header

CANDIDATAS DE MC NO COMETIERON VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO AL CUESTIONAR ADSCRIPCIÓN A LA COMUNIDAD DE LA DIVERSIDAD SEXUAL: SALA ESPECIALIZADA

28/Junio /2024 / Sala Regional Especializada 24/2024

CDMX

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que Hilde Viridiana Estrada García y Blanca Viridiana Torres González, entonces candidatas de Movimiento Ciudadano a diputadas locales en Durango no cometieron violencia política de género al cuestionar la adscripción a la comunidad de la diversidad sexual de otra candidata, a través de la publicación de un reel en Instagram y Facebook.

Por mayoría, el Pleno determinó que las expresiones denunciadas no tuvieron como finalidad menoscabar a la denunciante por su orientación sexual. Más bien, formaron parte del debate público sobre aspectos de interés general, pues versaron sobre la postulación de esta persona para un cargo de elección popular local, en cumplimiento a una acción afirmativa. 

Se precisó que dichas expresiones no cuestionaron su identidad o género, más bien, destacaron que en su desempeño político como legisladora no apoyó iniciativas que favorecían la ampliación de derechos de las personas de la diversidad sexual.

Asegurar que la denunciante se autoadscribió a un grupo de la diversidad sexual para ser beneficiaria de esa acción afirmativa, constituyó una crítica fuerte pero válida y en ejercicio de su libertad de expresión, en el marco del proceso electoral federal (SRE-PSC-214/2024).