Arrancan UNAM y Tribunal Electoral Programa de Acompañamiento Académico
3 /julio /2009 / Sala Superior 66/2009
México D.F
La Universidad Nacional Autónoma de México y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dieron inicio al Programa de Acompañamiento Académico entres las dos instituciones, con el objetivo de que alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México lleven a cabo sus prácticas profesionales en las distintas áreas del derecho y la justicia electoral.
En marco del convenio general de colaboración que firmaron en agosto pasado el rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles y la presidenta del Tribunal, magistrada María del Carmen Alanis Figueroa, este viernes se concretó formalmente y por primera vez el que estudiantes de derecho y ciencia política pongan en práctica sus conocimientos teóricos.
A la ceremonia acudieron por el Tribunal los magistrados Flavio Galván Rivera y Manuel González Oropeza; por la Universidad, el licenciado Luis Raúl González Pérez, abogado general de la UNAM y el Dr. Ruperto Patiño Manfer, director de la Facultad de Derecho de esta casa de estudios.
González Pérez señaló que para participar en el programa 22 jóvenes de las facultades de Derecho y Ciencia Política, de Ciudad Universitaria y las facultades Aragón y Acatlán, cumplieron con los requisitos de tener una buena trayectoria académica y mostrar interés en la materia electoral.
A nombre del rector agradeció esta oportunidad de que el Tribunal abra sus puertas a la formación profesional de los estudiantes universitarios, pues significa una muestra de confianza a la máxima casa de estudios.
Por su parte, Galván Rivera calificó de histórico el convenio firmado por dos instituciones pilares de la democracia en México, porque la UNAM representan un instrumento de movilidad social, un elemento de la democracia; y por su parte, el Tribunal ha ido forjando el sistema democrático en el país.
Confió en que los alumnos serán testigos y portadores sobre el trabajo que desarrolla el Tribunal y un elemento de aprendizaje, un gran contacto entre la realidad de México, la ciencia política y el derecho, para concluir sus estudios y comenzar su carrera profesional.
En su oportunidad, Patiño Manfer desatacó que el juego democrático tiene reglas y el Tribunal electoral es una institución encargada de vigilarlas, por lo que este programa cobra mayor relevancia para los estudiantes interesados en esta materia, quienes asistirían de cuatro a seis meses a la máxima autoridad jurisdiccional en la materia.
Al declarar formalmente iniciado el programa, el magistrado Manuel González Oropeza destacó que se seleccionaron a los mejores alumnos de las respectivas facultades, en esta primera vez que se abre este ejercicio para alumnos nacionales.
Agregó que tanto el Tribunal como la UNAM tienen muchas expectativas en los estudiantes, por lo que requerirán dedicarse de tiempo completo a estas prácticas, que les permitirá iniciar su vida profesional.
-0-