Suegras… y hasta concuñas, también ejercen violencia de género
Fecha: 2022-01-05
Sintesis: Las mujeres en México padecen violencia de género en los espacios públicos, privados e institucionales; sin embargo, una diferencia sustantiva entre la que ocurre en zonas rurales y en las urbanas es que en el primer caso el comportamiento de ellas está bajo el escrutinio de la comunidad, afirmó la investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM, Carolina Agoff Boileau.
Descripción:
Nota de Diario Marca
Nuevos partidos deberán incluir protocolo contra la violencia de género: consejera
Fecha: 2022-01-03
Sintesis: A partir de este año, cualquier organización ciudadana interesada en constituirse como partido político deberá presentar un protocolo de atención, sanción y erradicación de la violencia política en razón de género. Dicho protocolo formará parte de la lista de requisitos y documentos básicos que deberán presentar las organizaciones.
Descripción:
Nota de La Jornada
La brutal realidad de los feminicidios en México: más de 10 mujeres fueron asesinadas al día en 2021
Fecha: 2022-01-01
Sintesis: De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de las más de 3 mil asesinadas, 922 fueron víctimas de feminicidio, mientras 2,540 sufrieron un homicidio doloso.
Descripción:
Nota de Infobae
Cierra INE 2021 con 151 sancionados por violencia política de género
Fecha: 2021-12-31
Sintesis: Con la entrada en vigor de la nueva legislación en materia de protección contra la violencia política en razón de género, el Instituto Nacional Electoral (INE), cerró el año 2021 con 151 sancionados inscritos en el Registro Nacional.
Descripción:
Nota de XEVT
Entra en vigor PIPASEV 2021-2024, para atender y reducir causas que generan violencias en razón de género
Fecha: 2021-12-30
Sintesis: El Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEV) 2021-2024 fue publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF); su objetivo es fortalecer las acciones encabezadas por la Secretaría de Gobernación a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Descripción:
Comunicado del Gobierno de México