Sala Monterrey ratifica triunfo de “Todos Tamaulipas” en la elección municipal de Jaumave
28/octubre /2010 / Sala Regional Monterrey 28/2010
Monterrey, Nuevo León
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó, por unanimidad, la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas en la que otorgó el triunfo a la coalición “Todos Tamaulipas”, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza en el Municipio de Jaumave.
Al resolver un juicio promovido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el pleno de este órgano jurisdiccional declaró inoperantes los argumentos con los que solicitaba la apertura de los paquetes electorales y la realización de un nuevo escrutinio y cómputo.
La Magistrada presidenta Beatriz Eugenia Galindo Centeno, y los magistrados Georgina Reyes Escalera y Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz confirmaron el otorgamiento de la constancia de mayoría y declaración de validez de la elección municipal de Jaumave a favor de la planilla de “Todos Tamaulipas”, encabezada por Epigmenio Villarreal Valadez.
En otro juicio, los Magistrados desecharon la demanda promovida por René Merla Rodríguez en contra de un acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes que dio cumplimiento a una sentencia definitiva e inatacable de la Sala Monterrey.
El pasado 13 de septiembre, este órgano jurisdiccional federal dejó sin efectos la constancia como primer regidor propietario por el Principio de Representación del Ayuntamiento de Jesús María que había sido otorgada a Merla Rodríguez, luego de que éste fue incluido de manera indebida en la planilla registrada por el Partido Convergencia.
El pleno desechó las quejas expuestas por Merla Rodríguez y confirmó la asignación de la regiduría a favor de Gloria Eide Abdel Jalec Morales.
En la sesión pública de este jueves, la Sala Monterrey resolvió un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y un juicio de revisión constitucional electoral.
-0-