header

Revoca Sala Xalapa candidatura a diputación federal por el PRI en Ocosingo, Chiapas

15/mayo /2009 / Sala Regional Xalapa 12/2009

Xalapa, Ver.

Por deficiencias en la publicación de la convocatoria y la inasistencia de la mayoría de los delegados requeridos para la elección de candidatos a diputados federales, la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la candidatura de María Gloria Sánchez Gómez por el principio de mayoría relativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito 3, con cabecera en Ocosingo, Chiapas.
 

El proyecto presentado por la Magistrada Presidente Claudia Pastor Badilla, consideró fundados los agravios formulados en la demanda, al corroborar que la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI no satisfizo el requisito de publicitar masivamente la hora, fecha y lugar en la que se realizaría la asamblea, pues la convocatoria no fue difundida en los estrados ni en la página de Internet del partido.

Por tanto, el partido quedó en aptitud de nombrar al candidato que postulará y se vincula al Instituto Federal Electoral (IFE) para permitir la sustitución correspondiente. El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de la Magistrada Presidente, la Magistrada Yolli García Alvarez y el Magistrado por Ministerio de Ley Víctor Manuel Rosas Leal.

En otro asunto, la Sala Xalapa revocó la resolución del Consejo Local del IFE en el estado de Tabasco, que sancionó al PRI y a su dirigente estatal, Georgina Trujillo Zentella, por la realización de actos anticipados de campaña. Del análisis de la demanda se pudo determinar que dicho Consejo descontextualizó supuestas frases proselitistas, contenidas en una carta publicada en una revista del partido, y utilizó expresiones que no estaban contenidas en la misma.

Por tal motivo, se dejó sin efectos la amonestación pública impuesta al partido y a su dirigente estatal. Cabe mencionar que este proyecto, presentado por la Magistrada Yolli García Alvarez, también fue aprobado por unanimidad de votos.

Por otra parte, la Sala del Tribunal Electoral determinó modificar las resoluciones dictadas por los consejos distritales 1 y 3 del IFE en Tabasco, a fin de declarar infundados los procedimientos especiales sancionadores en contra del PAN, por la supuesta utilización de símbolos religiosos en su propaganda política y por la difusión de programas sociales.

Al analizar las pruebas presentadas, se llegó a la conclusión de que los elementos religiosos mencionados eran imperceptibles a la vista, por lo que no se consideraron sancionables, y respecto a la difusión de programas sociales, se recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral ya había establecido que era válida la promoción de estos.

Finalmente, la Sala Xalapa consideró infundados los agravios alegados por Guadalupe Josephine Porras David, candidata del PRI por el distrito 14, con cabecera en Minatitlán, quien consideraba ilegal la actuación del Consejo Local del IFE en Veracruz de remitir a la Secretaría Ejecutiva de dicho Instituto la queja presentada en su contra por los partidos Convergencia y del Trabajo, al considerar que la misma es del conocimiento de los órganos centrales del mismo.

En la sesión pública de este viernes la Sala Xalapa resolvió 15 juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y cinco recursos de apelación, mismos que hicieron un total de 20 medios de impugnación.



-0-