Ordena Sala Monterrey a CEE de Nuevo León registrar a la planilla del PT a la Alcaldía de El Carmen
6 /mayo /2009 / Sala Regional Monterrey 24/2009
Monterrey, Nuevo León
Tras revocar la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León que determinaba registrar a la planilla del Partido del Trabajo (PT) para la Alcaldía del Municipio de El Carmen con la exclusión de José Homero Garza Rodríguez, a quien consideraba inelegible, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Comisión Estatal Electoral registrar a todos los aspirantes propuestos originalmente.
En la sesión del 15 de abril, el pleno de la Sala Monterrey reencauzó al Tribunal Electoral de Nuevo León el juicio promovido por los integrantes de la planilla del PT, en el cual impugnaban la resolución emitida por la Comisión Estatal del Electoral, la cual primero aceptó su registro y luego lo revocó, por considerar inelegible a Garza Rodríguez, quien es regidor con licencia del mencionado Ayuntamiento y aspira al cargo de Presidente Municipal.
Al día siguiente, el Tribunal local ordenó a la Comisión Estatal Electoral el registro de la planilla, pero sin incluir al aspirante a Alcalde, ante lo cual el PT promovió en este órgano jurisdiccional federal un juicio de revisión constitucional.
La magistrada presidenta Beatriz Eugenia Galindo Centeno, y los magistrados Georgina Reyes Escalera y Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz determinaron, por unanimidad, ordenar a la Comisión Estatal Electoral aceptar el registro de la mencionada planilla, tras considerar que este organismo local no tiene facultades para revocar sus propios acuerdos.
En otros asuntos, la Sala Monterrey reencauzó a la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN) tres juicios promovidos por Jesús Iván Castro Montes, quien se inconformó por decisiones tomadas por la Comisión Electoral Estatal de ese partido en el estado de Querétaro, en la selección de candidatos a diputados locales plurinominales.
Los magistrados determinaron lo anterior al considerar que Castro Montes no agotó las instancias intrapartidistas para que resolvieran sus quejas.
En la sesión pública de este miércoles, la Sala Monterrey resolvió cinco juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano y un juicio de revisión constitucional.
-0-