Violencia contra las mujeres: 55% de atenciones a víctimas son por acoso digital
Fecha: 2022-11-25
Sintesis: El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó –en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) – que el 55% de las atenciones a víctimas de violencia de género de todo el país durante este año han sido por ciberdelitos.
Descripción:
Nota de Forbes
Mujeres migrantes son las que más sufren violencia de género en México, IRC
Fecha: 2022-11-24
Sintesis: La trata, violencia doméstica y económica son los principales problemas con los que se enfrentan las mujeres migrantes, en la frontera
Descripción:
Nota de Infobae
En 2022, 13.2% más mujeres víctimas de la violencia
Fecha: 2022-11-24
Sintesis: Los datos muestran que, en 2022, hay un incremento de 13.2 por ciento en el número de mujeres víctimas del delito, con relación a 2021, y 9.9 por ciento de alza en el número de denuncias que mujeres presentan ante el Ministerio Público.
Descripción:
Nota de El Financiero
¿Por qué la violencia contra las mujeres es un problema de salud mental pública?
Fecha: 2022-11-23
Sintesis: Poner el foco en la salud mental de las supervivientes a la violencia permite reflexionar con mayor profundidad sobre una realidad extremadamente compleja. También posibilita identificar relaciones con otros problemas de salud que no resultan tan obvios a simple vista
Descripción:
Nota de El País
Asesinan a más de cinco mujeres cada hora en el mundo: ONU
Fecha: 2022-11-23
Sintesis: El último informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) alerta que las mujeres y las niñas corren más riesgo de ser asesinadas en el hogar. En concreto, recoge que, en promedio, más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por parejas íntimas u otros miembros de la familia en 2021.
Descripción:
Nota de Aristegui Noticias