CONVOCA TEPJF A SEMINARIO INTERNACIONAL
SOBRE DERECHO ELECTORAL
3 /octubre /2010 / Sala Superior 102/2010
México, Distrito Federal a
• Asistirán más de 25 expertos nacionales e internacionales en dos días de trabajo
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) comprometido con la aplicación del derecho electoral, realizará el III Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral, el miércoles 6 y jueves 7 de octubre, que tiene como objetivo analizar y difundir las sentencias en el ámbito académico.
Dicho evento fomentará la reflexión y el análisis comparado en la interpretación y aplicación del derecho electoral, y para ello se contará con la participación de más de 25 expertos nacionales e internacionales.
Los temas que se abordarán este año son:
• La nulidad de la elección por principios constitucionales
• El derecho a ejercer el cargo popular: cuestiones parlamentarias y municipales
• La democracia directa
• La democracia interna de los partidos
• Medios de comunicación y campañas políticas: neutralidad y equidad
• La suspensión del sufragio pasivo por auto de formal prisión y sentencia
El III Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral se inscribe en el principio de publicidad de las decisiones del Tribunal Electoral, con el objetivo de difundir, transparentar y rendir cuentas sobre la actividad judicial con grupos académicos y la opinión pública nacional e internacional.
Casos relevantes
En esta edición 2010, se abordarán casos como el asunto interpuesto contra Demetrio Sodi de la Tijera, entonces candidato a la delegación política Miguel Hidalgo en el Distrito Federal, derivado de un presunto proselitismo electoral por televisión.
También se analizará la sentencia sobre el medio de impugnación interpuesto por Gregorio Sánchez, contra el Instituto Electoral de Quintana Roo, por haberle cancelado el registro como candidato a gobernador de esa entidad, entre otros asuntos.
Participantes de alto nivel a nivel mundial
De entre los asistentes al Seminario se encuentran: Juan María Bilbao Ubillos (Universidad de Valladolid), Miguel Carbonell (Instituto de Investigaciones Jurídica de la UNAM), Eleonora Ceccherini (Universidad de Génova), Tommaso Frosini (Universidad de Nápoles), Samuel Issacharoff (Universidad de Nueva York), Javier García Roca (Universidad Complutense de Madrid), entre otros.
El Tribunal Electoral convoca a investigadores, académicos, funcionarios electorales y ciudadanos en general, a participar en este III Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral. Para mayores informes y prerregistro consultar la página www.te.gob.mx; o a los teléfonos 5722 4000 ext. 4067.