header

n una democracia deben existir instituciones con principios democráticos: SNC

3 /octubre /2010 / Sala Regional Toluca 32/2010

Pachuca, Hidalgo

• Los Tribunales se abrieron al escrutinio público: Octavio Vado

Los fines de las normas electorales es que buscan maximizar los derechos políticos de los ciudadanos y la democracia consideró el Magistrado Presidente de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Santiago Nieto Castillo

Así lo señaló durante su intervención como comentarista en la presentación el libro “Elecciones internas de dirigencias partidistas. El caso de Acción Juvenil” del Dr. Luis Octavio Vado Grajales, que se llevó a cabo en Pachuca, Hidalgo.

Agregó que en una democracia deben existir instituciones que se rijan por principios democráticos y que uno de los aportes de la reforma electoral 2007-2008 es que la justicia electoral federal puede revisar los actos intrapartidistas, circunstancias que antes tenían su fundamento en la interpretación judicial.

Por su parte el autor de la obra, Octavio Vado, apuntó que los tribunales electorales dejaron de se una caja negra y abrieron al escrutinio público sus sentencias, como es el caso del TEPJF.

Añadió que los académicos deben acercarse a los tribunales para conocer aún más su trabajo y explicarlo desde dicho ámbito.

Otros comentaristas de esta obra fueron el Director del Instituto de Profesionalización e Investigación Jurídica del Poder Judicial de le Estado de Hidalgo y magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo Dr. Ricardo César González Baños, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, Alejandro Habib Nicolás y el Doctor Jorge Eduardo Peña Zepeda, académico del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo quienes coincidieron en señalar la importancia para la vida democrática de México, de que las resoluciones de los tribunales electorales puedan ser analizadas a la luz y en espacios públicos con especialistas y académicos.

La Consejera del Instituto Electoral de Hidalgo, María de Jesús Hernández Torres, participo como moderadora de este evento.

Los organismos electorales organizan este tipo de eventos para darle difusión a la cultura democrática de nuestro país.