header

EL DESARROLLO DE LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO HA SIDO VERTIGINOSO: LUNA RAMOS

2 /septiembre/2010 / Sala Superior 90/2010

Panamá

• El magistrado del TEPJF participó en la II Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral realizada en Panamá
• El evento cuenta con la participación de organismos internacionales, además de funcionarios electorales de 20 países iberoamericanos

La consolidación de la justicia electoral en México se ha dado a un ritmo vertiginoso y, en ella, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha contribuido en gran medida al consolidarse como uno de los pilares del Estado Constitucional y Democrático de derecho en México.

Así lo manifestó José Alejandro Luna Ramos, magistrado de la Sala Superior del TEPJF en el marco de la II Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral realizada en la República de Panamá, al participar en la mesa “Justicia Electoral y Constitucional. Relaciones y dilemas en los diseños normativos e institucionales: las experiencias de España, México, Panamá y Uruguay”.

El magistrado calificó de “importante y vertiginoso” el desarrollo que ha tenido el sistema jurídico mexicano, pues ha transcurrido de un estadio de nula protección, a una situación en la cual existen diversos mecanismos que tienen como finalidad garantizar, en el ámbito constitucional y legal del sistema electoral, la plena vigencia y eficacia de este tipo de derechos humanos.

Luna Ramos manifestó que la protección de los derechos políticos de la ciudadanía constituyen un pilar fundamental dentro de la justicia constitucional y electoral en diversos países.

“La Constitución no establece una mera declaración política, sino una verdadera norma jurídica que goza de un carácter fundamental en virtud de contener los derechos humanos de los que deben gozar y disfrutar todos las personas”, aseveró el funcionario electoral.

El evento fue organizado por el Tribunal Electoral de Panamá y contó con la participación de organismos como IDEA Internacional, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España (CEPC), además de funcionarios electorales de 20 países iberoamericanos.