El Tribunal Electoral es un pilar fundamental del sistema democrático mexicano: Magistrado Manuel González Oropeza.
25/febrero /2009 / Sala Superior 11/2009
México, Distrito Federal a
Al participar en el Taller sobre Resoluciones Electorales organizado por el Centro Carter en la ciudad de Atlanta, Estado Unidos, con la colaboración del Colegio Electoral de ese país y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral de Suecia, el magistrado expuso su experiencia en la observación de procesos electorales y solución de controversias.
En ese sentido, mencionó que los resultados de las observaciones electorales pueden perfeccionar las pruebas que integran un juicio electoral –si las partes así lo demuestran-, pero por sí mismos no son vinculantes para emitir una sentencia, pues la ley no lo contempla de esa manera.
Por otra parte, el magistrado González Oropeza enfatizó que el Tribunal Electoral contribuye a la democracia interna de los partidos políticos, al contar actualmente con facultades para analizar casos relacionados con violaciones de los derechos de los militantes partidistas. Señaló que los militantes han acudido al Tribunal para cuestionar los actos de sus organizaciones, y en la gran mayoría de los casos éste les ha dado la razón; los partidos han tenido que proporcionar información, democratizar sus procesos de selección de candidatos y de elección de sus dirigencias.
El magistrado puntualizó que a lo largo de 13 años de existencia del organismo, la justicia electoral se ha ido perfeccionando en México. A pesar de las críticas respecto de la ambigüedad de algunos criterios jurídicos, reconoció grandes avances en la materia, y advirtió que ir más deprisa podría alterar la estabilidad o independencia del propio organismo.
-0-