamiento de Acapulco, ni su calidad de coordinador de la defensa jurídica del voto de la coalición PRI-PVEM en el 09 Distrito Electoral, e incluso de la presentación de las denuncias mencionadas; la primera por la facilidad con que los elementos tecnológicos permiten reproducir documentos prácticamente idénticos a sus originales y la segunda por constituir un indicio singular, no apoyado en otro elemento de prueba.
3. Con relación al escrito de seis de mayo de este año (Folio 165 del Anexo III) suscrito por la representante del Partido de la Revolución Democrática y presentado ante el 09 Consejo Distrital, en el que solicita se incluya en el orden del día de la sesión de ocho de mayo del presente año, el informe sobre propaganda de la Coalición “Primero México”, colocada en postes de luz, teléfono y alumbrado; así como a las fotografías consultables bajo el Folio 27 del Anexo II del expediente que se resuelve, consistentes en:
27 |
Cuatro imágenes a color tamaño carta que se describen a continuación:
1. De manera central se observa una propaganda de tipo manta plástica del candidato Fermín Alvarado; la conformación de ésta es como sigue: en un fondo de color blanco, se aprecia en la parte superior con letras verdes “Primero tu salud”, debajo aparece la imagen del candidato, su nombre (Fermín Alvarado); a continuación en orden descendente se observa el logo de la coalición PRI-PV cruzado con una equis (X) en negro y finalmente de pie la frase “Primero Acapulco. Primero tu”. La manta descrita se encuentra colgada de un poste, al parecer de alumbrado público, teniendo como fondo un inmueble de dos niveles de color blanco, herrería negra y con los relieves del mismo en color azul.
2. Aparece colgado de un poste de energía eléctrica y alumbrado público una publicidad idéntica a la descrita anteriormente; presumiblemente se trata de otro poste, ya que se observa del lado derecho inferior de la imagen herrería en color claro, con un inmueble en color azul y relieves en color rojo.
3. Aparece colgado de un poste de energía eléctrica una publicidad idéntica a la descrita; en este caso el fondo es el cielo, aparece del lado inferior derecho una planta, posiblemente del tipo bugambilia, sin que se haya captado algún otro elemento que permita identificar el entorno de la fotografía.
4. Es un acercamiento a una publicidad tipo calcomanía que se encuentra adherida a un poste, teniendo como fondo una cortina amarilla, posiblemente de algún establecimiento; la conformación de esta calcomanía es la siguiente: Con una orientación horizontal, al centro aparece el nombre “FERMÍN”; a la izquierda aparece la imagen del candidato; a su derecha y debajo del nombre se aprecia el logo de la coalición PRI-PV, y a continuación en ese orden, aparece la frase “Primero Acapulco. Primero tu”.
|
Dichas probanzas son inconducentes para los efectos pretendidos, ya que el actor al referirlos y aportarlos al presente juicio, omite señalar las circunstancias de tiempo modo y lugar en que presumiblemente acontecieron los hechos que ahí se observan, y apoyarlas con otros elementos de los que se pudiera advertir alguna violación a la normativa electoral.
Aunado a lo anterior, los hechos con los que presumiblemente se relacionan estas imágenes, debieron ser en todo caso motivo de queja ante el 09 Consejo Distrital, para que se diera inicio al procedimiento especial sancionador, a que hace alusión el numeral 371 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, si es que éstos tuvieron verificativo antes del día de la jornada electoral; o bien, adminicularlas con otros elementos de prueba y referirlos a casillas específicas, señalando y apoyando también con otros elementos de prueba las circunstancias apuntadas en que acontecieron los hechos, además de referir con particularidad lo que en cada imagen se observa, a efecto de que este órgano jurisdiccional se encontrara en aptitud de analizar si se acreditaban las irregularidades expuestas, y que las mismas eventualmente pudieran actualizar alguna causal de nulidad de votación recibida en casilla el día de la jornada, lo que en la especie no acontece.
Similar situación ocurre en relación con las fotografías contenidas en los folios 26 y 39 del Anexo II del expediente que se resuelve, que se describen a continuación:
Anexo II
Fotografías
FOLIO |
DESCRIPCIÖN DE LA IMÁGEN
|
26 |
Imagen a color tamaño doble carta, en la cual se aprecia una casilla; del lado izquierdo en primer plano de la toma se aprecia la mampara blanca con las leyendas “EL VOTO ES LIBRE Y SECRETO”; en segundo plano, al centro se aprecia la urna beige-café claro de Diputados Federales; al fondo se observa que la casilla está instalada al frente de lo que parece ser un establecimiento mercantil tipo miscelánea; a la derecha de la puerta de ésta se encuentra el cartel informativo con datos de la casilla, sin embargo no es legible en la imagen; a manera de lona para cubrir la mesa de casilla de observa una lona blanca, cuya parte superior no es visible posiblemente por reflejo solar; no obstante en la parte visible, se observa que se trata de una manta a manera de propaganda política del presidente municipal Añorve; en su ángulo inferior derecho aparece un logo del Partido Revolucionario Institucional con una equis (X) cruzándolo en color negro, y visible la fecha “05 OCTUB”.
|
39 |
Cuatro imágenes, dos en cada hoja tamaño carta a color las cuales se describen de la siguiente forma:
1. Tiene un texto superior, fuera de la imagen, que reza: “CASILLA 150 C-2 C-1 BASICA”. Se observa del lado superior derecho de la imagen una mampara del IFE, en color blanco con la frase “VOTO ES LIBRE Y SECRETO”. A la izquierda de la imagen, dominando en primer plano se observa lo que parece ser la parte trasera de un vehículo color azul, en cuya caja de carga, de color blanco, se aprecia de manera translúcida propaganda del candidato Fermín; aparece su imagen con la frase “Apoyo a las madres solteras” y logotipo de la coalición PRI-PV; en la parte inferior, en el chasis azul del vehículo se observa otra propaganda, al parecer de otro candidato ya que la imagen del mismo difiere de la superior; es visible la frase “Primero el apoyo a las madres solteras” y el logo de la coalición PRI-PV.
2. Tiene un texto superior, fuera de la imagen, que reza: “CASILLA 150 C-2 C-1 BASICA”. Se trata de una vista panorámica de una calle; del lado derecho en primer plano se observa un poste y detrás de éste, se encuentra una mesa de plástico blanca en la cual se aprecia la urna de color beige-café claro de Diputados federales; con relación a las imágenes posteriores del presente folio, sobre la calle, del lado izquierdo de la imagen de aprecia un vehículo Volkswagen tipo sedan color blanco estacionado.
3. Tiene un texto superior, fuera de la imagen, que reza: “CASILLA 150 C-2 C-1 BASICA”. Es una vista panorámica, ahora con una perspectiva frontal de la circunstancia descrita; en ella se observa de manera central el vehículo Volkswagen tipo sedan color blanco descrito; a su izquierda se encuentra estacionada una camioneta color azul, con caja de carga blanca en la cual se observa la publicidad política descrita en la imagen número 1 del presente folio.
4. Tiene un texto superior, fuera de la imagen, que reza: “CASILLA 150 C-2 C-1 BASICA”. Es una imagen muy similar a la anterior; se observa la misma circunstancia descrita, pero permite observar de manera mas amplia la calle donde se ubicó la casilla descrita, sin mayores indicios o elementos relevantes a distinguir con su anterior.
|
Como se observa, en su escrito de demanda, el accionante omite narrar o hacer alusión a algún hecho irregular acontecido en casillas el día de la jornada, relacionado con la colocación de propaganda electoral de algún candidato, que pudiera producir presión sobre los electores en razón de su ubicación, sin embargo, este órgano jurisdiccional, a efecto de evitar incurrir en alguna omisión en el estudio de los medios de convicción aportados, estima necesario pronunciarse en torno a cada uno de ellos.
Así las cosas, se precisa en primer término, que las fotografías que se exhiben tienen el carácter de documentales privadas, en términos de lo dispuesto en el artículo 16, párrafos 1 y 3, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y en la especie el carácter de indicios leves, cuyo valor probatorio puede robustecerse o menguar en la medida de su adminiculación con otros medios de prueba con los que guarden relación; sin embargo, en lo que al caso atañe, el actor omite señalar en su demanda las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que fueron tomadas las imágenes en análisis, así como la forma en que se presentaron los hechos que se supone deben advertirse de ellas y la vinculación que guardan con otros elementos que obran en el expediente.
4. Finalmente, por cuanto hace al presunto reparto de paquetes escolares, el mismo no se tiene por demostrado, ya que el accionante para demostrar su dicho únicamente exhibe un paquete escolar, prueba que no se encuentra adminiculada con algún otro elemento de convicción y que en sí mismo no constituye una irregularidad, puesto que no se advierte la disposición legal que con él y/o con su presunta entrega se estaría violentando.
En consecuencia, al no encontrarse acreditadas las presuntas irregularidades consistentes en la entrega de dádivas y demás utilitarios en las casillas, 209 contigua 02, 213 básica, 213 contigua 01, 246 básica, 306 contigua 4, 310 contigua 7, 301 extraordinaria 1 contigua 3, 301 extraordinaria 1, 301 extraordinaria 1 contigua 2, 306 contigua 2, 290 básica, 295 básica, 176 contigua 01, 281 contigua 01, 183 básica, 208 básica, 184 contigua 01, 185 básica, 181 básica, 131 contigua 02, 129 contigua 02, 139 básica, 139 contigua 01, 142 contigua 02, 147 contigua 01, 147 contigua 02, 149 básica, 149 contigua 01, 149 contigua 02, 133 contigua 1, 133 contigua 02, 137 contigua 01, 137 básica, 150 básica, 150 contigua 01, 150 contigua 02, 152 básica, 153 básica, 153 contigua 01, 153 contigua 02, 155 contigua 02, 156 básica, 157 básica, 158 básica, 158 contigua 01, 159 básica, 159 contigua 01, 159 contigua 02, 174 contigua 01, 175 básica, 175 contigua 02, 179 contigua 01, 179 contigua 2, 180 básica, 180 contigua 01, 181 contigua 01, 182 básica, 184 contigua 02, 185 contigua 01, y 202 contigua 02; ni los relativos a la propaganda del candidato de la Coalición “Primero México”, sus alegaciones devienen infundadas, y por tanto insuficientes para declarar la nulidad de la elección que se cuestiona o de las mesas de recepción del voto señaladas en lo individual.
C) Irregularidades ocurridas en casillas.
Antes de entrar al estudio de fondo de las casillas impugnadas, este órgano jurisdiccional estima conveniente señalar que no procede el análisis de las siguientes (42) 117 C1, 119 C1, 119 C3, 129 C1, 131 C2, 134 C3, 137 C1, 138 C1, 138 C3, 146 C1, 153 C2, 156 B, 157 B, 158 B, 158 C1, 159 B, 159 C1, 159 C2, 174 C1, 175 B, 175 C2, 179 C2, 180 B, 180 C1, 181 C1, 182 B, 183 B, 184 C2, 185 C1, 186 B, 202 C2, 208 B, 244 C2, 279 C1, 280 C1, 281 C1, 285 C2, 301 E1, 301 E1 C2, 358 B, 361 B y 371 B, señaladas de la foja 28 a 185 del escrito de demanda del Partido de la Revolución Democrática, en tanto el instituto enjuiciante omitió señalar cuál o cuáles fueron las irregularidades ocurridas en las mismas, o bien limitarse únicamente a mencionarlas, sin referir hecho alguno del que se pueda advertir alguna irregularidad que pueda actualizar la causal específica o genérica de nulidad de votación recibida en casilla, e incluso expresando textualmente que “NO HUBO CAMBIO DE FUNCIONARIOS” “NO HUBO CAMBIO EN MESA DIRECTIVA” o “CASILLA SIN MOVIMIENTO DE FUNCIONARIOS” aun cuando por ese concepto refiera controvertir tales mesas receptoras de votación.
Al respecto, si bien es cierto que nuestro sistema constitucional y legal a través de la interpretación de las leyes electorales ha permitido, en ánimo de hacer más sencillo el acceso a la justicia electoral, el que no se exija, que para que un agravio pueda ser estudiado en toda su plenitud por los órganos jurisdiccionales, el argumento observe una estructura silogista, pues basta únicamente que el promovente mencione la causa de pedir, es decir, que señale hechos de los cuales se pueda desprender una lesión a sus derechos subjetivos, e incluso que dichos hechos se encuentren en cualquier parte del escrito de demanda, dicha accesibilidad tiene un límite y es que de los hechos narrados por el actor, pueda desprenderse el daño que resiente para solicitar la nulidad del acto impugnado.
Así pues, cuando los hechos asentados por el actor no permitan al órgano jurisdiccional conocer la causa de pedir del enjuiciante, eso lo imposibilita de pronunciarse sobre tales hechos, pese a que se encuentren en la demanda, como es el caso. Considerar lo contrario nos llevaría al extremo de que el órgano jurisdiccional actuara ex oficio, subrogándose de manera total en el papel del actor, cosa totalmente ilegal.
Encuentra apoyo lo anterior, en la tesis relevante sustentada por la Sala Superior, consultable en las páginas 939 y 940 de la “Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005”, cuyo rubro es el siguiente: “SUPLENCIA EN LA EXPRESIÓN DE LOS AGRAVIOS. SU ALCANCE TRATÁNDOSE DE CAUSAS DE NULIDAD DE LA VOTACIÓN RECIBIDA EN CASILLA”.
A continuación, se procede al análisis de los motivos de queja esgrimidos por el partido actor respecto de diversas casillas, las cuales impugna por estimar que en ellas se actualizó alguna o algunas causales de nulidad específica de votación, sistematizando su estudio, mediante el agrupamiento de las casillas que son materia de controversia.
En el cuadro que a continuación se inserta, se contienen los datos de identificación de las mesas receptoras de votación que serán motivo de estudio, señalando el inciso del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, por la que será analizada cada una de ellas, con independencia de la causal que se haya hecho valer por el inconforme, atendiendo a los hechos expuestos, circunstancia que no le causa agravio alguno, en tanto que lo importante es que las presuntas irregularidades acontecidas en cada una de ellas sean objeto de estudio.
No. |
CASILLA | Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (Artículo 75) | ||
A) | D) | E) | ||
1 | 116 C2 |
|
| X |
2 | 118 B |
|
| X |
3 | 118 C2 |
|
| X |
4 | 119 C2 |
|
| X |
5 | 129 C2 |
|
| X |
6 | 130 B |
|
| X |
7 | 133 C1 |
|
| X |
8 | 133 C2 |
|
| X |
9 | 134 C1 |
|
| X |
10 | 134 C2 |
|
| X |
11 | 135 C2 |
|
| X |
12 | 137 B |
|
| X |
13 | 139 B |
|
| X |
14 | 139 C1 |
|
| X |
15 | 142 C2 |
|
| X |
16 | 147 C1 |
|
| X |
17 | 147 C2 |
| X | X |
18 | 149 B |
|
| X |
19 | 149 C1 |
|
| X |
20 | 149 C2 |
|
| X |
21 | 150 B |
|
| X |
22 | 150 C1 |
|
| X |
23 | 150 C2 |
|
| X |
24 | 152 B |
|
| X |
25 | 153 B |
|
| X |
26 | 153 C1 |
|
| X |
27 | 154 C1 |
|
| X |
28 | 155 C1 |
| X | X |
29 | 155 C2 |
|
| X |
30 | 157 C1 |
| X | X |
31 | 160 B |
| X | X |
32 | 161 C2 |
| X | X |
33 | 162 C1 |
|
| X |
34 | 174 C2 |
| X | X |
35 | 176 C1 |
|
| X |
36 | 177 C2 |
| X |
|
37 | 179 B |
| X | X |
38 | 179 C1 | X |
|
|
39 | 180 C3 |
| X | X |
40 | 181 B |
|
| X |
41 | 184 C1 |
|
| X |
42 | 185 B |
|
| X |
43 | 201 B |
|
| X |
44 | 201 C1 | X | X | X |
45 | 204 C1 |
|
| X |
46 | 204 C3 |
|
| X |
47 | 205 B |
|
| X |
48 | 206 C1 |
| X | X |
49 | 208 C1 |
| X | X |
50 | 209 B |
| X | X |
51 | 209 C2 |
|
| X |
52 | 213 B |
|
| X |
53 | 213 C1 |
|
| X |
54 | 215 B |
|
| X |
55 | 216 C1 |
|
| X |
56 | 243 B |
|
| X |
57 | 243 C1 |
| X | X |
58 | 243 C2 |
|
| X |
59 | 244 C1 |
| X |
|
60 | 245 C1 |
|
| X |
61 | 246 B |
|
| X |
62 | 246 C1 |
|
| X |
63 | 263 C1 |
|
| X |
64 | 263 C2 |
| X |
|
65 | 267 C2 |
| X | X |
66 | 268 C1 |
| X |
|
67 | 269 C1 |
| X |
|
68 | 278 B |
| X |
|
69 | 278 C1 |
| X |
|
70 | 278 C3 |
| X |
|
71 | 279 B |
| X |
|
72 | 279 C5 |
| X |
|
73 | 281 B |
|
| X |
74 | 282B |
|
| X |
75 | 285 B |
|
| X |
76 | 286 C1 |
| X |
|
77 | 287 B |
| X |
|
78 | 287 C1 |
| X |
|
79 | 290 B |
|
| X |
80 | 290 C1 |
|
| X |
81 | 292 C1 |
|
| X |
82 | 293 C1 |
|
| X |
83 | 294 C3 |
| X | X |
84 | 295 B |
|
| X |
85 | 295 C1 |
|
| X |
86 | 298 B |
| X |
|
87 | 298 C1 |
| X |
|
88 | 299 C1 |
| X |
|
89 | 300 C2 |
| X |
|
90 | 301 C4 |
|
| X |
91 | 301 E1 C3 |
|
| X |
91 | 305 C2 |
|
| X |
93 | 306 C2 |
|
| X |
94 | 306 C4 |
|
| X |
95 | 308 B |
| X | X |
96 | 310 C1 |
|
| X |
97 | 310 C4 |
| X | X |
98 | 310 C7 |
|
| X |
99 | 311 C1 |
|
| X |
100 | 311 ES5 |
| X | X |
101 | 312 B |
|
| X |
102 | 328 B |
|
| X |
102 | 328 E1 |
|
| X |
104 | 330 B |
|
| X |
105 | 355 C1 |
|
| X |
106 | 360 E1 |
|
| X |
107 | 362 C2 |
|
| X |
108 | 368 B |
|
| X |
109 | 370 B |
|
| X |
110 | 370 C2 |
|
| X |
111 | 371 C1 |
|
| X |
112 | 380 B |
|
| X |
113 | 383 B |
|
| X |
CAUSAL A
En relación a las casillas (2) 179 C1 y 201 C1 se alega que se actualiza la causal de nulidad de la votación prevista en el artículo 75, párrafo 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Al respecto, el instituto político enjuiciante expone los siguientes motivos de agravio:
“CAUSA AGRAVIO.- EL INICIO DE LA VOTACIÓN QUE SEGÚN COSNTA EN EL ACTA DE INSTALACIÓN DE CASILLA 08:10 A.M. Y LA VOTACIÓN INICIO A LA 09:10 A.M. Y COMO CONSECUENCIA EL RESULTADO CONSIGNADO EN EL ACTA DE ESCRUTINIO, QUE COMO SE OBSERVA NO SE FIRMA POR TODOS LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA AL CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL, HACIENDO CONSTAR QUE NO SE COLOCO LA CASILLA EN EL LUGAR CORRESPONDIENTE, COMO SE HACE COSNTAR EN LA HOJA DE INCIDENTES, Y CÓMPUTO DE LA CASILLA ANTES INDICADA LE CAUSAN AGRAVIOS A LA INSTITUCIÓN POLÍTICA QUE REPRESENTO EN VIRTUD DE LO QUE ESTABLECE LOS ARTÍCULOS 259 NUMERAL 2 Y 260 NUMERAL 1 INCISO A) DEL CÓDIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES ESTABLECE LA HORA EN QUE DEBE DAR INICIO LA VOTACIÓN.
Y POR TANTO AL NO REALIZARSE EN LA FORMA ESTABLECIDARESULTA CLARO QUE ESTAMOS ANTE UNA CAUSAL QUE PUEDE CONSTITUIR LA NULIDAD DE LA VOTACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LOS RESULTADOS CONSIGNADOS EN EL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DEBEN DECLARARSE NULOS DE PLENO DERECHO EN CONSIDERACIÓN A QUE LOS FUNCIONARIOS NO DIERON ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR EL LEGISLADOR AL NO INICIARSE LA VOTACIÓN A LA QUE ESTABLECE LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA”
Para el análisis de la causal de nulidad de votación invocada, debe tenerse presente lo dispuesto en el artículo 75, párrafo 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que establece:
"La votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite cualesquiera de las siguientes causales:
a) Instalar la casilla, sin causa justificada, en lugar distinto al señalado por el Consejo Distrital correspondiente".
Mediante la hipótesis de nulidad a estudio, el legislador garantiza el respeto al principio de certeza que rige la materia electoral, a fin de que los electores puedan identificar claramente la casilla donde deben ejercer su derecho de sufragio y los partidos políticos puedan contar con representantes para vigilar el desarrollo de la jornada electoral. Para ello, se fija y se publica el lugar donde se instalarán las casillas, con la debida anticipación.
Así el principio de certeza se vulnera cuando la casilla se instala, sin causa alguna que lo justifique, en lugar diferente al autorizado por el Consejo Distrital respectivo, órgano facultado para determinar la ubicación de las casillas, según lo establece el artículo 152, párrafo 1, inciso c), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, siguiendo el procedimiento que se regula en los artículos 241 al 244 del mencionado ordenamiento.
Conforme a los dispositivos citados, una vez que los Consejos Distritales verifican que los lugares seleccionados reúnen los requisitos que la ley dispone, aprueban la ubicación de casillas y ordenan la publicación, así como su fijación en los edificios y lugares públicos más concurridos del Distrito. Además, una copia se entrega a cada uno de los representantes de los partidos políticos.
De esta manera, se hace del conocimiento de la ciudadanía en general, el lugar en que se ubicarán las casillas el día de la jornada electoral, para que puedan acudir a la que les corresponda, a emitir su sufragio.
Ahora bien, en el artículo 262 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales se prevén las causas que justifican que una casilla se instale en lugar diverso al autorizado por el Consejo Distrital; al respecto, en dicho precepto se dispone:
"1. Se considera que existe causa justificada para la instalación de una casilla en lugar distinto al señalado, cuando:
a) No exista el local indicado en las publicaciones respectivas;
b) El local se encuentre cerrado o clausurado y no se pueda realizar la instalación;
c) Se advierta, al momento de la instalación de la casilla, que ésta se pretende realizar en lugar prohibido por la ley;
d) Las condiciones del local no permitan asegurar la libertad o el secreto del voto o el fácil y libre acceso de los electores o bien, no garanticen la realización de las operaciones electorales en forma normal. En este caso, será necesario que los funcionarios y representantes presentes tomen la determinación de común acuerdo; y
e) El Consejo Distrital así lo disponga por causa de fuerza mayor o caso fortuito y se lo notifique al Presidente de la casilla.
2. Para los casos señalados en el párrafo anterior la casilla deberá quedar instalada en la misma sección y en el lugar adecuado más próximo, debiéndose dejar aviso de la nueva ubicación en el exterior del lugar original que no reunió los requisitos.”
Para efectos de lo dispuesto en el inciso e), párrafo 1, del artículo antes transcrito, conviene precisar que por "caso fortuito" debe entenderse el evento o fenómeno sólo atribuible a la naturaleza, y por lo mismo, fuera del dominio de la voluntad del afectado o imprevisible e inevitable, y por "fuerza mayor" como un hecho imputable a personas con autoridad pública, general -salvo caso excepcional-, insuperable e imprevisible, o que previéndose no se puede evitar, que origina que una persona realice una conducta contraria a un deber jurídico.
Evidentemente, cuando acontece una causa que justifique el cambio de ubicación de la casilla, no se actualiza la causal de nulidad en análisis.
Debe tenerse en cuenta que cuando la casilla se ubica en lugar diferente al autorizado por el Consejo Distrital, existiendo una causa que lo justifique, tal cambio no debe provocar confusión o desorientación en los electores que acuden a sufragar, porque ello violaría el principio de certeza consagrado en el artículo 41, fracción III, de la Constitución Federal. Esto es así, porque en la etapa de la jornada electoral es cuando los ciudadanos ejercen su derecho a votar, valor que protege la norma. En efecto, al establecerse determinados requisitos para la reubicación de la casilla el día de la jornada electoral, como serían que se realice dentro de la sección del lugar originalmente autorizado para su instalación y en el lugar adecuado más próximo, además de que en el exterior del sitio previamente autorizado se deje aviso del nuevo lugar de instalación de la casilla, el propósito de la ley es garantizar que los ciudadanos tengan la certeza del lugar al cual deben acudir a ejercer el sufragio.
En los términos apuntados, se considerará que una casilla instalada el día de la jornada electoral en lugar diverso al dispuesto por el Consejo Distrital, sin que medie causa justificada para ello, debidamente acreditada, actualiza la causal de nulidad de la votación recibida en la misma, atento a lo dispuesto en el artículo 75, párrafo 1, inciso a), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Sin embargo, para que se actualice la causal en comento es menester acreditar, en primer término, que la casilla se instaló en un lugar distinto al señalado por el Consejo Distrital respectivo, y que el cambio de ubicación se realizó sin atender a una causa justificada para ello, de tal manera que con ese actuar se afecte el principio de certeza que debe prevalecer el día de la jornada electoral.
También debe apuntarse, que conforme a lo dispuesto por el artículo 15, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, el que afirma está obligado a probar, y también lo está el que niega cuando su negación envuelve la afirmación expresa de un hecho; de esta manera, el accionante tiene la carga probatoria de demostrar que las casillas en estudio se ubicaron en lugar distinto al autorizado por el Consejo Distrital, ya que no basta la simple manifestación en tal sentido para acreditar la irregularidad que pretende hacer valer, sino que es menester su prueba fehaciente.
En consecuencia, para que se acredite la causa de nulidad en comento, es necesario que se demuestre que las casillas se instalaron en lugar diferente al autorizado, que no existió una causa que justificara su cambio, y el elemento más importante que es demostrar que se provocó una confusión en el electorado respecto del lugar al que debía acudir a votar y, por ello, no emitió su sufragio.
Apuntado el marco jurídico atinente a la causal de nulidad de la votación recibida en casilla en estudio, así como formuladas las precisiones anteriores, procede el examen particular de las casillas referidas a la mencionada causal.
Para el análisis de la causal de nulidad de votación invocada por el actor, se tomarán en cuenta los datos asentados en la lista de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla denominado “encarte”, aprobado por el Consejo Distrital correspondiente, así como las Actas de la jornada electoral, de escrutinio y cómputo, y la hoja de incidentes, documentos estos últimos que son requisitados por los integrantes de las mesas directivas de casilla, por lo que dada su calidad de documentales públicas merecen pleno valor probatorio, atento a lo dispuesto por los artículos 14, párrafo 4, y 16, párrafo 2, de la ley adjetiva de la materia.
El cuadro que a continuación se presenta, permite apreciar el lugar autorizado por el Consejo Distrital respectivo para la instalación de las casillas en análisis, así como el lugar en que éstas se instalaron el día de la jornada electoral y, en su caso, la causa por la que se realizó el cambio de ubicación, información que se obtiene de las constancias antes reseñadas y que obran en autos.
CASILLA |
UBICACIÓN DE LA CASILLA SEGÚN ENCARTE |
UBICACIÓN DE LA CASILLA SEGÚN ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL Y DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO |
179 C1
|
En la cancha de Basket ball; Calle Circuito Interior, sin número, Ciudad Renacimiento, Sector Dos, Código Postal 39715; frente al Centro de Salud número 1 de Ciudad Renacimiento. |
Calle Circuito Interior s/n Cd. Renacimiento Sector 2, C.P. 39715
Calle Circuito Interior s/n Cd. Renacimiento C.P. 39715
|
201 C1 |
En la acera de la calle central; calle Central esquina Josefa Ortiz de Domínguez, colonia Benito Juárez, Código Postal 39740; frente al Desarrollo Integral de la familia y la escuela primaria matutina independencia.
|
C. Central Esq. Josefa Ortiz de Domínguez, Col. Benito Juárez, C.P. 39740, en la acera de la calle central, frente al DIF y la escuela primaria matutina independencia. |
Por cuanto hace a la casilla 179 C1, si bien la dirección que se asienta tanto en el Acta de Jornada Electoral como en la de Escrutinio y Cómputo, no coinciden textualmente con los datos que aparecen en el encarte respectivo, ello no es suficiente para demostrar la causal que se hace valer, en tanto que los funcionarios de casillas no son expertos en la materia electoral y por tanto, es usual que omitan determinados datos al requisitar los formatos de Actas que se les proporcionan, o bien que los asienten, de manera distinta a los que se publican en dicho encarte.
En este sentido, carece de relevancia que la dirección asentada no sea coincidente textualmente, cuando como en la especie acontece, se advierte que los datos esenciales que fueron asentados en el Acta de jornada electoral por los ciudadanos que el día de la jornada electoral fungieron como funcionarios de casilla, permiten tener certeza de que se trata del mismo domicilio aprobado por la autoridad electoral respectiva.
Aunado a lo anterior, no pasa desapercibido para este órgano jurisdiccional, que en los apartados “10” de las Actas de Jornada Electoral y de Escrutinio y Cómputo respectivamente, se señala que no hubo incidentes, ni en la instalación, ni en el escrutinio y cómputo realizados; sin embargo en la Hoja de Incidentes, de dicha mesa receptora de votación se hace constar que a las cuatro de la tarde “…se cambió de lugar la casilla para protegerse del sol.” Sin señalar cual fue la nueva ubicación de la misma.
A pesar de ello, tal circunstancia no se considera suficiente para anular el resultado de la votación recibida en esta casilla, atendiendo a que del contenido de las Actas mencionadas, se advierte que si los actos de instalación y de escrutinio y cómputo, se realizaron en el domicilio aprobado por el 09 Consejo Distrital contenido en el encarte, el relatado incidente consistente en el supuesto cambio de ubicación de la casilla, en realidad se refiere a la nueva distribución de los enseres atinentes a la mesa receptora en estudio, dentro del mismo inmueble aprobado, para el sólo efecto de que los funcionarios de la casilla, se resguardaran de los rayos solares, de ahí que la causal en estudio no se acredita.
En lo que toca a la casilla 201 C1, existe plena coincidencia entre los datos asentados en el rubro correspondiente al lugar autorizado por el Consejo Distrital para la ubicación de la casilla según encarte, con el lugar en que fue instalada, de acuerdo con las Actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo, resultando evidente que no se actualiza la causal de nulidad de votación prevista en el artículo 75, párrafo 1, inciso a), del referido ordenamiento.
En efecto, se arriba a la anterior conclusión, en tanto que los domicilios o identificación del lugar en que el Consejo Distrital autorizó la instalación de la casilla referida según el Encarte, coinciden plenamente con los datos respectivos asentados en las Actas de la jornada electoral y de escrutinio y cómputo de casilla.
Además de lo anterior, es preciso señalar que el único incidente asentado en el Acta de Jornada Electoral no guarda relación con la ubicación de la casilla, sino con el ensamblado de las urnas; mientras que el incidente consignado en la Hoja de respectiva de esta casilla no acredita por sí mismo, el cambio de ubicación de la mesa en estudio, ya que se trata de la manifestación de una persona que no se identifica y que según se narra, al presentarse en dicha casilla adujo que la misma no se había instalado en el lugar señalado.
En atención a lo anterior, es evidente que las casillas mencionadas se instalaron en el lugar autorizado para ello y en consecuencia, resultan infundados los alegatos hechos valer por la parte accionante en el sentido de que tales casillas se ubicaron en lugar distinto al señalado por el Consejo Distrital.
CAUSAL D
En relación a las casillas (35) 147 C2, 155 C1, 157 C1, 160 B, 161 C2, 174 C2, 177 C2, 179 B, 180 C3, 201 C1, 206 C1, 208 C1, 209 B, 243 C1, 244 C1, 263 C2, 267 C2, 268 C1, 269 C1, 278 B, 278 C1, 278 C3, 279 B, 279 C5, 286 C1, 287 B, 287 C1, 294 C3, 298 B, 298 C1, 299 C1, 300 C2, 308 B, 310 C4 y 311 E5, en que se invoca como causal de nulidad la contenida en el inciso d), párrafo 1 del artículo 75 de la ley adjetiva en la materia, el instituto político inconforme hace valer, en esencia como agravio, que la instalación de la casilla y el inicio de la votación se efectúo con posterioridad a la hora establecida en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Para el estudio de la causal de nulidad de votación invocada, es necesario tener presente lo siguiente:
El artículo 75, párrafo 1, inciso d), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, establece que:
“1. La votación recibida en una casilla será nula cuando se acredite cualesquiera de las siguientes causales:
...
d) Recibir la votación en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección;
...”
Previo al estudio de los motivos de inconformidad expuestos, resulta conveniente tener presentes las normas que dentro del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, guardan relación con la materia de la misma. Estas disposiciones son:
“ARTICULO 19
1. Las elecciones ordinarias deberán celebrase el primer domingo de julio del año que corresponda, para elegir:
a) Diputados federales, cada tres años;
b) Senadores, cada seis años, y
c) Presidente de los Estados Unidos Mexicanos cada seis.
...”
“ARTICULO 210.
...
4. La etapa de la jornada electoral se inicia a las 8:00 horas del primer domingo de julio y concluye con la clausura de casilla.
...”
“ARTICULO 259.
...
2. El primer domingo de julio del año de la elección ordinaria, a las 8:00 horas, los ciudadanos Presidente, Secretario y Escrutadores de las mesas directivas de las casillas nombrados como propietarios procederán a la instalación de la casilla en presencia de los representantes de partidos políticos que concurran.
...
4. El Acta de la jornada electoral constará de los siguientes apartados:
5. En el apartado correspondiente a la instalación, se hará constar:
a) El lugar, la fecha y la hora en que se inicia el acto de instalación;
...
e) Una relación de los incidentes suscitados, si los hubiere; y
...
6. En ningún caso se podrán instalar casillas antes de las 8:00 horas.”
“ARTICULO 260.
1. De no instalarse la casilla, a las 8:15 horas conforme al artículo anterior, se estará a lo siguiente:
...
g) En todo caso, integrada conforme a los anteriores supuestos, la mesa directiva de casilla, iniciará sus actividades, recibirá válidamente la votación y funcionará hasta su clausura.
...”
“ARTICULO 263.
1. Una vez llenada y firmada el Acta de la jornada electoral en el apartado correspondiente a la instalación, el Presidente de la mesa anunciará el inicio de la votación.
2. Iniciada la votación no podrá suspenderse sino por causa de fuerza mayor. En este caso, corresponde al Presidente dar aviso de inmediato al Consejo Distrital a través de un escrito en que se dé cuenta de la causa de suspensión, la hora en que ocurrió y la indicación de los votantes que al momento habían ejercido su derecho de voto, lo que será consignado en el Acta.
3. El aviso de referencia deberá ser constatado por dos testigos, que lo serán preferentemente, los integrantes de la mesa directiva o los representantes de los partidos políticos.
4. Recibida la comunicación que antecede, el Consejo Distrital decidirá si se reanuda la votación, para lo cual tomará las medidas que estime necesarias.”
“ARTICULO 271.
1. La votación se cerrará a las 18:00 horas.
2. Podrá cerrarse antes de la hora fijada en el párrafo anterior, sólo cuando el Presidente y el Secretario certifiquen que hubieren votado todos los electores incluidos en la lista nominal correspondiente.
3. Sólo permanecerá abierta después de las 18:00 horas, aquella casilla en la que aún se encuentren electores formados para votar. En este caso, se cerrará una vez que quienes estuviesen formados a las 18:00 horas hayan votado”.
“ARTICULO 272
...
3. En todo caso, el apartado correspondiente al cierre de votación contendrá:
a) Hora de cierre de la votación, y
b) Causa por la que se cerró antes o después de las 18:00 horas.”
De las anteriores disposiciones se desprende lo siguiente:
- Las elecciones ordinarias federales tendrán lugar el primer domingo de julio del año que corresponda, en el presente, el día cinco de julio.
- La jornada electoral se inicia a las 8:00 horas del primer domingo de julio y concluye con la clausura de la casilla.
- A las 8:00 horas del día de la elección, los funcionarios de las mesas directivas de casilla procederán a su instalación, asentando al efecto en el apartado correspondiente a la instalación del Acta de la jornada electoral, el lugar, la fecha y hora en que se de inicio el acto de instalación, así como una relación de los incidentes suscitados.
- En ningún caso podrá instalarse una casilla antes de las 8:00 horas.
- Podrá instalarse con posterioridad una casilla, hasta en tanto se encuentre debidamente integrada la mesa directiva de casilla, según lo establece la legislación electoral federal, a partir de lo cual iniciará sus actividades, recibirá válidamente la votación y funcionará hasta su clausura.
- Una vez llenada y firmada el Acta de la jornada electoral en el apartado correspondiente a su instalación el Presidente de la mesa anunciará el inicio de la votación.
- La votación se cerrará a las 18:00 horas, salvo los casos de excepción. En el apartado correspondiente al cierre en el Acta de la jornada electoral, deberá asentarse la hora de cierre de la votación, así como la causa por la que en todo caso se cerró antes o después de la hora fijada legalmente.
De igual manera, resulta oportuno establecer algunos conceptos que permiten la interpretación de la causal de nulidad que nos ocupa.
En primer término, ha sido criterio de este Tribunal Electoral que para efectos de la recepción de la votación durante la jornada electoral, se entiende no un período de veinticuatro horas de un día determinado, sino el lapso que va de las 8:00 horas a las 18:00 horas del día de la elección. Esto, en virtud de que algunos términos utilizados en las disposiciones jurídicas en materia electoral pueden tener una connotación específica y técnica que permitan que se aparten del significado que guardan en el lenguaje ordinario o de uso común. De ahí que por fecha de la elección se entienda un período cierto para la instalación válida de las casillas y la recepción válida de la votación, que comprende, en principio, entre las 8:00 y las 18:00 del primer domingo de julio del año que corresponda, en el presente caso el día cinco de julio.
De lo anterior deriva también la distinción entre “fecha de la elección” y “jornada electoral”. A diferencia de la primera, la jornada electoral comprende de las 8:00 horas del día de la elección, en que habrá de instalarse cada casilla, hasta la clausura de la misma, que se da con la integración de los paquetes electorales y su remisión al consejo electoral correspondiente.
Cabe tener presente que el valor primordial a tutelar durante la jornada electoral es precisamente el sufragio, libre y secreto, de los electores y de manera particular, tratándose de la causal que nos ocupa, la certeza de la votación, de tal suerte que su salvaguarda la pretendió el legislador al disponer que ninguna casilla podría instalarse con anticipación a la hora establecida, con la finalidad de hacer transparente la emisión del voto, pues con tal imperativo se pretende evitar irregularidades, tales como el llenado subrepticio e ilegal de las urnas.
Ahora bien, atendiendo al marco jurídico referido, para tener por actualizada esta causal de nulidad de la votación, es necesario satisfacer los siguientes elementos:
1. La actividad consistente en la “recepción de la votación”; y
2. Que dicha actividad se de, en una referencia temporal, en fecha distinta a la señalada para la celebración de la elección.
En cuanto al primer elemento, debe puntualizarse que por “recepción de la votación” se entiende el acto complejo en el que básicamente los electores ejercen su derecho al sufragio o votar en el orden en que se presentan ante su respectiva mesa directiva de casilla, mediante el marcado -en secreto y libremente-, de las boletas que hace entrega el presidente de casilla, para que las doblen y depositen en la urna correspondiente. Este acto, en términos de lo que dispone el artículo 263, párrafo 1, del Código Electoral Federal, inicia con el anuncio correspondiente por el presidente de la mesa directiva de casilla, una vez que ha sido debidamente integrada y se ha llenado y firmado el Acta de la jornada electoral en el apartado correspondiente a la instalación, y se cierra a las 18:00 horas, salvo los casos de excepción previstos en la ley.
En este sentido, la recepción de la votación tiene un momento de inicio y otro de cierre. Sin embargo, por una cuestión de prelación lógica y jurídica, el “inicio” sólo puede suceder a otro acto electoral diverso que es “la instalación de la casilla”, que consiste en los actos efectuados por los ciudadanos presidente, secretario y escrutadores de las mesas, en presencia de los representantes de los partidos políticos, a partir de las 8:00 horas del día de la elección, para el efecto, principalmente, de hacer constar en los apartados respectivos del Acta de la jornada electoral el lugar, fecha y hora en que inicia el acto de instalación, el nombre de las personas que actúan como funcionarios de casilla, el número de boletas recibidas para cada elección, que las urnas se armaron o abrieron en presencia de los funcionarios, representantes y electores que estuvieran presentes, la hora en se comenzó a recibir la votación, una relación de los incidentes suscitados, si los hubiere y en su caso, la causa por la que se cambió la ubicación de la casilla. De esta manera, el inicio de la votación debe seguir en forma inmediata a la instalación de la casilla, de donde se desprende la diferencia entre uno y otro, en razón de lo cual no pueden ocurrir en forma concomitante ni comprender los mismos actos.
Ahora bien, por lo que toca al segundo elemento, ya se ha mencionado que “fecha de la elección” es el período que va, en principio, de las 8:00 a las 18:00 horas del primer domingo de julio del año de la elección, en este caso el día cinco en el que válidamente se puede efectuar, primero la instalación de la casilla y después, la recepción de la votación por las personas u organismos facultados para ello y en los lugares señalados, salvo que exista causa justificada, advirtiendo que la fecha de la elección es un período preciso en el que tienen lugar tanto la instalación de la casilla como la recepción de la votación. Así, la fecha de la elección está predeterminada por horas ciertas en las que legalmente pueden suceder tanto la instalación como la votación, sin que en una primera instancia, en este segundo se contemple una hora predeterminada para su inicio, pero que existe un acto que lo marca, como lo es el anuncio del presidente y una condición que lo limita, que es el cierre. Esto es, la fecha válida para la elección es una y el tiempo en que se recibe, en principio, puede ocurrir en el comprendido en dicha fecha y siempre y cuando lógicamente suceda a la instalación.
En estos términos, habrá de acreditarse que el acto de recepción de la votación se dio fuera del término que transcurre entre las 8:00 y las 18:00 horas del día de la elección y que en el caso no se está frente a ninguno de los supuestos de excepción que la legislación electoral establece, bien para el inicio posterior o el cierre anterior o posterior de la casilla.
Por otra parte, conviene aclarar que en la documentación aprobada por el Consejo General del Instituto Federal Electoral, para ser utilizada el día de la jornada electoral, se reserva un apartado número “2” para asentar la hora de instalación de la casilla; y otro, identificado con el número “12” para el inicio de la recepción de la votación, por lo que la hora de instalación de la casilla y de recepción de la votación que se asienta en los apartados correspondientes del Acta de la jornada electoral, no son susceptibles de confusión alguna.
También vale aclarar, que el inicio en la recepción de la votación se retrasa lícitamente en la misma medida en que se demore la instalación de la casilla, verbigracia, los casos previstos por el artículo 260 del código de la materia, dentro de los que se reconoce la posibilidad legal de realizar la instalación de la casilla a partir de las 10:00 horas, cuando se trate de casillas que deban ubicarse en lugares distantes o de difícil acceso para el personal del Instituto Federal Electoral.
A efecto de hacer el análisis de las casillas en que se invoca la causal de nulidad en comento y determinar si la votación fue recibida en fecha distinta a la señalada por la ley, deben tenerse como elementos de prueba idóneos las Actas de la jornada electoral, en los apartados correspondientes a “instalación de la casilla”, “inicio de la recepción de la votación” y “cierre de casilla”, de manera particular en el renglón relativo a la hora en que estos actos se verifican; y los incidentes acontecidos, documentos que tienen valor probatorio pleno en términos de los artículos 14, párrafo 1, inciso a) párrafo 4, inciso a), y 16, párrafos 1 y 2, de la ley de medios ya citada, en tanto los mismos tienen el carácter de documentos públicos.
Los anteriores elementos probatorios habrán de valorarse atento a las reglas de la lógica, de la sana critica y de la experiencia, por esta Sala Regional.
Cabe aclarar, que el hecho de que alguno de los apartados mencionados no contenga la hora de “instalación de la casilla”, “inicio de la votación” o bien de “cierre de la votación”, no implica por sí mismo la actualización de la causal de nulidad de cuyo estudio se trata, pues debe recordarse que los funcionarios de las mesas directivas de casilla son simples ciudadanos, no profesionales en la materia, que pueden incurrir en errores, por lo que habrán de adminicularse las distintas pruebas que obren en autos, para establecer, atendiendo a la irregularidad denunciada, la hora en que ocurrió tanto la instalación de la casilla, el inicio de la votación y el cierre de la votación.
Del referido material probatorio habrá de obtenerse la hora de instalación, inicio de votación, y en su caso, la hora de cierre y los incidentes que se hubieren asentado. Esta información, tratándose de las casillas comprendidas en este apartado, se plasma en los cuadros siguientes:
Casilla |
Hora de instalación de casilla |
Inicio de votación |
147 C2 | 8:40 | 9:25 |
155 C1 | 8:00 | 8:30 |
157 C1 | 8:00 | 8:45 |
160 B | 8:00 | 8:40 |
161 C2 | 8:00 | 8:20 |
174 C2 | 8:15 | 8:30 |
177 C2 | 8:40 | 8:55 |
179 B | 8:20 | En blanco |
180 C3 | 8:00 | 8:39 |
201 C1 | 8:10 | 9:10 |
206 C1 | 8:10 | En blanco |
208 C1 | 8:00 | 8:20 |
243 C1 | 8:00 | 8:39 |
244 C1 | 8:03 | 8:33 |
263 C2 | 8:15 | 8:52 |
267 C2 | 8:00 | 8:00 |
268 C1 | 8:00 | 8:41 |
269 C1 | 9:45 | 9:45 |
278 B | 8:30 | 9.00 |
278 C1 | 8:24 | 8:35 |
278 C3 | 8:20 | 9:05 |
279 B | 8:10 | 8:45 |
279 C5 | 8:00 | 8:50 |
286 C1 | 8:10 | 9:03 |
287 B | 8:55 | 8:55 |
287 C1 | En blanco | 8:50 |
294 C3 | 8:50 | En Blanco |
298 B | 8:00 | 8:37 |
298 C1 | 8:15 | 8:51 |
299 C1 | 8:00 | 8:46 |
300 C2 | 8:00 | 8:45 |
308 B | 9:20 | 9:20 |
310 C4 | 8:10 | 8:30 |
311 E5 | 9:20 | 9:30 |
CASILLA |
HORA DE CIERRE DE VOTACIÓN |
209 B | 6:10 |
En lo que concierne a las casillas (30) 147 C2, 155 C1, 157 C1, 160 B, 161 C2, 174 C2, 177 C2, 180 C3, 201 C1, 208 C1, 243 C1, 244 C1, 263 C2, 267 C2, 268 C1, 269 C1, 278 B, 278 C1, 278 C3, 279 B, 279 C5, 286 C1, 287 B, 298 B, 298 C1, 299 C1, 300 C2, 308 B, 310 C4 y 311 E5, el motivo de inconformidad expuesto se considera inoperante.
Lo anterior es así, toda vez que el partido político enjuiciante parte de una falsa apreciación de la realidad, ya que considera que la hora en que dio inicio la recepción de la votación en las casillas referidas, contraviene lo dispuesto en los numerales 259 párrafo 2 y 260 párrafo 1 inciso a), del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, generándole un agravio por virtud del cual solicita la nulidad de la votación recibida en ellas.
Contrario a ello, es preciso señalar que por cuanto hace al primero de los numerales aducidos, el párrafo invocado refiere que el primer domingo de julio del año de la elección ordinaria, a las ocho horas, los ciudadanos presidente, secretario y escrutadores de las mesas directivas de las casillas nombrados como propietarios procederán a la instalación de la casilla en presencia de los representantes de partidos políticos que concurran.
De lo anterior se advierte que el ordenamiento en cita en ningún momento hace alusión a la hora en que debe dar inicio la recepción de la votación, sino que especifica únicamente el día y la hora en que deben iniciar los trabajos de instalación de las mesas receptoras, circunstancia que como se anticipó en el estudio del marco normativo de esta causal, y en atención a los formatos empleados en la reciente jornada electoral, no permiten que se genere duda alguna respecto de ambos momentos.
Es por lo anterior que este órgano jurisdiccional estima que los motivos de inconformidad aducidos por el accionante a este respecto devienen inoperantes.
No obstante ello, de haber acontecido así las cosas, debe tomarse en consideración que la recepción de la votación debe estar precedida por la debida instalación de la casilla, lo cual puede acontecer a partir de las 8:00 horas del día de la elección; y que aun así, puede darse el caso de que no sea posible instalar la mesa receptora de votación a dicha hora, dado que los integrantes de la mesa directiva que fueron designados por la autoridad electoral administrativa, pueden no encontrarse presentes y ser necesario llevar a cabo el procedimiento de sustitución previsto en el artículo 260 de la legislación federal, que invoca el enjuiciante, hecho lo cual, una vez integrada la mesa directiva de casilla y llenada el Acta de la jornada electoral en el apartado correspondiente, se proceda a dar el anuncio de inicio de la votación.
Sin embargo, en lo que al estudio de la presente causal incumbe, la sola invocación de dicho precepto no aplica para la causal de nulidad que hace valer el partido político actor.
Así, en la medida en que la instalación de la casilla se retrase, por la eventualidad mencionada; porque sea necesario cambiar el lugar de instalación; o cualquier otra causa justificada, que provoque que la recepción de la votación se inicie con posterioridad a las 8:00 horas del día de la jornada electoral, pero siempre y cuando siga a la instalación, se estimará como no actualizada la causal de nulidad de que se trata, como acontece en el presente asunto, en que de las Actas de jornada electoral levantadas al efecto, dan cuenta de tal situación.
En este sentido, resulta ilustrativa la Tesis Relevante, aprobada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, visible en la página 845 de la “Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005", que lleva por rubro “RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN. LOS ACTOS DE INSTALACIÓN DE LA CASILLA PUEDEN JUSTIFICAR, EN PRINCIPIO, EL RETRASO EN SU INICIO (Legislación del Estado de Durango)”.
Lo mismo ocurre respecto de las casillas (4) 179 B, 206 C1, 287 C1 y 294 C3, en las que si bien es cierto aparece en blanco el rubro relativo al inicio de la votación, o a la instalación de la casilla, ello pudo deberse a un descuido involuntario de los funcionarios de casilla, quienes no son expertos en la materia, el cual se torna intrascendente en la medida en que de las propias Actas de Jornada Electoral, y en las hojas de incidentes que obran en el expediente que se resuelve, correspondientes a estas mesas receptoras de votación, no obra elemento de prueba alguno relacionado con la causal que se invoca, del que se advierta que tal situación deviene violatoria y suficiente para que se declare la nulidad de la votación recibida en las mismas.
Tratándose de la casilla (1) 209 B, que según el inconforme, se cerró en hora posterior a la señalada para tal efecto en la ley de la materia, los motivos de agravio se estiman infundados.
En efecto, no asiste la razón al enjuiciante, dado que si bien puede tenerse como una irregularidad la recepción de votación en horario posterior a las dieciocho horas, en términos de lo dispuesto en el artículo 271del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, dicha irregularidad en el presente asunto, no se estima determinante para el resultado de la casilla que se impugna.
Lo anterior, toda vez que la recepción de la votación en esta casilla, dio inicio a las ocho horas con cincuenta y cinco minutos y su cierre se verificó a las dieciocho horas con diez minutos, ambas del día de la elección, esto es, que la casilla estuvo abierta y en condiciones de recibir la votación de los electores, durante un plazo de nueve horas con quince minutos.
Aunado a lo anterior, la votación recibida en la casilla arrojó un resultado a favor de la Coalición “Primero México” de ciento cincuenta y ocho votos, por veintiocho a favor del Partido de la Revolución Democrática, que fue quien obtuvo el segundo lugar en la votación de esa casilla.
Con los datos anteriores es posible concluir que durante los diez minutos posteriores a las dieciocho horas, en que aparentemente estuvo abierta la casilla, y tomando en consideración el promedio de afluencia de electores, durante el tiempo referido únicamente pudieron recibirse menos de tres sufragios (2.43) cantidad que comparada con la diferencia de votos existente, entre quien obtuvo el primer lugar y el instituto político que alcanzó la segunda posición, que fue de ciento siete votos, permiten a este órgano jurisdiccional arribar a la conclusión de que la irregularidad invocada es insuficiente para anular la votación recibida en la casilla que se analiza, ya que aun cuando le fueran restados dichos votos al primer lugar, éste continuaría conservando dicha posición, de donde se colige que no se satisface el requisito consistente en la determinancia de la irregularidad invocada.
CAUSAL E)
En las casillas (95) 116 C2, 118 B, 118 C 2, 119 C2, 129 C2, 130 B, 133 C1, 133 C2, 134 C1, 134 C2, 135 C2, 137 B, 139 B, 139 C1, 142 C2, 147 C1, 147 C2, 149 B, 149 C1, 149 C2, 150 B, 150 C1, 150 C2, 152 B, 153 B, 153 C1, 154 C1, 155 C1, 155 C2, 157 C1, 160 B, 161 C2, 162 C1, 174 C2, 176 C1, 179 B, 180 C3, 181 B, 184 C1, 185 B, 201 B, 201 C1, 204 C1, 204 C3, 205 B, 206 C1, 208 C1, 209 B, 209 C2, 213 B, 213 C1, 215 B, 216 C1, 243 B, 243 C1, 243 C2, 245 C1, 246 B, 246 C1, 263 C1, 267 C2, 281 B, 282 B, 285 B, 290 B, 290 C1, 292 C1, 293 C1, 294 C3, 295 B, 295 C1, 301 C4, 301 E1 C3, 305 C2, 306 C2, 306 C4, 308 B, 310 C1, 310 C4, 310 C7, 311 C1, 311 ESP5, 312 B, 328 B, 328 E1, 330 B, 355 C1, 360 E1, 362 C2, 368 B, 370 B, 370 C2, 371 C1, 380 B y 383 B, el actor invoca como causal de nulidad de la votación recibida, la contenida en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral consiste en recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal, señalando al efecto, que los corrimientos de funcionarios no se realizaron de acuerdo con la normatividad, o bien que las Actas de jornada o de escrutinio y cómputo, no fueron firmadas por diversos funcionarios de casilla.
Para el análisis de la causal de nulidad de votación invocada, es necesario tener presente lo siguiente:
El artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, dispone:
“1. La votación recibida en una casilla será nula, cuando se acredite cualesquiera de las siguientes causales:
...
e) Recibir la votación personas u órganos distintos a los facultados por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales;
…”
Para efectos de la anterior causa de nulidad, es necesario precisar cuáles son los órganos y quiénes las personas autorizadas para recibir la votación, atento a la normatividad prevista en la legislación electoral federal.
En todo sistema democrático resulta indispensable la renovación periódica de los órganos del Estado a través de elecciones populares.
Con este fin, el día de la jornada electoral en el ámbito de las casillas, los integrantes de las mesas directivas, con la participación ordenada de los electores, ante la presencia de los representantes de partidos políticos y observadores, llevan a cabo el acto más trascendente e importante del proceso electoral, consistente en la recepción de la votación.
Al respecto, el artículo 41 constitucional señala que las mesas directivas de casilla estarán conformadas por ciudadanos, señalándose en los artículos 156 a 160 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los requisitos para ser integrante de estos órganos y las atribuciones que a cada uno competen.
De este modo, llevado a cabo el procedimiento para la integración de las mesas directivas de casilla que se prevé en el artículo 240 del ordenamiento legal en cita, los ciudadanos seleccionados por el Consejo Distrital correspondiente, serán las personas autorizadas para recibir la votación.
De conformidad con el artículo 154 del propio Código Electoral Federal, las mesas directivas de casilla que se instalan en cada sección electoral, son los únicos órganos facultados para recibir la votación y realizar el escrutinio y cómputo en cada una de éstas. Dichos órganos se integran con un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales, en términos del artículo 155, párrafo 1, del referido ordenamiento.
Al respecto, para que se actualice la causal de mérito, se requiere acreditar alguno de los siguientes elementos:
a) Que la votación se recibió por personas diversas a las autorizadas con antelación; esto es, que quienes recepcionen el sufragio sean personas que no hubiesen sido previamente insaculadas y capacitadas por el órgano electoral administrativo, que no se encuentren inscritas en la Lista Nominal de Electores de la sección correspondiente a la casilla, o bien, que tienen algún impedimento legal para fungir como funcionarios.
b) Que la votación se recibió por órganos distintos a los previamente autorizados, es decir, que otro órgano diverso a la mesa directiva de casilla, aun cuando sea una autoridad electoral, recepcione el voto ciudadano.
c) Que la mesa directiva de casilla no se integró con la mayoría de los funcionarios (presidente, secretario y escrutadores).
Se destaca que el día de la jornada electoral, las personas previamente designadas como funcionarios propietarios de casilla deben proceder a su instalación a partir de las 8:00 horas, en presencia de los representantes de los partidos políticos que concurran, debiéndose levantar el Acta de la jornada electoral, en la que se hará constar, entre otros datos, el nombre de las personas que actúan como funcionarios de casilla, conforme lo dispone el artículo 259, párrafos 1, 2 y 5, del Código Electoral Federal. El Acta deberá ser firmada, tanto por los funcionarios como por los representantes que actuaron en la casilla, según lo determina el artículo 261, párrafo 1, del mismo ordenamiento.
Sin embargo, en caso de no instalarse la casilla en la hora legalmente establecida, por la ausencia de uno o varios de los funcionarios designados como propietarios, el artículo 260 del citado cuerpo normativo contempla la forma de sustitución de los funcionarios ausentes.
Así, conforme lo dispone el señalado numeral, de no instalarse la casilla a las 8:15 horas, estando presente el presidente, éste designará a los funcionarios faltantes. Primero, recorriendo el orden de los funcionarios presentes y habilitando a los suplentes y, en su caso, con los electores que se encuentren formados en la fila de la casilla.
En términos del mismo artículo, no encontrándose presente el presidente pero sí el secretario, éste asumirá las funciones de aquél y procederá a la instalación de la casilla.
Si no estuvieran el presidente ni el secretario, pero estuviera alguno de los escrutadores, éste asumirá las funciones de presidente y hará la designación de los funcionarios faltantes.
Estando sólo los suplentes, uno asumirá la función de presidente y los otros de secretario y primer escrutador, debiendo proceder el primero a la instalación de la casilla.
En caso de no asistir los funcionarios, el Consejo Distrital tomará las medidas necesarias para la instalación de la mesa directiva y designará al personal encargado de ejecutar las labores correspondientes y cerciorarse de ello.
Cuando por razón de la distancia o dificultad de las comunicaciones no sea posible la intervención del personal del Instituto, a las diez horas, los representantes de los partidos ante las mesas de casilla, designarán por mayoría, a los funcionarios de entre los electores que se encuentren presentes, verificando previamente que éstos se encuentren inscritos en la lista nominal de electoras de la sección correspondiente y que cuenten con credencial para votar. En este último supuesto, se requiere la presencia de un notario público o juez; en ausencia de éstos, bastará la conformidad de los representantes de los partidos políticos.
Los nombramientos nunca podrán recaer en los representantes de los partidos, candidatos o funcionarios públicos.
Hechas las sustituciones en los términos que anteceden, la mesa recibirá válidamente la votación.
Precisado lo anterior, se procede al estudio particularizado de cada una de las casillas en que se invoca la causal de nulidad apuntada; para ello, este órgano jurisdiccional considerará como medios de convicción: el encarte de ubicación e integración de casillas publicado; así como las Actas de Jornada Electoral, Actas de Escrutinio y Cómputo, y Listas Nominales de Electores, documentales que merecen valor probatorio pleno, conforme lo señalan los artículos 14 y 16, párrafo 2, de la ley adjetiva electoral, en tanto constituyen documentos públicos.
Para un mejor análisis de la causal de nulidad en examen, con la información contenida en los referidos elementos probatorios, se elabora el siguiente cuadro ilustrativo:
|
CASILLA |
FUNCIONARIOS SEGÚN DOCUMENTO OFICIAL ENCARTE/ NOMBRAMIENTO
|
FUNCIONARIOS QUE RECIBIERON LA VOTACIÓN (ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL Y DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO) |
OBSERVACIONES |
1 |
116 C2 |
P. ESCOBAR REYES MONICA YADIRA
S. DE LA ROSA LOPEZ ERIKA BEATRIZ
1E. CAMACHO CASTILLO LIZBETH NOEMÍ
2E. DE LA ROSA TORRES GILBERTO
SUPLENTES
1. CASTRO BRITO ELIZABETH 2. DIRCIO CASTILLO ROSA HERMINIA 3. CASTRO HERNANDEZ ARMANDA
|
P. ESCOBAR REYES MONICA YADIRA
S. CAMACHO CASTILLO LIZBETH NOEMI
1E. DE LA ROSA TORRES GILBERTO
2E. DIRCIO CASTILLO ROSA HERMINIA
|
El Segundo Suplente General pasó a ser Segundo Escrutador |
2 |
118 B |
P. BELLO ALEJANDRO CARMELO
S. CISNEROS REYES ANA KAREN
1E. DE LEÓN MADRIGAL ANEL
2E. ARIZMENDI ZÁRATE IGNACIO
SUPLENTES
1. CISNEROS DAMASO FORTINO 2. ALARCÓN RAMIREZ AMALIA 3. BELLO CARBAJAL ARELI
|
P. BELLO ALEJANDRO CARMELO
S. CISNEROS REYES ANA KAREN
1E. ARIZMENDI ZARATE IGNACIO
2E. LOPEZ GUZMÁN CATALINA
|
El segundo Escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
3 |
118 C2 |
P. CARBAJAL SANTIAGO DANIEL
S. DAMIAN LOPEZ PEDRO
1E. ALVAREZ MARCIAL GABRIEL
2E. BAUSTISTA CRUZ FELIPÉ
SUPLENTES
1. DIMAS MARTÍNEZ MARIO 2. DELGADO HERNANDEZ FLOREMIR
3. DIAZ FLORES RAMON
|
P. CARBAJAL SANTIAGO DANIEL
S. DAMIAN LOPEZ PEDRO
1E. DELGADO HERNÁNDEZ FLOREMIR
2E. BAUTISTA CRUZ FELIPE
|
El Segundo Suplente General pasó a ser Segundo Escrutador |
4 |
119 C2 |
P. SANCHEZ DE JESUS CIRILO
S. NERI ROMERO URI SAUL
1E. DE LA CRUZ ROJAS FORTINO
2E. DORANTES VALENTE MANUEL ALEJANDCRO
SUPLENTES
1. BORJA SALGADO LETICIA 2. DORANRTES MANRIQUE SANTIAGO 3. ARRIAGA FLORES NIEVES
|
P. SANCHEZ DE JESÚS CIRILO
S. DE LA CRUZ ROJAS FORTINO
1E. DORANTES MANRIQUE SANTIAGO
2E. ARRIAGA FLORES NIEVES
|
El Tercer Suplente General pasó a ser Segundo Escrutador. |
5 |
129 C2 |
P. BAHENA CARMONA MIGUEL
S. FIGUEROA GARCÍA LUCÍA BELÉN
1E. ZUÑIGA OROZCO HUMBERTO
2E. CARRILO JIMENEZ JESÚS
SUPLENTES
1. FERNANDEZ BIBIANO FIDELIA 2. BALBUENA CRUZ ESPERANZA 3. CRUZ APOSTOL YOLANDA
|
P. BAHENA CARMONA MIGUEL
S. FIGUEROA GARCÍA LUCÍA BELÉN
1E. ZUÑIGA OROZCO HUMBERTO
2E. ZAMORA EQUIHUA EFRÉN
|
El Segundo Escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
6 |
133 C1 |
P. QUITERIO MAGALLÓN ERIKA
S. MUÑOZ CRUZ ROSALINDA
1E. DORANTES DELGADO SANDRA
2E. CRUZ MARTÍNEZ MAYRA LUZ
SUPLENTES
1. TORNEZ SOLARES GUILLERMINA 2. AMADOR GONZALEZ YOLANDA CRESCENCIA 3. GERVACIO CHINO PORFIRIO
|
P. QUITERIO MAGALLÓN ERIKA
S. MUÑOZ CRUZ ROSALINDA
1E. TORNEZ SOLARES GUILLERMINA
2E. GERVACIO CHINO PORFIRIO
|
Los Suplentes Generales uno y tres, pasaron a ser Primer y Segundo Escrutador |
7 |
134 C1 |
P. BELLO LAZARO BEATRIZ
S. MENDEZ PANO JUANA
1E. BIBIANO VAZQUEZ KENIA
2E. VAZQUEZ GARCÍA JUAN
SUPLENTES
1. CARMONA LOEZA VICTOR 2. CHAVEZ RAMOS SANTIAGO GEOVANNI 3. APARICIO CALLEJA TERESA
|
P. BELLO LAZARO BEATRIZ
S. MENDEZ PANO JUANO
1E. BIBIANO VAZQUEZ KENIA
2E. CARMONA LOEZA VICTOR
|
El Suplente General uno pasa a ser Segundo Escrutador |
8 |
134 C2 |
P. CALDERÓN REZA MIGUEL ANGEL
S. AGUILAR MARCIAL ERON
1E. CABAÑAS RENDON FABIOLA
2E. CUEVAS ABARCA CARLOS ALBERTO
SUPLENTES
1. CAZARES ZAMORA CARLOS ALBERTO 2. DÍAZ LOPEZ KARINA 3. CANDELERO OLAN REYNA
|
P. CALDERÓN REZA MIGUEL ANGEL
S. AGUILAR MARCIAL ERON
1E. CABAÑAS RENDÓN FABIOLA
2E. CANDELERO OLAN REYNA
|
El Suplente General tres integra casilla como Segundo Escrutador |
9 |
135 C2 |
P. JIMENEZ TELLEZ ARELI
S. ALEJANDRO FLORES JESUS
1E. CUEVAS GONZALEZ OLIVIA
2E. HERRERA RAMIREZ JOEL
SUPLENTES
1. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ ISAAC 2. CARMEN JACINTO ANABLE 3. CHINITO ZAPOTECO JUANA
|
P. JIMENEZ TELLEZ ARELI
S. JESUS ALEJANDRO FLORES
1E. MARTINEZ HERNANDEZ ISAAC
2E. HERRERA RAMIREZ JOEL
|
El Suplente General número Uno integra casilla como Primer Escrutador |
10 |
137 B |
P. ZARUR UREÑA JUAN JOSE
S. BUENDIA GARCÍA ELIZABETH LIZETH
1E. BUENDÍA GARCÍA JAIRO JOONATHAN
2E. ADAME BAÑOS MARÍA DEL SOCORRO
SUPLENTES
1. BORJA ARROYO JOSE ANTONIO 2. AGUILAR ABARCA GUADALUPE 3. BRITO CAMBRAY MARIO
|
P. BUENDÍA GARCIA ELIZABETH LIZBETH
S. BUENDÍA GARCÍA JAIRO JOONATHAN
1E. ADAME BAÑOS MARÍA DEL SOCORRO
2E. BRITO CAMBRAY MARIO
|
El Suplente General número tres integra casilla como Segundo Escrutador |
11 |
139 B |
P. ALONSO HERNANDEZ RODOLFO
S. CORIA NAJERA RANFERI
1E. CLEMENTE MORALES IGNACIA
2E. ZAVALA HURTADO JUAN JOSE
SUPLENTES
1. AVILES RAMIREZ MANUEL MOISES 2. ALCANTARA DE LA CRUZ LEONEL 3. AYERDI LAUREL OMAR DOMINGO
|
P. ALONSO HERNANDEZ RODOLFO
S. CLEMENTE MORALES IGNACIA
1E. AVILES RAMIREZ MANUEL MOISES
2E. CASTRO HERNANDEZ ISAÍAS
|
El Segundo Escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
12 |
139 C1 |
P. AÑORVE ALONSO SUGEY
S. BARRIENTOS SOLIS AMERICA
1E. CONTRERAS VILLA MAYRA JANET
2E. CORDERO AGUILAR LUIS ABDON
SUPLENTES
1. BALANZAR DURAN MARÍA DE JESUS 2. ALTAMIRANO AGUILAR ENRIQUE 3. BEIZA SALGADO ENRIQUETA
|
P. AÑORVE ALONSO SUGEY
S. BEIZA SALGADO ENRIQUETA
1E. CRUZ LEYVA MARIO ALBERTO
2E. MIRELES SALINAS LETICIA
|
El Primer y Segundo Escrutador aparecen en la lista nominal de la sección |
13 |
142 C2 |
P. AVILA RESENDIZ DOMINGO
S. ALAVEREZ CARRASCO MARIA
1E. CLEMENTE CAYETANO IRINA
2E. BEDOLLA IGNACIO ORLANDO
SUPLENTES
1. ARROYO HERNANDEZ VICTORIA 2. ANDREW PAREJA PETRA 3. CARMONA PANTALEON CARMELA
|
P. AVILA RESENDIZ DOMINGO
S. CASTAÑEDA LOPEZ MAYRA IRIS
1E. ARROYO HERNANDEZ VICTORIA
2E. CARMONA PANTALEON CARMELA
|
El Secretario aparece en la lista nominal de la sección
Los Suplentes Generales Uno y Tres, pasan a integrar casilla como primer y segundo escrutador. |
14 |
147 C1 |
P. AYALA TERRAZAS BRENDA MARÍA
S. AREVALO AYALA ADRIANA
1E. BIBIANO CALDERÓN OBED OMAR
2E. GONZALEZ MENES JULIO JUAN
SUPLENTES
1. CORONA MEDEL RAÚL 2. BERNALDEZ LOZANO SANDRA CESILIA 3. GODOY JACINTO ABUNDIO
|
P. AYALA TERRAZAS BRENDA MARÍA
S. AREVALO AYALA ADRIANA
1E. GARCIA REVILLA MARÍA DEL CARMEN
2E. CORONA MEDEL RAÚL
|
El Primer Escrutador aparece en la lista nominal de electores de la sección
El Suplente General número Uno integra casilla como Segundo Escrutador. |
15 |
147 C2 |
P. CARDENAS LEON ROSA
S. LARUMBE AIVAR RIGOBERTO
1E. CASILLAS CERDA JAIME
2E. PATRICIO LOEZA JAVIER
SUPLENTES
1. FERNANDEZ LUNA SELENE 2. SANCHEZ GARCÍA MARI CARMEN 3. ARROYO LUVIANO MARIA ISABEL
|
P. CARDENAS LEON ROSA
S. CASILLAS CERDA JAIME
1E. PALMA VAZQUEZ JULIA
2E. no hubo.
|
El primer Escrutador no aparece en la lista nominal de la sección, además no hubo segundo escrutador. |
16 |
149 C2 |
P. GUEVARA MEDINA JESÚS
S. CORTEZ GUEVARA ANGELICA
1E. BETANCOURT FLORES AGUSTIN
2E. BEDOLLA MARTÍNEZ NOEL
SUPLENTES
1. TERRONES MALDONADO GETZEMANI ALHELI 2. CASTRO PATRICIO SAUL 3. CARMONA ORTIZ LORENZO |
P. GUEVARA MEDINA JESÚS
S. CORTEZ GUEVARA ANGELICA
1E. BEDOLLA MARTÍNEZ NOEL
2E. CARMONA ORTIZ LORENZO
|
El Primer Escrutador aparece en la lista nominal de la sección
El Suplente General número tres integra la mesa directiva como Segundo Escrutador |
17 |
150 B |
P. MARTINEZ PASTENEZ IGNACIO
S. CISNEROS ROJAS SHEYLA SUGEHI
1E. CAMPECHANO MERINO JUAN VICTOR
2E. JIMENEZ MARÍN EDSON JOSE
SUPLENTES
1. CATALAN MENDOZA JUAN OBDULIO 2. FLORES ROJAS ALAN 3. LOPEZ LORENZO AYADIT
|
P. MARTÍNEZ PASTENEZ IGNACIO
S. CISNEROS ROJAS SHEYLA SUGEHI
1E. CAMPECHANO MERINO JUAN VICTOR
2E. MOJICA ROGELIO GORDIANO
|
El Segundo Escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
18 |
150 C2 |
P. GONZALEZ ROMAN WILLIAM
S. GARCÍA LORENZO ADILENE
1E. GARCÍA HERNANDEZ MARÍA DEL CARMEN
2E. MARTÍNEZ SERRANO LIBERTAD
SUPLENTES
1. CHAVELAS PINEDA BLANCA ELIA 2. GORDIANO MOJICA ROGELIO 3. AGUILERA SALAS ADILMA
|
P. GONZALEZ ROMAN WILLIAM
S. GARCÍA LORENZO ADILENE
1E. GARCÍA HERNANDEZ MARÍA DEL CARMEN
2E. CHAVELAS PINEDA BLANCA ELIA
|
El Suplente General número uno integra casilla como Segundo Escrutador |
19 |
152 B |
P. BAILON JACINTO GUILLERMO
S. BAUSTISTA MARCELINO MARÍA MAGDALENA
1E. NIÑO LOZANO CARMEN
2E. VIDAL CASTILLO ABEL
SUPLENTES
1. SOLIS CASIANO GREGORIA 2. GARCIA CORIA JOSE REFUGIO 3. BETANCOURT AQUINO MARGARITA
|
P. BAILON JACINTO GUILLERMO
S. BAUTISTA MARCELINO MARÍA MAGDALENA
1E. VIDAL CASTILLO ABEL
2E. FIGUEROA CARDOSO IGNACIO
|
El Segundo Escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
20 |
153 B |
P. CRUZ PRIETO DULCE MARIAN
S. ESCALERA HERNANDEZ LEIDY ZITLALI
1E. BUSTOS ESTRADA BEATRIZ
2E. BARBOSA RENDON JOSE
SUPLENTES
1. GATICA RENTERÍA CARMEN 2. CORONADO JIMENEZ ERASTO 3. CHAVELAS CASTRO BERTHA
|
P. CRUZ PRIETO DULCE MARIAN
S. BUSTOS ESTRADA BEATRIZ
1E. CORONADO JIMENEZ ERASTO
2E. CHAVELAS CASTRO BERTHA
|
Los Suplentes Generales dos y tres integran casilla como Primer y Segundo Escrutador |
21 |
153 C1 |
P. LEYVA VAZQUEZ RICARDO FACUNDO
S. FARÍAS BENITEZ MARWIN DANIEL
1E. FLORES LOZANO JOSE CRUZ
2E. CRUZ MARCELINO INAUDI
SUPLENTES
1. HERNANDEZ LOZANO ALEJANDRO 2. GUATEMALA HERNANDEZ JAVIER 3. ESTRADA ALARCÓN JUANA
|
P. FARÍAS BENÍTEZ MARWIN DANIEL
S. FLORES LOZANO JOSÉ CRUZ
1E. CRUZ MARCERLINO INAUDI
2E. HERNANDEZ LOZANO ALEJANDRO
|
El Suplente General número uno integra casilla como Segundo Escrutador |
22 |
155 C2 |
P. CISNEROS CALON MARTÍN
S. ANDRADE LOPEZ MARIA CRISTINA
1E. VAZQUEZ ROMERO NATALIO
2E. DIAZ FLORES NAYELI
SUPLENTES
1. CRUZ MARTINEZ MIGUEL 2. DIAZ FLORES FELIPE 3. CRUZ SALIGAN CINDY
|
P. NAVA VALENTE ARTURO
S. DE LA PAZ GONZALEZ CLARA
1E. PATRICIO MACEDONIO TIMOTEO
2E. SANCHES RAMIREZ VICTORIA
|
Los cuatro funcionarios aparecen en la lista nominal de la sección |
23 |
162 C1 |
P. HERRERA GARCÍA ROSIBEL
S. GARFIAS GARCÍA TONY
1E. BARRIOS SOLANO ADOLFINA
2E. CASTRO OSORIO ROSA ANAHÍ
SUPLENTES
1. GONZALEZ GOMEZ ADAN 2. ACUÑA TAPIA EDITH 3. BERNAL FRAGOSA NANCY
|
P. HERRERA GARCÍA ROSIBEL
S. GARFIAS GARCÍA TONY
1E. BARRIOS SOLANO ADOLFINA
2E. GONZALEZ GOMEZ ADAN
|
El Suplente General número uno, integra casilla como segundo escrutador. |
24 |
176 C1 |
P. CHAVEZ CORTEZ CLAUDIA ELIZABETH
S. BALBUENA NAVARRETE ERIC
1E. FLORES SANTOS FILIBERTA
2E. AVILA GONZALEZ YANET
SUPLENTES
1. PEREZ RAMIREZ YADIRA JANICE 2. JIMENEZ ARENA MAGDALENA 3. CORNELIO GARCÍA ISABEL
|
P. CHAVEZ CORTEZ CLAUDIA ELIZABETH
S. AVILA GONZALEZ YANET
1E. JIMENEZ ARENA MAGDALENA
2E. no hubo
|
El Suplente General número dos integra casilla como Primer Escrutador.
No hubo Segundo Escrutador |
25 |
180 C3 |
P. CASTRO QUEZADA YURIDIA
S. CABALLERO LEVARO LISZETH
1E. CATALAN HERNANDEZ IMELDA
2E. GARCÍA RAMOS MONICA LILIANA
SUPLENTES
1. AGUILAR GARCÍA ESTELA 2. MORALES CALDERÓN JOSE MANUEL 3. GARCÍA CASTRO RUFINA
|
P. CASTRO QUEZADA YURIDIA
S. VINALAY B. ARQUIMIDES ABRAHAM
1E. MARTÍNEZ VAZQUEZ ISMAEL
2E. TORRES CAMPOS LINA
|
El Secretario, Primer y Segundo Escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección |
26 |
181 B |
P. CARRILLO RAMIREZ ALEJANDRO
S. AVILA MARTINEZ ULISES
1E. CORTEZ ALMEDA OSCAER MANUEL
2E. ESTUDILLO SERNA ROSALINDA CLARA
SUPLENTES
1. BELLO JIMÉNEZ JORGE 2. CISNEROS HERNANDEZ JOAQUIN 3. ANTUNEZ VIOLANTE SEBERIANO
|
P. CARRILLO RAMÍREZ ALEJANDRO
S. ESTUDILLO SERNA ROSALINDA
1E. CISNEROS HERNANDEZ JOAQUÍN
2E. GOMEZ CELESTINO MIGUEL ANGEL
|
El Segundo escrutador se encuentra inscrito en la lista nominal de la sección |
27 |
184 C1 |
P. AVILA BARRIENTOS SONIA
S. LOPEZ TERRERO BEATRIZ YARID
1E. HERNANDEZ SANCHEZ URIEL LEONEL
2E. LAZARENO ABARCA ANIBAL
SUPLENTES
1. ZAMORA GARCÍA ALEJANDRO 2. BALANZAR LOZANO YAZMIN 3. LAZARENO PARRAL OMAR
|
P. AVILA BARRIENTOS SONIA
S. LAZARENO ABARCA ANIBAL
1E. MARICHE CALIXTO TOMAS
2E. MARICHE CALIXTO BRENDA LUZ
|
El Primer y Segundo escrutador aparecen en la lista nominal de la sección |
28 |
185 B |
P. BAÑOS ESTEVEZ JUAN
S. ARREDONDO SOLANO MARÍA MAGDALENA
1E. ACEVES RINCON ALEJANDRO
2E. DIAZ NOYOLA MANUEL
SUPLENTES
1. CORONA CRISPÍN GABRIELA 2. CISNEROS DOMINGUEZ GIL 3. DE LA ROSA MORALES GRISELDA
|
P. BAÑOS ESTEVEZ JUAN
S. ARREDONDO SOLANO MARÍA MAGDALENA
1E. DIAZ NOYOLA MANUEL
2E. CISNEROS DOMINGUEZ GIL
|
El Suplente general número dos integra casilla como Segundo escrutador |
29 |
201 B |
P. AMORES SAAB DAVID
S. DELGADO PEREZ FERNANDO
1E. AMARO BALANZAR WENDY ANA KAREN
2E. GARCÍA SANTANA AMALIA
SUPLENTES
1. ABARCA CATALAN SUSANA 2. CASTILLO ADAME MARIA 3. ALMAZAN PADILLA MARIA ALEJANDRINA
|
P. DELGADO PÉREZ FERNANDO
S. AMARO BALANZAR WENDY ANA KAREN
1E. GARCÍA SANTANA AMALIA
2E. ALBA HERNÁNDEZ NORMA
|
El Segundo escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
30 |
204 C1 |
P. AVILA RIVAS PAULO
S. ALVARADO GENCHI SILVIA NELLY
1E. CELIS MORENO MARLEN
2E. ALQUISIRAS LOPEZ SILVIA
SUPLENTES
1. VINALAY CEBALLOS MAGALI 2. DIAZ CAMPOS OMAR 3. RAMIREZ BRAVO ABUNDIO TEODORO |
P. AVILA RIVAS PAULO
S. ALVARADO GENCHI SILVIA NELLY
1E. ALQUISIRAS LOPEZ SILVIA
2E. ARTEAGA HIPOLITO CARLOS
|
El Segundo escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
31 |
204 C3 |
P. ALEMAN GARCÍA MARÍA DE JESÚS
S. ARTEAGA AGATÓN CARLOS EDUARDO
1E. ESCUDERO RAMIREZ BUENAVENTURA
2E. AVILA SANTANA MARTIN EVERARDO
SUPLENTES
1. DE JESUS SALADO LEOVIGILDO 2. AYONA SALINAS MARGARITA 3. ELIGIO LOPEZ EMILIANO
|
P. ALEMAN GARCÍA MARÍA DE JESÚS
S. ARTEAGA AGATÓN CARLOS EDUARDO
1E. AVILA SANTANA MARTIN EVERARDO
2E. GALEANA ROJAS MINVERVA
|
El Segundo escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
32 |
205 B |
P. CASTILLEJA CASTILLEJA YAJAIRA LIZETH
S. BAHENA DÍAZ REYNA
1E. CORAZA VENTURA DIANA
2E. FELIPE PACHECO JORGE
SUPLENTES
1. IBARES DIEGO PABLO 2. ALVAREZ GOMEZ VICTOR MANUEL 3. GARCIA HERNANDEZ RODOLFO
|
P. CASTILLEJA CASTILLEJA YAJAIRA LIZETH
S. BAHENA DÍAZ REYNA
1E. FELIPE PACHECO JORGE
2E. GARCÍA HERNÁNDEZ RODOLFO
|
El suplente general número tres integra casilla como Segundo escrutador |
33 |
209 B |
P. AÑORVE CASTRO VICTOR RAMIRO
S. ABARCA MAGAÑA HEDER NAIN
1E. BELLO JUAREZ ISAEL
2E. CHAVEZ CASTILLO HERLINDA
SUPLENTES
1. ABELINO RUIZ ASUSENA DE JESUS 2. DIAZ RODRIGUEZ JULISSA 3. CAMPOS GALINDO TERESA
|
P. AÑORVE CASTRO VICTOR RAMIRO
S. BELLO JUAREZ ISAEL
1E. CHAVEZ CASTILLO HERLINDA
2E. DIAZ RODRÍGUEZ JULISSA
|
El Suplente general número dos integra casilla como Segundo escrutador |
34 |
209 C2 |
P. BARRIOS BERNAL MARIA ESTHER
S. ALARCON FLORES CUAUTEMOC
1E. CRUZ PALAMA ISAIR
2E. ZEQUEIDA RODRIGUEZ NABOR
SUPLENTES
1. BERMUDEZ SANATANA RAUL 2. GARCIA CAMPOS CRISTIAN DE JESUS 3. ESQUIVEL LUNA NANCY
|
P. BARRIOS BERNAL MARÍA ESTHER
S. ALARCÓN FLORES CUAUTEMOC
1E. CRUZ PALMA ISAIR
2E. BERMUDEZ SANTANA RAÚL
|
El suplente general número uno integra casilla como Segundo escrutador |
35 |
213 B |
P. ALBERTO SOLANO YULIANA IRMA
S. GARCÍA LEZAMA JIM MELVYN
1E. PUEBLA AGUILAR LILIANA
2E. BETANCOURT SANCHEZ LETICIA
SUPLENTES
1. BARRERA LAZARO ZEFERINO 2. CLEMENTE CHONA MARIA ISABEL 3. AVILES OJENDIS ELEAZAR
|
P. ALBERTO SOLANO YULIANA IRMA
S. PUEBLA AGUILAR LILIANA
1E. BETANCOURT SANCHEZ LETICIA
2E. CLEMENTE CHONA MARÍA ISABEL
|
El suplente general número dos integra casilla como Segundo escrutador |
36 |
213 C1 |
P. ESTRADA GUTIERREZ CRISTINA
S. ALVARADO RAMIREZ JAVIER
1E. GONZALEZ ROJANO JUAN ANTONIO
2E. CABALLERO PATRICIO JOSE ROBERTO
SUPLENTES
1. AVILA PALMA SUSANA 2. GARCÍA MAYO VIDAL 3. CHAVEZ PACHECO CELSA
|
P. ESTRADA GUTIÉRREZ CRISTINA
S. ALVARADO RAMÍREZ JAVIER
1E. GONZALEZ ROJANO JUAN ANTONIO
2E. AVILA PALMA SUSANA
|
El suplente general número uno integra casilla como Segundo escrutador |
37 |
215 B |
P. ADAME VALENCIA ROMELY
S. BELTRAN GONZALEZ FANNY GABRIELA
1E. CALVARIO MENDOZA ROCÍO
2E. BALBUENA LEYVA MARGOT
SUPLENTES
1. CRUZ DE LA PAZ LUCIANO 2. CAMACHO MARIANO LILIANA 3. AÑORVE FLORES JOSE LUIS |
P. ADAME VALENCIA ROMELY
S. BELTRAN GONZALEZ FANNY GABRIELA
1E. CALVARIO MENDOZA ROCIO
2E. BALBUENA LEYVA MARGOT
|
Sin cambios
|
38 |
216 C1 |
P. MARTINEZ MARTINEZ LILIANA
S. MORALES ESPINAL MARXLENIN
1E. CHAVELAS CAMERO ELIAS ALEJANDRO
2E. ARAIZA ACEVEDO ADRIANA
SUPLENTES
1. DIAZ MARINO MANUEL 2. CISNEROS MARÍN CAMILO 3. EVARISTO SANTIAGO RAMIRO
|
P. MARTÍNEZ MARTÍNEZ LILIANA
S. MORALES ESPINAL MARXLENIN
1E. GALLEGOS ROMERO MARÍA GUADALUPE
2E. MOLINA JUSTO CESAR ALBERTO
|
El Primer y Segundo escrutador aparecen en la lista nominal de la sección |
39 |
243 B |
P. MARTINEZ CABRERA JOANA
S. CABAÑAS RODRIGUEZ BELSABET
1E. ALEJANDRO GARCÍA LILIA CRISTINA
2E. BAHENA HERNANDEZ ELIZABETH
SUPLENTES
1. GARCIA VILLALOBOS MOISES OCTAVIO 2. CLAUDIO CHAVEZ EDMAR 3. GALLARDO ARELLANES LUCILA
|
P. MARTÍNEZ CABRERA JOANA
S. BAHENA HERNANDEZ ELIZABETH
1E. ARRIETA MORALES JORGE GIANCARLO
2E. no hubo
|
El Primer escrutador aparece en la lista nominal de la sección y Segundo escrutador no hubo |
40 |
243 C2 |
P. AVALOS VIVIANO KARINA
S. CELESTINO NORIEGA EMIGDIO
1E. CELESTINO NORIEGA SERGIO
2E. CONTRERAS RAMÍREZ LIBRADO ELÍAS
SUPLENTES
1. ALVARADO SALAS BARBARA 2. BERNARDINO CRUZ MARÍA LUISA 3. ANALCO JIMENEZ SANTIAGO
|
P. AVALOS VIVIANO KARINA
S. CELESTINO NORIEGA SERGIO
1E. ARELLANO VERGARA MARÍA
2E. SIERRA SANCHEZ XÓCHITL BENITZA
|
El Primer y Segundo escrutador aparecen en la lista nominal de la sección |
41 |
245 C1 |
P. ZUÑIGA ZAPATA OMAR
S. BAILON ZEQUEIDA AARON
1E. ARELLANES OZUNA JULIO CESAR
2E. LORENZO MORAN YESENIA
SUPLENTES
1. CRUZ CAMPOS GEORGINA 2. HERNANDEZ MENDOZA MARIA ISABEL 3. ALVAREZ ESTRADA SANTIAGO
|
P. ZUÑIGA ZAPATA OMAR
S. LORENZO MORAN YESENIA
1E. HERNANDEZ MENDOZA MARÍA ISABEL
2E. ALVAREZ ESTRADA SANTIAGO
|
El suplente general número tres integra casilla como Segundo escrutador |
42 |
246 B |
P. CRUZ CARMEN TEODORO
S. CRUZ SALMERÓN ELENA
1E. BELLO ROJAS FLORA
2E. BAILÓN SANTIAGO EUSEBIO
SUPLENTES
1. BOCARDO CASTRO RICARDO 2. CRUZ SARABIA FREDDY 3. CAMPOS VILLANUEVA MARCIAL
|
P. CRUZ CARMEN TEODORO
S. CRUZ SALMERÓN ELENA
1E. BELLO ROJAS FLORA
2E. CRUZ SARABIA FREDDY
|
El suplente general número dos integra casilla como Segundo escrutador |
43 |
246 C1 |
P. CARDENAS CLAVEL EURIDICE
S. CUEVAS COMINO ROSA GUADALUPE
1E. CHORA TORNEZ WENDY
2E. MARTINEZ GUTIÉRREZ MARISOL
SUPLENTES
1. CALIXTO RENTERÍA NABOR 2. DUARTE VICTORIANO OLIVER 3. CRUZ LOEZA CRISTOBAL
|
P. CARDENAS CLAVEL EURIDICE
S. CUEVAS COMINO ROSA GUADALUPE
1E. DUARTE VICTORIANO OLIVER
2E. no hubo
|
El suplente general número dos integra casilla como Primer escrutador y Segundo escrutador no hubo |
44 |
263 C1 |
P. ATILANO CARBALLIDO JUAN JOSE
S. MAGADAN RIVERA MEISY
1E. CLEMENTE JIMENEZ JUDIT
2E. ATILANO CARBALLIDO MARTHA PATRICIA
SUPLENTES
1. DELGADO SERRANO MARITZA 2. CORTES HERNANDEZ BULFRANO 3. AYALA CASTAÑEDA MARÍA CONCEPCIÓN |
P. ATILANO CARBALLIDO JUAN JOSE
S. ATILANO CARBALLIDO MARTHA PATRICIA
1E. AYALA CASTAÑEDA MARÍA CONCEPCIÓN
2E. MARTHA CARMONA GAUDENCIO JAIME
|
El suplente general número tres integra casilla como primer escrutador
El Segundo escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
45 |
281 B |
P. JAVIER HERNANDEZ OMAR
S. MARTINEZ SILVA RUFINO
1E. ALARCON DE LOS SANTOS ANTONIO
2E. DIAZ SIERRA MARTHA
SUPLENTES
1. HERNANDEZ RODRIGUEZ MARIBEL 2. CUEVAS TORRES MARIANO 3. ALVAREZ SILVA MARGARITA
|
P. JAVIER HERNANDEZ OMAR
S. ALARCÓN DE LOS SANTOS ANTONIO
1E. ALVAREZ SILVA MAREGARITA
2E. HERRERA OLEA CONCEPCIÓN
|
El Segundo escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
46 |
282 B |
P. GARCIA CAMPOS YURITZI
S. BELTRAN RODRIGUEZ RAMIRO
1E. CAMPOS RIOS NANCY YAJAHAIRA
2E. AVILA AGUILAR MAYRA CECILIA
SUPLENTES
1. CANDELA NAVA MARIO SILVINO 2. CABRERA RODRÍGUEZ JORGE LUIS 3. AMBRIS VALLE JOSE CARMEN
|
P. GARCÍA CAMPOS YURITZI
S. ROSALES CAMACHO GLORIA CELIDA
1E. JIMENEZ JUAREZ JESÚS GONZALO
2E. GONZALEZ GATICA FRANCISCO
|
El Secretario, Primer y Segundo escrutador aparecen en la lista nominal de la sección |
47 |
285 B |
P. NAVA TERESA DANIEL
S. CRUZ VARGAS LETICIA
1E. BRITO ARCOS YOLANDA ELVIRA
2E. DE LA CRUZ ORTIZ KENIA
SUPLENTES
1. BARTOLO GUTIÉRREZ EMILIA 2. BALBUENA ANGEL AMALIA 3. BADILLO VICENTE ARTURO
|
P. NAVA TERESA DANIEL
S. CRUZ VARGAS LETICIA
1E. BRITO ARCOS YOLANDA ELVIRA
2E. BADILLO VICENTE ARTURO
|
El suplente general número tres integra casilla como Segundo escrutador |
48 |
290 B |
P. AYALA MOLINA ENRIQUE
S. PORTILLA NAVA BERNARDO
1E. CALDERON RIOS VERONICA
2E. ANZASTIGA CHIMAL ERENDIRA TUITZELI
SUPLENTES
1. CRUZ GARCIA J. ISABEL 2. CEBRERO GALEANA AMALIA 3. CHACÓN MENDEZ MARGARITA
|
P. AYALA MOLINA ENRIQUE
S. PORTILLO NAVA BERNANRDO
1E. CALDERÓN RÍOS VERÓNICA
2E. ANZASTIGA CHIMAL ERENDIRA TUITZELI
|
Sin cambios |
49 |
290 C1 |
P. ABUNDIS HERNANDEZ FRANCISCO JAVIER
S. GATICA HERNANDEZ MARÍA GUADALUPE
1E. CARBAJAL SANCHEZ CLAUDIA
2E. CASTREJÓN BURELO FATIMA ALEJANDRA
SUPLENTES
1. CARREÑO PERALTA PEDRO 2. CISNEROS LOBATO ESMERALDA 3. AGUILAR DE LA ROSA ALEJANDRO |
P. ABUNDIS HERNÁNDEZ FRANCISCO JAVIER
S. CARBAJAL SANCHEZ CLAUDIA
1E. CASTREJÓN BURELO FÁTIMA ALEJANDRA
2E. AGUILAR DE LA ROSA ALEJANDRO
|
El suplente general número tres integra casilla como Segundo escrutador |
50 |
292 C1 |
P. HERNANDEZ ARANZA MIGUEL
S. GARCÍA CHAVELAS LUDWIG AMED
1E. DOMINGO ZEPEDA OSCAR
2E. BELLO ZAMORA ELIANNE
SUPLENTES
1. FLORES CHAVEZ LEONOR 2. AGUILAR LAZARO ENRIQUETA 3. DORANTES CABRERA BENEDICTA
|
P. HERNANDEZ ARANZA MIGUEL
S. GARCÍA CHAVELAS LUDWIG AMED
1E. DORANTES CABRERA BENEDICTA
2E. AGUILAR LAZARO ENRIQUETA
|
Los suplentes generales dos y tres integran casilla como Primer y Segundo escrutador |
51 |
293 C1 |
P. FERNANDEZ RUIZ BRENDA VERENICE
S. POLITO DE JESUS VICTOR
1E. CARRILO GONZÁLEZ LORENA
2E. CASTREJON MORALES PEDRO
SUPLENTES
1. CONTRERAS SEBASTIÁN ODALIS ELENA 2. CARDENAS GARCÍA ELVIA 3. BEDOLLA MORALEZ HORTENSIA |
P. FERNANDEZ RUIZ BRENDA VERENICE
S. POLITO DE JESUS VICTOR
1E. CARRILO GONZALEZ LORENA
2E. CONTRERAS SEBASTIÁN ODALIS ELENA
|
El suplente general número uno integra casilla como Segundo escrutador |
52 |
294 C3 |
P. ALFARO GARCÍA MARÍA DEL CARMEN
S. CORTEZ GARCÍA YENDI
1E. CRUZ GUTIÉRREZ JOSÉ
2E. CABRERA TORRES BIANEY
SUPLENTES
1. BARRERA MORALES NAU 2. CASTILLO ORTIZ MIGUEL ANGEL 3. CRUZ SOLANO JOSÉ
|
P. ALFARO GARCÍA MARÍA DEL CARMEN
S. GALEANA RIVERA JULIO CESAR
1E. PONCIANO BERNAL RAFAEL
2E. ROJAS ESCUDERO GERARDO
|
El Secretario, Primer y Segundo escrutador aparecen en la lista nominal de la sección |
53 |
295 B |
P. ALTAMIRANO VERGARA JONATHAN
S. CALDERÓN MOJICA RENÉ
1E. CALIXTO ESPINOZA ISAÍ ARTURO
2E. CASTILLO ROSALES JORGE IRVING
SUPLENTES
1. GALLEGOS RODRÍGUEZ NAYELI TAYDE 2. ALVAREZ EGUILUZ MARÍA DE LOS ANGELES 3. GOMEZ REYES GERARDO
|
P. ALTAMIRANO VERGARA JONATHAN
S. CALIXTO ESPINOZA ISAÍ ARTURO
1E. CRUZ SOBERANIS MARÍA LUISA
2E. BARCENAS NAVA MARÍA
|
Primer y Segundo escrutador se encuentran en la lista nominal de la sección |
54 |
295 C1 |
P. APARICIO PRIEGO ELIZABETH
S. CASCO SERRANO KARLA
1E. MENDOZA GARIBAY MARÍA DEL CARMEN
2E. CLAVEL SANTOS JOSÉ LUIS
SUPLENTES
1. BÁRCENAS NAVA MARÍA 2. MENDOZA LAVAREZ URIEL 3. ELACIO ASENCIO ANA MARÍA
|
P. APARICIO PRIEGO ELIZABETH
S. MENDOZA GARIBAY MARÍA DEL CARMEN
1E. CLAVEL SANTOS JOSE LUIS
2E. MENDOZA ALVAREZ URIEL
|
El suplente general número dos integra casilla como Segundo escrutador |
55 |
301 C4 |
P. CARRILLO ALVAREZ MARIA LUISA
S. ARIZMENDI POLITO DANIEL
1E. ALVAREZ SANCHEZ ADAN
2E. BUSTOS CANO BERNARDA
SUPLENTES
1. ALVAREZ BELLO METODIO 2. BAZÁN PALMA JUANA 3. CARMONA MEJÍA BERNARDO
|
P. CARRILLO ALVAREZ MARÍA LUISA
S. ARIZMENDI POLITO DANIEL
1E. ALVAREZ SÁNCHEZ ADAN
2E. BUSTOS CANO BERNARDA
|
Sin modificaciones |
56 |
305 C2 |
P. CARRILLO RAMÍREZ ROSA ELBA
S. SANCHEZ CORDOVA HERIBERTO
1E. CASARRUBIAS RODIGUEZ ARMANDA
2E. AYALA NAVA BARTOLOMÉ
SUPLENTES
1. BELLO VILLANUEVA GABRIELA 2. AYALA CAMPOSANO ANDRÉS 3. CRUZ CABRERA MARÍA ESTHER
|
P. CARRILLO RAMIREZ ROSA ELBA
S. CASARRUBIAS RODRIGUEZ ARMANDA
1E. AYALA NAVA BARTOLOMÉ
2E. CARBAJAL AGUILAR ADELA
|
El Segundo escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
57 |
306 C2 |
P. LEAL GOMEZ SERENA
S. GALLARDO SALINAS MARÍA GUADALUPE
1E. AYALA SANCHEZ LETICIA
2E. BAILÓN RODRIGUEZ ANA ISABEL
SUPLENTES
1. BAILÓN HERNANDEZ TANIA 2. BARRERA GARCÍA TEODOMIRA 3. ESTRADA PIZA LORENA
|
P. LEAL GOMEZ SERENA
S. GALLARDO SALINAS MARÍA GUADALUPE
1E. AYALA SANCHEZ LETICIA
2E. BARRERA GARCÍA TEODOMIRA
|
El suplente general número dos integra casilla como Segundo escrutador |
58 |
306 C4 |
P. GUTIERREZ GONZALEZ NERY LAURA
S. AQUINO LAZARO GUADALUPE
1E. ECHAVARRÍA NARANJO VICTOR MANUEL
2E. CAMPOS CEBRERO MARISOL
SUPLENTES
1. FERNANDEZ MAGANDA LETICIA 2. CHELA MARIN CARLOS ALBERTO 3. FLORES VALENTE LUCINA |
P. GUTIÉRREZ GONZÁLEZ NERY LAURA
S. ECHAVARRÍA NARANJO VICTOR MANUEL
1E. FERNANDEZ MAGANDA LETICIA
2E. CHELA MARIN CARLOS ALBERTO
|
Los suplentes generales uno y dos integran casilla como Primer y Segundo escrutador |
59 |
308 B |
P. ALZATI SOLIS JOSE ANTONIO
S. CISNEROS ESCUEN RAFAEL
1E. CUENCA PALMA JULIO
2E. NIÑO CAMPOS JAIRO FERNANDO
SUPLENTES
1. GARCIA CORTEZ ALEJANDRO 2. VERA LOPEZ ELADIO 3. BALBUENA PACHECO ZULEMA
|
P. CISNEROS ESCUEN RAFAEL
S. MURGAS CONTRERAS ROSALÍA
1E. PERURELO GARCÍA MARTHA MARÍA
2E. no hubo
|
El Secretario aparece en la lista nominal de la sección.
El Primer escrutador no aparece en la lista nominal de la sección y Segundo escrutador no hubo |
60 |
310 C7 |
P. BAILON BALDIVIA INOCENCIO
S. SIMON LIBORIO JOSÉ
1E. BARRIENTOS FABIÁN FABIÁN
2E. CLAVEL BAÑOS MARÍA DEL CARMEN
SUPLENTES 1. CORTEZ SANCHEZ ANA KAREN 2.BUSTOS BAUTISTA MARICRUZ 3. GAMA ELIGIO NATALIA
|
P. BAILON BALDIVIA INOCENCIO
S. SIMON LIBORIO JOSÉ
1E. GUZMAN CASTILLO LUZ ELENA
2E. CLAVEL BAÑOS MARÍA DEL CARMEN
|
El Primer escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
61 |
311 C1 |
P. CONTRERAS ARIAS ALBINA
S. ALDAY VILLALVA ANA LIDIA
1E. CABALLERO LUNA EDUARDO
2E. MIRANDA LARUMBE FRANCISCA OSIRIS
SUPLENTES
1. CHAVARRÍA SERRANO MARICRUZ 2. HABANA SAGUILAN BERNANDINO 3. AVILA SILVERIO MARÍA DEL CARMEN
|
P. CONTRERAS ARIAS ALBINA
S. ALDAY VILLALVA ANA LIDIA
1E. MIRANDA LARUMBE FRANCISCA OSIRIS
2E. CHAVARRÍA SERRANO MARICRUZ
|
El suplente general número uno integra casilla como Segundo escrutador |
62 |
311 E5 |
P. SANDOVAL MOTA ROSAURA
S. CHANONA MUÑOZ VICTOR ALEJANDRO
1E. ARZOLA CRUZ ISABEL
2E. DELGADO VIDAÑA ALEJANDRO
SUPLENTES
1. GARCÍA RADILLA MARÍA ELIA 2. GARCÍA RADILLA ANTONIO 3. CASTRO FELIPE SILVIA |
P. SANDOVAL MOTA ROSAURA
S. HABANA ZAGUILAN FÉLIX
1E. HABANA SAGUILAN BERNARDINO
2E. CHANONA MUÑOZ VICTOR ALEJANDRO
|
El Secretario, Primer y Segundo escrutador aparecen en la lista nominal de la sección |
63 |
312 B |
P. CAMACHO MARCELINO MARÍA DE JESÚS
S. BERNAL MARTÍNEZ MARÍA GUADALUPE
1E. AMORE MECINO JOSE ANTONIO
2E. BAUTISTA BALTAZAR BULMARO
SUPLENTES
1. CASTILLO SANTIAGO MARIANA 2. CAMPOS AMORES YURIDIA 3. CAMPOS APARICIO MARÍA DE LOS ANGELES
|
P. CAMACHO MARCELINO MARÍA DE JESÚS
S. BERNAL MARTÍNEZ MARÍA GUADALUPE
1E. CASTILLO SANTIAGO MARIANA
2E. CAMPOS AMORES YURIDIA
|
Los suplentes generales uno y dos integran casilla como Primer y Segundo escrutador |
64 |
328 B |
P. ALVAREZ TADEO ROBERTO
S. ACALCO URRUTIA FAUSTINO
1E. ARIZMENDI VALENTE JOAQUÍN
2E. CAMPOS CONTRERAS JOAQUIN
SUPLENTES
1. ALVAREZ DE JESUS ISRAEL 2. ADAME MORENO MARÍA 3. ALARCÓN TORREBLANCA JULIA
|
P. ALVAREZ TADEO ROBERTO
S. ACALCO URRUTIA FAUSTINO
1E. ARIZMENDI VALENTE JOAQUÍN
2E. ALVAREZ DE JESUS ISRAEL
|
El suplente general número uno integra casilla como Segundo escrutador |
65 |
328 E1 |
P. CATALAN ESTRADA RICARDO
S. ABURTO GOMEZ LUCIA
1E. ABURTO MERINO ROGELIO
2E. CATALAN ESTRADA ALEJANDRO
SUPLENTES
1. CATALAN ESTRADA DELFINO 2. FELIX CATALAN GUADALUPE 3. FELIX MALDONADO GUADALUPE |
P. CATALAN ESTRADA RICARDO
S. ABURTO MERINO ROGELIO
1E. CATALAN ESTRADA ALEJANDRO
2E. FELIX CATALAN GUADALUPE
|
El suplente general número dos integra casilla como Segundo escrutador |
66 |
330 B |
P. ADAME DEL CARMEN ROSA
S. AVILA NAVA RUFINO
1E. ALEMAN VELEZ JUAN
2E. ZAPATA CASTILLO MARIA MIR
SUPLENTES
1. ALEMAN ZARATE ALFREDO 2. ALMOGABAR REYES CAMERINA 3. ALVAREZ SALMERÓN CARMELA
|
P. ADAME DEL CARMEN ROSA
S. ZAPATA CASTILLO MARIA MIR
1E. ALEMAN ZARATE ALFREDO
2E. ALMOGABAR REYES CAMERINA
|
El suplente general número dos integra casilla como Segundo escrutador |
67 |
355 C1 |
P. CORTEZ MAYO AMALIA
S. ALVAREZ VELEZ YADIRA
1E. BALBUENA ESPINIOSA ARMANDO
2E. AVILA OLEA YOANA
SUPLENTES
1. CLAVEL DORANTES ALEJANDRA 2. BALBUENA MORALES ARNULFO 3. BLANCO GARCÍA CINDI
|
P. CORTEZ MAYO AMALIA
S. ALVAREZ VELEZ YADIRA
1E. AVILA OLEA YOANA
2E. BLANCO GARCÍA CINDI
|
El suplente general número tres integra casilla como Segundo escrutador |
68 |
360 E1 |
P. BAILON CRUZ ADRIÁN
S. BAILÓN DORANTES MARÍA DE LOS REMEDIOS
1E. BAILON ELACIO ADELA
2E. BAILÓN MONGOY MARÍA DE LOS ANGELES
SUPLENTES
1. ALVINO SOLIS MINERVA 2. ANGEL VALENTE FERMINA 3. BAILON GALLARDO VICENTE
|
P. BAILON CRUZ ADRIÁN
S. BAILÓN DORANTES MARÍA DE LOS REMEDIOS
1E. ALVINO SOLIS MINERVA
2E. BAILÓN MONGOY MARÍA DE LOS ANGELES
|
El suplente general número uno integra casilla como Primer escrutador |
69 |
362 C2 |
P. CAZARES SANTIAGO VICENTE
S. MARTINEZ ROJAS YURIDIA
1E. ANTONIO SURIANO AMALIA
2E. LOPEZ ROMAN JORGE
SUPLENTES
1. SANTANA CHINO JULIETA 2. ABARCA LORENZO SONIA LUZ 3. CORTES TABAREZ ADOLFO
|
P. CAZARES SANTIAGO VICENTE
S. MARTINEZ ROJAS YURIDIA
1E. ABARCA LORENZO SONIA LUZ
2E. BERNAL SALMERÓN HILDA
|
El Primer y Segundo escrutador aparecen en la lista nominal de la sección |
70 |
368 B |
P. NAVIDAD MONGOY ANA
S. CARMONA VALERIANO RONALD
1E. CALIXTO CASTILLO YURIDIANA
2E. ALFONSO DELGADO ROSALIO
SUPLENTES
1. CARLOS CRUZ HIPOLITO 2. ZUÑIGA RAMIREZ ESTELA 3. CASTILLO SOTO NICUDEMO |
P. NAVIDAD MONGOY ANA
S. CARMONA VALERIANO RONALD
1E. CALIXTO CASTILLO YURIDIANA
2E. CASTILLO SOTO NICUDEMO
|
El suplente general número tres integra casilla como Segundo escrutador |
71 |
370 B |
P. BENITEZ MORALES MARÍA AZUCENA
S. ARELLANO VELEZ CARMELO
1E. DOMINGUEZ ARELLANO SANTIAGO
2E. BARRAGAN MARTÍNEZ SANTA CRUZ
SUPLENTES
1. CASTAÑON NAVA VENTURA 2. DOMINGUEZ COLÓN JOSÉ CARMEN 3. ARELLAMO CARMONA CARMELO |
P. BENITEZ MORALES MARÍA AZUCENA
S. ARELLANO VELEZ CARMELO
1E. DOMINGUEZ ARELLANO SANTIAGO
2E. BARRAGAN MARTÍNEZ SANTA CRUZ
|
Sin cambios |
72 |
371 C1 |
P. PAREDES CAMPOS RITA YOLANDA
S. CASTRO NAZARIO MARÍA DEL CARMEN
1E. ARRIAGA ROSALES MARÍA DEL CARMEN
2E. CASTRO GUTIÉRREZ BERNANRDA
SUPLENTES
1. AQUINO GARCÍA LILIA 2. VELA SALMERÓN ANA MARÍA 3. CABALLERO REYES LUCIANA |
P. PAREDES CAMPOS RITA YOLANDA
S. CASTRO NAZARIO MARÍA DEL CARMEN
1E. ARRIAGA ROSALES MARÍA DEL CARMEN
2E. CABALLERO REYES LUCIANA
|
El suplente número tres integra casilla como Segundo escrutador |
73 |
380 B |
P. HERNANDEZ MORALES LIZBETH
S. DÍAZ LÓPEZ LUIS ALBERTO
1E. CRUZ ZUÑIGA J. SABINO
2E. ANGELITO GALLEGOS ARNULFO
SUPLENTES
1. AVELINO GALLARDO JOSE MANUEL 2. CRUZ TORNEZ VICENTA 3. CAMPOS SANCHEZ OLGA
|
P. HERNANDEZ MORALES LIZBETH
S. CRUZ ZUÑIGA J. SABINO
1E. ANGELITO GALLEGOS ARNULFO
2E. CRUZ RAMÍREZ ANTONIO
|
El Segundo escrutador aparece en la lista nominal de la sección |
74 |
383 B |
P. ZARAGOZA JIMENEZ KAREN LORELI
S. CASTREJÓN LOCENA MARLENE
1E. ALVARADO CALIXTO FRANCISCA
2E. ALARCÓN MORALES AARON
SUPLENTES
1. BETANCOURT AGUIRRE NORMA 2. CRUZ RIOS FRANCISCO 3. AGUILLÓN DELOYA ANGELINA
|
P. ZARAGOZA JIMENEZ KAREN LORELI
S. CASTREJÓN LOCENA MARLENE
1E. ALVARADO CALIXTO FRANCISCA
2E. BETANCOURT AGUIRRE NORMA
|
El suplente general número uno integra casilla como Segundo escrutador |
Con base en la información contenida en el cuadro, se concluye lo siguiente:
Sin cambio de funcionarios.
1. Por lo que hace a las casillas (4) 215 B, 290 B, 301 C4, 370 B, es de desestimarse el agravio consistente en que la votación se recibió por personas distintas a las facultadas por la ley, toda vez que de la revisión detenida del encarte, así como del examen de las Actas de jornada electoral y de escrutinio y cómputo, documentos que obran en los cuadernos accesorios del expediente en que se actúa, se advierte que los nombres de las personas que fueron designadas por el Consejo Distrital correspondiente, para desempeñarse como funcionarios de casilla el día de la jornada, a los que se les concede pleno valor probatorio, en tanto documentales públicas que son de conformidad con los dispuesto en los artículos 14 y 16 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, guardan identidad con los de quienes recibieron la votación ese día, de donde se colige que la votación fue recibida por las personas insaculadas y capacitadas por la autoridad electoral administrativa.
Por lo anterior, el agravio esgrimido por el accionante es infundado y, en consecuencia, no se acredita la nulidad invocada por cuanto hace a las casillas analizadas.
Corrimiento de Funcionarios
2. Con relación a las casillas (37) 116 C2, 118 C2, 119 C2, 133 C1, 134 C1, 134 C2, 135 C2, 137 B, 150 C2, 153 B, 153 C1, 162 C1, 185 B, 205 B, 209 B, 209 C2, 213 B, 213 C1, 245 C1, 246 B, 285 B, 290 C1, 292 C1, 293 C1, 295 C1, 306 C2, 306 C4, 311 C1, 312 B, 328 B, 328 E1, 330 B, 355 C1, 360 E1, 368 B, 371 C1 y 383 B, en cada una de ellas se observa, por una parte, que algunos de los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios, ocuparon cargos distintos a los que les habían sido asignados inicialmente, como se consigna en el cuadro que antecede.
En efecto, por cuanto hace a este hecho, es preciso señalar que tal circunstancia, en concepto de este órgano jurisdiccional, no afecta el principio de certeza, en tanto que quienes integraron las mesas directivas de las casillas antes identificadas, cumplen con los requisitos exigidos por la ley para ser funcionarios de casilla; fueron insaculados y capacitados por el Instituto Federal Electoral, e incluso fueron debidamente instruidos para ocupar un cargo distinto al inicialmente asignado, para el caso de que el día de la jornada electoral no estuviera presente alguno de los otros integrantes del órgano receptor de la votación, tal como lo dispone el artículo 213 del código de la materia.
Por tal razón, si la propia legislación de la materia autoriza que en caso necesario, la integración de la mesa directiva de casilla se realice con personas distintas a las autorizadas, mayor justificación encuentra el que se integre mediante la realización de corrimientos, aunque éste se haya realizado de manera diferente, entre quienes fueron debidamente designados por el Consejo Distrital correspondiente, ya que los mismos se encuentran facultados por el código de la materia, circunstancia que en modo alguno actualiza la causal de nulidad prevista por el inciso e) del párrafo 1, del artículo 75 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Por ello, aun cuando los ciudadanos facultados ocuparon cargos distintos a los inicialmente designados, esa irregularidad no resulta grave ni determinante para el resultado de la votación, siendo en tal virtud insuficiente por sí misma para declarar la nulidad de la votación recibida en las casillas en cuestión.
En consecuencia los motivos de inconformidad hechos valer por el enjuiciante se estiman inoperantes.
Sustitución de funcionarios.
Con relación a las casillas (24) 118 B, 129 C2, 139 B, 139 C1, 150 B, 152 B, 155 C2, 180 C3, 181 B, 184 C1, 201 B, 204 C1, 204 C3, 216 C1, 243 C2, 281 B, 282 B, 294 C3, 295 B, 305 C2, 310 C7, 311 E5, 362 C2 y 380 B, en ellas los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios de casilla, no fueron los designados inicialmente para ello, sin embargo cabe referir que el artículo 260 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, faculta al presidente o funcionario de casilla de mayor categoría, para integrar la mesa directiva, en última instancia, con ciudadanos que no hayan sido designados con antelación, pero que se encuentren en la casilla y pertenezcan a la misma sección.
Sin embargo, no se le confiere plena libertad y arbitrio para elegir a cualquier persona para ocupar dichos cargos, sino que acota esa facultad a que la designación se haga necesariamente de entre los electores que se encuentren en la casilla, expresión con la que establece en realidad un imperativo de que el nombramiento recaiga en personas a las que les corresponda votar en esa sección, circunstancia que encuentra su explicación en la exigencia impuesta por el legislador de que, aun en circunstancias extraordinarias de inasistencia de los funcionarios designados originalmente, tanto propietarios como suplentes, se ofrezca garantía de que las designaciones emergentes recaigan en personas que satisfagan por lo menos, algunos de los requisitos para ser integrante de la mesa directiva de casilla, previstos en el artículo 156 del ordenamiento electoral invocado, como los relativos a ser residente de la sección electoral que comprenda a la casilla; estar inscrito en el Registro Federal de Electores; contar con credencial para votar y estar en ejercicio de sus derechos políticos.
Lo anterior facilita a quien hace la designación, la comprobación con valor pleno de los citados requisitos, porque si un ciudadano se encuentra inscrito en la Lista Nominal de la sección a la que acude a votar, esto es suficiente para tener por probados los demás requisitos mencionados, sin necesidad de realizar diligencia alguna, la cual sería difícil de practicar ante el apremio de las circunstancias.
En tal virtud, este órgano jurisdiccional estima que en aquellos casos en que los electores se desempeñen como funcionarios de casilla, aun cuando no hayan sido previamente designados por la autoridad electoral para fungir como tales, siempre y cuando sus datos aparezcan en alguna de las Listas Nominales de Electores de la sección en que actúen, tal hecho no actualiza los extremos de la causal de nulidad invocada por el accionante.
En este sentido y para el efecto de determinar si los ciudadanos que se desempeñaron como funcionarios en las casillas en estudio, aparecen en las respectivas Listas Nominales de Electores y si pertenecen o no a la sección electoral en cuyas casillas actuaron, tomará en consideración los listados nominales de electores, remitidos por la autoridad responsable, como parte integrante del expediente formado con motivo de la presentación del juicio que se resuelve, las cuales gozan de valor probatorio pleno, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 14, párrafo 4, inciso a) y 16, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, al tratarse de documentales públicas expedidas por la autoridad electoral y no encontrarse desvirtuadas en modo alguno por la parte enjuiciante.
Hechas las precisiones apuntadas, este órgano jurisdiccional procede al estudio individualizado de los agravios esgrimidos por el actor, respecto de las casillas impugnadas en que se actualizaron los supuestos antes descritos.
En la casilla 118 B, se advierte que, contrariamente a lo que señala el enjuiciante, Catalina López Guzmán, quien fungió como segundo escrutador, sí aparece en la Lista Nominal de Electores de la sección, correspondiente a la 118 C1, identificado con el número consecutivo 323.
En la casilla 129 C2, se advierte que Efrén Zamora Equihua, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de dicha casilla, identificada con el número 543.
En el caso de la casilla 139 B, se advierte que Isaías Castro Hernández, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 296.
Por cuanto hace a la casilla 139 C1, se advierte que Mario Alberto Cruz Leyva y Leticia Mireles Salinas, quienes fungieron como primer y segundo escrutador, respectivamente, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la sección, el primero correspondiente a la 139 B y la segunda en la casilla 139 C1, identificados con el número 382 y 439.
En el caso de la casilla 150 B, se advierte que Gordiano Mojica Rogelio, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de esta casilla identificado con el número 18.
En el caso de la casilla 152 B, se advierte que Ignacio Figueroa Cardoso, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla identificado con el número 339.
Por cuanto hace a la casilla 155 C2, se advierte que Arturo Nava Valente, Clara González de la Paz, Timoteo Patricio Macedonio y Victoria Sánchez Ramírez, quienes fungieron como presidente, secretario, primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 438, 364, 22 y 331 respectivamente.
En el caso de la casilla 180 C3, se advierte que Arquímides Abraham Vinalay B., Ismael Martínez Vázquez y Lina Torres Campos, quienes fungieron como secretario, primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificados con los números 595, 375 y 376 respectivamente.
En el caso de la casilla 181 B, se advierte que Miguel Ángel Gómez Celestino, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 464.
En el caso de la casilla 184 C1, se advierte que Tomás Mariche Calixto y Brenda Luz Mariche Calixto, quienes fungieron como primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificados con los números 323 y 320 respectivamente.
En el caso de la casilla 201 B, se advierte que Norma Alba Hernández, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 21.
En el caso de la casilla 204 C1, se advierte que Carlos Arteaga Hipólito, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 138.
En el caso de la casilla 204 C3, se advierte que Minerva Galeana Rojas, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 60.
En el caso de la casilla 216 C1, se advierte que María Guadalupe Gallegos Romero y César Alberto Molina Justo, quienes fungieron como primer escrutador y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificados con los números 4 y 532 respectivamente.
En el caso de la casilla 243 C2, se advierte que María Arellano Vergara y Xóchitl Benitza Sierra Sánchez, quienes fungieron como primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificadas con los números 143 y 330 respectivamente.
En la casilla 281 B, se advierte que Concepción Herrera Olea, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 588.
En el caso de la casilla 282 B, se advierte que Gloria Celida Rosales Camacho, Jesús Gonzalo Jiménez Juárez y Francisco González Gatica, quienes fungieron como secretario, primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificados con los números 336, 534 y 443, respectivamente; en la inteligencia de que la primera de las mencionadas, aparece en la lista nominal correspondiente a la casilla C1 de la misma sección.
En el caso de la casilla 294 C3, se advierte que Julio César Galeana Rivera, Rafael Ponciano Bernal y Gerardo Rojas Escudero, quienes fungieron como secretario, primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con los números 112, 33 y 215 respectivamente.
En el caso de la casilla 295 B, se advierte que María Luisa Cruz Soberanis y María Barcenas Nava, quienes fungieron como primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificadas con los números 355 la primera de ellas, en la inteligencia de que María Luisa Cruz Soberanis, aparece en la lista nominal correspondiente a la casilla 295 C3 de la misma sección.
En el caso de la casilla 305 C2, se advierte que Adela Carbajal Aguilar, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla 305 B, identificada con el número 355.
En el caso de la casilla 310 C7, se advierte que Luz Elena Guzmán Castillo, quien fungió como primer escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla 310 C4, identificada con el número 288.
En el caso de la casilla 311 E5, se advierte que Félix Habana Zaguilan, Berdarnido Habana Zaguilan y Victor Alejandro Chanona Muñoz, quienes fungieron como secretario, primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificados con los números 477, 476 y 222 respectivamente.
En el caso de la casilla 362 C2, se advierte que Sonia Luz Abarca Lorenzo e Hilda Bernal Salmerón, quienes fungieron como primer y segundo escrutador, aparecen en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificadas con el número 4 y 196 respectivamente.
En la casilla 380 B, se advierte que Antonio Cruz Ramírez, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 366.
Del análisis de las anteriores casillas es posible concluir que, si ante la ausencia de los funcionarios insaculados y capacitados por el Consejo Distrital, se designaron electores que estaban presentes en la casilla para ocupar el cargo de los ausentes, y dichos ciudadanos están incluidos en la lista nominal de la casilla en las que actuaron como funcionarios, o bien, en alguna de las correspondientes a la misma sección, es indudable que tal sustitución se realizó conforme a la ley y, por tanto, estuvieron facultados para recibir la votación.
Además, el enjuiciante no alega, menos aún demuestra, que los citados ciudadanos se encontraran en alguno de los impedimentos previstos en la ley para ser funcionarios de casilla, esto es, que hayan tenido el carácter de representantes de partido político ante la casilla en la cual actuaron, en términos del párrafo 3 del artículo 260 del Código Electoral Federal.
Sirve de apoyo a las anteriores consideraciones, en lo que al caso resulten aplicables, las tesis de jurisprudencia y relevante aprobadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, publicadas en las páginas 220 a 221 y 944, de la Compilación Oficial de Tesis de Jurisprudencia y Relevantes 1997-2005, bajo los rubros: “PERSONAS AUTORIZADAS PARA INTEGRAR EMERGENTEMENTE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA. DEBEN ESTAR EN LA LISTA NOMINAL DE LA SECCIÓN Y NO SÓLO VIVIR EN ELLA” y “SUSTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS EN CASILLA. DEBE HACERSE CON PERSONAS INSCRITAS EN LA LISTA NOMINAL”.
Tratándose de las casillas (4) 142 C2, 147 C1, 149 C2 y 263 C1 en ellas se advierte que fueron integradas con ciudadanos que fueron insaculados y capacitados para desempeñar tales cargos en cada una de las casillas que se mencionan; o bien fueron incorporados a ellas ciudadanos de los que se encontraban formados el día de la jornada electoral en ellas y que se encuentran inscritos en la lista nominal de electores de la secciones respectivas, motivo por el cual, en los términos referidos anteriormente, no se encontraban impedidos para desempeñar tales cargos, de ahí lo inoperante del agravio hecho valer en este sentido por el impetrante.
Lo anterior es así, ya que en el caso de la casilla 142 C2, se advierte que Mayra Iris Castañeda López, quien fungió como secretaria, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 270; mientras que los suplentes generales uno y tres pasaron a integrar la casilla como primer y segundo escrutadores.
Por cuanto hace a la casilla 147 C1, se advierte que María del Carmen García Revilla, quien fungió como primer escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, identificado con el número 18; mientras que el suplente general número uno integró la casilla como segundo escrutador.
En la casilla 149 C2, se advierte que Noel Bedolla Martínez, quien fungió como primer escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, 149 B identificado con el número 201; mientras que el suplente general número tres integró la casilla como segundo escrutador.
Para el caso de la casilla 263 C1, se advierte que Gaudencio Jaime Martha Carmona, quien fungió como segundo escrutador, aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla identificado con el número 379; mientras que el suplente general número tres integró la casilla como primer escrutador.
Tratándose de las casilla (3) 176 C1 y 246 C1, éstas se conformaron por dos ciudadanos insaculados y capacitados previamente por la autoridad electoral, titulares en sus cargos y por un funcionario suplente; mientras que en la casilla 243 B, el primer escrutador aparece en la lista nominal de la sección 243 B, identificado con el número 158, sucediendo en los tres casos que no contaron con la participación del segundo escrutador.
No obstante lo anterior, ante la ausencia de quienes debieron asumir las funciones de escrutador, este Tribunal Electoral, ha considerado que la falta de uno de los escrutadores no perjudica trascendentemente la recepción de la votación de la casilla, sino que sólo origina que los demás se vean requeridos a hacer un esfuerzo mayor para cubrir lo que correspondía al ciudadano faltante, manteniendo las ventajas de la división de trabajo y evaluando la mutua colaboración, sin perjuicio de la labor de control.
Sirve de apoyo a lo anterior, la tesis relevante clave S3EL 023/2001, sustentada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, páginas 593 y 594, cuyo rubro es el siguiente “FUNCIONARIOS DE CASILLA. LA FALTA DEL PRESIDENTE, DE UNO O DOS ESCRUTADORES, PROVOCA SITUACIONES DISTINTAS RESPECTO A LA VALIDEZ DE LA VOTACIÓN”.
Por tal motivo, en el presente caso no se actualizan los extremos configurativos de la causal de nulidad de votación en estudio, y en consecuencia, resultan INFUNDADOS los agravios respectivos
Por lo que toca a la casilla 147 C2, se advierte que Julia Palma Vázquez, quien fungió como primer escrutador, no aparece en la Lista Nominal de Electores de la sección, por lo que lo procedente es anular la votación recibida en esa casilla.
Asimismo, en la casilla 308 B, se advierte que Martha María Perurelo García, quien fungió como primer escrutador, NO aparece en la Lista Nominal de Electores de la casilla, además que en dicha mesa receptora no se contó con la presencia del segundo escrutador, irregularidades que se estiman lo suficientemente trascendentes para anular dicha casilla, atento a que con la presencia de un persona no autorizada por la ley para recepcionar la votación, se trastoca el principio de certeza que debe imperar en cualquier proceso electoral.
Al actualizarse los extremos de la causal de nulidad prevista en el artículo 75, párrafo 1, inciso e), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, resulta fundado el agravio que hizo valer el partido actor y, en consecuencia, debe anularse la votación recibida en las casillas 147 C2 y 308 B.
Sirve de apoyo a lo anterior, la tesis de jurisprudencia clave S3ELJ 13/2002, sustentada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consultable en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, páginas 259 y 260, cuyo rubro es el siguiente: “RECEPCIÓN DE LA VOTACIÓN POR PERSONAS U ORGANISMOS DISTINTOS A LOS LEGALMENTE FACULTADOS. LA INTEGRACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA CON UNA PERSONA NO DESIGNADA NI PERTENECIENTE A LA SECCIÓN ELECTORAL, ACTUALIZA LA CAUSAL DE NULIDAD DE VOTACIÓN (Legislación del Estado de Baja California Sur y Similares).”
Por cuanto hace a la casillas (31) 130 B, 149 B, 149 C1, 150 C1, 150 C2, 152 B, 153 B, 153 C1, 154 C1, 155 C1, 155 C2, 157 C1, 160 B, 161 C2, 174 C2, 179 B, 180 C3, 201 C1, 206 C1, 208 C1, 243 C1, 267 C2, 294 C3, 301 E1 C3, 308 B, 310 C1, 310 C4, 311 E5, 328 B, 328 E1 y 370 C2, el actor hace valer como agravio, en esencia, que algunos de los funcionarios de casilla al cierre de la jornada electoral y cómputo de las citadas casillas, omitieron firmar las Actas respectivas.
Es infundado el agravio respecto de las casillas (11) 149 C1, 150 C2, 152 B, 153 B, 153 C1, 155 C1, 201 C1, 301 E1 C3, 308 B, 310 C1 y 370 C2, toda vez que lo aseverado por el actor no resulta acertado, puesto que al revisar las Actas de la jornada electoral y las de escrutinio y cómputo de las casillas en comento, se encontró que se anotaron tanto nombres como firmas de los funcionarios que intervinieron en la recepción de la votación.
Por cuanto hace a las casillas (20) 130 B, 149 B, 150 C1, 154 C1, 155 C2, 157 C1, 160 B, 161 C2, 174 C2, 179 B, 180 C3, 206 C1, 208 C1, 243 C1, 267 C2, 294 C3, 310 C4, 311 E5, 328 B y 328 E1, como lo refiere el inconforme, en el Acta de la jornada electoral en el apartado donde se asientan los nombres y firmas de los funcionarios, no aparecen la firma de los mismos o de alguno de ellos, lo que también sucede con el Acta de escrutinio y cómputo, en donde tampoco se aprecia la firma de alguno de los funcionarios designados.
La alegación en estudio resulta inatendible, en virtud de que se sustenta en una pretendida presunción humana, la cual es inexistente, como a continuación se razona.
El instituto político accionante, pretende obtener del hecho conocido, consistente en la falta de firma en las Actas de jornada y de escrutinio y cómputo de algunos de los funcionarios que integraron las casillas impugnadas por este concepto, el hecho desconocido o investigado, referente a la ausencia de dichos funcionarios durante el transcurso de la jornada electoral.
La presunción es la consecuencia que la ley o el juzgador deducen de un hecho conocido para averiguar la verdad de otro desconocido: la primera se llama legal, y la segunda humana.
Hay presunción humana, cuando de un hecho debidamente probado se deduce otro que es consecuencia ordinaria, directa y sencilla de aquél.
En la especie, del hecho conocido –falta de firma de los integrantes de las mesas directivas de las casillas–, no se deduce como consecuencia, fácil, ordinaria, sencilla y directa, que tales funcionarios de casilla estuvieran ausentes durante el transcurso de la jornada electoral en las casillas indicadas, toda vez que esta circunstancia se pudo haber debido a innumerables causas, tales como, a una omisión involuntaria, a que se firmó sin hacer presión suficiente al hacerlo, de tal manera que la signatura no se calcó en todas las copias, a que en virtud de los múltiples documentos que tienen que rubricar, hubieran estimado que ya habían sido firmados todos, etcétera.
La pluralidad de posibilidades que se pudiera dar, impide establecer una relación directa y necesaria de causa a efecto entre el hecho conocido y el que se pretende demostrar.
Por lo anterior, es válido concluir que, como se anticipó, el hecho conocido de que en las Actas de escrutinio y cómputo no esté asentada la firma de los funcionarios de la casilla es insuficiente, por sí solo, para demostrar presuncionalmente, que dichos funcionarios no estuvieron presentes durante la jornada electoral y que, por tanto, la votación fue recibida por personas u organismos distintos a los facultados por la ley para tal fin.
En esta virtud, si bien en términos de los artículos 272, 280 y 284 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los funcionarios y representantes que actúan en la casilla deben firmar, sin excepción, las Actas de la jornada electoral y de escrutinio y cómputo que se levanten, el hecho de que alguna de tales documentales públicas carezca de la firma de los funcionarios competentes, como se apuntó, no lleva a concluir, necesariamente, que tales personas no hubiesen estado presentes en la jornada electoral, de ahí que, en oposición a lo que afirma el partido accionante, es válido concluir que esa circunstancia es inatendible.
Sustentan lo anterior, en lo conducente, las tesis de jurisprudencia emitidas por este órgano jurisdiccional, consultables en las páginas diez, once y trece, de la compilación oficial "Jurisprudencia y tesis relevantes 1997-2005", tomo jurisprudencia, cuyos rubros son los siguientes: "ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO. FALTA DE FIRMA DE ALGÚN FUNCIONARIO DE LA MESA DIRECTIVA DE CASILLA, NO ES SUFICIENTE PARA PRESUMIR SU AUSENCIA (LEGISLACIÓN DE DURANGO y similares)", y "ACTA DE JORNADA ELECTORAL. LA OMISIÓN DE FIRMA DE FUNCIONARIOS DE CASILLA NO IMPLICA NECESARIAMENTE SU AUSENCIA".
De esta manera, si las irregularidades alegadas no se presentaron, es por ello que, no se actualiza la causa de nulidad invocada por la coalición actora respecto a las casillas impugnadas.
D) Inelegibilidad del candidato propietario del PRI-PVEM.
Finalmente, por cuanto hace a la alegada inelegibilidad del candidato de la Coalición “Primero México” integrada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, el inconforme pretende sustentar tal aserto en el contenido de dos ejemplares del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, de fechas veintinueve de abril de dos mil cinco y catorce de septiembre del año dos mil siete, en los que se contienen el “DECRETO NÚMERO 491, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL DICTAMEN DE EVALUACIÓN POR EL QUE SE RESUELVE LA NO RATIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS JOSÉ LUIS BELLO MUÑOZ, FERMÍN GERARDO ALVARADO ARROYO, MIGUEL MAYA MANRIQUE, RUFINO MIRANDA AÑORVE Y HÉCTOR ROMÁN BAHENA, AL CARGO DE MAGISTRADOS NUMERARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, SUSCRITO POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO” y el “DECRETO NÚMERO 391 POR EL QUE SE DEJA INSUBSISTENTE ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN LO QUE RESPECTA A FERMÍN GERARDO ALVARADO ARROYO, EL DECRETO NÚMERO 491, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL DICTAMEN DE EVALUACIÓN POR EL QUE SE RESUELVE LA NO RATIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS JOSÉ LUIS BELLO MUÑOZ, FERMÍN GERARDO ALVARADO ARROYO, MIGUEL MAYA MANRIQUE, RUFINO MIRANDA AÑORVE Y HÉCTOR ROMÁN BAHENA, AL CARGO DE MAGISTRADOS NUMERARIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, SUSCRITO POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EMITIDO EN FECHA 28 DE ABRIL DEL 2005, PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO NÚMERO 35, DE FECHA 29 DE ABRIL DEL 2005, ASÍ COMO POR EL QUE SÓLO EN LO RELATIVO A FERMÍN GERARDO ALVARADO ARROYO, QUEDA INSUBSISTENTE TODO EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO POR EL CONGRESO DEL ESTADO PARA LA APROBACIÓN DEL DICTAMEN DE EVALUACIÓN DE NO RATIFICACIÓN DE 20 DE ABRIL DEL 2005; NO SE LE RESTITUYE Y NO SE LE OTORGA EL DERECHO DE INAMOVILIDAD Y PAGO DE PERCEPCIONES A FERMÍN GERARDO ALVARADO ARROYO EN EL CARGO DE MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO; TODO ELLO, EN CUMPLIMIENTO A LA EJECUTORIA DICTADA EN EL AMPARO EN REVISIÓN ADMINISTRATIVA 320/2006, GENERADO DEL JUICIO DE AMPARO 327/2005; ASIMISMO POR EL QUE SE APRUEBA ÚNICAMENTE EN LO QUE RESPECTA AL CIUDADANO LICENCIADO FERMÍN GERARDO ALVARADO ARROYO EL DICTAMEN EVALUATORIO SUSCRITO POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO DE FECHA 20 DE ABRIL DE 2005, QUE RESUELVE LA NO RATIFICACIÓN EN EL CARGO” DE MAGISTRADO NUMERARIO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO”, respectivamente.
Como se observa, el argumento del accionante en este aspecto va encaminado a demostrar que el candidato de la coalición triunfadora ostenta actualmente el cargo de Magistrado numerario en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero y por tanto resulta inelegible para ocupar el cargo de Diputado Federal por el que contendió.
A este respecto, el artículo 55 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece en la parte conducente:
“Artículo 55.- Para ser Diputado se requieren los siguientes requisitos:
I. a IV. …
V. …
No ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni Magistrado, ni Secretario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ni Consejero Presidente o Consejero Electoral en los consejos General, locales o distritales del Instituto Federal Electoral, ni Secretario Ejecutivo, Director Ejecutivo o personal profesional directivo del propio Instituto, salvo que se hubieren separado de su encargo, de manera definitiva, tres años antes del día de la elección.
…
Los Secretarios del Gobierno de los Estados y del Distrito Federal, los Magistrados y Jueces Federales o del Estado o del Distrito Federal, así como los Presidentes Municipales y titulares de algún órgano político-administrativo en el caso del Distrito Federal, no podrán ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones, si no se separan definitivamente de sus cargos noventa días antes del día de la elección.
VI. a VII. …”
De dicho numeral se advierte que el requisito de elegibilidad en análisis, es de carácter negativo y por tanto corresponde a quien afirma que no se satisface el aportar los medios de convicción suficientes para demostrar tal circunstancia, de ahí que no resulte atendible lo solicitado por el accionante en el sentido de que este órgano jurisdiccional se allegue oficiosamente de mayores elementos para conocer la veracidad de lo que aduce.
Lo anterior, se afirma con base en lo establecido en el criterio relevante aprobado por la Sala Superior de este Tribunal, que lleva por rubro “ELEGIBILIDAD. CUANDO SE TRATA DE REQUISITOS DE CARÁCTER NEGATIVO, LA CARGA DE LA PRUEBA CORRESPONDE A QUIEN AFIRME NO SE SATISFACEN”, publicado en la Compilación Oficial de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005, emitida por la Sala Superior del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, en las páginas 527 y 528; el cual si bien no resulta obligatorio para este órgano jurisdiccional, sí es atendible como criterio orientador en el presente asunto.
En dicha tesis relevante se señala que en las Constituciones federal y locales, así como en las legislaciones electorales respectivas, tratándose de la elegibilidad de los candidatos a cargos de elección popular, generalmente, se exigen algunos requisitos que son de carácter positivo y otros que están formulados en sentido negativo; ejemplo de los primeros son: 1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento; 2. Tener una edad determinada; 3. Ser originario del Estado o Municipio en que se haga la elección o vecino de él con residencia efectiva de más de seis meses, etcétera; y que por cuanto a los de carácter negativo podrían ser, verbigracia: no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de algún culto; o no tener empleo, cargo o comisión de la Federación, del Estado o Municipio, a menos que se separe del mismo noventa días antes de la elección; e incluso, no tener mando de policía o no ser miembro de alguna corporación de seguridad pública, etcétera.
Por cuanto hace a los requisitos de carácter positivo, en términos generales, se estima que deben ser acreditados por los propios candidatos y partidos políticos que los postulen, mediante la exhibición de los documentos atinentes; y que en cambio, por lo que se refiere a los requisitos de carácter negativo, en principio, debe presumirse que se satisfacen, puesto que no resulta apegado a la lógica jurídica que se deban probar hechos negativos, de donde se arriba a la conclusión de que corresponderá a quien afirme que no se satisface alguno de estos requisitos el aportar los medios de convicción suficientes para demostrar tal circunstancia.
Hecha la anterior precisión se procede a analizar si con los elementos de prueba aportados se acredita que Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, es inelegible en los términos aducidos por el instituto político inconforme.
En este tenor, se estima que las publicaciones exhibidas por el accionante, tienen pleno valor probatorio, de conformidad con el párrafo 2 del artículo 16, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en tanto documentales públicas.
Así, se tiene que con dichas publicaciones oficiales se demuestra que efectivamente el candidato a Diputado Federal por el principio de mayoría relativa en el 09 Distrito Electoral Federal, postulado por la Coalición “Primero México” conformada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, ha ocupado el cargo de Magistrado numerario en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero.
Por otra parte, con la copia certificada del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, de veintinueve de abril del año dos mil cinco, se acredita que en sesión de veintiocho de abril del año en mención, el Pleno de la Quincuagésima Séptima Legislatura del Congreso de la mencionada entidad federativa, aprobó el Dictamen de Evaluación por el que se resolvió la no ratificación de los Ciudadanos Licenciados José Luis Bello Muñoz, Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, Miguel Maya Manrique, Rufino Miranda Añorve y Héctor Román Bahena al cargo de Magistrados Numerarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado, suscrito por el Gobernador del Estado Libre y Soberano de Guerrero.
Asimismo, del ejemplar del Decreto 391, publicado por el Congreso del Estado en el Periódico Oficial del Gobierno de dicha entidad, el catorce de septiembre de dos mil siete, que en original se aporta al presente expediente, se advierte que el ciudadano Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, ha presentado en contra de la anterior determinación diversos medios de defensa, a través de los cuales ha intentado obtener su revocación.
Sin embargo, según se lee en los puntos resolutivos del Acuerdo parlamentario aprobado, dicha pretensión no ha sido alcanzada, ya que luego de la exposición de los antecedentes de la cadena impugnativa seguida por el mencionado ciudadano, y los razonamientos atinentes, el Congreso de la entidad determinó:
“ARTÍCULO PRIMERO.- Se deja insubsistentes, en lo que respecta a Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, el Decreto 491, mediante el cual se aprueba el dictamen de evaluación por el que se resuelve la no ratificación de los Licenciados José Luis Bello Muñoz, Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, Miguel Maya Manrique, Rufino Miranda Añorve y Héctor Román Bahena, al cargo de Magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado, suscrito por el Gobernador del Estado Libre y Soberano de Guerrero, emitido en fecha 28 de abril del 2005, publicado en el periódico Oficial del Gobierno del Estado número 35, de fecha 29 de abril del 2005; en cumplimiento a la ejecutoria dictada en el amparo en revisión administrativa 320/2006, generado del juicio de amparo 327/2005.
ARTÍCULO SEGUNDO.- En consecuencia queda insubsistente en lo que respecta a Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, todo el procedimiento seguido para la evaluación del dictamen del Gobernador del estado de fecha 20 de abril de 2005, emitido por el Gobernador del Estado Libre y Soberano de Guerrero, a través del cual resuelve que no ha lugar a ratificar a Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, en el cargo de Magistrado del Tribunal superior de Justicia del Estado.
ARTÍCULO TERCERO.- Se aprueba el dictamen de evaluación que resuelve la no ratificación de los ciudadanos licenciados José Luis Bello Muñoz, Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, Miguel Maya Manrique, Rufino Miranda Añorve y Héctor Román Bahena, al cargo de Magistrados numerarios del Tribunal Superior de Justicia del Estado, suscrito por el Gobernador del Estado Libre y Soberano de Guerrero, emitido en fecha 20 de abril del 2005, únicamente en lo que respecta al segundo de los mencionados.
ARTÍCULO CUARTO.- No se le restituye y no se le otorga el derecho de inamovilidad y pago de percepciones al ciudadano Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, en el cargo de Magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado.”
De lo anterior se advierte que el candidato de la coalición a que se ha venido haciendo mención, no alcanzó la inamovilidad pretendida y lejos de ello se determinó, en su caso, la no ratificación en el cargo de Magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero.
En consecuencia, no queda acreditada la inelegibilidad del Candidato postulado por la coalición “Primero México”, al cargo de Diputado Federal por el principio de mayoría relativa en el 09 Distrito Electoral Federal en Acapulco, Estado de Guerrero.
DÉCIMO. Recomposición del cómputo distrital. En virtud de que en el Considerando Noveno precedente, esta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Cuarta Circunscripción Plurinominal, ha declarado la nulidad de la votación recibida en un total de dos casillas, y no existe algún juicio radicado y resuelto por esta Sala Regional, respecto del 09 Distrito Electoral Federal que tenga por efecto la modificación del cómputo distrital practicado por el Consejo Distrital respectivo, resulta necesario llevar a cabo la recomposición del mismo, precisando en primer término, la votación obtenida por cada uno de los contendientes en las citadas mesas receptoras.
La votación obtenida por los partidos políticos y coaliciones contendientes, candidatos no registrados y los votos nulos, en las casillas cuya votación se anuló, es:
PARTIDO O COALICIÓN |
CASILLA 147 C2 |
CASILLA 308 B |
TOTAL DE VOTACIÓN A ANULAR
|
|
13 |
133 |
146 |
|
50 |
70 |
120 |
|
47 |
23 |
70 |
|
7 |
0 |
7 |
|
6 |
0 |
6 |
|
12 |
19 |
31 |
|
1 |
1 |
2 |
|
1 |
0 |
1 |
COALICIÓN PRIMERO MÉXICO |
8 |
0 |
8 |
COALICION SALVEMOS MÉXICO |
0 |
0 |
0 |
En consecuencia, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 56, párrafo 1, inciso c), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se procede a modificar los resultados consignados en el Acta de Cómputo Distrital de la elección de Diputados por el Principio de Mayoría Relativa, aprobada por el 09 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral, en el Estado de Guerrero, para quedar definitivamente en los siguientes términos:
PARTIDO O COALICIÓN |
CON NÚMERO |
TOTAL DE VOTACIÓN ANULADA
|
RECOMPOSICIÓN DE CÓMPUTO |
|
8,377 |
146 |
8,231 |
|
24,151 |
120 |
24,031 |
|
19,800 |
70 |
19,730 |
|
3,769 |
7 |
3,762 |
|
1,940 |
6 | 1,934 |
|
7,533 |
31 |
7,502 |
|
1,648 |
2 |
1,646 |
|
813 |
1 |
812 |
COALICIÓN “PRIMERO MÉXICO” |
3,305 |
8 |
3297 |
COALICION “SALVEMOS MÉXICO” |
424 |
0 |
424 |
Una vez modificado en cómputo distrital, se advierte que la Coalición “Primero México” continúa obteniendo el mayor número de votación en la elección de Diputados por el principio de mayoría relativa, celebrada en el 09 Distrito Electoral Federal en el Estado de Guerrero, por tanto, se confirma la declaración de validez de la elección realizada por el 09 Consejo Distrital del Instituto Federal Electoral en dicha entidad federativa, así como la expedición de la constancia de mayoría y validez otorgada a favor de la fórmula integrada por Fermín Gerardo Alvarado Arroyo y Oscar Ignacio Rangel Miravete, en su carácter de Propietario y Suplente, respectivamente.
Por lo expuesto y fundado, se
R E S U E L V E
PRIMERO. Se declara la nulidad de la votación recibida en las casillas 147 C2 y 308 B en términos del Considerando Noveno de la presente resolución y en consecuencia, se modifica el Acta de Cómputo del 09 Consejo Distrital Electoral del Instituto Federal Electoral en el Estado de Guerrero.
SEGUNDO. Al no haber cambio de ganador, se confirma la declaración de validez de la elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa, en el 09 Distrito Electoral Federal en el Estado de Guerrero, así como el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez a los integrantes de fórmula de candidatos de la Coalición denominada “Primero México” conformada por los partidos políticos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, integrada por Fermín Gerardo Alvarado Arroyo y Oscar Ignacio Rangel Miravete, en su carácter de Propietario y Suplente, respectivamente.
NOTIFÍQUESE personalmente al partido político actor y a la Coalición tercera interesada, en los domicilios señalados para tal efecto; por oficio acompañando copia certificada de la presente resolución, al Consejo General del Instituto Federal Electoral, así como a la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión; y por estrados a los demás interesados; con fundamento en los artículos 26, 28 y 60, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Devuélvanse los documentos atinentes a la autoridad responsable y en su oportunidad remítase el expediente al archivo jurisdiccional como asunto definitivamente concluido.
Así lo resolvió la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Cuarta Circunscripción Plurinominal, con sede en el Distrito Federal, por unanimidad de votos de los Magistrados Eduardo Arana Miraval, Roberto Martínez Espinosa y Angel Zarazúa Martínez, ante el Secretario General de Acuerdos, Jesús Armando Pérez González quien autoriza y da fe.
MAGISTRADO PRESIDENTE
EDUARDO ARANA MIRAVAL
| |
MAGISTRADO
ROBERTO MARTÍNEZ ESPINOSA |
MAGISTRADO
ANGEL ZARAZÚA MARTÍNEZ
|
SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS
JESÚS ARMANDO PÉREZ GONZÁLEZ |