Fortalece el Tribunal Electoral vínculo con la ciudadanía a través de análisis de discursos
16/abril /2021 / Sala Superior 70/2021
Ciudad de México
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) continúa reforzando las directrices de trabajo establecidas por el Magistrado Presidente, José Luis Vargas Valdez, las cuales están orientadas a la intensificación del contacto con la ciudadanía, la profundización de la equidad de género y la inclusión.
Entre las acciones que este tribunal lleva a cabo para la consecución de los objetivos antes mencionados, la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral implementa proyectos de vinculación y contacto social con diferentes segmentos de la población y que permitan acercar a más mexicanas y mexicanos tanto al conocimiento como a la exigencia de sus derechos, así como a una mejor comprensión de la vida en sociedad.
En esta tesitura, la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), como área responsable de la ejecución de la agenda de vinculación del TEPJF, así como de materializar la apertura, proximidad y contacto con la ciudadanía a partir de proyectos de vinculación, llevó a cabo la tercera sesión de “Análisis de Discursos en la Historia”, proyecto conceptualizado para analizar de manera colectiva piezas de oratoria que diagnostican problemáticas sociales y llaman a la acción sobre estas.
Así, la tercera edición de “Análisis de Discursos en la Historia” estuvo a cargo de la experta invitada, la doctora Yolanda Meyenberg Leycegui, quien, a partir de sus investigaciones sobre cultura política, estructuras de la representación política y mecanismos para la administración del conflicto social, construyó una exposición didáctica y clara respecto de los elementos que constituyen un discurso eficaz, analizando la estructura de desigualdad de la sociedad norteamericana, su evolución en el tiempo, y el componente emotivo y aspiracional de los discursos, como los de: I) “Yo tengo un sueño”, de Martin Luther King, y II) “Yes We Can”, de Barack Obama. Su sistematicidad llamó a una nutrida participación del público.
Los discursos seleccionados, así como la experta Meyenberg Leycegui, concitaron la atención y reflexión de los participantes, entre los cuales se contaron personas de diferentes entidades federativas, funcionarias y funcionarios, jóvenes universitarios y público en general, quienes constituyeron una muestra plural del público al que el TEPJF se acerca.
La nutrida asistencia a esta sesión de reflexión y diálogo abre nuevas veredas de vinculación con la ciudadanía.
Esta actividad se encuentra disponible en el canal de YouTube del TEPJF.