Herramientas de Género

Noticias

Taekwondo y psicología para hacer frente a la violencia machista en Bolivia

  

Fecha: 2022-01-20
Sintesis: Hartas de las elevadas cifras de feminicidios en su país, en 2015 dos mujeres profesionales comenzaron a impartir formación en artes marciales, prevención del maltrato y autocuidado. Las beneficiadas por el proyecto Warmi Power son ya más de 20.000, la mitad de ellas indígenas
Descripción:

Nota de El País


Bindi, el dispositivo que detecta situaciones de peligro en víctimas de violencia de género

  

Fecha: 2022-01-19
Sintesis: Bindi se incorpora en accesorios que porta la usuaria e identifica situaciones de riesgo a través de variables fisiológicas como el pulso, la temperatura o la conductividad de la piel, y variables físicas como los cambios de voz o el sonido del entorno en el que se encuentra.
Descripción:

Nota de La Vanguardia


Ilustradora da visibilidad a las víctimas de violencia de género con sus obras

  

Fecha: 2022-01-19
Sintesis: La ilustradora Diana Soto, quien además es Ingeniera en Sistemas, es famosa por crear distintas obras que le devuelven la vida a los rostros de muchas mujeres fueron víctimas de la violencia de género.
Descripción:

Nota de Noticieros Televisa


Violencia de género digital: mujeres, adolescentes y comunidad LGBTIQ+ son las principales víctimas

  

Fecha: 2022-01-09
Sintesis: Taller de Comunicación Mujer, una organización de la sociedad civil especializada en mujeres y miembros de la comunidad LGBTIQ+, desde el 2017, investigó los efectos de la violencia digital, a través del proyecto Navegando Libres por la Red. Su más reciente estudio indica que existe una tendencia mundial de incrementos de casos relacionados con la violencia que sucede en los entornos digitales.
Descripción:

Nota de Infobae


Favorite crime: El reto de TikTok que evidenció la violencia de género

  

Fecha: 2022-01-07
Sintesis: Las mujeres de unos años a la fecha han buscado todas las plataformas para levantar la voz y expresar el grave problema que enfrenta el mundo en cuanto a violencia de género se refiere y ahora fue mediante un reto a través de la red social del TikTok que esta situación buscó ser evidenciada. Fue mediante una serie de videos que varias mujeres comenzaron a contar sus historias de violencia acompañadas de la canción de Olivia Rodrigo que lleva el nombre de "Favorite crime", de donde surge el nombre del challenge.
Descripción:

Nota de El Sol de Puebla